Ver la Versión Completa : Adivina dónde está CCCIII
Me apetece ponerla algo dificililla esta vez.
Si nadie se acerca daré alguna pista:
http://img237.imageshack.us/img237/9255/dondenl3.jpg (http://imageshack.us)
gomendio
22/09/07, 14:09:04
¿Está en Álava?
¿Está en Álava?
No está en Álava.
Sigue jugando
gomendio
22/09/07, 14:56:43
¿En Burgos, quizá?
¿En Burgos, quizá?
Ya nos vamos acercando amigo Gomendio
En el estilo arquitectónico de este bello edifio teneis una buena clave. A repasar los libros de historia, jajaja
Saludos
gomendio
22/09/07, 14:59:10
Ahora dudo entre Cantabria y Palencia. Habrá que ir a comer, y luego ya veremos.
Salud
ggpalacios
22/09/07, 16:45:28
puede ser soria?
Uf, esta es de las buenas, aunque la foto no da muchas pistas.
Romanica, ... pero Zamorana?
No es arte románico, es de unos cuantos siglos antes. Se trata de una joya aunque la veais poca cosa. En España quedan muy pocas iglesias de esa época.
Saludos
A buscar en San Google
Bueno, pues yo ya la tengo, como ha sido bastante divertido no lo desvelo, para que la gente siga investigando, pues la foto elegida vale la pena.
Aunque a primera vista recuerde el románico por los arcos de medio punto, los frisos, y que está restaurada, tienes razón no debería considerarse como románica.
xavipat
22/09/07, 17:14:18
Pues será preromanico....
pero en la pagina 15 del google me he cansado...
Voy a dar una pista muy buena: se acabó de construir a finales del S VII, así que como veis ya tiene una edad.
Y no acepto la provincia, quiero el nombre del pueblo, jejeje.
Saludos
ggpalacios
22/09/07, 17:24:58
¿Puede ser san pedro de la nave???
¿Puede ser san pedro de la nave???
Vaya, pues ha durado menos de lo que creía.
Efectivamente, es la iglesia visigótica de San Pedro de la Nave. Es de lo poco que queda en pie de arte visigótico en el mundo, y ésta en concreto es la mejor conservada.
Originalmente se erigió en el pueblo de San Pedro de la Nave (de ahí su nombre), pero este pueblo quedó bajo las aguas del embalse del rio Esla, por tanto ya no existe. Por esa razón, entre los años 1928 y 1931 fue trasladada piedra a piedra a su emplazamiento actual en El Campillo, a unos 12 km de Zamora capital.
Si pasais por allí es muy recomendable la visita. Es una iglesia pequeña y austera, pero al entrar allí y pensar en la historia que ha pasado por ella uno se siente pequeñito. Por cierto, si alguien va y está cerrada, que pregunte a cualquiera del pueblo y enseguida se planta allí la señora que tiene las llaves y os la enseña.
Te toca ggpalacios
no se donde será pero es preciosa, muy acogedora, seguir buscandola...ya me direis donde debo ir a verla. saludos
ggpalacios
22/09/07, 17:45:05
hay ciertas pistas que , gracias a google hacen casi todo facil...ya teneis otra para romperos el seso:grin:
gomendio
22/09/07, 17:50:58
Eso es trampa, un pueblo desaparecido, traslado piedra a piedra, te la llevas a tu pueblo. JO
salud
Eso es trampa, un pueblo desaparecido, traslado piedra a piedra, te la llevas a tu pueblo. JO
salud
JAJAJAJAJAJA.
Muy bueno
Eso es trampa, un pueblo desaparecido, traslado piedra a piedra, te la llevas a tu pueblo. JO
salud
Al contrario gomendio, la trampa que tu dices es lo que me ha hecho adivinar donde estaba la foto, es iglesia encajaba en ese lugar como el Templo de Debod en la plaza de España de Madrid, y esa ha sido la buena pista...
Salud.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com