Ver la Versión Completa : Fotografía en entornos de radiación electromagnetica
LuisMarioP
18/01/14, 06:01:05
Hola
El tema puede sonar un poco extraño, espero poder encontrar algo de ayuda aquí. Resulta que debo tomar unas fotos a unos instrumentos científicos que al funcionar, emiten una fuerte radiación electromagnética, se me ha dicho que la fotografía digital se puede ver afectada por campos electromagnéticos y magnetismo, ahora estoy a la espera de los datos técnicos del instrumento; sin embargo quería investigar un poco del tema antes de disponer de más elementos. No he podido encontrar muchos antecedentes al respecto.
Una posible alternativa es usar fotografía análoga, aún así, la primera opción es en digital.
Saludos a todos y seria espectacular que alguien pueda orientarme en este tema, muchas gracias.
ElectroDuende
18/01/14, 06:55:47
Habría que saber cuán fuerte es ésta radiación. Sí es suficientemente elevada puede causar interferencias que afecten al funcionamiento de los circuitos de la cámara, en formas de lo más insospechadas. Incluso se podría causar daño físico a algún componente electrónico de ésta o al fotógrafo (un radar que trabaje en el rango de las microondas y a una potencia elevada, por ejemplo; de hecho así fue como se descubrió que las microondas podían calentar determinados alimentos).
Evidentemente una cámara analógica tiene menos electrónica, pero tendrías que irte a modelos realmente antiguos (o simples) para prescindir completamente de ella... Por ejemplo una nikon F2 (no conozco las Canon de la época) o una desechable actual...
SirGlad
18/01/14, 09:21:10
A causa de mi trabajo, yo he estado infinidad de veces en una zona de repetidores de radio, televisión, comunicaciones y telefonía móvil, donde la radiación electromagnética es brutal, y nunca he tenido problema alguno con las fotografías que he tomado utilizando Canon, Lumix o Leica digitales; eso si, las veces que hice vídeo fue diferente: la imagen del visor se veía altamente perturbada pero la grabación siempre quedó perfecta.
http://static.panoramio.com/photos/original/2484546.jpg
Saludos.
akuandi
20/01/14, 12:13:38
Aupa!
De que radiación estamos hablando?
En general, si no quieres correr riesgos, te basta con meter la cámara en alguna caja metálica, funda de papel metálico y conectar la caja a tierra. Si quieres puedes poner una rejilla incluso delante del objetivo, puesto que al enfocar más allá no la verás (perderás algo de calidad, pero dependiendo de tu caso puede que te sirva). Esto solo será necesario en casos muy extremos, que dudo mucho que sea tu caso.
Te cuento un caso: trabajo en un acelerador de partículas, y parte del instrumental que tenemos y desarrollamos utiliza técnicas fotográficas para captar información. Tenemos camarones superpreparados que valen (bueno, la cuestan, pero no la valen) una pasta. Y en el último sistema que hemos montado, por tema de presupuesto, hemos plantado una cámara nikon normalita. Y funciona perfectamente. ni siquiera hemos tenido que buscarle una caja.
La disparamos por software, por cable, pq en esa zona no puede entrar nadie por el tema de la radiación electromagnética, pero las fotos salen sin problemas
Si habeis abierto alguna cámara os dareis cuenta que parte de los circuitos mas sensibles, van blindados con cajas metalicas conectadas a masa, por lo que ya llevan una protección interna frente a estas cosas.
akuandi
21/01/14, 13:38:11
Cierto Vampiresa. Pero esa protección está pensada para cosas "normalitas". Ni siquiera tiene una puesta a tierra decente (la masa de la propia cámara es incapaz de absorber nada importante), con lo que su efectividad es limitada.
Tratándose de una instalación científica, es seguro que no va ser tan corriente. Otra cosa es que la interferencia sea lo bastante potente para pasar dichas protecciones, que supongo es lo que necesita saber.
Por ello me sería interesante saber que tipo de instalación es, más que nada por saber si hay riesgo de destrucción/avería de la cámara o tan solo se arriesga a no sacar nada decente.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com