PDA

Ver la Versión Completa : Algo de lo que nunca oigo hablar



quique
01/10/07, 21:18:23
Contínuamente, en el hilo de compraventa, o en los específicos de cada cuerpo, veo alabanzas (con caída de baba incluída!) a cosas como la ráfaga de disparo, a la cantidad de Mpx, al sellado del cuerpo....

Todo esto está muy bien, claro. Quién no ha disparado en ráfaga alguna vez? Quién no hubiese agradecido más Mpx. para poder recortar en más de dos ocasiones?

Pero de lo que nadie habla, y es algo que se echa de menos, no en alguna ocación, ni en muchas, sino SIEMPRE, es de cosas como el tamaño del visor, o el rango dinámico que admite el sensor.

De 5D para abajo, los visores de las Canon son BASURA! Pequeños, y oscuros. Y un visor decente es algo que agradeceríamos en TODAS las ocasiones, sin excepción.
Y qué me decís de ampliar el rango dinámico en un par de diafragmas? No tener que estar jugando con degradados, ni con capas, ni con "sombra-iluminación"!!!!

No serían esos avances significativos, útiles?

Sergio Murria
01/10/07, 21:25:25
No serían esos avances significativos, útiles?

NO!!!

.
.
.
es broma :)

Pues tienes razon en todo lo que dices, es mas, describes casi a la 5D, la camara perfecta para mi :) esos 13mpx me dejan mucho juego para recortar si es necesario una imagen, no sabes la de veces que reencuadro una imagen.... :), el visor es magnífico, grande y luminoso, da gusto asomar por ahí el ojo, la rafaga es patética :) 3fps en raw... no tiene sellado, y el rango dinámico? ahi si que no tengo ni idea... pero si que es verdad que las ultimas fotos que voy subiendo en color aún sin retocar salen perfectas de color, sobretodo usando buenos objetivos unido a una buena luz... otro punto negativo pero que me da lo mismo es la pantalla, pese a sus 2,5" no sirve para juzgar el resultado final de la foto, a luz del dia siempre se ven subexpuestas, la mejor vista es con el histograma (pero sin obsesionarse) donde sirve una pantalla de 1,8 pulgadas, esto viene a que tambien se mira mucho el tamaño de la pantalla, como por ejemplo las 3 pulgadas de la 40d...

Un saludo!!

patente172
01/10/07, 21:28:23
Tienes toda la razón. Con frecuencia nos olvidamos de la calidad y pensamos más en la velocidad de disparo. Esa es una de las razones que me tienta ( y de qué manera) el hecho de pasarme a la 5D.

Alguien me dirá que pierdo ráfaga (dónde voy yo con 6,5 fps de la 40D), también dirán de lo renovado del sensor, del liveview, del factor de multiplicación, de la limpieza del sensor y de estar a la última, pero y la calidad que?

Roth
01/10/07, 23:00:41
Los visores de la 350D/400D son una kk con vistas a la bahia :)

juanmeitor
02/10/07, 11:30:12
A mí si me importa el visor. Fue la razón principal por las que me compré la 30D en vez de la 400D. Hace poco tuve en mis manos una 40D y lo primero que hice fue comprobar la diferencia de visor con la 30D (una en cada mano) La diferencia se nota. Está entre la 30D y la 5D.

Sólo por eso ya me entraron ganas de cambiarme la 30D por una 40D (bueno, y por los 14 bits, indicación del ISO en el visor, la limpieza del sensor y la pantalla de 3", y el Live View...) En este caso, el paso de lo 8 a los 10 mpix, o la rágafa de 6,5 fps me daban bastante igual.

El tema de los RAWs de 14 bits también ayuda bastante, por lo que he leído, en el tema de degradados y el color en general. Ya se empezó a hablar bien desde la salida de la 1D MkIII.

La 5D me gusta todavía más, pero aún está muy cara. Con suerte, en febrero presentan la sustituta (16Mpix, Digic III, 14 bits, pantalla de 3", Live View, mejor ráfaga) y la gente empieza a regalar las 5D.

O mejor todavía. Canon decide meter de una p**a vez un sensor APS-H (recorte 1,3) a una cámara no profesional (cuerpo similar a la 5D) a un precio razonable. Ahí si que me tiro de cabeza.

Saludos.

gooth
02/10/07, 11:49:48
Has dado en el clavo quique. El problema es que algunas de esas características no suelen ir especificadas en las cartas de fabricante y sólo lo ves cuando tienes una cámara entre las manos. Claro que muchos de nosotros no nos lanzamos a una compra sin haber tenido alguna cámara como la que queremos entre manos.

Yo, por ejemplo, dependiendo de con quiém hable, comento unos datos u otros. Por ejemplo, si es gente que no tiene demasiada idea de fotografía, ni quieren tenerla, les comento los datos más comerciales (megapixels, tamaño de pantalla, si tiene autolimpieza...), pero ya si hablo con gente que sabe o quiere saber, paso a características de las que comentas tú, dentro de mis limitados conocimientos.

Estoy con juanmeitor: sensor APS-H ya en cámara semipro!!!!

URRIELLU
02/10/07, 11:55:40
Estoy con juanmeitor: sensor APS-H ya en cámara semipro!!!!

Aprovechando el tema.....los objetivos EF-S ¿son válidos para montar en las Canon con sensor APS-H?

SALUD

JuanMa_drid
02/10/07, 12:05:27
Quique , totalmente de acuerdo , de estas "features" de relativa importancia vive el marketing de Canon y del resto de las marcas....

quique
02/10/07, 12:08:23
A mí si me importa el visor. Fue la razón principal por las que me compré la 30D en vez de la 400D. Hace poco tuve en mis manos una 40D y lo primero que hice fue comprobar la diferencia de visor con la 30D (una en cada mano) La diferencia se nota. Está entre la 30D y la 5D.

Sólo por eso ya me entraron ganas de cambiarme la 30D por una 40D (bueno, y por los 14 bits, indicación del ISO en el visor, la limpieza del sensor y la pantalla de 3", y el Live View...) En este caso, el paso de lo 8 a los 10 mpix, o la rágafa de 6,5 fps me daban bastante igual.

El tema de los RAWs de 14 bits también ayuda bastante, por lo que he leído, en el tema de degradados y el color en general. Ya se empezó a hablar bien desde la salida de la 1D MkIII.

La 5D me gusta todavía más, pero aún está muy cara. Con suerte, en febrero presentan la sustituta (16Mpix, Digic III, 14 bits, pantalla de 3", Live View, mejor ráfaga) y la gente empieza a regalar las 5D.

O mejor todavía. Canon decide meter de una p**a vez un sensor APS-H (recorte 1,3) a una cámara no profesional (cuerpo similar a la 5D) a un precio razonable. Ahí si que me tiro de cabeza.

Saludos.

Tienes razón!
Un sensor APS-H con un visor decente y un sensor con más rango estaría bastante cerca de lo que me gustaría, pero no quiero un mamotreto como la 1D para llever todo el día encima.
Por otra parte, no entiendo mucho (más bien nada!) de electrónica, pero, si a un sensor le metes más Mpx manteniendo el tamaño (como han hecho con la 40D sobre la 30D), no dará más ruido?


NO!!!

.
Pues tienes razon en todo lo que dices, es mas, describes casi a la 5D, la camara perfecta para mi :) esos 13mpx me dejan mucho juego para recortar si es necesario una imagen, no sabes la de veces que reencuadro una imagen.... :), el visor es magnífico, grande y luminoso, da gusto asomar por ahí el ojo, la rafaga es patética :) 3fps en raw... no tiene sellado, y el rango dinámico? ahi si que no tengo ni idea... pero si que es verdad que las ultimas fotos que voy subiendo en color aún sin retocar salen perfectas de color, sobretodo usando buenos objetivos unido a una buena luz... otro punto negativo pero que me da lo mismo es la pantalla, pese a sus 2,5" no sirve para juzgar el resultado final de la foto, a luz del dia siempre se ven subexpuestas, la mejor vista es con el histograma (pero sin obsesionarse) donde sirve una pantalla de 1,8 pulgadas, esto viene a que tambien se mira mucho el tamaño de la pantalla, como por ejemplo las 3 pulgadas de la 40d...

Un saludo!!

Pues sí, Sergio. La 5D está bastante cerca también. Pero me asustan los comentarios de que muchos objetivos, "L´s" incluídos, viñetean con ella.
Lo del rango, efectivamente es más amplio, y además no da nada de ruido hasta 1600 ISO.
Me vendes la tuya, que ya la tienes enseñada? :wink:

Pero por donde yo iba al comienzo de este post, era que me hacía gracia el hecho de que el 99% de los comentarios y alabanzas que se le hacen a una cámara, son por cosas que aunque muy pintureras, no son lo más importante a mi juicio (ráfaga, limpieza, pantalla, etc...)

Landaree
02/10/07, 13:03:42
Y qué me decís de ampliar el rango dinámico en un par de diafragmas? No tener que estar jugando con degradados, ni con capas, ni con "sombra-iluminación"!!!!
Sobre esto último, piensa una cosa: si jugando con degradados, capas y “Sombra/Iluminación” consigues extraer esos detalles adicionales de las sombras y luces extremas, es que esos detalles estaban ahí; si estaban ahí pero necesitas usar esas funciones, es que no puedes verlos en la foto original; y si están ahí pero no puedes verlos en la foto original, entonces donde necesitas más rango dinámico no es en la cámara, sino en el monitor :wink:

juanmeitor
02/10/07, 17:32:21
Aprovechando el tema.....los objetivos EF-S ¿son válidos para montar en las Canon con sensor APS-H?

SALUD

Me temo que no. Pero en una APS-H con un 24-105 tienes un 31-136 (para llevar siempre puesto sin pérdida de angular), con un 17-40 un 22-55 (ultra-angular), y con un 70-200 un 91-260 equivalentes. Súmale un extender x1,4 y échate a dormir.

Saludos.

juanmeitor
02/10/07, 17:38:34
Tienes razón!
Un sensor APS-H con un visor decente y un sensor con más rango estaría bastante cerca de lo que me gustaría, pero no quiero un mamotreto como la 1D para llever todo el día encima.
Por otra parte, no entiendo mucho (más bien nada!) de electrónica, pero, si a un sensor le metes más Mpx manteniendo el tamaño (como han hecho con la 40D sobre la 30D), no dará más ruido?


Hay maneras de minimizar el ruido metiendo mas Mpix. Lo que ha hecho Canon es no jugar con el tamaño del Mpix, si no con el espaciado entre ellos, que ahora es menor.

Por otra parte, está el nuevo procesador Digic III, que puede tener mejores algoritmos de reducción de ruido que el Digic II, dando la impresión de que el ruido es menor. Esto último es lo que está "salvando" a las compactas, que ahora ya van por 12 Mpix. El ruido lo quitan a base de procesadores de imagen superpotentes, que tratan mucho más que antes las imagenes.

Saludos.