Ver la Versión Completa : Robo de fotografía publicada en un libro.
CMerlin
18/04/14, 11:59:28
Buenas, antes de nada decir que no se en que apartado poner este tema.
La cosa es que a mi madre le han robado una foto de su página web y la han publicado en un libro. Ella es terapeuta y vende un producto. Hace años le hice las fotos para poder ponerlas en la web. Hace unos dias se compro un libro y una de las fotos estaba en el dentro, nos quedamos flipando. Nadie se puso en contacto para pedir permiso y en ningún lado la nombran. Vamos un robo en toda regla.
No sabemos que hacer. Ya que no es una web y no podemos pedir que la retiren. Así que cualquier ayuda se agradece.
Tengo la foto original con todos los datos de cuando se hizo con que cámara etc.
Saludos
De primeras contacta con el autor del libro o casi mejor con la editorial, ya sabes explicaciones y como no van a retirar los libros pactar un precio justo.
Si se cierran en banda, tienes la opción de denunciar.
Aunque yo llegaría a un acuerdo económico y la autoria en próximas ediciones.
CMerlin
18/04/14, 12:20:37
De primeras contacta con el autor del libro o casi mejor con la editorial, ya sabes explicaciones y como no van a retirar los libros pactar un precio justo.
Si se cierran en banda, tienes la opción de denunciar.
Aunque yo llegaría a un acuerdo económico y la autoria en próximas ediciones.
Ya pero lo que veo es que en las siguientes ediciones retiren la foto y al final salgan ganando.
scorpionbandit
18/04/14, 12:30:13
te tendran que indemnizar por el numero de libros vendidos con tu foto, aunque lo retiren despues, te tienen que dar algo por el uso ilicito, ya que el daño ya esta hecho.
CMerlin
18/04/14, 14:07:38
te tendran que indemnizar por el numero de libros vendidos con tu foto, aunque lo retiren despues, te tienen que dar algo por el uso ilicito, ya que el daño ya esta hecho.
Entonces que seria lo mejor ponerme en contacto o buscar un abogado y ver como hacerlo?
angelgarcia
18/04/14, 14:13:28
Es raro lo que ha pasado normalmente una editorial exige los raw para su publicación,a no ser el que la convertido a raw desde un jpg,suerte y dales caña,ya nos contaras
Primero yo probaría la vía amistosa, ya k no es una web k puedan quitar la foto y punto, esta en papel, así k serian muchos libros a destruir. K la quitan en la segunda edición, pues nada, pero tu lucha por lo existente. Tampoco intentes ganar 3000
reXpiro
18/04/14, 16:12:17
Como te han dicho probaría por las buenas a hablar con la editorial. Seguramente sean sensatos y podáis llegar a un acuerdo amistoso. Ellos tienen todas las de perder por lo que no creo que se pongan "chulos".
CMerlin
18/04/14, 17:16:20
Si no es por ganar dinero. Es que no se que tiene la foto que bastantes webs la han robado y hemos conseguido que la quiten. Y ahora lo del libro... Ya os ire informando. Gracias a todos por la ayuda
Las editoriales no usan RAW. Piden jpg con al menos 300 ppp para publicar, y un tamaño adecuado para poder ajustar al tamaño que va a salir en la página. Al menos es así en las 3 editoriales en las que he trabajado, y siempre que se compra una imagen en un banco de imágenes, lo que envían es un jpg, nunca un raw.
Lo que es raro es que hayan usado una foto de una web, donde habitualmente se publican a 70 ppp (o así deberíamos hacerlo todos...), ya que no dan calidad suficiente para publicarlas...
Saludos!
scorpionbandit
18/04/14, 18:54:11
si no te importa, te puedo pedir que pongas un link a la foto que te han robado?? aunque sea en tu web.
CMerlin
18/04/14, 21:31:52
Es la que sale en la portada de la web http://www.gitmagnet.com. como veis la foto es muy simple. Pero por el motivo que la roban es por que los que hace mi madre estéticamente son los mas bonitos que hay.
La pillaron antes de poner la marca de agua.
CMerlin
23/04/14, 23:16:08
Ya denunciaste? ¿qué avances llevas?
Pues mañana enviaremos el mail a la editorial. Ya iré informando. Gracias
CMerlin
25/06/15, 15:54:31
Envie el mail a dicha editorial y la contestación a sido:
Buenos días.
Desconocía que una de las dos fotos en cuestión de dicha página tuviera derechos…, el director y supervisor de la colección no me lo dijo. A partir de la siguiente edición desaparecerá la foto de su propiedad en el libro citado, de la que quedan poco menos de 40 ejemplares, y será sustituida por otra imagen. Mis disculpas por ello.
Haga usted lo que crea conveniente respecto a denuncias y abogados. Desgraciadamente más del 60% de mis libros han sido pirateados ENTEROS, no una sola foto.
Saludos cordiales
Lo del libro entero lo pone por que le digo a ellos tampoco les gustaría que se descargaran su libro ilegalmente.
Mi intención es denunciar, pero lo que me temo es que no podre. Un amigo me ha dicho que si la foto no esta registrada no tenemos nada que hacer, que esta publicada en la de mi madre, pero que no le da ningún derecho de autoria y que la puede utilizar quien quiera. Que si es así, me parece muy triste todo
Algún consejo?
Javii_V7_I
25/06/15, 17:42:10
sí, no le hagas caso a tu amigo.
CMerlin
25/06/15, 17:59:35
sí, no le hagas caso a tu amigo.
entonces denuncio?
fingulod
26/06/15, 09:44:25
¿Como a él le piratean le da derecho de piratear? Vaya morro. Además, no es lo mismo el uso personal que el comercial.
CMerlin
26/06/15, 10:22:12
¿Como a él le piratean le da derecho de piratear? Vaya morro. Además, no es lo mismo el uso personal que el comercial.
Es bastante fuerte que ponga eso, con eso dice mucho de como es, como has dicho, si me roban pues yo robo
Pídele una compensación por los derechos de tu foto y si no, denuncia. En este país si no es por la brava la gente no espabila.
CMerlin
26/06/15, 17:21:29
Pídele una compensación por los derechos de tu foto y si no, denuncia. En este país si no es por la brava la gente no espabila.
El mail que le mando yo pone que me tiene que compensar económicamente y si no es así me veré obligado a denunciar. Y su respuesta es la que he puesto arriba.
A mi nunca me a pasado nada de esto, ni parecido, es más, soy tan malo que no me han robado nunca una foto.
Pero estoy "jarto" de leer casos iguales o parecidos y nunca pasa nada a la persona que "roba" una foto. Estas perdiendo la oportunidad, de hacerte publicidad gratuita. Que ponga en la foto quien es el autor y por lo menos ganas algo.
Saludos.
Lo siento mucho pero tu amigo no ha dado ni una.
Los derechos sobre la misma son tuyos así que tuya es la decisión de denunciará o no.
saludos
Ghost82
28/06/15, 18:55:32
Exacto. Con la LPI en la mano tienes todas las de ganar. Pueden retirarla si quieren de futuras ediciones, pero en la presente estánhaciendo un uso no consentido de ella, lucrándose con la obra publicada y contraviniendo la LPI.
Si tienes la ocasión, consulta la Ley de Propiedad Intelectual, y con un abogado.
CMerlin
28/06/15, 20:38:33
Sí esto no va a quedar así, voy a denunciar solo que no se cual es la mejor manera de hacerlo. También tendría que ver algún abogado especializado.
Si alguien tiene algún consejo sobre el proceso, será de gran ayuda.
Debería comprar el libro en papel o digital para tener una prueba?
Ghost82
28/06/15, 23:13:08
Como mínimo, fotos del mismo, de la edición, del ISBN y de la imagen robada. Si no es muy caro, y te haces con uno, mejor.
En serio, echa un ojo a la Ley de Propiedad Intelectual. Te ayudará a entender conceptos relacionados con los derechos de autor, te dará algo de luz. Y sí, consulta, si puedes, con un especialista.
CMerlin
01/07/15, 16:25:07
He estado hablando con un par de abogados y que todos me dicen que es complicado al no estar registrada la foto y que lo primero que hay que hacer es enviar un burofax y a partir del buro se vera si se denuncia o no.
miedvezhonok
01/07/15, 17:25:33
Te han dicho lo correcto. Antes de meterte en un pleito lo lógico es apercibirlos de manera fehaciente, y a lo mejor, viendo que vas en serio, se avienen a negociar.
CMerlin
13/07/15, 14:59:30
Tengo dudas de que hacer. Económicamente no estoy en el mejor de mis momentos y arriesgar ahora no se si es lo mejor.
Yo creo que te va a costar más todo el proceso que lo que vas a conseguir. Es una pena, pero es así.
Soy editor, y para un libro normal se puede conseguir casi cualquier tipo de fotografía en los bancos de imágenes por entre 50 y 100€. Otra cosa es que seas un fotógrafo famoso y tu obra valga mucho dinero.
No sé cómo es la ley en este tipo de sucesos, pero supongo que la multa irá en proporción al valor de lo sustraído... Y, en ese caso...
Infórmate antes, como te han dicho otros compañeros.
Saludos!
CMerlin
13/07/15, 15:44:55
Yo creo que te va a costar más todo el proceso que lo que vas a conseguir. Es una pena, pero es así.
Soy editor, y para un libro normal se puede conseguir casi cualquier tipo de fotografía en los bancos de imágenes por entre 50 y 100€. Otra cosa es que seas un fotógrafo famoso y tu obra valga mucho dinero.
No sé cómo es la ley en este tipo de sucesos, pero supongo que la multa irá en proporción al valor de lo sustraído... Y, en ese caso...
Infórmate antes, como te han dicho otros compañeros.
Saludos!
Me dijeron que entre 600 y 800€ podría ser. Por eso, no se si sale a cuenta.
¿Eso es lo que sacarías? Solo el abogado y el procurador te van a costar varias veces más. Infórmate de eso también.
Saludos?
huguin91
13/07/15, 18:05:17
A no ser que sea una gran editorial, no creo que gane mucho con sus libros, y lo normal es que quiera llegar a un acuerdo en cuanto vea que vas en serio. Si no hay juicio no se encarece tanto el proceso. Pero siéntate a hablar seriamente con un abogado, que aquí en el foro ya no vas a encontrar más soluciones. Además parece un caso bastante sencillo si puedes demostrar que la foto es tuya.
Suerte!
Phototero
13/07/15, 18:52:36
Este tema ya lo hemos tratado en otro hilo. Lo primero que deberías hacer es reclamar por escrito al responsable de la publicación una indemnización por la utilización de la imagen de tu propiedad. ¿Cuanto pedir?, pues dadas las características de la imagen y que existe un beneficio empresarial por parte de quien la está usando, la cifra sobre la que te han orientado, 800 euros, está bien en principio.
Para hacer esta reclamación tienes que utilizar un medio que deje constancia de que la empresa ha recibido tu reclamación. El burofax es el medio por excelencia, pero hay otros. Para ahorrar costes puedes enviar un burofax por correos sin certificar el contenido y más adelante hacerlo si es necesario. La empresa recibirá el burofax y tendrá que decidir algo. Si no responde, pues a juicio. Dada la escasa cuantía que reclamas el proceso que tienes que seguir según la LEC es el juicio verbal, en el que puedes presentar tú mismo la demanda, sin necesidad de abogado ni procurador. No hay costas. En los juzgados tienen modelos, muy simples, para presentar la demanda. Te recomiendo que la elabores un poco. La empresa puede acudir a juicio asistida de procurador y abogado, pero es a su costa, es decir se lo tiene que pagar ella. El único inconveniente para tí es que el juzgado territorialmente competente es el del domicilio de la empresa demandada. Es decir, si la empresa es de Alicante, pues allí la tienes que demandar y desplazarte al juicio. La complejidad del juicio reside en la solidez de la prueba de la propiedad de la foto. Ya dijimos que la mejor manera de hacerlo es mediante un informe pericial escrito, suscrito preferentemente un técnico en imagen y sonido, de grado medio o superior, o incluso un fotógrafo, que acredite de una manera irrefutable que la fotografía publicada es una imagen derivada del fichero raw de tu propiedad. Se trata de convencer al Juez de que la foto es tuya, pese a los argumentos que aporte la demandada para tumbar tu informe. Un inconveniente es que el perito tiene que desplazarse necesariamente al juicio para ratificarse en su informe y poder ser interrogado por la demandada, pero puedes buscar alguien de la localidad de la empresa y pactar con el los honorarios en función de los resultados del juicio ( cobras si yo cobro).
Esto es básicamente un resumen del proceso, espero que te sea de orientación inicial. Un saludo.
CMerlin
24/07/15, 08:43:32
Este tema ya lo hemos tratado en otro hilo. Lo primero que deberías hacer es reclamar por escrito al responsable de la publicación una indemnización por la utilización de la imagen de tu propiedad. ¿Cuanto pedir?, pues dadas las características de la imagen y que existe un beneficio empresarial por parte de quien la está usando, la cifra sobre la que te han orientado, 800 euros, está bien en principio.
Para hacer esta reclamación tienes que utilizar un medio que deje constancia de que la empresa ha recibido tu reclamación. El burofax es el medio por excelencia, pero hay otros. Para ahorrar costes puedes enviar un burofax por correos sin certificar el contenido y más adelante hacerlo si es necesario. La empresa recibirá el burofax y tendrá que decidir algo. Si no responde, pues a juicio. Dada la escasa cuantía que reclamas el proceso que tienes que seguir según la LEC es el juicio verbal, en el que puedes presentar tú mismo la demanda, sin necesidad de abogado ni procurador. No hay costas. En los juzgados tienen modelos, muy simples, para presentar la demanda. Te recomiendo que la elabores un poco. La empresa puede acudir a juicio asistida de procurador y abogado, pero es a su costa, es decir se lo tiene que pagar ella. El único inconveniente para tí es que el juzgado territorialmente competente es el del domicilio de la empresa demandada. Es decir, si la empresa es de Alicante, pues allí la tienes que demandar y desplazarte al juicio. La complejidad del juicio reside en la solidez de la prueba de la propiedad de la foto. Ya dijimos que la mejor manera de hacerlo es mediante un informe pericial escrito, suscrito preferentemente un técnico en imagen y sonido, de grado medio o superior, o incluso un fotógrafo, que acredite de una manera irrefutable que la fotografía publicada es una imagen derivada del fichero raw de tu propiedad. Se trata de convencer al Juez de que la foto es tuya, pese a los argumentos que aporte la demandada para tumbar tu informe. Un inconveniente es que el perito tiene que desplazarse necesariamente al juicio para ratificarse en su informe y poder ser interrogado por la demandada, pero puedes buscar alguien de la localidad de la empresa y pactar con el los honorarios en función de los resultados del juicio ( cobras si yo cobro).
Esto es básicamente un resumen del proceso, espero que te sea de orientación inicial. Un saludo.
Muchas gracias Photolero. Ahora tengo unas semanas un poco complicadas asi que ya dejaria para septiembre todo el caso, y como dices la empresa esta en otra comunidad autonoma... asi que ya es un extra el desplazarse.
Saludos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com