PDA

Ver la Versión Completa : Zonas claras y oscuras



luisserrano
01/10/07, 18:55:40
Que tal.

Bueno a ver. Está claro que la capacidad de mi ojo para adaptarse a diferentes condiciones de luz es superior a la de mi cámara, pero hay cosas se me me deben estar escapando.

Usaré de ejemplo la fotografía de paisajes básica: Horizonte diviendo tierra y cielo, ok? A cada lado del horizonte podemos tener intensidad de luz parecidas o muy diferentes, según las circunstancias, hora del día, clima, etc, etc...

Entiendo que para casos en los que la luz del cielo es mayor que la luz de los elementos que hay en tierra, la cámara tendrá una medición dificil. Así nos topamos con fotos de silueteados negros, elementos oscuros bajo el horizonte o excesos de luz en el cielo y la necesidad de compesación o relleno con flash. Hasta aquí bien, ok...

Pero acabo de quedarme muy sorprendido cuando, aprovechando un momento en mi oficina, he querido fotografiar un paisaje urbano perfectamente iluminado, con una intensidad muy parecida al cielo nublado que estaba por encima. Las condiciones generales de luz eran muy homogéneas y todo estaba generosamente iluminado, cielo y tierra. Vale, ahora yo cojo mi cámara (400D), mido la luz, ajusto la velocidad (balance de blanco automático), enfoco y finalmente, seguro de los valores que veo, disparo.

El resultado es una imagen con cielos sobrexpuestos y elementos en tierra subexpuestos. Daros cuenta que os hablo de una escena muy iluminada, con el sol casi a mis espaldas. Como la foto salió fatal no puedo usarla de ejemplo para deciros la luz que veia con mis ojos, pero os dejo una imagen que tiene unas condiciones de luz muy parecidas a lo que vio mi ojo. Mirad aquí abajo y decidme si en estas condiciones se trata de un fallo mio o de mi cámara. Recordad que es una imagen de ejemplo, pero la iluminacion es muy parecida:

http://farm2.static.flickr.com/1144/539674321_a671853a0f_o.jpg

Bueno, a ver que podéis contarme. Gracias adelantadas y un saludo.

JAVICAPI
01/10/07, 20:04:06
Hombre con esta foto que pones de ejemplo la iluminacion esta bien... la camara deberia ser caoaz de captar esa diferencia de luz... es decir estar dentro de su rango dinamico...
Mirate el modo de medicion de luz que tenias en la camara... en estas mismas condiciones si tenias una medicion puntaul y mides en una zona muy iluminada o poco puede darte el resultado que dices...
para estar seguro de que queda bien expuesta usa la medicion en toda la foto...
Un slaudo

luisserrano
01/10/07, 20:31:53
Hola Javi, la medición estaba haciendo la media de la luz total que entraba por el objetivo. Ahora en casa y viendo un poco la foto que hice, creo que parte del problema es que realmente el cielo estaba más iluminado de lo que mis ojos creían. Te confirmo que si, la imagen de ejemplo que pongo tiene un volumen de luz muy parecido a lo que yo podía ver. Pero cada vez estoy más seguro que debo aprender a observar más, mejor y tomarme mi tiempo antes de disparar. Siempre fui un tio nervioso, jeje. Seguiré probando.

Gracias Javi, un saludo.

GALIANO
02/10/07, 01:56:59
hola luis , yo creo que esta foto que muestras , tiene unos tonos bastante correctos, ( lo que si tiene es caida del horizonte a la izquierda), no se como estaria la otra, pero en imagenes asi ,suele ser normal que la diferencia de iluminacion del cielo y el resto sea bastante grande, asi que o mides la parte baja, con lo que el cielo te queda sobreexpuesto ,o mides al cielo ,y el resto queda subexpuesto, en esto ayuda un filtro degradado azul claro, el el que oscurece un poco la parte del cielo y nada el resto, igualando bastante la toma, tambien un polarizador ayudaria a oscurecer y saturar la toma y resaltar las nubes. lo que si esta claro es que te tienes que decidir a la hora de hacer la composicion, o cielo , o paisaje, pero no mitad y mitad.

saludos:wink:

GALIANO
02/10/07, 02:01:18
y otra cosa ,el borde ese de el primer plano a la izquierda ??... tomate tu tiempo, tranquilizate, y observa bien todos los contornos de la foto antes de disparar..... no me seas nerviosillo.

luisserrano
02/10/07, 02:27:18
Hola Galiano, jaja. Gracias por tus consejos. La foto que ves aquí no es un trabajo mio, solo se trata de un ejemplo que encontré en internet para mostraros, más o menos, cómo estaba la luz en mi caso.

Un saludo.