Ver la Versión Completa : Problema con memoria ram en premiere y memoria GPU
Colibriimages
08/09/14, 17:25:04
Hola, veréis trabajo con programas muy potentes de edición y tenia 4 gigas de ram, busque por youtube y foros y vi que si le metía otros 4 gigas el rendimiento iba a crecer una barbaridad. Me he comprado un ram exactamente igual por el tema del dual channel y al probarla... va exactamente igual. Los fps de las previsualizaciones de vídeo en after effects van igual de lentas, no ha mejorado nada de nada. Aparte ahora como asigna el doble de ram al programa el solo me gasta mas ram, pasa de gastar 2.80 a gastar 4.80, intuyo que sera porque como le sobra ram la gasta por gastarla y cuando le falte sera eficiente. El caso es que ya compre una gráfica Nvidia con cuda que también mejora una barbaridad los render y exportaciones y no mejore nada, la gráfica no cargaba, GPU load se pasaba del 8% y eso trabaja con memoria también, así que intuyo que tengo un problemon con las memorias en general que no corren o algo. Hice un montón de pruebas monitorizando mi CPU y disco duro por posibles cuellos de botella y la CPU no iba a tope ni mucho menos, ni el disco duro. Estoy ya muy quemado con este problema y nadie sabe decirme que puede ser, me encuentro muy decepcionado y con dinero tirado a la basura, he pensado en que mi placa base no es muy buena es de las normalitas pero soporta dual channel y demás y no debería ser el problema pero ya no se que pensar. Tengo un i5-2400, gráfica nvidia GTX 650 ti, un disco duro de 7200 rpm, una placa base gigabyte H61MA-D3V y una fuente B-move bastante mala pero no creo que sea el problema porque el ordenador no se apaga ni nada. Saludos
Philip J Fry
09/09/14, 01:14:51
Que programa usas para monitorizar uso de memorias-micro-GPU? Que memorias tienes? Según la memoria no influye casi nada en velocidad, creo están limitadas por el bus de datos, así tengas 1TB de ram no notarías mucha mejora si andan a poca velocidad en conjunto con el micro, ando un poco (o mucho) perdido en esas cosas pero incluso creo hasta la latencia de una memoria cuenta respecto a otra de la misma frecuencia.
De la GPU no sabría decirte, tengo una 670 pero no he podido configurarla para que el vegas la use en renderizado y siempre usa el micro
Y a veces también influye el disco duro, no es lo mismo trabajar sobre un SSD que un disco duro normalito y más si está casi lleno, o al menos ahí si he notado diferencia abismal en mi pc
Hasta donde mis conocimientos informáticos llegan, la memoria Ram no aumenta el rendimiento de por sí, por el simple hecho de aumentar su capacidad. Tener poca Ram sí hace descender el rendimiento, entre otras cosas porque te hace tirar más del archivo de paginación, que es bastante más lento...pero no por tener 64 GB vas a obtener mayor velocidad que teniendo 16 GB. Es más una cuestión de si el equipo la necesita o no, que en tu caso es obvio que sí, dado que en cuanto le has metido la nueva, se la ha "comido". Otra cosa es la velocidad de procesamiento de esos datos almacenados en la Ram (frecuencia) y su demora (latencia).
En un foro de informática comparaban, si no recuerdo mal, la cantidad de memoria con la capacidad de carga de un camión...no por tener más capacidad, va a tener más potencia el motor. Es un ejemplo tosco con sus matices, pero me parece bastante acertado.
P.D: intenta separar algún párrafo, que se hará más fácil leerlo.:wink:
Un saludo.
einherjer
09/09/14, 10:34:31
Todo el procesamiento que hace After Effects lo hace el microprocesador. La tarjeta gráfica es un apoyo, aún en las operaciones en las que entra en juego, es más importante el microprocesador que la gráfica. Una tarjeta gráfica potente te servirá para mover juegos de gráficos avanzados o renderizados en 3D, pero no mucho en edición de vídeo.
Para edición de vídeo: Microprocesador + SSD para acelerar las cachés de datos cuando la memoria RAM no sea suficiente.
La RAM nunca viene mal, pero no entiendo esa obsesión por tener la RAM libre. En un SO ideal no debería haber RAM libre. Cuanta más ocupe el programa, mejor, porque eso quiere decir que habrá muchos procesos o datos del programa a los que tendrás acceso virtualmente inmediato. Naturalmente, cuanta más RAM tengas, mejor. After Effects carga todos los datos de procesamiento en memoria, por eso ves que te ocupa cada vez más. Cuando se queda sin memoria sigue ocupando memoria, esta vez, caché en el disco duro, millones de veces más lento. Ahí es donde puedes tener otro cuello de botella porque verás que el disco está "rascando" continuamente. Los discos SSD son mucho más rápidos que los tradicionales, la mejora es espectacular, especialmente si hay programas que hacen uso intensivo de grandes cantidades de datos.
En definitiva, en orden de importancia:
- Microprocesador
- RAM
- Disco SSD
...
...
- Gráfica
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com