Ver la Versión Completa : AYUDA Que canon comprar para hacer mis primeros cortos?
Hola, soy nueva en el foro.
Estoy buscando una cámara buena en relación calidad precio para empezar hacer algunos cortos y vídeos.
Mi presupuesto no es gran cosa, sobre los 1000€ con un objtivo de 18-85mm como mínimo.
A ver si podeis ayudarme ha decidir cual es la mejor DLRS.
Puede ser nueva o de segunda mano
Gracias
Con una canon 600d te sobra, el cuerpo te sale por unos 450 euros, con los otros 600 te puedes comprar el canon 15-85, que es muy bueno para las aps-c. El precio total ronda esos 1000 euros que citas.
A la canon le puedes meter el magic latern y tendrás una cámara excepcional.
muchas gracias Laura, un compañero me recomendo lo mismo, asi que la canon 600d va obteniendo puntos :wink:
Sabes que sensor tiene?
Gracias
El sensor es APS-C CMOS de 22,3 x 14,9 mm
Canon EOS 600D - Cámaras EOS:# Réflex Digitales y Compactas de Sistema - Canon España (http://www.canon.es/For_Home/Product_Finder/Cameras/Digital_SLR/EOS_600D/)
D2VISUAL
21/10/13, 21:59:38
Ninguna de las dos.
Blackmagic Pocket Cinema Cámera (http://www.blackmagicdesign.com/es/products/blackmagicpocketcinemacamera/techspecs). Por 700€ + objetivo tienes una gran cámara de vídeo. Compacta y muy poderosa. Grabación Full HD 1080p sin compresión (CinemaDNG RAW) o ProRes 422 (HQ).
No hay alternativa mejor para vídeo. Igualmente, los problemas con el audio (grabador externo y demás) también los tendrás con una DSLR.
Yo lo tengo muy claro. H264 vs CinemaDNG... no hay color! Nuna mejor dicho :D
crispostproduct
22/10/13, 00:07:05
Ninguna de las dos.
Blackmagic Pocket Cinema Cámera (http://www.blackmagicdesign.com/es/products/blackmagicpocketcinemacamera/techspecs). Por 700€ + objetivo tienes una gran cámara de vídeo. Compacta y muy poderosa. Grabación Full HD 1080p sin compresión (CinemaDNG RAW) o ProRes 422 (HQ).
No hay alternativa mejor para vídeo. Igualmente, los problemas con el audio (grabador externo y demás) también los tendrás con una DSLR.
Yo lo tengo muy claro. H264 vs CinemaDNG... no hay color! Nuna mejor dicho :D
Yo pensaba igual que tú...
Hasta que me dí cuenta que las baterías del la pocket duran en promedio entre 25 y 40 minutos en primer lugar, y en segundo lugar no puedes trabajar con cualquier tarjeta SD, sí si muy lindo el ProRes y muy lindos los DNG, pero dile al que abrió el tema cuanto debe invertir en tarjetas: 1 Gb de grabación son 43 segundos, así que cuidado con salir solamente con una SD de 16GB (cosa que si se puede con canon dentro de los mínimo).
Por otro lado el tema de lentes micro 3/4, que es tema aparte. Sólo por mencionar, a mí me asustó bastante el factor de recorte, mientras que en la canon 60d o 70d de lo mejorcito y económico el factor de recorte es de 1.6x, pero en la pocket creo que anda por los 2.8x.
D2VISUAL
22/10/13, 23:08:45
100% deacuerdo. Tiene sus inconvenientes... aunque si miramos los últimos accesorios que han ido saliendo se facilita mucho todo. Han salido ya adaptadores de la Pocket para poner baterías de Canon típicas. Respecto las SD, lógicamente 64GB de cabeza de forma clara y directa. Respecto el factor de recorte... igualmente grabar vídeo con objetivos que bajen de los 35mm no interesa, ya que el efecto de distorsión es notorio. En general, las focales más usadas en vídeo son 35, 50 i 85mm.
Os dejo un corto grabado integramente con la BPCC. Es muy simple, pero está bien grabado y el acabado es genial, lo que demuestra el potencial del bicho pese a sus carencias.
https://vimeo.com/75085713
Es cierto que las Blackmagic, tanto la Pocket como la hermana mayor, son dos monstruos en cuanto a calidad visual se refiere. Este corto ya lo había visto, incluso en los review de Philip Bloom que tiene vídeos muy buenos. Desde luego la Pocket por precio es una pasada aún sin ser 35mm, ya que esta cámara vendría a ser Super16mm. El codec tanto el Prores como en el caso del DNG son excelentes. Ahora bien, debemos tener en cuenta además de el almacenaje del material grabado, el equipo de edición. Un amigo estuvo grabando con la Pocket la semana pasada, y me dijo que las baterías se las come literalmente y que se calienta demasiado, algo que según parece es lógico pues el diseño de la cámara disipa el calor. Yo todavía ando con mis dudas sobre que cámara comprarme. Desde luego Canon ha creado todo un mundo alrededor del mundo del cine/vídeo y eso da muchas ventajas, accesorios, segunda mano, equipos, etc... Y eso es una gran ventaja, por no hablar de la calidad visual sobre todo en los modelos fullframe. En fin, no sé, difícil decisión. Lo que está claro es que hay que estudiar muy bien para qué se va a usar la cámara y donde se va a editar antes de decidirse. Saludos!
robbing
24/10/13, 16:50:50
Yo tengo la Pocket desde hace unas dos semanas y no hay color. Es os otro mundo,ya no solo por la compresión,también por la latitud y el look muy diferente al de HDSLR. BM tiene un look mas cercano al de la Arri Alexa y el clippeo sigue siendo suave con un recorte agradable y nada digital.
El verdadero inconveniente no son las baterias o el formato s16mm,quizá si lo sea etalonar los ProRes. Hay que saber,y son tantas las posibilidades que te puedes volver un poco loco hasta encontrar un look. Falta por probar los RAW. Pero a lo que me refiero es que es una pequeña cámara de cine profesional y quizá no sea buena opción para el aficionado sin mucha pretensión.
Yo ya lo tengo claro. HDSLR si necesito algún plano súper angular,pero nada mas.
el creador
24/10/13, 18:33:56
hola robbing, si la tienes hace un par de semanas podrías comentar algo mas de esta pequeña maravilla, campo de profundidad que tal, duración real de las baterías ?y por ejemplo el vegas pro que uso yo movería bien ese arsenal de datos. lo de etalonar los ProRes que significa que ahí me pierdo xddd saludos
robbing
24/10/13, 21:29:22
Etalonaje es trabajar el color en postproduccion. Creo que en realidad viene de igualar planos,pero ahora también se usa el termino para colorear.
La profundidad de campo es como en s16mm,te será mas fácil mantener foco con aberturas generosas. Pero que nadie se engañe,si abres diafragma también hay bokeh por un tubo,lo que pasa que se aprecia mas a distancias cortas.
Tiene bastantes velocidades de obturación,pero la "normal" en 180º está mal porque lo deja abierto a 360º,hay que poner a 172.8º o es puro motion blur a 180º. Supongo que se corregirá en firm dentro de poco.
Las baterias no duran una mierda. yo de momento solo tengo una y me paso todo el rato apagando y encendiendo para estirar la duración. Lo bueno es que la puedes enchufar a la red y seguir grabando mientras se carga a la vez.
Los archivos pesan un huevo,en pocos segundos se te van a Gb. Pero eso es normal en cámaras pro. Las tarjetas tienen que tener mínimo unos 45mbs de ESCRITURA,ojo!..no solo de lectura. Yo tengo una que reza 45mbs y pierdo fotograbas. La próxima me compro la mas cañera y me curo para cuando tenga RAW.
No se como irá en Vegas,yo uso FCPX y sin problema. En FCPX lee los Prores directamente,no hay que renderizar.
Algunas de las primeras cámaras que se enviaron tenían problemas de blooming y un punto negro en zonas muy sobreexpuestas (sol) La mía por suerte no tiene ninguno de estos problemas.
Y para quien los tenga,se envía a UK para recalibrar por parte de BM.
Con el audio todavía no me he metido.
Así,de primeras. Indispensable:
-Baterias y cargador (es barato)
-Tarjetas (carillas)
-ND´s (variables pueden ser cómodos)
-Buen pulso!
Molesto:
-No se pueden borrar los archivos en la cámara ni formatearla. Hay que hacerlo en el ordenador incluso antes de usar la tarjeta. Quizá lo arreglen por firmare.
-El menu es incomodo,no hay acceso directo y te tienes que recorrer toda la lista para cada cosa.
Seguro que me dejo un montón de cosas. De todas formas hay muchos reviews por internet sobre esta cámara.
Saludos
Qué perro, Robbing! te ha llegado al final!, pero la pediste hace un montón ¿no?...recuerdo ver comentarios tuyos de hace meses diciendo "que no me llega, que no me llega":p
En fin, yo tengo claro que mi próxima cámara será una de estas.
Saludos.
el creador
25/10/13, 10:06:26
Hola Robbing , Muchas gracias x la respuesta
Amos por partes
1.e visto muchos videos ultimamente de la maquina y lo del punto negro era acojonante, Pero según leí efectivamente fueron las primeras y en teoría ya está arreglado.
2. Hay muchos análisis aunque la mayoría en inglés eso si, Pero me fio mucho más de un tío que conocemos en el foro
3. Lo de las bateriaa si me mata muchísimo, leí k la batería no la puedes quitar k se carga directamente en la cámara y yo que ruedo casi siempre en exteriores y me tiro horas, ese es un punto que casi me deja k.o.
4.e flipado en videos que e visto como el divinci ese k incluyen sumado a la imagen de la cámara puedes retocar los colores de una forma asombrosa , pero tengo una duda, el divinci es editor tipo vegas o es para retocar los colores y luego meciendo un editor sea el que sea unir las piezas y renderizar.
5. Velocidad de obturación, Aqui y perdonar mi ignorancia me e perdido competamente, yo me quede en lo ponerlo siempre a 1/50
6. Lo de buen pulso no hay problema, yo siempre uso tripode que x cierto la camara sera como todas en el sentido que será fácil poner una zapata rapida tipo manfrotto 501
7.el tema del sonido me da igual con mi ntg3 pertiga y tascam voy perfectamente para muchoooo tiempo
Pd.... estoy deseando que cuelgues algún video echo por ti
Pd2.... mi situación es esta. .... Tras sacarle todo el jugo ami canon hf g10 quiero algo mejor
3000 3500 de presupuesto y luego poco a poco ir ahorrando para un obrtivo por aki , o bateriss o tarjetas etc
Habia visto la ea50 de sony .y me gustaba mucho...pero su look me sigue pareciendo de video y tampoco mejoraba mucho en calidsd a la que tengo, la g3 de panasonic me a llamado mucho la atencion, el look de la 5d III TB me llamo la atencion pero jamas e usado una camara de fotos y hace poco tiempo leo de esta blackmagic y........estoy en un gran dilema jjjj si os preguntais para k la quiero, Solo para hacer cortos, el resto de cosas no me interesa.
Saludoss
robbing
25/10/13, 16:27:05
Qué perro, Robbing! te ha llegado al final!, pero la pediste hace un montón ¿no?...recuerdo ver comentarios tuyos de hace meses diciendo "que no me llega, que no me llega":p
En fin, yo tengo claro que mi próxima cámara será una de estas.
Saludos.
:p y nunca me llegaba tio..al final anulé la reserva en España y la he comprado en USA. Me la retenieron en adunas una puta semana y eso que pagué aduanas por adelantado. Al final me llegó sin tener que pagar mas extras.
Muy contento de momento.
robbing
25/10/13, 16:55:21
Creador:
Creo que te confundes con la BM 2.5K. En la Pocket si se puede quitar las baterías,son Nikon baratas. te compras 5 o 6 y el cargador porque solo viene cable de red.
Si no recuerdo mal las baterías son las EN-EL20.
La Verdad que aun no he tenido mucho tiempo de jugar con ella y no soy el mas indicado para recomendarte nada. Es una cámara de cine digital y NO una cámara de fotos con opción video,entonces su obturación se mide por grados emulando a un disco que gira. Digo emulando porque esta y la 2.5K no tienen global shutter. El 1/48 seria como 180º.
No rueda a mas de 30fps,las HDSLR llegan a 60fps,vamos que las BM son cámaras para rodar a 24fps y nada de cámaras lentas.
El Davinci es un programa solo para corrección de color.
A mi me gusta porque tienen un look muy cinematográfico,es mas fácil disimular el regustillo digital que con una HDSLR,(Vamos,que parece mas película que video),ademas del formato de grabación que ya hemos dicho que es muy agradecido. Pero el recorte x2.88 puede ser un inconveniente para algunos. Yo la veo como una cámara de s16mm y no como una que recorta.
También puedes esperar a que salga su hermana mayor,la 4K s35mm con global shutter por unos 4000€.
Pero a todos estos que quieren una cámara mas pro,tienen que pensar también en un ordenador mas pro para mover los archivos y almacenarlos.
Espero haberte ayudado ;)
el creador
25/10/13, 22:17:39
buenas robbing, e estado mirando y leyendo, haber si me aclaro, efectivamente esta la pocket que es la que te has comprado Cinema Camera Pocket - Mac Expert España (http://www.macexpert.es/tienda/product.php?id_product=580501) , luego esta la blackmagic cinema a unos 1600euros, esa es la de 2.5 k BlackMagic Intensity Shuttle (http://www.macexpert.es/tienda/product.php?id_product=580049) ¿y luego hay otra que será de 4k!!! la primera duda es que la primera y la segunda 2.5 k , aparte de esos 2.5k hay muchas mas diferencias entre ellas? Me a llamado muchísimo la atención, como graba en modo cinema (esta cámara es para usar eso siempre creo yo) la imagen es como palida, no recoge colores para entendernos, para que luego tu los pongas a tu gusto (se que no es una explicación muy técnica jjj) . Lo de global shutter, obturador global (lose porque lo e traducido en google xddd nose exactamente que significa). Entendido lo de la cámara lenta que no, aunque eso no es inconveniente para mi, es mas, ahora se que eso de 50 60 fps para que servían, ya que siempre lei que ese "look" que buscamos es a 24 fps. Las baterías efectivamente son baratitas ufff al igual que los cargadores, aunque......... lo de las tarjetas de memoria UFFFFF esas si son caras, aunque si tienes ese tan buscado look cinematográfico, para mi , sin duda es lo mas importante, yo creo que la calidad de imagen y precisamente ese look cercano al del cine son sus grandes bazas. Lo del recorte eso será cuestión de ver videos hasta que punto se puede hacer un plano con su máxima apertura porque creo que te leí robbing que para planos que abarquen mucho usarías otra cámara (pero ¿mezclar imágenes de esta cámara con otra no se notara mucho? o a lo mejor te entendí mal). Lo que e leído que la pantalla en exteriores es una cabronada, se ve como el culo y lo malo que según parece si pones un monitor determinadas funciones o algo asi e entendido no se ven en dicho monitor, de esto me tengo que enterar mejor. Una cosa que no me cuadra es que el divinci cuesta 500 600 euros por si solo y con la cámara te lo dan??? esta de p... madre pero........ sorprender sorprende. lo que tengo claro si blacmagic tiene objetivos propios y si los tiene que valen y/o mediante adaptadores (eso seguro) para objetivos de otras marcas . Una cosa que si me interesa mucho robbing es cuando pruebes bien el autoenfoque, e visto un video que decía, fuenciona bien pero luego tienes que hacerlo manual, para mi un contrasentido de narices esa frase xdddd, lo que esta cámara no tiene es detección de cara ¿verdad? y cuanta corta puede ser la pdp es cuestión de seguir viendo mas videos. Robbing sorry por el "acoso" pero me esta llamando muchisiiiiiimo la atención esta cámara y justo en el momento que estoy deciendo que comprar. pd... sigo diciendo lo mismo, estoy deseando que subas algún video aunque solo sea grabando una señal de stop xddddddddd pd2, no se porque coño no me funciona el enter de hay que escriba todo seguido xdddddddd saludos
el creador
25/10/13, 23:12:25
Traductor de Google (http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.eoshd.com/content/11350/depth-test-5d-mark-iii-7d-raw-vs-blackmagic-pocket-vs-gh3&prev=/search%3Fq%3Dpocket%2Bblackmagic%2Bvs%2B5d%2Bmark% 2Biii%26sa%3DX%26biw%3D1024%26bih%3D701) sobre todo muy interesante en el video en el tema de la baja luz, haber si encuentro un video que se vea bien el tema de la profundidad de campo y un plano muy abierto, si lo reconozco, pese a muchos incovenientes y demás historias me estoy enamorando de la camarita
robbing
26/10/13, 00:14:59
Nadie nace sabiendo,aquí te ayudamos en lo posible y veo que tu por tu cuenta investigas. Pero muchas de tus preguntas son muy de novato,no te ofendas,eh ;) Simplemente que te ha pillado el toro y no estás muy puesto sobre el tema.
Si tu pretension es la de hacer cine,deberías plantearte foco manual. La detección de caras no es muy practica a la hora de la verdad. ..y bueno...es que menudos ladrillos que te marcas colega :p
Es que lo que te puede pasar con esta cámara es que luego no pueda tu ordenador con los archivos,o te vuelvas loco para etalonar...y lo mismo te sería mas cómoda una HDSLR como primer contacto con el cine digital. Pero por otro lado ya que te pones,compra algo guapo,no?
También tienes la opción de la Canon 5D (la que no tenia video )y ahora con el ML puede grabar video RAW. Pero preparare para el workflow en RAW!
No te quiero liar. Tu ve investigando,ve comparativas le por foros y tal. Que por cierto,interesante la que pones,luego le echo un vistazo,gracias.
Ya colgaré algún video un día de estos. Te dejo unas capturas de algunas pruebas que voy haciendo.
ProRes:
http://imageshack.us/a/img12/8285/ksbv.png
Etalonada:
http://imageshack.us/a/img844/4549/9w5m.png
Saludos
el creador
26/10/13, 12:33:45
jjjjjj si robbing un poco ladrillo si que son jjjj
1. es que con esta cámara me paso algo..... que no es otra cosa que me ilusiona, tras haber usado un año a tope mi canon legria era ya la hora de jubilarla fs100, canon c100 (mucha pasta) ea50 (menos pasta) g3 (muy barata y si me llamo la atención) el pepino de la 5d III (ojo a la 70d que en video por lo que investigue tiene muy buena pinta y precio bajo) pero estas son cámaras de foto y de segundo video y a mi las fotos no me interensan, y que tienen tadas en común (quizás quitando la g3) pues que no me ilusionaban , no veía ese look que busco y algunas que de un pastizal enorme pues tampoco la verdad.
2.la black poket si me ilusiona y las imágenes que e visto, yo, las quiero para mi jijiji, x cierto prácticamente entre la cinema y esta no hay diferencias, es mas me sorprendio mucho saber que la primera fue la cinema y luego hicieron esta pocket donde era posible el intercambio de baterías etc
3. de un "novato jjjjj no me molesta xdd porque en temas de estos es la realidad" y de toooodo lo que estoy viendo y y leyendo estos son los pros y los contras que veo.
PROS.... lo mas parecido a look de cine que e visto nunca sin superar los 10.000 , 15.000 euros, este x cierto es lo que mas me ilusiona porque no nos vamos a engañar, esa imagen esos colores etc etc ...... y en una cámara de tamaño móvil es acojonante.
lo que algunos podrían considerar contra, yo en cambio lo veo como PRO total, una facilidad de manejo acojonante.
te regalan el divinci 600 700 eu que vale el programita, (leí que no es el full como la hermana mayor no recuerdo la palabra en ingles pero en la pocket es el davinci pero no era full , eso si, decía que era prácticamente igual, aquí robbing haber si nos dices algo sobre esto)
CONTRAS....Las baterías ya mencionadas (baratas y e aquí donde la contra disminuye mucho)
tarjetas de almacenamiento (caras) y encima tienen que formatearse , borrarse , etc, desde el ordenador, no hay opción de hacer en la cámara... esto me parece un poco cutre la verdad.
ordenador PEPINO, el peso de los archivos es tremendo y no estamos acostumbrados , yo por lo menos, a mover semejante peso PERO OJO, esto realmente no son contras, me explico, es como si te dicen por 1000 euros tienes un cochazo DE LA OSTIA, BESTIAL eso si, en una plaza de garaje "normal" no te va a entrar tienes que tener otro mas grande y por eso digo que esto no es realmente una contra, es culpa de la cámara que sea un pequeñito CAÑON, no, que tienes que preveer tener un pepino de ordenador SI, pero eso no es una contra de la camara pero hay que tenerlo muy en cuenta.
la pantalla en exteriores como el culo, pero esto creo que es un mal endémico de cualquier pantallita lcd, aunque ya e pensado el remedio...........
ni pros ni contras DUDAS que tengo
imagen con poca luz, arriba puse un video donde la imagen era increíble con poca luz (luz de vela) sin ruido , etc
no se si era mouling o no se que, no era tan perfecto como la 5d III, pero según vi en el video dependía muchísimo de la lente........ seguiremos investigando
campo de profundidad...... seguiremos investigando, tema que todavía no lo tengo nada claro
objetivos (primera vez que me informo sobre este tema, ya no en esta cámara sino en mi vida, aquí no soy novato, es que estoy naciendo jjajjajaj) pero al parecer, al ser para super 16 mm son mas baratos que para otros formatos "creo", hay adaptores para otras marcas
pd y siempre recordando que es información que voy leyendo .... las dos primeras no tienen nada que envidiar a su hermana mayor incluso por no se que historias esta ultima bajaría un rango o stop o algo sobre eso por rollos técnicos
pd para los foreros, si alguno encuentra mas pros o contras o mejor argumentadas que seguro que si jjjj me gustaría que las pusierais para ir sabiendo mas todos de esta maquina
pd 2 para robbing, la imagen que has puesto ¿Qué es ? y si quieres por privado si me gustaría saber que pepino de ordenador tienes para mover estos archivos para ir mirando yo que necesito tener , me sería de una grandísima ayuda saberlo xdddd
saludos
robbing
26/10/13, 14:59:46
jajaja..estas todo engorilao!
No le des mas vueltas,comprala y listo.
El davinci siempre ha sido gratis hasta full HD. Es con las hermanas mayores que te regalan la versión completa.
Full HD no ocupa tanto,si ocupa la 2.5K y la 4K.
La 4K va ha ser la cámara definitiva,la Pocket no deja de ser una camarita dentro de buenas cámaras.
Uso un iMac con 12gb de RAM. El fotograma que he puesto es solo un test con poca luz y anamorfico. Etalonado en AE.
la Pocket tiene montura m4/3 activa y puedes usar todo tipo de lentes con su correspondiente adaptador.
Este es un foro de canon,mejor información encontraras en foros dedicados a BM o cinematografía.
Suerte ;)
el creador
26/10/13, 17:56:25
ppues va a ser que si jjjjjj
Pero tío, te das mal por la profundidad de campo y la Legria tiene un sensor aún más pequeño que el de la Pocket:p...si vinieras de Full Frame o APS, te entendería, pero de una doméstica...
Saludos.
el creador
26/10/13, 20:46:33
:-) buenas Bimo, es que una cámara donde un tio de esos famosillos amaricanos director de fotografía la cataloga como una mini alexia no se puede comparar con mi gran legria :p que x cierto me era bastante fácil conseguir pdp dentro de sus posibilidades claro esta , 2 3 metros para atrás colocar la cámara y zoom, plano corto y eso si, que el tio o tia que grabe no se mueva mucho que sale de plano :o . Una de las cosas que hasta ahora siempre pensé que el tan ansiado look de cine se conseguia principalemnte (bueno una de otras muchas claro esta) con la lente de 35 mm y ahora resulta que 16 mm y consigue ese look, ¡ que curioso !!!! por último decir que entre la pocket y la de 2.5k tan solo porque la pocket se pueda cambiar las baterías y a ese precio me decantaría por la pocket que ahora mismo esta en la pol position para ser adquerida for me :wink: saludos foreros
el creador
30/10/13, 22:20:55
robbing lo de los objetivos si, lo de la montura y que tipo micro 4 3 eso si lo tengo claro ahora, pero mi duda (que es posible que no se pueda contestar porque será muy general, es , como decirlo, hay digamos un "estándar" de objetivos, o por decirlo de alguna manera ha una serie de objetivos básicos con los que empezar a usarlos para rodar, seguramente este diciendo o una obviedad o una gilipollez jjjjjj asumo el riesgo, pero leo mucho sobre ellos se lo que signifa ya todos los números especificaciones etc pero no me queda claro lo que comento en el post. X cierto, el único amiguete que tengo cuya pasión es la fotografía, se pillo hace bien poquito la 70d , y estoy deseando quedar con el para probarla (eso si yo en modo video ni que decir, pero e leído bastante sobre ella y tiene muy buen pinta). saludos
jordimuste
30/10/13, 22:34:37
Leí por arriba del post que si la pocket a 700€, que si la Black magic cinema a 1600€, comorrr ?? es que les perdonan el iva señores ?
Y luego todo lo que viene después, empezando por las ópticas, bat, targetas, soportes, rigs...y el gran olvidado audio, osea que no nos llevemos a engaño, vamos a hacer bien poco con mil euros con las black magic camaras !
Saludos
el creador
04/11/13, 12:32:36
buenas, pero yo creo jordimuste que lo mejor que nos podía pasar a todos es que fuera un rotundo éxito, ya que asi nikon canon, etc etc etc por narices tendrían que sacar pepinos con semejante rango dinamico y no a precios desorbitados , robbing mira que video mas bueno encontré Review de la Blackmagic Pocket Cinema Camera Pt2 (http://www.cinedigital.tv/review-de-la-blackmagic-pocket-cinema-camera-pt2/) y este canal que por cierto lo explica muy bien muchas cosas en sus videos a mi me gusta mucho la verdad, últimamente se leveia orientado a las sony influenciados o no no lo se pero últimamente hablaban maravillas de cámaras sony y casi solo comentaban sobre ella, por eso que hablen asi de esta cámara me parece importante
(http://www.canonistas.com/foros/profile.php?do=addlist&userlist=buddy&u=9814)
http://cdn.canonistas.com/images/statusicon/user-offline.png
korleone666
04/11/13, 12:55:22
Leí por arriba del post que si la pocket a 700€, que si la Black magic cinema a 1600€, comorrr ?? es que les perdonan el iva señores ?
Y luego todo lo que viene después, empezando por las ópticas, bat, targetas, soportes, rigs...y el gran olvidado audio, osea que no nos llevemos a engaño, vamos a hacer bien poco con mil euros con las black magic camaras !
Saludos
Plenamente de acuerdo. No recuerdo ahora quien ha comentado lo de la pocket por 700 euros, pero desde luego algo no me cuadra... Por menos de 950 euros los dudo mucho. Calculando con objetivos y demás, menos de 2000 euros está complicado.
Yo también estoy a la búsqueda de cámara para hacer (en mi caso) vídeos musicales y he mirado y remirado mucho por toda la web. Especialmente las blackmagic, la 5d MKII, y algunos modelos de vídeo como xa20 y xf100 de canon entre otras.
Al final las blackmagic, por maravillosas que parece cuando vemos los vídeos, no nos dejemos engañar, tienen aún muchas cosas que corregir. En la pocket, aparte de la colección de baterías para que te aguante un día de rodaje (al menos 8 -menos mal que son baratas- minipunto para los de blackmagic) tarjetas de memoria (Si grabas en raw ni te cuento ya) pero SOBRE TODO, que no se pueda borrar las tarjetas en la cámara... Menuda cagada eso. Osea, que como te confundas con un clip de 5 o 7 minutos al final del clip porque te ha fallado el foco, te quedaste sin una tarjeta hasta que te vayas al ordenador, formatees... etc. Un cristo.
En la grande, para mi el problema es que los discos SSD de 512 son un pastizal, y mínimo échale 4 para tener tranquilidad (1500 euros más a sumar). Aparte no hablamos del pedazo raid que te tienes que montar en casa para manejar esa cantidad de datos. (1000 euros más a sumar)... No sé, para mi caso, que no es pro, se me va de presupuesto si o si.
Al final, he optado por la 5D MKII, que al fin y al cabo me vale también para foto, y ahora que puede grabar en Raw (tardará aún en ser usable en condiciones) más aún. Aunque creo que para mi con Full HD ya me vale, ya que no voy a proyectar nada en cines (que es casi lo único para lo que tendría sentido una blackmagic). Yo si te lo puedes permitir, no me lo pensaría. Una MKIII que tiene un cuello de botella en el buffer de la tarjeta de 90mb/s y te da bastante juego con el Raw en ML. Hay bastantes vídeos ya en youtube de muestra y la calidad es asombrosa. Y encima en 35 mm... Hay que echarle pasta en los accesorios, pero es que en las blackmagic probablemente sea aún mas.
Un saludo
korleone666
04/11/13, 13:18:49
También tienes la opción de la Canon 5D (la que no tenia video )y ahora con el ML puede grabar video RAW. Pero preparare para el workflow en RAW!
¿Estás seguro de esto? Hasta donde yo sé el ML en la 5D Clásica, que es a la que haces referencia, (Entiendo esto porque la MKII ya graba vídeo nativo) solo puedes hacer HDR, Time lapse y cosas así, pero no grabar vídeo (Creo que porque no tiene lifeview) Pero no estoy muy seguro de esto. ¿Alguien puede confirmarlo?
En cuanto al flujo de trabajo en raw, completamente de acuerdo.
Saludos
robbing
04/11/13, 14:14:07
¿Estás seguro de esto? Hasta donde yo sé el ML en la 5D Clásica, que es a la que haces referencia, (Entiendo esto porque la MKII ya graba vídeo nativo) solo puedes hacer HDR, Time lapse y cosas así, pero no grabar vídeo (Creo que porque no tiene lifeview) Pero no estoy muy seguro de esto. ¿Alguien puede confirmarlo?
En cuanto al flujo de trabajo en raw, completamente de acuerdo.
Saludos
Si,recuerdo haber leído algo sobre el tema. El RAW no es otra cosa que capturar fotos a x fps. No necesita video que yo sepa.
Este es con la 5D:
https://vimeo.com/77505528#
Las Canon son otra buena opción y en FF hay bokeh en demasía si tanto le gusta,aunque terminará cerrando a f8 para no volverse loco.
Ahora,si grabas en RAW no te salvas del calvario,y creo que las MK no dan mas de 11 stops,si te pasas en RAW ya empieza a oler a tone mapping. Otra cosa en las BM es grabar en el comodo ProRes con un LOG que ya te saca los 13 stops de rango dinamico.
Este con la MKIII:
https://vimeo.com/72008856#at=0
Es impresionante.
Desde mi punto de vista como cámara cinematográfica siguen saliendo mas baratas las BM.
Pero no olvidemos que ya estamos hablado de material profesional y los gastos extra que conlleva.
Son solo herramientas,hay que buscar la que mas cómoda sea para cada uno.
Saludos
PD:
La Pocket sale por unos 950€
La 2.5K la han rebajado 1000€ y ahora sale por 1900€
La 4K 3700€
Si comparamos con el timo de las Canon C,o pepinos como RED,ALEXA...no hay color.
Los gastos extra depende de cada uno,puedes enchufar un Kern de 100€ o un Zeiss de 20.000€,pero si quieres grabar RAW a 4K necesitas SSD.
Al final, he optado por la 5D MKII, que al fin y al cabo me vale también para foto, y ahora que puede grabar en Raw (tardará aún en ser usable en condiciones) más aún. Aunque creo que para mi con Full HD ya me vale, ya que no voy a proyectar nada en cines (que es casi lo único para lo que tendría sentido una blackmagic). Yo si te lo puedes permitir, no me lo pensaría.
¿Cómo es esto? ¿Al que graba en Raw solo le es útil para proyectar en cines? No entiendo qué tiene que ver grabar en Raw o en H.264 con visionar en una TV o en un cine...si habláramos de resolución, lo entendería, pero de formato de grabación...
Dices que te conformas con grabar en Full HD, pero es que en este caso es 1080p H.264 Vs 1080p Raw...es mucha diferencia, como si un fotógrafo se conformara con tirar en Jpeg, dependiendo de lo que haga, le puede funcionar o no.
Sobre los accesorios...lo mismo pasa con las HDSLR, hay que surtirla de accesorios para hacerla ergonómicamente más agradable para vídeo. Creo que en cualquier cámara (sin contar las domésticas) necesitas "chuches", como le dicen por aquí, para sacarle partido.
Y sobre el almacenamiento, obviamente hay que saber para qué se está utilizando el equipo, no vas a irte a grabar una boda en 4K con discos SSD. Su terreno son los entornos controlados (ficción, publicidad...), donde haya tiempo de maniobra y de planificación, donde incluso te pueda dar tiempo a volcar el contenido de los SSD, para que no te haga falta comprar 10.
Saludos.
korleone666
04/11/13, 16:02:00
Si,recuerdo haber leído algo sobre el tema. El RAW no es otra cosa que capturar fotos a x fps. No necesita video que yo sepa.
Este es con la 5D:
https://vimeo.com/77505528#
Me parece que te equivocas... ese vídeo está hecho con una 50D. Quizás te referías a ese modelo. La 5D clásica creo que no.... Pero como digo, no estoy seguro...
En esto del vídeo está claro que depende de para que es. Si es pro... Hay que gastar pasta, eso está claro.
¿Cómo es esto? ¿Al que graba en Raw solo le es útil para proyectar en cines?[/QUOTE]
Evidentemente no, pero tiene más sentido trabajar en Raw si vas a proyectar en pantalla grande que si vas a colgar el vídeo en facebook...
Sobre los accesorios...lo mismo pasa con las HDSLR
[QUOTE]Dices que te conformas con grabar en Full HD, pero es que en este caso es 1080p H.264 Vs 1080p Raw...es mucha diferencia
Por eso digo, lo que he visto en Full HD en h264 para mí es suficiente calidad. No contemplo el Raw de momento entre otras cosas por el flujo de trabajo.
Eso mismo he dicho
No me funciona lo de las citas....
saluds
robbing
04/11/13, 17:21:43
Si,perdón. Quería decir 50D.
He estado escribiendo 5D todo el rato,ya me vale.
5D,50D,550D...ya me pierdo :p
Evidentemente no, pero tiene más sentido trabajar en Raw si vas a proyectar en pantalla grande que si vas a colgar el vídeo en facebook...
Por eso digo, lo que he visto en Full HD en h264 para mí es suficiente calidad. No contemplo el Raw de momento entre otras cosas por el flujo de trabajo.
Bueno si pones polos opuestos, claro, de pantalla grande de cine a streaming online, pero también hay zonas grises...
El flujo de trabajo es otra historia y claro, hay que tener un equipo bien preparado.
korleone666
05/11/13, 02:51:48
El flujo de trabajo es otra historia y claro, hay que tener un equipo bien preparado.
Tú lo has dicho. Yo no estoy preparado para esa barbaridad de archivos. Si fuera para uso pro ya sería otra historia, pero me viene muy grande de momento.
En lo de la calidad de los vídeos, bueno, me he ido quizá al extremo como dices. Pero para hacerte a la idea, yo soy músico y necesito hacer vídeos promocionales, pero con un cierto aspecto más creativo que el rollo de que salga un tío tocando o cantando. Básicamente serán para canales tipo Youtube, Vimeo, o como mucho para verlo en una tele. A eso me refería.
Saludos
MotionFX
24/11/13, 00:24:50
Yo soy el "afortunado" poseedor de una Pocket desde hace una tres semanas ya. Lo pongo entre comillas porque en breve dejaré de serlo ya que la voy a vender.
En breve colgaré en mi web una review, pero lo que os puedo adelantar es que sí, la calidad de imagen es buena, pero todo lo demás son problemas y pegas:
- Calidad de construcción mala: el soporte de zapata superior, por ejemplo, viene mal colocado. Es decir, torcido. Y el botón para soltar los objetivos baila y hace ruido.
- Pantalla mala: no tiene mala definición, pero como pilles un día claro no ves nada. Tiene además un granulado similar al que tenían los monitores TFT de hace unos años. Vamos, ni se arrima al de cualquier DSLR o cámara de fotos decente.
- Sonido malo: el que graba la cámara es muy malo y el que pilla externo es bueno, pero no puedes monitorear nada, así que te la juegas casi siempre.
- Ergonomía malísima: cambiar cualquier ajuste es una locura de menús, pulsaciones, etc.
El ajuste de blancos lo haces basándote en lo temperatura que creas que tiene la luz, pero es más fácil fallar que acertar. Eso sí, tienes más margen de maniobra para corregirlo en ProRes y total (o casi) en RAW.
Cambiar la ISO o la velocidad de obturación es también complejo: todo es través de menús y tiene que hacer un puñado de clics antes de llegar donde quieres.
- Imposibilidad de borrar clips: sin comentarios.
- Se come las baterías (20 minutos con el brillo de la pantalla a tope) y además es muy poco precisa con respecto al porcentaje de las mismas: te puede marcar un 30% y de pronto baja al 10%.
- La única ayuda a la exposición que tienes es el patrón cebra. Dado el rango dinámico de la cámara y que por el tipo de ficheros LOG que genera, lo suyo es exponer hacia la derecha, no es tan problemático. Pero un monitor de forma de onda o un mísero histograma ayudaría.
- No sabes muy bien ni lo que llevas grabado ni lo que te queda de capacidad, ni en ProRes ni en RAW. Es más, en RAW, con la tarjeta Extreme Pro de 32 gb que tengo, en cuanto vas por la mitad de la tarjeta empieza a avisar que se está quedando sin capacidad.
- Factor de recorte de 2.88: yo tengo dos objetivos, un Panaleica de 25mm F1.4 (que pasa a ser un 70mm más o menos) y un Panasonic 12-35mm F2.8 (que pasa a ser un 35-100mm más o menos).
Con el primero la imagen es muy buena y puedes conseguir algo de bokeh. Y digo algo, porque ni se arrima a lo que puedes conseguir con una réflex normal y con el pISa, por ejemplo. Eso sí, ya puedes llevar un estabilizador, trípode o monopie, porque sino parecerá que tienes parkinson por muy buen pulso que tengas.
El segundo objetivo ya va mucho mejor. El estabilizador funciona bien ya que para que funcione, no sólo hace falta que el objetivo tenga estabilizador, sino que se tiene que poder activar en él con un interruptor, de lo contrario el la BMPCC no es capaz de activarlo ya que no forma parte del protocolo micro cuatro tercios estándar. Hay distorsión en la imagen hasta llegar a 17-18mm en el objetivo (es decir, lo que serían unos 50mm más o menos).
En cuanto a la imagen sí, es brutal, pero hay que plantearse una cosa: esta cámara necesita el paso por Resolve sí o sí. Con el ProRes se puede hacer algo con un programa de edición, pero si grabas en Log, en el 90% de los casos vas a necesitar un etalonaje más o menos avanzado, ya que incluso con una buena Lut la imagen va a cogear: he probado con el Film Emulation y con las Luts de Osiris y queda bastante curro después de aplicarlas, sobre todo en los tonos de la piel.
Y ojo, porque currar bien con Davinci Resolve significa un buen equipo, y tres monitores: dos de trabajo (interfaz y herramientas de control) y otro de previo (para el que necesitamos algún tipo de tarjeta de edición o similar de BMD u otra marca).
Resumiendo: no es una cámara para todo el mundo y hay que tener en cuenta que la cámara son 950 pavos, pero al igual que con las DSLR, hace falta invertir mucho más. Es más, diría que hay que gastarse más en general que con las DSLR.
el creador
24/11/13, 03:09:10
Hola motion, todo lo k pones ya me había enterado menos lo del balance de blancos eso k lo tiene k calcular a ojo y no se suele acertar me parece una miérdecilla y mira k me encanta esta cámara y se k tiene pocas opciones Peo eso de a ojo y ya se arreglará en postproducción ufff un punto muy negativo para la cámara
Yo siempre digo investigando y e encontrado esto, de la 5d mark III Eos 5D Mark III | El Blog de Camaralia (http://blog.camaralia.com/tag/eos-5d-mark-iii/) osea que podría grabar en 220, mb igual k la pocket, lo k no se k es eso del ninya atomos.
El k leyera cualquier post anterior no se dará cuenta que me encanta la pocket Peo si la 5d iii graba en prores o a 220 o raw ya la copa de inclinaría para pillarme les 5d, me enamora de la pocket su imagen ese rango dinámico ese prores o raw pero si la otra tb tiene o casi esa calidad de imagen. ........ estoy ahora mismo muy dudoso no se k hacer xdddd
Lo del Balance no lo veo tan problema personalmente, con las Reflex lo suelo hacer así; seleccionando los Kelvin manualmente...consigo mejores resultados que con modos automáticos o balanceando con blancos/cartas grises, dado que pocas veces busco el "balance perfecto".
MotionFX
24/11/13, 23:59:34
El Atomos Ninja es un grabador externo que cuesta unos 1.000 €. La 5D3 no puede grabar ProRes por si sola. Si la 5D3 grabase en ProRes y/o Raw de forma "natural" las Cinema Camera posiblemente no hubiesen llegado al mercado.
Puedes llegar a grabar en Raw con la 5D3 mediante el Magic Lantern de forma no oficial y con una postpo más complicada que con la Pocket.
Yo sinceramente creo que por tu nivel de conocimientos una Pocket se te va quedar "grande" por las complicaciones que plantea la propia cámara en rodaje y, sobre todo, por la postpo. No tiene nada que ver el etalonaje que puedes tener que hacer a una imagen normal en Rec709 (por mucho perfil technycolor que se le meta a las DSLR Canon) que el que requiere una imagen de tipo logarítmica en Raw o ProRes como la que saca la pocket.
Y no sólo eso, sino el propio flujo de trabajo que requiere: pasar por Davinci para convertir los DNGs en ProRes o DNxHD, editar, volver a Davinci, etc. Aparte que no sé qué tal se comunica Sony Vegas con este programa. Yo también uso FCPX y va de perlas con él. Pero como he comentado, con FCPX si pretendes etalonar de una forma un poco avanzada cogea y tiene como quieras meter luts y cosas así tienes que pasar por capas de ajuste y demás para controlar perfectamente el orden de las correcciones de color y demás.
el creador
25/11/13, 14:58:24
Yo bimo en cambio en cada plano que hago, desde que me compre una carta de grises siempre lo hago, tedioso es, si, pero me encanta el resultado, si lo hago manualmente la cagaria fijo. Coño Motion, e estado viendo el ninja y tenemos monitor grabador y encima en prores, menudo chollo no? ............ hay un punto curioso que comentas, en rodaje es complicada la pocket, pues fíjate, yo pensaba todo lo contrario, porque prácticamente no tiene nada de opciones, cual es la dificultad???............ y sobre el FCPX cuando comentas que va de perlas es lo que me imagino pero me dejas descolocado cuando comentas que etalonar de una manera avanzada cogea!!!!!! esto me sorprende mucho, siempre pensé que era un grandísimo editor xdddd. Y por último, yo no creo en las casualidad, magic lintern "canon" justo cuando salen las black, magic saca el raw en sus pepinos ¿casualidad? jajaja, va a ser que no, como dije en este post lo MEJOR PARA TODOS es que blackmagic peque un PELOTAZO asi el resto espabila y salimos TODOS beneficiados.
MotionFX
25/11/13, 17:17:28
Es que FCPX es un muy buen programa de edición, pero si quieres un control absoluto del etalonaje tienes que pasar sí o sí por Resolve.
En cuanto al Magic Lantern, mucha gente cree que Canon está detrás. Yo lo dudo mucho no, muchísimo por algunos detalles tan sencillos como que, por ejemplo, puedes sacar el audio grabado en directo por los cascos para todas las cámaras salvo para las 600D (hasta hace muy poco) porque no se sabía que chip de audio llevaban. Y hace poco Canon comentó que si osaban sacar un ML que permitiese la grabación 4k en la 1Dx posiblemente atacarían con abogados.
korleone666
25/11/13, 18:26:17
Yo estoy grabando Raw en la MKII sin ningún problema con el Magic lanter nightly builds. Y si he seguido bien el proceso, al convertirlo con el 2RawDng se convierten a prores 4.2.2, si mal no recuerdo creo que es el mismo que la magic ¿no? La calidad es asombrosa. A ver si en breve cuelgo un post en el blog de todo el equipo que he comprado a buen precio para hacer rollo cine y me contáis que os parece. Slider, trípode, rótula, follow focus, matee box, skater dolly, etc. Os pongo enlaces y precios. Creo que es bastante razonable para los resultados que se consiguen, estoy flipando.
saludos
MotionFX
25/11/13, 21:36:06
Creo que ese programa genera ProRes 4444. El "problema" del Raw de las Canon es que no es tan plano como el de las Pocket. Y lo pongo entre comillas, porque tb es cierto que si bien la imagen es menos manejable, es mucho más bonita de serie también.
¿A qué resolución grabas Raw con la 5D2? ¿Audio nada, verdad?
Estaré atento a ese post.
korleone666
26/11/13, 00:31:02
Pues si mal no recuerdo a la máxima posible creo. No estoy en casa y no te lo puedo decir exactamente, pero era bastante alta. Y efectivamente era si audio, aunque eso me da igual, ya que es para vídeos musicales sobre todo. En cuanto llegue lo compruebo y te digo.
Saludos
MotionFX
26/11/13, 00:45:40
Hasta hace poco la Mark II no era capaz de grabar en FullHD en Raw, no sé si habrán cambiado las cosas. Pero hacía falta una Mark III para eso.
Yo bimo en cambio en cada plano que hago, desde que me compre una carta de grises siempre lo hago, tedioso es, si, pero me encanta el resultado, si lo hago manualmente la cagaria fijo.
Para la mayoría de situaciones te puede valer balancear así, pero, por poner un ejemplo, prueba a hacerlo en plena hora mágica con luz de atarceder...se te va a comer toda la gama de naranjas. La cuestión es que no siempre se quiere un balance perfecto, a veces es preferible y estético dejar proliferar ciertas dominantes.
el creador
26/11/13, 16:00:05
Pues no había pensado en eso bimo xdd, será cuestión de probar, x cierto estaba justo ahora viendo comparaciones de la 5d markIII y la pocket o la hermana mayor Traductor de Google (http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.learningdslrvideo.com/black-magic-pocket-review/&prev=/search%3Fq%3D5d%2Bmark%2BIII%2Bvs%2Bblackmagic%2Bp ocket%26biw%3D1024%26bih%3D684) ya e visto unos cuantos pero lanzo una pregunta CUAL CREEIS que consigue un look mas cinematográfico la 5d3 o la blackmagic??? tb estoy leyendo mucho sobre el ninja de atomos, me parece una pasada por lo que estoy viendo
MotionFX
26/11/13, 18:47:02
La 5D te va a dar un look más hecho de serie. La Pocket te va a dar un look que va a necesitar mucho más trabajo pero te va a dejar más libertad para lograr el look que quieras.
Más cinematográfico yo diría que la Canon si grabas en RAW: la textura del fullframe unido a la pequeña profundidad de campo que puedes lograr con objetivos medianamente rápidos es difícil de conseguir con la pocket.
el creador
26/11/13, 19:36:36
entendido motionfx, y como pasa con las black magic, el ordenador que tienes que tener para mover semejantes archivos es la ostia pero eso lo tengo claro, tb hay una cosa que me sorprende, siempre e leído que en la pocket las tarjetas de memoria para grabar en prores o raw son muy caras en cambio y necesitas unas cuantas ¿las tarjetas, discos externos, etc para grabar ese raw en la 5d3 son mas baratas? la otra parte que comento del ninja 2 para la 5d3, que graba en prores mismo códec que la pocket, hay otro grabador externo similar que tb lo haga en raw. Muchisimas gracias por vuestras respuestas, me sirven de muchísimo porque aunque me gusta leer mucho, ver comparativas, videos, vamos investigar todo lo que puedo por internet las respuestas del foro es lo que me lo deja ya todo prácticamente clarísimo.
MotionFX
26/11/13, 20:56:21
No, las tarjetas para la Mark III para grabar en Raw son tb caras: es posible que incluso algo más que las Extreme Pro que necesitan las Pocket para el RAW. Para ProRes bastan las Extreme a secas (45 mb/s) que no son tan caras pero tampoco especialmente baratas.
No existen grabadores que registren la imagen en Raw para la 5D dado que esta sale por HDMI y el HDMI no puede transmitir una imagen RAW.
el creador
27/11/13, 18:11:30
ok motion, por hdmi nunca se podrá obtener raw , el prores, x cierto empiezo haber muchos videos de la 5d3 grabados en raw, apenas e visto en prores con el atomo ninja2 por ejemplo, la diferencia del códec de siempre con raw es brutal, solo hay k ver las imágenes, pero la diferencia entre el códec de siempre y el prores es grande? merece la pena un aparato como el atomo ninja para conseguir dicho códec? o ese códec es sobre todo para poder jugar mas en post producción? Cuando salio la pocket y pese a sus contras, me encanto pero hay un dato que esta claro que es cámara para post producción, en muchos videos y paginas ya lei que si tienes mucho tiempo para dedicarle al tema del post es aconsejable si no............... y ahora mismo que descubro la 5d3 + atomo ninja o 5d3 + raw y sabiendo todos que comprandonte una 5d3 aciertas seguro si o si, ahora mismo........... mi primera opción por poco margen de diferencia es la 5d3
MotionFX
30/11/13, 03:04:42
Dos cosas:
- El Raw en la Canon es no oficial. Yo he comprado hace tres días una 5D2 con 24-105 "reacondicionada" (en realidad estaba nueva) en Amazon por 1750 € y he hecho ya unas pruebas en RAW. Con esta cámara no se puede grabar en FullHD en RAW, pero a las resoluciones que sí se puede (cercanas al FullHD) la calidad es muy grande. Con la 5D3 sí se puede grabar en FullHD en raw, pero el flujo de trabajo tb es complejo y más pesado que con la pocket. Hay que haces conversiones intermedias y además los DNGs son sin compresión, por lo que ocupan más in necesitan un HD más rápido.
- Una 5D3 con un objetivo todo terreno como el 24-105 y el Atomos rondan los 4.500 €...
el creador
30/11/13, 10:24:27
Lo de hacer conversiones no me gusta nada la verdad, me gusta la forma tan directa de la pocket. Incluso ayer estuve mirando y leyendo la black de 4k cerca de 4000 eu. Y tiene una pinta de maquinon increible, lo que la mata es que tenga batería interna no intercambiable o lo entendí mal o no se quien puede rodar un día con una hora de ergonomia xd.
Ese objetivo que mencionas serie l tb viene en kit para la 5dmarkIII , (y seria cuestión de pillarme luego un par de Focales fijas 50 mm y 35 o 85)
La verdad que e mirado y mucho otras cámaras de otras marcas y ya sea x precios, porque no superaba a estas o por un look que no me llamaba la atención para nada las que más me gustan son estas dos que estamos comentando.
De todas formas yo FLIPO en colores que una cámara de FOTOS con opción de video me llame la atención mucho más que la inmensa oferta de video k hay.
De todas formas yo FLIPO en colores que una cámara de FOTOS con opción de video me llame la atención mucho más que la inmensa oferta de video k hay.
De hecho, estamos hablando de vídeo en una subsección de un foro de fotografía, osea que no te tendría que extrañar tanto:p...puedes tener por seguro que las Black Magic no existirían si no fuera por la revolución HDSLR en vídeo, o al menos, no tal cual las conocemos: con esas especificaciones y a ese precio.
Saludos.
el creador
30/11/13, 23:08:59
Pues fijo que tienes toda la razón, pero es como si canon hace unos años descubriera el santo grial y pasados dichos años el resto se medio empiezan a enterar aunque no del todo (salvo las blackmagic que se lo quieren beber todo entero jjjj). Pues tras reflexionar mucho, creo que las blackmagic tendrán que esperar, no es MI momento para adquirirlas, y me hace mucha ilusión la mark3, x supuesto por el video ya que lo que me apasiona es hacer cortos, por usar por primera vez objetivos intercambiables, por buscar esas pdp despampanantes con esos FF, ese look, etc etc, me ilusiona muchísimo la verdad, es un capricho caro de narices pero...... que coño...... y añadimos que de repente no se muy bien por que (quizás sea influeciado por la secta de canonistas jjjjjjj y ver fotos que me han dejado IMPRESIONADO de muchos foreros) tb me interesa usarla para fotografía, en menor medida que usarla para filmar pero por lo que sea, repito, me ilusiona mucho ese nuevo apartado para mi. X cierto con 37 tacos que tengo, sabeis cual va a ser mi primera cámara de fotos................... si, efectivamente...........conocéis un caso igual jjjjjjjj
robbing
30/11/13, 23:27:09
Yo no me creo que te compres la Mark3,dentro poco aparecerás preguntando sobre otra cámara :p Es broma :wink:
Las canon con RAW son la bomba,no se si lo he puesto ya,pero mirar que delicia:
https://vimeo.com/72008856
Pero BM...ProRes 422 (no veas si se nota ese 2 de mas) con 13 stops de latitud por menos de 1000€...que queréis que os diga!
Cuanto da el RAW de las Mark antes de oler a tone mapping?..11 stops? Para mi esto es importante.
el creador
01/12/13, 08:46:52
Jjjjjjjjjj ni lo dudes seguire preguntando jjjjjj
Y eso que mencionas del prorres es una de las cosas que no se porque en la 5d no a funcionado apenas porque e visto poquísimos videos y comentarios sobre ese codec en la 5d, en cambio fue salir la palabra raw y BOOM tropecientos videos y comentarios.
Lo bueno de 5d son sus objetivos ff que pasos unos años te compras otra cámara y casi seguro que te valen.
el creador
07/12/13, 21:17:53
amigo robbing, bimo , motion, todos los canonistas e de deciros que ya, en los próximos años no os volveré a preguntar por otra cámara............. que no sea MI 5d mark III ............ indescriptible tenerla en las manos y mas con el cacharro que le acoplas para dos baterías, las sensación de MAKINON ES indescriptible xdddddddddd , lo reconozco, estoy enamorado, eso si, yo, que no creo en el amor verdadero jijiiji es probable que en años sucesivos, tenga un desliz con blackmagic .. ya veremos, no os puedo contar nada, x que ahora estoy con el manual y antes de tocar mi querido video quiero mas o menos saber el tema de la fotografía, que x cierto es casi o mas enrevesado que el tema video xdddddd no me esperaba ver tantas opciones la verdad, por último decir que ese sonido cuando haces una foto mientras miras por ese visor previamente vi los puntos de enfoque y demás historias con dicho visor, SI , lo reconozco CREO que tuve un orgasmo jjjjjjjjj
korleone666
14/12/13, 11:34:28
Y no olvidemos todos los accesorios necesarios para vídeo con las réflex, que sube un piquito. Yo ya tengo unos cuantos y estoy encantado con los resultados. jejeje
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com