Ver la Versión Completa : 5dmkiii puntos perifericos y objetivos luminosos
Buenos días compis:
Ayer tras un nuevo mosqueo decidí hacer una prueba casera, acerca del enfoque con objetivos fijos y zooms luminosos , con aperturas entre 1,4 y 2,8. Enfocando en el punto central y los periféricos, teniendo activados únicamente los puntos de enfoque en cruz. Con el resultado definitivo de que los puntos periféricos de enfoque de las 5DMKIII a pesar de las innegables mejoras en el af, siguen sin ser efectivos en un alto porcentaje. He de aclarar que todos mis objetivos están calibrados para el punto central evidentemente. Lo he probado con objetivos fijos de Canon (de 1,4 a aberturas de 2, 2,2 y 2,5 y con zooms luminosos 24-70 MKII 2,8 y 70-200 MKII 2,8 IS a diafragma 2,8 con idéntico resultado.
¿En las Nikon del mismo segmento de las 5D MKIII ocurre lo mismo?
¿Tan difícil es que lo consigan? O es ir mejorando cámaras, implementando el mínimo de mejoras, con el fin de ir desplumándonos a menudo.
¿Cual es vuestra experiencia a este respecto? Es una pena (por no decir otra palabra) que no funcionen al 100 al 100, pues existen multitudes de ocasiones donde vendrían de maravilla. Es evidente que en un picado o contrapicado con objetivos a aperturas muy grandes, el método de enfocar con el punto central y reencuadrar no es válido, o con sujetos en movimiento, etc...
Voy a pasar de comerme la bola a este respecto, pues le estoy cogiendo manía a la cámara.
Por favor contadme vuestras apreciaciones. Muchas gracias,
Aclaraciones
Hola. A mi eso me ha pasado sólo con el Tamron 24-70 (y en cuatro unidades distintas)
Algún compi leí que también le pasaba con el canon 50mm 1.2
Pero yo solo lo he notado con el Tamron que comento. Con el resto de los que ves en mi firma no se aprecia este extraño comportamiento.
Un saludo.
Dame unos días que las pase al Mac y te comento que estoy probando a fondo con la versión I del 24 70 el 70 200 2.8 y el 1.2.... en la pantalla no veo problemas pero las 27" luego dicen otra cosa
Tranqui Hugo cuando puedas, pero te anticipo que cuando vendí el tándem 5DMKII y con el 24-70 2,8 MKII fue debido a los pu.os puntos periféricos que no valían mas que de adorno sobre la pantalla.
Estaba convencido que con la 5DMKIII y el nuevo 24-70 de Canon lo solucionarían... Y seguimos igual. La sombra de la duda comienza de nuevo a tomar cuerpo, en forma de reproche. "Tenías que haberte cambiado a Nikon y problema solucionado". Un día de esto me lío la manta a la cabeza y dejo de ser Nikonista. ¡Me tienen contento estos de Canon!
Me ha llamado la atención eso que dices porque hasta la fecha con mi 5D MKIII no había notado nada, ni con el 16-35 f/2,8 MkII ni con el 24-70 f/2,8 Mk1 que son con los que habitualmente disparo a esos diafragmas abiertos.
Hace un rato me he puesto a hacer unas pruebas disparando a f/2,8 con el 24-70 y no noto ningún problema de desenfoque al enfocar a este diafragma con los puntos mas periféricos de la izda ni de la drcha.
Yo de tí me juntaría con algún otro colega que tuviera también una 5D MkIII y probaría para ver si es un problema específico de tu cámara o no.
Suerte
horkonpon
10/07/14, 22:08:21
Hola,
Yo he tenido la misma sensación que tú con mi 5D MkIII, fotos que salen bien enfocadas y las siguientes desenfocadas :evil:. Siempre usando los 9 puntos de enfoque (es lo que creo que quieres decir con "el punto central y los periféricos").
Hoy he estado haciendo pruebas con el Spyder Lenscal y los objetivos y creo que he llegado a comprender lo que se quiere decir con la frase "es un sistema de AF muy bueno pero difícil de manejar" :o :o :o. Me refiero a que hay que hacer muchas pruebas para manejarlo adecuadamente.
Las pruebas que he hecho consiste en enfocar sobre el lenscal con un único punto y con los 9 puntos. Si enfoco con un único punto, clava el foco. Da igual cual de los puntos AF elija, en el centro o en la periferia.
Pero si enfoco con los 9 puntos, la cosa cambia :( :(. El foco ya no es tan preciso y es (creo) porque no enfoca con los 9 puntos. La máquina elige sobre qué puntos enfocar, a veces enfoca con los dos puntos inferiores de la derecha, otras veces enfoca con 4 puntos de arriba a la izquierda. No tiene un patrón fijo, enfoca según la situación y a veces el punto de enfoque está fuera del punto de interés y el foco no se ajusta en ese ojo que tanto nos gusta sino en la pared del fondo :descompuesto :descompuesto :descompuesto.
En fin, no es más que una teoría de andar por casa fruto de unas pruebas realizadas en un par de horas que espero que aporte algo para aclarar este misterio del AF prodigioso :wink: :wink:
Saludos
Hola,
Sigo trasteando con el tema del AF y, leyendo el manual, he visto que el tema del AF también varía en función del objetivo y de la utilización del multiplicador 1,4x ó 2x.
En todo caso, son los 5 puntos AF centrales (el punto central y los dos superiores y los dos inferiores) los que proporcionan un "seguimiento del motivo superior, y la precisión del enfoque es mejor que con otros puntos AF" (copiado del manual) y esos puntos sólo se pueden usar con objetivos del grupo A (pág. 79 del manual) entre los que no está, por poner un ejemplo, el EF 24-70 mm f/2,8L USM, que sólo puede usar el punto central por pertenecer al grupo B (pág. 80 del manual).
Podemos seguir así con varias páginas más del manual pero, como resumen, se puede indicar que con la mayoría de los objetivos Canon los puntos de enfoque de mayor precisión son los 5 puntos centrales seguidos de los 16 que les rodean que, en los esquemas que aparecen en el manual, se indican con los colores negro y/o gris oscuro.
Después, de entre los puntos de enfoque restantes (a izquierda y derecha de los 21 puntos centrales), sólo 10 puntos a cada lado ofrecen "seguimiento del motivo superior, y se logra un enfoque de alta precisión" y están indicados en el manual con un color gris claro. Los 20 puntos de enfoque restantes (indicados en el manual con un cuadro blanco) "son puntos AF sensibles a líneas horizontales".
Y todo esto sólo hace referencia a los grupos de objetivos A, B y C, porque ea partir del grupo D en adelante los puntos de enfoque útiles se reducen.
Mi intención es ayudar pero no se si lo he liado más :( :( :(
Saludos
Alberto
No has liado mas, en absoluto. Es mas te agradezco tu intención en ayudar.
Si bien he de indicarte que me refiero a los puntos periféricos, no únicamente a los centrales, que en mi caso siempre tengo activados los que son en cruz y utilizando siempre objetivos del grupo A (incluyo el 24-70 MKII 2,8 que en mi manual no está incluido porqué salió posteriormente). Además de usar el enfoque puntual porque considero que tiene mas precisión (aún a costa de perder algo en la velocidad en la consecución del enfoque). Intento decir que cuando enfoco con el central es una cosa y cuando lo desplazo a que enfoque con uno de los laterales (que tamnién es en cruz) el enfoque pierde precisión.
De momento he quedado el lunes con otro forero que tiene una 5D MKIII y lo probaremos a ver si es cosa de mi unidad o (me barrunto) que es algo de lo que Canon ya nos tiene acostumbrado y mejorará en una de sus posteriores generaciones de cámaras (la 5D MK...), limpiándonos los bolsillos eficientemente.
Me gustaría que Voicelab que trabaja con Canon y Nikon arrojase algo de luz a este asunto. Si el enfoque con los puntos periféricos es totalmente preciso en Nikon.
Gracias a todos por vuestras aportaciones,
Los 5 puntos centrales son mas precisos que los laterales ya que son en doble cruz al, menos teóricamente, a mi me parece que tiene un sistema complicado pero muy preciso mas que la 1D mark IV y si te sirve de algo que la Nikon D7100 muy alabado y de los mejores de la marca, doy fe de que es muy bueno, pero tampoco totalmente infalible
PiratyWorld
14/07/14, 00:42:01
Uff, a mi me pasa lo mismo como enfoque con uno periférico no clavo a máxima apertura, al final como la 5dII enfoque al centro, mucho af mucha teoría pero en la practica de 10 fotos 1 clavada con periférico me ha echo pesar que me equivoque, espero que sea el indio y que al final encuentre esa configuración mágica de la que todo el mundo habla.
Yo la verdad es que con el 24-105 L y el 70-200 L que tengo, ambos de f4 (recordar que durante el enfoque da lo mismo la apertura que selecciones, siempre se enfoca al máximo f del objetivo) y clava el foco con cualquiera de los puntos, de todos... y a todos los que conozco lo mismo, sin problemas...para el sistema de af es todo alabanzas, reconocido en todos los sitios...
Creo que se refiere a ópticas más luminosas con aperturas mayores a f/2'8.
Sí es cierto que enfocar correctamente con un objetivo como el 35 f/1'4 o un 135 f/2 se puede llegar a convertir en todo un desafío, ya que el más mínimo movimiento hace que puedas perder el foco con suma facilidad, pero teóricamente en los puntos "exteriores" debería ser igual de fiable que en los centrales, máxime si además reencuadramos, aunque sea ligeramente.
Creo que lo mejor es que hagamos pruebas enfocando con la cámara sobre un trípode. Ahí podremos ver lo fiables o no que son dichos puntos "exteriores".
Yo he vuelto a hacer unas pruebas con mi 5D mkIII y un 135 mm f/2 ... y sin mayor problema enfocando con los puntos mas extremos a f/2 (a partir de la distancia mínima de enfoque).
Tengo tabién un 50 f/1,4 pero no voy a probar con él ... se necesita un poco de ángulo para seleccionar mejor, aparte de que la PDC para distancias tan cortas es tan crítica que nunca lo uso con enfoque automático, ya que esta lente es conocida por su inconsistencia de resultados en el enfoque automático a aperturas inferiores a f/2. Tengo también un CZ 85 mm f/1,4 ZF pero el enfoque es manual.
Además hay que ser muy cuidadoso con la forma de enfocar y el sujeto al que se enfoca, variaciones de contraste elevadas que caigan dentro del punto de AF con esa PDC pueden jugar alguna mala pasada o simplemente un movimiento respiratorio a la hora de realizar la toma. Pero no es culpa de la máquina, sino de cómo funciona el sistema de AF, de técnica fotográfica y de saberlo entender.
Para uso constante a f/4 con el 500 mm o incluso a f/2,8 con el 70-200 f/2,8 MkII nunca he tenido ningún problema achacable al sistema de AF de la 5DMkIII cuando he disparado en AI Servo y ráfaga con todos los puntos de AF activados.
Eso no obsta a que puedas tener una cámara con un problema en el sistema de AF, por eso la insistencia en comparar con otra unidad de algún colega.
Probé el pasado lunes con mi cámara y la de un compañero y no puede decirse (en ambas) que esté desenfocado, pero tampoco enfocado. Digamos que le falta "un empujón".
Esta tarde probaré con el 135 y algún objetivo mas. Hay una cosa que no debemos olvidar, la distancia de enfoque. No es igual enfocar a la mínima distancia que con metros por enmedio.
¿Siempre tienes los 61 puntos activados?, yo sólo "juego" con los 15 en cruz, para obtener supuestamente una mayor precisión.
Gracias a todos por vuestras aportaciones, a ver si entre todos arrojamos luz a este pozo sin fondo que es la parametrización del af.
Un abrazo,
Tambien hay que tener en cuenta que los objetivos a su máxima apertura muestran una imagen más blanda en la periferia que en el centro. Lo podéis ver en cualquier review de los objetivos.
Bueno compañeros, con motivos estáticos (un objeto decorativo de casa), probando con el 24-70 F2,8 MKII a 2,8, el 135 F2 a 2,8, el 35 F1,4 a 2 el 50 F1,4 a 2 y el 85 F1,2 a 2 todo perfecto, con los 15 puntos en cruz activados y el enfoque puntual seleccionado. El motivo elegido el lunes no era demasiado adecuado para verlo al 100 x 100.
Seguiremos investigando. Gracias a todos.
Bueno compañeros, con motivos estáticos (un objeto decorativo de casa), probando con el 24-70 F2,8 MKII a 2,8, el 135 F2 a 2,8, el 35 F1,4 a 2 el 50 F1,4 a 2 y el 85 F1,2 a 2 todo perfecto, con los 15 puntos en cruz activados y el enfoque puntual seleccionado. El motivo elegido el lunes no era demasiado adecuado para verlo al 100 x 100.
Seguiremos investigando. Gracias a todos.
El problema de trabajar con esos diafragmas tan abiertos, a distancias cercanas y sin trípode es que muchas veces una mínima variación en la posición debido a cualquier movimiento/desplazamiento hace que el plano de enfoque se desplace. Si a eso le sumas que hacia las esquinas los objetivos son menos nítidos y que además enfocas ahí ... pues ya tienes un conjunto de 3 variables que sumadas sino las controlas bien, pueden dar al traste con la imagen. Así que hay que tener buena técnica fotográfica.
Con los angulares ese problema es menor ya que al tener un ángulo de vision y una PDC grande puedes trabajar mejor.
Yo la verdad es que con el 24-105 L y el 70-200 L que tengo, ambos de f4 (recordar que durante el enfoque da lo mismo la apertura que selecciones, siempre se enfoca al máximo f del objetivo) y clava el foco con cualquiera de los puntos, de todos... y a todos los que conozco lo mismo, sin problemas...para el sistema de af es todo alabanzas, reconocido en todos los sitios...
Que suerte tienes, a mi no me funciona el enfoque con el 100 2,8 de canon. Estoy muy cabreada , con la 50d no me sucedia esto. el foco lo coloca donde le da la gana, izquierda , derecha.....el manual del AF dice que el macro no llega a los puntos de alta precisión....es del grupo C, entonces para que quiero tanto AF maravilloso si Canon no tiene un macro del grupo A. ???? En macro solo utilizo el punto centrl o los cuatro centrales. Espero poder solucionar esto con los compis tan estupendos.
gracias a todos. Majess
PD.Utilizo trípode, disparador, AFmanual en macro...etc no se cual es mi problema.
juanvtr
08/08/14, 23:54:15
Buenas, por lo que yo se ha día de hoy las únicas cámaras que enfocan con los puntos periféricos en f mayores a 2.8 son las de la serie 1d
y eso lo explica en el manual de la 5d mark iii pag79 http://www.asiriaproducciones.com/images/manuales-de-camaras/manual_eos_5dmiii.pdf
Buenas, por lo que yo se ha día de hoy las únicas cámaras que enfocan con los puntos periféricos en f mayores a 2.8 son las de la serie 1d
y eso lo explica en el manual de la 5d mark iii pag79 http://www.asiriaproducciones.com/images/manuales-de-camaras/manual_eos_5dmiii.pdf
Aclarar que eso no es lo que te dice Canon en esa página .... la 5D MkIII enfoca con los puntos periféricos también (tiene el mismo sensor de enfoque que la 1Dx).
Lo que te dice es que el enfoque con los puntos periféricos se realiza con puntos de AF sensibles a líneas horizontales, que son menos precisos que los de cruz o los de alta precisión (doble cruz) que se encuentran en la zona centro del sensor de AF.
Eso puede justificar que con ciertos objetivos mas rápidos que f/2 a máxima apertura además, el enfoque no sea tan preciso como en el centro (física óptica)
juanvtr
10/08/14, 16:09:45
Aclarar que eso no es lo que te dice Canon en esa página .... la 5D MkIII enfoca con los puntos periféricos también (tiene el mismo sensor de enfoque que la 1Dx).
Lo que te dice es que el enfoque con los puntos periféricos se realiza con puntos de AF sensibles a líneas horizontales, que son menos precisos que los de cruz o los de alta precisión (doble cruz) que se encuentran en la zona centro del sensor de AF.
Eso puede justificar que con ciertos objetivos mas rápidos que f/2 a máxima apertura además, el enfoque no sea tan preciso como en el centro (física óptica)
Jejejejejejeje buen resumen, pues eso que el punto de enfoque que funciona es el central!!!! cuando un fabricante te dice que los otros no enfocan tan bien jejejejeje fiate y no es el mismo enfoque el de la 1d esa es una de las diferencias de precio entre cámaras, a ver con esto lo que vengo a decir es que es normal que algunas lentes con esas f no tengan un enfoque tan preciso, que hagan las pruebas con el central y verán si es verdad que están mal o no!! pero hacer pruebas con unos puntos de enfoque que el fabricante ya te dice que no son 100% fiables pues es tontería.
La curiosidad que tengo y no encontré respuesta es si las nikon tiene este problema por así llamarlo, me mire el manual de la d600 y d800 pero no encontré nada.
Jejejejejejeje buen resumen, pues eso que el punto de enfoque que funciona es el central!!!! cuando un fabricante te dice que los otros no enfocan tan bien jejejejeje fiate y no es el mismo enfoque el de la 1d esa es una de las diferencias de precio entre cámaras, a ver con esto lo que vengo a decir es que es normal que algunas lentes con esas f no tengan un enfoque tan preciso, que hagan las pruebas con el central y verán si es verdad que están mal o no!! pero hacer pruebas con unos puntos de enfoque que el fabricante ya te dice que no son 100% fiables pues es tontería.
La curiosidad que tengo y no encontré respuesta es si las nikon tiene este problema por así llamarlo, me mire el manual de la d600 y d800 pero no encontré nada.
Je je ... otra vez dices cosas que Canon tampoco dice ...
Canon no dice que los puntos de enfoque periféricos no sean fiables al 100% ... son fiables en tanto en cuanto hacen su trabajo. Lo que pasa es que hay que conocer y saber las características de la cámara. Si sumas al enfoque periférico que es sensible a líneas horizontales, que usas diafragmas muy abiertos, que la profundidad de campo es mucho mas pequeña y cómo funciona el sistema de enfoque (por diferencia de fase sobre la zona mas contrastada y mas cercana) ... es muy posible que algunos resultados no sean los esperados en función de la escena y del fondo.
juanvtr
11/08/14, 22:19:25
Copio y pego
"punto central" (punto af en cruz doble el seguimiento del motivo es superior y la precisión del enfoque es mejor que con otros puntos af)
En mi pueblo cuando algo es mejor que otro es por que el otro es inferior al antes dicho ósea que si algo es 100% y otro "algo" es inferior ya no es 100% si no que puede ser 99% ósea menor al anterior pero bueno que si canon no dice eso YO lo entieno así
pero que vamos que si tu quieres te doy la razón y punto canon es brutal su enfoque y va al 100% que cambien los objetivos los que no les enfocan. :wink:
Lo siento soy aries y cabezón:) todo esto a mi me lo comentaron me enseñaron el manual y me lo explicaron, no soy de los que digo las cosas por decir suelo participar en pocos foros pero cuando digo algo suelo estar un poco informado.
Espero no ofender en ningún momento no es mi intención tengo muy poco tiempo como para el que tengo invertirlo en ello:(
Un saludo!!
Copio y pego
"punto central" (punto af en cruz doble el seguimiento del motivo es superior y la precisión del enfoque es mejor que con otros puntos af)
En mi pueblo cuando algo es mejor que otro es por que el otro es inferior al antes dicho ósea que si algo es 100% y otro "algo" es inferior ya no es 100% si no que puede ser 99% ósea menor al anterior pero bueno que si canon no dice eso YO lo entieno así
pero que vamos que si tu quieres te doy la razón y punto canon es brutal su enfoque y va al 100% que cambien los objetivos los que no les enfocan. :wink:
Lo siento soy aries y cabezón:) todo esto a mi me lo comentaron me enseñaron el manual y me lo explicaron, no soy de los que digo las cosas por decir suelo participar en pocos foros pero cuando digo algo suelo estar un poco informado.
Espero no ofender en ningún momento no es mi intención tengo muy poco tiempo como para el que tengo invertirlo en ello:(
Un saludo!!
ja ja ja .... cabezón como lo maños (soy maño consorte). :wink:
No ofendes ni nada de eso, solo estamos comentando características y cosas de la cámara.
en todas las cámaras que conozco, canon y no canon 1d y no 1d el enfoque está optimizado en los puntos centrales, que no quiere decir que los demás sean deficientes.. y desde luego en la 5d mark III tampoco
Este problema es más común de lo que pensáis, y es el problema de la traducción ("lost in traslation"). En inglés tienen dos palabras con significados distintos, que son "precise" y "accurate" (que lo traduciríamos como certero). Precise o como decimos preciso sería como reproducible. Tenemos tendencia en castellano a usar preciso para ambos significados.
TODOS LOS PUNTOS DE ENFOQUE SON IGUALES DE CERTEROS, AL 100%, pero no todos son iguales de reproducibles (estadísticamente). Esto no significa que los puntos laterales (no en cruz) no enfoquen bien, o no enfoquen igual de bien que los centrales... enfocan tan bien como el central. TODOS ENFOCAN EXACTAMENTE IGUAL.
Donde radica la diferencia? En que dependiendo de las circustancias, del motivo de enfoque, etc... uno es más certero que el otro.
Los puntos laterales (los más laterales) son, digamos, del tipo NORMAL. Esto significa que enfocan solo de manera vertical. Si el motivo de enfoque muestra un patrón horizontal, tiene dificultades de enfoque. A poco que el punto se desplace, por el mismo movimiento de la cámara en las manos, puede enfocar por error en otro punto que le confunda. Este es el enfoque normal de las 450D, etc... Si tiras en ráfaga, es la típica situación donde a veces no enfoca, se pierde y otras si enfoca, pero cuando lo hace ES IGUAL DE ACCURATE QUE EL CENTRAL. El 50% de las fotos son malas y el 50% buenas.
Los puntos adyacentes a los laterales son tanto verticales como horizontales. Esto significa que no es tan sensible al patrón de la imagen, ya que no le influyen ni los patrones horizontales ni verticales. Este sistema es el típico del central de la gama media. En una ráfaga el 80% de las fotos son buenas, y el 20% malas. Patrones muy complejos en el punto de enfoque lo pueden perder.
Los puntos centrales (toda la tira a excepción de los extremos), son tanto verticales, como horizontales y además otras dos líneas en CRUZ. Estos son capaces de enfocar cualquier patrón por difucultoso que sea. En una ráfaga casi el 100% de las fotos son buenas.
El problema es el motivo, el patrón (unas hojas que se mueven, una camisa de cuadros muy pequeños, etc...), pero cuando enfocan... ENFOCAN IGUAL DE BIEN.
No todos son iguales de precisos, pero sí todos son iguales de ACCURATE.
Luego evidentemente el rendimiento de cada uno depende de la cantidad de luz que le llegue (el f del objetivo). Objetivos más luminosos dejan pasar más luz. Los puntos en H-V+Cruz necesitan de mucha luz para funcionar, de lo contrario solo funcionan como Cruz o H-V, pero no ambos. DA EXACTAMENTE IGUAL QUE NUMERO F SELECCIONEMOS PARA LA FOTO, durante el enfoque, la máquina lo tiene abierto AL TOPE, al máximo del objetivo.
Luego otro tema es que cuando más al lateral enfocamos, significa que nuestro motivo de interés más al lateral está, donde el rendimiento del objetivo es PEOR, donde mas blanda es la foto, y donde más aberraciones existen. Si a eso le sumas que además, tiras con un F muy abierto, donde el rendimiento del objetivo es peor, pues tienes una sensación de fuera de foco grande, cuando realmente a enfocado perfectamente.
No es que tenga suerte con mis objetivos, como decía un compañero, es que probablemente, por el tipo de foto que hago, que son motivos muy estáticos, raramente me encuentro patrones con dificultades, etc... el "rendimiento" (que no la precisión) de los puntos laterales es alto.
Si pones la cámara en Live mode, puedes enfocar por CONTRASTE, que es igual de preciso en TODA LA IMAGEN, pero mucho más lento.
Y ahora tenemos las cámaras HIBRIDAS, y es que suman al sistema de enfoque por patrón el sistema de enfoque por contraste. Creo que la 70D ya es así.... Eso significa que todos los puntos son iguales de precisos y certeros, y tienen la capacidad de seguir un motivo incluso grabando en video (ni la 5D ni la 1D es capáz de hacerlo)... pero tiene un precio... ES LENTO. DE MOMENTO no te encontrarás estos sistemas en la gama XD, ya que NO TENDRIAS RAFAGA SUFICIENTE para que la cámara pueda ser, al menos algo profesional.
Nikon?...como se decía?... PUES MAS DE LO MISMO, que la tecnología es la misma. Unos pueden tener unos algoritmos ligeramente mejores que los otros... y mucho número que nos confunde.
Tenemos la tendencia a pensar que si un número es mejor que el otro, uno es bueno y el otro es malo, pero hay que darles dimensión, porque si no nos podemos confundir.
Ejemplo: Dos corredores de los 100 metros de ELITE, exactamente en las mismas condiciones, a uno le hacemos correr con zapatos y al otro con zapatillas específicas para correr... quien gana?... el de las zapatillas.
En el mismo caso anterior, si a uno le damos unas zapatillas de correr, y al otro las mismas pero que pesan solo un gramo menos...(está claro que según los números, las que pesan un gramo menos son "mejores" que las otras...) quien gana?, pues no creo que un gramo sea lo suficientemente representativo como para que sea una ventaja con respecto al otro corredor.
CUALQUIER TRABAJO SE PUEDE HACER CON CUALQUIER CUERPO, lo que sucede es que unos nos lo ponen más fácil que otros.
El sistema de enfoque de la 5D y la 1D es FISICAMENTE EL MISMO. Probablemente los algoritmos de la 1D sean más avanzados ya que tiene un procesador dedicado. Se supone que cuando estás en una situación donde la duda no existe quieres la máxima REPRODUCIBILIDAD (1D), como por ejemplo un partido de futbol. Si cuando el jugador hizo la chilena, no sacaste la foto... NO LO VAN A REPERTIR PARA TI. Un paso por detrás, donde la fiabilidad es MUY ALTA, tienes la 5D, y para lo demás, las gamas mas bajas... pero se puede hacer de todo con TODAS. SI NO TE SALE, REVISA TU TÉCNICA!.
Que suerte tienes, a mi no me funciona el enfoque con el 100 2,8 de canon. Estoy muy cabreada , con la 50d no me sucedia esto. el foco lo coloca donde le da la gana, izquierda , derecha.....el manual del AF dice que el macro no llega a los puntos de alta precisión....es del grupo C, entonces para que quiero tanto AF maravilloso si Canon no tiene un macro del grupo A. ???? En macro solo utilizo el punto centrl o los cuatro centrales. Espero poder solucionar esto con los compis tan estupendos.
gracias a todos. Majess
PD.Utilizo trípode, disparador, AFmanual en macro...etc no se cual es mi problema.
El macro es muy exigente, por muchos motivos. Hay una suma de baja luz y disparo rápido, que son contradictorios.
Al tener baja luz, es dificil disparar rápido, y aunque uso trípode, en larga exposición me he dado cuenta que, pese a que es bueno, etc... tiene un ligero cimbreo y si la apertura es muy grande, y la profundidad de campo muy pequeña, no sale bien.... pero como decía, es un problema de técnica, y probablemente del conjunto del material.
SOLUCION: Conecté la cámara a una tablet y uso un programa que se llama DSLController. Para macro disparo con el F más abierto para hacerlo lo más rápido posible y aunque tenga muy poca profundidad de campo, evito el cimbreo del trípode. Uso el sistema silencioso de disparo, que además de ser más silencioso, vibra menos la cámara. Desde el DSLRController enfoco en manual usando la opción PEAK FOCUS (fantástica, por cierto) y disparo en RACK DE FOCO.
Esto es muy común ya que programas como photoshop directamente tienen herramientas para mezclar fotos en rack de foco, y consigues una nitidez y foco fuera de lo común.
Añadir al completo comentario de Vivalo lo siguiente ....
Los puntos de cruz de alta precisión tienen una tolerancia/exactitud de enfoque equivalente a 1/3 de la PDC que se tenga (apertura máxima del diafragma de la lente o del combo objetivo + TC).
Los puntos normales de AF solo tienen una precisión dentro de 1 PDC que se tenga (apertura máxima del diafragma de la lente o del combo objetivo + TC)..
En otras palabras, los puntos de AF de alta precisión (aquellos que se usan para focales mejores de f/2,8) son mas precisos con el enfoque. Son los puntos centrales de la matriz del sensor de AF.
Físicamente se encuentran en las zonas centrales de los sensores de AF porque ocupan el doble del tamaño de los normales o más (entra mucha luz al estar el diafragma muy abierto,proyecta sobre todo el sensor de AF, están mas separados y por eso físicamente ocupan mas espacio). La 5D MkIII tiene 61 puntos de AF, de los cuales 41 son de tipo de cruz, de los cuales los 5 centrales son de cruz de alta precisión.
http://www.andrewsgibson.com/blog/wp-content/uploads/2013/03/052.jpg
Los periféricos laterales son pues los puntos de AF que tienen menos características o especificaciones mas sencillas ... pero porque físicamente no se puede construir la otra mitad necesaria para pasar a ser un punto de AF de mejor características (punto de cruz).
Conocer ténicamente como está construida la matriz del sensor de AF y sus características, nos ayuda a mejorar nuestro conocimiento de uso de la cámara y a sacar mejores resultados de nuestra herramienta.
Unos artículos interesante al respecto:
http://www.learn.usa.canon.com/resources/articles/2011/1dx_af_precision_crosstype_article.shtml
http://www.andrewsgibson.com/blog/2013/03/understanding-eos-autofocus-the-eos-5d-mark-iii-and-eos-1d-x/
horkonpon
29/08/14, 15:06:52
Hola,
He estado haciendo pruebas con el enfoque de la EOS 5D MkIII y creo que he conseguido un pequeño avance.
Me suelo dedicar más que otra cosa a eventos familiares y paisajes (aclaro que no soy profesional) y hasta ahora enfocaba de la misma manera que se expone en el post inicial y obtenía los mismos resultados erráticos.
Después de leer los mensajes del post y pensar un poco, me ha surgido la oportunidad durante las fiestas de mi localidad de sacar fotos a la cuadrilla de mi hija en distintas actividades y he probado a usar un único punto de enfoque (sin la ayuda de los periféricos) y usando siempre los puntos de alta precisión y, excepto una foto, en el resto el foco está clavado.
Lo he probado en los modos AF One shot, AF AI Focus y AF AI Servo y perfecto en todos los casos.
De momento, con este procedimiento no tengo problemas con el enfoque. Todavía tengo que probar otras ideas que se me han ocurrido (con tiempo).
Espero que sirva de ayuda.
Saludos
Alberto
Hola Horkonpon, gracias por tu respuesta. Disculpa la tardanza en contestar. Necesito que me aclares estas cuestiones.
¿Cuando dices "he probado a usar un único punto de enfoque (sin la ayuda de los periféricos)", te refieres a que sin los puntos de alrededor, ¿no?
¿Pero y el punto de enfoque, lo tienes en único "standard" o "en el puntual / de precisión"?
Yo cuando yo hablo de puntos periféricos, me refiero a desplazar un punto de enfoque, fuera del central de doble cruz. Por norma sólo tengo activados los que son del tipo cruz.
Creo que he dado pie a confusión. Y no estaba lo bien explicado que creía.
horkonpon
05/09/14, 17:57:16
Hola,
Hola Horkonpon, gracias por tu respuesta. Disculpa la tardanza en contestar. Necesito que me aclares estas cuestiones.
¿Cuando dices "he probado a usar un único punto de enfoque (sin la ayuda de los periféricos)", te refieres a que sin los puntos de alrededor, ¿no?
Correcto, a eso me refiero
¿Pero y el punto de enfoque, lo tienes en único "standard" o "en el puntual / de precisión"?
He estado leyendo el manual y no he logrado encontrar el punto de enfoque "standard" o "en el puntual/de precisión", pero te puedo indicar que la selección del área AF (pág. 72 del manual) elijo el AF puntual de punto único (representado por un cuadrado con un punto en el centro) y posteriormente desplazo el punto de enfoque por cualquiera de los puntos de enfoque en cruz, es decir, cualquiera de los puntos de las tres columnas centrales y cualquiera de los puntos de las 2 columnas centrales de cada grupo de 4 columnas laterales. He sacado fotos de día y de noche, con modos AF one shot, AF AI servo y AF AI focus, con objetivos con apertura máxima f/1,4, f/2, f/2,8 y f/4 con distancias focales desde 17 mm hasta 200 mm y de unas 400 fotos sólo una ha salido desenfocada.
Yo cuando yo hablo de puntos periféricos, me refiero a desplazar un punto de enfoque, fuera del central de doble cruz. Por norma sólo tengo activados los que son del tipo cruz.
Creo que he usado los mismos puntos en cruz que tú describes.
Creo que he dado pie a confusión. Y no estaba lo bien explicado que creía.
Es un tema que no es fácil de explicar por escrito, hasta con las imágenes del manual se hace complicado :wink: :wink:, pero se te entiende perfectamente.
Saludos
Alberto
Está claro Horkonpon. Los dos hablabamos de lo mismo.
Y efectivamente así el funcionamiento va muy bien. Muchísimas gracias. Y disculpa por lo de enfoque estandard, yo también me refería al cuadrado con otro cuadradito dentro (para enfoque de precisión).
Creo que de esta forma el af funciona mejor que activando los puntos adyacentes.
Un abrazo,
horkonpon
06/09/14, 10:43:32
Hola,
Está claro Horkonpon. Los dos hablabamos de lo mismo.
Y efectivamente así el funcionamiento va muy bien. Muchísimas gracias. Y disculpa por lo de enfoque estandard, yo también me refería al cuadrado con otro cuadradito dentro (para enfoque de precisión).
Creo que de esta forma el af funciona mejor que activando los puntos adyacentes.
Un abrazo,
Efectivamente, cuando se usan los puntos adyacentes el enfoque es errático y no se obtienen resultados coherentes.
Saludos
Alberto
wisepds
30/09/14, 21:52:51
Lo que está claro es que el porcentaje de acierto con el punto central es infinitamente superior a los laterales... Aquí la cosa es hacer fotos normales, a F1.4 o F1.2... con los laterales... yo con el 85 F1.2 L, Con el 50 F1.2L, y con el Sigma 35 F1.4 Art, lo que observo es que haciendo fotos normales a pulso, el índice de éxito cuando uso los puntos laterales es de aproximadamente el 50% y con el central cerca del 90-95%...
Los objetivos enfocan con su diafragma abierto a tope, por eso no sirve los que decís.. yo mi tal a F2.8 enfoca bien... Creo que con la 5 mark III Cualquier objetivo F2 para arriba enfoca perfecto con los laterales.. el problema es hacia abajo...
No es fallo de los objetivos, es fallo de la precisión del AF..
Probad una cosa.. coged vuestro objetivo, ponedlo a F1.4, o F1,2 o F1,6... usad live view x10.. enfocad a algo en el extremo derecho y haced la foto..(Si es con trípode mejor)... luego haced la misma foto sin live view y comparadla.. veréis que la de Live view es mejor...
Saludines
wisepds
30/09/14, 22:10:53
Aquí una prueba con la 5D MARK III y el Canon 50 F1.2 L. Usando el punto central la foto con live view es igual a la hecha con el AF.. pero veamos que pasa con los laterales.. La cámara está en trípode.
Son recortes al 100% del lateral de la imagen donde he enfocado. (En este caso al monitor, justo con esta página).
Foto con liveview:
https://farm3.staticflickr.com/2947/15381591196_4dd4ec507f_z.jpg (https://flic.kr/p/prdFbd)
Foto con el punto lateral (De cruz) no el extremo.. tengo activado solo los 15 puntos..
https://farm3.staticflickr.com/2943/15401445531_763712ba39_z.jpg (https://flic.kr/p/psYrbk)
Como se ve, una foto rápida... el foco lateral falla.. así que no os rayéis.. no sois vosotros... usad el punto central siempre que podáis..
horkonpon
06/10/14, 16:54:33
Hola,
Probad una cosa.. coged vuestro objetivo, ponedlo a F1.4, o F1,2 o F1,6... usad live view x10.. enfocad a algo en el extremo derecho y haced la foto..(Si es con trípode mejor)... luego haced la misma foto sin live view y comparadla.. veréis que la de Live view es mejor...
Saludines
Cuando tenga tiempo lo pruebo y os cuento.
Saludos
Alberto
Fafa450D
09/10/14, 16:59:04
Tengo la 5d3 hace una semana y el 85 f1.2L II hace dos... asi que tras mucho releer el manual de nuestra camara y el del sistema de enfoque de la 1dx, he conseguido entenderlo, me ha costado, y eso que pensaba que el sistema de enfoque de mi antigua 1d4 era rarito.
Total resumiendo mi experiencia con este 85 siempre abriendolo a f1.2 con diferentes distancias e iluminaciones=> 90 y mucho por ciento de acierto, con cualquier puntos perifericos, cualquiera de ellos.... eso si se debe seleccionar AF unico (el del cuadrado con cuadradito).
Si utilizo otro sistema la efectividad baja, logicamente la profundidad de campo es minima, pero manteniendo estos parametros, para mi gusto, lo borda.
Marplatense46
09/10/14, 21:46:37
Si bien el sistema de enfoque de la 5d III es uno de los mejores del mercado no es perfecto, por lo q yo he probado en deporte algunos disparos falla el enfoque y otros los clava, siempre hablando del punto central, ya si nos vamos a los periféricos el porcentaje de acierto se reduce. En una comparativa con la d810 , ambas con el Tamron (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda-objetivos-tamron) 24-70mm 2.8 el porcentaje de disparos acertados con el punto central en la 5d fue de 69%, la nikon un 86% de imagenes enfocadas, con los perifericos estos números se reducen.
Yo utilizo mucho los puntos periféricos y me suele ir muy bien, pero claro cuando lo hago no utilizo las aperturas mas rápidas, en ese caso ya uso los puntos centrales.
reXpiro
09/10/14, 23:47:23
Si bien el sistema de enfoque de la 5d III es uno de los mejores del mercado no es perfecto, por lo q yo he probado en deporte algunos disparos falla el enfoque y otros los clava, siempre hablando del punto central, ya si nos vamos a los periféricos el porcentaje de acierto se reduce. En una comparativa con la d810 , ambas con el Tamron (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda-objetivos-tamron) 24-70mm 2.8 el porcentaje de disparos acertados con el punto central en la 5d fue de 69%, la nikon un 86% de imagenes enfocadas, con los perifericos estos números se reducen.
Yo utilizo mucho los puntos periféricos y me suele ir muy bien, pero claro cuando lo hago no utilizo las aperturas mas rápidas, en ese caso ya uso los puntos centrales.
Hola, parece muy interesante el estudio. Por favor puedes poner el enlace? Gracias.
dCi_king
10/10/14, 00:15:19
Será de dxomark... :p
Fafa450D
10/10/14, 01:04:17
Una cosa importante.. que viene dada de mi experiencia con la 1d4.... Si quereis utilizar la 5d3 para enfoque rapido deportivo + rafaga => montarle grip y dos baterias.
Sinceramente creo que Canon no acerto del todo con la bateria que lleva, su amperaje es bastante bajo, con lo que no da suministro completo de energia, a enfoque, grabacion, pantalla, sistema, etc, etc... Las 1d solucionan este detalle con su gran bateria.
Marplatense46
12/10/14, 16:47:41
Hola, parece muy interesante el estudio. Por favor puedes poner el enlace? Gracias.
Aqui lo dejo, aunque esta en ingles.
https://www.youtube.com/watch?v=VR7Kjeq2aH4
Los datos como dice dci los sacan de DXO pero ellos mismos tambien hacen las pruebas de todo, con imagenes y explicaciones. Resumiendo la D810 esta un paso por encima de la 5d segun ellos.
reXpiro
12/10/14, 19:46:07
Ok muchísimas gracias. Ojito con la D750, porque...ES QUE NOS COMEN!
Marplatense46
12/10/14, 19:52:40
Ok muchísimas gracias. Ojito con la D750, porque...ES QUE NOS COMEN!
Pues lo que esta claro que canon se esta quedando atras (en mi opinion) y lo digo por que habitualmente pruebo la d800 de un colega y uff me mola mucho, la D750 no me llama tanto, pero D810 deja atras a nuestras mark III, el final de este video pone: "Nikon d810 la mejor camara jamas creada" y lo q me molesta q canon no hace nada y varias marcas empiezan a superar a canon en algunos apartados.
Donde canon tiene su mejor baza es en las opticas. Cierto que Nikon tiene objetivos EXCELENTES con mayúsculas, pero Canon goza de ciertas ópticas en su catálogo que las hacen muy "apetitosas" para según qué cosas, como por ejemplo el 400L/5'6 que es un objetivo ligero y de enfoque rápido que muchos fotógrafos de naturaleza, en ocasiones, aprecian bastante.
reXpiro
13/10/14, 11:24:42
Donde canon tiene su mejor baza es en las opticas. Cierto que Nikon tiene objetivos EXCELENTES con mayúsculas, pero Canon goza de ciertas ópticas en su catálogo que las hacen muy "apetitosas" para según qué cosas, como por ejemplo el 400L/5'6 que es un objetivo ligero y de enfoque rápido que muchos fotógrafos de naturaleza, en ocasiones, aprecian bastante.
Cada vez lo tengo más chungo. Si la baza de Canon son ciertas ópticas y resulta que en mi caso no me interesa ninguna...no se porque soy canonista. Tal como están las cosas, lo vendería todo y me cambiaba ya. El problema es que perdería mucho dinero...
Marplatense46
13/10/14, 14:25:08
Cada vez lo tengo más chungo. Si la baza de Canon son ciertas ópticas y resulta que en mi caso no me interesa ninguna...no se porque soy canonista. Tal como están las cosas, lo vendería todo y me cambiaba ya. El problema es que perdería mucho dinero...
Estamos varios en esa situacion, mas que varios, muchos
dCi_king
13/10/14, 18:03:44
¿Alguien me puede explicar por qué hace 2 años, cuando Canon sacó la 5DIII casi todo el mundo la reconocía como la mejor FF "mid-size"del momento, y ahora resulta que está quedando totalmente desfasada?...
Para mí, no deja de ser consumismo puro y duro. Es lógico que la tecnología avance, lo hacen los PC´s, teléfonos, coches,... absolutamente TODO. Y lo seguirán haciendo. Mi cámara era cojonuda cuando la compré, y lo seguirá siendo dentro de unos cuantos años. Las habrá mejores, como ya las hay, pero sinceramente... me da igual...
¿De verdad necesitáis disparar a "tropecientosmil" ISO, y un RD tan brutal para hacer fotos que transmitan, y preferís sentiros continuamente frustrados con vuestro equipo porque la competencia mejora?. Yo no.
Marplatense46
13/10/14, 18:17:31
¿Alguien me puede explicar por qué hace 2 años, cuando Canon sacó la 5DIII casi todo el mundo la reconocía como la mejor FF "mid-size"del momento, y ahora resulta que está quedando totalmente desfasada?...
Para mí, no deja de ser consumismo puro y duro. Es lógico que la tecnología avance, lo hacen los PC´s, teléfonos, coches,... absolutamente TODO. Y lo seguirán haciendo. Mi cámara era cojonuda cuando la compré, y lo seguirá siendo dentro de unos cuantos años. Las habrá mejores, como ya las hay, pero sinceramente... me da igual...
¿De verdad necesitáis disparar a "tropecientosmil" ISO, y un RD tan brutal para hacer fotos que transmitan, y preferís sentiros continuamente frustrados con vuestro equipo porque la competencia mejora?. Yo no.
Frustrados no es la palabra, por lo menos en mi caso, la camara va muy bien y el equipo muy bien, pero viendo los resultados que se ven con camaras de la competencia mosquea mucho que gastando toda la pasta que he gastado (y seguire gastando en la marca) por menos dinero la competencia este dando mejores resultados.
Y no hace falta disparar a "tropecientosmil" de ISO eso esta claro, pero ayuda mucho en el trabajo a tener mejores resultados, que es lo que yo busco que vivo de esto.
Yo antes veia los videos de ese Tony Northrup, no hace mucho lei en un foro (no recuerdo cual pero era en ingles) que este tio había sido fichado por nikon y daban a entender que ojito con sus videos, por supuesto no tengo ni idea de si es verdad o no, yo por lo pronto lo tengo en cuarentena.
Marplatense46
13/10/14, 20:22:41
Yo antes veia los videos de ese Tony Northrup, no hace mucho lei en un foro (no recuerdo cual pero era en ingles) que este tio había sido fichado por nikon y daban a entender que ojito con sus videos, por supuesto no tengo ni idea de si es verdad o no, yo por lo pronto lo tengo en cuarentena.
Pues eso puede ser cierto, no lo se, hasta tanto no llego, esta claro que no hay que creer todo lo que se dice.
dCi_king
13/10/14, 22:21:58
Yo también lo tengo suscrito en YouTube, y estás en lo cierto. De hecho, tiene un vídeo sobre por qué pasarse a Nikon...
Matt Granger, me gusta bastante más, por su imparcialidad y porque te habla de varias marcas y modelos. Casualmente, éste ha hecho el cambio contrario " de Nikon a Canon". Antes se llamaba "that Nikon guy"...jaja
No obstante, hace años que dejé de creerme las reviews de internet, y a basarme en mis experiencias.
reXpiro
13/10/14, 23:30:47
No es ese tío, son todas las comparativas que puedes ver en internet: Nikon se come a Canon. Como siempre se dice no hay mejor comparativa que la que pueda hacer uno y yo ya he reservado una Nikon D750. En cuanto la tenga os colgaré fotos y os comentaré sensaciones. Yo suelo trabajar sin luz artificial y seria bestial tener una cámara que pueda hacer lo que he visto en una comparativa de un fotógrafo de bodas. Compara la 5D III con la nueva D750 recuperando sombras y a nivel de ruido y literalmente se mea en la 5D. Después de esto he hablado con otros profesionales de la fotografía que conocen las dos marcas, y no solo me lo han confirmado sino que además me aseguran que el enfoque es mucho mejor. Me fastidia y mucho el darme cuenta ahora de que me he equivocado en mi inversión.
Marplatense46
13/10/14, 23:53:07
No es ese tío, son todas las comparativas que puedes ver en internet: Nikon se come a Canon. Como siempre se dice no hay mejor comparativa que la que pueda hacer uno y yo ya he reservado una Nikon D750. En cuanto la tenga os colgaré fotos y os comentaré sensaciones. Yo suelo trabajar sin luz artificial y seria bestial tener una cámara que pueda hacer lo que he visto en una comparativa de un fotógrafo de bodas. Compara la 5D III con la nueva D750 recuperando sombras y a nivel de ruido y literalmente se mea en la 5D. Después de esto he hablado con otros profesionales de la fotografía que conocen las dos marcas, y no solo me lo han confirmado sino que además me aseguran que el enfoque es mucho mejor. Me fastidia y mucho el darme cuenta ahora de que me he equivocado en mi inversión.
Pues ya sabras por cuenta propia si has hecho bien en hacer el cambio o no, ya nos pasaras tu review de si pasarse a nikon o no XD
Ya, y antes Scott Kelby, por ejemplo se pasó de Nikon a Canon con la 1DX y ahora está enamorado de la 7D Mark II. Obviamente ni hay que dar nada por cierto ni tampoco por falso.
A mi Tony Northrup me parece una persona que está demostrando cierta objetividad de un tiempo a esta parte, no sé si antes era objetivo también o no, porque no le sigo de forma habitual, pero, sin embargo, hace no muchas semanas publicó un vídeo en el que básicamente venía a decir que si lo que querías era rango dinámico o detalle, una Nikon D810, pero que en lo que carece Nikon es precísamente en ópticas y que dado que él hacía mucha fotografía de naturaleza, que no podía abandonar su combinación 7D+400/5'6...
Llegados a este punto... ¿a quién hacemos caso? ¿A Kelby que se ha pasado de Nikon a Canon? ¿A Northrup que se pasa de Canon a Nikon para casi todo?
Pues sencillo, debemos hacer caso a nuestro bolsillo y a nuestros gustos. Yo en ocasiones he calibrado pasar a Nikon en mi parte de equipo, digamos, "high-end" (y quedarme con Canon con la 350D que uso para las vacaciones y porque me iban a dar cuatro perras por ella), pero sinceramente, cuando terminé de hacer cuentas me quedé en Canon porque era mucho el dinero que perdía para al final quedarme con lo que en el fondo me terminaba gustando, que es LA FOTOGRAFÍA, en mayúsculas.
En el fondo tan buena es una 5D Mark III como una D810, y tan bueno es el 70-200/2'8 de Canon como el de Nikon, sobre todo cuando al final lo que estamos haciendo es ver las fotografías en un monitor de ordenador, normalmente mal calibrado (si es que llega a estarlo), reescaladas y reducidas para que se vean enteras en la pantalla.
Voy a lanzar un pequeño grito al aire diciendo que BASTA YA DE PIXEL PEEPING Y DE VER LAS IMÁGENES AMPLIADAS AL 100%.
Espero que nadie se moleste por las mayúsculas :wink:
Marplatense46
14/10/14, 10:34:30
Yo lo tengo claro, me muevo en el ambiente de las bbc y quiero llegar a tener dos cuerpos, ahora llevo la 5d mas adelante me pillare una d610 con un 35mm y llevare la canon con un tele y probare por mi cuenta.
Hay comentarios que son para mear y no echar gota.... esto empezó con el tema de los puntos periféricos y acaba que si Nikon no se que y Canon no se que mas......
Marplatense46
14/10/14, 12:24:25
Hay comentarios que son para mear y no echar gota.... esto empezó con el tema de los puntos periféricos y acaba que si Nikon no se que y Canon no se que mas......
Pues es verdad nos fuimos por las ramas, lo siento,yo de mi parte ya no sigo hablando del temapor aqui.
reXpiro
14/10/14, 21:34:38
Por mi parte tampoco lo haré, pero todo viene porque mi 6D no enfoca bien con los puntos laterales, y parece ser que la 5D III mejor pero bastante mejorable. Parece ser que Nikon mucho mejor y por ahí van las cosas... Un saludo.
Heaven85
15/10/14, 01:05:07
Hace a penas dos años que tengo esta magnífica cámara y os puedo dejar mi experiencia con los puntos de enfoque extremos y central.
Generalmente trabajo con 85 1.4 de sigma y 24-70 F4 (este último ni lo mencionaré, ya que a F4 clava el 99% de los focos) pero con el 85 suelo trabajar casi siempre a 1.4 y os puedo decir que tanto en punto central como en los extremos, suele afinar muy bien el enfoque. Si hay escasez de luz es posible que los puntos periféricos les cueste más enfocar, cosa que no ocurre con el central en esas condiciones, aunque al fin y al cabo necesita tomarse unos dos segundos más para enfocar y disparar en esos casos. Obviamente, solo utilizo los puntos en cruz, dejando el resto desactivados.
He trabajado en alguna ocasión con el 85 1.2 y sigma 35 1.4, pero no suficientemente a fondo como para poder dar una respuesta exacta. Con el 1.2 a más de 10m de distancia y disparando a 1.2, es recomentable utilizar los de doble cruz, ya que el enfoque es mucho más crítico. Por otro lado, del 35 no tengo nada que objetar ahora mismo, pero lo dicho, no lo he probado a fondo.
Saludos!
reXpiro
15/10/14, 07:08:49
Gracias por tu experiencia. El que tarde dos segundos es inasumible, y eso con el central. Sino recuerdo mal la 5D III enfoca hasta a -2EV y la 6D hasta -3EV por lo que mi 6D enfoca muy bien con el central, pero con los laterales tarda y falla y es cuando me dan ganas de reventarla contra el suelo, porque ya paso el momento que buscaba. La 5D es mucho mejor pero aun así se ve que dista mucho de ser perfecta.
JonMartin
15/10/14, 07:55:35
No es ese tío, son todas las comparativas que puedes ver en internet: Nikon se come a Canon. Como siempre se dice no hay mejor comparativa que la que pueda hacer uno y yo ya he reservado una Nikon D750. En cuanto la tenga os colgaré fotos y os comentaré sensaciones. Yo suelo trabajar sin luz artificial y seria bestial tener una cámara que pueda hacer lo que he visto en una comparativa de un fotógrafo de bodas. Compara la 5D III con la nueva D750 recuperando sombras y a nivel de ruido y literalmente se mea en la 5D. Después de esto he hablado con otros profesionales de la fotografía que conocen las dos marcas, y no solo me lo han confirmado sino que además me aseguran que el enfoque es mucho mejor. Me fastidia y mucho el darme cuenta ahora de que me he equivocado en mi inversión.
Pues mira en Nikonistas porque ya ha salido el primero con el ¨tema del aceite¨ en el sensor de la D810 ,ese tema ya da un poco de mosqueo con Nikon,pues ya ha pasado en varias camaras y en algunas le han cambiado la nomenclatura.
Ya se que no es de lo que se habla de los puntos perifericos .Este post era porque creia que era la d750 con el sensor sucio y mirando era la de810.
Marplatense46
20/10/14, 09:25:58
Este finde estuve haciendo algunas pruebas con los puntos de enfoque y los sistemas de single shot y af servo, tengo q decir que con una buena iluminacion los perifericos van muy bien, pero donde encontre inconvenientes para enfocar en contraluces o con iluminacion escasa no acababa de enfocar y tenia que hacerlo en manual o pasar al punto central que le costaba enfocar tambien pero que acababa haciendolo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com