PDA

Ver la Versión Completa : fotografia en 3d anaglifo



car81
31/10/13, 16:37:15
Hola compañeros
llevo bastante tiempo pbuscando informacion sobre fotografia en 3d. Hay fotografos que han sacado unos libros expectaculares en 3d anaglifico.
hasta ahora solo consigo crearlo con una sola imagen con el photoshop a base de capas .
e oido que estos fotografos tiran con camaras en 3d. sabeis algo al respecto sobre esto??
solo e encontrado un aparato que se coloca en la camara. loreo. pero no se el resultado.
si alguien seria tan amable de informar al respecto.

un saludo y es un placer pertenecer a este foro

dandradees
12/11/13, 13:13:42
Hola Car,

Yo he visto unos objetivos chinos que se llaman Loreo y que por lo visto sirven para hacer fotos 3D, los venden en Ebay, Martin Iglesias.... si lo metes en Google sale bastante información.

Saludos

Toolbar
16/11/13, 14:13:43
Hola, yo soy un poco aficionado a la fotografía 3D, más desde el punto de vista histórico y técnico que de sacar yo mismo las imágenes. Sin embargo, me compré una cámara de 35mm para sacar estéreos, aunque apenas la usé.

Ya sabrás que las cámaras estéreo tienen dos lentes, para imitar la visión humana. Éstas suelen estar separadas una distancia de 6,5cms (la de los ojos), aunque cuento más lejos esté el motivo más separación tendría que haber entre ellas.

A grosso modo, para sacar 3D con una cámara normal hay dos opciones (y una tercera aparte), que puedes usar en una cámara normal (existe alguna cámara digital estéreo por ahí de Fujifilm). Las primeras son usar, como decías, ese accesorio de Loreo que divide la imagen en dos vistas separadas. Una segunda opción (la que utilicé en algunas pruebas con una G9) es hacer dos tomas de un mismo motivo, pero moviendo la cámara esos centímetros laterales que como he dicho variarán en función de la distancia del objeto a fotografiar. Lo puedes hacer tal cual, a "mano alzada", o bien utilizar un soporte desplazable que se monte en el trípode, que te permitirá de manera rápida mover lateralmente la cámara (necesitarás volver a apuntar al motivo en la segunda toma).

La tercera opción la he estado viendo desde el principio de las cámaras digitales. Consiste en utilizar dos cámaras acopladas en un soporte fijo y, si dispones de la electrónica especial, hacerlas disparar a la vez. Hay algunos enjendros de éstos por ahí... (http://www.stereoscopy.com/3d-concepts-rbt-usa/cameradig.html) Tanto la primera opción como ésta son las más indicadas para fotografías no estáticas, evidentemente.

No se si conocerás esta web, que da bastante información al respeto: 3dstereo.com (http://www.3dstereo.com/)

car81
19/11/13, 08:12:00
muchas gracias compañeros, hechare un vistazo a la pag que me comentas toolbar.
gracias dandradees tambien