PDA

Ver la Versión Completa : ¿Cómo hacer fotos al "estilo Marca"?



MelliFj
10/09/07, 11:23:21
Tengo una Canon EOS 400D y soy novato en el tema de la foto. Suelo ir a partidos de futbol y me gustaría hacer las fotos que hacen cualquier fotógrafo de cualquier periódico deportivo. Esas que salen el fondo difuminado. Sé que 400 tiene una opción que es el modo Av pero ayer probé varias veces y no me salía nada de nada. ¿Alguién puede ayudarme?. Gracias.

Salvaorin
10/09/07, 11:27:24
Para conseguir ese desenfoque del fondo debes abrir a tope, segun el objetivo que tengas. Lógicamente los que utilizan los de ese periódico que comentas (como supongo todos) son objetivos de abertura máxima f2.8. El 300mm cuesta 4300€ y el 400mm estará por 7000€...
No está mal, no?

fjcb
10/09/07, 11:34:03
Eso los objetivos.

Luego creo que los cuerpos que usasn también enfocan algo más rápido que la 400D. Y el modo ráfaga....

Si es que son equipos profesionales. Fíjate en la firma del compañero, tiene un 300 f:2,8 ...

No es que con la 400D no se pueda hacer nada, pero lo mismo, lo mismo...pues no.

Saludos.

virrey
10/09/07, 11:34:20
Hago mucha fotografia deportiva y me gusta mucho.

Es un conjunto de herramientas y por supuesto experiencia.
En deportes, se usan al extremo los equipos, por ejemplo el AF, las velocidad de ráfaga, la luminosidad, etc.
Un buen equipo, consta de una 1D MKII mínimo, mas un lente fijo 400 f2.8
Igualmente, se pueden lograr buenas tomas, de un sector mas reducido del estadio, pero buenas tomas sis e tiene un buen ojo, con una canon 20d o 30d o 40d, mas un buen lente como el 70-200 f2.8 con la opción de tener un TC 1.4 para sacar de dia.

saludos desde MdQ

Ozonio
10/09/07, 11:38:06
Y si te dejan ponerte a afotar justo detrás de un corner, claro. Desde el gallinero ahí arribotas va a ser un poco difícil.

sanabria
10/09/07, 11:40:47
Creo que apuntas un poco alto, así para empezar... mira estas fotos de fotógrafos deportivos y luego obsérvate a tí y tu cámara, y nota las diferencias:

http://www.clarin.com/diario/2006/03/14/thumb/t058dh01.jpg

http://www.quesabesde.com/camdig/noticias/futbol_14.jpg

En primer lugar, los objetivos. No sé cual te habrás comprado tú con la cámara, pero si es el 18-55, no vas a poder hacer lo que quieres, te hace falta un tele, y como dice Salvaorin, bastante luminoso y caro.

En segundo lugar, la posición. Estos fotógrafos están en el suelo, cerca del campo. Desde las gradas estás mucho más alto y mucho más lejos, así que no es una buena posición para hacer fotos, incluso aunque contaras con el mismo equipo.

En tercer lugar, la experiencia. Ya que como dices, eres novato en el tema de la foto, mejor empieza aprovechando el equipo que tienes ahora, aprende a utilizar la cámara a la perfección y todos los conceptos básicos de la fotografía, aprende a componer, a controlar la velocidad, la profundidad de campo... hazte un buen fotógrafo, y luego estarás listo para comprarte buen equipo y hacer lo que te gusta.

Supongo que esto no es lo que querías escuchar, pero... compréndeme... imagínate a alguien diciendo: "Me acabo de comprar mi primera pelota de playa. Me gustaría hacer lo mismo que Ronaldinho, ¿alguien sabe cómo hay que poner el pie?"

LEONEJM
10/09/07, 12:10:07
Creo que apuntas un poco alto, así para empezar... mira estas fotos de fotógrafos deportivos y luego obsérvate a tí y tu cámara, y nota las diferencias:

http://www.clarin.com/diario/2006/03/14/thumb/t058dh01.jpg

http://www.quesabesde.com/camdig/noticias/futbol_14.jpg



Nikon who? :wink: ¿Hay alguna nikon?


Hay cuatro conceptos básicos para lograr desenfoque. Cuanto más cerca se esté del objeto más desenfocado saldrá el fondo. Cuanta más distancia
haya entre el fondo y el objeto fotografiado (enfocado) más desenfocado estará el fondo. Cuanta mayor focal empleada mayor desenfoque tendrá el fondo, y por último, a mayor apertura, mayor desenfoque del fondo.

Arquitextonica
10/09/07, 12:18:22
Un consejillo que puede ser un poquito más constructivo...

Cogete la 400D y el 18-55 y vete a los partidos de un equipo de juveniles o alevines, seguro que te dejan ponerte a pie de pista, o incluso a un entrenamiento, si te enrollas con el entrenador seguro que te deja afotar a los chavales más cerca. Pon la cámara en Av, /f 2,8, ISO 200- 400 ó 800 y Af puntual al centro, y empieza a disparar como loco. Cuando estés contento con ellas (dentro de un par de años) empieza a pensar en partidos de más categoría.


Y señores, a ver si somos más constructivos con los novatos!!!

LEONEJM
10/09/07, 12:33:27
Un consejillo que puede ser un poquito más constructivo...

Cogete la 400D y el 18-55 y vete a los partidos de un equipo de juveniles o alevines, seguro que te dejan ponerte a pie de pista, o incluso a un entrenamiento, si te enrollas con el entrenador seguro que te deja afotar a los chavales más cerca. Pon la cámara en Av, /f 2,8, ISO 200- 400 ó 800 y Af puntual al centro, y empieza a disparar como loco. Cuando estés contento con ellas (dentro de un par de años) empieza a pensar en partidos de más categoría.


Y señores, a ver si somos más constructivos con los novatos!!!

No le digas que ponga el 2.8 con el pisapapeles que se puede volver loco intentándolo...:wink:

MelliFj
10/09/07, 12:46:37
El objetivo es CANON EF 28-135mm IS USM f3.5-5.6 . ¿Con este se puede hacer algo?, ¿qué tengo que hacer?. Suelo estar a pié de campo. Gracias.

enricvision
10/09/07, 12:49:44
:p ta bueno eso LEONEJM

Pues a mi casi me linchan en un foro por decir que el equipo fotográfico es importantisimo para hacer unas buenas fotos.... Y que, mejor una Mark III que no una Mark II:(

Suerte con las deportivas

sanabria
10/09/07, 12:53:10
Y señores, a ver si somos más constructivos con los novatos!!!

Creo que todos hemos sido bastante constructivos.

Salvaorin
10/09/07, 12:55:14
Creo que nuestra respuesta ha sido objetiva 100% y para nada destructiva.
No se le puede decir que vaya con el 18-55 a hacer ese tipo de fotos. Cuando compruebe que sólo le salen "paisajes" del campo de fútbol... Y por supuesto no podrá abrir a 2.8 con ese objetivo.

Mi consejo: Una cosa que apuntó bien Arquitextonica; vete al campo de tu pueblo y prueba con los chavales, así podrás tener la posición que tienen los profesionales en el campo, a ras de "hierba" o pedregal, según el campo, jeje!
Cómprate un tele básico, tipo Sigma 70-300, abre a tope de diafragma y empezar a disparar a ráfaga. Practica mucho y ve contrastando los resultados conforme vayas congiendo experiencia.
Como te dicen cuanto más cerca esté el "deportista" de ti y más lejos el fondo, más desenfocado te saldrá.

P.D: Aunque tenga el 300/2.8 en mi firma, no dejo de ser un aficionaducho...

datagrama
10/09/07, 12:59:11
2.8 ??? Pero si no da el 18-55!!!! jajaja

Pelao2
10/09/07, 13:31:18
Señor@s, Vigape puso en un hilo con una chincheta para evitar estas cosas.
Por favor, sed cuidadosos a la hora de elegir el foro en el que postear.

Aunque tú tengas una 400D, este no es el foro adecuado. Para ello tienes otros (mira en el índice de foros la descripción de cada uno).

Por favor, ayudadnos a mantaner limpio el foro, gracias.

Saudos,
Pelao

MelliFj
10/09/07, 15:27:59
Creo que nuestra respuesta ha sido objetiva 100% y para nada destructiva.
No se le puede decir que vaya con el 18-55 a hacer ese tipo de fotos. Cuando compruebe que sólo le salen "paisajes" del campo de fútbol... Y por supuesto no podrá abrir a 2.8 con ese objetivo.

Mi consejo: Una cosa que apuntó bien Arquitextonica; vete al campo de tu pueblo y prueba con los chavales, así podrás tener la posición que tienen los profesionales en el campo, a ras de "hierba" o pedregal, según el campo, jeje!
Cómprate un tele básico, tipo Sigma 70-300, abre a tope de diafragma y empezar a disparar a ráfaga. Practica mucho y ve contrastando los resultados conforme vayas congiendo experiencia.
Como te dicen cuanto más cerca esté el "deportista" de ti y más lejos el fondo, más desenfocado te saldrá.

P.D: Aunque tenga el 300/2.8 en mi firma, no dejo de ser un aficionaducho...
¿Pero en qué modo tengo que poner la cámara y qué tengo que cambiar?. Soy muy novato. Llevo 2 días con la cámara. Saludos y gracias a todos.

Salvaorin
10/09/07, 15:36:42
Tienes que ponerla en modo Av (prioridad a la abertura) y abrir a tope el objetivo, o sea, el número f/menor. Mira las instrucciones de la cámara y lo verás. Así es como se consigue la máxima velocidad y la mínima profundidad de campo. Conseguirás congelar (si hay suficiente luz) los movimientos y crear fondos desenfocados.
Mira las instrucciones de la cámara, que normalmente llevan ejemplos que ayudan a entender estos conceptos básicos.

Piensa que hacer una foto es como "llenar un vaso de agua"; lo pones bajo el grifo, si abres poco el grifo tardará más en llenarse. Si lo abres a tope lo llenarás a tope. Yo siempre pongo este ejemplo a amigos que acaban de empezar en ésto.
La diferencia que el agua sabe igual si se llena de un modo u otro el vaso, mientras que la foto es distinta completamente.
Eso sí, si te quedas corto de tiempo o apertura el vaso se quedará a medias... "subexpuesto" y si te pasas, se desbordará... "sobreexpuesto".

Espero no haberte liado demasiado...

Arquitextonica
10/09/07, 17:37:31
¿qué tengo que hacer?

¿Sábes lo que tienes en las manos??!! Léete el manual de la cámara, y luego, Practica, practica y practica!!!

Chantall
10/09/07, 18:36:46
No le digas que ponga el 2.8 con el pisapapeles que se puede volver loco intentándolo...:wink:


Mmmmm ¿con vaselina tampoco?:p

Arquitextonica
10/09/07, 18:45:48
MelliFj: Traté de ser constructivo a tope contigo, pero ahora hay que caaasi gritartelo:

LEETE EL MANUAL

Y te lo dice un requetenovato, que yo sigo llevando el manual en la mochila, que todavía me surgen dudas!

MelliFj
10/09/07, 19:50:08
Si leéis mi primer mensaje veréis como puse que ese modo (Av) ya lo probé y no me salía digamos que muy bien. Yo siempre leo las instrucciones y es lo primero que hice. Pero me gustaría saber si para partidos de futbol tengo que utilizar ese modo ó el modo deportes. Saludos.

jway
10/09/07, 19:53:38
El objetivo es CANON EF 28-135mm IS USM f3.5-5.6 . ¿Con este se puede hacer algo?, ¿qué tengo que hacer?. Suelo estar a pié de campo. Gracias.

Amigo Mellifj, con ese objetivo sera dicifil que consigas hacer una foto de es tipo ,como bien te dijeron, necestas un f.2.8 o´f.4 , tu objetivo en 135mm sepone en 5.6 con una distancia al jugador de unos treinta metros te quedara todo enfocado,para futbol lo minimo es 200mm f.4 y mejor 2.8
que con el factor x de tu camara es de 320mm,un saludo

jesygem
11/09/07, 08:26:08
Opcion b:
Puedes tirar de photoshop :cool:

Trog69
11/09/07, 08:44:55
Hola,

Mi humilde consejo es que aprendas a utilizar la cámara y una vez que comprendas la misma, te dediques o especialices en algo en particular.

A mi me ha ayudado mucho este curso:

http://www.viktorstudios.com/playercanonistas.html

Una vez que has probado, que has disparado, que te has equivocado... empezarás a ver los resultados, y de forma alucinante, te lo garantizo.

Salu2,

Salvaorin
11/09/07, 10:45:57
Si leéis mi primer mensaje veréis como puse que ese modo (Av) ya lo probé y no me salía digamos que muy bien. Yo siempre leo las instrucciones y es lo primero que hice. Pero me gustaría saber si para partidos de futbol tengo que utilizar ese modo ó el modo deportes. Saludos.

Pues ese es el modo que debes utilizar, en los demás te saldrá peor todavía, ya que no controlarás el valor fundamental para conseguir ese desenfoque que comentas, la abertura.

No te recomiendo ese modo deportes, utiliza siempre la zona creativa y dispara en raw, para tener mayor control sobre lo que quieras hacer.

Con la focal de 135mm te vas a quedar muy muy corto siempre, salvo que estés justo en el corner y tengas el jugador a escasos metros, cosa que supongo te será imposible.

Si realmente estás interesado en ese tipo de fotografía deberás invertir, según tus posibilidades en un objetivo de mayor focal y apertura posible, es decir, cuantos más mm y menor nº f mejor.

dreamboy
11/09/07, 12:21:24
En lugar de en un campo de futbol, intenta hacer una foto a tu familia/novia/amigos a una distancia de 3 metros. Ahí podrás ver como salen enfocados ellos y el fondo desenfocado. Para que pase eso tienes que abrir el diafragma lo maximo que puedas (3.5 - 5.6). Si lo cierras al maximo, 18-22 veras que sale nitido tanto el fondo como los retratados. Ahora, si te vas al campo de futbol en el que los jugadores estan a muchos metros, pues dificil que te salga una foto como las de un profesional, con su equipo de muchos miles de euros...

Un saludo

vibimudu
11/09/07, 13:22:45
Es cierto todo lo que te han comentado, lo principal es que te estudies bien el manual, pero por concretar algo mas, con el objetivo que tienes, diafragma lo mas abierto posible, a 5,6 si utilizas el tele a 135, que será lo mas seguro, la velocidad mas alta que te permita la luz y a disparar con ráfagas haciendo pruebas, tu mismo irás modificando según te convenga.

Espero haberte ayudado un poquito mas.

Saludos

MelliFj
11/09/07, 21:32:46
Es cierto todo lo que te han comentado, lo principal es que te estudies bien el manual, pero por concretar algo mas, con el objetivo que tienes, diafragma lo mas abierto posible, a 5,6 si utilizas el tele a 135, que será lo mas seguro, la velocidad mas alta que te permita la luz y a disparar con ráfagas haciendo pruebas, tu mismo irás modificando según te convenga.

Espero haberte ayudado un poquito mas.

Saludos

Perdona por ser tan novato, pero la velocidad cómo se modifica, ¿qué valor es?. Saludos y gracias a todos por vuestra ayuda. Me ha servido de mucho.

SFCrew
12/09/07, 01:34:05
Yo Suelo hacer fotos en el Ramon Sanchez Pizjuán (Sevilla FC), y hago lo que puedo con mi 400D y un teleobejtivo de 75-300, soy nuevo con la 400D y te voy a poner varias fotos que e echo , que no e echo muchas ya ke esta empezando la temporada.


http://img209.imageshack.us/img209/6253/equiposfx1.jpg

http://img119.imageshack.us/img119/1845/martisupercoparj5.jpg

http://img159.imageshack.us/img159/3258/puertaanimandopd9.jpg

http://img128.imageshack.us/img128/1359/puertacalentandozi3.jpg

http://img520.imageshack.us/img520/3608/palopaekpe8.jpg

http://img254.imageshack.us/img254/6614/delnidowq8.jpg

http://img254.imageshack.us/img254/2658/dprietostalph6.jpg

http://img512.imageshack.us/img512/9601/davidprietohb4.jpg

dreamboy
12/09/07, 12:30:32
Perdona por ser tan novato, pero la velocidad cómo se modifica, ¿qué valor es?. Saludos y gracias a todos por vuestra ayuda. Me ha servido de mucho.


Todo se modifica con la ruedecita... En modo AV tiene prioridad la apertura del diafragma, por lo que tu con la rueda abres y cierras el diafragma y la velocidad se ajusta automaticamente a ese diafragma. En movo TV tiene prioridad la velocidad, que modificas con la rueda, y el que se ajusta automaticamente entonces es el diafragma.

Si ves que necesitas mas velocidad sube la sensibilidad a 800 o 1600, aunque con estas sensibilidades a lo mejor te salen con algo de "ruido".



Un saludo

PD: leete el manual, si no lo haces, te podias habe ahorrado mucho dinero y haberte comprado una camara compacta y no una reflex. Si quieres una reflex y aprovecharla, leete el manual. Si no lo tienes, o está en otro idioma, dilo aqui y te decimos de donde bajarlo.

MelliFj
13/09/07, 10:17:22
Todo se modifica con la ruedecita... En modo AV tiene prioridad la apertura del diafragma, por lo que tu con la rueda abres y cierras el diafragma y la velocidad se ajusta automaticamente a ese diafragma. En movo TV tiene prioridad la velocidad, que modificas con la rueda, y el que se ajusta automaticamente entonces es el diafragma.

Si ves que necesitas mas velocidad sube la sensibilidad a 800 o 1600, aunque con estas sensibilidades a lo mejor te salen con algo de "ruido".



Un saludo

PD: leete el manual, si no lo haces, te podias habe ahorrado mucho dinero y haberte comprado una camara compacta y no una reflex. Si quieres una reflex y aprovecharla, leete el manual. Si no lo tienes, o está en otro idioma, dilo aqui y te decimos de donde bajarlo.
Lo primero que hice fué leerme el manual y descargármelo en formato .pdf para tenerlo en el PC. El problema es que utiliza algunos términos que al ser novato no los comprendía. Ahora con la ayuda de ustedes los entiendo algo mejor. Gracias a todos.

jesrodmar
13/09/07, 11:05:07
Te recomiendo que aparte del manual aprendas los conceptos básicos de la fotografía y entiendas el porqué de las cosas.

Te invito a visitar mi web www.thewebfoto.com . Es un curso básico de fotografía gratis. Espero que te sirva.

Un saludo.

MelliFj
13/09/07, 18:16:07
Muchas gracias. Seguro que me servirá de mucho. Saludos.

pepejorge1975
15/09/07, 21:01:36
Te recomiendo que aparte del manual aprendas los conceptos básicos de la fotografía y entiendas el porqué de las cosas.

Te invito a visitar mi web www.thewebfoto.com (http://www.thewebfoto.com) . Es un curso básico de fotografía gratis. Espero que te sirva.

Un saludo.


excelente web, muy sencilla y facil de entender

pepejorge1975
15/09/07, 21:02:42
Hola,

Mi humilde consejo es que aprendas a utilizar la cámara y una vez que comprendas la misma, te dediques o especialices en algo en particular.

A mi me ha ayudado mucho este curso:

http://www.viktorstudios.com/playercanonistas.html

Una vez que has probado, que has disparado, que te has equivocado... empezarás a ver los resultados, y de forma alucinante, te lo garantizo.

Salu2,
.
se te agradece y mucho en link de ese curso. gracias

Jose Enrique
16/09/07, 18:49:10
Te recomiendo que aparte del manual aprendas los conceptos básicos de la fotografía y entiendas el porqué de las cosas.

Te invito a visitar mi web www.thewebfoto.com . Es un curso básico de fotografía gratis. Espero que te sirva.

Un saludo.



Estupenda Web y un curso muy ameno

Isaki
17/09/07, 20:56:54
La verdad es que es un tipo de fotografia dificil dificil...
Estas que os pongo son fotos hechas con un 100-400L, una buena lente, pero, porque no se desenfocan los fondos? Porque las jugadoras estaban lejos, puesto de de la banda al muro hay algunos metros de distancia... y con el zoom las coges de lejos pero ese efecto de desenfoque no se consigue... pero se hace lo que se puede...
A ver que os parecen: http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=46284

KchoPrro
21/09/07, 16:22:15
Jo. tío!, acabas de empezar y te quieres meter a la fotgrafía deportiva?? que puestos los tienes!! :p

Ya veo que te han dado muchos consejos, todos buenos, sin duda yo me quedaría con el de la práctica en equipos más modestitos.

Aunque tengas acceso al campo de futbol, al propio cesped te pongo más o menos algunos datos de un amigo que hace lo propio, pero profesionalmente, precisamente para el Marca.

www.ramonnavarro.net

Equipo:

Canon EOS 1D MkII. Es precisa, a parte de la rapidez en el enfoque, la velocidad de disparo es vital, de lo contrario no podría haber captado la patada de Assunçao.

Canon EF-300 f2.8 USM IS (el del amigo salvaorin :p): La mayoría de los partidos suelen suceder de noche, con un 2.8, con abertura al máximo, f2.8, precisa al menos 1/1000 para congelar las imágenes con seguridad, para ello tiene que trabajar con un ISO a 1000 casi siempre ya que las luces de los focos, aunque potentes, no son suficientes.

Ah! y, por supuesto miles y miles de fotos por partido de las cuales sólo valen algunas pocas cómo para ir al períodico

Es una fotografía muy compleja, Perdona MelliFj, pero egque me lo has puesto a güevo, llegas a decir otra revista y me callo, pero me nombras el Marca y ha venido que ni pintado, sacar fotos como los "poffesionales" es muuuuuuuuu difisil, buenos y caros equipos, pero sobre todo impresionantes fotógrafos.

Con tu objetivo podrás hacer poca cosa, con tu cámara un poquito más, pero muy poquito.

Un saludote y suerte con tus peripecias fotográficas :)

KchoPrro

pepejorge1975
27/09/07, 23:08:42
Creo que apuntas un poco alto, así para empezar... mira estas fotos de fotógrafos deportivos y luego obsérvate a tí y tu cámara, y nota las diferencias:

http://www.clarin.com/diario/2006/03/14/thumb/t058dh01.jpg

http://www.quesabesde.com/camdig/noticias/futbol_14.jpg

En primer lugar, los objetivos. No sé cual te habrás comprado tú con la cámara, pero si es el 18-55, no vas a poder hacer lo que quieres, te hace falta un tele, y como dice Salvaorin, bastante luminoso y caro.

En segundo lugar, la posición. Estos fotógrafos están en el suelo, cerca del campo. Desde las gradas estás mucho más alto y mucho más lejos, así que no es una buena posición para hacer fotos, incluso aunque contaras con el mismo equipo.

En tercer lugar, la experiencia. Ya que como dices, eres novato en el tema de la foto, mejor empieza aprovechando el equipo que tienes ahora, aprende a utilizar la cámara a la perfección y todos los conceptos básicos de la fotografía, aprende a componer, a controlar la velocidad, la profundidad de campo... hazte un buen fotógrafo, y luego estarás listo para comprarte buen equipo y hacer lo que te gusta.

Supongo que esto no es lo que querías escuchar, pero... compréndeme... imagínate a alguien diciendo: "Me acabo de comprar mi primera pelota de playa. Me gustaría hacer lo mismo que Ronaldinho, ¿alguien sabe cómo hay que poner el pie?"

sabias palabras has utilizado para asesorar a este forero, me aplico el mismo cuento ya que yo tambien soy novato a no poder mas.
Se agradecen los comentarios en gerenal de todos.

saludops!!!