Karuna
20/05/14, 17:56:53
Hola a todos.
Supongo que la mayoría de vosotros sabéis de los cambios que ha hecho en los últimos meses Getty Images. Hasta hace poco estaba vinculada a Flickr. Si alguna de vuestras fotos de Flickr
les interesaba, te enviaban un privado pidiéndotela para ponerla a la venta. Bien, ahora ya no es así. Getty es ahora independiente de Flickr. Ha creado una herramienta de subida de hasta 50 fotos por semana. Y además, ha creado la App "Moments" para móviles donde te hacen peticiones sobre temas concretos y puedes subir las fotos del móvil desde la misma aplicación.
Por cada foto vendida Getty paga más que otras agencias de Microstock. Pero hay un contra, y es que las imágenes tienen que ser exclusivas.
Yo colaboro con varias: Getty, Istockphoto, Shutterstock, Fotolia, Dreamstime y Bigstock. Varias de las fotos que tengo a la venta en Getty las tengo también a la venta en las demás páginas. Ésto me obliga a eliminar dichas fotos de las demás agencias si quiero tenerlas en Getty cumpliendo las normas de su contrato.
Y aquí viene mi duda: Merece la pena tener fotos exclusivas en Getty en lugar de tenerlas sin exclusividad en varias agencias a la vez?
Llevo muy poco tiempo en el mundo del microstock y ando algo perdida. Utilizo una app en el móvil donde tengo todas las agencias con las que colaboro y las ganancias que obtengo diariamente y/o mensualmente con cada una de ellas. Os resumo un poco cómo está yendo mi trabajo y las ganancias totales que he obtenido en más o menos un año y muy pocas fotos subidas.
Shutterstock: 39 fotos aceptadas para la venta, 9 $ acumulados.
Istockphoto: 169 fotos aceptadas, 39 $ acumulados.
Fotolia: unas 120 fotos, 13$ de ganancias.
Dreamstime y Bigstock: un portfolio mucho más pequeño y no llego a 3$ en cada una.
Getty: 2 fotos subidas cuando aún colaboraba con Flickr, 49$ de ganancias.
Viendo este resumen puede que esté claro que lo que más conviene es Getty, pero esos 49$ no se han movido desde hace unos tres meses. En istock las ganancias por cada foto son menores, pero se venden más a menudo.
Un jaleo, ¿verdad?. Espero que alguien pueda arrojarme algo de luz, recomendarme, contarme su experiencia y decidir por fin si merece la pena trabajar en exclusiva para Getty.
Perdón por el rollo que os he metido y gracias de antemano por vuestras respuestas y ayuda.
Un saludo!!!
Supongo que la mayoría de vosotros sabéis de los cambios que ha hecho en los últimos meses Getty Images. Hasta hace poco estaba vinculada a Flickr. Si alguna de vuestras fotos de Flickr
les interesaba, te enviaban un privado pidiéndotela para ponerla a la venta. Bien, ahora ya no es así. Getty es ahora independiente de Flickr. Ha creado una herramienta de subida de hasta 50 fotos por semana. Y además, ha creado la App "Moments" para móviles donde te hacen peticiones sobre temas concretos y puedes subir las fotos del móvil desde la misma aplicación.
Por cada foto vendida Getty paga más que otras agencias de Microstock. Pero hay un contra, y es que las imágenes tienen que ser exclusivas.
Yo colaboro con varias: Getty, Istockphoto, Shutterstock, Fotolia, Dreamstime y Bigstock. Varias de las fotos que tengo a la venta en Getty las tengo también a la venta en las demás páginas. Ésto me obliga a eliminar dichas fotos de las demás agencias si quiero tenerlas en Getty cumpliendo las normas de su contrato.
Y aquí viene mi duda: Merece la pena tener fotos exclusivas en Getty en lugar de tenerlas sin exclusividad en varias agencias a la vez?
Llevo muy poco tiempo en el mundo del microstock y ando algo perdida. Utilizo una app en el móvil donde tengo todas las agencias con las que colaboro y las ganancias que obtengo diariamente y/o mensualmente con cada una de ellas. Os resumo un poco cómo está yendo mi trabajo y las ganancias totales que he obtenido en más o menos un año y muy pocas fotos subidas.
Shutterstock: 39 fotos aceptadas para la venta, 9 $ acumulados.
Istockphoto: 169 fotos aceptadas, 39 $ acumulados.
Fotolia: unas 120 fotos, 13$ de ganancias.
Dreamstime y Bigstock: un portfolio mucho más pequeño y no llego a 3$ en cada una.
Getty: 2 fotos subidas cuando aún colaboraba con Flickr, 49$ de ganancias.
Viendo este resumen puede que esté claro que lo que más conviene es Getty, pero esos 49$ no se han movido desde hace unos tres meses. En istock las ganancias por cada foto son menores, pero se venden más a menudo.
Un jaleo, ¿verdad?. Espero que alguien pueda arrojarme algo de luz, recomendarme, contarme su experiencia y decidir por fin si merece la pena trabajar en exclusiva para Getty.
Perdón por el rollo que os he metido y gracias de antemano por vuestras respuestas y ayuda.
Un saludo!!!