Ver la Versión Completa : Alguien hace fotografia de estudio con luz continua?
danisguillamon
29/01/14, 16:06:47
Necesito comprar material de iluminación para montar un estudio, y pienso que la luz continua es mucho más comoda a la hora de preparar la foto, la idea es para retrato, así que puedo ver cómo va a quedar finalmente la foto antes del disparo. ¿Alguien que utilice este sistema me puede decir si es factible? lo digo por la cantidad de luz. He visto kits de estudio de softbox con varias bombillas de bajo consumo que supuestamente dan una potencia de 1000W pero claro, es comparable con un flash de estudio de 500W?
No paro de leer cosas pero al no poder probar y verlo yo mismo no salgo de dudas y no quiero tirar el dinero, tampoco puedo gastar demasiado, así que a ver si alguien me ilustra y me dice si es buena opción el tema de las bombillas
Gracias y un saludo
Gonzalo Arche
29/01/14, 16:41:27
Para fotografía de producto muchas veces se utiliza luz continua. Yo lo he probado con coches y con interiorismo.
Con personas también lo he usado alguna vez porque tenía puesta luz de video en el plató y, por no cambiarla y preparar flashes, he tirado con lo que había. Pero creo que las fotos de personas quedan mejor con flashes.
En cuanto a ver la preiluminación para colocar las luces, todos los flashes buenos tienen luz de modelado proporcional. Un ordenador conectado a la cámara te proporciona una buena ayuda para ver la luz en cada toma. Hablo de flashes de marca, claro.
En un rato edito y pongo ejemplos.
Gonzalo Arche
29/01/14, 17:56:59
Ya tengo localizados algunos ejemplos:
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/707/5ubm.jpg (https://imageshack.com/i/jn5ubmj)
Una foto de makingof de un videoclip de Javier Vargas Blues Band hecha con la luz contunua del rodaje. La toma está trepidada por tirar a pulso. Se podía haber subido el ISO para poder tirar con una obturación mas breve. En el plató hay unos flashes de atrezzo para simular que las chicas hacen una sesión de fotos. En realidad se está iluminando con unos 6000 W de fresnel mas dos Kino Flo. (El video en YouTube http://www.youtube.com/watch?v=-36oy6oStZM&feature=youtu.be )
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/560/emk8.jpg (https://imageshack.com/i/fkemk8j)
Esta es una prueba de luz para un rodaje. Lleva por la derecha del chico un fresnel de 2kw con difusión. por la izquierda un relleno de corcho blanco y de contra también por la izquierda un Kino Flo de 4X120. Para el fondo se utilizó un fresnel de 1 kW situado en los piés del modelo, que se tapó con una lámina neutra (ND) para bajar la intensidad. Se triró con trípode y todos quietos.
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/703/le81.jpg (https://imageshack.com/i/jjle81j)
Esta es la toma de makingof para fecebook de una sesión de fotos que se hizo por completo con luz contínua. Hubo tomas que se perdieron por estar trepidadas, y eso que siempre se utilizó trípode y un ISO medio. Lleva un fresnel de 2 KW frontal suavizado con un difusor de medio punto. Además rellenan por los laterales casi de contra dos Kino Flo de 4 X 120, mas un fresnel de 1 kW para el fondo. Con flash no habría tenido problemas de trepidación.
http://imagizer.imageshack.us/v2/800x600q90/829/vqil.jpg (https://imageshack.com/i/n1vqilj)
Por último una foto hecha en una sesión con flashes. Las personas y el coche se hicieron en plató sobre fondo blanco, cuidando que las luces y las sombras coincidieran con el boceto final para facilitar la integración. Aún sabiendo que la imagen iba a llevar un enorme trabajo de postproducción, se eligieron flashes de 3.200 J para asegurar el ISO mas bajo, un diafragma alto y la mejor definición posible.
En resumen: para fotografiar personas, mejor con flash.
danisguillamon
29/01/14, 19:28:32
muchas gracias, de gran ayuda, por lo que veo se necesita mucha potencia, yo hablo de softbox de 4x115w osea 460w de bombillas de bajo consumo
he visto 3x180w en 3 fcos de flashes, sera suficiente? o me va a venir corto?
Gonzalo, muy buena explicación... un placer leerte por aquí!
takiosk
29/01/14, 21:20:16
Muy interesante tu comentario Gonzalo Arche :aplausos
Gonzalo Arche
29/01/14, 22:42:47
Las bombillas de bajo consumo tienen un tono de color extraño. Si utilizas todas las bombillas iguales, puedes hacer un balance de blancos personalizado en el que se corrige la temperatura de color y además la desviación verde/magenta. Pero si las mezclas con otras fuentes de luz, será muy difícil igualarlas. Otro problemas que tienen es que la gama de colores que consiguen (Cri) es limitada. Les pasa lo mismo a los fluorescentes, excepto a los Kino Flo. Por eso un aparato de 4 tubos de 120 cm (300W) cuesta unos 1500 €.
Puestos a elegir luz continua económica, prefiero los "butanitos" de 1000 W o mas que pueden ser de Ianiro. Tienen una temperatura de color de 3.200 K sin desviaciones a verde o magenta y un cri de 100. Eso si: dan bastante calor.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com