nagerojas
04/11/13, 20:43:24
Hola a todos.
Os comunico esta experiencia por si alguno con equipo similar quiere hacer la prueba.
Uso una canon 7D con un canon 400mmL f,5,6 y hasta ahora, cuando le colocaba el teleconvertidor Kenko 1,5X, perdía el autofoco. Lo normal.
Pues bien, el otro día , por casualidad, comprobé cómo el autofoco funcionaba muy decentemente por tener activado el tipo de autofoco zonal de la 7D, concretamente el que en pantalla parece un paréntesis, y que en su interior aloja unos 9 puntos de enfoque. Es el que suelo usar para aves en vuelo. Los puntos de enfoque inferiores de esta zona central son los que mejor me están funcionando.
Ahora lo estoy usando a mansalva, tanto para aves posadas como en vuelo, y aunque no es perfecto, porque se va al ala cuando quieres que vaya a la cabeza, y cosas así, me ha ayudado a hacer fotos que antes no podía, como vuelos supercercanos de rapaces que antes conseguía recortando, y es que sirve tanto en One shot como en Servo.
Un saludo.
Os comunico esta experiencia por si alguno con equipo similar quiere hacer la prueba.
Uso una canon 7D con un canon 400mmL f,5,6 y hasta ahora, cuando le colocaba el teleconvertidor Kenko 1,5X, perdía el autofoco. Lo normal.
Pues bien, el otro día , por casualidad, comprobé cómo el autofoco funcionaba muy decentemente por tener activado el tipo de autofoco zonal de la 7D, concretamente el que en pantalla parece un paréntesis, y que en su interior aloja unos 9 puntos de enfoque. Es el que suelo usar para aves en vuelo. Los puntos de enfoque inferiores de esta zona central son los que mejor me están funcionando.
Ahora lo estoy usando a mansalva, tanto para aves posadas como en vuelo, y aunque no es perfecto, porque se va al ala cuando quieres que vaya a la cabeza, y cosas así, me ha ayudado a hacer fotos que antes no podía, como vuelos supercercanos de rapaces que antes conseguía recortando, y es que sirve tanto en One shot como en Servo.
Un saludo.