Ver la Versión Completa : Duda sobre hide.
GALENDE
19/08/14, 13:16:54
Hola muy buenas a todos, se que hay muchas consultas sobre esto pero no me termino de aclarar, les explico:
Un amigo y yo tenemos pensado montar un hide, pero no de tienda, sino natural de piedra en pleno monte (el terreno es nuestro) en la zona de Zamora pero no es reserva natural ni nada, por lo cual después de llamar unas cuantas veces al servicio territorial y a la junta y no decirme nada:|:|, querría saber si hace falta algún tipo de permiso especial para montar eso ( urbanismo o algo similar) y si para fotografiar especies como el lobo también hace falta pedirlo y donde. Decir que el hide seria de reducidas dimensiones.
Perdón por el tostón :descompuesto y muchas gracias de antemano :).
Salvaorin
19/08/14, 22:20:28
Hola compañero
Lo primero comentarte que la normativa al respecto del montaje de hides es autonómica, por lo que te voy a decir es algo orientativo y que deberías corroborar con el organismo competente de tu comunidad autónoma.
Lo primero, dirígete a ellos por escrito y ten paciencia hasta recibir respuesta. Llámales, pregunta a qué departamento o persona debes enviar la solicitud.
En principio, necesitas uno o más permisos según el caso:
- Permiso de la legalización del uso o actividad en sí (fotografía de fauna), que es necesaria si lo montas en zona de reserva, zona protegida, parque natural, etc, o bien si el hide va a estar destinado a intentar fotografiar especies protegidas (por supuesto, el lobo...).
- Permiso del propietario del terreno, tanto sea privado como público, para que "ocupes" su propiedad. Si es terreno privado, un mero escrito autorizando el montaje de la instalación consensuado entre propietario y usuario es suficiente. Los Aytos son un escalón intermedio de dificultad; todo va a depender del funcionario/político que te encuentres, la gracia que le haga el uso que le vas a dar o el partido político al que estés "afiliado" (jejeje...). Cuando el terreno es de propiedad autonómica las cosas se vuelven más complicadas. En el caso de mi Comunidad debes tramitar un permiso de Ocupación de Monte de Utilidad Pública. Aunque montes un chamizo con 4 telas de camuflaje, te hacen pasar por los duros y profundos trámites de la Administración.
- Licencia de obra, en el caso que la tipología de instalación que vayas a realizar se encuadre dentro de lo que el Plan General del municipio entienda. En mi caso me he encontrado de todo; desde solicitar y aprobarme la licencia de obras para un hide hecho con muros de obra con solera de hormigón, ventanal de aluminio con cristal espía... hasta un arquitecto municipal ponerse cazurro y decirme que necesito una licencia de obra mayor para montar un chamizo de tablero osb y 4 redes de camuflaje. Lo mejor, entrevista personal con el Concejal de Medioambiente, montes o lo que corresponda explicándole el proyecto (ofrecerle fotos de regalo para lo que quiera el Ayto) y seguidamente con el Arquitecto municipal para que no entienda que vas a montar la catedral de Burgos...
En fin, he tratado de explicártelo lo más claro posible, dentro de lo complicado que es tramitarlo, dado que hay un desconocimiento prácticamente total entre el funcionariado y el vacío legal en la absoluta mayoría de normativa local o autonómica, ya que todavía vivimos en una época donde se cree que las únicas actividades que se pueden realizar en el campo son agrícolas o cinegéticas.
Suerte!
Salvaorin
19/08/14, 22:28:47
Perdona, ahora acabo de leer que el terreno es tuyo. Si no está dentro de ninguna de las zonas comentadas anteriormente, visita al Arquitecto municipal y, verbalmente, pregúntale si hace falta tramitar solicitud de licencia de obras. Si desde él vas a intentar fotografiar lobo, deberías tramitar permiso, pero...
¿Vas a intentar atraer al lobo de alguna manera? O solamente vas a hacerle una foto en caso de que "pase por allí"?
En el primer caso, pide licencia y lo normal es que te lo denieguen. En el segundo caso, si tu vas a fotografiar gorriones y pasa por allí un lobo, ¿no vas a hacerle una foto?
Después hay opciones intermedias; crees que poniendo pequeños despojos cárnicos puedes atraer al lobo? Y si tramitas un permiso para depositar pequeñas cantidades de despojos (carcasas de pollo, por ejemplo) para atraer córvidos no protegidos? Tampoco vas a hacerle una foto si se te deja caer un Águila real o un lobo hambriento...?
newarcan
19/08/14, 22:30:00
Saludos.....He cazado durante algunos años jabalí con arco, y al margen de los necesarios permisos según se trate de reserva, coto o demás....mi consejo es que salvo que utilices un tele de la órdiga, es mejor (aunque más incómodo) que te agencies un treestand (o que te lo hagas tú)...y un traje de algodón silencioso acorde al entorno en que te encuentres. Te permitirá a poco que sepas leer las huellas y señales de los animales, colocarte en un sitio u otro.
Los mamíferos inteligentes y resabiados como el lobo, el jabalí...etc....a ras de suelo perciben enseguida tu olor.... y si el terreno fuese mio, desde luego que no pediría ningún permiso.
Salvaorin
19/08/14, 22:33:56
No es mala solución para intentar ocultar tu olor de los mamíferos. El problema es que el ángulo picado que consigues desde un treestand da como resultado una foto poco o nada agradecida.
Saludos.....He cazado durante algunos años jabalí con arco, y al margen de los necesarios permisos según se trate de reserva, coto o demás....mi consejo es que salvo que utilices un tele de la órdiga, es mejor (aunque más incómodo) que te agencies un treestand (o que te lo hagas tú)...y un traje de algodón silencioso acorde al entorno en que te encuentres. Te permitirá a poco que sepas leer las huellas y señales de los animales, colocarte en un sitio u otro.
Los mamíferos inteligentes y resabiados como el lobo, el jabalí...etc....a ras de suelo perciben enseguida tu olor.... y si el terreno fuese mio, desde luego que no pediría ningún permiso.
newarcan
20/08/14, 01:11:38
es es cierto....
GALENDE
20/08/14, 01:14:23
Muchas gracias por las respuestas¡¡¡
El terreno si es de mi propiedad, pero el problema es que se encuentra situado en la reserva de caza del coto de mi pueblo al cual también pertenezco por eso nose si habría que tramitar algún permiso por encontrarse allí.
Me dijeron que me pusiera en contacto con espacios naturales pero mis llamadas han sido en vano por lo mismo que dices el desconocimiento.
Por curiosidad en todo caso de tener que tramitar licencia de obras donde se tramitaría?
En cuanto a las especies, lobo suele haber, pero mi intención no es solo fotografiar lobo ya que tengo preparado comederos y bebederos para las demás especies, creo que la mejor opción sera la que dices tu salvaorin poner despojos para atraer a algun corvido y si da la casualidad de que pasa el lobo pues eso que tengo ganado.
Salvaorin
20/08/14, 11:02:15
Habla con alguien de la directiva de la sociedad de cazadores que gestione el coto si te quieres quedar más tranquilo. En principio el uso que tú vas a hacer es perfectamente compatible y, en mi opinión, ni tan siquiera tendrías que ponerte en contacto con ellos, pero no queda que mantengas una buena relación y, al menos, estén informados de lo que vas a montar para que no puedan pensar que se trata de un cazador furtivo, por ejemplo.
Las licencias de obras se tramitan en el Ayto.
Briquero
20/08/14, 13:17:38
Es legal echar despojos cárnicos para atraer carroñeras? Llevo tiempo indagando sobre el tema pero no he encontrado nada claro al respecto.
GALENDE
20/08/14, 13:46:32
Eso es lo que are, haber al final que me contestan los de la junta porque madre mia que paciencia.
Muchas gracias por todo y por dejármelo mucho mas claro todo ahora toca ponerse manos a la obra haber si para la berrea lo podemos tener echo :aplausos:foto:
Pues sinceramente Briquero si te digo la verdad no tengo ni idea, se que animales muertos en si no se puede y la multa por ello es considerable, pero despojos nose yo creo que no habria problema por cuatro trozos de carne. :sad:
Salvaorin
20/08/14, 16:36:34
Es legal siempre que tramites el permiso oportuno, que en función del nivel de protección de la especie para la que pidas permiso será más fácil o difícil obtener.
Es legal echar despojos cárnicos para atraer carroñeras? Llevo tiempo indagando sobre el tema pero no he encontrado nada claro al respecto.
Salvaorin
20/08/14, 16:41:23
Pues sinceramente Briquero si te digo la verdad no tengo ni idea, se que animales muertos en si no se puede y la multa por ello es considerable, pero despojos nose yo creo que no habria problema por cuatro trozos de carne. :sad:
No es que esté prohibido hacerlo, si no que debes obtener permiso para hacerlo. Es como conducir un coche; no está prohibido, pero debes conseguir un permiso para hacerlo.
Ahora, si te presentas allí y dices que vas a tirar borregos muertos en el primer sitio donde se te ocurra para atraer quebrantahuesos...
Hay que distinguir claramente entre lo que son pequeños aportes de despojos de lo que es un muladar. El sentido común nos dice claramente lo que es más fácil de obtener y lo que es prácticamente imposible, menos a nivel particular.
Cygnus Borealis
20/08/14, 23:16:40
En tu terreno no tienes que pedir permiso a los del coto, se lo puedes decir por deferencia y que no les pille de sopresa.
Mírate la normativa del ayto. Lo que tú quieres hacer sería considerado como obra menor en todo caso. Normalmente los aytos dan permiso para construirte una pequeña caseta para aperos, siempre que no superen unas determinadas medidas en terreno rústico (aquí no hay nada de urbano). Lo que tu hagas dentro es cosa tuya, así que no te molestes en pedir información a otros organismos porque pasan del todo. Si te limitas a levantar el muro con mampostería en seco y poniéndole una techumbre de maderos y cubierta de vegetación, como es tradicional, es que nadie te va a decir nada y menos en tu terreno. Sí que te pueden decir algo en cuanto eches solera de hormigón y levantes paredes con mortero, poniéndole cubierta de teja. Cuanto menos llame la atención, mejor. Pero ya te digo que existe normativa y que para una pequeña construcción tanto de perímetro como de altura, no te van a dar problemas, por lo general.
Salvaorin
20/08/14, 23:56:16
Como dice el compañero es un tipo de obra menor. Bueno, esta terminología está en desuso y en muchos ayuntamientos ya no existe oficialmente, aunque todos lo entendemos perfectamente. Lo más sencillo es que cojas el Plan General del término municipal donde tienes el terreno (es documento público; si tienes un amigo arquitecto te la puede descargar desde la web del Colegio, o ir al Ayto y pedir una copia) y leas que construcciones se permiten en terreno rústico. Legaliza la caseta conforme a algo que cumpla esa normativa. Que permiten una construcción de tales características y dimensiones máximas tales, construida con materiales en concreto, etc, para colocar dentro aperos o azadas... Pues justamente presenta la Licencia diciendo que vas a construir eso. Mira que tu terreno cumpla la superficie mínima que se te exija.
Es muy triste, pero a veces hay que seguir ese camino. Legalizar para un uso agrícola cuando realmente es para uso fotográfico, solamente porque, como dije en un post anterior, nuestra afición es desconocida para los normalizadores.
GALENDE
21/08/14, 01:18:13
Totalmente de acuerdo con vosotros, hoy después de llamar como unas 6 o 7 veces (sin exagerar) al servicio territorial de Zamora, y pasar olímpicamente ya que por saber no saben ni que es una caseta a veces,(me dijeron que para ello debía ir a la consejera de urbanística si quería montar algo a lo cual no supe que responder) Al final hemos decidido solo avisar al ayuntamiento, para saber básicamente las medidas ya que las desconocemos.
El terreno que es de mi propiedad la verdad que es bastante grande pero la única preocupación era esa que al estar en una zona que es reserva de caza me pusieran alguna pega. En cuanto a los materiales de construcción va a ser básicamente piedra de monte y en el techo una lamina bien sujeta de aluminio recubierta con jara y demás materiales para que este lo mas camuflada posible.
La verdad que si es un poco triste porque para una afición tan bonita tener que hacer tanto papeleo a veces se le quitan a uno las ganas y todo jajajaj¡
Muchas gracias por todo y espero que no se nos haga muy larga la espera :)
Salvaorin
21/08/14, 18:27:47
Ya nos irás contando como vas avanzando. Espero que no tengas demasiadas trabas.
GALENDE
22/08/14, 12:06:43
Muchas gracias por todo¡
Eso esta echo, hoy ya fuimos al ayuntamiento pero hasta el lunes no lo podemos tramitar, la verdad es que hemos tenido suerte ya que allí no nos pusieron muchas pegas, ahora solo queda que llegue la autorización y empezar a montarlo :aplausos:aplausos:foto:
fsescolano
07/02/18, 08:51:00
Gracias por la información, muy util
un saludo
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com