PDA

Ver la Versión Completa : Mi primer Saturno



Obijuankenobi
05/07/14, 01:44:27
Buenas noches, Aquí os dejo mi primera fotografía de Saturno.
Es la primera y ya se que no se acerca ni a regular. Por eso me gustaría que me ayudaseis un poco a mejorar y sugerirme consejos para lograr un mejor resultado.
Esta realizada con 0.5 seg de exposición e ISO 100. Con el ocular de 8
Mi equipo es un reflector de 200mm de diámetro y 1000 de focal. Con oculares hyperion de 20, 17, 8 y una barlow celestron x2
Muchas gracias y….consejos por favor!!!!

https://farm4.staticflickr.com/3895/14574646142_15b841cb84_b.jpg (https://www.flickr.com/photos/104448436@N06/14574646142/)
Mi primer Saturno (https://www.flickr.com/photos/104448436@N06/14574646142/) por juankobuk (https://www.flickr.com/people/104448436@N06/), en Flickr
[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/823/oto8t.jpg/][IMG]

madaleno
05/07/14, 10:17:10
Hola Obijuan,

No esta nada mal para ser el primero, pero para planetaria no se utilizan fotos sino video.

Te digo los pasos que se siguen habitualmente para fotografia planetaria.

Coloca la camara en el telescopio sin ocular y sin objetivo, a foco primario y con la barlow ( para 1000 de focal es poco una barlow de 2X, pero prueba)
Enfoca con la lupa 10X de la pantalla.
Graba un video de 1 minuto mas o menos ajustando el ISO y la exposicion. ( Es preferible que se vea con poca luz a que este quemado)
El video .mov que te crea lo procesas con AutoStakkert, es un programa gratuito que te apila los frames del video en una imagen tiff.
Esa imagen la abres con RegiStax 6 (es tambien gratuito) y la ajustas tocando los wavelets poco a poco hasta que te guste el resultado.
Tambien puedes probar a qrabar el video con el ocular como has hecho la foto a ver que tal.

Espero que te sirva de algo y suerte.

Saludos.
Jesus.

Obijuankenobi
05/07/14, 19:19:46
Hola Jesús. Muchas gracias por tus consejos. Esta misma noche me pongo al lio y a ver que tal. Ya pondré aquí los resultados. Saludos

rafel2005j
06/07/14, 09:43:55
Está muy chulo, sigue los consejos que te da madaleno, sobre todo enfoca la imagen lo mejor que puedas, es fundamental. Saludos colega

josemariapd
06/07/14, 13:31:27
buen comienzo:aplausos

kokeeeeee
06/07/14, 14:19:02
Pues muy bueno para ser solamente una foto :aplausos

nostomamosunasgordas
07/07/14, 12:46:08
No está nada mal Obijuan. Sigue los consejos de Jesus y verás como mejora. :aplausos
Saludos.

Obijuankenobi
19/07/14, 12:54:27
Hola Jesús. Oye lo estoy intentando como dices, pero tengo un problema, el Autostakkert no me abre los videos, vamos que no me los reconoce. Son. mov. Los convierto primero a avi??? Gracias!!!
Hola Obijuan,

No esta nada mal para ser el primero, pero para planetaria no se utilizan fotos sino video.

Te digo los pasos que se siguen habitualmente para fotografia planetaria.

Coloca la camara en el telescopio sin ocular y sin objetivo, a foco primario y con la barlow ( para 1000 de focal es poco una barlow de 2X, pero prueba)
Enfoca con la lupa 10X de la pantalla.
Graba un video de 1 minuto mas o menos ajustando el ISO y la exposicion. ( Es preferible que se vea con poca luz a que este quemado)
El video .mov que te crea lo procesas con AutoStakkert, es un programa gratuito que te apila los frames del video en una imagen tiff.
Esa imagen la abres con RegiStax 6 (es tambien gratuito) y la ajustas tocando los wavelets poco a poco hasta que te guste el resultado.
Tambien puedes probar a qrabar el video con el ocular como has hecho la foto a ver que tal.

Espero que te sirva de algo y suerte.

Saludos.
Jesus.

madaleno
19/07/14, 17:49:55
Baja la version beta, la 2.3.0.21 y el archivo FFmpeg correspondiente a tu sistema operativo si es de 32 o 64bits, abres la carpeta de este ultimo y dentro de bin esta el ffmpeg, lo copias en la capeta de AS2 y ya tiene que reconocer los .mov

Saludos

MemoBtl
23/07/14, 00:22:53
Esooo!
esta bien de primer intento, que tecnica usaste?