jordi vilafranca
13/02/14, 17:35:39
Hola compañeros. Os traigo una duda que me surgió hoy callejeando y la verdad es que no me se responder, así que a ver si me dais luz... :)
Por la hora que era ya no había mucha luz, así que si no quería que la foto me quedase borrosa (disparaba a pulso), la tenia que hacer a 1/50 mínimo. Con 3,2 que es la apertura máxima que podía, y ISO al mínimo (80 en la Powershot G10.) Este es el resultado:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/oscura.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=349317&title=oscura&cat=500)
Como podéis ver, ha quedado oscura. Entonces, y después de leer el libro de Mellado donde se indica (así para ir rápido) que los histogramas como más a la derecha, mejor, pues hay más información en la foto, he intentado "derechear el histograma." El problema es que la única solución que tenía era subir la ISO. Así lo hice hasta 400. Mismos parámetros de velocidad y apertura, y ISO de 80 a 400, y ahí tenéis el resultado (lógicamente con el histograma "más a la derecha.", és decir que en principio, mejor.):
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/no_tan_oscura.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=349316&title=no-oscura&cat=500)
Ahora bien, la pregunta es: Como el objetivo final es editar la foto y que la resultante de la edición esté bien expuesta, cuál es la mejor manera de tomar la fotografía de manera que tenga menos ruido?
O dicho de otra manera, dónde tendré más ruido? En la "oscura" una vez "aclarada" por el CameraRAW, o por la ya bien expuesta pero con el ruido generado por el ISO?
Al final tomé otra cuando pasaba gente, y este es el resultado final:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/aaaa1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=349318&title=aaaa1&cat=500)
Gracias anticipadas y saludos a todos! :)
P.D. Para poder mostrar el histograma, he hecho un imprimir pantalla desde el CameraRaw. No se si hay alguna mejor manera de hacerlo...
Por la hora que era ya no había mucha luz, así que si no quería que la foto me quedase borrosa (disparaba a pulso), la tenia que hacer a 1/50 mínimo. Con 3,2 que es la apertura máxima que podía, y ISO al mínimo (80 en la Powershot G10.) Este es el resultado:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/oscura.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=349317&title=oscura&cat=500)
Como podéis ver, ha quedado oscura. Entonces, y después de leer el libro de Mellado donde se indica (así para ir rápido) que los histogramas como más a la derecha, mejor, pues hay más información en la foto, he intentado "derechear el histograma." El problema es que la única solución que tenía era subir la ISO. Así lo hice hasta 400. Mismos parámetros de velocidad y apertura, y ISO de 80 a 400, y ahí tenéis el resultado (lógicamente con el histograma "más a la derecha.", és decir que en principio, mejor.):
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/no_tan_oscura.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=349316&title=no-oscura&cat=500)
Ahora bien, la pregunta es: Como el objetivo final es editar la foto y que la resultante de la edición esté bien expuesta, cuál es la mejor manera de tomar la fotografía de manera que tenga menos ruido?
O dicho de otra manera, dónde tendré más ruido? En la "oscura" una vez "aclarada" por el CameraRAW, o por la ya bien expuesta pero con el ruido generado por el ISO?
Al final tomé otra cuando pasaba gente, y este es el resultado final:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/aaaa1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=349318&title=aaaa1&cat=500)
Gracias anticipadas y saludos a todos! :)
P.D. Para poder mostrar el histograma, he hecho un imprimir pantalla desde el CameraRaw. No se si hay alguna mejor manera de hacerlo...