Ver la Versión Completa : El reencuadre
Buenas se que soy un poquito bastante pesado pero es que estoy aqui peleandome con el manual y venga a leer y no consigo aclararme con el tema del reencuadre lo que queria es que si podiais explicarme como se realiza? si tiene que ser en algun modo en concreto(manual, AV, TV ....)?, es que no consigo que me salga, por cierto la camara es una eos 400d pues eso es todo muchas gracias.
No sé si te lo explicaré bien, porque yo soy bastante novato también. Si no lo hago, tampoco te preocupes, seguro que tienes más contestaciones... El reencuadre en principio es bastante sencillo; consiste en que realices el enfoque y la medición de la luz en el punto que más te interese de la foto, apretando para ello hasta la mitad el botón del disparador.
A continuación, y sin soltar el botón, reencuadras la imagen para darle la composición que te interesa, siguiendo tu critero particular, la regla de los tercios o lo que consideres. Una vez hecho esto, ya disparas finalmente. Con ello consigue que el foco y la iluminación se correspondan con el punto de interés pero si que por ello el encuadre sea diferente al que tú querías.
Se puede hacer en todos los modos, aunque lo más aconsejable, creo, es que sea en los creativos para que así puedas jugar con las posibilidades de la profundidad de campo o la velocidad. Espero que te sirva de algo... y ya te digo que seguro que alguien te lo explica mucho mejor. Saludos
Pues seras novato, pero lo has explicado muy bien :aplausos:aplausos
El reencuadre sirve para el foco, pero no para la exposición; para la exposición debes hacer lo mismo que ha dicho EOS-RR pero bloqueando la exposicion o variará al mover la cámara.
saludos
Gracias Eos-RR la explicacion ha sido clara y concisa creo que mejor no se puede expicar ahora ha esperar a mañana que pille la camara y lo ponga enpractica haber que tal.:aplausos
Gracias a vosotros... Dije que soy novatiiiisimo en esto de la fotografía, aunque con las palabras me defiendo un poco mejor. Es una larga historia :wink: Me alegra que te sirva de algo. Lo de la exposición, como bien dice adacom, es cierto que hay que bloquearla con el botón del asterisco, pero tampoco quería liarte demasiado en principio. Prueba una y otra vez que es lo mejor para aprender. Saludos.
Es decir el metodo que me ha comentado eos rr es para mantener el numero f para entendernos y el de la exposicion seria para mantener la velocidad de obturacion puede ser? y si es asi cuando debo utilizar cada uno? cual de los dos es el mas utilizado? por ejemplo si yo estoy fotografiando a mi mujer en modo prioridad al punto af central puedo tomar la medida bolqueando el foco por ejemplo y despues hacer que mi mujer salga en la partre izquierda de la foto? Gracias y perdonar por mi pesadez,:wink:
aluzema
02/10/07, 19:35:07
El reencuadre sirve para el foco, pero no para la exposición; para la exposición debes hacer lo mismo que ha dicho EOS-RR pero bloqueando la exposicion o variará al mover la cámara.
saludos
Hola,
En la 350D en el modo de medición evaluativa la exposición se bloquea junto con el foco al pulsar el disparador a la mitad, en los modos parcial y con preponderancia al centro no se bloquea y hay que hacer uso del *. Por otra parte en el modo de medición evaluativa la medición se realiza sobre el punto o puntos que tengan cogido el enfoque, en la parcial siempre se considera el punto central y en la preponderada al centro, pues la misma palabra lo dice.
Pero vamos que esto es en la 350D, igual en la 400D va de otra forma.
SAlu2
Lo siento pero para un novato como yo no me enterado de nada pero gracias por contestar.
Es decir el metodo que me ha comentado eos rr es para mantener el numero f para entendernos y el de la exposicion seria para mantener la velocidad de obturacion puede ser? y si es asi cuando debo utilizar cada uno? cual de los dos es el mas utilizado? por ejemplo si yo estoy fotografiando a mi mujer en modo prioridad al punto af central puedo tomar la medida bolqueando el foco por ejemplo y despues hacer que mi mujer salga en la partre izquierda de la foto? Gracias y perdonar por mi pesadez,:wink:
No, creo que estás mezclando temas.
Por un lado está el enfoque, que se puede hacer automático o manual, y es cuando apuntas a un objeto, se enciende la lucecita roja para que esa parte salga perfectamente enfocada. La idea del reencuadre, es que tú apuntas a lo que quieres que salga enfocado, manteniendo pulsando el disparador hasta la mitad, y sin soltarlo, recompones la escena, así lo que quieres que salga enfocado seguirá estándolo, aunque ahora ya no esté situado donde el puntito rojo de antes. El resto de la foto saldrá más o menos enfocada dependiendo de la F y de la distancia focal (del zoom que tengas puesto)
Y por otro lado es la medición de la luz. La cantidad de luz que llega al sensor depende del ISO, Apertura (F) y velocidad. Si pones en automático, modo P, la cámara te propone unos valores que dependerán de la luz de la escena para que el histograma salga centrado. EStos valores los puedes dejar fijos pulsando el botón * (por lo menos como tengo yo mi 400D, no sé si se puede cambiar para que se bloquee pulsando el disparador).
Imagínate que quieres una foto de una persona en la playa, como el fondo es muy claro, si haces la foto en automático, lo más probable es que la persona te salga oscura. Si te acercas a la persona (o haces zoom) y mides en su cara y bloqueas la exposición, despues ya enfocas y reencuadras, al disparar la persona saldrá bien iluminada, eso sí el resto saldrá mucho más claro...
No sé si me he explicado, pq creo q ha quedado un churro de cuidado...
enricvision
03/10/07, 15:05:46
Pues está bien claro, aunque segun nivel, haya que leerlo un par de veces. Pero bueno, todos hemos empezado desde cero el primer día. Es uno de los puntos que más me costó aprender (un par de horas,http://###################/ricv/varios/laughing1.gif )
perni, los bloqueos por acción de oprimir el botón a medias, es configurable en el Menú> Func. Personalizadas (4). Hay 4 opciones (genial!), por el momento entiendo las 2 primeras, jeje. mart78, esto último, ni caso
Este tema tambien se puede entender practicando lo que hace según actuemos en la cam, aunque primero es necesario una base teórica.
Salu2
No, creo que estás mezclando temas.
Por un lado está el enfoque, que se puede hacer automático o manual, y es cuando apuntas a un objeto, se enciende la lucecita roja para que esa parte salga perfectamente enfocada. La idea del reencuadre, es que tú apuntas a lo que quieres que salga enfocado, manteniendo pulsando el disparador hasta la mitad, y sin soltarlo, recompones la escena, así lo que quieres que salga enfocado seguirá estándolo, aunque ahora ya no esté situado donde el puntito rojo de antes. El resto de la foto saldrá más o menos enfocada dependiendo de la F y de la distancia focal (del zoom que tengas puesto)
Y por otro lado es la medición de la luz. La cantidad de luz que llega al sensor depende del ISO, Apertura (F) y velocidad. Si pones en automático, modo P, la cámara te propone unos valores que dependerán de la luz de la escena para que el histograma salga centrado. EStos valores los puedes dejar fijos pulsando el botón * (por lo menos como tengo yo mi 400D, no sé si se puede cambiar para que se bloquee pulsando el disparador).
Imagínate que quieres una foto de una persona en la playa, como el fondo es muy claro, si haces la foto en automático, lo más probable es que la persona te salga oscura. Si te acercas a la persona (o haces zoom) y mides en su cara y bloqueas la exposición, despues ya enfocas y reencuadras, al disparar la persona saldrá bien iluminada, eso sí el resto saldrá mucho más claro...
No sé si me he explicado, pq creo q ha quedado un churro de cuidado...
Esta explicado de vicio solo me faltaria si es posible algun otro ejemplo de cuando usar cada modo,y si en modo bloqueo de exposicion solo se puede utilizar en modo manual, o tambien en AV y TV gracias por todo.
Al revés, el bloqueo de exposición se puede utilizar en los modos P, Av y Tv. La idea es, por ejemplo, para un retrato, quieres q salga el fondo desenfocado, con lo cual tienes que fijar la Apertura. Así que pones el modo Av y F4 (por ejemplo, un valor bajo para que salga desenfocado el resto), apuntas con el centro a la persona (para esto es mejor poner la medición en la de promediada central -o algo así- la pseudopuntual que tiene la 400D), pulsas hasta la mitad y te da un valor de velocidad, por ejemplo, 1/200. En ese momento pulsas *, y los valores f4 V1/200 se quedan fijos, compones la foto y disparas.
Claro, que si lo haces en modo M, puedes poner tú los valores f4 1/200 y ya está, como ya son fijos no tienes que fijarlos tú con el *.
Gracias perni basicamente quieres decir que en modo bloqueo exposicion enfoco donde me interese bloqueo con *(el disparador sin soltarlo de la mitad o con el asterisco se puede soltar?) y asi quedan fijados los valores que he tomado al enfocar lo que me interesaba y despues de pulsar * recompongo la foto a mi gusto mas o menos no?.Normalmente que se enfoca con el punto AF central con el automatico no verdad?
En el modo bloqueo de exposicion no hace falta que enfoques a ningun sitio, sólo tienes que apuntar la cámara hacia donde te interese medir la luz para guardar los valores de velocidad y diafragma. Haz una prueba muy sencilla. Con la camara encendida, en un dia luminoso apunta al suelo en un lugar en sombra y luego apunta al cielo, sin tocar nada. Veras en la pantalla de la camara como oscilan los valores de velocidad y abertura. Luego haz lo mismo bloqueando la exposicion, sin tocar el enfoque. Veras que si la bloqueas apuntando al suelo, cuando apuntes al cielo los valores no van a cambiar durante el tiempo que la exposicion este bloqueada.
Como te decia un compañero antes, eso es util por ejemplo para hacer fotos a contraluz. Prueba a poner a alguien contra una ventana iluminada y tirar una foto. Veras que de la persona solo saldra la silueta, mientras su cuerpo sera un manchurron negro del que no hay detalle (contra mas luz entre por la ventana, mas oscura saldra). Repite la foto acercandote a el, mide la luz apuntando a un trozo de su piel, bloquea la exposicion y repite la foto. Veras como ahora él aparece nitido en la foto, y como el fondo aparece muy blanco sin apenas detalle.
Espero no haberte liado más aún; a veces explicar cosas es más difícil que entenderlas. La mejor manera de entenderlo, y es algo muy sencillo, es tirando fotos jugando con todo eso.
saludos
En el modo bloqueo de exposicion no hace falta que enfoques a ningun sitio, sólo tienes que apuntar la cámara hacia donde te interese medir la luz para guardar los valores de velocidad y diafragma. Haz una prueba muy sencilla. Con la camara encendida, en un dia luminoso apunta al suelo en un lugar en sombra y luego apunta al cielo, sin tocar nada. Veras en la pantalla de la camara como oscilan los valores de velocidad y abertura. Luego haz lo mismo bloqueando la exposicion, sin tocar el enfoque. Veras que si la bloqueas apuntando al suelo, cuando apuntes al cielo los valores no van a cambiar durante el tiempo que la exposicion este bloqueada.
Como te decia un compañero antes, eso es util por ejemplo para hacer fotos a contraluz. Prueba a poner a alguien contra una ventana iluminada y tirar una foto. Veras que de la persona solo saldra la silueta, mientras su cuerpo sera un manchurron negro del que no hay detalle (contra mas luz entre por la ventana, mas oscura saldra). Repite la foto acercandote a el, mide la luz apuntando a un trozo de su piel, bloquea la exposicion y repite la foto. Veras como ahora él aparece nitido en la foto, y como el fondo aparece muy blanco sin apenas detalle.
Espero no haberte liado más aún; a veces explicar cosas es más difícil que entenderlas. La mejor manera de entenderlo, y es algo muy sencillo, es tirando fotos jugando con todo eso.
saludos
Para nada me has liado mas al contrario me lo has aclarado bastante lo unico que me queda por saber es si el bloqueo es pulsando el * y el disparador hasta la mitad? y este sistema cuando es mas efectivo con el punto AF central verdad? en automatico es tonteria realizar reencuadre no?
pepejorge1975
16/10/07, 07:59:15
interesantisimo tema, un novatillo como yo lo reutilizará y mucho .
Ahora solo me queda practicar y llavarlo a cabo.
gracias por los comentarios y anotaciones de todos.
saludos!!!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com