Ver la Versión Completa : Flash en zapata sincr a 1250 y SIN FRANJA?
HUNTER_HR
04/03/14, 23:22:41
A ver si con este post alguien me responde y puede ayudar.
Este fin de semana estuve haciendo unas fotos y algo me sorprendió muchísimo, algo que intento buscarle el por qué y no hay manera de encontrarlo http://www.ojodigital.com/foro/images/smilies/eek.gif.
Como en todos los eventos, me llevo mi 5D + 24-70 + flash en zapata (el cuál puedo sincronizar a un máximo de 250). Hasta aquí correcto.
Me dio por hacer un test y subir a 320 y a partir de ahí, subí a un máximo de 1250 (EDITO: Tengo fotos a 3200 igual). La sorpresa es que no aparecía la franja negra característica de cuando pasas del máximo que puede sincronizar tu cámara.
Os adjunto una foto con los siguientes exif: Canon 5D - F/5.6 - 1/1250s - ISO 320 - 70mm. No tiene retoque de ningún tipo y menos recorte, la he pasado por LR para redimensionarla, nada más.
http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_2181609mg6306.jpg
quenoteam
05/03/14, 00:04:41
Esto es porque se ha disparado el flash y sincronizado con la cámara en modo HSS (alta velocidad). Lo que hace en esos modos el flash es lanzar múltiples destellos cortísimos para poder captar algo de luz en el momento que se abra el obturador de la cámara, aunque este se dispare en altas velocidades, como esos 1/1250 o incluso 1/8000, si se tercia. Estos destellos tú los aprecias como un solo fogonazo del flash, pero en realidad lanza microdestellos. Como contrapartida el alcance del flash es muy limitado, ya que los destellos son muy cortos. Esto se usa sobre todo para luz de relleno, por ejemplo disparando en un contraluz con mucha luz de cara, que requiere usar una velocidad de obturación de la cámara muy alta.
En tu caso me imagino que había luz natural suficiente para que la foto saliera bien expuesta.
Me imagino que ha ocurrido esto que te comento.
saludos!!
HUNTER_HR
05/03/14, 00:46:02
Esto es porque se ha disparado el flash y sincronizado con la cámara en modo HSS (alta velocidad). Lo que hace en esos modos el flash es lanzar múltiples destellos cortísimos para poder captar algo de luz en el momento que se abra el obturador de la cámara, aunque este se dispare en altas velocidades, como esos 1/1250 o incluso 1/8000, si se tercia. Estos destellos tú los aprecias como un solo fogonazo del flash, pero en realidad lanza microdestellos. Como contrapartida el alcance del flash es muy limitado, ya que los destellos son muy cortos. Esto se usa sobre todo para luz de relleno, por ejemplo disparando en un contraluz con mucha luz de cara, que requiere usar una velocidad de obturación de la cámara muy alta.
En tu caso me imagino que había luz natural suficiente para que la foto saliera bien expuesta.
Me imagino que ha ocurrido esto que te comento.
saludos!!
Gracias por responder.
Juraría que mi flash no tiene HSS pues es un yongnuo 560ii y estaba en modo manual, disparando a 1/8...
Compañero HUNTER_HR.
Por lo que escribes creo yo me confundí.
Me dio por hacer un test y subir a 320 y a partir de ahí, subí a un máximo de 1250 (EDITO: Tengo fotos a 3200 igual). La sorpresa es que no aparecía la franja negra característica de cuando pasas del máximo que puede sincronizar tu cámara.
Os adjunto una foto con los siguientes exif: Canon 5D - F/5.6 - 1/1250s - ISO 320 - 70mm. No tiene retoque de ningún tipo y menos recorte, la he pasado por LR para redimensionarla, nada más.
Si vez tu velocidad de sincronización con el flash dice 1250 de segundo. Es correcto?? tambien usaste a 3200 de segundo? resalto en azul dos cifras y pregunto para estar seguro no es un error de dedo de 1/1250, 1/125 o 1/250. Si es el flash es YN 560 , 560 II o yn 560 III pues no son alta velocidad eso seguro, a mi a 1/320 ya sale la cortinilla.
HUNTER_HR
05/03/14, 11:40:08
Compañero HUNTER_HR.
Por lo que escribes creo yo me confundí.
Si vez tu velocidad de sincronización con el flash dice 1250 de segundo. Es correcto?? tambien usaste a 3200 de segundo? resalto en azul dos cifras y pregunto para estar seguro no es un error de dedo de 1/1250, 1/125 o 1/250. Si es el flash es YN 560 , 560 II o yn 560 III pues no son alta velocidad eso seguro, a mi a 1/320 ya sale la cortinilla.
Hola DMExon,
no, no es error de dedo. Disparé a 1250, incluso a 3200.
Estuve probando en casa ayer noche cuando escribí el post, itentándole encontrar alguna respuesta y con tan solo pasar de 250 ya salía la cortinilla. No entiendo por qué en la foto que puse y en muchas otras más, no.
Una posible explicación es que en la foto que pones el flash brille pero "por su ausencia".
Es decir, que primero sacara la foto y luego disparara el flash, sin que ambos tuvieran ningún solapamiento.
Si así fuera, esa foto habría salido igual si hubieras tenido el flash apagado. Yo creo que esta teoría puede ser válida pues el fondo está bien expuesto (allí nunca habría llegado la luz del flash), lo que da que pensar que la luz ambiente era suficiente para sacar esa toma.
Un saludo.
El Cubillo
05/03/14, 16:24:12
Yo entiendo que verdaderamente el flash en tu situación no ha realizado su función y por eso has visto que no se producen las franjas. Muy sencillo, dispara a un paisaje con el flash y una velocidad >1000, no tendrás ningún problema. El flash produce esas franjas porque su velocidad es lenta, y por tanto en situaciones de poca luz que utilices el flash, si te pasas de esa velocidad, pillarás a las cortinillas y se producirán las franjas.
Hola DMExon,
no, no es error de dedo. Disparé a 1250, incluso a 3200.
Estuve probando en casa ayer noche cuando escribí el post, itentándole encontrar alguna respuesta y con tan solo pasar de 250 ya salía la cortinilla. No entiendo por qué en la foto que puse y en muchas otras más, no.
Ok. pues egún ya comentas estoy con los compañeros R11F0 y El Cubillo.
Tenias ese día tanta y tan buena luz que el flash YN paso desapercibido, como ya realizaste otra prueba ahora en condiciones que se nota si se uso flash o lo requiere como es en la noche pues ahí si sin el apoyo d ela luz del sol ya notaste lo de la cortinilla. Toca de nuevo otras pruebas en condiciones similares a las de motocross y si lo haces frente a un cristal , espejo, o una persona que te diga que efectivamente ve que se dispare el flash. y ya comparas.
HUNTER_HR
07/03/14, 12:22:27
Una posible explicación es que en la foto que pones el flash brille pero "por su ausencia".
Es decir, que primero sacara la foto y luego disparara el flash, sin que ambos tuvieran ningún solapamiento.
Si así fuera, esa foto habría salido igual si hubieras tenido el flash apagado. Yo creo que esta teoría puede ser válida pues el fondo está bien expuesto (allí nunca habría llegado la luz del flash), lo que da que pensar que la luz ambiente era suficiente para sacar esa toma.
Un saludo.
Estaba muy nublado pero la luz era suficiente, aunque la zona de la cara aparecía en penumbra, por eso el flash.
Estaba tirando sin mirar por el visor, a pulso y con el brazo estirado para estar más cerca. Veía que disparaba el flash justo cuando hacía la foto (si el ojo ya no percibe más no lo sé).
Yo entiendo que verdaderamente el flash en tu situación no ha realizado su función y por eso has visto que no se producen las franjas. Muy sencillo, dispara a un paisaje con el flash y una velocidad >1000, no tendrás ningún problema. El flash produce esas franjas porque su velocidad es lenta, y por tanto en situaciones de poca luz que utilices el flash, si te pasas de esa velocidad, pillarás a las cortinillas y se producirán las franjas.
Intentaré hacer alguna foto con suficinete luz y a altas velocidades, a ver que pasa. Gracias!
Ok. pues egún ya comentas estoy con los compañeros R11F0 y El Cubillo.
Tenias ese día tanta y tan buena luz que el flash YN paso desapercibido, como ya realizaste otra prueba ahora en condiciones que se nota si se uso flash o lo requiere como es en la noche pues ahí si sin el apoyo d ela luz del sol ya notaste lo de la cortinilla. Toca de nuevo otras pruebas en condiciones similares a las de motocross y si lo haces frente a un cristal , espejo, o una persona que te diga que efectivamente ve que se dispare el flash. y ya comparas.
Como he dicho, yo mismo veía como el flash emitía destello puesto que tiraba sin mirar el visor en esos momentos. Intentaré probarlo de nuevo con condiciones similares, a ver que pasa. Gracias!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com