PDA

Ver la Versión Completa : Nueva 1D para 2014?



miquel99
08/11/13, 12:19:52
Hola,
Me he encontrado con este rumor:
http://www.photographybay.com/2013/11/01/canon-eos-1-series-rumors-for-q2-2014/?awt_l=MbUE_&awt_m=J1CIiywRqf62xu
Parece ser que Canon lanzará una nueva 1D de 44.7 o 75 MP en el segundo trimestre del 2014.
Un saludo,
Miquel

luisroch3000
08/11/13, 15:00:54
disculpas... mensaje duplicado abajo...

luisroch3000
08/11/13, 15:03:10
Me agrego al hilo por curiosidad a ver como se cumplen o no estos rumores... pero como sea verdad esto ya es la leche... ¿y con que ISO saldrá? Ya da vértigo imaginarlo...

Bitxi2005
08/11/13, 15:56:22
Con sus últimos lanzamientos Canon parece que se ha desmarcado un poco de la loca carrera de a ver quién mete más megapixeles en su cámara, esos rumores de 44 o 75 megapixeles irían en otra dirección. El tiempo lo dirá....

Un saludo

larua
08/11/13, 16:29:51
44 mpx, ¿necesidad o simple marketing¿

Andrzej
15/11/13, 15:23:53
Eeee, ya me imagino el precio de esta 1d con 44mpx. Seguro, que gracias a los mRaw y sRaw sería más usable que la d800 de nikon que igual cuenta con muchos mpx que algunos nikonistas ya le critican.

muvovum
16/11/13, 00:34:08
36MP de la competencia, sea Nikon o Sony, por menos de 3000€ o 44MP por 8000€? hmmmm... creo que está difícil la elección... [ironic-mode: off]

me tiraba mucho la D800... bueno, aún me tira, pero eso de que con la Sony no tengo que cambiar mi pequeña colección de cristales...

larua
16/11/13, 10:42:19
¿Cuantos de nosotros hacemos ampliaciones tamaño sábana?, me imagino que pocos, esta carrera por los Mpx me parece una locura, con 18Mpx ya vamos sobrados.

Andrzej
16/11/13, 16:28:32
Pues si, con 18 o 23 ya estamos bien servidos, al menos por el momento. En mi caso no tengo un ordenador suficientemente bueno para procesar útilmente y en tiempo relativamente atractivo los archivos tan grandes. Hasta donde lo entiendo, con tamaños de la 5d mk3 y la 1d mk4 me siento bien servido en la mayoría de los casos. Y las raras veces que necesito ampliaciones brutales, se puede auxiliar con recursos digitales.

canolistas
16/11/13, 16:57:27
pues, 40 y algo o 70 y algo... para la mayoria de los usos muchos son. y que lentes daran buenos resultados?

itedehu
16/11/13, 18:13:45
No sería una medio formato en vez de una FF?
Saludos.

Andrzej
20/11/13, 02:15:41
o será algo intermedio entre medio formato y FF, algo asi como las aps-h entre las FF y aps-c.

muvovum
20/11/13, 19:14:03
o será algo intermedio entre medio formato y FF, algo asi como las aps-h entre las FF y aps-c.el actual medio formato ya es algo intermedio entre el FF y el medio formato de película. las cámaras de medio formato de rollos 120 que recuerdo disparaban en 6x4.5cm, 6x6cm, 6x7cm ó 6x9cm. las Hasselblad tienen sensores de 5.37x4.02cm, así que por el momento no llegan ni a los 6x4.5cm.

miquel99
22/11/13, 10:06:45
Pues parece que van a empezar las pruebas de campo ya mismo, y que el lanzamiento va venir acompañado de nuevas lentes L:
New Canon EOS 1 Series Model Due in 2014 (http://www.photographybay.com/2013/11/20/new-canon-eos-1-series-model-due-in-2014/?awt_l=MbUE_&awt_m=Jt.VJfhtTf62xu)
Un saludo,
Miquel

Marc EOS
25/11/13, 02:09:15
No sería una medio formato en vez de una FF?
Saludos.

Imposible. Sensor más grande significa tornar inutilizables las ópticas actuales, que forman una imagen que circunscribe el rectángulo de 24x36 mm. :descompuesto

adhesivo
25/11/13, 02:15:47
Lo q tienen q hacer es sacar algo de formato medio...

Eskorzo
25/11/13, 11:29:57
Lo q tienen q hacer es sacar algo de formato medio...¿Para qué?? En mi opinión a día de hoy el formato medio tiene muy poco sentido. Desarrollar una nueva línea de negocio, con cuerpos, lentes, SAT, etc...Para un producto con un mercado tan limitado y monopolizado no creo que sea una decisión empresarial muy inteligente, y más con las resoluciones que tenemos ya en el FF...Pero vamos...que ya no me sorprende nada!

muvovum
25/11/13, 12:49:22
pues a mi no me resulta tan descabellada la idea, de hecho, creo que parece ser la idea de Canon según los cacharrillos que sacan últimamente.

fotografía pura = medio formato = chorrocientos mil euros en equipo.

vídeo... y un poco de fotografía = APS-C/FF.

Eskorzo
25/11/13, 13:05:52
pues a mi no me resulta tan descabellada la idea, de hecho, creo que parece ser la idea de Canon según los cacharrillos que sacan últimamente.

fotografía pura = medio formato = chorrocientos mil euros en equipo.

vídeo... y un poco de fotografía = APS-C/FF. Que no hombre que no...¿¿para fotografía general el formato medio??Pero si esos tanques están limitadísimos en cuanto a campos de la fotografía que son capaces de abarcar! (más allá del paisaje/arquitectura y de la moda de estudio...poco, muy poco más) si lo hacen allá ellos peros vamos...el medio formato, para disimular el grano de las películas con ASA alto bien, valía y era una solución muy buena, para ampliaciones exageradas...pues también...pero a día de hoy, donde el formato medio digital no cubre ni el 6x4,5, no tiene mucho sentido, además, interpolando se hacen maravillas. Meter más megapx en cuerpos con sensores equivalentes al 35 mm vale, pero de ahí a entrar en producción de sensores más grandes o de respaldos digitales..., por no hablar del desarrollo de cristalería con resolución suficiente para cubrir los teóricos nuevos sensores...no sé, más les valdría desarrollar angulares como dios manda y dejarse de tonterías...Pero vamos, no deja de ser mi opinión.

djmary
27/12/13, 03:37:53
¿Formato medio?
Pero si todas las Hasselblad digitales fallan un huevo o eso he oido.

Nadie quiere una Hasselblad,no hace falta gastarse ese dinero para nada hoy en dia.
Hoy en dia las camaras mas utilizadas en moda son las 5 D Mark II y la III y con eso cubres todo lo que quieras.
Con esas camaras y esa resolucion tienes para ampliar lo que quieras,paredes y casas si quieres.
Las atiguas fotos de Malboro y Repsol las hacian con la 1 d de 4 megas.

Con mi antigua 1 D Mark IIN se han ampliado fotos a paredes enormes y se ven fantastico.

No hace falta tanto megapixel,pero para deporte viene bien el no tener que usar un 500 mm y usar un 300 mm y recortar la imagen en un estadio por ejemplo.

Saludos

yosan
27/12/13, 12:59:41
(...) más les valdría desarrollar angulares como dios manda y dejarse de tonterías...Pero vamos, no deja de ser mi opinión.

Estoy de acuerdo. Y de paso, que desarrollen sensores a la altura de los tiempos en cuanto a latitud de exposición, que donde Canon sigue anclado en sus 11-12 EV, la competencia anda ya por los 13-14 y subiendo. Eso me parece más interesante que entrar en las consabidas carreritas de megapíxeles. Aunque mucho me temo que vamos a esto último... eso, sí, con sustanciales mejoras en vídeo.

Esto del vídeo es ya de juzgado de guardia. Es como si yo voy a la frutería a comprar tres kilos de naranjas y en la bolsa me meten una lata de berberechos. Cuando pregunto por qué, me responden que no me preocupe, que me lleve los berberechos, que no me van a cobrar más por ellos y que nadie me obliga a comérmelos si no me gustan. El problema viene cuando llego a casa y las naranjas están ácidas. Uno agradecería que Canon se esmerara un poco más con la fruta que vende, y no con los "regalos" que la acompañan. Pero ésa también es mi opinión, claro.

José Antonio
27/12/13, 21:53:16
Estoy de acuerdo con Yosan.
Imagino que nos tendremos que acostumbrar al vídeo y pagar por ello, aun cuando a muchos no nos interesa. No sé cuánto pude suponer en euros que una cámara fotográfica tenga vídeo, supongo que muy poco más, pero lo que a muchos nos fastidia es que Canon no se centre exclusivamente en las prestaciones fotográficas y que justifique un nuevo modelo por sus innovaciones en vídeo.
Creo que muchos deseamos una cámara que se centre exclusivamente en prestaciones fotográficas, aunque creo que esto, actualmente, es imposible.
Un mayor rango dinámico en sensores y mejor ISO, como ya se ha comentado, serían deseables.
Saludos

Bouzas
29/12/13, 21:09:34
Con sus últimos lanzamientos Canon parece que se ha desmarcado un poco de la loca carrera de a ver quién mete más megapixeles en su cámara, esos rumores de 44 o 75 megapixeles irían en otra dirección. El tiempo lo dirá....

Un saludo

+1

Formato medio


... Es como si yo voy a la frutería a comprar tres kilos de naranjas y en la bolsa me meten una lata de berberechos. Cuando pregunto por qué, me responden que no me preocupe, que me lleve los berberechos, que no me van a cobrar más por ellos y que nadie me obliga a comérmelos si no me gustan. El problema viene cuando llego a casa y las naranjas están ácidas. Uno agradecería que Canon se esmerara un poco más con la fruta que vende, y no con los "regalos" que la acompañan. Pero ésa también es mi opinión, claro.

Lo que no quita que en resultados fotográficos, cumplan sobradamente. El problema viene cuando nos hacen creer que necesitamos algo que en realidad NO necesitamos. ¿Que la competencia avanza? Sin duda. Eso es y siempre será bueno. Aunque creo que en ISO alto, Canon gana y sigue dando una lección a la competencia. También es mi opinión, claro. Ojalá se pongan más en serio con los sensores y los avances, sean desde ISO 100 y aumenten el RD de los sensores. Ojalá. Pero fotográficamente, siguen cumpliendo.

Saludos

yosan
30/12/13, 00:27:07
+1
(...) El problema viene cuando nos hacen creer que necesitamos algo que en realidad NO necesitamos. (...)

Completamente de acuerdo. 40 o 70 Mpx es algo que la mayoría de los simples mortales no necesitaremos en la vida. Pero una latitud de exposición amplia, como sabe todo aquel que tenga una mínima experiencia en el tema, es otra cosa: es un plus de información en cada foto, es trabajar con unos RAW más flexibles, es disponer de detalles en las sombras sin necesidad de levantarlas (con la consiguiente aparición del ruido electrónico) ni de quemar las luces, etc. ¿Necesitamos todo eso? Hombre, según se mire. Cuando se ha pasado uno años enteros tirando con Velvia 50, seguramente no tiene derecho a quejarse de la (relativamente) escasa latitud de exposición de algunos sensores, pero si asumimos las ventajas de lo digital no veo que debamos resignarnos a que una de las mayores no se desarrolle como podría. Y mucho menos cuando los precios son los que son...

Saludos.