Ver la Versión Completa : Astrofotografía Luna desde la ermita
kokeeeeee
09/08/14, 15:27:03
Pues ayer estuvimos unos cuantos en la ermita de al lado de fresno del torote y me entretuve en afotar a la Luna, que estaba muy bonita. Aun siendo un poco de día.
Datos:
- TS115 Triplet APO (800mm)
- IDAS LPS P1 2" (le da un contraste y color azulado al cielo precioso)
- Canon EOS 550D
- 1/250
- ISO 200
- f/7
Tamaño original:
https://farm4.staticflickr.com/3841/14679837518_401a7f5ee9_o.jpg
https://farm4.staticflickr.com/3841/14679837518_2451d18d53_c.jpg
Pichon165
09/08/14, 15:38:34
Genial para mi gusto:aplausos
rafel2005j
09/08/14, 19:56:18
Guapa, guapa, este verano es de Superlunas!
:aplausos :aplausos :OK
kokeeeeee
10/08/14, 10:45:13
Muchisimas gracias a todos compis :)
nostomamosunasgordas
10/08/14, 12:16:49
Genial, una pasada Kokeeeeee. :aplausos
Saludos.
juanjo1968
11/08/14, 15:00:10
Me encanta tu luna, tengo una MARK II, un Canon 100-400 y y el 2X, no consigo esa definicion en el fondo ni de coña, me puedes dar mas datos de ese telescopio y del tipo de adaptador para Canon que usas ¿?
juanjo1968
11/08/14, 15:10:48
Ya he visto tus herramientas, :( estas en otra división.
kokeeeeee
11/08/14, 20:20:46
Juanjo, no te creas.
con ese objetivaco y el duplicador tienes un 800mm.
Lo que tienes que hacer es un video. Tu graba un video con la 5D y después apilalo, y con registax sacaraas tooooodo el detalle que tiene. Pruébalo y me dices.
juanjo1968
12/08/14, 13:59:26
Hola,
me puedes explicar como se hace eso?, nunca lo había oído.
Gracias.
Me interesa ;)
Juanjo, no te creas.
con ese objetivaco y el duplicador tienes un 800mm.
Lo que tienes que hacer es un video. Tu graba un video con la 5D y después apilalo, y con registax sacaraas tooooodo el detalle que tiene. Pruébalo y me dices.
kokeeeeee
12/08/14, 19:31:48
Vamos a ver, lo que se necesita para sacar detalle es mucha focal y sobre todo abertura. Guanteo más gordo y rápido sea el tubo mejor.
en mi caso estoy tirando a 800mm de focal y son 15cm de diámetro de lente apocromatica.
para sacar detalle lo que se hace en estos casos es en lugar de sacar una foto, lo que se hace es hacer un video, por ejemplo de 1000 fotogramas (unos 35s grabando a 30fps)
este video esta compuesto por unas 1000 fotos, las cuales mediante un programa de calibrado, alineado y apilado va poniendo fotograma a fotograma uno encima de otro, lo que hace que el ruido desaparezca y después puedas estrujarla:
http://www.autostakkert.com/
podeis ver vídeos de su funcionamiento en Youtube.
despues a la imagen resultante, un .tiff hay que estrujarla y esto se hace con registax:
http://www.astronomie.be/registax/download.html
ver su funcionamiento en Youtube.
al abrir el programa en el botón select de arriba a la izquierda seleccionamos la imagen que sale de autostakkert2! Y automáticamente se pasará a la ventana de wavelets.
aqui es donde se estruja y variando los wavelets (las 6 líneas de la izquierda) se sacarán los detalles
es una técnica usada por los astrofotografos planetarios para poder sacar detalle de sus fotos, porque con una sola foto no se saca ni detalle ni el ruido tan inexistente que tienen las imágenes después del apilado.
espero que os haya ayudado.
un saludo, Álvaro.
PD: la foto de este post, la luna azulada es una sola foto en RAW. Pero esta foto del siguiente enlace es con la técnica del apilado. Veréis que tiene muchísimo más detalle, incluso estando en luna casi llena, que es cuando más difícil está de fotografiar. Clicar el enlace de tamaño en grande.
http://www.canonistas.com/foros/astrofotografia-y-digiscoping/479905-otra-lunita-mas-mosaico.html
juanjo1968
12/08/14, 20:11:32
Pero tu foto azul es una pasada, le metes zoom y se le ve hasta la cara a los marcianos, yo tengo esa distancia focal sin recortar, y se ve muy bien, pero cuando metes zoom pierdes definición.
Lo explicas bien y claro, así que seria de tontos no intentarlo, viendo tu galería de nocturnas esta claro que controlas de los dos temas, astronomía y fotografía.
Gracias.
kokeeeeee
12/08/14, 20:15:51
Bueno, si me ves por el día haciendo fotos en ciudad te ríes entonces, porque no tengo ni pajolera idea. Sólo estoy aprendiendo de nocturnas, además es la que me gusta, nocturnas y paisajisticas.
juanjo1968
12/08/14, 20:23:47
Seguiré tus consejos sobre el vídeo.
kokeeeeee
12/08/14, 20:27:15
Seguiré tus consejos sobre el vídeo.
Pon tu resultado.
juanjo1968
12/08/14, 20:34:02
Hecho,
de momento parto de aquí que es lo que saco de mi cámara sin recorte, a f11 /1/250
https://scontent-b-ams.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t1.0-9/10352830_10204451785718556_2218740090780646081_n.j pg
Pon tu resultado.
kokeeeeee
12/08/14, 20:42:11
esa foto es el apilado o es un fotograma?
juanjo1968
13/08/14, 10:19:40
No, no, es una foto normal antes de oir tus explicaciones, lo tengo en asignaturas pendientes.
Anoche hice una prueba, puede ser que el Autostakket no abra los .mov ?
kokeeeeee
13/08/14, 18:34:24
Juanjo, por defecto no te los abres. Aquí Jesús dio la solución:
Baja la version beta, la 2.3.0.21 y el archivo FFmpeg correspondiente a tu sistema operativo si es de 32 o 64bits, abres la carpeta de este ultimo y dentro de bin esta el ffmpeg, lo copias en la capeta de AS2 y ya tiene que reconocer los .mov
Saludos
juanjo1968
15/08/14, 16:02:21
Juanjo, por defecto no te los abres. Aquí Jesús dio la solución:
Esto funciono perfecto, gracias. Me generó una Tif de 6 megas, pero al intentar abrirlo en en el regisxtax se queda en 0% eternamente, tengo windows 8, lo he instalado en una partición con windows 7 y el mismo resultado..........
juanjo1968
15/08/14, 16:22:47
Ahora si,
aun debo afinar mas ambos programas, y creo que el vídeo original también era mejorable, pero ni punto de comparación, eres un crack, muchas gracias.
http://www.subeimagenes.com/img/prueba2-1058923.jpg
http://www.subeimagenes.com/img/prueba2-1058923.html
kokeeeeee
15/08/14, 17:14:00
Genial!!! No tienes una canon más pequeña? (Para que tanto negro cuando sólo vale la luna y un poquito de fondo?)
además los pixels de la 5D son más grandes que los de cualquier APS-C.
A pixels mas pequeños mas detalle a focales cortas.
PD, esto mismo que has hecho con la luna (poniendo en autostakkert2! Surface en la primera opción) yo lo he usado para apilar vídeos de montañas. Es decir, en lugar de hacer una foto a un paisaje de una montaña, edificio, etc, hago video, apilo, paso wavelets y veo hasta los detalles de las piedras casi. No obstante, este programa es para apilados planetarios pero bueno... La imaginación puede con todo y te da sorpresas.
kokeeeeee
15/08/14, 17:21:03
Estos fueron mis resultados con una 550D y un Tamron (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda-objetivos-tamron) 70-300mm. Video de 500 fotogramas
https://farm8.staticflickr.com/7070/6957218619_2d1e270cdf_b.jpg
https://farm8.staticflickr.com/7195/6811109110_f749b7d486_b.jpg
juanjo1968
16/08/14, 01:46:04
Sigo aprendiendo, si tengo una 40D que usa mi hija, probare con esa.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com