PDA

Ver la Versión Completa : Filtros CPL Hoya



recondit
12/05/14, 19:06:22
Hola a todos:

Soy nuevo aquí y veo que se tratan temas muy interesantes para gente que tiene una Canon (la mía es un poco antigua, la 350D) pero que no tiene mucha experiencia y anda un poco despistada. Por supuesto que también será interesante para los expertos, pero éstos lo tienen "todo sabido" (jaja) y nos sacan ventaja.

Yo me acabo de enterar de que he hecho el tonto y me he perdido fotos muy buenas por no usar un filtro CPL. También me he dado cuenta de que la marca Hoya es la que parece más recomendada por la relación calidad/precio.

Pero veo que, sólo en CPL, Hoya los tiene HRT, HD, PRO1, incluso creo entender que el HRT es a la vez CPL y UV. Yo no quiero ir a la tienda (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda_canon_SLRD) y preguntar, porque viendo mi ignorancia me endosarán el que quieran (o sea el más caro), por ese motivo agradecería vuestro consejos sobre cuál elegir.

EL HRT CIR-PL UV suena muy bien por ser a la vez CPL y UV, aunque a mí lo de UV no me parece muy interesante y no sé si al tenerlo, eso supondrá una merma en el efecto del CPL (que es el que me interesa).

He visto que ya hay comentarios sobre el tema, lamento repetirme, pero es que lo que he leído o no lo he entendido o no me ha sacado de dudas. En fin, es la 1ª vez que me planteo el tema filtros así que todo me resulta nuevo.

También me interesa el tema parasoles, no he conseguido averiguar si es mejor el de "flor" o el otro (digamos cónico). Para aclarar las cosas si alguien puede aconsejarme diré que tengo 2 objetivos (ambos Canon): EF-S 18-55 y EF 55-200. En función de esto agradecería vuestras opiniones sobre qué y dónde (en Madrid) comprar.

Bueno, pues eso, que gracias anticipadas a todos.

recondit
12/05/14, 19:33:08
Por cierto he visto los PRO1 52 y 58 mm. que son los que yo necesito por 44,90 y 46,90. ¿Es razonable?

TDSOTM
13/05/14, 21:42:07
Por cierto he visto los PRO1 52 y 58 mm. que son los que yo necesito por 44,90 y 46,90. ¿Es razonable?

Yo miraria en compraventa del foro, que suelen salir bastante, o en ebay, que los tienes por 32, y 36€ respectivamente envio gratuito, y si buscas mas por san Google, encontraras.
Un saludo

Agustin76
19/05/14, 04:31:52
No creo que alguien haya usado todos los modelos de polarizador de Hoya como para ayudarte.

Vas a tener que investigar en las paginas de Internet que hacen comparativos.

Yo tengo el Pro 1 y anda muy bien.

Comprate el de mejor calidad que puedas pagar. Todo filtro afecta la calidad de la imagen ya que le estas agregando un cristal más que la luz deberá atravesar para llegar al sensor.

deckdmc
19/05/14, 07:08:46
Hola el HOYA Pro1 y el HD son slim, no lo que no te viñeteara.
El HRT es la primera vez que le he visto, pero si llevas el parasol siempre... pa que usar filtro UV.

Yo tengo el Pro1 y va bien, a los pocos meses d ecomprarmelo sacaron el HD parece que era algo superior y mas resistente a los arañazos creo recordad.

Sobre los parasoles, busca el que corresponda a cada objetivo xq si no te pueden viñetear sobre todo el del 18-55, en ebay los puedes encontar a un precio irrisorio (busca en la pagina de canon su denominacion), pero ninguno de los dos objetivos que comentas llevan parasol de flor, yo los he tenido y el del 55-250 es perfecto para proteger el objetivo, el del 18-55 no tanto xq es mucho mas corto.

http://www.amazon.es/Hoya-Pro1-Digital-polarizador-circular/dp/B000KL7J3A/ref=sr_1_fkmr0_1?ie=UTF8&qid=1400475617&sr=8-1-fkmr0&keywords=hoya+cpl+pro1+58

Mira el Pro1 de diametro 58 en amazon lo he visto por 36€ y si eres premium no te cobran gastos de envio.

Un saludo

recondit
19/05/14, 11:05:43
Gracias a todos. En efecto encontré unos Pro1 en Amazon a buen precio. Aprovecho para hacer otra pregunta de principiante: ¿hay algún filtro para eliminar o reducir el contraste excesivo (una parte muy clara y otra muy oscura) con que me salen muchas fotos? A mí me parece que el contraste que sale es mayor que el que realmente había. He visto el Half NDx4 de Hoya que por lo que dicen podría solucionar este problema. Lo que ocurre es que a este paso voy a necesitar toda una colección de filtros y sólo soy un fotógrafo aficionado.
Saludos y gracias de nuevo.

recondit
19/05/14, 11:15:47
Supongo que parecerá una incoherencia comprar un CPL que aumenta el contraste y ahora decir que quiero algo que lo reduzca (!). Pero es que según la foto puede interesar mayor o menor contraste. Entonces si quiero mayor contraste por ejemplo el típico sol/nubes necesitaré un CPL, pero si el contraste es zonas muy claras/zonas muy oscuras y quiero reducirlo entonces necesitaré un ND. En fin, que estoy hecho un lío.

Agustin76
20/05/14, 22:19:02
Supongo que parecerá una incoherencia comprar un CPL que aumenta el contraste y ahora decir que quiero algo que lo reduzca (!). Pero es que según la foto puede interesar mayor o menor contraste. Entonces si quiero mayor contraste por ejemplo el típico sol/nubes necesitaré un CPL, pero si el contraste es zonas muy claras/zonas muy oscuras y quiero reducirlo entonces necesitaré un ND. En fin, que estoy hecho un lío.


Tu problema puede estar en otro lado. Deberías subir las fotos con contraste que te molestan.

Para un buen paisaje hay que leer de luz. De su ángulo, de sus efectos, etc, etc.

No podes pretender que un simple filtro haga mágia con la luz.

Te recomiendo que no compres ningún filtro hasta tanto entiendas la luz natural y logres predecir sus efectos antes de sacar la cámara de su funda.

eduperez
20/05/14, 22:48:03
Gracias a todos. En efecto encontré unos Pro1 en Amazon a buen precio. Aprovecho para hacer otra pregunta de principiante: ¿hay algún filtro para eliminar o reducir el contraste excesivo (una parte muy clara y otra muy oscura) con que me salen muchas fotos? A mí me parece que el contraste que sale es mayor que el que realmente había. He visto el Half NDx4 de Hoya que por lo que dicen podría solucionar este problema. Lo que ocurre es que a este paso voy a necesitar toda una colección de filtros y sólo soy un fotógrafo aficionado.
Saludos y gracias de nuevo.

Hay filtros que tienen una parte oscura y una clara, normalmente se llaman GND, pero supongo que "HALF" también se refiere a eso. Piensa que tendrás que hacer coincidir la división del filtro con la raya que separa la zona oscura de la zona clara. Otra opción es usar un trípode, hacer dos fotos con diferente exposición, y después juntarlas en el ordenador.


Supongo que parecerá una incoherencia comprar un CPL que aumenta el contraste y ahora decir que quiero algo que lo reduzca (!). Pero es que según la foto puede interesar mayor o menor contraste. Entonces si quiero mayor contraste por ejemplo el típico sol/nubes necesitaré un CPL, pero si el contraste es zonas muy claras/zonas muy oscuras y quiero reducirlo entonces necesitaré un ND. En fin, que estoy hecho un lío.

Un CPL no te va a aumentar el contraste; lo que te aumentará es la saturación (es decir, el azul será más azul y el verde más verde), pero no el contraste entre lo claro y lo oscuro. En todo caso, al eliminar determinados brillos, en muchos casos un CPL te va a reducir el contraste, no a aumentarlo.

recondit
24/05/14, 16:05:16
Gracias de nuevo, a Edu por aclararme lo del CPL (que me viene muy bien) y Agustín por su sinceridad y ponerme los pies en el suelo. Creo que necesito un curso de fotografía (presencial, con los libros no me aclaro) más que los filtros, pero mientras tanto a ver si éstos (por suerte o por desgracia ya los he comprado) al menos me echan una mano.

No obstante Agustín, la luz es la que hay, lo normal son situaciones en las que me coloque donde me coloque, enfoque como enfoque, etc., la luz es la misma y viene del mismo sitio. Quizá ése sea mi problema, que yo no veo más allá de esas obviedades y que tengo que aprender muchas cosas que ahora mismo se me escapan.

De lo que planteas de "entender" la luz, lo único que se me ocurre es que me serviría para saber cuál es el filtro adecuado para con esa luz conseguir un buen resultado. Es ahí donde me quedo, aunque intuyo que lo que me quieres decir va bastante más allá.

Las fotos que me crean problemas, vamos que salen mal, son por un lado debidas a un gran contraste entre la zona clara y la oscura (tanto que casi parecen más fotos en blanco y negro que en color), y por otro fotos desvaídas también muy claras y carentes del color que tenía lo fotografiado. O sea que los problemas básicamente se podrían resumir en falta de color y excesivo contraste.

chema martinez
24/05/14, 16:35:44
Las fotos que me crean problemas, vamos que salen mal, son por un lado debidas a un gran contraste entre la zona clara y la oscura (tanto que casi parecen más fotos en blanco y negro que en color), y por otro fotos desvaídas también muy claras y carentes del color que tenía lo fotografiado. O sea que los problemas básicamente se podrían resumir en falta de color y excesivo contraste.

No. La falta de color y excesivo contraste pueden ser por muchos motivos y no se solucionan con un filtro:

a) No ser el momento de luz natural adecuado. Como sabrás, si fotografías a medio día, cuando el sol es más perpendicular, o a pleno sol, tendrás fuertes sombras en los rostros. Cosa que se soluciona ubicando al sujeto en una sombra o utilizando una luz de relleno (flash) para suavizar esas sombras. Si es un paisaje, lo normal es que el color sea plomizo y la imagen de un aspecto más plano, cosa que se soluciona fotografiando en otra hora del día, mejor al atardecer o amanecer. La luz de esas horas, más lateral y con ciertas dominantes de color son más ricas en matices para muchos tipos de fotografía.

b) Por utilizar el diafragma más abierto de tus objetivos, que es el con el que el objetivo tiene un menor contraste en el color (lo que tu llamarías falta de color) y una menor resolución. La solución es utilizar diafragmas medios (f5.6 f8) en los que, como sabrás mejora el rendimiento. Un objetivo de alta calidad no experimenta una pérdida tan brusca de nitidez y contraste.

c) Por no medir correctamente la iluminación de la escena y seleccionar lo que te interesa, si la zona de sombras o la más iluminada. Por ejemplo, un interior con una ventana desde la que se observa el exterior, en la que si decides que el exterior tenga una exposición correcta con toda probabilidad el interior terminará subexpuesto (oscuro, en sombras), mientras que si decides que se vea correctamente el interior sacrifiques el exterior y aparezca totalmente velado. Es un ejemplo drástico.

En resumen, estas no son recetas mágicas, son ejemplos de fotografías concretas que se me pasan por la cabeza y que no se solucionan con un filtro. Si la luz es mala, la exposición incorrecta o el momento no es el bueno, un filtro no soluciona nada. Ni siquiera un procesado en photoshop.

Lo mejor es que nos enseñes alguna foto en la que ves esa falta de color o excesivo contraste, para que alguien te aporte detalles técnicos o trucos para su solución.

Un saludo.

recondit
27/05/14, 19:14:23
Gracias Chema. Voy a ver si subo alguna de esas fotos pero acabo de tener un problema con el pc y está todo de acá para allá. En cuanto a lo que me comentas:

a) Yo hago sobre todo fotos de paisajes. Si estoy en un sitio a las 2 de la tarde un día de pleno sol (que en mi caso suele ser lo habitual) o hago la foto como salga en ese momento o no la hago, porque salvo raras excepciones no voy a poder estar en el mismo sitio a las 7 de la tarde, por ejemplo.

b) Tomo nota. Porque saber... sé poco. Creo que para un paisaje casi sería mejor un diafragma bastante cerrado (valor alto mejor incluso que medio). Es esto a lo que me voy a aplicar porque es lo único que tiene remedio (ver notas a) y c).

c) Siguiendo con el tema de los paisajes, normalmente no puedo seleccionar una parte. El paisaje que quiero fotografiar es un todo del que salvo en raras ocasiones no puedo coger una parte sí y otra no. Evidentemente si hay una zona concreta con buena luz en la que centrarse, el problema se resuelve.

Gracias de nuevo y un cordial saludo.

recondit
31/05/14, 17:01:45
He subido 3 fotos como ejemplo. Como ejemplo de fotos malas, o sea que espero que nadie se moleste en calificarlas. La 1ª tiene falta de color, la 2ª mucho contraste sin color y la 3ª mucho contraste con color.