PDA

Ver la Versión Completa : ayuda para compra de flash



Luis Torres
24/05/14, 16:56:43
hola tengo una canon 650D y quiero comprar un flash nunca he usado un flash y no tengo ni idea de por donde empezar lo quiero principalmente para interiores con poca iluminacion.
Que me recomendais.

BAGUS
24/05/14, 17:32:29
Yo me encuentro particularmente bien con los Metz desde la época de mis Canon A-1. Para mí los Speedlite de Canon tiene el imperdonable fallo de no tener un modo "Auto". Pero independientemente de marcas o modelos deberías familiarizarte con algunos conceptos relativos al flash, tales como Número Guia, modos "Manual", "TTL", "E-TTL", "Auto" y otros como velocidad de sincronización, sincronización a alta velocidad y algunos más.

Puede que así, a bote pronto, todo se te amontone un poco, pero es mas simple de lo que parece y una vez lo conozcas podrás tu mismo elegir el que mas te convenga.

murgaman
26/05/14, 13:51:06
Te recomiendo este (http://www.amazon.es/Yongnuo-pantalla-PentaxK-7-Panasonic-Universal/dp/B008JO9TTM/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1401104589&sr=8-1&keywords=yongnuo+560+ii)que te sale por 49 Euros.
Es fácil de manejar y el resultado que da es muy bueno.
Yo tengo uno y estoy muy contento con el.

bmwf650
26/05/14, 17:48:59
He probado varios y te puedo decir que los que mejor reultado me han dado so los Metz, tengo un 48 ( se que los hay más modernos pero este me gusta especialmente) y uno delos antiguos 60 que para mi es el rey de los flashes para reportaje social ahora si, pesa un quintal.

Luis Torres
26/05/14, 23:07:32
me gusta es barato y para empezar es una buena opcion lo que no se si valdra para mi 650D

jesusmarcollamas
27/05/14, 21:03:49
Me sumo a la consulta con una 660D.

Agustin76
27/05/14, 22:31:32
Aclaremos un poco los conceptos para los que recién están comenzando, porque hablar de marcas o modelos no sirve para nada.

Cuando hablamos del uso de un flash lo que estámos hablando es de su utilización en dos situaciones muy pero muy diferentes.

Una es para aplicarlos en la iluminación de retrato (retrato formal, bien elaborado, con difusores, fotos pensadas, planeadas).

Y la otra es para su uso en la iluminación de la fotografía de reportaje (fotografía improvisada, instantánea, donde lo importante es captar el momento, el sujeto o la situación).

En la fotografía de retrato se utilizaran más de un flash, dos como mínimo, la potencia es muy importante ya que los difusores restan mucha de esa potencia. Los flashes se usan fuera de la cámara. Se utilizan flashes 100% manuales, el TTL en esta fotografía no tiene el menor sentido. Cuando se piensa en comprar flashes para esta clase de retratos, con los de marca genérica alcanza y sobra y el presupuesto debe incluir difusores y disparadores remotos. Piensen que un flash de estudio de 400w equivale a 4 flashes de zapata a plena potencia. O sea, para una luz suave de alta intensidad en un difusor de gran tamaño quizás un solo flash de zapata no sea lo mejor de lo mejor.

En la fotografía de reportaje como el flash se utilizará sin difusores y en la zapata la potencia no será un problema. Hay que distinguir dos situaciones: i) reportaje en interiores cerrados (por ejemplo casas); ii) reportajes al ire libre sea de noche o de día o en salones de fiestas grandes.

El reportaje en interiores cerrados (casas) puede manejarse tranquilamente con el flash en manual, ya que se usa con el capuchón difusor y el cabezal apuntando al techo. Así obtenemos luz cenital suave + luz frontal dura. Con el flash a 1/2 potencia cubrimos todas las distancias en las que se puede trabajar en el living de cualquier casa.

El reportaje en exteriores o en salones de fiestas (donde las paredes están muy lejos para lograr un uso eficiente del rebote de luz) requiere, sí, el uso del ETTL. Usar un flash manual requerirá de mucha concentración y anticipación por parte del fotógrafo.

Entonces cada uno tiene que pensar qué clase de fotografía hará. Si es para fotografiar a hijos o reuniones familiares, lo mejor será ahorrar más e ir por un ETTL.

Si se busca empezar a hacer fotos de retratos y experimentar con la luz, con los flashes fuera de la cámara, entonces flashes manuales y genéricos (al menos dos) es todo lo que necesitarán.

Una vez que tengan en claro esto, si es un Yongnuo o Metz o Canon, eso será lo de menos.

reXpiro
27/05/14, 22:44:33
Dicho todo eso, lo mejor calidad-precio los yongnuo!

Luis Torres
29/05/14, 22:46:34
gracias por las explicacion Agustin76

cayro
30/05/14, 01:17:02
Para empezar por calidad precio los yongnuo van muy bien y si no te fias de segundas marcas pues un canon medianito , un 430exII, por ejemplo

fardal
31/05/14, 08:25:23
Agustín, cuando te lo curras, te lo curras. Muy buena explicación. :aplausos
Como bien dicen, antes de comprar ningún flash busca algo de teoría sobre exposición con flash y luego decide que necesitas

knank
31/05/14, 08:36:49
Yo os recomiendo el yongnuo 500ex, tiene ttl, e-ttl, manual, esclavo, sincronización de alta velocidad, y precio unos 75€ puesto en casa desde ebay.

reXpiro
03/06/14, 23:33:03
Yo creo que si conocéis el yn568 EX II tirais los demás ;p
Ese flash tiene un numero de guía de 58 y un reciclado muy rápido. En su pantalla se puede programar fácilmente y su funcionabilidad con nuestras cámaras es del 10. Nadie da mas por ese precio.

knank
03/06/14, 23:56:58
El YN 568 ex II está a partir de 120€ en ebay (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336981020&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2F), mientras que el 500EX se puede conseguir a partir de 75€, y solo se diferencian en tamaño, la función maestro y el número de guia, lo demás es lo mismo. No es mucha la diferencia pero a mi me hizo decidirme por el segundo, porque no necesito que sea tan potente y no necesito que sea maestro (tengo la 650D con e-ttl compatible) y me ahorré 45€ ;).

Un saludete

P.S.: no me paga yongnuo por promocionar el 500ex ;), pero creo que es un desconocido entre los yongnuo.

renato alva
06/06/14, 18:04:50
hola soy nuevo x aca. tengo un problema con un ring flash skyblue que no destella. Prende funcional los botone el panel , incluso las dos lucesitas que tienen en el aro del ring flash, pero no DESTELLA. Hace como un mes dejo de destellar de la nada. lo he llevado a varios tecnicos pero ninguno puede encontrar la solucion. alguien me podra ayudar aca se los agradeceria mucho.

BAGUS
07/06/14, 04:10:39
Yo creo que si conocéis el yn568 EX II tirais los demás ;p
Ese flash tiene un numero de guía de 58 y un reciclado muy rápido. En su pantalla se puede programar fácilmente y su funcionabilidad con nuestras cámaras es del 10. Nadie da mas por ese precio.

Repasa los fatos del numero guia... esos 58 no don del todo reales. Se dan para el reflector en su posiciion zoom mas adelantada. Lo justo es dar ell numero guia para 50 mm y 100 Iso.

kcopa
10/06/14, 19:34:09
El YN 568 ex II está a partir de 120€ en ebay (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336981020&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2F), mientras que el 500EX se puede conseguir a partir de 75€, y solo se diferencian en tamaño, la función maestro y el número de guia, lo demás es lo mismo. No es mucha la diferencia pero a mi me hizo decidirme por el segundo, porque no necesito que sea tan potente y no necesito que sea maestro (tengo la 650D con e-ttl compatible) y me ahorré 45€ ;).

Un saludete

P.S.: no me paga yongnuo por promocionar el 500ex ;), pero creo que es un desconocido entre los yongnuo.


Mejor es tener un 568exii y varios 500 .... y un mundo de luz se abre, je je

knank
10/06/14, 19:43:51
Mejor es tener un 568exii y varios 500 .... y un mundo de luz se abre, je je

Si te lo puedes permitir :)

kcopa
10/06/14, 19:52:58
Si te lo puedes permitir :)

Claro! je je.. aunque teniendo en cuenta el coste de 2 flashes canon, con ese dinero te compras todo un equipo de flashes y triggers YN para hacer el esquema de luz que quieras, y con una calidad aceptable.
Saludos