PDA

Ver la Versión Completa : Duda al recortar



Xplosion
17/09/07, 15:37:28
Soy muuuuy novato.

Voy a hacer un libro y tengo que recortar fotos, para intentar asi liberar algo de peso a las imagenes.

Tengo todo en RAW y aun sin tratar. Usare casi seguro ACR + PS CS3. Pasaré de RAW a TIFF y finalmente a JPG. Usaré el PS únicamente para dar enfoque al final y algún pequeño retoque.

Mi pregunta es: recorto el RAW antes de nada, lo hago al final de todo o en qué fase del proceso? Haciendo recortes variando las proporciones originales (rectangulares) se pierde calidad?

Gracias

sanabria
17/09/07, 15:44:15
Yo los recortes los hago siempre al final del todo, así siempre tengo la posibilidad de girar la foto o hacer diferentes recortes sobre la imagen ya tratada.
La última pregunta no la entiendo muy bien... ¿Por qué va a perder calidad por hacer recortes con formas diferentes? Siempre que recortas, la imagen se hace más pequeña, pierde pixels, pero si la recortas rectangular, o panorámica, o cuadrada, eso da igual.

Mikado
17/09/07, 15:55:20
Recorta siempre al final como te dice sanabria. Así siempre tienes la foto original tal cual. No se pierde calidad por recortar, es como si usaras unas tijeras :wink:

Xplosion
17/09/07, 16:32:38
Recorta siempre al final como te dice sanabria. Así siempre tienes la foto original tal cual. No se pierde calidad por recortar, es como si usaras unas tijeras :wink:

Esa es la duda que tengo. Cuando tengo un jpg directo de la camara y corto un trozito de nada (me quedo con la mayor parte de la imagen) y lo vuelvo a guardar pesa notablemente menos (en mb). ¿Estoy haciendo algo mal?

Y otra cosa, creo que no tenéis razón por lo siguente: yo creo que si recorto el RAW desde el principio, me estoy ahorrando una compresión, con lo que la pérdida de calidad será menor. ¿O no?

Mikado
17/09/07, 16:43:41
Cada vez que le des al guardar en formato jpg, perderas información. Si no quieres perder información, guardala en TIFF 16 bits, la procesas y cuando la tengas a tu gusto la guardas en jpg.

Xplosion
17/09/07, 17:01:32
Ok, es otra opción, pero creo que como voy a tener bastante claro la parte que quiero de cada foto, lo primero que voy a hacer es recortar los RAWs.

Mikado
17/09/07, 17:09:17
Yo nunca recorto el fichero RAW original, el RAW es como el negativo, y la verdad..... nunca se me ocurrió coger unas tijeras y cortar un negativo de 35 mm. :wink:

Koke
17/09/07, 17:30:58
Yo nunca recorto el fichero RAW original, el RAW es como el negativo, y la verdad..... nunca se me ocurrió coger unas tijeras y cortar un negativo de 35 mm. :wink:
Cuando recortas desde raw, en realidad lo que recortas es la imagen a procesar. Cuando vuelves a editar esa imagen raw, aparece en Camera Raw entera pero con los diales preparados por si quieres volver a cortarla.
Creo que es buena idea hacerlo de cualquiera de las dos maneras, si cortas desde raw, no pierdes información o sea que no pasa nada. Yo personalmente corto al final de todo, puede que tengas dudas de última hora sobre un encuadre u otro distinto, si ya lo cortas desde el principio poco tienes que hacer ya.

sanabria
17/09/07, 17:33:14
También está lo de rotar la imagen, para corregir horizontes torcidos, etc. Si primero recortas y luego rotas, tendrás que volver a recortar o clonar para eliminar los bordes vacíos. Si primero rotas y luego recortas, no tendrás ese problema.

Paco-Alcaudete
17/09/07, 17:34:44
No hace mucho un forero puso la comparativa del resultado entre cortar el RAW desde el Camera Raw o el TIFF desde photoshop y se apreciaba una mayor pérdida de detalle en el recorte del RAW que en el del TIFF.

Desde entoces yo recorto siempre desde Photoshop.

Saludos.

Koke
17/09/07, 17:40:38
No hace mucho un forero puso la comparativa del resultado entre cortar el RAW desde el Camera Raw o el TIFF desde photoshop y se apreciaba una mayor pérdida de detalle en el recorte del RAW que en el del TIFF.

Desde entoces yo recorto siempre desde Photoshop.

Saludos.
Pues estamos de c*j*n, engañados por el Sr. Mellado y su biblia de retoque :p

Xplosion
17/09/07, 17:59:38
No hace mucho un forero puso la comparativa del resultado entre cortar el RAW desde el Camera Raw o el TIFF desde photoshop y se apreciaba una mayor pérdida de detalle en el recorte del RAW que en el del TIFF.

Desde entoces yo recorto siempre desde Photoshop.

Saludos.

Eso a priori no debería pasar a no ser que el ACR haga alguna chapuza con el recorte...

fjcb
17/09/07, 19:15:54
Buenas.

Yo creo que al recortar, lo único que defines es el rectángulo a procesar del RAW original, pero este se mantiene intacto. Al menos así lo hace el DPP.

Creo que puede ser útil cuando tienes claro el recorte y no quieres que la imagen "te devore" la RAM con partes de la imagen que sabes que vas a descartar al final.

Pero también es cierto que cuanto más tarde hagas el recorte más tiempo tendrás para tomar la decisión.

Saludos.