PDA

Ver la Versión Completa : misteriosamente distinto comportamiento entre LR 4.3 y 5.3



juanito
13/03/14, 14:20:06
Buenas , estoy probando el LR del que soy un novato y he encontrado algo muy extraño:el mismo RAW tratado en LR 4.3 y 5.3 al revelarlo y poner todos los ajustes por defecto , dando al botón reset /restaurar el histograma en LR 4.3 y 5.3 es idéntico logicamente , le doy a "tono automático" y en el LR 4.3 me corrige la exposición a -0,2 y contraste a +8 , sin embargo en el 5.3 dándole a "tono automático" corrige la exposición a +0,80 y contraste a +17 dando un histograma totalmente distinto!!!!
ambos LR están igualmente configurados:proceso 2012 y adobe standard.
pongo un pantallazo de ambos para que veaís la diferencia.
¿alguna idea?
Gracias.
Salu2https://imagizer.imageshack.us/v2/567x513q90/34/z81d.jpg

Carlos_A
13/03/14, 15:00:17
En principio, que el Tono automático dé resultado distinto de una versión a otra es normal, pues es un algoritmo que se va mejorando con cada versión. Es decir, dentro de una misma versión de proceso, que des +1 de exposición o -20 de sombras debería dar el mismo resultado, eso sí. Pero el tono automático no es algo fijo, sino un intento de adivinar qué valores aplicar. Es un cálculo que hace el programa y que se basa entre otras cosas en una base de datos de imágenes y casos posibles que se va actualizando en cada versión (cada versión del programa).

Dicho esto, evidentemente yo no sé decir si estos parámetros en particular que te da son los correctos o no. Solo quiero subrayar que es normal que el "auto-tone" varíe entre versiones. Y también es normal que pueda meter la pata pues aunque lo van mejorando, sigue siendo difícil para un proceso automático acertar y saber qué es lo importante en la imagen. Saludos!

sunglow
13/03/14, 15:43:13
Personalmente, hace tiempo que dejé de intentar sacar algún sentido al modo automático de Lightroom. No se si está pensado para algún estilo de foto muy determinado, pero casi siempre tira en la dirección opuesta a la que considero la mejor para la foto en cuestión.

lamola2011
13/03/14, 16:28:16
No se si vendrá al caso pero yo también he observado que, cuando en el revelado uso el tono automático, siempre he de disminuir la exposición en un intervalo de -0.5 a -0.75 pues las noto sobreexpuestas para mi gusto.

Juan AGJ
13/03/14, 17:44:50
Hola, todo es válido, pero...
Ya que en la cámara he decidido disparar en raw y que esta me entregue la imagen tal cual la capta el sensor, sin compresión, artefactos, ni pérdidas como ocurriría si disparo en jpg, en LR también decido yo cómo quiero revelarla y no cómo quiere revelarla el programa con su tono automático: tanto nadar para morir en la orilla.
Y probé esta opción varias (pocas) veces y nunca me gustó.
Pero es cuando menos curioso y tampoco le encuentro satisfactoria explicación, aunque coincido en lo que bien comenta Carlos.
Un saludo

juanito
13/03/14, 18:01:18
el tono automático lo considero como un punto de partida para gente con poca práctica y a partir de allí ponerla a tu gusto.Es lógico que se mejoren los algoritmos , pero me parecen las variaciones en este caso muy exageradas nada menos que un EV en la exposición , yo esperaba variaciones más sutiles (como cuando cambias de proceso 2012 a 2013) , más aún siendo un programa consolidado que lleva 5 versiones.
Salu2