PDA

Ver la Versión Completa : Foto oscura con ISO al mínimo o mejor histograma con ISO elevada?



jordi vilafranca
13/02/14, 17:35:39
Hola compañeros. Os traigo una duda que me surgió hoy callejeando y la verdad es que no me se responder, así que a ver si me dais luz... :)

Por la hora que era ya no había mucha luz, así que si no quería que la foto me quedase borrosa (disparaba a pulso), la tenia que hacer a 1/50 mínimo. Con 3,2 que es la apertura máxima que podía, y ISO al mínimo (80 en la Powershot G10.) Este es el resultado:

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/oscura.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=349317&title=oscura&cat=500)


Como podéis ver, ha quedado oscura. Entonces, y después de leer el libro de Mellado donde se indica (así para ir rápido) que los histogramas como más a la derecha, mejor, pues hay más información en la foto, he intentado "derechear el histograma." El problema es que la única solución que tenía era subir la ISO. Así lo hice hasta 400. Mismos parámetros de velocidad y apertura, y ISO de 80 a 400, y ahí tenéis el resultado (lógicamente con el histograma "más a la derecha.", és decir que en principio, mejor.):

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/no_tan_oscura.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=349316&title=no-oscura&cat=500)


Ahora bien, la pregunta es: Como el objetivo final es editar la foto y que la resultante de la edición esté bien expuesta, cuál es la mejor manera de tomar la fotografía de manera que tenga menos ruido?
O dicho de otra manera, dónde tendré más ruido? En la "oscura" una vez "aclarada" por el CameraRAW, o por la ya bien expuesta pero con el ruido generado por el ISO?

Al final tomé otra cuando pasaba gente, y este es el resultado final:

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/aaaa1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=349318&title=aaaa1&cat=500)


Gracias anticipadas y saludos a todos! :)

P.D. Para poder mostrar el histograma, he hecho un imprimir pantalla desde el CameraRaw. No se si hay alguna mejor manera de hacerlo...

kasther
13/02/14, 17:50:19
segun tengo entendido y he podido comprobar en algunas fotos es mejor subir ISO y derechear el histograma que tener q recuperar de zonas oscuras.
El ruido se hace mucho mas visible en las zonas oscuras y mucho mas si intentas aclararlas.
Tambien es necesario conocer bien tu camara y saber a q tope puedes subir el ISO sin que te salga ruido exagerado en las zonas claras.

De todas formas lo tienes facil para verlo por ti mismo, pon los dos raw de arriba en una exposicion correcta y comprueba cual tiene menos ruido, si la primera subexpuesta o la segunda con un ISO mayor

angelbg
13/02/14, 23:14:51
No sé qué cámara tienes y como se comporta con ISOs altos, pero ISO 400 no me parece excesivo. Creo que tendrás más ruido tratando de levantar las zonas oscuras con ISO 100 que el que puedas tener con ISO 400.

Saludos.

Agustin76
14/02/14, 02:17:13
Vuelvo en 5 minutos, ja!

RaulG
14/02/14, 09:17:43
Como te dicen el problema principal es la trepidación.

A partir de hay 400 iso no me parece ninguna salvajada. Ganas luz y no creo que te genere demasiado ruido. En general creo que es mejor exponer bien en la cámara con sus parámetros que después en el programa

mi experiencia personal me dice eso. De todas formas como tienes los dos raws puedes comparar tu mismo.

akuandi
14/02/14, 13:04:44
En general debes usar el ISO más bajo posible para conseguir la exposición correcta.

A parte del tema del ruido, también tendría en consideración los tonos empastados. Me explico:

Si sacas una foto oscura y luego intentas aumentar la exposición, vas a descubrir que no consigues llenar todos los rangos de color en las zonas donde debería existir esos colores. Mirando el histograma, lo vas a encontrar a rayas verticales, con huecos en unos cuantos tonos. Esto es así debido a que en los tonos oscuros existe menor cantidad de información que en los claros. Por eso se procura derechear el histograma (sin llegar a quemar la imagen), pq luego en el ordenador puedes bajar la exposición sin perder tonos en el proceso, cosa que al revés no sucede.

El tema de hasta que numero ISO en cada cámara es asumible, me parece bastante relativo. Como ya digo, se debería procurar usar el ISO más bajo posible. Pero si no es posible bajar de 3200, pues ese será el que tengas que utilizar (y quizá empezar a pensar en un objetivo más luminoso :-) )

jordi vilafranca
25/02/14, 03:34:28
Hola compañeros, gracias por todas las respuestas!

Efectivamente lo miré con los 2 RAW, y donde hay menos ruido es en la que hice con la ISO más alta que en la otra recuperándola. Quizás la pregunta estaba un poco enfocada a la "teoría general" o al saber qué es lo preferible hacer independientemente de esta situación específica.

Así pues queda claro que lo mejor normalmente es el histograma a la derecha siempre que se pueda con parámetros "más o menos" normales, es decir sin ISOs exagerados.

Gracias Agustín por tu aporte al respecto con la fotografía de sombras. Me ayuda con otras dudas que tenia.
Gracias Akuandi por la aportación en el tema histograma y colores. Cool! :)

Gracias a todos pues!

José Moya Blancas
31/03/14, 19:30:36
Hola a todos aquí os dejo un vídeo tutorial qui quizás sea de interés para algunos de vosotros.
http://youtu.be/7piJ9OBNsOs

jordi vilafranca
01/04/14, 05:07:52
Gracisa Jose. Interesante video.

Saludos!

José Moya Blancas
01/04/14, 10:39:23
Jordi en tu galería de flicker tienes unas fotos estupendas !!! Enhorabuena.
me pongo como seguidor. Un saludo

jordi vilafranca
01/04/14, 13:31:13
Jordi en tu galería de flicker tienes unas fotos estupendas !!! Enhorabuena.
me pongo como seguidor. Un saludo

Gracias Jose! Tu si que tienes fotos buenas, hehe :) Nivel...
Nos vamos viendo por ahí! :)

Una abrazo!

Agustin76
01/04/14, 13:54:12
Vuelvo en 5 minutos, ja!

José Moya Blancas
01/04/14, 16:44:07
Tienes razón Agustin en los puntos que has mencionado pero la idea de este primer vídeo era plantar el decorado de los tres elementos que componen la exposición. En mi entorno son muchas la personas que no tienen ni la mínima idea de lo que es un diafragma el iso etc etc en los próximos vídeo pienso entrar en detalle en eso distintos punto. Los niveles de cada uno son muy diferentes y siempre se aprende incluso de lo que puede parecer inútil a ojos de otros.

sobre el tema del revelado digital algunos le dan mucha importancia otros solo el de hacer un buen encuadre.

En resumen, con este vídeo no pretendía resolver la papeleta de la fotografia en general desde apretar el gatillo hasta sacar un buen JPG desde un RAW.
Gracias por tu aportación Agustin y de haber tomado el tiempo de ver el video de 15mn. Un saludo.

https://www.flickr.com/photos/101677260@N08/

Juan Mirón
05/05/14, 17:22:07
Yo tiro de iso nativa. Si necesito una iso forzada, lo hago yo en postprocesado en lugar de dejárselo a la cámara en el momento de la toma.