Ver la Versión Completa : Quién tiene más Bokeh para la misma foto? El 50mm 1.8 o el 85mm 1.8?
jordi vilafranca
24/10/13, 16:50:34
Hola compañeros. Ahí va una preguntilla...
Ante la pregunta: Quién tiene más Bokeh, el 50mm 1.8 o el 85mm 1.8? la respuesta es clara. El 85mm 1.8, pues a mayor distancia focal, mayor bokeh. Ok.
Pero que pasa si hablamos de hacer la misma foto? La distancia a la que te encuentras del sujeto, también influye a la hora de tener un mayor o menor bokeh o desenfoque del fondo. Así me pregunto: Que influye más? La focal del objetivo o la distancia al sujeto?
Es decir, si quiero hacer el mismo retrato tanto con un objetivo como con el otro, con el 50mm voy a tener que estar más cerca del sujeto, lo que me da mejor bokeh. Con el 85mm voy a estar más lejos, pero por la focal del objetivo, tengo más bokeh.
Así pues, quién gana?
Gracias!
Qué chorradas, madre mía... Aquí lo importante es la composición, la foto, el sujeto, la luz, mil cosas antes que el bokeh, el desenfoque no deja de ser un recurso para aislar nuestra atención en el sujeto, no para ver de qué tamaño o cuán bonito es el círculo de confusión.
jordi vilafranca
24/10/13, 17:02:26
Querido ag6680,
no te voy a negar que sea una chorrada. Quizás lo es. Es más, quizás es la chorrada más grande que se ha escrito nunca. Aún así, aún sea la más grande chorrada escrita nunca, no por eso deja de ser respetable. Así pues, si te parece, sigo interesado en saber sobre mi chorrada...
Y por si te interesa alguna aclaración, me marcho a Londres y voy a poder hacer fotos a desconocidos por la calle (no digo street photography porqué quizás lo encuentras también una chorrada...), y quiero saber si cambiar mi 50mm por un 85mm o no. Conocer un poco más las posibilidades de los objetivos para poder valorar el gastarme o no mis ahorros en él. Ya ves amigo, una vez más, otra chorrada.
En fin, sea como sea, gracias por la respuesta.
Saludos.
Agustin76
24/10/13, 17:05:48
Fijate en YouTube que lo que vos estás preguntando ya fue explicado con excelentes videos, y te agrego más, incluso hay videos no solo de 2 lentes distintos, sino también, entre sensores FF y APS-C.
Tu concepto está correcto. Y a tu pregunta te diría que si en focales "inmediatas" (un 50mm y un 85mm) con el primero para un retrato estarás a 1 metro, o un 1,40 metros. Mientras que con el 85mm serán 2 metros o un poco más.
La diferencia de distancia no es tanta. El 85mm no solo te dará un mayor bokeh, sino que también una mejor calidad de ese bokeh.
Lo que vos planteas si se va a notar entre un 85mm y un 200mm, porque ahí si que te vas a tener que alejar bastante, pero incluso vas a lograr una mejor calidad de bokeh.
Si buscas retratos con el mayor bokeh posible, por regla general siempre apunta a la mayor focal posible.
Pero busca en YouTube que lo vas a entender mejor.
Ponsilio
24/10/13, 17:45:07
Jordi, yo creo que lo que preguntas es bastante interesante.
Yo creo que en este caso influiría un pelín más la focal que la distancia de enfoque, es decir, con el mismo encuadre del motivo principal y apertura en los dos objetivos.
Faltaría hacer la prueba (ahora no tengo la cámara a mano). ¿Alguien se anima? (Se puede probar con un zoom que abarque las focales mencionadas.
id_104198
24/10/13, 17:49:19
misma abertura mas focal, igual a mas desenfoque.
Agustin76
24/10/13, 19:42:25
Faltaría hacer la prueba (ahora no tengo la cámara a mano). ¿Alguien se anima? (Se puede probar con un zoom que abarque las focales mencionadas.
En Internet está lleno de estos ejemplos.
Agustin76
24/10/13, 19:43:18
misma abertura mas focal, igual a mas desenfoque.
Pero a todo eso él le está agregado un factor más a la ecuación: la distancia al sujeto y no solo eso, sino entre focales inmediatas.
judafer69
24/10/13, 20:14:17
Qué chorradas, madre mía... Aquí lo importante es la composición, la foto, el sujeto, la luz, mil cosas antes que el bokeh, el desenfoque no deja de ser un recurso para aislar nuestra atención en el sujeto, no para ver de qué tamaño o cuán bonito es el círculo de confusión.
Para comentar que es una chorrada, es mejor no comentar compañero.
Nachingo
24/10/13, 21:06:31
Gracias a "chorradas" como esta, los que no tenemos ni idea, como yo, vamos aprendiendo poco a poco...
A mí no se me hubiera ocurrido planteármelo, pero me parece curiosa la pregunta. Gracias a los que están contestando.
DanielMarin
24/10/13, 21:10:36
La respuesta es sencilla y no hay ni que comparar dos fotos para obtener la respuesta. Ocurre que, a una misma apertura, el desenfoque será mayor cuanto mayor sea la distancia focal. Eso significa que el 85 1.8 desenfocará más que el 50 1.8.
Saludos
Rodericus
24/10/13, 22:24:39
Lo que yo te diría es que no puedes hacer la misma foto con uno y otro objetivo. Ahora, en dos fotos parecidas, como ya te han comentado, el 85 tendrá más y mejor bokeh.
javurre
24/10/13, 23:34:32
Yo creo que el 85 tiene un bokeh mucho más suave, cremoso y unos colores que me gustan más. Además, decirte que he tenido los dos y para callejear veo mejor la focal del 50mm incluso en FF, pero en apsc desde luego.
El 85 también gana, por mucho, en cuanto enfoque.
Me parece más versátil el 50, pero me parece mucho mejor objetivo el 85. Para apsc y uso general usaría el 50, me parece más adecuado.
Te has planteado el 50 1,4 que tiene mejor enfoque, bokeh y es una distancia cómoda para lo que quieres?
crispostproduct
25/10/13, 00:10:11
Gracias por la chorrada, hoy he aprendido un poquito más!
Me suscribo al tema :D
javurre
25/10/13, 11:40:21
Te paso el enlace a una discusión similar, que contiene diversas opiniones, enlaces y hasta una tabla que pretende aporximar las equivalencias de desenfoque entre distintas focales y diafragmas. Creo que puede ser interesante para acercarte a lo que buscas:
Foto Aprendiz. Fotografía digital. » Blog Archive » Diferentes aperturas, mismos desenfoques (http://fotoaprendiz.com/2010/07/26/diferentes-aperturas-mismos-desenfoques/)
Aunque realmente parece que todo viene de este artículo y del llamado método Brenizer: fototutoriales: El Metodo Brenizer, Teoria y Practica (http://fototutoriales.blogspot.com.es/2009/03/el-metodo-brenizer-teoria-y-practica.html)
En la práctica hay que hacer buenas fotos y saber cómo conseguirlas, no en medir con tablas aproximadas, pero es cierto que esto te puede orientar para saber las "equivalencias" a la hora de elegir objetivo en ciertas situaciones...
Carlos Grau
25/10/13, 14:54:25
Qué chorradas, madre mía... Aquí lo importante es la composición, la foto, el sujeto, la luz, mil cosas antes que el bokeh, el desenfoque no deja de ser un recurso para aislar nuestra atención en el sujeto, no para ver de qué tamaño o cuán bonito es el círculo de confusión.
Y si va y resulta que el amigo Jordi ya tiene superadas todas esas cosas que tanto te preocupan a ti y que la pregunta que formula es nivel ninja; tanto que a ti se te escapa al entendimiento y crees que es una chorrada?
Y si va y resulta que cada uno es libre de preguntar lo que le venga en gana y que nadie es quién para cuestionar a los demás?
Si no te interesa el tema, no es más fácil y cómodo pasar de largo?
Querido ag6680,
no te voy a negar que sea una chorrada. Quizás lo es. Es más, quizás es la chorrada más grande que se ha escrito nunca.
Jordi,
yo creo que no es ninguna chorrada. Creo que es una pregunta muy técnica y que, a igualdad de condiciones, puede establecer una diferencia notable entre dos fotos.
Yo también lo he intentado razonar bastantes veces y sólo se me ocurre recurrir a las tablas de profundidad de campo para averiguar cuál es la mejor relación para la cantidad de enfoque deseado y a las pruebas reales para comprobar la calidad del desenfoque, para lo cual no sólo influyen las leyes físicas, sino también el modelo de objetivo concreto.
Con dos modelos diferentes con la misma longitud focal y apertura se pueden conseguir resultados muy diferentes. Influyen factores como la cantidad de palas en el diafragma, el número de lentes, la calidad de las mismas, etc)
Lo que sí te recomendaría es que no uses el 50mm para primeros planos ya que deforma de forma apreciable. Los retratos con el 85mm salen bastante más naturales.
A ver si entre todos llegamos a alguna conclusión...
Saludos,
Carlos.
Agustin76
25/10/13, 17:25:04
Lo que sí te recomendaría es que no uses el 50mm para primeros planos ya que deforma de forma apreciable. Los retratos con el 85mm salen bastante más naturales.
A ver si entre todos llegamos a alguna conclusión...
El 50mm no es lo ideal en una FF, pero en una 650D equivale a un 80mm, con lo cual la distancia de enfoque es mayor a la utilizada en un sensor FF, por lo que esa deformación no se presentará en un sensor APS-C
Y no hay que llegar a ninguna conclusión. Este tema ya está resuelto una y otra y otra vez. No solo en este foro, en la Internet toda.
ez3cki3l
25/10/13, 19:36:28
Hola buenas me parece una discursion interesante sobre todo en cuanto a derivado a objetivo para retrato 50mm o 85mm. El desenfoque a igual apertura va a ser mas apreciable sin lugar a duda a mayor focal.
El objetivos para retratos mejor q he tenido es el 135L y el desenfoque era una pasada. Pero acabe por venderlo xq dentro d una casa la mayoria de veces solo era capaz d hacer PPP.
Ahora tengo un 85mm que es mas luminoso para interiores y de focal mucho mas contenida.
Lo que queria plasmar es que no todo creo que sea bokhe. Hay muchas mas cosas a tener en cuenta.
id_104198
28/10/13, 10:28:57
Pero a todo eso él le está agregado un factor más a la ecuación: la distancia al sujeto y no solo eso, sino entre focales inmediatas.
efectivamente, pero eso ya lo dice el chico que pregunta. yo le digo la otra parte que influye. saludos
Te paso el enlace a una discusión similar, que contiene diversas opiniones, enlaces y hasta una tabla que pretende aporximar las equivalencias de desenfoque entre distintas focales y diafragmas. Creo que puede ser interesante para acercarte a lo que buscas:
Foto Aprendiz. Fotografía digital. » Blog Archive » Diferentes aperturas, mismos desenfoques (http://fotoaprendiz.com/2010/07/26/diferentes-aperturas-mismos-desenfoques/)
Aunque realmente parece que todo viene de este artículo y del llamado método Brenizer: fototutoriales: El Metodo Brenizer, Teoria y Practica (http://fototutoriales.blogspot.com.es/2009/03/el-metodo-brenizer-teoria-y-practica.html)
En la práctica hay que hacer buenas fotos y saber cómo conseguirlas, no en medir con tablas aproximadas, pero es cierto que esto te puede orientar para saber las "equivalencias" a la hora de elegir objetivo en ciertas situaciones...
Gracias por los enlaces... interesante...
Aunque para lo que está preguntando entraría también en juego la distancia al objeto, que entiendo que esa tabla supone una misma distancia de enfoque, con lo que el encuadre no sería el mismo...
Pero vamos, que a mayor focal, mayor desenfoque encuadrando lo mismo y para una misma apertura...
Saludos...
muvovum
28/10/13, 11:07:28
El 50mm no es lo ideal en una FF, pero en una 650D equivale a un 80mm, con lo cual la distancia de enfoque es mayor a la utilizada en un sensor FF, por lo que esa deformación no se presentará en un sensor APS-C
Y no hay que llegar a ninguna conclusión. Este tema ya está resuelto una y otra y otra vez. No solo en este foro, en la Internet toda.a qué te refieres exactamente con "la distancia de enfoque es mayor"?
Jordi,
yo creo que no es ninguna chorrada. Creo que es una pregunta muy técnica y que, a igualdad de condiciones, puede establecer una diferencia notable entre dos fotos.
Yo también lo he intentado razonar bastantes veces y sólo se me ocurre recurrir a las tablas de profundidad de campo para averiguar cuál es la mejor relación para la cantidad de enfoque deseado y a las pruebas reales para comprobar la calidad del desenfoque, para lo cual no sólo influyen las leyes físicas, sino también el modelo de objetivo concreto.
Con dos modelos diferentes con la misma longitud focal y apertura se pueden conseguir resultados muy diferentes. Influyen factores como la cantidad de palas en el diafragma, el número de lentes, la calidad de las mismas, etc)
Lo que sí te recomendaría es que no uses el 50mm para primeros planos ya que deforma de forma apreciable. Los retratos con el 85mm salen bastante más naturales.
A ver si entre todos llegamos a alguna conclusión...
Saludos,
Carlos.
A mí también me parece interesante entender el mecanismo, y en la medida de lo posible evitar memorizar o recurrir a apuntes y tablas.
Se ha hablado del círculo de confusión, y aunque van por ahí los tiros no sé si es muy apropiado el término porque eso es más bien utilizado para el tema de nitidez en impresiones. Creo que el problema se puede explicar comprobando que al hacer una foto con más zoom las zonas alejadas tienden a acercarse al motivo, y si esas zonas están desenfocadas también parecen estar más cerca y dará ese aspecto peculiar como de fondo difuso.
Pero habría que aclarar una cosa, en lo que es focal vs aproximación, da más bokeh la focal larga principalmente porque tiene una mayor apertura real (diámetro) de la lente 85/1.8 = 47,2mm vs 50/1.8 = 27,7mm, esto es debido al mayor ángulo de inclinación de los rayos que llegan a cada extremo de la lente con respecto a cada distancia de cada plano, y es el mismo efecto que cuando nos aproximamos, el ángulo aumenta (en macro un mm supone varios grados mientras en el infinito todos parecen llegar rectos a cualquier extremo de la lente aunque haya kilómetros de distancia entre objetos). Estos dos efectos que aumentan al cuadrado (de la distancia y de la apertura) se cancelan y ocurre lo que comenta el autor del hilo.
Pero ahora a esto hay que añadir al efecto adicional de ampliación de la focal larga, por lo que ésta se acaba imponiendo, este efecto debe ser proporcional por lo que una focal el doble de larga producirá el doble de desenfoque.
Si todo esto es cierto, para dos objetivos 50 1.4 y 85 1.8, y haciendo la prueba de acercarse con la focal corta para obtener el mismo encuadre, sería:
apertura del 85 1.8
85/1.8 = 47.2mm
apertura del 50 1.4
50/1.4 = 35,7mm
esos dos valores al cuadrado serían 2228 y 1274 respectivamente (llamemos puntuación de desenfoque)
1,7 (85/50) es la proporción que hay de focal entre los dos objetivos.
Así que el 85 tiene que estar a 1,7 de distancia más lejos, que como al cuadrado sería 2,89 al 50 habría que así multiplicar 1274 * 2,89 que daría 3682 de puntuación de desenfoque al aproximarse (el valor del 85 se multiplicaría por 1 al hacer la proporción por lo que se mantendría igual)
Ahora se le añade al 85 la puntuación por ampliación de desenfoque que como es lineal sería x1,7, quedando 2228x1,7 = 3787 (del mismo modo para el 50 sería 1x y se queda igual)
El resultado es 3787 y 3682, es decir que el 50 1,4 y el 85 1,8 deben dar el mismo desenfoque, ligeramente más el 85.
Si alguien tiene los dos objetivos podría hacer la prueba y confirmar todo esto, o echarlo por tierra.
Agustin76
29/10/13, 02:47:50
a qué te refieres exactamente con "la distancia de enfoque es mayor"?
En realidad tendría que haber escrito: Nuestra distancia al sujeto enfocado será mayor en un sensor APS-C para lograr el mismo encuadre que en un sensor FF, utilizando obviamente la misma focal, por el factor de recorte.
Agustin76
29/10/13, 02:48:27
Si alguien tiene los dos objetivos podría hacer la prueba y confirmar todo esto, o echarlo por tierra.
http://www.youtube.com/watch?v=PNenHCDaLMI
muvovum
31/10/13, 13:38:45
En realidad tendría que haber escrito: Nuestra distancia al sujeto enfocado será mayor en un sensor APS-C para lograr el mismo encuadre que en un sensor FF, utilizando obviamente la misma focal, por el factor de recorte.ok, ahora queda claro, gracias.
eduperez
28/11/13, 18:45:21
Espero no llegar tarde a la fiesta... he estado siguiendo el hilo casi desde el principio, pero hasta ahora no había tenido tiempo de coger la cámara y hacer una prueba. Aquí van dos fotos de mi paciente modelo, una hecha con el 50/1.8 y otra con el 85/1.8, ambas a f/1.8; sólo he movido la cámara adelante y atrás, para conseguir un encuadre lo más parecido posible.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/IMG_77391.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=342712&title=img-77391&cat=500)http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/IMG_77381.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=342711&title=img-77381&cat=500)
Espero que sirvan de ayuda.
Agustin76
28/11/13, 19:09:18
Primero algo de interes personal: el 85mm lo tuviste que poner al doble de distancia que con el 50mm? o tan solo un poco más atras?
Volviendo a este hilo, vale aclarar para los que recien están entrando en tema, que el 50 y el 85 son las llamadas "focales inmediatas", es decir, de no existir los objetivos de focales variables, las fijan estandarizadas son: 18, 24, 35, 50, 85, 130, 200, 400.
Entonces como en el ejemplo eduperez, a un mismo diafragma y siendo focales inmediatas, la mayor distancia al sujeto a la que hay que ubicar al 85mm respecto al 50mm equipara el bokeh generado por cada uno de los lentes. Es por eso que en las fotos casi no se ve diferencia.
Deben recordar que la distancia al sujeto también afecta el bokeh. A mayor distancia focal, más bokeh, a diafragma más abierto más bokeh, pero a medida que nos vayamos alejando del sujeto irá disminuyendo el bokeh, simplemente porque el area que logra enfocar el lente es cada vez mayor (profundidad de campo).
Cuanto más nos alejamos del sujeto, más nos acercamos a la distancia de la hiperfocal. Por eso es que cada vez estará más y más de la escena enfocada.
Un datillo más sacado del DOF calculator:
50 mm. f2,8 a 2m. >>> pdc=0,17 m.
85 mm. f2,8 a 3m. >>> pdc=0,13 m.
para sensor APS-C
eduperez
28/11/13, 23:29:50
Primero algo de interes personal: el 85mm lo tuviste que poner al doble de distancia que con el 50mm? o tan solo un poco más atras?
No, no tuve que alejarme tanto como el doble de la distancia.
jordi vilafranca
06/12/13, 00:00:32
Hola Javier,
de momento el 1.4 se me escapa un poco, quizás más adelante. Pero he de reconocer que lo tengo en el punto de mira... :)
Gracias por la repuesta! :)
jordi vilafranca
06/12/13, 00:01:37
Te paso el enlace a una discusión similar, que contiene diversas opiniones, enlaces y hasta una tabla que pretende aporximar las equivalencias de desenfoque entre distintas focales y diafragmas. Creo que puede ser interesante para acercarte a lo que buscas:
Foto Aprendiz. Fotografía digital. » Blog Archive » Diferentes aperturas, mismos desenfoques (http://fotoaprendiz.com/2010/07/26/diferentes-aperturas-mismos-desenfoques/)
Aunque realmente parece que todo viene de este artículo y del llamado método Brenizer: fototutoriales: El Metodo Brenizer, Teoria y Practica (http://fototutoriales.blogspot.com.es/2009/03/el-metodo-brenizer-teoria-y-practica.html)
En la práctica hay que hacer buenas fotos y saber cómo conseguirlas, no en medir con tablas aproximadas, pero es cierto que esto te puede orientar para saber las "equivalencias" a la hora de elegir objetivo en ciertas situaciones...
Gracias crack!! Genial! :)
yupievictor
06/12/13, 00:16:16
muy bueno todo lo que habéis aportado he aprendido un montón con todo, y haciendo pruebas con la cámara, cosas, que ni me las había planteado, un placer estar en este foro,
saludos,
jordi vilafranca
06/12/13, 00:18:30
Si... Un regalo todas las respuestas! Gracias!
Ten en cuenta el tema de la distancia en calles concurridas... A veces un 85 en cámaras que no sean FF es un poco engorro.
jordi vilafranca
19/12/13, 17:11:23
Ten en cuenta el tema de la distancia en calles concurridas... A veces un 85 en cámaras que no sean FF es un poco engorro.
Sorry, no te entiendo... :( A que te refieres?
alacanti
24/12/13, 14:06:13
Pues a mi me parece una buena pregunta.
Imagino, corregidme si me equivoco, que el bokeh del 50 mm será más grande en tanto coge más cantidad de fondo y el 85 comprime un poco más el fondo. Igual que sí buscas desenfoques con un 70-200 comprime más el fondo.
En cuanto a la calidad del desenfoque el 50 mm 1.8 hace maravillas. No he usado el 85 mm pero imagino que ambos hagan desenfoques chulos.
Dr. Mabuse
24/12/13, 14:28:28
El bokeh no es un termino cuantitativo, sino cualitativo y por tanto subjetivo. Un Sigma 50 f1'4, tiene la misma profundidad de campo (usando en ambos las mismas aperturas) que un Canon 50 f1'4, pero distinto bokeh.
Saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com