PDA

Ver la Versión Completa : convertir la clasicas camaras de pelicula en digitales... es ya posible?



eos 50
05/11/13, 21:45:17
Buenas, mirando videos por youtube me he encontrado con uno que me ha llamado la atencion, en el, un fotografo convertia su camara de pelicula (no soy partidario de llamarlas analogicas, por que sin baterias ni circuitos las mias no funcionan, por lo que algo digitales ya son).
Hace años ya sacaron una noticia similar el dia de los inocentes (el de los ingleses o americanos, no se cual es la que hace que cuelen noticias extrañas en el foro como la 7D para zurdos, jajaja) un especie de "carrete digital" (Diseños y conceptos imposibles: Carretes digitales (http://www.xatakafoto.com/actualidad/disenos-y-conceptos-imposibles-carretes-digitales)), pero parece que este tio ya ha conseguido algo.
Cómo convertir tu antigua cámara analógica en una moderna cámara digital | Saber de fotografía es facilisimo.com (http://fotografia.facilisimo.com/blogs/accesorios/como-convertir-tu-antigua-camara-analogica-en-una-moderna-camara-digital_928323.html#)
Os pongo el enlace de "noticia" pero mirandolo desde la precaucion de no pecar de iluso, os pregunto, alguien sabe si puede ser posible, rentable o comorcializable? visto el giro que ha hecho nikon diseñando camaras con aspecto retro, seria la bomba poder volver a usar las de aquella epoca (con mas metal que plastico) y tener la agilidad de la imagen digital (donde este la diapo... soy un nostalgico, que le vamos a hacer).

Y de paso el video del tipo en cuestion. http://www.youtube.com/watch?v=ndbrBr81a1k

Ya me direis que pensais.

iquercus
06/11/13, 00:29:28
Solo un apunte: una cosa es digital y otra que lleve electrónica: de hecho la electrónica puede ser digital o analógica.

un saludo

ignakismo
06/11/13, 16:42:27
Pues esta idea no es algo nuevo ni algo que no se le haya ocurrido antes a nadie. De hecho, allá por 1998, una compañía llamada Imagek diseñó un chasis de carrete electrónico que incluía un sensor y una memoria para almacenar las fotos. Lo llamaron Electronic Film System (EFS-1) aunque popularmente lo dieron a conocer como (e)Film (http://www.quesabesde.com/noticias/n-a_1564). El retraso en su comercialización y lo desfasado de su tecnología en relación a la calidad/precio hizo que, ya metidos en un 2001 con un auge y guerra de precios en las cámaras digitales con una tecnología superior, el proyecto fuera alumbrado directamente como un fracaso. Después se intentó perseguir algo parecido con tecnologías superiores pero ya la industria digital estaba firmemente establecida y solo llegaron a comercializarse algunos respaldos digitales para cámaras concretas y a precios desorbitados que reafirmaron más su definitiva extinción.

En este artículo (http://gfu2punto0.blogspot.com.es/2011/03/sobre-consumismo-y-fotografia-inventos.html) hablo un poco más sobre ello por si a alguno le puede interesar.


http://4.bp.blogspot.com/-we3BVkPyAjI/TY-FreEoMkI/AAAAAAAAAK4/1uWi2-1EYus/s1600/(e)Film.jpg


http://1.bp.blogspot.com/-1V1PNOehJGc/TY-GBK1nHNI/AAAAAAAAALE/EW3Y1G7LnLs/s1600/(e)Film+instalado.jpg


http://1.bp.blogspot.com/-829RRO1ROfg/TY-GEUOXVRI/AAAAAAAAALI/zoIFj9wKhhU/s1600/Sensor+(e)Film.jpg