PDA

Ver la Versión Completa : Por favor ayuda/consejo para elección de impresora A3+



Eskorzo
10/04/14, 14:48:40
Buenas a tod@s.

He estado buscando información sobre consejos de compra de impresoras con tamaño de salida A3+ y no he encontrado nada “actual”. Así pues, os planteo unas cuestiones a ver si alguien puede echarme una mano y si hay algún post reciente que no he localizado disculpar por duplicar el hilo.

Para no aburrir al que no quiera voy a hacer la técnica Pulp Fiction…esto es, empiezo el post por el final y el que quiera saber más detalles de lo que me ha llevado a hacer esta pregunta que lea (si aguanta el tocho!) el resto del post.

Tengo en mente comprar una impresora para sacar en casa copias hasta un tamaño A3+.

Las características de lo que busco son las siguientes:

Tamaño de Salida hasta A3+.
Uso de tintas pigmentadas.
Alta resolución (para ese tamaño de salida).
Compatibilidad con la mayor cantidad de papeles (gramajes) posible.
Impresiones a color de alta calidad.
Impresiones B/N decentes (le doy más importancia al color puesto que B/N imprimiré bastante menos, por este motivo he descartado la Canon Pixma Pro 1 de 12 tintas).
Durabilidad o vida estimada del cacharro suponiendo unas 40-60 impresiones A3+/año.


Tras mirar bastante tengo en mente dos modelos:

Epson Stylus Photo R3000: Impresora de 9 tintas de la que he podido comprobar de primera mano que la calidad que da es suficiente para lo que quiero.
Canon Pixma Pro 10: Impresora de 10 tintas que salió al mercado después que la Epson. De esta impresora no tengo apenas referencias pero que sobre el papel, salvo alguna limitación de software, es una auténtica bestia.

Entiendo que a la hora de comprar un bicho de éstos el tema fungibles es muy importante. Ando analizando precios de tintas y demás y veo que a priori los cartuchos de la Epson son más grandes que los de la Canon, entiendo que por lo tanto el volumen de tinta que queda en desuso dentro del cartucho cuando la impresora indica que se ha terninado será menor en las Epson puesto que se utilizarán menos cartuchos, lo que a la larga (y teniendo un precio medio estimado de 0,9€/ml para las tintas) es un ahorro de dinero considerable…Esto no lo tengo muy claro y a ver si algún experto me pude decir algo.

Con la ayuda de un compañero que tiene la Epson analizamos los costes por copia (aprovechando que lanzó 47 imágenes para una exposición y pudimos uniformizar los consumos de tinta) y, si hablamos de tamaños A3+ y papeles de gramaje de 250 a 315 gr, los costes por copia quedaban más a menos así:

Tinta: +- 1€ por copia.
Papel: de 2 a 3€ en promedio por lámina. (está claro que hay papeles que solo una lámina A3+ se va las 4-5€, pero esos no los tenemos en cuenta porque su uso es mínimo).


Es decir, un promedio de 3 a 3,5€ la copia si no nos equivocamos. Algo caro, pero muy razonable viendo la calidad obtenida.

Así pues, lanzo las preguntas:

¿Cómo veis éstos modelos? ¿Valoraríais alguna alternativa de HP por aquello de los cabezales en el cartucho?
¿Existen modelos más económicos (hablamos de unos 700€) que den calidad similar a los presentados?
¿Hay algún modelo (de los presentado u otro) que destaque por bajos precios de tintas o por un alto rendimiento de éstas?
¿Me he vuelto loco ya o solo me lo parece a mí?


Cualquier aporte sobre este tema será muy bien recibido, es un campo en el que no estoy nada documentado y puestos a entrar de lleno en el “Timo” de las impresiones caseras, cualquier información que pueda hacerme ahorrar euros a medio plazo es una alegría.
Muchas gracias a tod@s de antemano y un saludo!

Y ahora, para los valientes, el resto de la historia!

Antecedentes
Últimamente he realizado varias impresiones en tamaño A3/A3+ probando varias casas de las que se supone son más profesionales (y caras). Las copias han sido realizadas sobre el típico papel de rollo (para no encarecer demasiado el coste) y ajustando previamente los perfiles de salida desde el Ps.

Bien, el resultado no es que haya sido un desastre pero las copias no son exactamente lo que esperaba…incluso comparando la misma imagen (con supuestamente el mismo papel) sacada en laboratorios diferentes los resultados han sido diferentes…En resumen…Copias con una calidad aceptable…solo aceptable…y una irregularidad manifiesta en los resultados obtenidos.

El Hecho
Llegados a este punto un compañero de trabajo me ofreció imprimirme una copia en su impresora personal. Ésta copia se lanzó en una Epson R3000 sobre un papel “de los buenos” (y caros…perdonar pero no sé el modelo ni la marca, solo que es un poco texturizado, mate y la lámina roza los 2,5€). Las tintas empleadas fueron las originales pigmentadas de Epson (las de la tortuguita vaya!).

Cuando me dio la copia sencillamente aluciné…tras más de 200€ en copias tamaño A3+ nunca había tenido una copia tan fiel a la imagen de mi pantalla…por supuesto, la calidad de la misma es, a mis ojos, muy pero que muy buena, con un detalle en zonas complicadas de la imagen que me dejó pasmado.

Con la copia fui a enseñársela a mi Santa…la persona con más paciencia del mundo! Y se produjo la transformación!

Pues como a muchos nos pasa, imagino, nuestras parejas son las grandes sufridoras de nuestra afición…un día leí en un pie de firma algo parecido a: “Si algún día muero decirle a mi esposa que no venda mi equipo por lo que le dije que me costó”. Creo que esa frase resume perfectamente lo que quiero decir.:)

Pues bien, cuando mi señora vio la copia se produjo en ella una reacción que aún ahora me resulta, cuanto menos, sorprendente…Fue algo así:


Joder tete ¿y por qué no nos compramos una impresora y hacemos nosotros nuestras copias?
Xikqueta, es que para sacar esta calidad hay que gastarse una pasta.
¿Pero cuánto es mucha pasta?
Pues ponle que la impresora solo son 700 u 800 €…y luego darle de comer!

Bueno…pues no es tanto! (Aquí es donde aluciné)

Total que…
Total que ahora mismo me encuentro viendo modelos de impresora que impriman hasta un tamaño A3+. Me interesa sobre todo que den muy buena calidad y que empleen tintas pigmentadas, para imprimir sobre un buen papel y asegurarme copias que perduren en el tiempo.
No me interesan copias que de aquí a 5 años hayan perdido color, etc. Tenemos una pequeñaja de tres años y creo que uno de los mejores regalos que le puedo hacer cuando sea mayor es un álbum con fotos de su vida en tamaño “gigante” y que pueda tenerlo “perfecto” para muuucho tiempo.

Eskorzo
11/04/14, 16:18:46
Nadie sabe del tema o nadie ha sido capaz de terminar el post?? ;)

casandra74
13/04/14, 23:38:16
nos lo hemos leído entero (te lo prometo)... pero creo que una impresora fotográfica A3 no es algo que tenga todo el mundo en su casa... :):):):)

nachov
22/08/14, 23:13:39
Yo estoy en el mismo dilema que vos, mirando impresoras pero ni idea que comprar... estaba mirando la Canon PIXMA iX6550 y la Canon PIXMA iX7000.
pero por lo que veo no e acercan a las que nombras. Ahora tendre que pensar en gastar mas dinero :descompuesto.
Ya compraste impresora? Si es que si, por favor contame que tal.

Saludos y suerte!

Nacho.

Alfredo Oliva Delgado
23/08/14, 07:52:48
Yo tengo la Epson R3000, y da una calidad excepcional. Pero no he tenido ninguna otra por lo que no te sabría decir qué tal va en comparación con otras.
Lo que debes tener en cuenta es el uso que le vas a dar, y si realmente vas a imprimir en tamaño A3+. Si la mayoría de copias que harás serán de menor tamaño, puedes arreglarte con una impresora más pequeña, y encargar fuera la impresión de las copias de mayor tamaño. Según donde lo hagas, pueden darte una calidad similar.
Pero, como calidad de las copias, no tengas ninguna duda, con buenos papeles y con un buen ajuste de perfiles trabajando bien la imagen final, queda de lujo. Confirmo lo que comentas de la impresión en papel de calidad. Cuando se trata de copias mate suelo usar un Hahnemuhle fine art que da una calidad excepcional.Un saludo