PDA

Ver la Versión Completa : calidad



davidbox
26/07/14, 07:29:34
hola!!!
despues de leer varios tutoriales de retoque, mi forma de proceder en fotos que no voy a ampliar es la siguiente:
suelo sacar en jpg, retoco las fotos, aunento nitidez, convierto y guardo( reduciendo a tamaño de pantalla), vuelvo a retocar nitidez y guardo.
mi duda es la siguiente....
aumentaría la calidad si las saco ya al tamaño exacto para no tener que reducir???

fardal
26/07/14, 07:47:41
Yo no te acabo de entender. ¿Podrías precisar el proceso más detalladamente desde el disparo hasta el fichero final?

davidbox
26/07/14, 08:36:27
saco la foto en jpg en maxima calidad ( unos 12 mb.)
la descargo y la retoco ( con dpp ), normalmente solo brillo, contraste y nitidez.
covierto y guardo ( cambiando tamaño al tamaño de la pantalla, y maxima calidad, quedando asi un archivo de +- 6 mb).
vuevo a retocar la nitidez y guardo.

SirGlad
26/07/14, 09:03:20
Yo las fotos que edito las guardo siempre a resolución máxima sin aumentar nitidez, ya que es un paso destructivo. Luego hago otra copia aumentando la nitidez con el método del filtro de paso alto y las reduzco de tamaño para poder subirlas a la web...

davidbox
26/07/14, 09:46:03
gracias por el consejo...
y para guardarlas en el ordenador sin que ocupe mucho espacio y tengan calidad...que es preferible???
hacer este proceso o sacarlas ya desde la maquina al tamaño que nos interese???

SirGlad
26/07/14, 10:15:44
Una fotografía siempre se podrá reducir de tamaño, pero no al contrario, por lo tanto yo siempre fotografío con la máxima calidad. Generalmente en RAW, pero hay veces que utilizo jpeg (por ejemplo cuando tomo ráfagas).

En cuanto al tema de guardarlas en el ordenador, lo que hago yo es guardarlas en un disco duro externo en configuración RAID 1. Por si desconoces su significado se trata de un sistema que utiliza dos discos duros de igual capacidad en donde graba la información en paralelo, así si se estropea uno siempre se podrá recuperar del otro. Actualmente utilizo discos de 2 TeraBytes. Otra ventaja es que un disco externo nos permite cambiar de ordenador siempre que queramos.

RaulG
26/07/14, 10:57:06
Supongo que lo de guardar en jpg es para ahorrar espacio pero al precio que van actualmente los discos duros lo suyo es guardar en raw, una vez vistas las fotos borrar las que no te sirvan y almacenar todo lo que te sirva en .raw o .dng. Luego puedes hacer con las fotos lo que mejor te parezca ya que siempre tendrás el raw para volver atrás.

Para reducir tamaño siempre estás a tiempo no así para aumentar desde un jpg.

enricvision
26/07/14, 19:48:06
Lo que estás haciendo (si entendemos que eliminas el original), es usar la mitad de tamaño de lo que te permite la cámara. Que cada uno hace lo que quiere, pero es como si te hubieras comprado una cam con menos resolución (mill de pixeles)
"A Tamaño de pantalla", vale, pero el día que te compres un monitor mayor, que pasará?.
Por otro lado, al reducir el tamaño, el día que quieras imprimir, o visualizar/imprimir un recorte (una parte de la imagen), la calidad será menor.

Respecto a tu pregunta directa (que es de lo que se trata el Topic). Al reducir una imagen con un editor de imagen, "interpola" se reduce la nitidez. Por otro lado si enfocas después de reducir, la diferencia puede ser mínima. En la practica, influyen muchos factores, entre ellos el algoritmo de interpolación (cada día más perfecto).

Y para acabar. Disco duro de 1Tb. A ver si alguien nos calcula las fotos de 12Mb que caben* (la mitad que 6Mb, claro,pero aún así la cifra es inmensa)

Salu2

(*creo que si 1Tb son 1.048.000Mb / 12Mb = 87.333 fotos en 1Tb)

davidbox
28/07/14, 07:06:39
gracias a todos.
teneis razon, a la larga no interesa reducirlas, comprare otro hd. y las guardare en tamaño original.