PDA

Ver la Versión Completa : Nitidez



jau2juk
04/02/14, 13:48:51
Hola,

Voy a realizar una panorámica para imprimir en gran formato unos 2m por 1m. Tengo un canon 70d y me gustaría realizar la composición con unas 5 fotografías, o incluso 7, en posición vertical.

Quisiera que la imagen sea lo más nítida posible, para lo cual estoy realizado lo siguiente:

1.-Estabilizador en off.
2.-Autofocus en manual.
3.-Tripode bien fijado.
4.-Bloqueo de espejo habilitado.
5.-Disparo remoto por wifi.
6.-En manual pero priorizando la apertura.
7.-Balance de blancos manual.

Aquí surge la duda, tengo dos objetivos un 18-55 y 55-250.
A.-Disparar en (18mm y F22) o disparar (55mm y F32).
B.-Disparar en (55mm y F22) o disparar (250mm y F32).

Obviando un poco las diferencias de encuadre F32 debería ser más nítido o conseguir más enfoque que f22.

Muchas gracias.

jfazer
04/02/14, 14:05:03
Por qué quieres cerrar tanto el diafragma? La máxima nitidez la conseguirás a diafragmas medios del objetivo (f8-f11 más o menos), y con eso ya te saldrá todo enfocado...
Disparando a la mínima apertura del objetivo, te aparecerán muchos problemas de difracción, y la foto no será todo lo nítida que podría ser...

Creo que más que el abrir o cerrar el diafragma, tendrías que tener en cuenta la focal, por posibles deformaciones, que al montar la panorámica se notarían... Creo que a 55mm, si la panorámica es un paisaje (por ejemplo), utilizando f11 te podría quedar bien...

Si nos cuentas qué quieres fotografiar, se puede afinar un poco con la apertura, focal, y dónde tienes que enfocar para que quede lo mejor posible (hiperfocal...)

Saludos...

EduardoBarna
04/02/14, 14:22:05
Lo mejor sería si pudieras conseguir un objetivo como alguno de todos los modelos del canon 70-200mm, o un fijo 85mm, 50mm por ejemplo, se pueden alquilar sin no conoces a nadie que tenga alguno, hay que ver que focal es la más adecuada para lo que quieres hacer y como te comenta Jfazer el diafragma por los F8 o el punto dulce que tenga el objetivo para sacar la mejor nitidez...



Saludos

jau2juk
05/02/14, 21:36:58
Gracias a los dos, la verdad es un gusto poder comentar estos temas,
La imagen es una panorámica de paris desde la torre de montparnasse, creo que después de hacer alguna prueba mas quizás opte usar el 55-250, fijado en 55 con f11 u f8, ahora bien me surgen otras dudas, donde enfocar y como manual o automático siempre me queda un como mas esta duda de cual es mas preciso...porque luego en el ordenador todo se diferente que en el visor!

Miguel Angel
05/02/14, 22:12:05
Cuando dices en el punto:

6.-En manual pero priorizando la apertura.

No lo acabo de entender. Si vas a "ensamblar" todas esas fotos, deberías medir y disparar todas en las mismas condiciones. Ya que si no se va a notar mucho a diferencia entre una toma y otra y después en fase de revelado, te va a ser complicado igualar. Yo al menos, lo haría así.

Saludos,

Miguel Angel

jau2juk
05/02/14, 23:30:35
Gracias de nuevo!

Me refiero a ajustar en modo manual y quería decir dar mas importancia a la apertura.
Estoy pensando en ajustar en la primera y las siguientes simplemente disparar sin cambiar valores, entiendo que teniendo el balance de blancos ajustado manualmente no debería tener direfencias entre tomas, no?

cayro
06/02/14, 00:12:01
Todo manual , yo te aconsejaria que midieses el punto de mas luz de toda la composicion. Y ese valor lo sobreespongas 2 pasos. ( lo idoneo seria calibrar tu camara para ver cual es el limite de sobreexposicion de tu camara, que lo puedes hacer tu mismo, pero rondan casi todas los 2 diafragmas). Y dispares en manual con esos valores.
al sobrexponer el punto mas luminoso de la toma ( que sea representativo, si hay un reflejito blanco no uses ese punto) hace que consigas un histograma derecheadocon lo que consigues toda la informacion de la toma y asi la maxima calidad para luego retocar. Siempre en raw tambien claro.

Nails140
12/02/14, 13:01:00
Respecto al enfoque, yo lo haría manual y enfocando la torre eiffel. Haciendo los cálculos de profundidad de campo de enfoque para 55mm y f8, la hiperfocal está a 19,90 m, esto significa que de 20m en adelante todo saldrá enfocado. Con f11, será aún mayor, a las 14,47m. Estos cálculos los hago con una aplicación para el movil para el campo de enfoque.

Ahora cual es mas preciso: manual o automático? Depende de la circunstancia, normalmente en condiciones de poca luz el AF tiende mas a fallar, pero el AF de la 70D y en condiciones de buena luminosidad va a ser muy preciso. También afectará como va a ser la foto, no es lo mismo hacer una panorámica de paisaje que buscar capturar el momento en el que un jugador de football patea el balón, yo normalmente opto por dejar que enfoque automático y asegurarme por el visor que está enfocado adecuadamente, luego quitar el automático y dejarlo en manual para asegurarme que no hay cambios.

Espero haber sido de ayuda.
un saludo.