PDA

Ver la Versión Completa : No tiene suficiente definicion en los limites



el gnomo de amelie
02/09/07, 22:49:10
Hola canonistas, llevo dos semanas con una canon eos 30d y estoy bastante desilusionado con las fotos que he hecho. Aunque ya se que se ha hablado de esto en otros temas me gustaría reincidir en ello.
Cuando hago fotos fuera de las funciones prefijadas (retrato, macro, deportes...) observo que si bien la camara dice que esta enfocada (sale la lucecita verde) cuando las paso al ordenador no las veo bien definidas.
Os cuelgo una foto que hice para probar lo del enfoque a ver qeu os parece.
Como he dicho ya he leido que existe un problema bastante común con esta camara (lo que me hace reconcomerme más por dentro) por eso me gustaría que alguno de vosotros qeu tambien tenga esta camara me diga si la foto está normal y son cosas mias o si debo pensar en llevarla al SAT.
Gracias por adelantado.

La foto esta hecha con tripode y temporizador
Canon eos 30d
longitud focal 300mm
Velocidad 1/13
apertura f/5.6
iso100

http://img116.imageshack.us/img116/8808/imagen076cf5.jpg

jerta
02/09/07, 22:52:20
no veo nada... me da error!

Amsler
02/09/07, 22:54:03
Vuelve a colgar la foto porque no se ve. De todas formas, aunque la hayas hecho con trípode, tal vez esa no sea la mejor velocidad de obturación para trabajar a 300 mm, sobretodo si el trípode no es muy robusto y hace viento.

Saludos

datagrama
03/09/07, 00:43:19
Has probado a cambiar los ajustes de procesado de JPG?

Puede que sea un poco cuestion de dejarla más "a tu gusto".

Como prueba, dispara en RAW también y juega a ver que ves.

werny
03/09/07, 00:54:00
Pues yo tengo una y va de cine.

Por lo que veo el problema es del objetivo, tienes un diafragma muy abierto y con un 300mm muy poca profundidad de campo. Estas pruebas hay que hacerlas con la plantilla perfectamente perpendicular al eje del objetivo. Tu la tienes inclinada y el efecto que se ve no tiene nada que ver con la camara, es por la corta profundidad de campo en esas circunstancias. Tambien esa velocidad exige un tripode robusto.

Haz otra prueba con la plantilla perpendicular al eje del objetivo y una apertura de f 8 y ya me diras.

Te dejo una muestra para que veas lo que puede hacer, y no es lo mejor.

Saludos.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Small_falcon_copy1.jpg http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Rosa_copy.jpg

PD. Siempre le echan la culpa a la camara.

phosy
03/09/07, 01:17:20
Como dice werni, tienes muy poca profundidad de campo. Tira con el diafragma más cerrado (ponla en modo P y con la rueda gira hasta que tengas más incluso que 8 ya que tienes trípode) y a ver qué tal

Sergio Murria
03/09/07, 09:47:07
Pero hombre de dios.... como quieres tener enfocado 10 cm a 300mm y 5,6?? :) eso que te pasa es normal, ese desenfoque es a causa de la poca profundidad de campo que tienes con esa apertura de diafragma...



Como he dicho ya he leido que existe un problema bastante común con esta camara (lo que me hace reconcomerme más por dentro) por eso me gustaría que


Que problema es ese???¿??¿ es la primera vez que oigo algo de eso en un 30D, teniamos el fallo de subexposicion de la 400d, el viñeteo en la 5d, la historia del AFservo en la mark3 pero nada en 30d...

sanabria
03/09/07, 10:45:00
En todo caso, si la falta de nitidez fuera por los bordes, ¿no sería más un problema de la óptica que de la cámara?

werny
03/09/07, 11:40:43
:o :descompuesto
Pero hombre de dios.... como quieres tener enfocado 10 cm a 300mm y 5,6?? :) eso que te pasa es normal, ese desenfoque es a causa de la poca profundidad de campo que tienes con esa apertura de diafragma...



Que problema es ese???¿??¿ es la primera vez que oigo algo de eso en un 30D, teniamos el fallo de subexposicion de la 400d, el viñeteo en la 5d, la historia del AFservo en la mark3 pero nada en 30d...

XD, XD, XD.......:descompuesto , :o

rameses
03/09/07, 12:50:14
Pues yo tengo una y va de cine.

Por lo que veo el problema es del objetivo, tienes un diafragma muy abierto y con un 300mm muy poca profundidad de campo. Estas pruebas hay que hacerlas con la plantilla perfectamente perpendicular al eje del objetivo. Tu la tienes inclinada y el efecto que se ve no tiene nada que ver con la camara, es por la corta profundidad de campo en esas circunstancias. Tambien esa velocidad exige un tripode robusto.

Haz otra prueba con la plantilla perpendicular al eje del objetivo y una apertura de f 8 y ya me diras.

Te dejo una muestra para que veas lo que puede hacer, y no es lo mejor.

Saludos.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Small_falcon_copy1.jpg http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Rosa_copy.jpg

PD. Siempre le echan la culpa a la camara.
si no recuerdo mal del curso tripode,si la velocidad no es igual o mayor a la focal se produce trepidacion en la imagen.
werny, te importaria decirme con que objetivo has hecho la foto del pajaro? es que me interesa mucho la fotografia de pajaros y estoy buscando un teleobjetivo bueno y,esta foto tiene bastante nitidez.
Estan retocadas en PS?

gracias,un saludo

werny
03/09/07, 13:02:58
si no recuerdo mal del curso tripode,si la velocidad no es igual o mayor a la focal se produce trepidacion en la imagen.
werny, te importaria decirme con que objetivo has hecho la foto del pajaro? es que me interesa mucho la fotografia de pajaros y estoy buscando un teleobjetivo bueno y,esta foto tiene bastante nitidez.
Estan retocadas en PS?

gracias,un saludo

Pero fijate que en este caso uso tripode, por lo que no es necesario cumplir esa norma, aunque es importante que sea muy solido.

La foto del Halcon Sacre esta hecha con un sigma 70-200 f 2,8 EX DG HSM, esta tomada solo a f4, buscando el enfoque en los ojos, de esta manera atrae mucho la mirada hacia ellos dejando el fondo perfectamente desenfocado y dando mayor sensacion de nitidez.

Tiene muy poca profundidad de campo, incluso algunas partes del pajaro estan fuera del foco aceptable.

Tiene aplicada una mascara de enfoque a 0,5, 100, 0 en photoshop.

Tambien conseguiras mayor sensacion de nitidez con las curvas, haciendo una pequeña "s" a tu gusto, y por supuesto tambien el enfoque selectivo da mayor sensacion de nitidez en las partes enfocadas.

Todos los objetivos, incluso el pisapapeles, tienen sus puntos fuertes, solo es cuestion de exprimirlos bien.

Esta ultima que pongo esta tomada con un sigma 170- 500 Apo DG en 500mm, este objetivo a 500 todo el mundo sabe que es flojo, pero se le puede sacar partido evitando la trepidacion y con precision en el enfoque a f8, a pesar de la cortisima profundidad de campo. (Aguila calva americana).
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Aguila_calva_americana.jpg

el gnomo de amelie
03/09/07, 16:40:52
hola de nuevo.

No comprendo lo que intentais decirme. Yo me refería a la nitidez con la que salen las letras que están enfocadas.

Si yo comparo las fotos de los pajaros o la de la flor (salvando las distancias de la calidad del fotografo) con las mías observo que hay una diferencia de nitidez. (y no solo me refiero a la de las pruebas de enfoque que hice por que me parecen que no me salen nitidas las fotos, en ese momento todavia no sabia si era un problema de back focus...)

Lo que me gustaría saber es si son cosas mias (por que estoy empeñado en ver todo desenfocado o poco nitido en mis fotos) o por el contrario es un fallo de la camara. Tambien aceptaré que el problema es mío y que con el tiempo conseguiré hacer fotos nitidas y bien enfocadas (llevo poco tiempo con la fotografía y solo dos semanas con esta pedazo de camara) pues suprimiría cualquier tara en la camara o el objetivo. Si alguien pudiera decirme alguna prueba para asegurarme de que mi camara es capaz de sacar fotos nitidas lo agradecería un monton.

Como siempre gracias por la atencion y ayuda

Datagrama: ¿te refieres a las opciones de nitidez, contraste... que se pueden modificar en el estilo de foto?

werny
03/09/07, 16:53:02
Es que hablabas de la definicion en los limites. A 1/13 ,f5,6 y 300mm si no es con un tripode robusto y en circunstancias de iluminacion adecuadas, pocos objetivos conseguiran buena definicion.

1/13 es una de las velocidades en las que mas afecta el movimiento del espejo, y mas con un 300mm.

Para poder valorar la nitidez en una toma hay que considerar muchos aspectos, el primero el objetivo, el diafragma, la velocidad, la iluminacion, el contraste,el angulo con respecto a la luz, la distancia al objeto,.....etc, etc.

Seria bueno que subieses alguna foto con los datos de la toma para valorar.

En las condiciones en que hiciste la prueba que subiste, la camara se ha comportado bien.

Yo te podria mostrar fotos mias tomadas en circunstancias pesimas y seguro que estan peor que las tuyas, no te preocupes, solo es cosa de practica y objetivos decentes.

Saludos.

cezonillo
03/09/07, 17:08:55
Prueba a poner 100 iso, abertura f8 o f11 y a poder ser una focal intermedia del objetivo y nos cuentas :wink:

el gnomo de amelie
03/09/07, 21:16:07
Como dice rameses:

si no recuerdo mal del curso tripode,si la velocidad no es igual o mayor a la focal se produce trepidacion en la imagen.

Me he pasado media tarde mirando 'mi historial fotografico' desde que tengo la cámara y resulta, je je, que las fotos que menos me satisfacian eran justamente la que cumplen esta condicion que antes desconocía...

Je, je muchas gracias por la leccion y la proxima vez no le echare la culpa a la cámara

fotorack
03/09/07, 21:52:46
hola, parece que has hecho la prueba para comprobar el back/front focus que debe hacerse tal como has hecho pero lo normal es hacerlo con objetivos mas luminosos en tu caso con el 300mm es correcto hacerlo a 5.6 pero quizas ha fallado el tripode que no es muy solido y lo que debes hacer es tirar con cierre de espejo para eliminar cualquier vibracion ya que 1/13 es muy poca velocidad o mejor aun, dispara con flash y asi te quitas cualquier duda de f/b focus, pero por tu foto se ve bastante centrado (como mucho un ligero f/focus) y quizas el problema sea de la trepidacion.
No dices el obetivo no sera el IS y lo tendras activado¿?

Baja Voluntaria
13/09/07, 17:43:47
seguro que lo que has fotografiado no estaba perfectamente perpendicular al eje de la camara, por eso solo sale bien el centro. es la pequeña profundidad de campo del 300.

Bonzzo
18/09/07, 18:19:57
seguro que lo que has fotografiado no estaba perfectamente perpendicular al eje de la camara, por eso solo sale bien el centro. es la pequeña profundidad de campo del 300.

Pero claro amigo, es que la prueba se hace a 45 grados not perpendicular...1abrazo

fjcb
18/09/07, 18:27:48
Como dice rameses:
si no recuerdo mal del curso tripode,si la velocidad no es igual o mayor a la focal se produce trepidacion en la imagen.


No te olvides de multiplicar por el factor de recorte. En una 400D a una focal de 300 mm:

300x1,6 = 480

"Hay que" disparar a 1/500.

Saludos.

werny
18/09/07, 18:28:52
¿Que prueba? La prueba de enfoque de los objetivos si, pero el hablaba de la definicion en los limites y lo achacaba a problemas con la camara (sensor). Esta prueba habria que hacerla con la tarjeta perfectamente perpendicular al eje del objetivo.

Yo tambien me confundi con el titulo del post.

Saludos.

OscarG
18/09/07, 20:22:13
Pues no dices con que objetivo está hecha, pero viendo la foto yo me preocuparia mas por la optica que por la cámara. De momento tiene una aberración cromática trasversal bastante notable.

Hamilin
18/09/07, 21:16:01
Para hacer una prueba fiable, tanto de objetivos , como de sensor, tendrías que cumplir unos mínimos que sólo afecten a los propósitos que quieres probar.
Esto es, si lo que quieres probar es la nitidez, tendrás que hacer una foto a f8, con disparador, sobre tripode y con bloqueo de espejo en las condiciones en que va a ser usado el objetivo . De esa manera tienes controlado que no trepide con la subida del espejo, y que la luz sea adecuada para ver la nitidez, además de enfocar a "mano y a máquina".
Un saludo