Ver la Versión Completa : Paneo 650D
JOSEBARO
15/11/13, 16:28:22
Buenas, tengo la siguiente duda haber si alguien me puede aclarar una cosilla....
Me ha llegado un trípode de vídeo que he comprado por internet y lo estoy probando con la camara que tengo (650D)
Me he dado cuenta que en los paneos, a pesar de hacerlos muy lentos, salen a saltos... y no sabía si es normal en este modelo de camara, o sólo me pasa a mi...
Tengo entendido que si haces un paneo de imagen horizontal a una velocidad normal, esto puede ocurrir debido a la forma en la que graban vídeo estas cámaras, pero ya les digo que procuro hacerlos super lentos... y aún así, me sigue haciendo saltos en la toma.
¿Le ocurre a alguien mas?
La tarjeta es una SanDisk Ultra 10
Objetivo es un 35 mm
Gracias de antemano
renfes130
15/11/13, 23:42:16
El objetivo tiene estabilizador?
JOSEBARO
16/11/13, 14:12:35
No, no lo tiene...
renfes130
17/11/13, 02:13:21
Mmm, pues entonces desconozco por qué podrá ser. La mía no hace eso. A ver si algún compañero te lo puede resolver. ¡Suerte!
cuanto menos sea el frame rate de grabacion , mas observaras ese efecto. a 720/50 lo observaras menos que a 1080/25.
Es importante que grabes tb con el Shutter speed a 1/50 , y no bajes de ahi ( 1/100, 1/1000,etc) , aunque grabes a 25 fps.
Marfilone
03/04/14, 21:04:28
Yo tengo exactamente el mismo problema en los movimientos laterales. El video es mareante con esos saltos. Estoy grabando a 1080 24p shuttter a 1/50 y superior (aumentar la velocidad no me ha solucionado nada) tengo que probar variando el frame rate. Josebaro, ¿tu lo has solucionado?
(tengo un samyang 35 T1.5)
renfes130
03/04/14, 23:10:23
¿Podríais poner algún vídeo de ejemplo? Es que no sé exactamente a qué efecto os referís.
Marfilone
04/04/14, 00:33:10
(estoy subiendo uno) Creo que el efecto se le conoce como estrobo, sabía que las dslr acusaban algo pero me parece indigerible o al menos a mí, me resulta muy incómodo de ver.
Marfilone
04/04/14, 01:31:47
https://vimeo.com/90901623
renfes130
05/04/14, 01:05:39
Yo en ese vídeo no veo ningún problema. Es lo típico con este tipo de sensores a 24/25 fps. Prueba a ponerlo a 30 y verás que se reduce, y a 50 y 60 es inapreciable (claro que tienes que bajar a 720p)
No te preocupes, a la cámara no le pasa nada.
Ah! Y siempre, siempre el obturador al doble que los fps (1/48, 1/50, 1/60, etc.)
Marfilone
08/04/14, 00:21:36
Muchas gracias por tu respuesta renfe130. Sé que no es ningún problema de funcionamiento de la cámara aunque a mí me suponga un quebradero de cabeza a la hora de realizar los vídeos. He probado el 720 50p y efectivamente, no se nota ese "efecto" Sin embargo, me decepciona bastante no poder hacer paneos y movimientos de cámara fluidos a 1080p. ¿Sabes sí con el ML es posible grabar 1080 50p sin modificar nada más? Es decir, con la misma compresión, nada de raw.
jacueca
08/04/14, 00:39:20
¿Sabes sí con el ML es posible grabar 1080 50p sin modificar nada más? Es decir, con la misma compresión, nada de raw.
Buenas. Con Magic Lantern tienes muchas opciones para video, muy útiles la verdad. Pero no estoy seguro de que se puedan cambiar el número de fotogramas por segundo más allá de los valores de "fábrica".
Lo que sí sé es que está la opción de FPS override, donde puedes seleccionar un amplio rango (incluido 50p), pero no lo he llegado a probar.
Saludos
Marfilone
08/04/14, 22:55:41
ok gracias, tendré que probar a instalar el ML, me da algo de reparo por aquello de que la cámara no tiene ni un mes y es una versión beta, pero supongo que merecerá la pena.
jacueca
08/04/14, 23:14:14
Bueno, pues como lo de grabar a 50p en 1080 a mi también me interesa, he estado buscado algo de información sobre el FPS Override, y en general no son noticias muy alentadoras.
Efectivamente, el FPS Override permite modificar el número de fotogramas por segundo. Normalmente, esta opción se utiliza para grabar a bajos fps para logar un efecto de cámara rápida. Hasta ahí bien. Lo he utilizado en un par de ocasiones y funciona como es esperado.
El problema viene cuando lo quieres hacer utilizar para el proceso contrario, es decir, grabar a altos fps para poder ralentizar en video en post. En teoría, puedes grabar hasta 60 fps en una 5D sin problemas. Pero en cámaras de inferiores prestaciones, la limitación la pone el buffer, dando problemas de inestabilidades. Así que está complicada la cosa...
Te dejo aquí un link del foro de ML donde hablan de ello:
How to Record: -- 60/50 fps RAW Video for 5D3 & others -- (http://www.magiclantern.fm/forum/index.php?topic=5472.0)
P.d. Yo tenía la misma duda al principio, si poner ML o no, me decidí por ello y ahora estoy muy contento. Para vídeo es genial.
Marfilone
08/04/14, 23:31:13
Bueno, pues habrá que probar y siempre queda la opción de grabar a 720 50p con el ML y escalar después. Mil gracias por la info jacueca.
jacueca
09/04/14, 16:35:27
Por si te interesa, he probado a activar el FPS Override en mi 600D, y seleccionando 60 fps (a 1080), la cámara solo es capaz de dar 37 fps...
Marfilone
09/04/14, 19:07:07
con que tarjeta? Lo pregunto por asegurarme que con la extreme pro que tengo tampoco lo voy a conseguir.
jacueca
09/04/14, 21:32:29
Hombre, la marca muy buena no es que sea la verdad... Es una KomputerBay clase 10, de 90MB/s de lectura y 40 de escritura.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com