PDA

Ver la Versión Completa : Falta de nitidez a F4 con 24-105 + 7D



javele01
26/12/13, 01:10:05
Buenas compañeros. Pues según el titulo de mi post, que noto bastante perdida de nitidez en las fotos que hago con mi 24-105 y la 7D pero solo tirando a F4. Alguien sabe si es normal o tengo algún problemas. Gracias foreros y Feliz Navidad a todos.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_2847.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=345508&title=img-2847&cat=500)

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_28494.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=345512&title=img-28494&cat=500)

id_104198
26/12/13, 01:13:47
hola. mirate a ver si tiene front o back focus. Yo lo he tenido y a f4 es bastante nitido. saludos.

Agustin76
26/12/13, 01:15:13
Cuando planteas estos temas, si no subis las fotos en cuestión (junto con la exposición de cada una), poco podemos hacer para ayudarte, más que adivinar y decirte: "te fijaste en tal cosa, o en tal otra, tenías tal función, etc, etc"

Juan55
26/12/13, 10:40:17
Hola,

Aparte de lo que te comentan los compañeros ... ese objetivo sobre la 7D resulta algo blandito a diafragma bierto. Es un objetivo diseñado como kit lens para una FF de 12 Mpx .... y ahora lo están poniendo sobre una FF equivalente de 48 Mpx (proyección de los 18 Mox de la 7D a FF). Así que es normal que se le noten "los defectillos". Seguramente hay ademas copias mejores que otras, yo probé dos y no convencieron ninguna, de hecho compre el 24-70.

javele01
26/12/13, 13:24:53
No es que entienda mucho del tema pero si tiviese front focus lo tendria en todas las aperturas no?. Gracias Cristiananam. Tienes toda la razon Agustin76. Haber si subo alguna pero el post lo puse desde el movil. Gracias de todas formas. Juan 55 lo tendre en cuenta. Un saludo a todos y gracias. Seguire probando configuraciones.

NerveNet
26/12/13, 13:35:00
Hola,

Aparte de lo que te comentan los compañeros ... ese objetivo sobre la 7D resulta algo blandito a diafragma bierto. Es un objetivo diseñado como kit lens para una FF de 12 Mpx .... y ahora lo están poniendo sobre una FF equivalente de 48 Mpx (proyección de los 18 Mox de la 7D a FF). Así que es normal que se le noten "los defectillos". Seguramente hay ademas copias mejores que otras, yo probé dos y no convencieron ninguna, de hecho compre el 24-70.


Por esa regla de tres todos los L que aún se venden y que fueron diseñados en la época de las analógicas...


No es que entienda mucho del tema pero si tiviese front focus lo tendria en todas las aperturas no?. Gracias Cristiananam. Tienes toda la razon Agustin76. Haber si subo alguna pero el post lo puse desde el movil. Gracias de todas formas. Juan 55 lo tendre en cuenta. Un saludo a todos y gracias. Seguire probando configuraciones.

Yo lo uso con una 50D y en general estoy muy contento con él.

Lo del frontfocus conforme cierres del diafragma no se apreciará tanto al aumentar la profundidad de campo.

Volviendo a la falta de nitidez, es imprescindible que cuelgues algún ejemplo, a veces se puede confundir la falta de nitidez con una levísima trepidación, también influye en cierta medida la configuración de la cámara (el ajuste que tengas puesto para la nitidez), la 7D tiene un hilo propio sobre ese ajuste.

A ver si cuelgas algún ejemplo, sería también interesante poder ver que punto de enfoque utilizaste.

Agustin76
26/12/13, 13:40:10
No es que entienda mucho del tema pero si tiviese front focus lo tendria en todas las aperturas no?. Gracias Cristiananam. Tienes toda la razon Agustin76. Haber si subo alguna pero el post lo puse desde el movil. Gracias de todas formas. Juan 55 lo tendre en cuenta. Un saludo a todos y gracias. Seguire probando configuraciones.

Si tenes tiempo lo mejor que podes hacer para saber donde está enfocando o si realmente no está enfocando bien, es imprimir la última hoja de este .pdf: http://www.dphotojournal.com/focus-test-chart.pdf

Juan55
26/12/13, 16:58:02
Por esa regla de tres todos los L que aún se venden y que fueron diseñados en la época de las analógicas...


Creo que no me has leido correctamente ...

El 24-105 L IS ha sido el "kit lens" de la 5D Clásica (sensor de 12 Mpx). Como tal, Canon diseñó un objetivo (que aunque L), iba justito y con IS de primera generación, todo ello dentro de un precio contenido al ser un kit lens.

Hay muchos objetivos L analógicos con una calidad óptica y resolución excepcionales ... pero el 24-105 no entra (para mi) dentro de esa categoría, y menos a diafragma abierto.

Solo con ver las curvas las curvas MTF del objetivo se puede observar su comportamiento:

http://www.usa.canon.com/CUSA/assets/app/images/lens/ef24-105mtf_wide.gif

http://www.usa.canon.com/CUSA/assets/app/images/lens/ef24-105mtf_tele.gif

Fuente: Canon USA (http://www.usa.canon.com/cusa/consumer/products/cameras/ef_lens_lineup/ef_24_105mm_f_4l_is_usm)

Para los mas interesados, solo tienen que buscar en Internet las conclusiones de las páginas que hayan hecho un análisis de este objetivo ... Encontraréis conclusiones similares, como baja resolución hasta f/5,6 y sobre todo hacia el lado angular, etc, etc, ...

id_104198
26/12/13, 21:58:11
No es que entienda mucho del tema pero si tiviese front focus lo tendria en todas las aperturas no?. Gracias Cristiananam. Tienes toda la razon Agustin76. Haber si subo alguna pero el post lo puse desde el movil. Gracias de todas formas. Juan 55 lo tendre en cuenta. Un saludo a todos y gracias. Seguire probando configuraciones.

No tiene por que tener front focus en todas las focales, al cerrar el diafragma hay mas profundidad de campo y igual solo tienes un punto de front o back focus, al igual que en lso objetivos zoom, puedes tener front o back F en 24 mm, pero no en los 105mm o viceversa... saludos

cirelema2
26/12/13, 22:31:30
Este tema es un poco....el cuento de nunca acabar...

Primero, sube muestras...y piensa que para una 7d mejor que tuvieras un tt ideal y especifico para APS-C...tipo 15-85...el rendimiento sería mucho mejor...de esto se ha hablado mucho en el foro y hay varios artículos entre ellos en digitalcamaralens.
Pero además, se juntan varios factores...entre ellos que tal vez no tengas una copia muy buena...
Yo personalmente, lo tengo junto a la 5DIII y estoy encantado y todas mis pruebas a f/4 han sido excepcionales a pesar de que la 5DIII es de 22,3 MP...a mi no me ha decepcionado nada!!! Tal vez mi copia sea la mejor que existe...no lo se...
http://www.canonistas.com/foros/terrenos/404133-serio-24-105l-obsoleto-junto-camaras-5diii-6d-etc-pruebas.html

Saludos y Feliz Año!

chema martinez
26/12/13, 22:52:18
Juan55, perdona que discrepe de tu afirmación de que el 24-105 pueda ser blandito. Es cierto que no es un portento en todas las focales, pero yo creo que tiene un comportamiento óptico lo suficientemente adecuado como para que en una 7D no sea la causa de falta de nitidez en la imagen. Hay varios debates abiertos sobre el 24-105, alguno comparándolo con el 24-70 f2.8 (yo mismo participé subiendo imágenes tomadas con ambos) y con diversas conclusiones, desde los que estamos muy contentos con él, hasta los que afirman que no alcanza a los mínimos demandados por estos fotógrafos. Algunos planteaban que al subir el contraste en el procesado del raw alcanzaba los niveles de resolución del 24-70, mientras que otros, argumentaban que las mayores aberraciones cromáticas del 24-70 daban una mayor sensación de nitidez que el 24-105. Te cito el 24-70 f2.8 porque voy a poner su MTF junto con la que has subido del 24-105 para poder comparar. No para ver cual es mejor, que ya he resumido que hay infinidad de opiniones, si no para ilustrar mi opinión de que tampoco se aleja tanto el 24-105 del 24-70 como para que su falta de nitidez pueda tener relación con el problema de nitidez en la 7D del compañero javele01.
http://farm8.staticflickr.com/7384/11571267134_ea66e399c7_z.jpg
Se puede observar que en el gran angular, a f8 están muy a la par (salvo algún leve matiz, que yo no consideraría significativo) y que a f4, el 24-105 está bastante próximo del f8 de ambos. En la focal más larga, la gráfica de la derecha, aquí se ve uno de los puntos flacos del 24-105L, aunque para muchos es una respuesta aceptable. Comentar que las líneas gruesas azul y negra se corresponden con el contraste (10 lineas/mm), mientras que la finitas son de resolución (30 lineas/mm). La línea negra es a diafragma abierto y la azul es a f8. El eje X (horizontal) es el tamaño del sensor, de centro a esquina, y el eje Y (vertical) la escala de líneas/mm.

Por último, javele01, sube alguna foto con los datos de velocidad de obturación, diafragma, estabilizador en on o off, etc.

javele01
26/12/13, 23:03:18
Gracias compañero.

Juan55
27/12/13, 00:32:53
O todo sea que las dos copias que yo he probado del 24-105 (hace ya tiempo) no hayan sido de las mejores y en cambio la mía del 24-70 sea buena, incluso a f/2,8 que es su máxima apertura. Las curvas del 24-70 tampoco son para echar cohetes, pero esa diferencia de un punto de diafragma es importante. Ya que la máxima apertura del 24-105 es f/4

En fin ésta es una historia ya vieja y mi experiencia personal, hay otra gente que tambien la comparte ... y otros que no, y que están muy contentos con los resultados que dá. En fin

Feliz Navidad

javele01
27/12/13, 01:34:24
Hola de nuevo compañeros. Primero de todo daros las gracias por preocuparos a contestar mi post. Como veréis ya he actualizado el post con dos fotografías.

Chantall
27/12/13, 12:33:53
Desde luego que las copias pueden no salir en condiciones, pero en este y cualquier objetivo. He visto fotos con este Canon a f4 de quitarse el sombrero, en fin, que nunca llueva a gusto de todos. Para mi la calidad que da mi copia es suficientemente buena como para contentar a su dueño... yo :p Yo encaro esto como una orquestra de "elite" en la que su director tiene el oído tan fino como para distinguir entre tanto instrumento cual desafina o cual ha entrado fuera de tiempo, sin embargo a nosotros nos suena MARAVILLOSO. Ves fotos MARAVILLOSAS en las que los expertos le sacan defectos (no los obvios) que no ves... ellos te lo dicen pero no los ves. Ahora me podrás decir lo típico "Si no ves la diferencia porque no te compras un objetivo mas barato"... y en este grupo nos encontraríamos y creo que no me equivoco... mas del 90% de nosotros.. ostrassss daría un buen hilo para debate ¿no? :p

javele01
27/12/13, 13:18:56
No entiendo lo que quietlres decir con esto. Yo las fotos que he puesto creo que es evidente el problema de nitidez que tiene.

djjavig
27/12/13, 13:22:43
Llegué a probar hasta 3 unidades del 24-105 en la 7D y ninguno me convenció. Igual me ocurrió con el 17-40.

Al final, me quedé con una buena copia del 24-85mm. Mismo resultado a 1/8 parte del precio.

ultrasoft
27/12/13, 13:44:00
Llegué a probar hasta 3 unidades del 24-105 en la 7D y ninguno me convenció. Igual me ocurrió con el 17-40.

Al final, me quedé con una buena copia del 24-85mm. Mismo resultado a 1/8 parte del precio.


Tengo que discrepar sobre el 17-40. Yo lo uso en una 60D y vale que a f4 no es una maravilla, vale que a 40mm no es una maravilla pero es una lente, que por lo menos en mi camara, rinde de puta madre. A diafragmas cerrados y de 17 a 24 o 30mm tiene una nitidez de puta madre, solo rinde mejor el 17-55.
Feliz Navidad!

Juan55
27/12/13, 14:34:54
No quiero que quede mi intervención en este hilo sin haber aportado un grano de arena para intentar resolver o conocer la naturaleza del problema del compañero que ha abierto el hilo, ya que quizá he desviado el tema ...

... yo en el caso del compañero cogería la 7D, el 24-105 y un trípode. Pondria ISO 100, f/4, seleccionaria una focal de unos 50 mm de momento (ya que los extremos no son buenos), enfocaría manualmente con Live View y el zoom al 50% a un objeto que tuviese detalle y a cierta distancia, moviendo el anillo de distancias hasta comprobar que el elnfoque en la pantalla es lo más nítido posible ... y si fuera necesario - por el tema de la velocidad de exposición - hasta usaría cable disaprador y/o levantamiento de espejo. Tomaría varias fotos en estas condiciones y luego haría otras a 24 mm y a 105 mm repitiendo la secuencia.

Luego repetiría la operación pero subiendo el diafragma a f/5,6 , f/6.3 y f/8

Vería con detalle las fotos en el ordenador para analizar si salen blanditas o no. Esto me daría una indicación de cómo se comporta la óptica independientemente de si tiene con la cámara problemas de front o back focus.

Una vez determinado que la lente no es blanda y tiene nitidez, luego haría lo mismo pero usando el enfoque automático de la cámara para comprobar si ésta realmente tiene algún problema de desenfoque que sea el posible culpable de esa "blandura" o desenfoque.

Si fuera así, siempre se podría tratar luego de ver si con el microajuste se consigue alguna mejora ... por cierto, comprueba primero que no tengas metido algún valor distinto de 0 !!!

cirelema2
27/12/13, 14:40:38
No quiero que quede mi intervención en este hilo sin haber aportado un grano de arena para intentar resolver o conocer la naturaleza del problema del compañero que ha abierto el hilo, ya que quizá he desviado el tema ...

... yo en el caso del compañero cogería la 7D, el 24-105 y un trípode. Pondria ISO 100, f/4, seleccionaria una focal de unos 50 mm de momento (ya que los extremos no son buenos), enfocaría manualmente con Live View y el zoom al 50% a un objeto que tuviese detalle y a cierta distancia, moviendo el anillo de distancias hasta comprobar que el elnfoque en la pantalla es lo más nítido posible ... y si fuera necesario por el tema de la velocidad de exposición hasta usaria cable disaprador y/o levantamiento de espejo. Tomaría varias fotos en estas condiciones y luego haría otras a 24 mm y a 105 mm repitiendo la secuencia. Vería con detalle las fotos en el ordenador para analizar si salen blanditas o no. Esto me daría una indicación de cómo se comporta la óptica independientemente de si tiene con la cámara tiene problemas de front o back focus.

Uuna vez determinado que la lente no es blanda y tiene nitedez, luego haría lo mismo pero usando el enfoque automático de la cámara para comprobar si ésta realmente tiene algún problema de desenfoque que sea el posible culpable de esa "blandura" o desenfoque.

Si fuera así, siempre se podría tratar luego de ver si con el microajuste se consigue alguna mejora ... por cierto, comprueba primero que no tengas metido algún valor distinto de 0 !!!

+1
Estoy totalmente de acuerdo...creo que sería lo más adecuado!

chema martinez
27/12/13, 16:35:26
Yo también estoy deacuerdo con lo que propones Juan55. Y creo que es muy oportuna la indicación del microenfoque. Es un detalle que le puede pasar a cualquiera y tener desajustado el microenfoque para ese objetivo.
Feliz Navidad.

djjavig
27/12/13, 16:38:57
Tengo que discrepar sobre el 17-40. Yo lo uso en una 60D y vale que a f4 no es una maravilla, vale que a 40mm no es una maravilla pero es una lente, que por lo menos en mi camara, rinde de puta madre. A diafragmas cerrados y de 17 a 24 o 30mm tiene una nitidez de puta madre, solo rinde mejor el 17-55.
Feliz Navidad!

Hasta 4 unidades del 17-40 llegué a probar en su día. Y claro, en un objetivo de estas características, una de las cosas que pido, además del sellado y el enfoque USM, es calidad desde máxima apertura. A F8 rinde bien hasta un vaso de tubo ... :p

Siempre se ha hablado de que si en Sigma es una lotería, pero por mi parte, voy con pies de plomo con TODAS las marcas.

Chantall
27/12/13, 16:52:48
No entiendo lo que quietlres decir con esto. Yo las fotos que he puesto creo que es evidente el problema de nitidez que tiene.

Que no entiendes ¿mi post?, si lees el hilo entero seguro que lo entenderas ¿OK?. Por otro lado no pones los datos EXIF y así a primera vista no me parece que el problema sea nitidez, dejemos que los entendidos opinen que me voy a comer :)

chema martinez
27/12/13, 16:59:45
Publico yo los datos Exif (obtenidos mediante el complemento Exif Viewer 2.0, complemento de Mozilla Firefox):

Foto 1: f4, 1/1600 e ISO 200. 105mm
Foto 2: f4, 1/1600, ISO 200 y 55mm.

Sólo faltaría por conocer el método de enfoque y saber quién selecciona el punto de enfoque.

chema martinez
27/12/13, 17:03:04
Me desconcierta la primera imagen que has puesto, porque no veo nada que esté medianamente nítido. A primera vista te diría que puede haber trepidación, pero has utilizado una velocidad de obturación de 1/1600 para una focal de 105mm. Es verdad que el 24-105 en su focal más tele puede ser flojo para muchos, y que la luz de ese momento no es de una gran calidad y requiere de un importante ejercicio técnico. Pero es que no se ve nada en condiciones. La segunda foto está claro que la cámara o tú habéis enfocado en las ramas del primer plano (la de los laterales), lo que explica que el fondo esté más borroso. Has empleado la focal de 55mm (según veo de los datos Exif), que en ese objetivo es lo mejor, desde diafragma abierto.

Sólo se me ocurre preguntarte qué método de enfoque has empleado. ¿Tú seleccionas el punto de enfoque o es la máquina?

Al ver la primera se me pasó por la cabeza que podría haber alguna lente descentrada, pero descarto esa hipótesis porque en la otra foto no observo el mismo comportamiento deficiente. Yo compruebo la correcta alineación de las lentes fotografiando una hoja de periódico pegada a la pared, por ejemplo, y observo la nitidez en centro, bordes y esquinas. Gracias al texto impreso es muy fácil detectar si un lateral es más nítido que el otro, etc. Puedes intentarlo. No es la prueba para detectar back o front-focus. Las lentes se desajustan con el uso, puesto que las guías del zoom se van desgastando. Es un tema fácil de reparar y no es excesivamente costoso. Pero insisto, al ver la segunda foto yo me decantaría por otra causa.

Yo descartaría que fuera una desviación del foco y también descartaría que fuera un error de elección del punto de enfoque. Mejor empezar a descartar las opciones más sencillas. Ya nos contarás.

Chantall
27/12/13, 17:48:36
Publico yo los datos Exif (obtenidos mediante el complemento Exif Viewer 2.0, complemento de Mozilla Firefox):

Foto 1: f4, 1/1600 e ISO 200. 105mm
Foto 2: f4, 1/1600, ISO 200 y 55mm.

Sólo faltaría por conocer el método de enfoque y saber quién selecciona el punto de enfoque.

Pues si, y mas viendo el resultado de las fotos.

javele01
27/12/13, 19:58:49
Que no entiendes ¿mi post?, si lees el hilo entero seguro que lo entenderas ¿OK?. Por otro lado no pones los datos EXIF y así a primera vista no me parece que el problema sea nitidez, dejemos que los entendidos opinen que me voy a comer :)

He leído totalmente tu post. Pero bueno sigo sin entender tu comentario. De verdad me lía la segunda parte pero no pasa nada. jajaja. Los exif si pinchas en las imágenes te enlaza con los datos exif. Saludos


Me desconcierta la primera imagen que has puesto, porque no veo nada que esté medianamente nítido. A primera vista te diría que puede haber trepidación, pero has utilizado una velocidad de obturación de 1/1600 para una focal de 105mm. Es verdad que el 24-105 en su focal más tele puede ser flojo para muchos, y que la luz de ese momento no es de una gran calidad y requiere de un importante ejercicio técnico. Pero es que no se ve nada en condiciones. La segunda foto está claro que la cámara o tú habéis enfocado en las ramas del primer plano (la de los laterales), lo que explica que el fondo esté más borroso. Has empleado la focal de 55mm (según veo de los datos Exif), que en ese objetivo es lo mejor, desde diafragma abierto.

Sólo se me ocurre preguntarte qué método de enfoque has empleado. ¿Tú seleccionas el punto de enfoque o es la máquina?

Al ver la primera se me pasó por la cabeza que podría haber alguna lente descentrada, pero descarto esa hipótesis porque en la otra foto no observo el mismo comportamiento deficiente. Yo compruebo la correcta alineación de las lentes fotografiando una hoja de periódico pegada a la pared, por ejemplo, y observo la nitidez en centro, bordes y esquinas. Gracias al texto impreso es muy fácil detectar si un lateral es más nítido que el otro, etc. Puedes intentarlo. No es la prueba para detectar back o front-focus. Las lentes se desajustan con el uso, puesto que las guías del zoom se van desgastando. Es un tema fácil de reparar y no es excesivamente costoso. Pero insisto, al ver la segunda foto yo me decantaría por otra causa.

Yo descartaría que fuera una desviación del foco y también descartaría que fuera un error de elección del punto de enfoque. Mejor empezar a descartar las opciones más sencillas. Ya nos contarás.

Muchas gracias. A mi también me ha desconcertado jajaja

Creo recordar que la primera fue enfoque manual y disparado cuando la cámara hace el pitido de confirmación. Seleccionado punto central de enfoque.

La segunda es autofoco. Repito, que me suena que fue así. Es que hice mogollón de pruebas para descartar.

De todos modos me puse en contacto con la tienda que me lo ha vendido. Aunque es de segunda mano me dieron 6 meses de garantía.

chema martinez
28/12/13, 10:20:46
Haz las pruebas que te ha sugerido Juan55, y sobre todo que te pille un día soleado para mayor comodidad tuya. Especialmente enfocando a mano con liveview (pantalla LCD). A ver qué te sale. Y si continúas observando problemas, no dudes en llevarlo a la tienda para que ellos lo comprueben, pues lo mismo es sólo algún ajuste.

NerveNet
28/12/13, 11:13:05
Una cosita en relación a los dichosas gráficas MTF, no si os habéis dado cuenta de que algunas líneas muestran resultados para un diafragma cerrado a f/8.

Si el DLA teoríco de una APS-C actual (sensor de 18Mpx) está por debajo de f/7 de qué sirve que en la gráfica MTF muestren el rendimiento de una lente a f/8. ¿No es eso crear falsas expectativas?

A plena apertura ya lo han comentado, es mejorable, pero debería seguir dando buenos resultados en una APS-C.

Volviendo a la falta de nitidez de las fotos que ha subido nuestro compi, estoy de acuerdo con que no se ven bien, pero tampoco entiendo esas fotos mal expuestas a 1/1600 e ISO 200, tengo que subir el brillo al máximo en el monitor para ver algo (y no veo gran cosa). ¿Donde enfocaste exáctamente? Tienes esa opción en DPP para que te muestre el punto de enfoque utilizado (siempre que no hayas reencuadrado claro).

Miguel Angel
28/12/13, 12:37:24
Mi opinión acerca de este problema es aún más simple:
La 7D tiene un densidad de pixeles, que la hace muy exigente (Como dice Juan55 equivale a una 48Mpx en FF). Y esto significa que con luces "blanditas" se aprecia de una forma muy clara, le falta nitidez. En las fotos de Javele01 se aprecia esto.
Javele01, te invito que hagas fotos con condiciones de luz buenas (Incluso con flash) y probablemente tu cámara y este objetivo haga fotos magnificas. Pruebalo.
De la misma forma que a nadie se le ocurrirá pedir ausencia de grano con esta cámara disparando a ISOS muy altos, ni que sea silenciosa en el disparo normal, ni que me la pueda meter en el bolsillo de la camisa, no podemos pedir que con ciertas condiciones de luz esta cámara nos de nitidez. Esto que comento es solo mi experiencia.
Por supuesto tiene otras virtudes velocidad en ráfaga, rapidez de enfoque, flexibilidad en configuración, robustez ..... Pero la nitidez con luces blandas, no.
Sobre la acutancia, hay un post de Vampyresa con ejemplos muy claros, dale un vistazo.
Es mi opinión.
Saludos,

Miguel Angel

Josep M.
28/12/13, 12:51:15
Estoy siguiendo este hilo con interés, y ante esta ultima intervención me surge una duda :
Qué son "luces blandas"?
La foto en las condiciones que se nos muestra al inicio del hilo esta hecha con "luces blandas"?
Durante el dia, un paisaje nevado... esto son "luces blandas"?
Perdona mi ignorancia en el asunto. Saludos.

JosepB
28/12/13, 13:35:51
... no podemos pedir que con ciertas condiciones de luz esta cámara nos de nitidez....
Miguel Angel

En mi opinión, basada en las más de 12000 fotos hechas con la 7D + 15-85, creo que no se puede achacar la más que evidente falta de nitidez de la primera foto a la cámara ni a sus Megapíxels ni nada parecido. Con el 15-85 me salen fotos con viñeteo, con aberraciones cromáticas en los contraluces, con alguna distorsión etc., pero en ningún caso con falta evidente de nitidez. Yo recomendaría hacer pruebas con otro objetivo para descartar problemas con la cámara en su sistema de enfoque y luego centrarme en el 24-105 que algo incorrecto debe de tener.
Saludos cordiales.

Chantall
28/12/13, 13:59:05
Estoy siguiendo este hilo con interés, y ante esta ultima intervención me surge una duda :
Qué son "luces blandas"?
La foto en las condiciones que se nos muestra al inicio del hilo esta hecha con "luces blandas"?
Durante el dia, un paisaje nevado... esto son "luces blandas"?
Perdona mi ignorancia en el asunto. Saludos.

Hola, te pongo un enlace con una muy breve explicación, a ver si te aclara un poco la duda :)
La luz natural (http://www.fotonostra.com/fotografia/luznatural.htm)

Josep M.
28/12/13, 14:05:23
Hola, te pongo un enlace con una muy breve explicación, a ver si te aclara un poco la duda :)
La luz natural (http://www.fotonostra.com/fotografia/luznatural.htm)
Gracias. Está claro, es que no entenida el termino.
Por cierto, muy bueno el enlace. Me lo he guardado para ir aprendiendo.
Un saludo.

Miguel Angel
28/12/13, 23:20:28
Estos son los posts a los que hacía referencia.
http://www.canonistas.com/foros/tecnicas-fotograficas/308455-manejando-mejor-luz-obtener-mas-nitidez-vuestras-fotos.html
http://www.canonistas.com/foros/general-fotografia/363252-luz-y-nitidez-imagen.html

En su momento me resultó interesante.
Gracias Vampyresa.

Mi conclusión es simple: Si conoces el rango óptimo donde tu cámara se mueve bien, tratas de hacerla trabajar ahí y se aplica el mejor saber y entender fotográfico (técnico/artistico), se pueden hacer buenas fotos hasta con un smartphone (Yo aún sigo en ello).
Y por supuesto mientras mejor sea el "cacharro y los cristalitos" más fácil debería ser.

Saludos,

Miguel Angel

Photo By Pancho!
18/04/17, 16:41:52
Refloto este tema por que me pasó lo mismo con misma cámara y mismo objetivo.
Hice las pruebas mencionadas en éste post con un periódico pegado a la pared, trípode, disparador, espejo levantado y efectivamente el objetivo tiene un problema de flare.
Por lo que ya fue enviado a un servicio técnico junto con la cámara para aprovechar de hacerle una limpieza y dejar ambas cosas afinadas para ganar en nitidez.

Quería saber como había quedado el tema con éste post.
Que mala costumbre tenemos de no dejar los post serrados ya que nunca se sabe a quien le puede servir en un futuro.
Saludos.

Alimaña
28/08/17, 09:06:09
Estoy de acuerdo, eso de cerrar los foros sería interesante. De hecho, cuando me compré la 7D hace ya unos cuantos años, y después de leer varios posts dode se ponía en duda su nitidez, me dio por pensar que me estaban saliendo las fotos fuera de foco con el 24-105. Hice la prueba con la carta de enfoque, trípode y demás, y estaba todo correcto. Mis compañeros lo achacaron a un problema de sugestión. A mí la combinación 7D+24-105 solo me ha dado problemas de enfoque por "impericia del manazas que la tocaba", más que por falta de compatibilidad o algo así.