PDA

Ver la Versión Completa : Triopo TR-982 ¿qué sabéis de él?



Pedrof
19/07/14, 12:13:27
Hola, abro este hilo porque aunque hay un par de hilos creados sobre el TR-981 algún compañero y yo estamos preguntando pero no hay movimiento, los post son de hace un año aproximadamente.

Por eso, ahora que ha pasado el tiempo a ver si alguien que tenga el 982 ó el 981 nos diga si son fiables estos flashes.

Ya que se asemejan bastante , por lo menos en características a los YN 568EX, y son algo más económicos.


Muchas gracias y un saludo.

notagi
11/05/15, 08:29:24
Refloto este hilo porque no encuentro en el foro información alguna y pensé que a lo mejor en este período de tiempo alguien sabía algo nuevo del 982 de Triopo.
Alguna colaboración. Parece bueno y barato. Gracias.

notagi
13/05/15, 11:51:56
¿Alguien sabe si el 982 es un 980 con velocidad HSS? ¿Alguien tiene el 980? Gracias

Pedrof
13/05/15, 18:11:51
Hola, después de esperar respuesta y andar buscando por ahí di con un flash de Pixel mago, que para el uso que yo le voy a dar, las características que tiene y sobretodo el precio... Me decidí y lo compré.
Y acabo de ver q aquí hay unas opiniones

http://www.canonistas.com/foros/iluminacion/479034-nuevo-flash-pixel-mago-probado.html

Espero que te sirva.
Un saludo!

notagi
16/05/15, 09:03:48
Al final me he tirado a la piscina. Lo he comprado por 62€ en aliexpress. A esperar toca. Viene de china y tarda. Espero que traiga un manual aunque sea en inglés. Tiene funciones de maestro, y esclavo, HSS, TTL, estrobico. ....parece completo. En este foro alguien puso el manual en castellano del triopo 980 que servirá para orientarse. Saludos.

notagi
16/05/15, 09:07:37
El pixel mago lo consideré como mejor pero a 82€, el triopo tiene N°G.60 de 18 a 180. Es parecido aunque no permita actualizar firmware. Tiene muy buena pinta el pixel mago.

Pedrof
17/05/15, 10:34:12
A mí también me costó nos 62€

canojo
17/05/15, 18:07:31
Hola.

Yo lo tengo hace un par de días y este fin de semana he comenzado a probar.
Nunca, repito nunca, he tenido un flash inalambrico. Y tampoco sabía que había de alta velocidad.
De momento sólo te puedo comentar que a nivel de construcción es muy robusto. Al girar las rotulas no hacen el típico ruido de plástico desintegrándose. :)
El motor no es ultrasilencioso pero no suena a cacharro.
Las pocas pruebas que he hecho son correctas. En E-TTL funciona correctamente con la 70D y en función del zoom del objetivo actúa el zoom del flash.
Tiene estroboscopio y alta velocidad.
La única pega que le encuentro es que en modo remoto sólo funciona por simpatía y no por wifi con la camara (desconozco si los demás funcionan así). He abierto este post http://www.canonistas.com/foros/iluminacion/507901-falla-inalambrico-triopo-tr-982ii.html. ya que no estoy muy puesto.
Si hago más pruebas ampliaré la información.
Por ahora contento con la compra.

Mi intención no es hacer propagand. Pero si puedo hacer que alguien se ahorre unos €, después de dejarme los parpados mirando precios y características, pongo el enlace. Lo he comprado en http://www.amazon.es/gp/product/B00QTJSPNU?psc=1&redirect=true&ref_=oh_aui_detailpage_o03_s00

notagi
17/05/15, 23:19:37
Gracias canojo. Te venía con manual en ingles? En castellano ya ni pregunto. Saludos.

canojo
18/05/15, 20:47:16
El manual esta en inglés. Pero lo puedes pedir en español en esta web:
http://www.neewer.com/10083337.html

notagi
22/05/15, 10:30:55
Gracias canojo. lo he pedido. Ahora toca ver si lo mandan. Saludos.

milhouse6d
19/09/15, 16:57:23
El manual esta en inglés. Pero lo puedes pedir en español en esta web:
http://www.neewer.com/10083337.html
Hola, soy nuevo en el foro, es la primera vez que escribo asique espero no meter la pata...
conseguisteis el manual en castellano? en la pagina no hay nada!
gracias

jandrogc
15/04/16, 10:07:11
Hola, tengo el TR-982ii C desde hace un par de años y la verdad que funciona bastante bien. En modo E-ttl como cualquier otro , bien. El disparo por flash funciona a la perfección. Los modos inalámbricos no los he podido probar porque mi cámara la 1100D no da esa posibilidad. Tiene una buena construcción y es resistente. En ocasiones tarda un poco más en recargar el condensador por lo que con disparos a 1/1 , 1/2 o 1/4 el segundo disparo puede emitir algo menos de luz. Pero por lo demás , perfecto.
Recientemente he realizado ensayos para determinar el número guía con diferentes valores de zoom y con diferentes valores ISO, ya que lo quiero empezar a utilizar con una cámara analógica y lo voy a disparar siempre en modo manual. Tengo las tablas en un archivo pdf y las puedo compartir si estais interesados. Las he verificado con la canon digital y el histograma sale perfecto. No se como compartirlas aquí, así que ya me direis como las mando si estais interesados.
Un saludo

ylecaros
31/05/16, 01:32:13
Hola jandrogc, una consulta como anda el modo hss? tengo pensado comprarlo y queria saber que tal te ha funcionado.
Saludos.

ylecaros
31/05/16, 01:34:30
Hola, tengo el TR-982ii C desde hace un par de años y la verdad que funciona bastante bien. En modo E-ttl como cualquier otro , bien. El disparo por flash funciona a la perfección. Los modos inalámbricos no los he podido probar porque mi cámara la 1100D no da esa posibilidad. Tiene una buena construcción y es resistente. En ocasiones tarda un poco más en recargar el condensador por lo que con disparos a 1/1 , 1/2 o 1/4 el segundo disparo puede emitir algo menos de luz. Pero por lo demás , perfecto.
Recientemente he realizado ensayos para determinar el número guía con diferentes valores de zoom y con diferentes valores ISO, ya que lo quiero empezar a utilizar con una cámara analógica y lo voy a disparar siempre en modo manual. Tengo las tablas en un archivo pdf y las puedo compartir si estais interesados. Las he verificado con la canon digital y el histograma sale perfecto. No se como compartirlas aquí, así que ya me direis como las mando si estais interesados.
Un saludo hola jandrogc, como te ha funcionado en hss?? saludos!

jandrogc
09/06/16, 21:50:26
La verdad que el modo HSS no lo he probado.
Lo estoy usando sobre todo en modo manual y alguna vez en modo TTL.
Para ello he sacado unas tablas de distancias y potencia que me funcionan bastante bien. Como el fabricante no las proporcionada me las he tenido que construir para diferentes diafragmas, ISO y valores de zoom del flash. He calculado también el NG que tendría para los direrentes valores de zoom. Están todavía incompletas pero estoy en ello. Os dejo el enlace para que las podais utilizar.
Los ensayos los he realizado con una Canon 1100d y puede que en otras cámaras puedan notarse ligeras diferencias. Espero vuestros comentarios.
https://www.dropbox.com/s/mhjc92wrgxc6yq9/luxmeter.xls?dl=0
Un saludo

gefega69
08/01/17, 23:38:30
El manual esta en inglés. Pero lo puedes pedir en español en esta web:
http://www.neewer.com/10083337.html

Hola; he pinchado en el enlace de la página pero ya no existe. Conseguiste el manual en español??me puedes enviar una copia?
Gracias