PDA

Ver la Versión Completa : Freelance de 17 años muerto en Siria



Imamon
29/12/13, 22:28:41
Copio y pego de la web de FeSP

Reuter le pagaba 100 dólares por 10 fotos diarias y una bonificación de entre 50 y 100 dolares si alguna de ellas era elegida “foto del día” por New York Times. Indignación en la profesión.

El reportero sirio Alep Molhem Barakat que colaboraba desde la ciudad de Alepo con la agencia Reuters desde mayo pasado murió el pasado 20 de diciembre durante los choques entre opositores y tropas leales al presidente Bashar Al Assad cerca de un hospital en Alepo, según informó la propia agencia, aunque sin mencionar que el reportero tenía solo diecisiete años.

Grandes agencias como Reuters están recurriendo a activistas y ciudadanos sirios sin formación profesional ante la imposibilidad de cubrir la guerra de forma permanente con sus enviados.
Este recurso de las agencias y algunos medios ya había sido denunciado por periodistas de la BBC y otros medios británicos ya que consideraban irresponsable arriesgar la vida de personas sin adiestramiento para trabajar en zonas de conflicto
Las críticas a Reuters no se han hecho esperar y varios periodistas de Reino Unido, como Corey Pein (http://coreypein.net/blog/2013/12/22/reuters-molhem-barakat/), se preguntan cómo un adolescente sin experiencia pudo llegar a trabajar para la mayor agencia de noticias en esa zona.
El periodista de la BBC Stuart Hughes preguntó a Reuters si Barakat había recibido el entrenamiento adecuado para trabajar en una guerra y cómo le pagaban.
Un ex jefe de la agencia Reuters, Andrew MacGregor Marshall, ha juzgado que el elogio de “extraordinario” dado al reportero muerto por la agencia es “cínicamente deshonesto.”
En su blog el periodista estadounidense residente en Gran Bretaña, Corey Pein, recoge los testimonios de distinto periodistas y plantea, entre otras cuestiones, porqué en la información inicial sobre la muerte del reportero Reuters no mencionó su edad y si le había proporcionado entrenamiento para su trabajo.
Pein también revela el hecho de que Reuters podría haber estado pagándole a Barakat apenas 100 dólares por las 10 fotos diarias que el joven les remitía, más una bonificación de entre 50 y 100 dolares si alguna de esas fotos era comprada como “foto del día” por New York Times.


Asimismo, se ha abierto en Change.org una cuenta con el interrogatorio de Pein a la agencia Reuter (http://https://www.change.org/petitions/reuters-take-accountability-on-the-murder-of-molhem-baraka#description).

Más información:




Preguntas que se hace Corey Pein (http://coreypein.net/blog/2013/12/22/reuters-molhem-barakat/) sobre la muerte de Molhem Barakat (http://coreypein.net/blog/2013/12/22/reuters-molhem-barakat/)
Fotografías tomadas por Molhem Barakat (http://www.buzzfeed.com/rachelzarrell/chilling-photographs-taken-by-the-teenage-reuters-photograph)

id_104198
29/12/13, 22:38:47
Pues penoso. que pena de chabal. y estas grandes multinacionales como todas juegan con la vida de personas solo por tener mas dinero.

Espero que le metan un buen paquete a reuter, pero un paquete monetario que eso les jode mas. y mis condolencias a la familia de este chico.

Karlson
30/12/13, 01:16:33
"Pein también revela el hecho de que Reuters podría haber estado pagándole a Barakat apenas 100 dólares por las 10 fotos diarias"
.. 100 dolares al día? nos parece poco? son 3000$ al mes... no se lo que se cobrará, pero no me parece mal sueldo, y menos hoy por hoy.

Mafmaestro
30/12/13, 01:19:29
Pues penoso. que pena de chabal. y estas grandes multinacionales como todas juegan con la vida de personas solo por tener mas dinero.

Espero que le metan un buen paquete a reuter, pero un paquete monetario que eso les jode mas. y mis condolencias a la familia de este chico.

Pero la situación en la que estaba era de riesgo. Y de normal por lo que tengo entendido los profesionales que hacen este tipo de fotos en sitios así les pagan mucho por cada foto.
Igual que a los que hacen fotos de premsa a famosos que les dan mas de 1000 por foto.
Saludos:)

agonza
30/12/13, 01:31:02
Es una lástima una noticia de este tipo,y según que circunstancias pues....
Lo que es cierto una guerra es una guerra,tengas 17 años como este chico (y como más del 70% de los implicados directos en cualquier conflicto,sé de lo que hablo) o tengas 50,y entrenamiento para fotografiar una guerra???
Una cosa es fotografiar soldados en sus bases (estilo Miguel Temprano por citar un ejemplo,para lo cual con saber abrocharse el caso vale) o salir con un convoy militar,que nunca te dejarán bajar del vehículo y según que circunstancias no podrás ni salir con ellos,y otra fotografiar una primera línea de fuego como hacía este chico.Y si fotografías como lo hacía el fallecido,es que estás cerca,muy cerca de las balas.Y ningún entrenamiento sirve en ese caso,tengas la edad que tengas,o seas un profesional como la copa de un pino con cincuenta conflictos cubiertos a tus espaldas.
Repito,una completa lástima leer noticias de éste tipo pero....una guerra es una guerra.

id_104198
30/12/13, 01:48:49
Es una lástima una noticia de este tipo,y según que circunstancias pues....
Lo que es cierto una guerra es una guerra,tengas 17 años como este chico (y como más del 70% de los implicados directos en cualquier conflicto,sé de lo que hablo) o tengas 50,y entrenamiento para fotografiar una guerra???
Una cosa es fotografiar soldados en sus bases (estilo Miguel Temprano por citar un ejemplo,para lo cual con saber abrocharse el caso vale) o salir con un convoy militar,que nunca te dejarán bajar del vehículo y según que circunstancias no podrás ni salir con ellos,y otra fotografiar una primera línea de fuego como hacía este chico.Y si fotografías como lo hacía el fallecido,es que estás cerca,muy cerca de las balas.Y ningún entrenamiento sirve en ese caso,tengas la edad que tengas,o seas un profesional como la copa de un pino con cincuenta conflictos cubiertos a tus espaldas.
Repito,una completa lástima leer noticias de éste tipo pero....una guerra es una guerra.


Pero un fotografo profesional seguro que ya ha estado en algun conflicto trabajando, tendra chaleco antibalas, y personas a la que el contrata por si se ponen feas las cosas, a ver... un chabal de 17 años alli sabe mucho de estas situaciones pues lo ha mamado desde pequeño, pero que una empresa que se supone que tiene que tener un minimo de decoro... contrate de esta manera, no es coherente,

agonza
30/12/13, 01:59:36
Estoy de acuerdo contigo christianalm,a lo que me refiero es que algunas de las fotografías de este chico (impactantes cuanto menos) las ha tenido que tirar desde muy cerca del fuego (demasiado diría yo),y son más propias de la visión del infante que agacha la cabeza bajo los tiros que de un periodista,y en esas situaciones no hay chaleco que valga....lo que quiero decir es que para hacerlas,el riesgo inherente está ahí,no vamos a engañarnos.Lo que no es de recibo es lo de la empresa,por muy bien pagado que esté (en ese caso,más o menos lo mismo que un soldado español en zona de operaciones) es que recurran a "mano de obra de cualquier situación",y,porqué no decirlo,aprovecharse de la población civil de allí para buscar unas tristes fotos.Sinceramente,creo que recurren a ello porque con alguien de allí,nativo,es la mejor manera para tener fotos "desde dentro",entre las filas de uno de los bandos,retratando con tantísima cercanía la cotidianidad de esos combatientes.Dudo mucho que pudieran conseguirlo con fotógrafos ajenos un conflicto como éste,relativamente hermético en cuanto a información desde cualquiera de los bandos.Y eso sí que para mí es deplorable,recurrir a chavales en esas condiciones para conseguir una foto de portada.

peterwatkins
02/05/14, 03:20:47
Joer penoso que pongan aun crio de 17 tacos en esa situacion este mal o bien pagado.Bien pagado no creo, ya que supongo que si tiene que estar un fotografo en un hotel (si es que lo hay) ya tiene que pagar la mitad de esos 100 pavos en el hotel, despues las botellas de agua alli saldran a precio de oro(y tendras que beber litro y medio , si o si,para no deshidratarte), y despues la comida.
Es decir que el chabal les salia barato...... Eso si un reportero grafico tampoco cobrara mucho mas o igual hasta menos.... cobrara por foto y a duras penas tendra para gastos......No quieren ,ni pueden pagarles mas, ni interesa que esten haciendo fotos alli.Creo que son muchos factores no se...aver si opina alguien que estuviera en conflictos por esa zona.