Ver la Versión Completa : Trucos de composición de los foreros
Se me ha ocurrido abrir este hilo, a ver si os parece interesante, para recopilar los trucos, los procesos mentales e incluso los vicios que utilizamos, forzamos en nuestra cabeza o no podemos evitar a la hora de componer. Por supuesto no me he propuesto que enumeremos aquí por enésima vez las amadas y odiadas por igual reglas de composición, sino, como decía que solemos hacer o pensar por sistema cuando decidimos fotografiar un sujeto y buscamos una toma interesante.
Por ejemplo, en mi caso busco forzar muchas veces una posición de disparo que no sea la más cómoda para mí sino la que me de el punto de vista más interesante y siempre busco como puedo llenar el encuadre.
Pues no, no ha triunfado mucho la idea... :p
Ignacio J.
14/03/14, 11:26:33
Yo para las tomas que puedo hacer con calma siempre aplico la regla de los tres pasos.
Una vez escogido el sitio desde el que voy a disparar me muevo alrededor, (pasito pa´lante, pasito pa´tras, izquiera...), me ayuda mucho a encontrar un punto de vista parecido al elegido inicialmente pero con el que siempre descubro un "algo" que lo hace diferente.
Saludos.
Esa es la idea!!!, muchas gracias Ignacio :aplausos
Kurkudi
14/03/14, 12:29:24
epa, yo procuro partir siempre de la regla de los tercios, es decir coloco en uno de los 4 puntos q dan las conjunciones de las 4 lineas q parten el encuadre en 9 partes, el motivo de interés...
y luego me muevo, procurando mantener ese punto elegido, intento q el horizonte suba o baje a una de las dos lineas horizontales y procuro q el fondo detrás del punto de interés sea el más adecuado para q este destaque más...
suelo dar un poco más de aire del necesario y dejo la posibilidad de recortar después...
y casi nunca si el encuadre es horizontal pongo el motivo de interés en el lado derecho de la foto... somos occidentales y tenemos muy incrustado en el fondo del cerebro comenzar a leer una imagen de izquierda a derecha y de arriba a abajo...
y después si hay tiempo para más fotos paso de todo y busco encuadres raros, diferentes; centro el motivo o lo saco casi fuera de la foto; lo llevo hasta la derecha del todo o hago un contrapicado... a ver q sale... de hecho fíjate en la FS de esta semana UP_SMOKE - Galerías Canonistas.com (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=350747) el motivo está donde yo nunca iniciaría la foto pero sí donde puede acabar, es decir seguir unas pautas está bien pero cuidado con encasillarte xq salirse de las reglas "correctas" de composición no significa q vaya a salir una mala imagen... :)
Por algun extraño motivo tiendo a cargar mas las fotos por la derecha, me resultan mas faciles de leer.
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/thumbs/heal.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=325769&title=heal&cat=501)
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/thumbs/wouldn_t_change_a_thing.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=342105&title=wouldn-t-change-a-thing&cat=501)
en los amaneceres trato de no poner el sol centrado y que el horizonte tampoco este en el centro
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/thumbs/buttons.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=334990&title=buttons&cat=501)
y en los retratos trato de poner los ojos lo mas arriba posible y que estos esten dentro de algun punto fuerte (los tercios), aunque tambien tiendo bastante a centrarlos
http://www.canonistas.com/galerias/data/503/thumbs/hoa4.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=297901&title=hoa4&cat=503)
http://www.canonistas.com/galerias/data/503/thumbs/Teresa8.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=335077&title=teresa8&cat=503)
Muchas gracias por darle vida. Una más:
Me fuerzo siempre a darle casi más importancia al fondo, a encontrar la manera de limpiarlo con otra perspectiva, desenfocándolo, buscando contraste con el motivo..., que al motivo. Es uno de los detalles que más diferencia crean entre la foto casual y la pensada.
FadeToBlack
14/03/14, 13:25:09
y casi nunca si el encuadre es horizontal pongo el motivo de interés en el lado derecho de la foto... somos occidentales y tenemos muy incrustado en el fondo del cerebro comenzar a leer una imagen de izquierda a derecha y de arriba a abajo...
Hola, Kurkudi. Me atrevería a decir que tu proceder es equivocado. Precisamente por la razón que das, que es acertada (leemos de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo), el punto fuerte de la imagen es el inferior-derecho, porque es hacia donde la vista se nos va directamente. Comenzamos a leer por arriba a la izquierda y terminamos abajo a la derecha. Tienes mucha información al respecto en la web o en libros de fotografía o pintura.
Yo no tengo ningún "truco". Me baso en la regla de los tercios y luego, según la situación, la aplico o no.
Saludos.
Ignacio J.
16/03/14, 22:31:42
Otro truco sencillo es enmarcar el motivo con cualquier cosa que nos encontremos, incluso con las estelas de los aviones.
eventhos
16/03/14, 22:42:14
Yo cuido mucho que no haya elementos que se solapen unos con otros.
Y que el motivo principal... pues que se note que es el principal. No debemos "confundir" al espectador.
Otro truco sencillo es enmarcar el motivo con cualquier cosa que nos encontremos, incluso con las estelas de los aviones.
O hacer que esas estelas actúen como flechas que señalan el motivo :wink:
Ignacio J.
17/03/14, 11:20:45
O hacer que esas estelas actúen como flechas que señalan el motivo :wink:
Tenía una de una gaviota con la estela de un avión pero no la encuentro.
Ya que jugamos con líneas y estelas...
http://imageshack.com/a/img301/2264/ijl0226.jpg
Ignacio J.
17/03/14, 11:22:16
Otras veces busco la sencillez y juego con el peso. Y si el significado acompaña...
http://imageshack.com/a/img713/1107/potplaca.jpg
DocktorHouse
17/03/14, 16:13:54
Muy buen tema. La verdad es que hecho de menos temas asi en el foro. Hay cien mil post de discusión si tal lente es un pelín mejor en nitidez que tal otra. Y a veces eso hace que nos olvidemos de que lo realmente importante de una fotografia no es la nitidez o el apartado "técnico" (que si, que ayuda), sino la creatividad, el contar una historia o un punto de vista.
Este es el aspecto más dificil: el tener un bueno ojo de fotógrafo.
En mi caso, a veces, estoy aprendiendo que hay que mirar "más allá". Un ejemplo que ilustro:
Estaba intentando sacar una foto "normal" de la playa de la Concha en San Sebasián cuando mi mujer (ella tiene muy desarrollado el sentido artístico), me dice:
-Espera, mira alrededor-
Y me di cuenta de "la foto":
http://farm6.staticflickr.com/5142/5658641866_1373b372f2_z.jpg (http://www.flickr.com/photos/blanquera/5658641866/)
Sant Sebastia (http://www.flickr.com/photos/blanquera/5658641866/) by Quantum of Light (http://www.flickr.com/people/blanquera/), on Flickr
La verdad es que es más "interesante" que la foto que tenia en mente.
Un saludo;
Ansanber
19/03/14, 09:32:44
Pues me parece muy interesante este hilo. Yo tengo ese gusanillo de la fotografía en el que incluso cuando vas por ahí sin la cámara estás mirando posibles fotos en el entorno que te rodea. Osea, aprender a mirar aunque no tengamos la cámara a mano.
Yo estoy aprendiendo y lo del ojo fotografíco aún está en proceso, lo reconozco. Me parece muy buena idea lo que habéis hecho de acompañar vuestra intervención con alguna foto.
Un saludo.
Ignacio J.
19/03/14, 12:03:02
........................ y lo del ojo fotografíco aún está en proceso.................
Mientra no acabes viendo la vida 3:2 :cunao
Saludos.
jomac173
27/03/14, 19:46:52
Despues de recorrer el foro durante varios meses, éste es, para mi, uno de los hilos mas interesantes que he encontrado.
Paulinha1980
27/03/14, 20:08:34
Comparto! Muy interesante el hilo... En mi caso, soy una de esas principiantes cuyo equipo le queda enoooorme, pero aquí va lo que noto en mi modo de componer: he readaptado la regla de los tercios y la aplico como regla de los quintos, casi siempre tiendo a poner al sujeto en las esquinas, y sí encuentro algún acento que pueda servir para compensar la foto, mejor. Por ejemplo, si estoy sacando una foto del guitarrista de un grupo en un concierto, lo ubico abajo a la derecha, mirando hacia la izquierda, y luego coloco el cono de luz de algún reflector en algún punto del "quinto" izquierdo superior para que no se lo coma la nada. Me gustan las fotos con mucha nada :)
Refloto este hilo, a ver si surgen más ideillas y podemos imprimir el hilo para llevarlo encima cuando falle la inspiración :wink:
correcaminos
11/04/14, 09:44:41
Os remito un hilo, que creo podeis encontrar interesante ;)
http://www.canonistas.com/foros/tecnicas-fotograficas/406632-composicion-fotografia.html
Genial!!! Voy a reportarlo para que un moderador lo fusione :OK
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com