Ver la Versión Completa : El avance de la tesnología
Mucho me reía yo de mi tío taxista cuando hace un par de años iba de concesionario en concesionario buscando un nuevo taxi, pero lo quería sin elevalunas eléctrico. Yo le pregunté la razón y me dijo que eso de llevar un motor y chips y nosequé leches más sólo haría que al romperse hubiese que hacer un gran desembolso mientras que él en su coche si se rompía la manivela la arreglaba con un destornillador.
Hoy me he acordado mucho de él al ir al taller a recoger mi seat ibiza al que se le había estropeado el elevalunas de la ventanilla del copiloto. En realidad sólo se había roto el cable, pero no hay repuesto sólo para el cable, así que cambian todo el mecanismo, motor incluido.
La broma: 245 eurazos que han salido de mi fondo de ahorro para el tokina.
Menuda cara de imbécil se me ha quedado. Que sabio era mi tío el taxista.
Saludos
Mucho me reía yo de mi tío taxista cuando hace un par de años iba de concesionario en concesionario buscando un nuevo taxi, pero lo quería sin elevalunas eléctrico. Yo le pregunté la razón y me dijo que eso de llevar un motor y chips y nosequé leches más sólo haría que al romperse hubiese que hacer un gran desembolso mientras que él en su coche si se rompía la manivela la arreglaba con un destornillador.
Hoy me he acordado mucho de él al ir al taller a recoger mi seat ibiza al que se le había estropeado el elevalunas de la ventanilla del copiloto. En realidad sólo se había roto el cable, pero no hay repuesto sólo para el cable, así que cambian todo el mecanismo, motor incluido.
La broma: 245 eurazos que han salido de mi fondo de ahorro para el tokina.
Menuda cara de imbécil se me ha quedado. Que sabio era mi tío el taxista.
Saludos
Lo peor es cuando se te encinde una lucecita de aviso que puede ser desde un fusible hasta algo gordo. Ni se te ocurra abrir el capó. Es perder el tiempo. Vas al taller, el preguntan a una máquina qué le pasa y según lo que dice así te sale la factura. Pero no te dés mal. Es lo que hay (como lo que decía mi madre de las lentejas... Pues eso)
Saludos
gomendio
13/09/07, 23:11:00
Pero aunque fuera elevalunas mecánico, hoy te venderían el repuesto en bloque. Sale más caro desmontar y montar que cambiar, por la mano de obra.
Salud, y que te dure el otro
Invitado
13/09/07, 23:55:32
Eso mismo iba a decir yo Gomendio, el problema no es la tecnologia, el problema es un combinado de dos cosas, por un lado la mano de obra es tan cara que sale más a cuenta cambiar un conjunto completo de lo que sea, o un circuito entero que entreterse en repararlo, luego, por otro lado, muchas veces falta la especialización del técnico que substituye piezas, antes sabian reparar, ahora testean y cambian, tardan una cuarta parte del tiempo pero no cobran por fracciones, así que acabas pagando más de lo necesario pero menos que antes ¿o quizás no?
Por mi profesión estoy habituado a diagnosticar averias y sus posibles soluciones y me revienta cada vez que llevo un aparato electrónico a reparar porque cuando pregunto por la causa de la averia y su reparación, siempre saltan con sinsentidos que ya ni les discuto por no perder el tiempo.
Pero ya nos podemos preparar porque como nadie quiere una profesión, sino que todo el mundo quiere ser ingeniero arquitecto, médico, abogado, en fin carreras, van a faltar profesionales y se van a pagar a precio de oro (en parte, sumergidamente ya se hace).
Salu2
Las cosas cambian y el siglo XXI trae novedades buenas... y no tan buenas.
Antes habia MECANICOS que reparaban, ahora se substituyen piezas.
Antes ( mucho antes) se podia comprar suelta la goma del limpiaparabrisas, habia un rollo grande y te cortaban la medida que necesitabas, ahora hay que cambiar LOS DOS (ni siquiera venden uno) y para el siglo XXII habra que cambiar de coche.
Antes te lavaban el coche a mano y lo dejaban como los chorros del oro, ahora es a maquina y te lo dejan todo rayado.
Son las vicisitudes del progreso!
Las cosas cambian y el siglo XXI trae novedades buenas... y no tan buenas.
Antes habia MECANICOS que reparaban, ahora se substituyen piezas.
Antes ( mucho antes) se podia comprar suelta la goma del limpiaparabrisas, habia un rollo grande y te cortaban la medida que necesitabas, ahora hay que cambiar LOS DOS (ni siquiera venden uno) y para el siglo XXII habra que cambiar de coche.
Antes te lavaban el coche a mano y lo dejaban como los chorros del oro, ahora es a maquina y te lo dejan todo rayado.
Son las vicisitudes del progreso!
Juas que bueno lo del rollo de goma para el limpiaparabrisas, eso no lo sabía yo.
Efectivamente ahora no se arregla casi nada, todo se sustituye. Además da la impresión de que algunas piezas se fabrican con una durabilidad determinada, para que se rompan cuando tengan X tiempo.
Le pregunté al mecánico a que se debía la avería y la respuesta fue:
"los elevalunas eléctricos se rompen por el artículo 33 y no hay nada que hacer"
Me hizo gracia la respuesta.
Saludos
Yo he tenido que cambiar las guias de la ventanilla del conductor.
Ha quedado bien pero....250 del ala!
Inuitcat
14/09/07, 08:27:06
Antes ibas al mecánico por un ruido en el motor y te decía "el problema viene de aquí". Ahora vas por un ruido en el motor y te dicen. "déjenoslo que lo enchufaremos a la maquina a ver que nos dice". Si la maquina les dice exactamente la pieza que falla ningún problema. Pero como no se lo diga claramente te desmontan medio coche y van haciendo pruebas. Y te cobran todas, toditas la horas que se ha pasao el aprendiz (a precio de super profesional) desmontando una tuerca del 10 con una llave de 11
Osvital
14/09/07, 09:19:41
Yo tambien tengo un Ibiza, y estado en garantia me cambiaron 2 veces cada motor de elevalunas, y sin garantia alguno mas. Creo que la cagaron con los cablecitos, por lo menos con el mio.
Un Saludo!!
Es como las tintas de las impresoras, te sale más barato cambiar de impresora que comprar la tinta :o, y venga residuos a la basura :descompuesto.
¡Qué mundo, Dios...!
Saludos, :wink:
Inuitcat
14/09/07, 10:00:30
En mi antiguo 307 (que me lo vendi por tener demasiados problemas) para canviarme un tubo de plastico del turbo (el tubo que se ve más de todo el motor) que valia 40 o 50 €. Me cobraron 350 €. Todo un robo. Es que no encontraban la averia.
Además da la impresión de que algunas piezas se fabrican con una durabilidad determinada, para que se rompan cuando tengan X tiempo.
Muy cierto, casi todos los coches tienen sus averías "estándar", lo que comentas del elevalunas ya le ha pasado a mi hermana también en un Ibiza y a mi en un León, y mirando en algún foro es una avería muy común de los seat... :evil:
Muy cierto, casi todos los coches tienen sus averías "estándar", lo que comentas del elevalunas ya le ha pasado a mi hermana también en un Ibiza y a mi en un León, y mirando en algún foro es una avería muy común de los seat... :evil:
Y de la anterior generación del Golf.
Mi cuñado se compró un Passat y caudalímetro al canto...
...lego se compró un BMW y dos turbos nuevos (menos mal que es abogado, y de los buenos).
Abrid la boca, respirad hondo y repetid conmigo:
"Quiero un coche japonés, quiero un coche japonés, quiero...".
Un saludo, y que sea la última.
Inuitcat
14/09/07, 10:36:53
"Quiero un coche japonés, quiero un coche japonés, quiero...".
Un saludo, y que sea la última.
Yo ya lo tengo (toco madera), yo ya lo tengo (toco madera), yo ya...
Después del 307 y hartito de las averías me decidí por un toyota Corolla. Y de momento el único gasto que llevo en el han sido las revisiones, combustible y un par de ruedas nuevas... (Toco madera)
gmchinchilla
14/09/07, 10:39:11
Mucho me reía yo de mi tío taxista cuando hace un par de años iba de concesionario en concesionario buscando un nuevo taxi, pero lo quería sin elevalunas eléctrico. Yo le pregunté la razón y me dijo que eso de llevar un motor y chips y nosequé leches más sólo haría que al romperse hubiese que hacer un gran desembolso mientras que él en su coche si se rompía la manivela la arreglaba con un destornillador.
Hoy me he acordado mucho de él al ir al taller a recoger mi seat ibiza al que se le había estropeado el elevalunas de la ventanilla del copiloto. En realidad sólo se había roto el cable, pero no hay repuesto sólo para el cable, así que cambian todo el mecanismo, motor incluido.
La broma: 245 eurazos que han salido de mi fondo de ahorro para el tokina.
Menuda cara de imbécil se me ha quedado. Que sabio era mi tío el taxista.
Saludos
siento lo que te ha pasado, es un negocio encubierto de los talleres. también lo he sufrido.
saludos.
fogarty
14/09/07, 11:23:16
Yo ya lo tengo (toco madera), yo ya lo tengo (toco madera), yo ya...
Después del 307 y hartito de las averías me decidí por un toyota Corolla. Y de momento el único gasto que llevo en el han sido las revisiones, combustible y un par de ruedas nuevas... (Toco madera)
Dí que sí Inuitcat!!! Japos hasta la médula. Para la cámara, el coche y lo que sea. Van dos, un Nissan del año de la María Castaña y ahora un Honda. Los dos de vicio y con un porrón de kilómetros.
Salu2,
Buenas de nuevo.
Para ser justos...
Mi Mazda6, gasolina, revisiones y neumáticos.
El Nissan Micra de mi mujer...antes de los 50 km, rotura de la correa del alternador. Grúa. Dos cambios del sensor de temperatura. Dos cambios del sistema del elevalunas de la puerta izquierda (funciona, pero si bajas la ventanilla a medias, traquetea que no veas), cambio del cierre del maletero (con las maletas dentro, no abría, menos mal que como el asiento trasero es corredizo se pudo acceder manualmente.
Saludos.
Realmente la solución mas barata es arreglar el cable. Si eres un poco manitas te lo podrías arreglar tú. Tampoco es un tema de que la mano de obra salga mas cara que cambiar todo el módulo, pues esa operación podría llevar cinco minutos.
El tema es que lo que importa en su negocio es facturar lo mas posible y punto. Si todos los proveedores del mismo artículo/servicio se ponen de acuerdo pueden fijar los precios que les dé la gana. Eso se llama "cártel".
Y los tenemos por todas partes: operadoras de telefonía, petroleras, alimentación...
Vamos, que podrían hacer un elevalunas reparable y ofrecer ese servicio, pero no quieren.
Los perros con longaniza no los atan ni en Japon ni en ningun otro sitio
En cierta ocasion me contaron, que Volvo retiro un coche del mercado por que no era rentable "para ellos" lo poco o nada que iba al taller. Imagino que seria un leyenda urbana pero es cierto que algunas personas que tuvieron ese coche me han confirmado lo fiable que era.
Eso me suena a leyenda urbana.
Lo que sí conozco es el caso real de una persona a la que se le averió su Rolls en la Costa Azul. Mandaron un transporte especial solo con su pieza y le dijeron que ya le mandarían la factura.
Pasaba el tiempo y la factura no llegaba, así que llama, y la contestación fue:
"Debe de estar usted en un error. Los Rolls no se averían nunca".
Saludos.
fjcb eso es tambien otra leyenda urbana.
Ya lo oia yo contar de pequeño hace uffffffffffffff de años :)
Je, je, si es que me lo creo todo...:p
De todas formas ahora los fabrica BMW, así que la factura llegaba fijo.
Saludos.
Lo que si lei una vez en la revista "autopista" fue la queja de una cliente sobre un modelo determinado de Mercedes, que estando en garantia le daba muchos problemas.
Como un mes despues volvio a escribir la misma señora diciendo que la Mercedes le habia cambiado su coche por otro nuevo.
oigovoces
14/09/07, 14:42:20
Buenas de nuevo.
Para ser justos...
Mi Mazda6, gasolina, revisiones y neumáticos.
Saludos.
Lo suscribo, mi Mazda6 con 100000 y va como la seda, toco madera!!!
Saludos
Invitado
14/09/07, 14:43:40
Vaya con la Mercedes, no, si con lo que te cuesta uno de sus coches ya pagas los que te puedan cambiar tres o cuatro veces.
Salu2
fermaker
14/09/07, 17:15:21
Bueno, Mercedes ha quedado muy escarmentado con la asociación de damnificados de S-350 de 1989... formaron una plataforma y ganaron. Los primero c-220 CDI tenían un prblema de embrague, reconocido por la propia Mercedes, los TaXistas se los comían... Del R-21 y su tren trasero, ni os cuento.
La verdad es que eres el quinto o sexto que conozco que le pasa lo del elevalunas en un Ibiza... fallos crónicos.
Ahora ya no se hacen coches como los de antes, acabo de cambiar el caudalimetro del A4 con 60.000 km y vaya broma para una pieza de plastico con unas resistencias y una lamina de metal (360€).
Tuve otro antes de 90 cv y ese si que era bueno, la unica vez que se averio fue tambien el caudalimetro, pero con 190.000 km y me costara 100€.
Voy a ver si vendo este y me compro uno de la serie I 90 cv con pocos km.
Saludos, los coches caros tambien se averian y son mas caras las averias.
Yo al igual que alguno de vosotros también estoy pensando en cambiar a japo. Según las estadísticas son muy fiables. Toyota y honda se llevan al parecer la palma.
Por otro lado mi Ibiza tiene ahora 295600 km y esta es la primera avería que me da, así que me doy con una cantera entera en los dientes.
Saludos
Invitado
15/09/07, 01:47:29
Mientras mi suegro con su Audi 4 que lo coge solo algunos fines de semana, ha tenido de todo (problemas con la alarma y los mandos, rotura del embrague por 4 sitios justo al acabar la garantia -no conducción agresiva, es chofer profesional-, se le va la pintura de los mandos de luz y elevalunas -donde se ha visto pintar mandos que van a sufrir fricciones-, ...) yo con mi Nissan Primera ni un percance en 9 años, es más, los pinchazos me los arreglaban al momento y gratis, los mantenimientos completísimos y baratos (de 50 a 120 €) y servicio muy esmerado. El cohe se lo pasé a mi cuñada regalado porque estaba nuevo y me compre otro de aquellos lugares, esta vez koreano el nuevo Hyundai Sonata y va de maravilla.
¿Pasarse a los japo? hace tanto que nos pasamos, a ver donde fabrican todo microprocesador, integrados, paneles TFT, ... la mayor parte viene de allí.
Salu2
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com