PDA

Ver la Versión Completa : GAP v7.0



Páginas : 1 [2] 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Hamilin
13/03/14, 13:20:02
Pues bien. Entonces ... a limpiar los aparejos y a aprenderse un par de cositas y repasar otras.

Todas las fotos se harán en modo MANUAL:
Las imágenes no tendrán postproducción y sólo tendrán EDICIÓN BÁSICA ( NIVELES, CURVAS, AJUSTES DE LUZ Y FOCO) sólo eso.
Las fotos se subirán con los exif visibles y en seco, al post del ejercicio: no titulo, no comentarios innecesarios. Quien haga las fotos con los objetivos manuales , pondrá los exif a pié de foto.

Os recomiendo que no os pongáis místicos ni creativos durante estos primeros ejercicios , pues no se valorará la creatividad. Pero sí que la foto sea agradable a la vista. Seguro que eso subirá alguna nota.
Recordad que lo que se valora es la ejecución del ejercicio y ninguna otra cosa. Así que leed hasta comprender y después volved a leer. Algunos ejercicios son provocadamente indefinidos, Pero debéis hacer la foto que entendáis que se os pide. Si no estáis seguros de lo que tenéis que hacer, un mp al capitán de turno y ya esta.

De momento olvidaros de lo que sea que esté alrededor del la galera y no sea el ejercicio. Ese y sólo ese, es el objetivo.
Procurad evitar la tentación de consultar los ejercicios pasados o de otros GAPs, puesto que los capitanes son otros, los ejercicios tienen otros matices.

Ya os he puesto los programas con los que leeremos los Exif. Recordad y ponerlos en vuestro navegador. os servirán para entender e interpretar las fotos de vuestros compañeros y alguna de las valoraciones. Y además luego los usaréis con criterio y soltura a la hora de vuestras valoraciones.
Si es posible no miréis las fotos de vuestros compañeros antes de hacer las vuestras y así no estaréis condicionados. DEntro de unos meses veréis cómo en un ejercicio en que se han mirado los ejercicios de otros , de repente aparecen series de fotos con la misma temática o forma de ejecutarlas: Es un síntoma evidente de recurso por falta de creatividad.

Señores, preparados...

bruji
13/03/14, 13:28:45
Señor, si señor!

Preparada y con muchas granas de zarpar, señor!

acidx
13/03/14, 13:37:30
¡Señor, sí, señor!
Preparado y con el remo lustroso.

Intentaré olvidarme de todo lo que me he leído el GAP 6.0, para empezar "de cero" y sin condicionantes, aunque me va a costar. Hasta tengo hecho un manual con todos los ejercicios hechos hasta ahora....

Fray64
13/03/14, 13:42:34
Señor, Si Señor, preparado, pero sin olvidarme de lo aprendido como pirata.
Es el destino de todo pirata que se precie: llegar hasta donde le lleve el viento, virar en redondo e iniciar una nueva singladura hasta donde el viento le lleve. Piratas ( Alberto Vazquez-Figueroa)

acidx
13/03/14, 14:06:39
¡¡¡FELICIDADES MILAGROS!!!

Nuestro primer cumple, y antes siquiera de zarpar. ¿Donde están esos rones para celebrarlo y botar la galera?

:fiesta:ola:birring:birring

Jabatron
13/03/14, 14:26:35
Señor, si señor! Aprovisionando la galera!

¡¡¡Felicidades Milagros!

bruma
13/03/14, 15:11:30
MILAGROS... FELICIDADES!!!!!! :aplausos:aplausos

imaldonado
13/03/14, 15:15:19
Feliz dia guapísima!!:birring

imaldonado
13/03/14, 15:18:19
Adelante capitanes!! listos para avanzar!!

ignakismo
13/03/14, 15:40:44
¡¡¡Felicidades Milagros!!!

:fiesta

Kurkudi
13/03/14, 15:48:43
Feliz día Milagros...!!!

:ola

shilico
13/03/14, 15:51:04
¡Señor, si señor!

¡Felicidades Milagros!

Latte
13/03/14, 16:02:40
¡ Señor, sí señor ! Listos para embarcar!

orkoz
13/03/14, 16:03:04
¡Señor, sí señor! Remo preparado.

¡Felicidades Milagros!

Latte
13/03/14, 16:04:09
Muchas felicidades Milagros!

redfon
13/03/14, 16:13:12
Señor, Si Señor!!!

Todo listo para embarcar!!

Milagros, Felicidades!! que te regalen muchas cositas y recuerda llevar tarta para la inauguración de la galera!!!:aplausos

alonsoeg
13/03/14, 16:22:15
Felicidades Milagros!!

antoniolv
13/03/14, 16:26:38
Entendido Señor, si Señor!
Alguien podría indicarme cómo guardar a 72 ppp con Raw Therapee? Llevo intentándolo mucho pero no lo consigo... aunque creo que es el mejor programa de las alternativas ofertadas.
Y por supuesto ¡muchas felicidades, Milagros!

Kurkudi
13/03/14, 17:22:58
Entendido Señor, si Señor!
Alguien podría indicarme cómo guardar a 72 ppp con Raw Therapee? Llevo intentándolo mucho pero no lo consigo... aunque creo que es el mejor programa de las alternativas ofertadas.
Y por supuesto ¡muchas felicidades, Milagros!

a mi el RAW THERAPEE me resultó raro, además de que se me instaló en inglés...

así q finalmente he decidido trabajar exclusivamente en DPP, lo he podido instalar gracias a Ignacio en el Netbook y aunque al pobrete le cuesta manejar RAWs tan pesados, como solo se trata de ajustes básicos y convertir y guardar, lo hace, despacio pero lo hace… y sin tener q andar pensando en inglispitinglis...

de manera q me encuentre en el ordenador en q me encuentre el flujo de trabajo siempre sea el mismo...

los otros no llegué ni a descargarlos…

antoniolv
13/03/14, 17:39:13
A mí no me sirve el DPP porque uso Sony.

antoniolv
13/03/14, 17:45:02
Raros se me hacen todos... espero que no acaben con mi afición a la fotografía x-(

Latte
13/03/14, 19:27:27
Entendido Señor, si Señor!
Alguien podría indicarme cómo guardar a 72 ppp con Raw Therapee?


Hola Antonio.

Yo no tengo instalado Raw Therapee pero he buscado y he encontrado estos links (son los manuales para dos versiones diferentes, pero la opción de guardar es prácticamente igual):

Version 3.0: http://www.rawtherapee.com/shared/obsolete/RawTherapeeManual_3.0.pdf
Version 4.0: https://docs.google.com/document/d/1DHLb_6xNQsEInxiuU8pz1-sWNinnj09bpBUA4_Vl8w8/edit#

Busca en el menú el 'Transform tab' y dentro de esto, en el 'Crop panel'

Los ppp, y los ppi que pone en el manual son lo mismo:
Píxeles por pulgada - Wikipedia, la enciclopedia libre (http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%ADxeles_por_pulgada)

Si puedes probar y contarnos qué tal :)
Espero que te sirva!

davmyt
13/03/14, 19:43:34
Felicidades Milagros!!!!!
Trae unos pastelitos para la botadura....
Yo voy a aprovechar estos ultimos momentos en tierra firme para disfrutar con la familia y emborracharme con los amigos.

Por cierto una pregunta para los Gapitanes.
Me imagino que no hay ningun problema en utilizar flashes externos no?

Kurkudi
13/03/14, 19:59:04
A mí no me sirve el DPP porque uso Sony.

desde luego es una faena q DPP solo procese los RAW de Canon...

he mirado un poco RAW Therapee, curioso q es uno, y veo la manera de reescalar la imagen pero no donde cambiar la resolución... lo siento

ignakismo
13/03/14, 20:12:16
a mi el RAW THERAPEE me resultó raro, además de que se me instaló en inglés...

así q finalmente he decidido trabajar exclusivamente en DPP, lo he podido instalar gracias a Ignacio en el Netbook y aunque al pobrete le cuesta manejar RAWs tan pesados, como solo se trata de ajustes básicos y convertir y guardar, lo hace, despacio pero lo hace… y sin tener q andar pensando en inglispitinglis...

de manera q me encuentre en el ordenador en q me encuentre el flujo de trabajo siempre sea el mismo...

los otros no llegué ni a descargarlos…


Después de instalarlo, si está en inglés, tan sólo debes ir a arriba a la derecha y seleccionar el icono como ecualizadores que es el de Preferencias (Preferences) y en la pestaña primera (General), en el segundo apartado (Default language) seleccionar español. Luego, aceptas y cierras el programa. Cuando lo vuelvas a abrir ya lo tendrás en castellano.

Yo casi siempre uso el DPP y sino pues el ACR y/o Photoshop. Hace tiempo estuve cacharreando con el RawTherapee pero como mi ordenador es una patata pues me iba lento y ahí lo dejé. No me pareció malo, quizás un intento de copia del LR, pero con muchas posibilidades. Ahora, me lo he vuelto a instalar (mi ordenador sigue siendo la misma patata) porque este programa seguro me permite hacer alguna cosa más que el DPP no.

PD. A los que lo usen tienen un pequeño "truco" a la hora de obtener el "Perfil de corrección de lente" que por defecto viene vacío. Usa perfiles *.lcp igual que los de Adobe. Si buscas en tu ordenador donde les tiene guardado el PS puedes darle al programa la misma dirección y seleccionar el que necesites a la hora de procesar la fotografía. Muy útil si tienes objetivos no Canon que no se pueden beneficiar del Optimizador digital de objetivos del DPP

ElectroDuende
13/03/14, 20:17:00
he mirado un poco RAW Therapee, curioso q es uno, y veo la manera de reescalar la imagen pero no donde cambiar la resolución... lo siento

Realmente no creo que sea algo tan importante. Para mostrar en web lo que importa es el tamaño en píxeles; la resolución sólo se tiene en cuenta a la hora de definir el tamaño en un medio físico (imprimir, por ejemplo). Que me corrija alguien si me equivoco.

bruji
13/03/14, 20:36:11
Felicidades MILAGROS!…
Es un placer compartir galera contigo.

GoLoBarDo
13/03/14, 20:38:48
Realmente no creo que sea algo tan importante. Para mostrar en web lo que importa es el tamaño en píxeles; la resolución sólo se tiene en cuenta a la hora de definir el tamaño en un medio físico (imprimir, por ejemplo). Que me corrija alguien si me equivoco.

Creo (a ver si voy a contestar demasiado rápido) que influye en el tamaño (Kb) final del archivo, y como en la galeria de canonistas (si no eres suscriptor) solo permiten un máximo de 300Kb por foto... por eso será lo de la resolución a 72ppp

jcggenoves
13/03/14, 20:44:22
Permiso para subir a bordo.

El que nos aconsejen subir la foto a 72 ppp y con 900 pixeles en el lado mayor es para evitar que alguien pueda utilizar esa foto sin nuestro consentimiento. Una foto con esas características queda hecha una patata al imprimirla.

Hamilin
13/03/14, 21:03:39
Muchas felicidades Milagros , en nombre de Neus y en el mío. pásalo bien.

Salvadorin
13/03/14, 21:29:11
Feliz día compi.
Un besote.

Hamilin
13/03/14, 21:45:13
Lo que se pretende con estos programas que no son ni Lr ni Ps es que no se editen más de lo básico- aunque ya nos hemos enterado de que también tienen opciones que podrían editar mas- pero en principio estos son los programas de -llamémoslo así- edición básica.

ignakismo
13/03/14, 22:23:53
Permiso para subir a bordo.

El que nos aconsejen subir la foto a 72 ppp y con 900 pixeles en el lado mayor es para evitar que alguien pueda utilizar esa foto sin nuestro consentimiento. Una foto con esas características queda hecha una patata al imprimirla.

Los resolución en ppp (usados como píxeles por pulgada) son unos metadatos usados SOLO para impresión. La resolución para verlo en una pantalla sólo se basa en el número de píxeles; da igual que cantidad de ppp metas en una foto puesto que si tiene los mismos píxeles la vas a ver del mismo modo; probad a hacer la prueba, la misma foto a 1000 ppp y a 5 ppp, por ejemplo. Por lo que si la foto tiene pocos píxeles nos dará lo mismo tenerla a una u otra resolución puesto que la calidad será la misma. La diferencia la veríamos en programas tipo PS donde tiene una vista para impresión que simula el tamaño de salida que va a tener.

Antiguamente, se decía que para ver una foto en pantalla debíamos ponerla a una resolución de 72ppp porque era la nativa del monitor. Actualmente existen resoluciones mucho mayores aunque la media está en 96ppp. Sin embargo, al final la cosa está en mostrar los píxeles adecuados que nos pidan (en este caso 900px en el lado mayor). Si mostramos más píxeles (una foto de 15 Mpx, por ejemplo que es mayor que la resolución de una pantalla de 1200x800 px) los visores tendrán que remuestrear la fotografía y dependiendo de su calidad (en Windows es mala) harán que pierda calidad en la vista previa que no en su resolución nativa respecto a una foto con unos píxeles adecuados para la pantalla. En este artículo (http://gfu2punto0.blogspot.com.es/2011/01/sobre-mostrar-fotos-en-la-web.html) podéis ver como la foto de la izquierda tiene 15 Mpx (3168x4752) mientras que la de la derecha está remuestreada a 640x427 píxeles. Vistas al mismo tamaño se aprecia la diferencia:

http://4.bp.blogspot.com/_EEDY8kk6sdY/TUWyefoNCoI/AAAAAAAAAFo/XIIqQqy4LcI/s1600/Detalle+Ejemplos.jpg


Existe mucha confusión con estos términos debido a las siglas usadas en castellano ppp ya que en inglés son distintas. No son lo mismo los píxeles por pulgada (ppi - pixels per inch) que puntos por pulgada (dpi - dots per inch). Los primeros se usan para la resolución usada para imprimir y afectan al tamaño de la imagen y los segundos hacen mención a la resolución que debe usar una impresora a la hora de imprimir y a la cantidad de microgotas que debe echar por pulgada para obtener mejor resolución en la imagen que no tamaño.

Existe un artículo bastante esclarecedor por si queréis enteraros un poco más: Sobre el galimatías de las resoluciones. | Paco J. Muñoz (http://pacojm.wordpress.com/2010/11/18/sobre-el-galimatias-de-las-resoluciones/)

Hamilin
13/03/14, 22:28:45
Esa es una de las razones, otra es que la red no permite ver mejor que eso . Así que para qué usar más galería de la necesaria.
Además aunque el archivo lo pongamos de 150kb la imagen se ve bien. con esos 900px ya es suficiente .

Hay otro programa que se me olvidó contaros que tiene una especie de Suit que es Fast Stone , pero este es sólo para windows.

Hamilin
13/03/14, 22:33:03
Por cierto, me gustaría que me pasarais buestro correo que solo so usaremos para comunicaciones internas, información , o simplemente contacto Mi correo es sin espacios e.moreno . fotos @ gmail. com si me ponéis el nik los puedo añadir a la lista de nombres. REpito que es solo para mandaros alguna información particular que pueda ser interesante y comunicaciones interiores. Solo los capitanes tienen acceso a ellas en caso de que me autoricéis en los mismos correos. Gracias.

Focus7
13/03/14, 23:42:17
Felicidades Milagros¡¡¡¡¡

Señor, si señor¡¡¡ email enviado

FastStone (http://www.faststone.org/) Este programa ya lo conocía y es una pequeña maravilla, aunque no me gusta el procesado del RAW, tengo que recomendarlo para ver, renombrar o hacer pequeñas ediciones por lotes, es rapidisimo.
Yo lo utilizo para el portátil (xp, celeron y 1gb de RAM) para previsualizar los RAW y es un tiro. No lo recomiendo para procesar, pero sin embargo es uno de los programas fijos en mi PC

jonnyjava
13/03/14, 23:55:05
Vamos en orden.. primero
Felicidades Milagros! El tuyo es el primero de más de 60 cumpleaños que vamos a celebrar juntos!

Segundo mi mail. Mi mail es publica ya que pertenece a mi marca personal. A jonnyjava.net no solo responde mi pagina web y mi gmail, sino también mi flickr, mi twitter y muchas otras redes sociales. Podéis usarla todos (y no solo los capitanes) para contactarme, enviarme todo tipo de info, comunicaros conmigo y quedar si soys de VLC ! :wink:

josepcr
14/03/14, 00:55:00
Felicidades Milagros.
Email enviado con permiso de uso para "d", El-Capitán y la Capitana.
Señor, Si, Señor
Saludos

ignakismo
14/03/14, 00:58:49
He estado probando extensiones para el chrome para poder ver los EXIF y la que más me ha gustado ha sido la Exif Viewer. Dejo el enlace porque hay otra con el mismo nombre pero que no es igual: https://chrome.google.com/webstore/detail/exif-viewer/mmbhfeiddhndihdjeganjggkmjapkffm?hl=es

shilico
14/03/14, 01:14:09
¡Señor, si señor! email enviado señor.

MILAGROS
14/03/14, 02:50:11
Me conecto ahora, estaba tan emocionada con el telescopio que me han regalado intentando ajustarlo para mirar la luna y he tenido una sorpresa muy guapa con vuestro detalle, me ha hecho mucha ilusión, MUCHISIMAS GRACIAS:

EMILIANO, NEUS, ACIDX, JABATRON, BRUMA ,IMALDONADO, IGNAKISMO, KURKUDI, SHILICO, ORKOZ, LATTE, REDFON, ALONSOEG, ANTONIALV, DAVMYT ,BRUJI, SALVADORIN, FOCUS7 ,JONYJAVA, JOSEPCR, quedaís todos invitados a cava y pastel.


:wink::foto:

Envío email.

Otxar13
14/03/14, 09:15:52
http://www.planetsmilies.com/smilies/happy/happy0005.gif (http://www.planetsmilies.com/smilies/happy-smilies/#)¡Felicidades el día después!!!!!! y que cumplas muchos más con nuestra compañía piratahttp://www.planetsmilies.com/smilies/happy/happy0064.gif (http://www.planetsmilies.com/smilies/happy-smilies/4/#)

Kurkudi
14/03/14, 10:03:50
Señor, sí señor...!!!

email enviado... :)

alx2k
14/03/14, 11:18:55
Señor, sí, señor !!! Correo electrónico enviado.

¡Felicidades con retraso Milagros! ¡Como ya han dicho antes, que nuestra galera vea otros dos más!

xbatiz
14/03/14, 11:23:01
Zorionak con un poco de retraso Milagros

acidx
14/03/14, 11:53:49
¡Señor, sí, señor!
Email enviado.

¡Contando las horas para la primera tarea, señor!

antoniolv
14/03/14, 13:33:30
Email enviado con autorización , por supuesto, de uso para los capitanes (que se me ha olviado reflejarlo en el email).

Saludos

El-Miguel
14/03/14, 13:55:15
Vayan ustedes cargando baterías, formateando tarjetas y musculando brazos. Esto empieza en nada y creo que se van a hartar a remar.

Si no fuesen querido remar, no se fueran apuntado.

acidx
14/03/14, 14:01:48
Nueva pregunta, que aunque intuyo la respuesta, la hago por si acaso:

Ya se ha dicho que en cuanto a tratar las imágenes: "EDICIÓN BÁSICA ( NIVELES, CURVAS, AJUSTES DE LUZ Y FOCO) sólo eso", pero ¿se pueden enderezar?

Y si me he ganado unos latigazos, qué le vamos a hacer, pero no me quería quedar con la duda. :???:

El-Miguel
14/03/14, 14:18:46
Todo lo que se haga desde la cámara, mucho mejor. No creo que la mínima inclinación de una foto vaya a hacerte remar más de la cuenta.

Estáis más preocupados del postproceso que de hacer la foto. Y de los cacharros de la cámara. No podéis usar flashes externos si no lo pide el ejercicio.

De momento, Manual, ISO, F y V es lo que os debe preocupar.

bruma
14/03/14, 15:16:34
Lengua. Habėis comido todos lengua. 😆😆😆.

imaldonado
14/03/14, 15:26:16
señor, si señor,correo enviado,señor!!

imaldonado
14/03/14, 15:28:38
Lengua. Habėis comido todos lengua. .

Brumaaa, que zarpamos juntas....!! Qué ilusión!!, aunque rememos, y nos cuelguen por los pulgares..seguiremos hasta que empecemos a ver cubierta y el sol!!

davmyt
14/03/14, 16:34:39
Señor, si señor!!!!
Comprendido Y con muchisimas ganas de empezar señor.

ignakismo
14/03/14, 16:39:07
Bien.
Este es el plan :
Esta semana será una semana de ajustes y comprensiones.
Después, el sábado, pondré el primer ejercicio y tendré la deferencia de ponerlo el sábado para que tengáis dos fines de semana para realizarlo.

Os recomiendo que dejéis las maletas en casa y que os vayáis comprando la ropa según avancemos, porque aquí todos somos iguales y tres más iguales que los demás. Pero iguales.


Poned el hierro al rojo y grabaros los cinco acuerdos porque la infracción a esos acuerdos traerá siempre consecuencias graves.
Es la semana de las preguntas y las aclaraciones de funcionamiento y aquí empieza de cero una relación que nos llevará dos años. Que os obliga a estar disponibles cuando se os necesite y que el hecho de entrar a navegar os obliga a admitir estas consecuencias: siempre aprendiendo, siempre enseñando. Un lema que acuñó Jordimac del GAP 1 y que siempre está presente.
Por cierto que, a alguno se le van a atragantar sus palabras más antes que después, por suponer cosas que no son, y además, tomárselo como algo personal. Pero todo se andará y no habrá sangre. Ya te lo digo yo.

De momento podéis hacer las preguntas que queráis antes de empezar a cualquiera de los tres capitanes.
Un saludo. Y bien venidos a bordo.

Una pregunta, ¿en el primer ejercicio tendremos una semana para realizarlo o dos como se comentó al principio? ¿o es que está referido a que hay dos fines de semana, es decir 8 días (de sábado al siguiente domingo)?

bruma
14/03/14, 20:06:23
Espero que sea de los pulgares de los pies que los otros los necesito para enfocar ��.

Ignakismo es porque entiendo que es porque tenemos dos fines de semana para hacer el ejercicio, o segūn tus cuentas ocho dīas. ��.


[
QUOTE=imaldonado;4403555]Brumaaa, que zarpamos juntas....!! Qué ilusión!!, aunque rememos, y nos cuelguen por los pulgares..seguiremos hasta que empecemos a ver cubierta y el sol!![/QUOTE]

maigi
14/03/14, 20:37:25
Por cierto una pregunta para los Gapitanes.
Me imagino que no hay ningun problema en utilizar flashes externos no?

Tal y como dice Míguel, en los primeros ejercicios intenta hacer las fotos jugando con la exposición de la cámara y la luz natural, porque así aprenderás a ajustar la velocidad, la apertura y sensibilidad ISO deseada para cada momento. Mas ha delante cuando ya controles la cámara, ya utilizarás el flash externo.

rivendell
14/03/14, 22:43:57
Un saludo a mis capitanes y otro para mis compañeros de travesía.
Ya estoy lista para emprender este viaje.
Mañana empezaremos a estrujarnos los sesos pensando cómo hacer la foto. Estoy deseando empezar.

Hamilin
15/03/14, 03:31:23
Recordad que las fotos se suben con los exif visibles en un formato de 900px de lado mayor y a 72ppp porque la red no permite ver más allá de eso .
Modo manual, con trípodes -el que lo crea conveniente- y jugando con el diafrgama y la velocidad, hasta que salga. Todo a foco. 1 a foco.
Os recomiendo que reescaleis primero y apliquéis el foco después - el que lo necesite- .

Habemus ejercicio (http://www.canonistas.com/foros/talleres/463212-taller-gap-v7-0-ejercicio-1-profundidad-de-campo.html#post4404141)

acidx
15/03/14, 10:09:07
Señor, sí, señor!

venga, vamos, al lio :)

davmyt
15/03/14, 10:57:48
Ayer borre justamente ese ejercicio de mi galeria...
A volver a hacerlo e intentar mejorarlo...

Animo chicos que esto a comenzado...

bruji
15/03/14, 11:10:56
¡Señor, sí, señor!

Email enviado.

antoniolv
15/03/14, 11:51:10
Sin ánimo de perturbar la paz que los capitanes bien merecidamente disfrutan en las tumbonas de cubierta aprovechando estos días de calma chicha, me atrevo a plantearles la siguiente duda, propia de un grumete que jamás ha navegado: Las preguntas aclaratorias, si las hubiere, a cada ejercicio, ¿se deben realizar en este hilo general o en el hilo del ejercicio correspondiente?
Saludos

ignakismo
15/03/14, 12:01:56
No es el caso, pero si algún ejercicio se ajustase a alguna fotografía ya hecha por nosotros previamente se podría usar o hay que hacerlas dentro del plazo de cada ejercicio.

Ahora a afotar los lápices del colegio...:wink: Dos fotos, supongo por post, no?

Kurkudi
15/03/14, 13:06:21
yo ya tengo los lápices preparados... :)

http://i1307.photobucket.com/albums/s595/Kurkudi_/laacutepices_zps8c585131.jpg (http://s1307.photobucket.com/user/Kurkudi_/media/laacutepices_zps8c585131.jpg.html)

davmyt
15/03/14, 13:31:26
Ignakisimo yo creo que aunque tengas una fotografia que te pueda encajar con el ejercicio debes de hacerla dentro del plazo...

Yo este ejercicio le hice una vez, pero entiendo que debo realizarlo otra vez como todos mis compañeros, y ademas en los datos exif quedara reflejado la fecha...

Aun asi esperemos la respuesta de los capitanes.

bruma
15/03/14, 13:44:37
En el hilo del ejercicio sólo fotos. Todo lo demás aquí. Y foto nueva. Jaja.

ignakismo
15/03/14, 15:14:28
Me gustaría dejar un apunte a todos aquellos que no hayáis usado nunca el DPP. A la hora de pasar a jpg (si es que tiráis en RAW que sería lo conveniente puesto que este programa es básicamente un revelador de RAWs -sino no se os activará la casilla RAW sólo la RGB) tenéis que ir a la pestaña Archivo>Convertir y guardar o pulsar Ctrl+D. Bien, aquí os saldrá este cuadro:

http://i.imgur.com/gyCLpwj.jpg

En primer término debéis elegir el tipo de archivo al que queréis guardar (en este caso Exif-JPEG para tener añadidos los EXIF requeridos) y luego seguir por orden estos pasos:

Configuración de salida: En la resolución tendréis que poner 72ppp ya que si lo hacéis posteriormente se os remuestrará la imagen de nuevo
Cambiar tamaño: Si tenéis marcada la casilla bloquear relación de aspecto tan solo con poner el lado mayor a 900px el otro lo calculará automáticamente. Si no está marcada, la foto saldrá deformada.
Calidad de imagen: por último, en este paso tendríamos que poner una máxima calidad que nos dé un archivo menor de 300kb. A diferencia de otros programas no sabremos el tamaño final hasta que lo hayamos guardado por lo que yo recomendaría poner la calidad entre 5-6 para empezar porque sino podría ser muy tedioso.

Existen otros programas más simples como el FastStone (http://www.faststone.org/FSViewerDownload.htm) en el que este proceso es mucho más sencillo ya que se puede ver el tamaño final del archivo en tiempo real a medida que modificamos la calidad si antes de Guardar damos a la casilla Opciones:


http://i.imgur.com/YetHk5y.jpg

http://i.imgur.com/ZG7HBl5.jpg


Hasta aquí lo fundamental para guardar un archivo en el DPP. Sin embargo, si como han aconsejado los capitanes, después de remuestrear la foto queremos dar enfoque la cosa cambia un poco respecto a otros programas. Lo primero, es que solo lo podremos dar desde la pestaña RGB que tendremos activada. Si damos a Guardar (Ctrl+S) simplemente los ajustes se guardarán en la foto pero SÓLO los podrá leer el programa DPP. Si se abre con cualquier otro programa de edición o cualquier visor la foto estará sin estos cambios aplicados. Para que el cambio se haga efectivo en el archivo tendremos siempre que volver a dar a Convertir y guardar (Ctrl+D) y seguir todos los pasos anteriores salvo que en calidad pondremos la máxima para no volver a perder calidad en la foto al volver a comprimir. Ojo, que cada vez que convertimos y guardamos estamos recomprimiendo el archivo en jpg y por tanto degradándolo. Yo aconsejaría revelar primero el RAW a nuestro gusto y convertirlo y guardarlo en formato TIFF de 8 bits con la reducción a 900px. Comprobar si la foto está a nuestro gusto de foco y sino darle un poco más para posteriormente convertir y guardar en un jpg definitivo. Si posteriormente queremos modificar algo más el enfoque, la saturación, el contraste tan solo con irnos al archivo tiff (un archivo de compresión sin pérdidas) y volver a convertir y guardar lo tendríamos sin degradar el jpg. Otra opción es que simplemente demos a la opción Guardar en el jpg y si queremos sacar una copia convirtamos y guardemos el archivo con otro nombre. Así, el jpg original no se degradará puesto que los ajustes que le hagamos mediante "guardar" solo se guardarán en un metadato de lectura solo para el DPP sin llegar a recomprimir la información del jpg.

PD. El DPP no es un buen visor de jpg; a veces parecen acusar una falta de nitidez. Para que esto no ocurra debemos ver siempre el enfoque marcando la vista al 100% ya que si no nos puede parecer la foto con poca nitidez cuando no es así. Así que aseguraros de ver los recortes al 100% siempre.

acidx
15/03/14, 15:41:36
Gracias ignakismo por este cursillo rápido!
A más de uno seguro que nos viene bien, a mí el primero. :aplausos

Rizos26
15/03/14, 15:55:29
Os abordo desde la galera pirata y me llevo este tuto para ella:wink:

maigi
15/03/14, 16:15:15
Sin ánimo de perturbar la paz que los capitanes bien merecidamente disfrutan en las tumbonas de cubierta aprovechando estos días de calma chicha, me atrevo a plantearles la siguiente duda, propia de un grumete que jamás ha navegado: Las preguntas aclaratorias, si las hubiere, a cada ejercicio, ¿se deben realizar en este hilo general o en el hilo del ejercicio correspondiente?
Saludos
En el hilo del ejercicio solo se suben las fotos de ese ejercicio y las valoraciones del mismo cuando corresponda, nada más, todas las preguntas se hacen y se contestan en el hilo general, osea este.


No es el caso, pero si algún ejercicio se ajustase a alguna fotografía ya hecha por nosotros previamente se podría usar o hay que hacerlas dentro del plazo de cada ejercicio.
Ahora a afotar los lápices del colegio...:wink: Dos fotos, supongo por post, no?
Las fotos han de estar hechas para el ejercicio, no valen fotos de archivo.

El-Miguel
15/03/14, 17:20:49
Ayer borré justamente ese ejercicio de mi galeria...
A volver a hacerlo e intentar mejorarlo...

Animo chicos que ésto ha comenzado...

La opción de suscripción a canonistas contempla una galería ilimitada para no tener que ir borrando fotos cada X tiempo.

El-Miguel
15/03/14, 17:25:29
En el hilo del ejercicio sólo fotos. Todo lo demás aquí. Y foto nueva. Jaja.

Bien aclarado.


Me gustaría dejar un apunte a todos aquellos que no hayáis usado nunca el DPP.

Muchas gracias por el tuto.

Resumiendo. Habrá un hilo para cada ejercicio donde subiréis la foto y sólamente la foto, sin explicación alguna. Queda claro que la foto subida es la que creéis, y remarco creéis, que es la buena; no necesita ningún tipo de aclaración o comentario. Si la foto necesita explicación es que es mala.

Las dudas sí van en este hilo. Cualquier historia que se escriba en el hilo de las fotos será borrada sin respuesta.

Latte
15/03/14, 19:48:29
Señor sí, señor!
Trabajando en el ejercicio, señor!

Las dos fotos se deben hacer manteniendo el mismo encuadre?

Gracias!

Latte
15/03/14, 19:51:14
Me gustaría dejar un apunte a todos aquellos que no hayáis usado nunca el DPP.

Muchas gracias ignakismo!
Me será muy útil tu mini tutorial :wink:

Latte
15/03/14, 20:51:32
Buenas noches!

Os dejo unos enlaces en los que me ha parecido que explicaban de forma sencilla en qué consiste la PDC y qué factores intervienen:

Profundidad de campo | Curso de fotografía digital TheWebfoto (http://www.thewebfoto.com/2-hacer-fotos/211-profundidad-de-campo)


La Profundidad de Campo Explicada con Ejemplos (http://www.dzoom.org.es/profundidad-de-campo/)


Ejercicios para controlar la profundidad de campo en nuestras fotografías (http://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/ejercicios-para-controlar-la-profundidad-de-campo-en-nuestras-fotografias)

Yo sigo haciendo malabarismos...

Kurkudi
16/03/14, 10:33:04
Yo sigo haciendo malabarismos...

Buenos enlaces Latte,gracias...!!!

Y yo también sigo haciendo malabarismos... :evil:

He observado q me ocurre una cosa inesperada, la comento xq creo q entra dentro del género "Duda" y prefiero no ser más tonto por no preguntar, aunque tampoco sé si debemos poner ya nuestras pegas o esperar a tener los ejercicios presentados, vaya, ya son dos dudas... :p

El caso es q esperaba q el desenfoque fuese lineal y paralelo al "suelo" y "techo" de la imagen, de modo q poniendo los lápices también en paralelo, al enfocar un lápiz éste debería salir en toda su longitud enfocado y resulta q la linea enfocada es curva...!!! Es decir enfoco la punta y parte del lápiz pero luego sale enfocado el lapiz siguiente y la parte trasera del primero pierde enfoque... :descompuesto

Quizá me he equivocado en la elección de objetivo y tengo q usar uno con menos angular, es lo único q se me ocurre... O q no he puesto los lápices realmente paralelos... :p

alx2k
16/03/14, 11:00:11
A mi entender el desenfoque se produce a partir de una distancia del punto de enfoque, pongamos 2cm, de tal forma, se produce un circulo de 2cm de radio en el cual está enfocado, y más allá empieza el desenfoque.

antoniolv
16/03/14, 12:49:50
Perdonad que vuelva al asunto de los 72 ppp pero no lo consigo con RawTherapee. Lo he consultado en el foro oficial de Rawtherapee en el que me han dado esta respuesta:
Hello
PPI (pixels per inch) is just metadata. Without also giving dimensions in centimeters, PPI means nothing. What are you really trying to do?

y aquí en canonistas http://www.canonistas.com/foros/otros-programas/463315-rawtherapee-y-72-ppp.html#post4405130

Luego, usando CS6 he probado con una foto a cambiar primero la resolución a 72 ppp (Imagen>Tamaño de la imagen>Tamaño del documento) y luego he redimensionado a 900 x 600 pixeles, para finalmente guardar en calidad 8, dejándome un archivo cuyo tamaño final es de 168 kb. La misma foto luego la he dejado en la resolución que tenía original, 240 ppp, y la he redimensionado a 900 x 600 pixeles, para finalmente guardarla a la misma calidad 8; el tamaño de esta imagen final es pelín más pequeña que la anterior, 164 kb. ¿No podría, por tanto, y dado que no encuentro solución a mi problema, permitirse cualquier resolución mientras la foto que se suba no supere esos 300 kb de tamaño?

Otra pregunta: ¿Sería posible utilizar Ufraw+Gimp? Que conste que no los conozco pero un compañero de canonistas me lo punta como mejor solución.

Sanbart
16/03/14, 12:51:32
Perdonad que vuelva al asunto de los 72 ppp pero no lo consigo con RawTherapee. Lo he consultado en el foro oficial de Rawtherapee en el que me han dado esta respuesta:
Hello
PPI (pixels per inch) is just metadata. Without also giving dimensions in centimeters, PPI means nothing. What are you really trying to do?

y aquí en canonistas http://www.canonistas.com/foros/otros-programas/463315-rawtherapee-y-72-ppp.html#post4405130

Luego, usando CS6 he probado con una foto a cambiar primero la resolución a 72 ppp (Imagen>Tamaño de la imagen>Tamaño del documento) y luego he redimensionado a 900 x 600 pixeles, para finalmente guardar en calidad 8, dejándome un archivo cuyo tamaño final es de 168 kb. La misma foto luego la he dejado en la resolución que tenía original, 240 ppp, y la he redimensionado a 900 x 600 pixeles, para finalmente guardarla a la misma calidad 8; el tamaño de esta imagen final es pelín más pequeña que la anterior, 164 kb. ¿No podría, por tanto, y dado que no encuentro solución a mi problema, permitirse cualquier resolución mientras la foto que se suba no supere esos 300 kb de tamaño?

Otra pregunta: ¿Sería posible utilizar Ufraw+Gimp? Que conste que no los conozco pero un compañero de canonistas me lo punta como mejor solución.

Si utilizas lightroom te será más sencillo.

antoniolv
16/03/14, 13:04:28
Si utilizas lightroom te será más sencillo.

Ya, pero creo que los capitanes no lo aconsejan...

Sanbart
16/03/14, 13:12:04
Aaa pues eso no lo sabia

El-Miguel
16/03/14, 15:15:44
No aconsejamos LR ni CS para el procesado, pero si vais a tener tantos problemas, usad el programa que mejor os convenga para redimensionar.

Tened en cuenta que cualquier retoque que hagáis que no se ajuste a las normas lo veremos y tendréis que pagar por ello.

El-Miguel
16/03/14, 16:26:46
Os dejo un índice de índices, donde encontraréis éste hilo, un índice con los ejercicios que vayáis sufriendo y los enlaces a otros GAP's.

Índice (http://www.canonistas.com/foros/talleres/350297-enlace-indices-de-talleres-gap.html)

Me apetece mucho hacer esquí acuático, hace un buen día y el mar está en calma. Espero que todos fracaséis en el intento de hacer un buen ejercicio.

ElectroDuende
16/03/14, 16:37:40
Tienen razón los del foro de RT. La "resolución" es sólo un dato adjunto a la imagen, que sólo se utiliza, por ejemplo, al imprimir, pata dar un tamaño físico. Sí imprimimos al 100% una foto de 900x600 píxeles, y definimos la resolución a 72ppp, saldrá a un tamaño de 900/72x600/72=12.5x8.33 pulgadas (y se verá como el culo, añado). Sí en la misma foto cambiamos la resolución a 300ppp, saldrá a un tamaño de 3x2 pulgadas, y se verá mucho mejor. El archivo no ha cambiado, tiene los mismos píxeles y ocupa lo mismo, sólo ha cambiado su "información de salida".

Esto se ve fácilmente en photoshop. Sí vamos a tamaño de imagen y cabíamos la resolución sin marcar "remuestrear imagen" cambia el tamaño en cm, pero no en píxeles, sí marcamos remuestrear, cambia el tamaño en píxeles, manteniendo el tamaño en cm.

En definitiva, mientras vuestra foto tenga 900 píxeles y menos de 300k, no me preocuparía por la resolución.

Kurkudi
16/03/14, 17:25:07
A mi entender el desenfoque se produce a partir de una distancia del punto de enfoque, pongamos 2cm, de tal forma, se produce un circulo de 2cm de radio en el cual está enfocado, y más allá empieza el desenfoque.


epa, he hecho más pruebas con un objetivo zoom y no me sucede, creo q el desenfoque circular del primero se debe q es un ultra-angular y realmente distorsiona la imagen...

Hamilin
16/03/14, 23:28:55
Electro duende, si utilizas un SÍ acentuado estás afirmando. Pero tu usas un SI condicional, que va sin acento.
En efecto , como os ha dicho El-Capitán, usa la resolución que quieras. Porque lo único que protege la resolución de 72ppp es que no te cojan la foto para imprimirla.

Y en efecto se ha de hacer la foto desde el mismo punto de vista, ya que el ejercicio es de profundidad de campo, no de enfoque, ni otro tipo. Profundidad de campo.

alx2k
16/03/14, 23:49:46
epa, he hecho más pruebas con un objetivo zoom y no me sucede, creo q el desenfoque circular del primero se debe q es un ultra-angular y realmente distorsiona la imagen...

Tengo que rectificar porque no tenía razón. He tomado con un 50mm 1.8 a una diana de tiro que he sacado de las imágenes de google y se ve claramente que en la horizontal está todo enfocado, pero a medida que se acerca o aleja del punto de enfoque (el centro) se difumina.

Capitanes, ¿puedo compartir esa foto con mis compañeros grumetes?

Gracias y un saludo a todos.

acidx
17/03/14, 00:32:49
Una pregunta rápida, para no suponer:
En el enunciado de el primer ejercicio se dice que hay que sacar una foto a 8 o 10 lápices y yo la he hecho a 9 lápices (sí, asi de raro y rebelde soy :p). ¿Valen 9 lápices?
Pensándolo un poco, lo de 8 o 10, entiendo que es para definir un poco los límites del ejercicio, por lo que 9 entraría dentro de esos límites, pero como digo no quiero suponer.

Y sí, esta parece una pregunta tonta :cunao, pero no me quiero ir a remar por la cantidad de lápices, sino por no haber conseguido la PDC solicitada. Y como todavía queda tiempo, podría repetir el ejercicio con el número adecuado.

Hamilin
17/03/14, 00:58:49
Sí. Y también puedes apretar el disparador con cualquiera de los cuatro dedos opuestos al pulgar de la mano derecha, para que cuando aprietes no trepide la cámara y puedas seguir sujetándola.

dandradees
17/03/14, 08:34:01
Tengo que rectificar porque no tenía razón. He tomado con un 50mm 1.8 a una diana de tiro que he sacado de las imágenes de google y se ve claramente que en la horizontal está todo enfocado, pero a medida que se acerca o aleja del punto de enfoque (el centro) se difumina.

Capitanes, ¿puedo compartir esa foto con mis compañeros grumetes?

Gracias y un saludo a todos.

Pienso que la profundidad de campo tiene forma de esfera alrededor del objetivo como habías dicho al principio. Si, por ejemplo, la profundidad de campo a 1 metro de distancia es de 10cm todo lo que esté entre 1m y 1,10m de tu cámara estará enfocado, por lógica es una porción de espacio esférica. Cuanto más cerca estés del objeto más corto será el radio de la esfera y más se notará. Cuando estés muy lejos el radio será tan amplio que la pdc será como un plano recto.

Saludos

acidx
17/03/14, 10:10:12
Sí. Y también puedes apretar el disparador con cualquiera de los cuatro dedos opuestos al pulgar de la mano derecha, para que cuando aprietes no trepide la cámara y puedas seguir sujetándola.
Esa era mi siguiente pregunta :cunao

Focus7
17/03/14, 11:33:14
A mi , me estais liando ¿desde cuando la profundidad de campo viene definida por una circunferencia?

Segun wikipedia:
- Profundidad de campo "PDC" se entiende tradicionalmente en óptica (http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93ptica), y en fotografía (http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa) en particular, al espacio por delante y por detrás del plano enfocado, comprendido entre el primer y el último punto aceptablemente nítido reproducidos en el mismo plano de enfoque.


Es un plano focal¡¡¡¡¡ Nada o poco tiene que ver con una circunferencia . En ese plano focal la imagen esta aceptablemente a foco y esa es la zona de la imagen a la que se le llama profundidad de campo.


Soy muy mal profesor , pero a los que pensáis que la PDC es una circunferencia , borrarlo de la memoria y empezar de nuevo.

El mejor ejemplo lo he visto en una foto hecha porr el compañero alk2x (con permiso) Ha realizado una oto a una diana , en esta diana hay dos escalas muy visibles, una sale completamentea foco (mismo plano focal o distancia) y la otra escala casi por completo desenfocada. Nada que ver con una circunferencia.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_43363.JPG

Si la PDC fuera circular solo se verían los nueves de las dos escalas.

Hamilin
17/03/14, 12:07:18
Este enlace (http://www.thewebfoto.com/2-hacer-fotos/211-profundidad-de-campo) que os ha puesto Latte, es importante que lo comprendáis bien porque será vuestra guía en estos primeros ejercicios.

orkoz
17/03/14, 12:08:02
@Focus7 Ahora sí :aplausos

Fray64
17/03/14, 12:20:04
Buenos días a tod@s, veo que el fin de semana ha sido provechoso en páginas a leer.
Enviado un mp a d. con el email.

alx2k
17/03/14, 12:26:38
Permiso dado, si no lo enlacé ayer en mi mensaje fue porque esperaba el visto bueno de los capitanes.

Por eso cambié de opinión, en esa prueba que hice creo se ve clarísimo.

De todas formas, esta tarde quería hacer la foto de nuevo con otro objetivo.

Hamilin
17/03/14, 12:32:33
Os voy a dar un enlace que sirve para ver si tenéis el enfoque bien regulado o no. Aquello de Front focus o Bad focus. y que además os permitirá ver la profundidad de campo.

Focusdetertor (http://www.traumflieger.de/desktop/fokusdetektor/fokusdetektor.php)

Tiene muchas cosas ese artículo, así que el que sepa danés puede aprender mucho y si no sabéis usad algún translator de los que hay por la red.

orkoz
17/03/14, 12:46:42
Os voy a dar un enlace que sirve para ver si tenéis el enfoque bien regulado o no. Aquello de Front focus o Bad focus. y que además os permitirá ver la profundidad de campo.

Focusdetertor (http://www.traumflieger.de/desktop/fokusdetektor/fokusdetektor.php)

Tiene muchas cosas ese artículo, así que el que sepa danés puede aprender mucho y si no sabéis usad algún translator de los que hay por la red.

Para los que quieran verlo traducido:

Google Translate (http://translate.google.com/translate?hl=en&sl=de&tl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.traumflieger.de%2Fdesktop%2Ffok usdetektor%2Ffokusdetektor.php)

Google por eso lo detecta como Alemán a pesar de que sea Danés :wink:

La traducción no es que sea la mejor, pero para hacerse una idea ya sirve.

Saludos

Hamilin
17/03/14, 12:50:31
Aprovechad la circunstancia de que la profundidad de campo tiene una distribución de una parte por delante y dos partes por detrás del punto de enfocado. Eso os facilitará la vida si comprendéis el concepto. Apuntad o mirad los ensayos que hagáis para saber cual de los ensayos es mejor y después desde ese ensayo podréis hacer mejor el ejercicio. Esa es la dinámica, el protocolo.

orkoz
17/03/14, 17:55:22
Hola,

En la red hay varios sitios donde se puede calcular la profundidad de campo.

Online Depth of Field Calculator (http://www.dofmaster.com/dofjs.html)
A Flexible Depth of Field Calculator (http://www.cambridgeincolour.com/tutorials/dof-calculator.htm)
Optical formulas (http://www.mhohner.de/formulas.php#calc)

También encontramos aplicaciones para android (y supongo que para iphone también hay).

https://play.google.com/store/apps/details?id=cn.kamakama.android.dof

Saludos

Focus7
18/03/14, 15:39:16
Relaxing cup in Plaza Mayor ¡¡¡¡¡¡¡

superkco
18/03/14, 16:39:18
Enhorabuena a todos los integrantes de ésta galera, que espero sepáis aprovechar pues una oportunidad así sólo se tiene una vez en la vida :D
Como veterano, si me permiten, aquí va un consejo, agarraros bien, pues vienen olas, y nunca dejéis de remar, intentar superaros día a día pues sólo así conseguiréis llegar al propósito común de seguir aprendiendo.
Si lucháis contra viento y marea, sintiéndoos orgullosos de vuestros trabajos, vuestra pasión por la fotografía crecerá y crecerá y acabaréis inmersos en éste hermoso nuevo mundo.
Si por el contrario, sólo os dejáis llevar, acabaréis ahogados y abandonaréis el barco.

Bienvenidos una vez mas. Os seguiré de cerca pues éste barco promete llegar muy lejos :D

antoniolv
18/03/14, 20:10:03
Jeje, me gusta la pregunta que se hacía un compañero en este foro hace algunos años:
¿Por qué tantas fotos de lápices de colores ? (http://www.canonistas.com/foros/off-topic/279533-que-tantas-fotos-de-lapices-de-colores.html) No lo entiendo, no hago más que ver en la galería fotos de lápices o rotuladores de colores.http://cdn.canonistas.com/images/smilies/crying.gif ¿Tiene alguna explicación? http://cdn.canonistas.com/images/smilies/crying.gif¿Son quizá pruebas para analizar la fidelidad del color que suben quienes tratan de vender material?
Espero que sea esa la explicación.

Hamilin
18/03/14, 21:50:13
Lo cuál demuestra que no sólo los grumetes ,especialmente los del 6, si no todo el mundo que entra, se deja el concepto 'lectura ' sobre la mesita de noche. Hubiera sido fácil responder, si hubiera leído el enunciado.

imaldonado
18/03/14, 22:32:09
Enhorabuena a todos los integrantes de ésta galera, que espero sepáis aprovechar pues una oportunidad así sólo se tiene una vez en la vida :D
Como veterano, si me permiten, aquí va un consejo, agarraros bien, pues vienen olas, y nunca dejéis de remar, intentar superaros día a día pues sólo así conseguiréis llegar al propósito común de seguir aprendiendo.
Si lucháis contra viento y marea, sintiéndoos orgullosos de vuestros trabajos, vuestra pasión por la fotografía crecerá y crecerá y acabaréis inmersos en éste hermoso nuevo mundo.
Si por el contrario, sólo os dejáis llevar, acabaréis ahogados y abandonaréis el barco.

Bienvenidos una vez mas. Os seguiré de cerca pues éste barco promete llegar muy lejos :D

Muchas gracias superkco, por la parte que me toca. Yo, desde luego me siento afortunada por estar aquí dentro,intentaré estar a la altura,al menos haré lo posible para ello, y como siempre el buen hacer tiene su recompensa, de ahí tu web. Felicidades por ella y suerte!!

El-Miguel
19/03/14, 10:36:38
Hola,

En la red hay varios sitios donde se puede calcular la profundidad de campo.

Online Depth of Field Calculator (http://www.dofmaster.com/dofjs.html)
A Flexible Depth of Field Calculator (http://www.cambridgeincolour.com/tutorials/dof-calculator.htm)
Optical formulas (http://www.mhohner.de/formulas.php#calc)

También encontramos aplicaciones para android (y supongo que para iphone también hay).

https://play.google.com/store/apps/details?id=cn.kamakama.android.dof

Saludos

Muchas gracias por los enlaces y app's varias.

Ahora pregunto ¿Cuántos de vosotros, a dia de hoy, a probado a mirar por el visor el efecto de la profundidad de campo? ¿Habéis planteado ya la situación real? Os veo a todos corriendo el sábado por la tarde, con problemas de luz, o el domingo por la mañana sin tiendas donde comprar lápices.

No he leído ni lamentaciones por lo costoso ni ninguna alegría por haber conseguido hacer el ejercicio.

Esta galera llegará lejos... Pero a base de remos!!

alonsoeg
19/03/14, 11:15:59
Perdón Capitán por no lamentarme...
Pero sí, me está costando un webo conseguir las dos fotos, cuanto menos, a mi gusto de cumplimiento :(

Empiezo por la tarde y se me va la luz...:descompuesto...me resulta complicado colocar el lápiz rojo para que entre entero en el plano de enfoque...no me convence la nitidez...
Si os digo la verdad, lo que peor llevo es que se me estén cayendo las pinturas todo el rato.
Buf, tantas cosas...y lo que estoy disfrutando!! :)
También estoy sacando conclusiones de tanta prueba, aparte de toda la teoría leída.

Os las comento para que me corrijáis si estoy equivocado:
-Un objetivo más luminoso ayuda mucho
-A mi me resulta más fácil seleccionar la pintura roja si ésta está de pié (si no se tambalea). Con las pinturas tumbadas se enfoca la punta de una y el culo de la de al lado. Hay que buscar el paralelo perfecto con la cámara.
-Con fondos claros (como es mi caso) las pinturas oscuras me dan la sensación de más enfocadas, por lo que las colocaré al principio y al final del grupo. Por contra, las claras me parecen algo más desenfocadas, por lo que las pondré junto a la roja para ayudar a seleccionarla.
-Cuando hay menos luz todo me da la sensación de más enfocado.
-A mi 50mm 1.8II le cuesta un webo enfocar con poca luz y más aún estando al límite de la distancia de enfoque, pero alejarme me hace meter demasiado espacio vacío (aire?) en la foto y eso tampoco me gusta.

Salu2!!

PD. Muchas gracias a todos los compañeros por los enlaces, tutoriales, etc... y a los gaperos de otros años por las bienvenidas...así da gusto.
PD2. Por supuesto a los capitanes

Focus7
19/03/14, 11:22:36
alonsoeg, si lo hubiera escrito yo no cambiaría ni una coma.

jonnyjava
19/03/14, 12:31:17
Yo me pongo a trastear ahora.. en cuanto se me pase la resaca de la nit del foc :p

El-Miguel
19/03/14, 12:44:31
Al 50 f1.8 no le gusta la falta de luz.
Con diafragmas f5.6 se puede desenfocar
El paralelismo es importante (enfocamos distancias), así como la estabilidad de la toma. (¿lápices tumbados que se tambalean? ¿También fueron a la nit de foc?)
La nit de foc (o su correspondiente bebida) seguro que ayuda a desenfocar.

Ya os queda menos.

Hamilin
19/03/14, 12:44:41
Pues mirad las Oes y las Aes que las tenéis cambiadas por las Xs. cuando significan género en lugar de algo tan clásico como la @.

Miguel, es que el agua de Valencia, tiene mucha cal.

Jabatron
19/03/14, 17:24:59
Leo, releo el enunciado y los diferentes post y como la duda me corroe, voy a realizar una pregunta, porque veo un exceso de preocupación grumetil por la carencia de luz y el temor a la puesta de sol y lo mismo es que estoy equivocado. Si bien ya se ha indicado por parte de la Gapitanía la no conveniencia en estos momentos de usar flash externo, ¿Debemos entender que está vetada en este ejercicio cualquier luz artificial? Esto condicionaría el ejercicio a realizarlo de día y posiblemente en la calle...
Pues esa era mi pregunta, que si se puede iluminar la escena con luz artificial (no flash) si esta se realiza en interior.
Gracias anticipadas por la respuesta.

antoniolv
19/03/14, 18:31:18
Creo que el ejercicio es el que es con luz natural o luz artificial, aunque el Capitán El-Miguel dejó bien claro que no se pueden usar flashes externos si no lo pide el ejercicio (lo cual creo que no impide el uso del flash de o en la cámara o de luz artificial en una habitación).
Saludos

Helenduende
19/03/14, 19:50:20
Hola capitanes y compañeros,

yo estoy teniendo miles de problemas. Sólo tengo el 18-55 y empiezao a pensar que es imposible. Por otra parte, hasta ahora no he tenido la oportunidad de trabajar con luz natural y con poca luz es más dificil todavía. Cuando consigo el 1 a foco, el todo a foco no sale... y viceversa...

Seguiré intentándolo

El-Miguel
19/03/14, 20:27:11
Luz natural, trípode, ISO... recursos, haberlos haylos. La iluminación de casa también podéis usarla. Vigilad el balance de blancos.

Con el 18-55 es seguro que costará más que con el 50 f1.8, pero poderse, se puede.

Latte
19/03/14, 21:22:21
Os voy a dar un enlace que sirve para ver si tenéis el enfoque bien regulado o no. Aquello de Front focus o Bad focus. y que además os permitirá ver la profundidad de campo.

Focusdetertor (http://www.traumflieger.de/desktop/fokusdetektor/fokusdetektor.php)



Yo había hecho unas pruebas el fin de semana con el 50 f1.8II que no me gustaron demasiado, no conseguía poner el foco donde yo quería (eso en autofocus, en manual sí lo conseguí).

Hoy he montado uno de los sistemas para la regulación de foco que hay en la página que nos puso d. y he comprobado que mi cámara con el 50mm tenía bastante front focus.
He configurado el microajuste y las pruebas que he hecho esta tarde me convencen más :)

En la misma página pone que es bastante habitual tener este problema con esta lente (o eso entendí! jejeje)
Que cuanto más de cerca se enfoque, más acusada la pérdida de foco.

Saludos!

... Y que los valencianos disfruten de una buena cremà!

redfon
19/03/14, 21:50:01
Que bien se ven los toros desde la barrera!!

había visto el ejercicio de otros GAPs y lo había infravalorado....

hasta el domingo tenemos tiempo de mejorarlo....

Salvadorin
19/03/14, 22:30:55
Buenas compañeros y capitanes.
Pues yo me he puesto esta tarde y me he quedado sin luz. Intente no recurrir al 50mm1.8, y lo intente con uno de más focal, pero claro, con eso los desenfoques son fáciles...pero y los enfoques de toooooodos los lápices...pues eso.
Si a eso le juntamos a mi enano petardo, que con 4 añitos le interesa todo lo que tenga botones, cables o colores...me veo el sábado por la mañana corriendo en busca de luz, que encima dan agua.
Capitán, le han parecido lamentaciones adecuadas o las aderezo con los datos técnicos de mis ensayos?
A sus órdenes.

Hamilin
19/03/14, 22:49:37
Independientemente de la luz que uséis... el ejercicio es de Profundidad de campo. Osea, que si usas un flash.... ya te digo que va a ser difícil que te salga, pero tu hazlo y así aprenderás en pellejo propio. Que nadie aprende en pellejo ajeno.

Puse Bad focus y es Front focus y Bak focus.

Respecto a los ajustes de focos, da ígual con qué objetivo lo hagas , lo importante es que conozcas tu equipo y que -si quieres- lo hagas con todos tus cristalitos , para ver qué tolerancia tienen. Así conoces las prestaciones de tu equipo, luego, ya decidirás qué serie pones. Porque -eso sí- las dos fotos han de estar hechas con el mismo objetivo.

ignakismo
20/03/14, 00:34:13
PD. Por cierto, qué problema existe con la luz. Con aumentar el tiempo de exposición para tener una medición correcta solucionado.

El-Miguel
20/03/14, 11:07:01
Buenas compañeros y capitanes.
Pues yo me he puesto esta tarde y me he quedado sin luz. Intente no recurrir al 50mm1.8, y lo intente con uno de más focal, pero claro, con eso los desenfoques son fáciles...pero y los enfoques de toooooodos los lápices...pues eso.
Si a eso le juntamos a mi enano petardo, que con 4 añitos le interesa todo lo que tenga botones, cables o "colores...me veo el sábado por la mañana corriendo en busca de luz, que encima dan agua.
Capitán, le han parecido lamentaciones adecuadas o las aderezo con los datos técnicos de mis ensayos?
A sus órdenes.

Esto mejora. Ríete tú del enano, que luego crecen.

Más focal desenfoca. ¿Y menos focal?

Kurkudi
20/03/14, 11:52:07
bueno yo he hecho pruebas varias...

con el 22 mm f2.0 y con el 18-55 mm f3.5... el resto de objetivos q tengo hay q montarlos con adaptador y creo q con aprender a manejar estos dos (al menos al principio del GAP...) es suficiente...

resultados...? muchos...

conclusiones...? claras, pocas... :cunao

dudas...? bastantes... pero no tengo claro si exponerlas ahora o después de presentar los ejercicios para no influir en el trabajo del resto de galeotes...

por último mi mayor problema ahora mismo... q pareja de fotos subir... :p

PD... una duda q quiero plantear ahora es si se puede subir ya las fotos a la galería, de ese modo el domingo solo habría q pegar el enlace q puedo hacerlo en cualquier sitio con el móvil... :)

Hamilin
20/03/14, 13:18:15
Siempre mejor después y se podrán comparar .
La condición de no subir la foto antes del domingo tiene por finalidad el que nadie pueda tener referencias de los compañeros. Si tu crees que no se va a ver súbela.

El-Miguel
20/03/14, 13:23:11
Por partes:

Si ya tienes, o crees, resuelto el ejercicio, las dudas el lunes.
Pareja de fotos a subir; las mejores. Una vez subidas no hay vuelta atrás. Las fotos cocinadas, en su punto y sin especificaciones; que hablen ellas.
Súbelas a la galería si te es más cómodo, pero al post de resultados el domingo.

Kurkudi
20/03/14, 14:46:40
a sus ordenes mis capitanes...!!!

jonnyjava
21/03/14, 00:06:24
Mi primer dia de intentos ha sido un fracaso pero esperanzador... Le he pillado el truco, pero tengo que refinarlo. Desgraciadamente tengo un solo objetivo (de momento) un 18-135 cuya F no se puede bajar a menos de 3.8. Así que tendré que hacer un poco de malabares par llegar a un buen resultado. Sábado por la mañana volveré a intentarlo que con la luz del parque saldrá seguramente mejor!

acidx
21/03/14, 11:36:14
Tras unas cuantas pruebas, veo que conseguir el uno a foco es relativamente sencillo, si bien es verdad que depende de los objetivos que tengas; en mi caso con el 50mm f1.4 no tiene mucha ciencia (entiendo que los que tengan un f4.0 lo estarán pasando un poco mal). El caso es que conseguir todos a foco es bastante más complicado, o por lo menos a mí me está costando más. Por lo que he estado leyendo, dependen muchos factores en el resultado. Lo he intentado con f22, pero se pierde nitidez y hay que ponerle un ISO tan alto que el ruido se nota. Bajando a f16 y con la calculadora de PDC (y dejando margen) no consigo un foco perfecto para los 8 lápices. A ver si con un poco más de luz...
Tengo que seguir con las pruebas :?

redfon
21/03/14, 11:49:46
A mi me entra una duda después de leer algunos comentarios.... ahí van..

El tipo de luz afecta a la pdc? entiendo que no, pero que será más nítida la imagen con luz natural...

¿Cómo aconsejáis comprobar que el foco está correcto? yo suelo ponerlo a 100% y comprobar, pero hay veces que me entras dudas de hasta donde llega la parte enfocada....igual el tener lapices redondos y lisos no ayuda....

Creo que antes de hacer más pruebas voy a probar el front-back focus a ver que pasa....

orkoz
21/03/14, 12:15:22
A mi me entra una duda después de leer algunos comentarios.... ahí van..

El tipo de luz afecta a la pdc? entiendo que no, pero que será más nítida la imagen con luz natural...

¿Cómo aconsejáis comprobar que el foco está correcto? yo suelo ponerlo a 100% y comprobar, pero hay veces que me entras dudas de hasta donde llega la parte enfocada....igual el tener lapices redondos y lisos no ayuda....

Creo que antes de hacer más pruebas voy a probar el front-back focus a ver que pasa....

d. dejó un enlace de como comprobar el tema del foco. Traumflieger-Report: mehr Bildschärfe mit dem Fokus-Detektor (http://www.traumflieger.de/desktop/fokusdetektor/fokusdetektor.php)

Por otro lado, para ver que están bien, yo me fijaría en las puntas que es donde verás más el detalle si los lápices son lisos y redonditos.

Focus7
21/03/14, 12:39:57
El truco que uso yo para comprobar el foco una vez hecha la fotografi y desde la misma cámara, la previsualizo y la amplio en la misma pantalla.

acidx
21/03/14, 13:20:54
A mi me entra una duda después de leer algunos comentarios.... ahí van..

El tipo de luz afecta a la pdc? entiendo que no, pero que será más nítida la imagen con luz natural...

¿Cómo aconsejáis comprobar que el foco está correcto? yo suelo ponerlo a 100% y comprobar, pero hay veces que me entras dudas de hasta donde llega la parte enfocada....igual el tener lapices redondos y lisos no ayuda....

Creo que antes de hacer más pruebas voy a probar el front-back focus a ver que pasa....

Directamente la luz no afecta a la PDC, pero indirectamente creo que sí. Con mayor luz puedes ampliar la velocidad de obturación y ahí te ahorras posibles trepidaciones, que no es que sea pérdida de foco, pero "da la sensación" de pérdida de foco. También puedes bajar la ISO y ahí reduces ruido y aumentas nitidez. Puedes cerrar más la abertura (mayor número f), con lo que aumenta la PDC. Así que no es una consecuencia directa, pero ayuda. Una buena exposición ayudará mucho en este ejercicio.

Yo el foco lo compruebo aumentando mucho las puntas de los lápices, que es donde hay más detalle, y se ve fácilmente. Hazlo sobre el primer y último lápiz en el caso de todos a foco y en el rojo junto con el anterior y posterior para el de uno a foco. Y mejor hacerlo en el ordenador, ya que la pantalla de la cámara puede parecer enfocado y luego llevarte una sorpresa (a mí me ha pasado hoy), aunque para un primer vistazo, vale.

Hamilin
21/03/14, 13:25:04
yo tengo una pantalla de 27" .

Latte
21/03/14, 13:54:03
Y mejor hacerlo en el ordenador, ya que la pantalla de la cámara puede parecer enfocado y luego llevarte una sorpresa (a mí me ha pasado hoy), aunque para un primer vistazo, vale.

Coincido con acidx, si al aumentar en la pantalla de la cámara ya ves claramente que no está bien enfocado... es que no lo está.
Pero si en la pantalla de la cámara te pudiera parecer que lo ves bien, no te confíes. A mí me ha pasado como acidx y me he llevado alguna sorpresa.

Yo también compruebo el enfoque como ha dicho acidx.
Además en alguna prueba he puesto los lápices sobre un mantelillo del Ikea, y en esos casos también se ve muy bien la profundidad de campo por el nivel de detalle de la textura en el mantel.

redfon
21/03/14, 14:17:45
yo tengo una pantalla de 27" .

Pues como sea la de la cámara.... :p

yo también ampliaba y veía en las puntas, pero no terminaba de convencerme ni una vez puestos en el pc....seguiremos probando....

También puede ser por el ISO que lo llevaba a 400... ains!!

acidx
21/03/14, 15:04:13
También puede ser por el ISO que lo llevaba a 400... ains!!

Con un ISO de 400 no deberías tener ningún problema. Es cuando pasas de 1600 (más o menos), que la cosa ya pierde un poco, y eso dependiendo de la cámara de cada uno.

acidx
21/03/14, 15:08:47
Por cierto, si d. tiene una pantalla de 27", ya podemos afinar con el foco del último lápiz o nos vamos a remar todos de cabeza :cunao

Así que, haciendo un zoom del 400% sobre la punta del primer y último lápiz, tienen que poder verse hasta las astillas :eek: (¡A ver quien lo consigue!:p)

ignakismo
21/03/14, 15:22:28
La cuestión no es el tamaño de la pantalla sino de los píxeles que tiene la foto (en este caso 900px) por lo que tanto tú como él lo veréis igual y si lo ampliáis lo unico que haréis será ampliar esos píxeles y por tanto se verá la imagen píxelizada. Para que se pueda ver esa nitidez en mayor o menor medida la toma tendrá que estar hecha lo más cerca posible o recortada para tal efecto o que los lápices sean bastante grandes.

Por cierto, alguien ha usado el botón de la previsualización de profundidad de campo ya que en este caso será bastante útil.

acidx
21/03/14, 15:32:22
Ya, Iñaki!
Nos quedan 3 días para disfrutar de cubierta y no todo tiene que ser teoría. Era por distender un poco el ambiente.

Yo le di al famoso botoncito de la PDC (que por cierto descubrí antesdeayer :)) y se me puso el visor casi negro, no se veía nada, aunque luego la foto salió bien, así que a mí no me ha sido de mucha utilidad, por el momento. Seguiré probando.

Salvadorin
21/03/14, 15:47:36
Espero que al capital d. no se le ocurra ampliar las fotos, 27"+200%...rema...rema...rema sin parar...tarirutariru tarirurirura������

ignakismo
21/03/14, 16:32:28
Ya, Iñaki!
Nos quedan 3 días para disfrutar de cubierta y no todo tiene que ser teoría. Era por distender un poco el ambiente.

Yo le di al famoso botoncito de la PDC (que por cierto descubrí antesdeayer :)) y se me puso el visor casi negro, no se veía nada, aunque luego la foto salió bien, así que a mí no me ha sido de mucha utilidad, por el momento. Seguiré probando.

Pues ese botoncito lo que hace es cerrar el diafragma a cómo lo tienes puesto en realidad (normalmente las cámaras enfocan con el diafragma totalmente abierto para que entre bien de luz y no haya problemas y sólo en el momento del disparo es cuando actúa el diafragma a lo que tenía programado) de tal modo que ves el efecto que genera esa apertura en la profundidad de campo. Es lógico que se vea más oscuro puesto que ahora la luz entre por la apertura menor del diafragma pero si usas una fuente de luz potente (una linterna, por ejemplo) conseguirás ver más luminoso el motivo y ver si la profundidad ha aumentado y afinar en el enfoque. Luego ya, dejas la exposición nuevamente a cómo la tenías y no tendrás problema.

acidx
21/03/14, 16:44:57
Gracias Iñaki, probaré :wink:

bruma
21/03/14, 17:09:38
Por partes....que casi tengo bloqueado el disco duro de tanto leer y no me da tiempo a prácticar. Primero las coñas.

Al Sr. Sí Señor, Capitán El Miguel... no me río de los enanos... :p me están creciendo y se me suben por las paredes ya.

Ar Sr Sí Señor, d. lo de la pantalla de 27" suena a amenaza en toda regla. Voy preparando el cubo y la fregona :descompuesto

A mis queridos camaradas... nos vemos en otoño... con tanto tutorial me siento como rata de laboratorio: prueba-ensayo-error. (Pero se agradecen ehhhhhh).

Voy a descargarlas. Mi pantalla es de 21". Que el otro D. me coja confesada. :pena::pena:

jonnyjava si te vas al parque con los lápices llévate paragüas que amenazan lluvia para el finde. :)

jonnyjava
22/03/14, 11:12:37
Ese botoncito de la PDC de la cámara.. No lo sabía que existía! Tengo que buscarlo. (Será como el punto G?).
He hecho el ejercicio, creo que lo he conseguido aunque no estoy muy satisfecho del resultado. El área enfocada me sale demasiado grande y no consigo hacerla más pequeña y eso me ha obligado a hacer una foto muy grande donde el desenfoque se aprecia solo por milímetros...
Me tengo que comprar un 50mm YA!! Por qué solo con un 18-125 voy muy limitado. Que opináis?

Sanbart
22/03/14, 11:21:54
Ese botoncito de la PDC de la cámara.. No lo sabía que existía! Tengo que buscarlo. (Será como el punto G?).
He hecho el ejercicio, creo que lo he conseguido aunque no estoy muy satisfecho del resultado. El área enfocada me sale demasiado grande y no consigo hacerla más pequeña y eso me ha obligado a hacer una foto muy grande donde el desenfoque se aprecia solo por milímetros...
Me tengo que comprar un 50mm YA!! Por qué solo con un 18-125 voy muy limitado. Que opináis?

Te doy la razón! Vas limitado yo si quieres te vendo uno!!!

Sanbart
22/03/14, 11:22:41
Ya comprenderás!!!

Sanbart
22/03/14, 11:25:00
Yo creo que mejor que un 50mm es un 85mm para profundidad de campo va mejor...

Ideàfix
22/03/14, 11:27:22
Por cierto, casualmente d. vende uno.

orkoz
22/03/14, 12:03:25
Yo creo que mejor que un 50mm es un 85mm para profundidad de campo va mejor...

Toda la razón, pero yo no tengo la suerte de disponer de un 85mm.

Por otro lado, tras 912839128 disparos, ya he logrado las fotos para el ejercicio :)

Ánimos compañeros que queda poco tiempo.

alx2k
22/03/14, 14:04:40
Yo creo que también tengo algo presentable, pero voy a tener que:
A) cambiar de orientación mi casa para tener mas luz natural
B) montarme una caja traslucida para hacer este tipo de fotos "de estudio"
C) Empezar a ahorrar, porque como tenga que disparar tantas fotos para quedarme contentó con una en concreto para cada ejercicio, cuando acabemos el gap, la cámara estará que le dolerán todos los tornillos...

ElectroDuende
22/03/14, 18:57:22
Yo creo que también lo tengo y, de paso, he aprendido alguna cosa... Como que con el 18-55 es bastante difícil tener una profundidad de campo reducida, y que mi venerado 50mm 1.7 de minolta pierde muchísima definición abriendo a 1.7... Cuando lo usaba con película no se notaba tanto, pero ampliando al 100% en digital... Buff! Como el 50 de Canon (que tanto tiempo llevo queriendo comprar) sea igual... Al final mee tendré que dejar los cuartos en el 1.4...

jonnyjava
22/03/14, 19:14:41
:evil: acabo de darme cuenta que he tirado la foto en jpg en lugar de usar RAW...

El-Miguel
22/03/14, 20:40:01
Yo creo que también tengo algo presentable, pero voy a tener que:
A) cambiar de orientación mi casa para tener mas luz natural
B) montarme una caja traslucida para hacer este tipo de fotos "de estudio"
C) Empezar a ahorrar, porque como tenga que disparar tantas fotos para quedarme contentó con una en concreto para cada ejercicio, cuando acabemos el gap, la cámara estará que le dolerán todos los tornillos...

a) es una buena y práctica opción
b) en la calle no podrás llevar esa caja translúcida que, además, debe ir acompañada de varios focos o flashes.
c) esperemos que en unos cuantos ejercicios no disparéis tantas veces para conseguir una foto :wink:

El-Miguel
22/03/14, 20:41:07
:evil: acabo de darme cuenta que he tirado la foto en jpg en lugar de usar RAW...

Como no hayas clavado las fotos, ves preparando remos :p

Salvadorin
22/03/14, 20:56:07
Lo mío ha sido más...digamos filosófico.
Después de la sesión de la mañana he dicho, no hago más pruebas....jijiji. Por las narices.
La iluminación me ha llegado y me he dicho..."no todo es blanco o negro...1.8 ó 22".
Igual no apurando las fes...no llegando a los límites...algo más de nitidez hay...
En fin, son las divagaciones de un remero, no me hagan caso.

Hamilin
22/03/14, 21:01:14
Salvadorín, vas bien.
Si has aprendido eso.... ya estás por encima del resto.

GoLoBarDo
22/03/14, 21:07:47
Bffff esto es más complicado de lo que creía... y se pasan las horas que "da gusto"
He leido, creo que he comprendido, pero al ponerlo en práctica no sé qué es lo que falla....
Seguiremos intentándolo

ElectroDuende
22/03/14, 21:40:16
La iluminación me ha llegado y me he dicho..."no todo es blanco o negro...1.8 ó 22".
Igual no apurando las fes...no llegando a los límites...algo más de nitidez hay...
En fin, son las divagaciones de un remero, no me hagan caso.

No podría estar más de acuerdo... Yo, a 1.7 no conseguía que se viese nítido nítido, ningún lápiz; ha sido cerrar un paso, y ver cómo el lápiz enfocado se vé mucho mejor. Entiendo que no es un tema sólo de profundidad de campo, sino también de rendimiento del objetivo... Ahora empiezo a comprender lo del "punto dulce" de las lentes... (y las diferencias de precio entre lentes, supongo).

ignakismo
22/03/14, 21:45:55
Pensar que a partir de f16 empieza también a haber difracción.

GoLoBarDo
23/03/14, 12:09:24
Nada, totalmente estancada. Sigo sin entender qué es lo que falla a la hora de hacer la foto, si según los parámetros utilizados debería de salir bien la cosa, y el resultado no es el que esperaba...

ignakismo
23/03/14, 13:17:16
Asegúrate la distancia mínima para que salgas todos los lápices enfocados. A partir de ahí y con tus objetivos no tendrías problema de dejar sólo enfocado el rojo. Si aún así la profundidad de campo es mayor y salen enfocados más de uno intenta separarlos aunque antes asegúrate de que también queden todos enfocados.

Y date prisa que esta tarde hay que colgar las fotos.

GoLoBarDo
23/03/14, 13:26:54
Asegúrate la distancia mínima para que salgas todos los lápices enfocados. A partir de ahí y con tus objetivos no tendrías problema de dejar sólo enfocado el rojo. Si aún así la profundidad de campo es mayor y salen enfocados más de uno intenta separarlos aunque antes asegúrate de que también queden todos enfocados.

Y date prisa que esta tarde hay que colgar las fotos.

Creo que ya lo tengo solucionado, pero gracias por la respuesta :)
Las estoy pasando al ordenador a ver si ha salido bien de verdad :)

jonnyjava
23/03/14, 16:21:56
Como tenía tiempo, esta mañana me he puesto a intentarlo otra vez. El resultado me gusta más así que voy a colgar estas en lugar de las del otro día. Que no se piense que me lo he dejado para el ultimo momento eh? :mmmmm

jonnyjava
23/03/14, 16:29:32
Bueno.. como no dicho... Demasiada luz! Veo que nadie ha colgado nada todavía.. Tengo tiempo para rehacerlas decentemente!

Kurkudi
23/03/14, 17:36:57
bueno ejercicio presentado... :)

después de tirarme rato intentando decidirme por algunas de las muchas fotos hechas en las diferentes prácticas, al final he repetido el ejercicio de la manera q he creído hasta el momento mejores resultados me había dado a ver si mejoraba y con esas últimas me he quedado...

ahora a esperar la bronca de los capitanes... :descompuesto

imaldonado
23/03/14, 18:07:27
Ejercicio subido, dificil!!

Gracias por todos los enlaces !!!

Ahora esperaremos las valoraciones de d.,:descompuesto uyyy, esto es nuevo para nosotros piratas, es diferente, eh!! con mas estrés!! pero seguro que con más provecho!!(nos volvemos a encontrar, os echaba de menos :oops:)

Saludos a todos!!

jonnyjava
23/03/14, 18:51:37
No me ha salido bien. He subestimado la parte de "todos a foco". Subo las fotos y me siento ya a los remos.

davmyt
23/03/14, 19:29:11
Bueno pues la semana se nos va acabando, por mi parte ha sido una semana de locos ya que he estado fuera por trabajo y solamente me he podido coger la camara esta tarde e intentar hacer mis fotos de la mejor manera posible.
Eso si he estado leyendo y aprendiendo muchisimo con todos vuestros comentarios.

Bueno la cuestion es que me ha sido muy pero que muy complicado intentar hacer el ejercicio, ya habia leido que con los objetivos 18-135 en los cuales practicamente el menor f es 5 en cuanto aumentas el enfoque era dificil conseguir enfocar todos.
Lo he hecho lo mejor que he podido, aunque creo que no va a ser suficiente para que me toque remar y remar.

Bueno la cuestion es que tenia por aqui una extension de objetivo que nunca habia utilizado y que tambien he probado a incorporarlo para tirar alguna foto.
No se si esta permitido, asi que esperare para ver que me dicen los capitanes.

Dependiendo de su respuesta subire unas u otras.

Marcoaurelio
23/03/14, 19:42:44
Buenas tardes, una pregunta que me roe la curiosidad....¿que significan las frases en latín o palabras tipo "master", "nuevo", "primer dan"... que aparecen bajo los nicks? ¿y en base a por que las ponen o aparecen?
Yo por ejemplo tenia nuevo y ahora me aparece participante
Saludos

ignakismo
23/03/14, 20:00:31
Buenas tardes, una pregunta que me roe la curiosidad....¿que significan las frases en latín o palabras tipo "master", "nuevo", "primer dan"... que aparecen bajo los nicks? ¿y en base a por que las ponen o aparecen?
Yo por ejemplo tenia nuevo y ahora me aparece participante
Saludos

Depende del número de post que tengas va cambiando tu estado. Aquí (http://¡http://www.canonistas.com/foros/faq.php?faq=preguntas_mas_frecuentes#faq_titulos_u suarios) tienes en las FAQ donde se habla de ello. Los post que vengan del Off Topic no serán tomados en cuenta.

Nuevo -- 0 post
Participante -- 30 post
Asiduo -- 75 post
Master -- 100 post
Ab uno discent omnes (De uno aprenden todos) -- 200 post
Usus est magister optimus (El uso es el mejor maestro) -- 300 post
Si vis scire doce (Si quieres aprender, enseña) -- 400 post
Idoneus homo (el hombre idoneo) -- 500 post
Primer Dan -- 1000 post
Segundo Dan -- 2000 post
Tercer Dan -- 4000 post
Cuarto Dan -- 8000 post

antoniolv
23/03/14, 20:02:48
Buenas tardes, una pregunta que me roe la curiosidad....¿que significan las frases en latín o palabras tipo "master", "nuevo", "primer dan"... que aparecen bajo los nicks? ¿y en base a por que las ponen o aparecen?
Yo por ejemplo tenia nuevo y ahora me aparece participante
Saludos

Supongo que irá cambiando en función del número de mensajes en el foro...

Edito: no había visto la respuesta de ignakismo justo encima, jeje

Marcoaurelio
23/03/14, 20:03:58
Depende del número de post que tengas va cambiando tu estado. Aquí (http://www.canonistas.com/foros/off-topic/1633-n-de-post-subidos.html#post11262) tienes un post donde se habla de ello. Los post que vengan del Off Topic no serán tomados en cuenta

Gracias por la aclaración

saludos

josepcr
23/03/14, 21:11:56
Subidas están, ahora esperar y prepararse para remar.
Señor, Si, Señor

alonsoeg
23/03/14, 21:34:05
Hola josepcr, yo en tu post solo veo puntos ....................
Revísalo por si te hubiera dado algún error :wink:

MILAGROS
23/03/14, 22:24:33
Hola a todos.
Por fín fotos subidas, en mi vida había empleado tanto tiempo y tantos disparos :foto::foto: para conseguir dos imágenes, o eso espero, no obstante engrasaré remos, ahora en espera de valoraciones.

Gracias a todos los de otros GAP y capitanes que con sus aportaciones nos van ayudando y sobre todo felicitar a los del GAP-5 que después de ver sus vídeos de final de proyecto, estos dos años han valido la pena y ojala nosotros también podamos llegar a su nivel.

Saludos a todos.

Otxar13
23/03/14, 22:36:06
http://www.cheesebuerger.de/images/smilie/frech/c035.gif ¡Pufffffff!!!!!!! por fin he conseguido colgar las fotos, menudo fin de semana de remar y remar. A esperar toca, me voy a buen resguardo por si los malos vientos nos cambian el rumbo.
Por si alguno os interesa os pongo los enlaces de dos apps para el movil sobre la Profundida de Campo una es "PdC Calculadora & Camera DB de iPhoneAppDev" https://itunes.apple.com/bo/app/pdc-calculadora-camera-db/id393008704?mt=8 la otra es "SetMyCamera" SetMyCamera (http://setmycamera.com/) yo las uso con el iPhone, no se si hay versiones para otros SO.

acidx
23/03/14, 22:36:24
Hola a todos.
Por fín fotos subidas, en mi vida había empleado tanto tiempo y tantos disparos :foto::foto: para conseguir dos imágenes, o eso espero, no obstante engrasaré remos, ahora en espera de valoraciones.

Gracias a todos los de otros GAP y capitanes que con sus aportaciones nos van ayudando y sobre todo felicitar a los del GAP-5 que después de ver sus vídeos de final de proyecto, estos dos años han valido la pena y ojala nosotros también podamos llegar a su nivel.

Saludos a todos.

Milagros, creo que tenía que ser el mismo encuadre. Por si te diera tiempo a cambiar...
Lo mismo para josepcr!

bruji
23/03/14, 22:44:55
Ya esta!... ya he subido las fotos. He de confesar que me he vuelto loca para hacerlas… nunca pensé que me costarían tanto!!!… Pero bueno, me pongo la primera de la cola para remar, jajaja… Ya me explicareis como se esta en cubierta esta semana...

Gracias a todos los que habéis colgado enlaces, me han sido de gran ayuda.

acidx
23/03/14, 22:50:58
Ejercicio subido!
Ahora a esperar el veredicto.

Y supongo que en breve a por el segundo ejercicio.

MILAGROS
23/03/14, 22:53:49
Milagros, creo que tenía que ser el mismo encuadre. Por si te diera tiempo a cambiar...
Lo mismo para josepcr!
Gracias, voy a ver si me da tiempo.

josepcr
23/03/14, 22:59:05
Hola josepcr, yo en tu post solo veo puntos ....................
Revísalo por si te hubiera dado algún error :wink:

Gracias Alonsoeg, ya está solucionado en los post 21 y 22.

Hermana Mary Clarence
23/03/14, 23:01:33
Ejercicio subido y a la espera del siguiente.

Kurkudi
23/03/14, 23:03:34
epa compis,

es una tonteriita pero algunos habéis puesto primero "Uno a foco" y el enunciado dice claramente...


1º Una foto de unos lapices de colores ordenado sobre una mesa y todos a foco ¡t o d o s!

2º De los ocho o diez lápices, sólo a foco el 3º que será rojo, los demás desenfocados.

sencillamente con cambiar el orden de los enlaces se arregla y es q me da q en este primer ejercicio los capos no van a pasar ni una... :)

y en cuanto q las dos fotos deban ser el mismo encuadre el enunciado no lo dice pero para apreciar mejor el resultado yo creo q es buena idea...

jonnyjava
23/03/14, 23:18:35
sencillamente con cambiar el orden de los enlaces se arregla y es q me da q en este primer ejercicio los capos no van a pasar ni una...
Efectivamente tienes razón. Hay que hacer las cosas bien. Hecho!

jonnyjava
23/03/14, 23:26:48
Ahora tengo una pregunta.. Porqué las demás fotos tienen una calidad superior a las mias? No hablo de calidad en terminos de bits sino de aspecto. Las vuestras brillan más, están más definidas, no tienen ruido. Las mías parecen sacadas con un movíl! Porquè? Que estoy haciendo mal? (me pasa con todas las fotos y no solo con la de este ejercicio)
No entiendo... Disparo en large RAW 18M de foto cada click. Como puede salir una foto de tan malo aspecto?

Hermana Mary Clarence
23/03/14, 23:32:45
Pues por si acaso, cambiado el orden. Espero que no sea un problema ese cambio... :descompuesto Madre del amor hermoso.... qué chungo... la primera en la frente... :hechocaldo

jonnyjava
24/03/14, 00:08:28
mmhh parece que he encontrado la respuesta a mi pregunta aqui...
http://www.canonistas.com/foros/7d/186251-ruido-iso100-canon-canon-eos-7d-o-usuarios-neuroticos-de-canon-eos-7d.html
Lastima que sea tan tarde sino haría una prueba con SRAW

Hamilin
24/03/14, 01:01:28
Ya tengo disponible el correo.

Hamilin
24/03/14, 01:10:28
Kedeus, Antoniolv. No he publicado vuestra valoración porque habéis usado Lr para editar el RAW y dijimos que se usaría el DPP de canon o cualquiera de la lista que publicamos para editar el raw sin que la edición permitiera hacer más de lo que se debe.
Solo ajuste básicos. Que Lightroom es más rápido y mas intuitivo, seguro. Pero te permite manejar pinceles y zonas: que aunque Dpp también ya te digo yo que por no llegar hasta allí, yo mato.

Recordad que una mala foto puede ser un buen ejercicio y una mal ejercicio puede tener una foto estupenda, pero no ser adecuada.

antoniolv
24/03/14, 01:42:57
Kedeus, Antoniolv. No he publicado vuestra valoración porque habéis usado Lr para editar el RAW y dijimos que se usaría el DPP de canon o cualquiera de la lista que publicamos para editar el raw sin que la edición permitiera hacer más de lo que se debe.
Solo ajuste básicos. Que Lightroom es más rápido y mas intuitivo, seguro. Pero te permite manejar pinceles y zonas: que aunque Dpp también ya te digo yo que por no llegar hasta allí, yo mato.

¡Entendido, Señor, sí señor! aunque... mi valoración si la has publicado, ¡y me toca remar!. En mi descargo, puedo alegar que después de las consideraciones durante el hilo acerca del problema de la resolución a 72 ppp entendí que bueno, que de lo que se trataba era de no utilizar nada más que los ajustes básicos y que en ningún momento se prohibían esos programas (lightroom y photoshop). Todo esto reforzado por el hecho de que, y reconozco que aquí me paso pelín de listo pero espero que se me entienda, viendo los exif del 1º ejercicio del GAP 6 algunos de ellos estaban editados con lightroom, así como en los ejercicios siguientes.

Naturalmente si se dice que no se pueden usar, pues no se deben usar; lo entiendo perfectamente. Pero quede claro que no he hecho en lightroom ningún ajuste no básico ni sería mi intención hacerlo en ningún momento ya que engañarme a mí mismo sería una estupidez, ¿no?

En el próximo ejercicio, salvo que se me diga que puedo usar otra opción, usaré el Raw Therappe aunque me resulta francamente desmotivador.

Saludos

Hamilin
24/03/14, 01:51:52
Ya no está. Se me ha colado. Pero ya no está.
Todos los ejercicios hasta este gap han sido editados por Lr o ACR, pero desde que el que Lr5 permitió una edición importante, decidimos que no sería el programa para editar.
No creo en la mala fe de quien ha estado esperando una ocasión como esta para empezar una aventura de este tipo. Pero tengo que 'sancionar' a quien no se ha ajustado a las normas comunes. No hay más. Es cierto que es duro el correctivo, pero no mata.
Esta parte del taller no pretende motivarte, si no que aprendas a usar tu cámara y no un software determinado.
Cuando las fotos salen bien de cámara no necesitas muchos ajustes. Y de eso se trata.
Ya tendrás tiempo de editar con Adobe lo que quieras.

ElectroDuende
24/03/14, 02:03:02
Gracias por la valoración d. Remaré duro esta semana.

Cuando se propondrá/entregará el próximo ejercicio? Mi empresa me "exporta" diez días y me gustaría saber si tengo que ir preparado.

Hamilin
24/03/14, 02:09:59
Tendrás un ejercicio parecido a este. Seguro. De profundidad de campo. Pero con otros matices. Espero que El- Capitán lo cuelgue estra noche o mañana

bruma
24/03/14, 08:56:54
Gracias por la valoración, Señor. Para la próxima prometo haber aprendido a contar. Comienzo a remar mientras repaso éste ejercicio.

GoLoBarDo
24/03/14, 08:58:39
Seguiré haciendo pruebas... se ven muy pequeñito mis lápices lo sé, pero en su momento no pensé en sacar sólo parte de ellos, quería que salieranenteros y me empeñé en que tenía que ser a esa distancia...
Esta noche probaré a hacerlo todo diferente a ver si así me sale el ejercicio antes de pasar al siguiente.

GoLoBarDo
24/03/14, 09:03:32
Pregunta:
Pone en alguna parte de los EXIF a distancia está el foco?

alx2k
24/03/14, 09:27:27
Señor, gracias por la valoración, Señor.

Golobardo, no lo veo en la información del EXIF Viewer. Por si te vale, en mi caso, enfoqué a 1,40-1,50m de los lápices. 140mm*1,6= +-220mm.

Un saludo.

imaldonado
24/03/14, 10:01:24
Gracias por las valoraciones d., toca remar mucho y repetir hasta que salga bien.!!:descompuesto

acidx
24/03/14, 10:04:47
Gracias d. por las valoraciones.
Me bajo a los remos rápidamente. Quería haber mejorado el ejercicio este fin de semana, pero me ha sido imposible.

Va a ir rápida la galera esta semana, 15 remeros ni más ni menos :p

alonsoeg
24/03/14, 10:25:48
Muchas gracias d.
Tus valoraciones me demuestran que no sólo tengo que aprender técnica, sino también educar mucho el ojo.
Que mis favoritos estén remando quiere decir que me falta muuuucho.

MILAGROS
24/03/14, 11:59:31
Gracias por valorarnos d..,
Espero en la próxima ir mejorando, al menos lo intentaré.
Saludos a todos.

redfon
24/03/14, 12:00:21
Lo primero gracias y un Señor, si Señor a las valoraciones de d.

ahora, una pregunta sobre mi valoración, que creo que nos puede servir a muchos...

"...la relación entre la velocidad y la saturación de colores es directa, así que procura elegir un ISO que te permita captar mejor los colores y la nitidez de los colores. ..."


He estado buscando información sobre como afecta la velocidad en la saturación de colores, pero no termino de tener claro el tema. Creo que mantener el ISO a 400 no fue acertado, puesto que lo podía haber bajado notablemente.

Voy a hacer distintas pruebas de saturación a diferentes velocidades en cuanto saque dos minutos. No termino de tener clara la relación....seguiré buscando...

Hermana Mary Clarence
24/03/14, 12:32:08
Señor, sí Señor! Muchas gracias por valorar mi trabajo. Seguiré esforzándome para estar a la altura y aprovechar la oportunidad que me brindan.

alonsoeg
24/03/14, 14:09:07
Buenas.
Una pregunta para sus Ilustrísimos d. y capitanes...
Os puedo enviar por correo (o como sea) las fotos que repita para que me opinéis sobre ellas?
Gracias!

bruji
24/03/14, 14:31:49
Señor, Sí, Señor!!!...

Ahora mismo me pongo a remar como una loca!...

Muchas gracias d, por las valoraciones. Era muy consciente de que la luz no era la correcta, pero tanto probar (no solo el domingo) ya no sabia por donde pegarla. Se me echo la tarde encima y... no podía hacer más. Las fotos la subí, tal cuál. Las pase de RAW a jpg y no hice ningún ajuste por "miedo" a pasarme. Seguiré probando hasta que salga bien.

Para el próximo ejercicio pondré todo mi empeño para que me salga bien.

Una vez más, muchas gracias por haberme dejado embarcar en esta aventura.

Hamilin
24/03/14, 15:31:27
Alonso, la respuesta es NO.
Lo que nos muestres será siempre un trabajo acabado. Si crees que tiene otro mejor, muéstralo. Pero no se enseñan cosas a medio terminar.

Si no estáis a gusto con vuestro trabajo, no nos hagáis perder el tiempo con nuestras valoraciones. porque solo servirán si tenemos un trabajo que corregir y no uno por acabar.

Cuanto mas tiempo esté la radiación de un color sensibilizando un sensor, mejor captación de color tendrá la imagen. Y cuanta menos ISO más nitidez del color, menos se empastará y menos se mezclará con los colores contiguos.
La película que mejor captaba los colores era la Velvia 50 que era la 2ª ( había velvia -25) menos sensible de todas las del mercado.

Leed todas las valoraciones y tener al lado las imágenes, para que intentéis ver lo que yo vi. No siempre estaréis de acuerdo, pero darle tiempo a vuestros ojos para que se acostumbren a mirar. Porque seguramente , hasta ahora, solo teníais orejas para escuchas las mentiras que os contaban de lo buenas que eran vuestras fotos.
Mirad ,mirad y volved a mirar . El ojo es fácil de educar, pero el cerebro no tanto. Que ya sabéis que es como un paráguas.

Golobardo, en algunas cámaras está configurado que lo ponga con algunos objetivos. No en todas.

El-Miguel
24/03/14, 15:54:12
15 remeros, pocos me parecen a mí.

La semana que viene quiero remos a velocidad de Rally.

¡A foco! (http://www.canonistas.com/foros/talleres/464364-taller-gap-7-ejercicio-2-foco.html#post4413413)

Fray64
24/03/14, 16:01:09
Perdone El-Capitán que discrepe con Ud, pero debería estar solamente uno a los remos.:p.
Señor, Sí Señor, a por el foco.

Hamilin
24/03/14, 16:09:17
Pero con 15, sólo podré dejarme llevar , de Sky acuático nada.
No conseguís velocidad ni con una guindilla en el "banco del remero".

Salvadorin
24/03/14, 17:12:13
Capitán, gracias por su tiempo y su valoración.
A por el siguiente.
A sus órdenes.

Helenduende
24/03/14, 17:53:17
Muchas gracias d.

a seguir

Hamilin
24/03/14, 18:03:49
leed la valoraciones de todos , porque os ayudarán también.

El-Miguel
24/03/14, 19:44:41
Perdone El-Capitán que discrepe con Ud, pero debería estar solamente uno a los remos.:p.
Señor, Sí Señor, a por el foco.

Más quisiéramos nosotros que no remase nadie. Pero después de 6 GAP's nos hemos acostumbrado al esquí, es lo que tiene.

Además, este taller tiene el handicap de que hay piratas con cierta experiencia fotil, lo que va a hacer que, si erran en el ejercicio, deberán remar el doble de rápido.

Ains, que ganas de que llegue el domingo :cool:

maigi
24/03/14, 19:47:00
Para los que les haya tocado remar, como bien dice dios, leer atentamente todas las valoraciones y mirar los exifs de vuestros compañeros e intentar ver donde os estáis equivocando, repetir el ejercicio y ya veréis como os acaba saliendo, os lo recomiendo ya que con este ejercicio se pretende que tengáis en cuenta tres factores:


La apertura del objetivo
La distancia al elemento fotografiado
La distancia focal

Son conceptos muy importantes que tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer una fotografía correctamente.

acidx
24/03/14, 19:55:39
Más quisiéramos nosotros que no remase nadie. Pero después de 6 GAP's nos hemos acostumbrado al esquí, es lo que tiene.

Además, este taller tiene el handicap de que hay piratas con cierta experiencia fotil, lo que va a hacer que, si erran en el ejercicio, deberán remar el doble de rápido.

Ains, que ganas de que llegue el domingo :cool:
Lo que tenemos es experiencia "remil", que esta semana remamos unos cuantos piratas :descompuesto. Ya tenemos buenos biceps.

Ahora a estudiar para el próximo ejercicio y a rezar para que haga buen tiempo.

alx2k
24/03/14, 20:42:56
Buenas tardes a todos, empiezo a pensar en el ejercicio de esta semana...

Por si os sirve, os pongo el enlace a una hoja de cálculo que se hizo aquí en canonistas, pero que el enlace en el foro está roto. Afortunadamente la he encontrado en 4shared.

Se trata de una calculadora de profundidad de campo. Si ponéis vuestra cámara y la focal de vuestro objetivo, os pone la profundidad de campo para cada apertura y distancia.

Yo ya empiezo a hacer cabalas de que objetivos puedo utilizar y que distancias usaré.

Saludos.

Alejandro.

Profundidad de campo - Download - 4shared - Pepe Leon (http://www.4shared.com/office/HaPffL5q/Profundidad_de_campo.html)

GoLoBarDo
24/03/14, 21:17:37
Pregunta para todos
Las fotos del ejercicio 1 las habéis sacado tal cual? o se ha recortado después para que se vean más grandes los lápices? pongo por ejemplo a ElectroDuente o redfon (son los primeros que he visto con un 50mm aunque ahora veo que APS-C o FF puede influir también).... es que sigo dándole vueltas a la foto. No he llegado todavía a casa y no puedo hacer pruebas, pero según las tablas DOF que yo vi, con el 50mm y que saliese todo a foco, tenía que ponerme a una distancia de 50cm del lápiz rojo para que me saliese todo a foco, o solo el rojo a foco... Alguien me puede explicar qué hago mal?

Latte
24/03/14, 21:28:23
Señor, gracias por las valoraciones, Señor!

Me han quedado unas dudas al analizar las fotos de los compañeros tras los comentarios.



Kurkudi- 1f- un buen ejercicio a simple vista, con un desplazamiento muy correcto del desenfoque .


Qué significa desplazamiento del desenfoque?



Otxar- Buen riesgo. Pero con unos minutos más de pensar, te habrías quitado un problema de encima y te habría salido un ejercicio redondo, con tu equipo y ese 100mm.


Aquí no tengo claro qué supone el riesgo. :oops:

Latte
24/03/14, 21:36:03
Una pregunta, alx2k (http://www.canonistas.com/foros/members/alx2k-43442.html)

He visto en los EXIF que tienes datos de Artist, y también de Copyright. Yo con lo que configuré en la cámara sólo tengo informado el 'Artist'...
Cómo pusiste esa información?

Gracias!

dandradees
24/03/14, 21:51:59
Hola compañera de galeras,

¿Por qué piensas que ellos no estaban a esa distancia? Según la tabla que tengo yo a esa distancia y f/22 tienes a foco lo que esté entre 46,5 y 54 cm de distancia, es suficiente para que te quepan todos los lápices, y más o menos me cuadra con el tamaño de los lápices en la foto ¿No?

¿Puede ser que calculas 50cm muy largos?

Y ahora que veo las tablas, me sale siempre la PDC 50% por delante y 50% por detrás en vez de 33% y 66% ¿Está mal mi tabla?

Saludos




Pregunta para todos
Las fotos del ejercicio 1 las habéis sacado tal cual? o se ha recortado después para que se vean más grandes los lápices? pongo por ejemplo a ElectroDuente o redfon (son los primeros que he visto con un 50mm aunque ahora veo que APS-C o FF puede influir también).... es que sigo dándole vueltas a la foto. No he llegado todavía a casa y no puedo hacer pruebas, pero según las tablas DOF que yo vi, con el 50mm y que saliese todo a foco, tenía que ponerme a una distancia de 50cm del lápiz rojo para que me saliese todo a foco, o solo el rojo a foco... Alguien me puede explicar qué hago mal?

GoLoBarDo
24/03/14, 22:02:29
Ahira lo miro que acabo de llegar a casa. Que ya no recuerdo si me puse mas lejos porque sino no salian los lapices enteros o es que me lié yo sola. Hago la prueba y comento de nuevo

GoLoBarDo
24/03/14, 22:31:25
Vale, ya he hecho la prueba de nuevo.
La tabla que he utilizado está en este enlace:
Online Depth of Field Calculator (http://www.dofmaster.com/dofjs.html)
Según lo que me indica a 50cm debería de conseguir mi objetivo de 12cm enfocados a f/22 (lo que ocupan los 8 lápices aproximadamente) y a f/2.2 1,21cms enfocados para tener sólo el rojo.
Hasta ahí todo bien. Es lo que hice, y salen los lápices enteros y parte de la mesa. Si hago zoom a mis fotos, parece que todo es correcto.
Pero mi pregunta era más bien, que cómo es que a 50cm a mi me salen los lápices enteros y parte de la mesa y a otros casi sólo les sale la mina de los lápices de colores.... por eso pregunto que si las fotos están recortadas... me he puesto con la cámara a 10cm de los lápices, y siguen saliendo prácticamente "casi" enteros...
Sólo es duda de si se podían recortar las fotos o no... porque yo creía que no se podía. Así con esta duda resuelta podré quitarme ya el ejercicio de la cabeza, y tenerlo en cuenta para futuros ejercicios :)

alx2k
24/03/14, 22:45:44
Una pregunta, alx2k (http://www.canonistas.com/foros/members/alx2k-43442.html)

He visto en los EXIF que tienes datos de Artist, y también de Copyright. Yo con lo que configuré en la cámara sólo tengo informado el 'Artist'...
Cómo pusiste esa información?

Gracias!

Pues mira, veo que también tienes la 70D, así que la explicación será fácil...
en el menú, el 4º menú de herramientas, Copyright information.

ahí dentro tienes Author's name y Copyright details. En cada uno de ellos puedes poner hasta 63 caracteres.

Un abrazo,

dandradees
24/03/14, 22:47:37
¿Puede ser que tú tienes una full frame y ellos una APSC? El APSC recorta la imagen, por eso un 50mm full frame es como un 75mm (Más o menos) en APSC.

Saludos


Vale, ya he hecho la prueba de nuevo.
La tabla que he utilizado está en este enlace:
Online Depth of Field Calculator (http://www.dofmaster.com/dofjs.html)
Según lo que me indica a 50cm debería de conseguir mi objetivo de 12cm enfocados a f/22 (lo que ocupan los 8 lápices aproximadamente) y a f/2.2 1,21cms enfocados para tener sólo el rojo.
Hasta ahí todo bien. Es lo que hice, y salen los lápices enteros y parte de la mesa. Si hago zoom a mis fotos, parece que todo es correcto.
Pero mi pregunta era más bien, que cómo es que a 50cm a mi me salen los lápices enteros y parte de la mesa y a otros casi sólo les sale la mina de los lápices de colores.... por eso pregunto que si las fotos están recortadas... me he puesto con la cámara a 10cm de los lápices, y siguen saliendo prácticamente "casi" enteros...
Sólo es duda de si se podían recortar las fotos o no... porque yo creía que no se podía. Así con esta duda resuelta podré quitarme ya el ejercicio de la cabeza, y tenerlo en cuenta para futuros ejercicios :)

Latte
24/03/14, 22:48:15
Pues mira, veo que también tienes la 70D, así que la explicación será fácil...
en el menú, el 4º menú de herramientas, Copyright information.

ahí dentro tienes Author's name y Copyright details. En cada uno de ellos puedes poner hasta 63 caracteres.

Un abrazo,

Vaya, pues no sé por qué cuando puse el author me saltaría esto...
Por eso te he preguntado directamente, pensaba que ya había hecho en la cámara toda la configuración que me permitía y creía que habrías utilizado alguna otra cosa (algo del EOS utility).

Gracias Alejandro, lo vuelvo a mirar!

jonnyjava
25/03/14, 00:41:36
He leído solamente ahora todo el hilo y las valoraciones... Sabía que me estaba complicando la vida utilizando el periódico para medir el área a foco y haciendo la foto en vertical, pero si no salimos de la zona de comfort como aprendemos? (razón por la cual prefiero no utilizar ningún programa para medir distancias o para retocar las fotos. si no llego yo sólito es que no he practicado bastante)

Lo inesperado ha sido el "buena toma" del todo a foco.. A mi me parece una foto pésima, con mucho ruido y con los colores alterados. Si, quizá cumple con lo pedido pero es una foto horrible y con la cámara que tengo yo no debería ir por ahí enseñando ciertas cosas! Porquè ha salido tan mal? demasiada luz?

Cuanto al angulo y a la distancia hice mil pruebas pero no se me ha ocurrido una distancia media y un angulo pequeño... Quizá por eso la de todo a foco no me salía toda a foco! O si no con un angulo de 90 grados...

Seguiré intentando!

Hamilin
25/03/14, 00:56:48
Latte, el desplazamiento del desenfoque significa que la proporción es mayor cuanto mas lejos y de forma natural- Y, respecto de lo del riesgo, si hubiera dedicado 5 minutos más a pensar una solución para lo del foco al rojo hubiera separado algo más los lápices para ganar concreción en el foco y no hubiera tenido , en cambio, ningún problema en el todo a foco. Osea, más separacion y las dos fotos habrían salido bien sin modificar el angulo, porque su cámara (Una FF) con 35mm de sensor, le permite hacer los planos más largos y por lo tanto con mas recursos de desenfoque.

Jonnyjava, meteros en la cabeza que una mala foto hace un buen ejercicio (puede hacerlo) y una buena foto puede que haga un mal ejercicio. "Buena toma" porque está correcta.

dorotea
25/03/14, 08:33:57
Capitanes ya estoy remando y espero que pare de soplar el viento por aquí , de lo contrario va ser muy complicado realizar el segundo ejercicio!Creo que he entendido mi fallo, pero,todavia me suena todo a chino...

davmyt
25/03/14, 09:22:43
Gracias d. por las valoraciones.
No pensaba yo que me en este primer ejercicio pudiese ver la luz del sol en cubierta, mas que nada porque mirando tablas de profundidad no llegaba a encontrar una distancia adecuada, al final decidi acercarme y di con la tecla.
Lo unico d. me gustaria que me dijeras que problema ves a la luz? Es por aprender para otros ejercicios.
Si te digo la verdad estuve de 4 a 6 mas o menos en la terraza de mi casa pegando el solazo y achicharrandome vivo, puse las cortinas para que el sol no pegase tan fuerte en la luz y posiblemente me oscurecio mucho la foto.
No se si es eso a lo que te refieres.

Como comente tambien probe a poner un anillo extensor del objetivo para ver que sucedia y la verdad que las fotos que consegui me gustaron mas que las que subi para el ejercicio, lo unico que no sabia si serian legales.
No las subo aqui porque ya ha dejado claro d. que las que pongamos son las definitivas, pero si alguno las quereis ver estan en mi galeria.
Eso si con la extension me era muy dificil conseguir enfocar, a ver si puedo hacer alguna pruebecilla mas.

Esta tarde me pondre a visionar las fotos de los compañeros y las valoraciones.
Y a ver si el tiempo nos acompaña para las fotos de esta semana.

redfon
25/03/14, 11:30:43
Alonso, la respuesta es NO.
...
Cuanto mas tiempo esté la radiación de un color sensibilizando un sensor, mejor captación de color tendrá la imagen. Y cuanta menos ISO más nitidez del color, menos se empastará y menos se mezclará con los colores contiguos.
La película que mejor captaba los colores era la Velvia 50 que era la 2ª ( había velvia -25) menos sensible de todas las del mercado.
...


Gracias por la aclaración d. lo probaré y lo tendré en cuenta de aquí en adelante.


Pregunta para todos
Las fotos del ejercicio 1 las habéis sacado tal cual? o se ha recortado después para que se vean más grandes los lápices? pongo por ejemplo a ElectroDuente o redfon (son los primeros que he visto con un 50mm aunque ahora veo que APS-C o FF puede influir también).... es que sigo dándole vueltas a la foto. No he llegado todavía a casa y no puedo hacer pruebas, pero según las tablas DOF que yo vi, con el 50mm y que saliese todo a foco, tenía que ponerme a una distancia de 50cm del lápiz rojo para que me saliese todo a foco, o solo el rojo a foco... Alguien me puede explicar qué hago mal?

Pues mi foto está según sale de la cámara, de RAW a JPG tal cual estaba y reducida a 900px. No he querido tocar nada.

Con el 50mm de focal y a unos 45-50cm del primer lápiz. Si me alejaba más ganaba en pdc pero perdía la opción del 1 a foco, con la calculadora me quedó mucho más claro la relación entre la distancia focal, la distancia al objeto y la abertura. Mis lápices creo que no llegaban a los 9 cm todos juntitos.... y era menos de 1cm cada uno...eso si, tuve que jugar también con el ángulo de la cámara....

¿A que distancias los tenías tu? a mi me costaba meter todos enteros en el encuadre a 45-50 cm...

Hamilin
25/03/14, 12:23:23
La luz no es continua. Hay sombras que dificultan la observación de los colores y los perfiles.
Con un tubo de extensión se enfoca con el zoom, el foco gordo. Luego se ajusta con el fino.

ElectroDuende
25/03/14, 12:44:34
Pregunta para todos
Las fotos del ejercicio 1 las habéis sacado tal cual? o se ha recortado después para que se vean más grandes los lápices? pongo por ejemplo a ElectroDuente o redfon (son los primeros que he visto con un 50mm aunque ahora veo que APS-C o FF puede influir también).... es que sigo dándole vueltas a la foto. No he llegado todavía a casa y no puedo hacer pruebas, pero según las tablas DOF que yo vi, con el 50mm y que saliese todo a foco, tenía que ponerme a una distancia de 50cm del lápiz rojo para que me saliese todo a foco, o solo el rojo a foco... Alguien me puede explicar qué hago mal?

Te explico mi caso. Primero, tengo una 70D, por lo que el 50 es más bien un 80 (desde el móvil no puedo ver tus EXIF para ver que cámara usas). Y segundo, el objetivo que he usado tiene montura Minolta, por lo que he tenido que usar un anillo adaptador. Los anillos aparadores para Minolta separan el objetivo de la cámara más de lo adecuado, lo que reduce la distancia mínima de enfoque e impide enfocar a infinito. Básicamente es como usar un tubo de extensión (aunque cortito); se convierte en un macro.

Un saludo!

GoLoBarDo
25/03/14, 14:41:06
Pues mi foto está según sale de la cámara, de RAW a JPG tal cual estaba y reducida a 900px. No he querido tocar nada.

Con el 50mm de focal y a unos 45-50cm del primer lápiz. Si me alejaba más ganaba en pdc pero perdía la opción del 1 a foco, con la calculadora me quedó mucho más claro la relación entre la distancia focal, la distancia al objeto y la abertura. Mis lápices creo que no llegaban a los 9 cm todos juntitos.... y era menos de 1cm cada uno...eso si, tuve que jugar también con el ángulo de la cámara....

¿A que distancias los tenías tu? a mi me costaba meter todos enteros en el encuadre a 45-50 cm...


Te explico mi caso. Primero, tengo una 70D, por lo que el 50 es más bien un 80 (desde el móvil no puedo ver tus EXIF para ver que cámara usas). Y segundo, el objetivo que he usado tiene montura Minolta, por lo que he tenido que usar un anillo adaptador. Los anillos aparadores para Minolta separan el objetivo de la cámara más de lo adecuado, lo que reduce la distancia mínima de enfoque e impide enfocar a infinito. Básicamente es como usar un tubo de extensión (aunque cortito); se convierte en un macro.

Un saludo!

Os contesto a los dos a la vez. Ya he visto los modelos de cámara, y ciertamente la mía al ser FF sale diferente. Acabo de probar con una APS-C que tengo en casa y si, salen mucho más grandes. Tenía que haber caído antes... pero como ya dije cuando estbaa con las pruebas del ejercicio, estaba como atascada. Ya me ha quedado todo aclarado :)
Gracias a todos! :D

acidx
25/03/14, 14:46:19
Por cierto, parece que es el cumple de Juanra (Otxar13).

¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!

En bodega tenemos fiesta :birring:fiesta:ola

alonsoeg
25/03/14, 14:52:02
Pues...FELICIDADES OTXAR13!!

Focus7
25/03/14, 15:44:04
Si el de los lapices es complicado el de esta semana es para cagarse, ayer estuve haciendo pruebas y paque maria manuela.

Felicidades Otxar13

Hermana Mary Clarence
25/03/14, 16:05:56
Feliz cumpleaños Otxar13!

y con mucho retraso por despistada, feliz cumpleaños tambien a Milagros! Cuando lo vi no pude postear y se me olvidó, perdóname Milagros! :oops:

Kurkudi
25/03/14, 18:37:05
Zorionak Otxar...!!! :)

Kurkudi
25/03/14, 18:47:52
gracias por las valoraciones capitán...!!!

he mirado el hilo con atención y ahora he visto algunos de los truquis q han usado algunos compis pero hay otras cosas q no acabo de ver...

en mi propio ejercicio no acabo de saber xq el papel me podría haber jugado una mala pasada, solo se me ocurre q pudiese ser q la cámara se vea "engañada" y enfoque la cuadrícula del papel en lugar de la mina del lápiz rojo... pero eso en mi cámara y tal y como he enfocado creo q no puede pasar... :)

por otro lado tampoco sé que es "un pelotazo de nitidez"... se trata de uno de los ajustes de DPP...?

y en cuanto al ejercicio de esta semana, después de dos mañanas currando con un frío del carajo, lluvia, viento y granizo y viendo que Aemet no augura cambios, lo de hacerlo en la calle me genera una duda... vale hacerlo en el pórtico de la iglesia...?

y una cosa más, cómo sabéis que objetivo se ha usado...? yo no veo ese dato en los Exif... :oops:

GoLoBarDo
25/03/14, 18:58:57
y una cosa más, cómo sabéis que objetivo se ha usado...? yo no veo ese dato en los Exif... :oops:

Para ver los Exif yo utilizo el Exif Viewer, y en esa "extension" si que aparece, aunque no siempre, qué objetivo se ha utilizado.



Por cierto, aprovecho para decir, que si alguien utiliza Opera como navegador, si que existe la posibilidad de usar el "Exif Viewer" de Chrome, con una extensión que te premite instalar las extensiones de Chrome. Una vez instalada dicha extensión, desde Opera te vas a la página de "Extensiones para Chrome" y eliges la que quieras.

El-Miguel
25/03/14, 20:34:15
Si lloviera i o u lloviese toda la semana, se acepta pórtico de la iglesia como animal de compañía.

Latte
25/03/14, 21:14:22
Felicidades Otxar!

Latte
25/03/14, 21:20:19
Señores capitanes, me surge una duda para el próximo y para futuros ejercicios.
Es posible utilizar el enfoque táctil de la 70D en Live View?

alx2k
25/03/14, 21:24:04
Latte, yo creo que no habrá problema...

Aun así, no me gusta nada el enfoque táctil en live view... o tengo dedos como morcillas, o no termino de atinar a lo que quiero enfocar.

Un saludo.

P.D. Juanra, muchas felicidades !!!

shilico
25/03/14, 21:27:07
Gracias d. por las valoraciones.

Juanra ¡Feliz cumpleaños! y ánimo compañero de remos :) .

Hamilin
25/03/14, 22:08:38
Kurkudi, un pelotazo de nitidez es un uso excesivo del deslizante de Nitidez que tiene el DPP y/o el enfoque y produce halos en los bordes con contraste de tu imagen.

Latte, el enfoque táctil está bien de momento, pero mi consejo es que lo hagas desde el visor. Porque la composición es mucho más directa, concentrada, particular desde el visor que mirando la pantalla y te preocuparás más del enfoque que de encuadrar.
Pero de momento, no estamos ahí. Ya llegarás.

Kurkudi
25/03/14, 23:11:35
pues no tengo yo vista para apreciar esos halos... :)

por otro lado he empezado a hacer pruebas (en interior...) y este segundo ejercicio tiene mucha miga... entran en juego más variables y hay muchas formas de plantearlo/resolverlo...

por cierto y sin animo de tocar las narices a los capitanes (ni al resto del basto y extenso mundillo de la fotografía...) la palabra "reencuadrar" no está recogida en el diccionario de la RAE... y solo lo menciono xq yo tal y como la entiendo y aunque leo y releo el enunciado, me encuentro con una cierta contradicción y un no saber que tipo de objetivo usar...

reedito... :p bien releído el enunciado sí que lo deja meridianamente claro... :cunao

Focus7
25/03/14, 23:33:31
xq?

Que significa?

Kurkudi
26/03/14, 00:07:54
xq?

Que significa?

jeje perdón... xq=porque... y por extensión por qué y porqué... ya sé que no cuesta tanto escribir correctamente pero son vicios q una vez se cogen cuesta quitar...

MILAGROS
26/03/14, 00:12:45
iiMUCHAS FELICIDADES !! Juanra (Otxar13). Aunque un poco tarde, vamos a parar de remar y hacer un brindis a tu salud.

:cerveza::cerveza::fiesta