Ver la Versión Completa : Ligthroom pierde nitidez respecto al JPEG de cámara?
Explico el tema por si alguien me puede aclarar las dudas....disparo habitualmente en RAW+Jpeg, llevo un tiempo observando que tras procesar los RAW en lightroom estos apreciaban una notable falta de nitidez respecto al jpeg original, no le daba importancia pensando que posiblemente se debía a los cambios que realizaba en contraste y saturación que conllevaban ese efecto indeseado, pero hoy he decidido revelar los RAW tal cual salen de la cámara cambiando unicamente el perfil a landscape (El que tengo por defecto en cámara) y para mi sorpresa, no solo el perfil de color es diferente, sino que con la máscara de enfoque que viene por defecto en ligtroom, la pérdida de nitidez es brutal, forzando la máscara de enfoque se equilibra más, pero sigue perdiendo mucha nitidez y un perfil de color diferente al original.
Foto 1 Jpeg salido de cámara (perfil or defecto landscape)
Foto 2 Raw procesado con perfil landscape y WB tal cual se tomó
Foto3 Igual que el dos pero sobreenfocado en lightroom
http://i1084.photobucket.com/albums/j419/prionacegl/jpegsalidodecamara_zpsedbefafe.jpg (http://s1084.photobucket.com/user/prionacegl/media/jpegsalidodecamara_zpsedbefafe.jpg.html)
http://i1084.photobucket.com/albums/j419/prionacegl/landscapeenfoquedeserie_zpsee183c9a.jpg (http://s1084.photobucket.com/user/prionacegl/media/landscapeenfoquedeserie_zpsee183c9a.jpg.html)
http://i1084.photobucket.com/albums/j419/prionacegl/landscapeenrocada_zps4f843ebc.jpg (http://s1084.photobucket.com/user/prionacegl/media/landscapeenrocada_zps4f843ebc.jpg.html)
Siempre había pensado que ligjhtroom + perfil de lente igualaba el resultado del JPEG de cámara y que a partir de ahí empezaban las modificaciones, pero con esta simple prueba ya veo que no solo cambia el perfil de color original, sinó que difiere en la nitidez original.
Quizás en estas fotos no se parecia del todo, pero el perfil landscape de lightroom da un color más cálido y saturado que el original, e incluso forzando la máscara a cantidad 70 sigue viendose una gran pérdida de nitidez.
Aquí llegan mis dudas ( y perdón por el ladrillo)
¿Sabeis como recuperar el perfil de color y nitidez originales de cámara?
¿Creeis que es mejor enfocar las fotos en ligtroom o dejarlo para el final del retoque (licuados y filtros) en photoshop?
Saludos cordiales
JGF Photo
15/05/14, 02:08:40
Yo es algo que noté entre procesar con DPP o LR, y sí que es cierto que echo de menos tener un mejor enfoque en LR. De todos modos, creo que el problema viene derivado de que el enfoque que aplicas a mano con LR sobre el Raw no es el mismo que aplica la cámara (generando el jpeg final). Me parece que la única forma de copiar el procesado idéntico es usando DPP, ya que LR usa algoritmos propios que nunca van a ser tan perfectos como los del fabricante.
No obstante, estoy leyendo estos días algo sobre el tema, y recomiendan hacer dos enfoques: el primero en LR, tras al revelado, y luego otro en Photshop, que es más preciso y de mejor calidad, justo antes de obtener el archivo final. De hecho, recomiendan guardar las fotos buenas sin enfocar, para darle la máscara de enfoque justo antes de imprimir, ya que parámetros como el tamaño o el tipo de papel influyen en la acutancia de la foto.
De todos modos, no soy un experto ni mucho menos, así que quedo también a la espera de saber qué nos comentan los cracks de la fotografía que se mueven por aquí ;)
Un saludo
Castroooo
15/05/14, 06:05:40
La primera pregunta ni idea, pero eso depende de como tengas configurada la camara para que te saque el jpg, le puedes dar mas nitidez, contraste, saturacion, etc.... no me acuerdo como se llama pero son las opciones de neutro, paisaje, etc.
la segunda pregunta yo lo suelo hacer en lightroom pero no es lo mismo enfocar para web que para papel y aqui te podia meter una chapa pero creo que es mejor que busques en el foro en el google que te lo van ha explicar mejor.
por ultimo te en cuenta el enfoque que se hace es photoshop es aumetar los bordes negros y dismunir las luces por eso se producen halos. Si eres capaz de editar una foto con niveles y curvas casi no necesitaras utilizar ningún tipo de enfoque.
enricvision
15/05/14, 15:44:41
Hace años que intentamos igualar exactamente el RAW con el jpg de las Canon y creo que nunca se logró con sistemas Adobe (y si se hizo, no me he "enterao").
Lo correcto, si es que vas a usar Photoshop, es enfocar con todo el montón de herramientas y métodos que hay en el PS (por zonas, con capas, técnicas, plugins, Filtros, Pincel História, Máscaras, etc).
Yo soy uno de los bixos raros que enfoca con el filtro "Enfoque Suavizado"
Salu2
(yo quiero uno de esos ojos!)
La primera pregunta ni idea, pero eso depende de como tengas configurada la camara para que te saque el jpg, le puedes dar mas nitidez, contraste, saturacion, etc.... no me acuerdo como se llama pero son las opciones de neutro, paisaje, etc.
Lo correcto, si es que vas a usar Photoshop, es enfocar con todo el montón de herramientas y métodos que hay en el PS (por zonas, con capas, técnicas, plugins, Filtros, Pincel História, Máscaras, etc).
Esa es una de mis dudas, sobre si es lo mismo enfocar primero en lightroom que luego en fotoshop, o si el enfoque de lightroom mantiene mejor la calidad original al producirse sobre un archivo RAW y no sobre un TIFF, quizás son paranoias mías...
Yo es algo que noté entre procesar con DPP o LR, y sí que es cierto que echo de menos tener un mejor enfoque en LR. De todos modos, creo que el problema viene derivado de que el enfoque que aplicas a mano con LR sobre el Raw no es el mismo que aplica la cámara (generando el jpeg final). Me parece que la única forma de copiar el procesado idéntico es usando DPP, ya que LR usa algoritmos propios que nunca van a ser tan perfectos como los del fabricante.
Es una lástima lo de los algoritmos, teniendo en cuenta que tienen un perfil de lente que deberían incluirlos, parece que tendré que probar el DPP, a ve que tal...
Gracias a todos por contestar :)
Yo opino igual que JGF.
He intentado hacer el mismo revelado con LR y DPP y siempre el revelado de DPP da más nitidez y con un tono de color ligeramente diferente.
Yo al final revelo con LR pq me gusta que tenga tantas opciones para revelar la foto y el poder catalogar las fotos, pero en lo que se refiere a la nitidez final no hay manera de igualar la de DPP.
Desde luego que una "recepción" del archivo RAW en DPP debería ser lo mas aconsejable y correcto, al menos para que dicho programa interprete lo mas fielmente posible el archivo captado por la cámara.
Yo me comí mucho la cabeza con este tema cuando compré la cámara hace unos 6 meses (me imagino que tu estas en esa fase) y llegué a la conclusión de hacerlo directamente con LR por dos razones, la primera porque el DPP es una caca que hace muy bien lo que decíamos antes (solo faltaba son sus archivos nativos), pero no le pidas mucho mas ya que es muy limitado en cuanto a lo que tu quieras hacer con la foto (admito que hay gente que puede no querer mas y le va de fabula).
Yo no estoy dispuesto a incluir otro paso mas en el proceso: primer revelado el DPP, exportar como TIF, 2º revelado en LR, exportar a PS y por ultimo, terminar en PS.
La segunda razón es que yo me encuentro MUY cómodo trabajando en LR porque me cubre el 90% de lo que necesito y con unos resultados MUY aceptables, salvo que quiera la perfección (la cual dicen por ahí que no existe) no necesito pasar por DPP.
¿Qué hago yo para que el enfoque se parezca al que me daría un JPG? pues he incluido por defecto al importar las fotos, que TODAS las aplique unos valores de enfoque de Cantidad: 40, Radio: 0,8 y Detalle: 35 (que son lo que trae por defecto en ajuste preestablecido parta el enfoque panorámico. A mi con esto me va de cine y no le pido mas. Por supuesto, como te han comendado, yo le hago después un enfoque para pantalla normal, al exportarlo para web y asi soluciono muy bien esto.
No obstante estoy abierto a otras opiniones que puede ser útiles claro.
Un saludo.
EDITO, porque he visto tu galería prion y amen de decirte que no había visto tantas tias buenas en toda mi vida (yo no seria capaz de acertar con los ajustes de la cámara ante semejantes bellezas :)) decir que también tienes un ajuste por defecto en LR, es posible que lo hayas visto, para enfoque de caras, cuyos valores son Cantidad: 35, Radio:1,4 y Detalle: 15 y mascara: 60, que entiendo que te irían mejor para tu trabajo, si decidieras implementarlo de manera automática como he explicado.
elcapitanakab
20/05/14, 11:31:31
Sigo con interé´s este debate pues tengo los mismos problemas.
Una pregunta para Tevi62..........
Cuando importas a Ligthroom con esos valores de enfoque (40-0,8-35)..........¿Has probado a darle despues más nitidez con los valores de enfoque del panel derecho?.,,,,,Y si es así...¿Qué resultado da? Gracias y un saludo.
elcapitanakab
20/05/14, 11:36:21
Sigo con interé´s este debate pues tengo los mismos problemas.
Una pregunta para Tevi62..........
Cuando importas a Ligthroom con esos valores de enfoque (40-0,8-35)..........¿Has probado a darle despues más nitidez con los valores de enfoque del panel derecho, es decir dar más enfoque aún?.,,,,,Y si es así...¿Qué resultado da? Gracias y un saludo.
Sigo con interé´s este debate pues tengo los mismos problemas.
Una pregunta para Tevi62..........
Cuando importas a Ligthroom con esos valores de enfoque (40-0,8-35)..........¿Has probado a darle despues más nitidez con los valores de enfoque del panel derecho?.,,,,,Y si es así...¿Qué resultado da? Gracias y un saludo.
De hecho lo hago siempre pues casi toda mi fotografía es de paisaje y me obsesiona la nitidez. Suelo subirlo un poco en cantidad y aplicarle una mascara de enfoque para dejar a salvo las superficies planas, como el cielo, agua, etc.
Puedes pasarte por mi galería y ver los resultados ;-)
Saludos.
elcapitanakab
20/05/14, 13:51:05
Muchas gracias por tu respuesta Tevi. Pero me he pasado por tu galería y aparece vacía..........te lo digo para que lo compruebes. Gracias de nuevo.
Muchas gracias por tu respuesta Tevi. Pero me he pasado por tu galería y aparece vacía..........te lo digo para que lo compruebes. Gracias de nuevo.
Me refiero a mi galería de flickr, que esta referenciada en mi firma ;-)
JGF Photo
20/05/14, 14:27:57
Tevi62, he estado viendo tu galería y me ha impresionado. Son el tipo de fotografía que intento hacer. Enhorabuena, tienes unos trabajos muy buenos.
Una pregunta:
Por supuesto, como te han comendado, yo le hago después un enfoque para pantalla normal, al exportarlo para web y asi soluciono muy bien esto.
Esto lo haces en PS o en LR??? Y cómo? Porque a mi la máscara de enfoque de LR no me gusta demasiado para afinar, y he visto que al exportar hay opciones de enfocar para pantalla o papel, pero nunca lo he probado. Luego he visto que hay gente que enfoca en PS, donde el resultado parece ser algo mejor que en LR, pero me da rabia añadir el salto a PS sólo para eso...
Muchas gracias
elcapitanakab
20/05/14, 14:32:27
Impresionantes fotos Tevi....Enhorabuena.
Tevi62, he estado viendo tu galería y me ha impresionado. Son el tipo de fotografía que intento hacer. Enhorabuena, tienes unos trabajos muy buenos.
Una pregunta:
Esto lo haces en PS o en LR??? Y cómo? Porque a mi la máscara de enfoque de LR no me gusta demasiado para afinar, y he visto que al exportar hay opciones de enfocar para pantalla o papel, pero nunca lo he probado. Luego he visto que hay gente que enfoca en PS, donde el resultado parece ser algo mejor que en LR, pero me da rabia añadir el salto a PS sólo para eso...
Muchas gracias
Muchas gracias paisano, me alegra que te guste mi trabajo.
Yo uso LR para el 90% de mi trabajo de edición y te aseguro que es suficiente. En cuanto al enfoque, solo enfoco con LR.
Si te sirve de algo, tengo unos videos publicados en YouTube con ejemplos de revelado. Si aun asi tienes mas dudas pregunta y hasta donde yo se, intentaré ayudarte. Y si quieres vemos algún ejemplo concreto, quedamos un dia y lo vemos. ;-)
este es el primer epidosdio: https://www.youtube.com/watch?v=QRo7JjwcIdA
Impresionantes fotos Tevi....Enhorabuena.
gracias, me alegra mucho que os guste.
enricvision
20/05/14, 15:13:24
gracias, me alegra mucho que os guste.
Podría encabezar un Topic especial de "Galerías Excelentes "E" " o "Galerías Impresionantes". Si es que no tienes una foto mala!, grrrrr
Salu2
Podría encabezar un Topic especial de "Galerías Excelentes "E" " o "Galerías Impresionantes". Si es que no tienes una foto mala!, grrrrr
Salu2
Hombre enric, gracias por tus flores, pero seguro que no es tanto, yo intento aprender de todo el mundo y aportar mi grano de arena. :-)
Un saludo.
¿Qué hago yo para que el enfoque se parezca al que me daría un JPG? pues he incluido por defecto al importar las fotos, que TODAS las aplique unos valores de enfoque de Cantidad: 40, Radio: 0,8 y Detalle: 35 (que son lo que trae por defecto en ajuste preestablecido parta el enfoque panorámico. A mi con esto me va de cine y no le pido mas. Por supuesto, como te han comendado, yo le hago después un enfoque para pantalla normal, al exportarlo para web y asi soluciono muy bien esto.
No obstante estoy abierto a otras opiniones que puede ser útiles claro.
Un saludo.
EDITO, porque he visto tu galería prion y amen de decirte que no había visto tantas tias buenas en toda mi vida (yo no seria capaz de acertar con los ajustes de la cámara ante semejantes bellezas :)) decir que también tienes un ajuste por defecto en LR, es posible que lo hayas visto, para enfoque de caras, cuyos valores son Cantidad: 35, Radio:1,4 y Detalle: 15 y mascara: 60, que entiendo que te irían mejor para tu trabajo, si decidieras implementarlo de manera automática como he explicado.
Pues no sabía lo del ajuste de enfoque para retrato, lo acabo de encontrar ahora en los presets (nunca los usaba, por eso era territorio virgen para mí) supongo que será cuestión de ir afinando con el adecuado para cada foto, yo siempre había realizado el enfoque final con el filtro de paso alto de photoshop, pero me quedaba la duda de si sería mejor el resultado enfocando directamente desde el RAW que desde el TIFF, supongo que al final me decidiré por una versión mixta, pues enfocar al 100% en LR me dificultaría luego mucho limpiar de granitos las pieles en PS
Quizás lo más adecuado sería revelar primero en DPP para ajustar alí los colores, nitidez y balance de blancos, pero ya es un paso más y siempre acaba degradando el resultado final, además que da pereza..
Impresionantes fotos Tevi....Enhorabuena.
Podría encabezar un Topic especial de "Galerías Excelentes "E" " o "Galerías Impresionantes". Si es que no tienes una foto mala!, grrrrr
Salu2
Suscribo, para quitarse el sombrero :aplausos
Pues no sabía lo del ajuste de enfoque para retrato, lo acabo de encontrar ahora en los presets (nunca los usaba, por eso era territorio virgen para mí) supongo que será cuestión de ir afinando con el adecuado para cada foto, yo siempre había realizado el enfoque final con el filtro de paso alto de photoshop, pero me quedaba la duda de si sería mejor el resultado enfocando directamente desde el RAW que desde el TIFF, supongo que al final me decidiré por una versión mixta, pues enfocar al 100% en LR me dificultaría luego mucho limpiar de granitos las pieles en PS
Quizás lo más adecuado sería revelar primero en DPP para ajustar alí los colores, nitidez y balance de blancos, pero ya es un paso más y siempre acaba degradando el resultado final, además que da pereza..
Suscribo, para quitarse el sombrero :aplausos
Vais a hacer que me ponga colorao :)
Gracias.
JGF Photo
23/05/14, 01:47:00
Muchas gracias paisano, me alegra que te guste mi trabajo.
Yo uso LR para el 90% de mi trabajo de edición y te aseguro que es suficiente. En cuanto al enfoque, solo enfoco con LR.
Si te sirve de algo, tengo unos videos publicados en YouTube con ejemplos de revelado. Si aun asi tienes mas dudas pregunta y hasta donde yo se, intentaré ayudarte. Y si quieres vemos algún ejemplo concreto, quedamos un dia y lo vemos. ;-)
este es el primer epidosdio: https://www.youtube.com/watch?v=QRo7JjwcIdA
Anda, no me fijé que eras de León, jeje. Yo ahora estoy un poco lejos, pero sigo yendo de visita siempre que puedo ;)
Sobre lo del enfoque, de momento creo que voy a usar LR (revisaré tus vídeos), para evitar añadir el paso por PS de todas las fotos. Ya si quiero algo fino para alguna en concreto, iré a PS, aunque realmente me cuesta notar la diferencia entre un enfoque con LR y uno con PS. No tengo el ojo tan entrenado todavía... (y casi mejor :p).
Gracias de nuevo.
Un abrazo
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com