Ver la Versión Completa : Fiesta de las calabazas en Allschwil (Basilea)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Calabazas_Lapulidora.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=340611&title=calabazas-lapulidora&cat=500)
Focal length:
50.0mm (35mm equivalent: -2147483648mm)
Exposure time:
0.013 s (1/80)
Aperture:
f/1.6
ISO equiv.:
800
Exposure bias:
0
Whitebalance:
Auto
Intentando experimentar he llegado, un poco por casualidad, a este otro procesado
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Calabazas_ColorMasBN.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=340726&title=calabazas-colormasbn&cat=500)
Ya me direis que os parece.
gargarca
04/11/13, 14:16:08
Hola, a ver por partes...
De los dos procesados el que mas me gusta es el primero:), por que creo que de color no va mal.Pero veo unas cosas que no me cuadran:descompuesto...usaste un iso de 800 para una escena que parece con buena cantidad de luz...ademas veo que utilizaste un diafragma de f1,6. Creo que al usar un diafragma tan abierto, has conseguido unas aberraciones cromaticas muy altas en la parte superior de la imagen,véase, arboles, hojas, ramas...que ademas están falta de nitidez y contraste.
En la caseta, debido a que usaste iso 800 veo ruido en la zona de sombras. No se si también lo has intentado quitar con algún software por que parecen algunas zonas lavadas en el tejadillo.
Desde mi humilde opinion, el uso de un diafragma tan abierto para una escena donde se abarca mucho, se reduce mucho la profundidad de campo y los objetos que estan en un segundo plano no se ven muy nitidos. Alomejor es lo que querias, pero yo hubiera cogido otro encuadre entonces.
Saludos
Hola, a ver por partes...
De los dos procesados el que mas me gusta es el primero:), por que creo que de color no va mal.Pero veo unas cosas que no me cuadran:descompuesto...usaste un iso de 800 para una escena que parece con buena cantidad de luz...ademas veo que utilizaste un diafragma de f1,6. Creo que al usar un diafragma tan abierto, has conseguido unas aberraciones cromaticas muy altas en la parte superior de la imagen,véase, arboles, hojas, ramas...que ademas están falta de nitidez y contraste.
En la caseta, debido a que usaste iso 800 veo ruido en la zona de sombras. No se si también lo has intentado quitar con algún software por que parecen algunas zonas lavadas en el tejadillo.
Desde mi humilde opinion, el uso de un diafragma tan abierto para una escena donde se abarca mucho, se reduce mucho la profundidad de campo y los objetos que estan en un segundo plano no se ven muy nitidos. Alomejor es lo que querias, pero yo hubiera cogido otro encuadre entonces.
Saludos
Muchas gracias por pasar.
El problema de raiz es que estaba anocheciendo, y si dices que es "una escena que parece con buena cantidad de luz" es debido a la luminosidad del objetivo combinado con el ISO 800.
Aun asi, la zona de debajo del tejadillo estaba con negros totalmente empastados, y al levantar las sombras ha aparecido mucho ruido. Filtros y procesado lo han disimulado, pero "lo que natura no da..."
Lo de las aberraciones me he dado cuenta despues de postear la foto.
En cuando al desenfoque es buscado, ya que queria realzar el "carromato" y desenfocar un poco el fondo. Incluso me gustaria desenfocarlo mas aun, quiza por procesado. Voy a probar (mas como ejercicio de aprendizaje que para intentar salvar la toma) a desenfocar el fondo por procesado y de paso ver si asi "enmascaro" la abarracion cromatica.
En fin, que tienes toda la razon y tocar volver otro dia.
Gracias.
gargarca
05/11/13, 13:13:35
No se si tan de cerca, a pesar de usar un f1.6, lograrias ese efecto de desenfoque. Por ello te decia que si hubieras querido ese efecto tendrias que haberte acercado un poco mas al objeto principal. Si por el contrario lo quieres conseguir como tienes la foto, debes usar photosop fijo.:descompuesto
En cuanto a las aberraciones y a la falta de detalle del cielo, es complicado eliminarlo por que son muy muy agresivas.:(
Cuando se hace una foto donde se ve luego en el ordenador que las sombras están empastadas, al levantarlas, vas a tener un huevo de ruido en esa zona. Para ello existe el "derecheo", que se consigue menos ruido al levantarlas. Echale un vistazo, que en el foro hay mucho hablado sobre ello.:wink:
Saludos
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Calabazas_Desenfoque_LaPulidora.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=340961&title=calabazas-desenfoque-lapulidora&cat=500)
Gracias Gargarca. Por probar, y como ejercicio didactico juego un poco con los desenfoques aplicando varias capas con sucesivos desenfoques cada vez mas profundos. Esto era (mas o menos) lo que queria conseguir.
gargarca
07/11/13, 13:02:06
Wenas!La verdad es que este efecto del desenfoque te ha quedado bastante chulo!:wink:Quiza un poco agresivo, pero consigue la principal funcion: centrar la mirada al carro del medio
POr sacarle un pero...Si agrandas la foto, en la esquina superior derecha del carro, en el tejadillo, se puden ver unas aberracio es cromaticas azules enormes que se pueden disimular. En cuanto al ruido del tejadillo, ya no te digo nada jejejejej:p:p
Por ultimo, yo le daria un poco de contraste a la foto en general y uno exclusivo al carro central con una capa de curvas ya que parece demasiado claro y falta de color(maderas centrales del carro, ruedas y cartel central). Tambien esto va a gusto como el resto, es solo una recomendacion ya que no soy ningun expertos.Solo te comento lo que yo haria y lo que veo que le falta:wink:.
En lineas generales, la imagen ha mejorado desde la primera, que es en lo que consiste esto.
Saludos!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com