Ver la Versión Completa : Cascarudo
A ver que les parece..
http://imageshack.com/a/img850/5233/u1y1.jpg
[B][E][A]
23/02/14, 16:11:23
Uy, no veo la foto. :)
M.G.Agudo
23/02/14, 21:18:16
Trepidada, sin foco, con muchos brillos, sin encuadre, falta de nitidez... Y el bicho parece estar mas mas tieso que un palo. No hay por donde cogerla. A por otra. :wink:
[B][E][A]
23/02/14, 22:12:50
Trepidada, sin foco, con muchos brillos, sin encuadre, falta de nitidez... Y el bicho parece estar mas mas tieso que un palo. No hay por donde cogerla. A por otra. :wink:
Joe, colega, se pueden decir las cosas con un poco más de tacto, jajajajaja
En fin, a mí la foto tampoco me convence...
Creo que el sujeto, ya de entrada, está demasiado encajonado dentro de la imagen. Es decir, no hay aire para que respire un poco (a parte del de arriba, que me parece un acierto).
Luego... la perspectiva.... pues bueno, es simplona, pero si la foto tuviera algo más, tampoco habría por qué criticarla. Aunque se le puede sacar más jugo a la foto de un bicho, que tirársela de costado y ya. :wink:
Es verdá que el animalito parece que está en sus últimos momentos, da un poco de penita. :p Pero mira, oye, aunque fuese la foto de un animal muerto, pueeeeees.... ¿por qué no? Hay grandes fotógrafos que centran su obra en el tema de la muerte.
Mmmmmmmmmm.... es verdá también que está como falta de foco. No sé si trepidada, pero parece que le has puesto máscara de enfoque a tope porque no te había quedado como esperabas. O eso, o el procesado es raruno... no sé.
Los brillos que te comenta el compañero, pues no sé. A mí no me molestan. Es como si le tiras la foto a una moto reluciente y esperas que no se vean brillos. Otra cosa es que éstos molesten, pero vamos, a mí no me molestan para nada.... y si el bicho brilla, pues oye, el bicho brilla; sin más. (Es mi opinión.)
Lo que sí me molesta, y bastante, es esa especie de polvo negro que hay en la parte superior... que puede que sea polvo en el sensor, no lo sé.
Yo te diría que hicieras pruebas contra el cielo o una pared blanca a f/22, a ver si aprecias esas motitas también. Y, si están por todas partes, como es el caso, entonces es que tienes el sensor más sucio que el culo de un mono, jajajaja (Y perdón por la comparación, pero es que creo que NUNCA había visto semejante cosa. :p )
Ná, se arregla limpiándolo. Puedes hacerlo tú mismo (si te atreves) o llevándolo a limpiar, y no creo que te cobren mucho más de 15€ o así..... Creo. En Argentina no sé a cuánto estará, eso sí. :o
Venga, un saludo.
[E][A];4383362']Joe, colega, se pueden decir las cosas con un poco más de tacto, jajajajaja
En fin, a mí la foto tampoco me convence...
Creo que el sujeto, ya de entrada, está demasiado encajonado dentro de la imagen. Es decir, no hay aire para que respire un poco (a parte del de arriba, que me parece un acierto).
Luego... la perspectiva.... pues bueno, es simplona, pero si la foto tuviera algo más, tampoco habría por qué criticarla. Aunque se le puede sacar más jugo a la foto de un bicho, que tirársela de costado y ya. :wink:
Es verdá que el animalito parece que está en sus últimos momentos, da un poco de penita. :p Pero mira, oye, aunque fuese la foto de un animal muerto, pueeeeees.... ¿por qué no? Hay grandes fotógrafos que centran su obra en el tema de la muerte.
Mmmmmmmmmm.... es verdá también que está como falta de foco. No sé si trepidada, pero parece que le has puesto máscara de enfoque a tope porque no te había quedado como esperabas. O eso, o el procesado es raruno... no sé.
Los brillos que te comenta el compañero, pues no sé. A mí no me molestan. Es como si le tiras la foto a una moto reluciente y esperas que no se vean brillos. Otra cosa es que éstos molesten, pero vamos, a mí no me molestan para nada.... y si el bicho brilla, pues oye, el bicho brilla; sin más. (Es mi opinión.)
Lo que sí me molesta, y bastante, es esa especie de polvo negro que hay en la parte superior... que puede que sea polvo en el sensor, no lo sé.
Yo te diría que hicieras pruebas contra el cielo o una pared blanca a f/22, a ver si aprecias esas motitas también. Y, si están por todas partes, como es el caso, entonces es que tienes el sensor más sucio que el culo de un mono, jajajaja (Y perdón por la comparación, pero es que creo que NUNCA había visto semejante cosa. :p )
Ná, se arregla limpiándolo. Puedes hacerlo tú mismo (si te atreves) o llevándolo a limpiar, y no creo que te cobren mucho más de 15€ o así..... Creo. En Argentina no sé a cuánto estará, eso sí. :o
Venga, un saludo.
Muchas gracias por los conceptos. Si, hay gente a quien le falta algo de tacto, lo cual no significa que no tenga razón.
Dr. Mabuse
26/02/14, 09:31:36
Sería interesante conocer con que equipo haces las fotos (no solo la cámara) para poder aconsejarte mejor. A parte de lo que te han comentado, lo que si tienes que solucionar es lo del sensor sucio, ya que si consigues mejorar y hacer una de buena, te quedará casi inservible por culpa de tantas manchas.
Saludos.
Sería interesante conocer con que equipo haces las fotos (no solo la cámara) para poder aconsejarte mejor. A parte de lo que te han comentado, lo que si tienes que solucionar es lo del sensor sucio, ya que si consigues mejorar y hacer una de buena, te quedará casi inservible por culpa de tantas manchas.
Saludos.
Te agradezco el interés. Canon 50D, Tamron 90 2.8 macro, tubos de extensión kenko y lentilla raynox 250. Me parece demasiado. Alguien me habló de la suciedad del sensor, hice la prueba con el cielo y no apareció sucio. Me parece que la acumulación de elementos a lo mejor atenta contra la calidad de la foto. Y no hay que olvidar que hay incompatibilidades congénitas. Quizá la fotografía sea incompatible conmigo... Voy a hacer otra vez la prueba de suciedad, y si me parece que no es tanta la subo.
Dr. Mabuse
26/02/14, 12:31:17
No me cuadra que para ese aumento necesites tantas cosas, con el 90 macro te debería bastar y sobrar para ese aumento, ya que no parece un escarabajo excesivamente pequeño. Lo de los puntitos o manchas, parecen del sensor ya que si están en algún elemento óptico no quedan tan definidos, pero todo puede ser...
Aún así debería tener más definición. Prueba a usar trípode y cable disparador o en su defecto apoya la cámara en la mesa o alguna superficie sólida y usa el disparador remoto.
Saludos.
[B][E][A]
26/02/14, 12:46:33
Te agradezco el interés. Canon 50D, Tamron (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda-objetivos-tamron) 90 2.8 macro, tubos de extensión kenko y lentilla raynox 250. Me parece demasiado. Alguien me habló de la suciedad del sensor, hice la prueba con el cielo y no apareció sucio. Me parece que la acumulación de elementos a lo mejor atenta contra la calidad de la foto. Y no hay que olvidar que hay incompatibilidades congénitas. Quizá la fotografía sea incompatible conmigo... Voy a hacer otra vez la prueba de suciedad, y si me parece que no es tanta la subo.
No tires la toalla, siempre SIEMPRE se puede mejorar; así que no desfallezcas.
Sigue los consejos del sabio Dr. Mabuse... :wink:
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com