PDA

Ver la Versión Completa : Ordenador portatil



Sergi Panizo
07/01/14, 23:01:08
Hola a tod@s,

soy nuevo aquí, espero que alguien me pueda ayudar.
Necesito un ordenador portátil con el que trabajar, básicamente con Lightroom y ocasionalmente con Photoshop.
Que parámetros tengo que priorizar? No me entiendo muy bien con la informática.
Algún consejo? Descartando Mac (tema económico), alguna recomendación?

Gracias.

degayon
07/01/14, 23:30:25
Tienes portátiles más potentes y con mayor rendimiento que un Mac por menor precio , puedes mirarte un Dell en su página web (http://www.dell.com/es/empresas/p/laptops.aspx?c=es&l=es&s=bsd&~ck=mn) , mira que tenga un mínimo de 8Gb de memoria Ram y un procesador i7 , para que puedas disfrutarlo durante unos años sin problemas ;) un saludo

Monocromo
08/01/14, 01:32:48
Si entras a la web de Adobe podrás ver un apartado donde recomiendan el hard con que funcionan correctamente los programas: tarjetas gráficas, tipos de procesador, ram, etc...
Saludos!

Sergi Panizo
08/01/14, 02:11:35
Muchas gracias por vuestros consejos

alucan
08/01/14, 03:42:59
en la página de hugo rodriguez (dale al google), tienes un análisis al milímetro de los requisitos necesarios, pero vamos, resumiendo, él que es un excelente profesional, te recomienda los dell con pantalla ips, salidas usb 3g, no necesariamente el último micropocesador, pero sí la maxima memoria ram, minimo 8gb. disco duro sólido... yo he instalado esas mejoras en el sobremesa, y realmente son otra galaxia, pero claro en portatil, la pantalla ips es muy escasa y muy cara, con lo que el ordenata suyo se queda en un mínimo de 1400 euros (en su caso más de 1.700), por cierto, dell te instala los componentes que le pidas, haciendote el ordenador a medida.
tambien diferencia entre ordenadores portatiles "notebook" y "desknote". , en cristiano, auténticos portátiles con baterías de 6 horas y armatostes portatiles pesados, con transformadores gordos y autonomía de media hora. El mantiene que para moverse en condiciones, chupan luz, con lo que hay que ir a por los armatostes con poca autonomía.
lo que dice hugo rodriguez, va a misa, pero es un profesional que amortiza sus inversiones, yo no, y el portatil tiene que ser multiuso, algo más manejable, con no tantas prestaciones y con una autonomia buena, y por supuesto intentando bajar el precio. Aparte de ésto yo también soy fan de dell por calidad, precio y servicio.
Cuando le toque al mío, en vez del de 17" que recomienda, me iré a por uno de 13", uno de los ligerítos, con procesador i3 me sobra, que es lo que tengo en el sobremesa. disco duro sólido de 120gb (se nota) memoria ram a tope , mínimo 8gb y posibilidad de ampliar. marca dell.
la pantalla de las normales, con lo que ahorro mucho, pero para procesar, compras una de sobremesa de 23" ips tipo la dell ultrasarp 2312 por 200 euros. en la calle ves suficiente con la 13" y en casa le pinchas la buena y entonces sí puedes trabajar.
ten en cuenta que aparte del ordenador tienes que sumar la pantalla externa y además es importantísimo un aparato calibrador tipo eye one, que suele costar en torno a 150 euros. Con ésta opción, tienes portabilidad, calidad de imagen a muy buen precio y te podría salir el conjunto por en torno a la mitad que el aconsejado, aún así te quedarías rondando los 1.000 euros total.
si prescindes de la memoria sólida, perderás mucha velocidad, si lo haces de de la ram, podría incluso dejar de funcionar ps, aunque con 4 gb anda. las salidas usb 3.0 no suelen suponer sobrecoste. si eliminas el calibrador, no aprovecharás ni el 30% de una pantalla ips (no lo recomiendo). y si quitas la pantalla ips, la imagen no será una reproducción fiel de la captura (piensa que las pantallas "profesionales" tipo eizo ó lacie, se venden a partir de 1.500 euros, tu adquieres una con una calidad con la que se puede trabajar muy bien por 200).
si ésto te parece caro, aprovecha y alejate ahora que puedes del mundo de la fotografía, porque la calidad, generalmente se genera proporcionalmente al precio de los equipos de los que dispones, y el ordenador es un gasto, luego vienen las cámaras, los objetivos que cuando son carísimos dan una calidad asomobrosa, flashes, accesorios, ... es un nunca acabar

Sergi Panizo
08/01/14, 22:07:25
Muchas gracias por las especificaciones tan detalladas!

alucan
09/01/14, 00:40:34
de nada, acuerdate de comentar lo que hagas al final, así cuando cambie el mío se por dónde andan los precios

Freshman
20/01/14, 17:24:38
Buenas,
Pues yo llevo un tiempo investigando sobre el tema, buscando un portátil para gamers y pantalla IPS para poder aprovecharlo unos cuantos años. Cualquiera que entiende de informática siempre te va a recomendar un sobremesa, ya que por la mitad obitenes mucho menos ( le añades una pantalla IPS y listo), además de las posibilidades de actualizarlo y prolongar su vida útil.

En el caso de los portátiles, lo que compras es lo que tienes, poco puedes ampliar, aunque algunos fabricantes de ordenadores tipo Clevo/Sager creo que te ofrecen la posibilidad de actualizaciones.

Hay varias marcas interesantes ( Alienware, ASUS, XMG,Medion,MSI...) que podéis conseguir en españa, los precios son altillos, aunque Alien tiene un 14" interesantillo y son muy chulos. Una marca que me parece muy interesante y que es Española, ofrece este tipo de productos no demasiado caros y sobretodo, con unas garantías que me parecen muy superiores al mercado ( garantía de fábrica de CERO pixeles muertos).

Este modelo, de la serie workstation me parece de lo más interesante, ampliable a 8 GB de RAM por 45 € y muy bien de precio y con pantalla IPS!!:
MOUNTAIN Performance 154G Core - MOUNTAIN (http://www.mountain.es/epages/Mountain.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/Store.Mountain/Products/PERF_154G_core)

CON pan

alucan
20/01/14, 23:33:26
en un momento de búsqueda he obtenido varias respuestas muy similares:

El fabricante de los Mountain es un fabricante de Taiwan llamado Clevo y se venden a través de muchos distribuidores (Sager, mysn, Xotic, Mountain, Eurocom, ...). Incluso los Alienware eran Clevo antes de que Dell comprara la marca.

De Clevo te puedes esperar equipos potentes, aunque de diseño un poco bruto, con ventilador ruidoso y batería no demasiado duradera. En general tienen prestigio entre el gremio de los PC gamers que usan portátiles por potencia y precio y porque se pueden abrir muy fácil
si no se hacen aquí, el vendedor no es más que un intermediario que lo único que hace es encarecer el producto, sabiendo fabricantes y marcas, creo que si se quiere reducir costes y se opta por ésta marca es mejor encargarlo directamente al fabricante. Si quieres trato "en persona" y factura con iva, la opción es comprarlo aquí.
lo del sobremesa totalmente de acuerdo, posibilidad de ampliación, mas potencia y mitad de precio

Dr. Hobbo
30/06/14, 16:26:01
en un momento de búsqueda he obtenido varias respuestas muy similares:

El fabricante de los Mountain es un fabricante de Taiwan llamado Clevo y se venden a través de muchos distribuidores (Sager, mysn, Xotic, Mountain, Eurocom, ...). Incluso los Alienware eran Clevo antes de que Dell comprara la marca.

De Clevo te puedes esperar equipos potentes, aunque de diseño un poco bruto, con ventilador ruidoso y batería no demasiado duradera. En general tienen prestigio entre el gremio de los PC gamers que usan portátiles por potencia y precio y porque se pueden abrir muy fácil
si no se hacen aquí, el vendedor no es más que un intermediario que lo único que hace es encarecer el producto, sabiendo fabricantes y marcas, creo que si se quiere reducir costes y se opta por ésta marca es mejor encargarlo directamente al fabricante. Si quieres trato "en persona" y factura con iva, la opción es comprarlo aquí.
lo del sobremesa totalmente de acuerdo, posibilidad de ampliación, mas potencia y mitad de precio


Pego el megareflote de la muerte para comentar que lo único chino que tiene mountain es la carcasa, que efectivamente es clevo. Conozco la marca personalmente y a la gente que está detrás (he estado en su fábrica en Alfonso Gómez y he tenido dos equipos para análisis [un sobremesa y un portátil]) y los equipos tanto portátiles, sobremesa, estaciones de trabajo y servidores se montan aquí con mano de obra española.

Clevo les facilita las carcasas y ellos montan procesador, gráfica, placa base y resto de componentes aquí. Además creo que pocas marcas te pueden dar un servicio postventa y de garantía como Mountain. Si quieres ampliar tu equipo con un componente que no les has comprado a ellos y no quieres perder la garantía es tan sencillo como llamar al servicio postventa, decirles el número de serie de tu equipo, que marca y modelo de componente quieres instalar y ellos lo anotan, te dicen que puedes abrir el equipo y a funcionar.

Pídele eso a cualquier marca generalista y te miran raro ;).