PDA

Ver la Versión Completa : Problema para enfocar a dos personas ligeramente separadas con poca luz



3533guepardo
15/07/14, 13:58:50
El problema es que si utilizo una abertura de f2.8 o menor tengo infinitas posibilidades de que la pareja a la que enfoco salga desenfocada, se entiende por supuesto con Flash, iso alto y a pulso, luego la pregunta, en esos casos es preferible un buen objetivo con abertura f4

casandra74
15/07/14, 14:21:21
Infinitas no... las tienes todas!!!!

No es problema ni de ISO, ni de flash, ni de pulso, es cuestión de profundidad de campo. Depende de la focal y de la distancia al sujeto, pero podemos estar hablando de 3 o 4 cm como máximo. Mírate alguna tabla de profundidad de campo o instálate alguna utilidad en el móvil y lo verás

Saludos

NerveNet
15/07/14, 14:30:25
Estoy de acuerdo con casandra74, deberías cerrar el diafragma para aumentar la profundidad de campo, con una apertura f/2.8 a menos que tengan las cabezas pegadas y estén frente a ti me parece un tanto complicado que queden bien enfocados, salvo que estés muy lejos de ellos y tires con un tele (y tampoco).

Incluso con f/4 puede que no queden bien enfocados, cuando no quiero complicarme cierro a f/5.6 o f/8 dependiendo de las circunstancias, focal a usar, etc.

Usa la previsualización del Lifeview, no es elegante pero ves como quedan desde le principio.

3533guepardo
15/07/14, 15:03:50
Completamente de acuerdo con los dos pero no me respondéis al problema, estoy en una boda, poca luz enfoque de los novios lateral, luego no están en el mismo plano, sí uso f2,8 o - desenfocado, luego, ?es preferible un objetivo tipo 24-70 f4 que un 17-50 f2'8 ya que una abertura tan baja no la puedo utilizar y quiero calidad de enfoque.
En este caso práctico montados sobre una 7d y sus problemas de ruido.
Saludos y gracias por la pronta respuesta

BAGUS
15/07/14, 15:18:22
No entiendo la razon de usar un ISO alto, ni f:2,8 si estas usando uun flash... dispara a f 5,6 o f 8 y asunto rresuelto.
Un objetivo luminoso nunca sobra, otro asunto ees cuando usar esa luminosidad maxima y cuando no.
Con un 24-70 tambien tienes que considerar que te quedas sin angular.

NerveNet
15/07/14, 15:58:24
Pues creo que está claro, cierras el diafragma de la lente que tengas no hace falta comprarse otra lente... además tienes un flash...

casandra74
15/07/14, 16:00:13
Un 2.8 siempre lo podrás cerrar a 4, un 4 no lo podrás abrir a 2.8 ;)

3533guepardo
15/07/14, 18:37:09
yo ya tengo dos objetivos de f2,8 el toki 11-16 y tamron 17-50 vc, la pregunta en cuestión es por calidad de imagen

dmayoort
15/07/14, 18:46:01
Bájate una tabla de hiperfocales o, mejor aún, alguna aplicación para teléfono de hiperfocales con Realidad aumentada. La técnica a veces no viene mal recordaría

3533guepardo
15/07/14, 18:58:38
No entiendo la razon de usar un ISO alto, ni f:2,8 si estas usando uun flash... dispara a f 5,6 o f 8 y asunto rresuelto.
Un objetivo luminoso nunca sobra, otro asunto ees cuando usar esa luminosidad maxima y cuando no.
Con un 24-70 tambien tienes que considerar que te quedas sin angular.

Entonces tu en una casa a oscuras que el exposímetro a f5,6 se te vaya a 3" y con un iso de 1600 disparas a pulso y con flash y te sale la fotos nitidas

NerveNet
15/07/14, 19:17:25
3533guepardo, en casa puedo perfectamente tirar con un flash a f/5.6, ISO 200 y 1/200s, la luz la reboto en el techo, si por el contrario tiro con el flash sin rebotar he de compensar cerrando a f/8 y bajando el ISO a 100. Por flash uso uno externo.

¿Qué flash estás usando?

BAGUS
15/07/14, 19:19:26
Entonces tu en una casa a oscuras que el exposímetro a f5,6 se te vaya a 3" y con un iso de 1600 disparas a pulso y con flash y te sale la fotos nitidas
No se ppor que me da que no andas tu muy puesto en la técnica de trabajo cpn flash... ¿Si voy a usar un flash para que quiero un ISO de 3200? ah, y si como dices estoy a oscuras, el destello del fash congelará el movimiento dispare a 1/60 o a 3".

3533guepardo
15/07/14, 19:37:30
No se ppor que me da que no andas tu muy puesto en la técnica de trabajo cpn flash... ¿Si voy a usar un flash para que quiero un ISO de 3200? ah, y si como dices estoy a oscuras, el destello del fash congelará el movimiento dispare a 1/60 o a 3".
No tengo ni idea llevo toda la vida tirando fotos y no he usado flash, gracias por toda la información, pero entiendo lo de la congelación por el destello del flash.
Me he comprado un gloxy tr-985 y estoy perdido me toca estudiar, gracias a todos.

NerveNet
15/07/14, 19:50:54
Si tu flash permite usarlo en manual, es decir, que puedes fijar la potencia de flash la cosa es bastante sencilla. Supongo que tiene cabezal giratorio.
Pon tu flash a plena potencia en manual, tu cámara la pones en modo M-anual y configuras lo siguiente 1/200s, f/4 ISO 100, el cabezal giratorio lo apuntas al techo y ajustas la distancia focal del cabezal a 50mm.

Ahora tu lente, elige una distancia focal que no sea angular de 22mm a 50mm, simplemente enfocas y disparas. A hora mira la foto obtenida, compruebas el histograma y compensas si hace falta (esto dependerá del color del techo, altura del mismo y de la potencia del flash).

Dependiendo de la distancia a la que esté el sujeto quizás debas cambiar el ángulo del cabezal del flash. Es cuestión de probar...

3533guepardo
15/07/14, 20:08:38
No se ppor que me da que no andas tu muy puesto en la técnica de trabajo cpn flash... ¿Si voy a usar un flash para que quiero un ISO de 3200? ah, y si como dices estoy a oscuras, el destello del fash congelará el movimiento dispare a 1/60 o a 3".
No tengo ni idea Bagus, llevo toda la vida tirando en exteriores y flash de relleno pero te agradezco la información, el movimiento congelado independientemente de la velocidad,creo que el concepto lo he entendido.
Me toca estudiar y practicar me han regalado un gloxy tr-985 gracias a todos