Ver la Versión Completa : Primeras dudas componiendo
juikuen
09/05/14, 19:52:55
Hola, después de tirar mis primeras fotos con el 18-55 del kit tengo unas dudas.
Si quiero desenfocar el fondo en una foto, seria mejor usar la focal de 55 mm del objetivo y disparar a f5.6 ? o acercarse mas al objeto y disparar con 18mm a f3.5?
Ya no estoy utilizando el modo Manual, estoy utilizando AV y TV. Hay alguna ventaja trabajando en manual modificando los valores de apertura y tiempo hasta que el exposímetro este en 0. O es exactamente lo mismo que utilizar AV /TV fijar uno de los 2 valores y dejar a la camara escoger el otro?
Gracias y un saludo :OK
La priera es una pregunta de manual de iniciación... busca en uno.
Respecto a la segunda, la cosa está NO en como llegas a unos valores, si no en saber porque escoges esos valores.
enricvision
09/05/14, 20:47:55
jaja:p el maestro BAGUS, no voy a desvelar la respuesta, pero lo has experimentado por ti mismo?. Es la manera de que nos quede en la memoria, verlo graficamente.
Otra de Manual. Si se trata de retrato a una chiquita, (suele ser una chiquita) y te acercas con 18mm la cara saldrá deformada y ella corriendo cuando la vea
A la 2ª. Es lo mismo te digan lo que te digan los expertos. f/8 es f/8 aquí y en la Rep Popular China
Salu2
cicutax
09/05/14, 21:09:58
En los modos semiautomáticos es la cámara la que mide la escena y decide el segundo parámetro, pero esto puede no siempre funcionar bien... dos ejemplos:
- Un contraluz, la cámara medirá bastante luz y dejará el primer plano oscuro, pero puede que esto no sea lo que tu quieres. En manual lo controlarás perfectamente.
- Una serie de foto para montar una panorámica, te interesa que la cámara no varíe la exposición relativa de cada toma, para que no haya cambios "raros" de iluminación.
Y por haber, hay muchas situaciones más...
Pero comenzar con los modos Av y Tv es lo más cómodo y sencillo. Con la práctica te darás cuenta de sus limitaciones y sabrás cuando puedes usarlos y cuando no...
Salu2
Cicutax
Es exactamente lo mismo poner el exposimetro en 0 en M que medir en av con la misma apertura o medir en Tv con la misma velocidad. Lo que tú estás comentando son casos en donde has de compensar la exposición porque el motivo es demasiado claro o demasiado oscuro, y esto, de nuevo, se hace igual en M, en Av o en Tv. Una vez que hagas caso al exposímetro da igual que método utilices, vas a sacar exactamente la misma foto. En lo de las panorámicas si te doy toda la razón.
Y respecto al tema de la distancia focal, obtendrás una foto mucho más bonita y con mejor bokeh llenando el encuadre con el motivo gracias a una mayor distancia focal que a una menor distancia al sujeto.
valenciano85
09/05/14, 23:05:49
Solo contestaré a la pregunta de que ventajas tienes haciendo la fotografia en M, ya que las demás creo que han quedado respondidas...TODAS
Disparar en M es hacer tu la foto, usar un automatismo es llevar una cachorro carisimo que hace lo que le da la gana; normalmente sub-exponer la escena y tirar de ISO cuando no seria necesario hacerlo.
Un saludo.
juikuen
09/05/14, 23:36:17
Gracias por las respuestas, la primera pregunta es porque en los manuales lo que suele decir es que se use un f lo mas bajo posible.Y el f mas bajo posible en un 18-55 es con 18mm.
Valenciano85 lo correcto seria decir: "disparar en M y no hacer caso al exposímetro es hacer tú la foto" de lo contrario, es la misma foto que si disparas en Av, por ejemplo.
Philip J Fry
10/05/14, 04:01:17
Gracias por las respuestas, la primera pregunta es porque en los manuales lo que suele decir es que se use un f lo mas bajo posible.Y el f mas bajo posible en un 18-55 es con 18mm.
El manual se refiere al F más bajo posible en la focal seleccionada, por ejemplo si tiras a 55mm pues el F más bajo que te de a 55mm, si tiras a 40 pues lo más bajo que te dejé a 40 y asi
Toma en cuenta que entre más larga es la focal y el diafragma lo abres a todo lo que pueda la profundidad de campo será más chica que con la misma apertura per a focal más corta (espero no equivocarme y me corrijan si lo hago)
Saludos
A ver... La apertura, en realidad es f/3.5 o f/5.6 donde f es la distancia focal pero se ha simplificado la nomenclatura quitando el quebrado. Por eso el número f es inversamente proporcional a la apertura. Dicho esto, 18/3.5 es 5,1 y 55/5.6 es 9,8, con lo que en el segundo caso el diafragna está abierto casi el doble.
A ver... La apertura, en realidad es f/3.5 o f/5.6 donde f es la distancia focal pero se ha simplificado la nomenclatura quitando el quebrado. Por eso el número f es inversamente proporcional a la apertura. Dicho esto, 18/3.5 es 5,1 y 55/5.6 es 9,8, con lo que en el segundo caso el diafragna está abierto casi el doble.
Repasa el concepto de número f... es la focal partido del diámetro de apertura... si no va a ser el primer caso en el que 5,6 deja pasar el doble de luz que 3,5. En realidad cada numero f dobla / divide la cantidad de luz que llega al sensor del inmediatamente mayor / menor número f normalizado. El razonamiento parte de la ley de la inversa de los cuadrados, lo que al final significa que lo que estamos buscando es la razón entre los diámetros de circunferencias de área doble o mitad que la anterior, o sea 1,44.
BAGUS ¿no estamos diciendo lo mismo? Si df/diámetro=f, diámetro=df/f ¿no?
C.ñ.. !!!! Que velocidad estaba intentando editar el post anterior... releyéndolo veo que no me he explicado bien. Y no sea que el compañero interprete que a 5,6 va a tener el doble de luz que a 3,5, cuando en realidad tiene la mitad. Más o menos es como dice Fardal, pero ojo, esto no significa que al sensor le llegue el doble de luz, en realidad le llega aproximadamente la mitad. Esto se debe a la ley de la inversa de los cuadrados según la que se reparte la luz en función de la distancia y 55 es aproximadamente 3 veces 18.
Claro, porque la luz tiene que atravesar más distancia con una df que con otra. Por eso en los zooms cuyo número f se mantiene en todo el rango focal, la apertura real es más grande en la focal más larga pero la cantidad de luz que llega al sensor es la misma.
valenciano85
10/05/14, 14:57:14
Valenciano85 lo correcto seria decir: "disparar en M y no hacer caso al exposímetro es hacer tú la foto" de lo contrario, es la misma foto que si disparas en Av, por ejemplo.
Tu cuando disparas no miras la exposición o qué? No conozco a nadie que lo ignore. Te gustara mas o menos, pero hay que usarlo. Como ajustas y juegas con la velocidad de obtutacion\diafragma/ISO si no ves la exposición?. No se, igual que equivoco yo,pero encuadro, compongo e introduzco valores en función de la luz y lo que quiero obtener y eso ignorando el exposímetro va a ser que no...
BAGUS ¿no estamos diciendo lo mismo? Si df/diámetro=f, diámetro=df/f ¿no?
Sí, pero un diametro que sea el doble de otro dado no corresponde a un ciecule del doble de area que el correspondiente al area del circulo cuyo diametro es la mitad.
Tu cuando disparas no miras la exposición o qué? No conozco a nadie que lo ignore. Te gustara mas o menos, pero hay que usarlo. Como ajustas y juegas con la velocidad de obtutacion\diafragma/ISO si no ves la exposición?. No se, igual que equivoco yo,pero encuadro, compongo e introduzco valores en función de la luz y lo que quiero obtener y eso ignorando el exposímetro va a ser que no...
Lo que estaba queriendo decir, es que no estoy de acuerdo en que la foto sea más tuya por disparar en M, que si disparas en Av, a menos que en M no estés haciendo caso al exposímetro. No se si me he explicado mejor.
Por cierto, como culturilla general, hay un caso en el que no hace falta mirar el exposimetro, si fotografías algo bañado por la luz del sol, f16 1/iso te va a dar una exposición correcte (y todas las combinaciones obtenidas por reciprocidad)
Sí, pero un diametro que sea el doble de otro dado no corresponde a un ciecule del doble de area que el correspondiente al area del circulo cuyo diametro es la mitad.
Vale..., pero tendrá más desenfoque, que era la duda que tenia el muchacho :p
enricvision
10/05/14, 23:25:26
Vale..., pero tendrá más desenfoque, que era la duda que tenia el muchacho :p
Aquí os va a estar el "muchacho" aguantando vuestra inútil y prepotente disputa. Hace rato que se largó a otro Foro
Salu2
Aquí os va a estar el "muchacho" aguantando vuestra inútil y prepotente disputa. Hace rato que se largó a otro Foro
Salu2
Me puedes explicar a que demonios viene un comentario tan borde y absolutamente fuera de lugar?
Las respuestas han estado orientadas a resolver y a profundizar en las dudas que tenía el compañero e incluso a lo mejor aclarar algunos conceptos que no tenía del todo claros. Explícame donde ves la prepotencia y la inutilidad e iluminanos sobre como se ha de responder correctamente a un hilo.
juikuen
11/05/14, 01:21:32
Aquí os va a estar el "muchacho" aguantando vuestra inútil y prepotente disputa. Hace rato que se largó a otro Foro
Salu2
No no,sigo aquí. Es que de Canon es el único foro que encontré.....
Es coña, agradezco todas las respuestas y me han aclarado totalmente el tema.
enricvision
11/05/14, 02:02:48
Me puedes explicar a que demonios viene un comentario tan borde y absolutamente fuera de lugar?
Primero leete las 2 preguntas y a ver si crees que con vuestras disputas las habéis respondido.
............................................en realidad le llega aproximadamente la mitad. Esto se debe a la ley de la inversa de los cuadrados según la que se reparte la luz en función de la distancia y 55 es aproximadamente 3 veces 18.............
A ver... La apertura, en realidad es f/3.5 o f/5.6 donde f es la distancia focal pero se ha simplificado la nomenclatura quitando el quebrado. Por eso el número f es inversamente proporcional a la apertura. Dicho esto, 18/3.5 es 5,1 y 55/5.6 es 9,8, con lo que en el segundo caso el diafragna está abierto casi el doble.
Salu2
(no sé pq les doy cuerda, pero es de mala educación dejar a la gente sin replica. Y tiene razón, mi comentario fue borde, pero es que los posts clamaban al cielo. Por otro lado, he sido comedido)
Aquí os va a estar el "muchacho" aguantando vuestra inútil y prepotente disputa. Hace rato que se largó a otro Foro
Salu2
Pues sí. Tienes razón... A veces se me va la olla... Tampoco es que toda la historia venga mucho a lo que el compañero preguntaba.
Será mejor entonces dar una respuesta barriobajera e irónica que darle la manera exacta de saber donde obtendrá mayor desenfoque, en este y en cualquier caso, y explicar el porqué...
No se... A mí me han educado de otra manera.
Pues sí. Tienes razón... A veces se me va la olla... Tampoco es que toda la historia venga mucho a lo que el compañero preguntaba.
Preguntaba donde obtendrá mayor desenfoque, si en 18 a 3.5 o en 55 a 5.6. ¿No te parece que toda la historia venga mucho a lo que el compañero preguntaba? Ostras, pues yo lo releo y creo que viene exactamente de lo que preguntaba.
Preguntaba donde obtendrá mayor desenfoque, si en 18 a 3.5 o en 55 a 5.6. ¿No te parece que toda la historia venga mucho a lo que el compañero preguntaba? Ostras, pues yo lo releo y creo que viene exactamente de lo que preguntaba.
Pues muchas grcias... me doy por satisfech si hemos conseguido aclararte algo.
AsturianoCan0nista
11/05/14, 11:58:37
hola,al final el mozu fue a buscar un manual de iniciacion?al principio nadie queria contestarle a esa primera prregunta,bueno perdon,solo fardal,algunos escribieron mas texto en opinion que en respuesta a la pregunta
enricvision
11/05/14, 15:44:15
Pues sí. Tienes razón... A veces se me va la olla... Tampoco es que toda la historia venga mucho a lo que el compañero preguntaba.
Será mejor entonces dar una respuesta barriobajera e irónica que darle la manera exacta de saber donde obtendrá mayor desenfoque, en este y en cualquier caso, y explicar el porqué...
No se... A mí me han educado de otra manera.
Pues pido perdón por mis hirientes palabras, mi intención era suavizar la discursión de "donde y en que % entra más luz" y "quien hace la Foto en M", pero sobre todo que el preguntante se enterara de lo que hablábais. A veces me paso un montón.
Salu2
(ahora soy yo el que no se entera donde está la respuesta, hummm ya estoy muy "pa yá")
Pues pido perdón por mis hirientes palabras, mi intención era suavizar la discursión de "donde y en que % entra más luz" y "quien hace la Foto en M", pero sobre todo que el preguntante se enterara de lo que hablábais. A veces me paso un montón.
Salu2
(ahora soy yo el que no se entera donde está la respuesta, hummm ya estoy muy "pa yá")
No será conmigo con necesitas disculparte. Como dicen en Andalucía: "Lo que é, é" y "Cuando tienes razón, pues eso, tienes razón".
Enric, el problema de Internet es lo de siempre, que con la ausencia de lenguaje visual y sin escuchar el tono de voz unas palabras que a lo mejor se dicen de buen rollito te pueden sonar muy agresivas. Lo mejor es no darle demasiada importancia a nada :wink:
Y por otro lado, ya por curiosidad, me gustaría saber que opina el usuario, si realmente le hemos ayudado o simplemente, tal y como sugiere Enric, le ha sonado a diatriva técnica ininteligible para ver quien la tiene más grande. :p
juikuen
12/05/14, 13:54:11
Mi duda está aclarada. A parte de eso, no me estaba sonando a diatriba técnica ininteligible hasta....
"Sí, pero un diametro que sea el doble de otro dado no corresponde a un ciecule del doble de area que el correspondiente al area del circulo cuyo diametro es la mitad."
Eso simplemente se debe a que dos circulos cuya area sea el doble uno de otro matienen una razon entre radios de raiz cuadrada de dos.
A esto se debe que cada punto normalizado de diafragma resulte de multipllicar el anterior mas abierto por 1,44 (raiz cuadrada de dos)
enricvision
12/05/14, 14:51:10
Enric, el problema de Internet es lo de siempre, que con la ausencia de lenguaje visual y sin escuchar el tono de voz unas palabras que a lo mejor se dicen de buen rollito te pueden sonar muy agresivas...................
A mi me lo vas a decir que llevo desde el siglo pasado navegando y aún así, no aprendo ni a porrazos!,:-) La 1ª ronda la pago yo y tema cerrado. Ya podríamos quedar alguna vez los de la zona, ya.
Eso simplemente se debe a que dos circulos cuya area sea el doble uno de otro matienen una razón entre .......................................
BAGUS, gracias por la aclaración eso es lo que me fallaba en mis cálculos
Ronda de tongba (http://en.wikipedia.org/wiki/Tongba) si coincidimos alguna vez
Salu2
cicutax
12/05/14, 17:54:45
¡Otra ronda!
PD.: Pues eso...
Vale, yo cargo con otra...
juikuen
12/05/14, 20:02:01
Tongba?? Primera vez que lo oigo, yo me había quedado en la cerveza de raíz
Pues una cosa de esas de "bebe y no preguntes" típica del Nepal...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com