PDA

Ver la Versión Completa : Canon EOS 7D Mark II



Páginas : 1 2 3 4 5 6 [7] 8 9 10

R.C.Photo
05/11/14, 20:07:32
Bueno pues a ahorrar se ha dicho!

Jajajajaja, eso parece!!

ringanegra
05/11/14, 20:45:07
Ufff, Juan55 estás siendo un auténtico embajador de la 7D Mark II, gracias por las molestias que te estás tomando en postear todas las pruebas con la nueva 7D.

Viendo los resultados parece que Canon ha hecho un trabajo muy, pero que muy bueno.
Creo que muchos clientes preferirán esta APS-C con tan buenos resultados en ISOs altos y enfoque Automático que casi cualquier FF. Miedo me da la 5D Mark IV y la evolución de la 6D jejeje.

Saludos.

PACOEOS
05/11/14, 20:58:06
Madre mía, es una sorpresa enorme. Estaba barajando el paso de la 1D MarkIII a la MarkIV pero igual ésta es la que necesito. Encima hasta me saldrá mejor de precio...

Juan55
05/11/14, 21:03:47
Ufff, Juan55 estás siendo un auténtico embajador de la 7D Mark II, gracias por las molestias que te estás tomando en postear todas las pruebas con la nueva 7D.

Viendo los resultados parece que Canon ha hecho un trabajo muy, pero que muy bueno.
Creo que muchos clientes preferirán esta APS-C con tan buenos resultados en ISOs altos y enfoque Automático que casi cualquier FF. Miedo me da la 5D Mark IV y la evolución de la 6D jejeje.

Saludos.

Tampoco nos pasemos, ja ja ....

Cada cámara tiene una función ... y esta APS-C juega con la ventaja de ser un TC x1,6 si pérdida de luz que permite sacar mas "jugo" a nuestros teleobjetivos cuando necesitamos mas focal ... pero para otras aplicaciones como paisaje en la que prima el gran angular por ejemplo es un handicap.

Además hay que ver/hacer mas pruebas y mas cosas ... pero de momento esta cámara pinta muy bien y tiene una buena calidad de RAW. Deseando que aparezcan los reveladores comerciales, especialmente el de LightRoom que es el programa con el que trabajo.

Creo que efectivamente Canon ha hecho un buen trabajo, ha juntado en una misma cámara muchas cosas que nos hacen la vida mas fácil. El hecho de llevar incorporado un intervalómetro, un timer para bulb, un sistema contra parpadeo de luz, multiexposición, HDR, etc, etc ... creo que va a ser una cámara bastante redonda porque es una herramienta muy completa. Y además creo que tiene un precio muy comedido para todo lo que ofrece, en torno a los 1.500€, poco más ahora.

PIMBOLL
05/11/14, 23:26:21
Creo que Papa Noel, vendrá estas Navidades cargadito de 7 dedos,, jojojouuu

zalo
05/11/14, 23:43:45
……Espero que con la 7D M II si haya diferencia, yo he realizado pruebas con la 1D M IV poniéndola en enfoque manual, los mismos parámetros en manual, las tarjetas vacías y el contador de Bufer de la cámara marcando 26, apretando el disparador hasta que deja de disparar y esperando a que termine de grabar con cada una de las tarjetas y el resultado siempre fue el mismo 31 disparos, incluso si en lugar de hacerlo con 3 modelos distintos de tarjetas SD lo hacía con CF, el resultado siempre fue 31.
Las tarjetas utilizadas fueron:
• TOSHIBA EXCERIA 16 GB SD HC TYPE 1 (R 95MB/S-W 90 MB/S)
• TOSHIBA EXCERIA 32 GB SD HC TYPE 2 (R 95MB/S-W 60 MB/S)
• TOSHIBA 8 GB SD HC. (la más barata de la gama de la marca)
• SANDISK CF EXTREME IV
Si parece haber una pequeña diferencia, que no he cuantificado, en el tiempo que tarda en guardar todas las fotos y si se aprecia diferencia en el volcado al ordenador desde un lector USB3, pero en cuestión de disparos continuados (bufer) no he logrado encontrar ninguna.
Es interesante remarcar la diferencia de precios que hay entre los modelos de tarjetas y creo que cada uno debería hacer sus propias pruebas con su equipo y sus necesidades para ver si compensa la diferencia de desembolso tan enorme.
Este lunes espero la llegada de la 7D M II y una de las primeras pruebas será esta del bufer, os mantendré informados.

Ya he recibido la cámara y he realizado las mismas pruebas que en la 1D M IV, todas las tarjetas sacan 28 fotos menos la más rápida TOSHIBA EXCERIA 16 GB SD HC TYPE 1 (R 95MB/S-W 90 MB/S) que ha conseguido 38 y no solo eso, su tiempo para seguir haciendo fotos es muchísimo menor que en las otras, de hecho permite seguir sacando fotos a un ritmo Aprox. Entre 2 y 3 fps a partir de llenarse el bufer.

En resumidas cuentas, si se piensa usar para ráfagas largas en esta cámara si que merece la pena comprar tarjetas rápidas, espero que a alguno le sirva esta información.

serpar
05/11/14, 23:53:01
Gracias a todos por compartir, impresiones. En especial para Juan, ¡vaya trabajo! muchas gracias.
Si sois tan amables de plasmar vuestras impresiones con el enfoque y demás con teles gordos, os hacemos la ola :wink:
Saludos.

Juan55
06/11/14, 00:22:29
Los de DxO acaban de sacar una review de la 7DMkII ... ahora resulta que como por ISOS altos reconocen o parece que va bastante bien, por donde peca es por los ISOs bajos y que por eso comentan que podría ser una buena cámara ... pero que es mejor la Sony A77. En fin, no voy a comentar mucho al respecto porque si volvemos a hablar de la mejor respuesta de los sensores Sony o de otros en las sombras a ISO bajo recuperando 4-5 EV, pues el tema está mas que trillado.

Yo acabo de comparar en casa las respuestas a ISO 100 e ISO 200 de la 5D MkIII vs 7D MkII con el NR= Desactivado ... y no veo nada que me indique que la respuesta de la 7D MkII a ISO bajo sea mas ruidosa. Arriba los resultados de la 5D MkIII y abajo los de la 7D MkII.

http://www.canonistas.com/galerias/data/503/5DMkIII-7DMkII_100_200_NR_OFF.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369381&title=comparativa-iso-5d-mkiii-vs-7d-mkii&cat=503)



Ya he recibido la cámara y he realizado las mismas pruebas que en la 1D M IV, todas las tarjetas sacan 28 fotos menos la más rápida TOSHIBA EXCERIA 16 GB SD HC TYPE 1 (R 95MB/S-W 90 MB/S) que ha conseguido 38 y no solo eso, su tiempo para seguir haciendo fotos es muchísimo menor que en las otras, de hecho permite seguir sacando fotos a un ritmo Aprox. Entre 2 y 3 fps a partir de llenarse el bufer.

En resumidas cuentas, si se piensa usar para ráfagas largas en esta cámara si que merece la pena comprar tarjetas rápidas, espero que a alguno le sirva esta información.

A eso me refería :OK


Gracias a todos por compartir, impresiones. En especial para Juan, ¡vaya trabajo! muchas gracias.
Si sois tan amables de plasmar vuestras impresiones con el enfoque y demás con teles gordos, os hacemos la ola :wink:
Saludos.

El enfoque con los puntos extendidos va bastante bien, si funciona bien con el 70-200 no te quiero decir con el 500 mm MkII. El tema del enfoque por zonas creo que funciona algo diferente a sus hermanas. Cuando tenga tiempo lo probaré con mas calma y con diferentes configuraciones, así como con el iTR que eso es novedoso, pero de momento no tengo ninguna salida programada.

SantiSerrano
06/11/14, 00:38:44
No se si ya se comentó algo de la review de Dxomark:

http://www.dxomark.com/Cameras/Canon/EOS-7D-Mark-II
http://www.dxomark.com/Reviews/Canon-EOS-7D-Mk-II-review-Low-ISO-performance-lags-behind-rivals

mellamoa
06/11/14, 01:04:28
No se si ya se comentó algo de la review de Dxomark:

http://www.dxomark.com/Cameras/Canon/EOS-7D-Mark-II
http://www.dxomark.com/Reviews/Canon-EOS-7D-Mk-II-review-Low-ISO-performance-lags-behind-rivals
Si, 15 minutos antes que tú, solo dos mensajes por encima del tuyo :wink:

SantiSerrano
06/11/14, 01:54:52
Si, 15 minutos antes que tú, solo dos mensajes por encima del tuyo :wink:

Coñe, pues tienes toda la razón, cuando me puse a escribirlo, la verdad que me recreé leyendo dxo para ver de que iba, y bien pueden haber pasado esos quince minutos.
Luego había dos mensajes, pero es que ahora ni eso, ha desaparecido uno, y queda hasta cómico preguntar si se había comentado algo.
Bueno, al menos ahí quedan los enlaces.

yogurina
06/11/14, 03:08:51
Ya supongo que lo que voy a preguntar será una tontería como un piano, pero realmente yo, como usuaria muy muy novata, con una lente más que mediocre, notaré una sustancial mejora si sustituyo mi 450D por esta cámara a efectos de enfocar digamos aves en vuelo y cosas similares? O simplemente hasta que no consiga óptimos resultados con la que tengo no estoy preparada para notar nada? Porque la verdad es que estuve intentándolo y enfocada enfocada no tengo ni una foto, al menos enfocada donde yo quería. Pero con ráfagas de 4 o 5 fotos y los creo que 7 puntos de enfoque no muy fáciles de alternar, tampoco vi manera de hacerlo mucho mejor. Al parecer esta cámara tiene mejor ráfaga, mejor comportamiento a subida de ISO que la mía, enfoque más fino... es decir, a igualdad de destreza (poca) notaría cambio? Es para ir decidiendo si me la compro "mas antes o más después", porque caer va a caer fijo, aunque solo sea por el sellado, que con lo que me ha llovido, la humedad, la arena... lo eché en falta

soloyo
06/11/14, 03:29:12
Ya supongo que lo que voy a preguntar será una tontería como un piano, pero realmente yo, como usuaria muy muy novata, con una lente más que mediocre, notaré una sustancial mejora si sustituyo mi 450D por esta cámara a efectos de enfocar digamos aves en vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=48184&a=1241702&g=16467456) y cosas similares? O simplemente hasta que no consiga óptimos resultados con la que tengo no estoy preparada para notar nada? Porque la verdad es que estuve intentándolo y enfocada enfocada no tengo ni una foto, al menos enfocada donde yo quería. Pero con ráfagas de 4 o 5 fotos y los creo que 7 puntos de enfoque no muy fáciles de alternar, tampoco vi manera de hacerlo mucho mejor. Al parecer esta cámara tiene mejor ráfaga, mejor comportamiento a subida de ISO que la mía, enfoque más fino... es decir, a igualdad de destreza (poca) notaría cambio? Es para ir decidiendo si me la compro "mas antes o más después", porque caer va a caer fijo, aunque solo sea por el sellado, que con lo que me ha llovido, la humedad, la arena... lo eché en falta


Mi humilde opinión, ya cuando la tengas entre las manos, es un mundo aparte, ni hablemos de enfoque, ráfaga, sellado, etc etc etc, eso si, anda pensando en un buen cristal, y eso que estoy hablando de la 7D, esta dios mediante, me llega de B&H el 14 de noviembre!!, si no quieres gastar mucho dinero en un cuerpo, compra la 7D y mejora el cristal, y tienes para buen rato diversión!!
Saludos!!

joan_76
06/11/14, 06:22:05
¿ Cómo se comportará con el 70-300L IS ? Mi equipo es 450, el objetivo mencionado y el sigma 10-20. Creo que los que haremos al salto viniendo de la 450, serà como pasar del día a la noche. ¿ o me paso dos pueblos ?

lumix
06/11/14, 07:47:22
Creo que como hasta la página 119 o así el sensor no podía conpetir con los chupilerendis ,ahora según la web de cabecera a partir de iso 400 tienen menos ruido y más rango dinámico que los megasuperguays :grupo:

Parece ser que ahora el problema lo tenemos a isos bajos.:). Quien lo diría


Al menos me quedo tranquilo de una vez por todas al 100 %. Decidido: compraré una cuando las circustancias lo permitan


Gracías Juan por la currada

Lymdigital
06/11/14, 09:00:27
Parece que quieran resistirse a reconocer que la 7d2 posiblemente sea la mejor apsc del mercado...menos mal que tenemos pruebas del mundo real hechas por profesionales que ponen a esta 7d2 donde se merece...en 2015 estara en mi estanteria salvo imprevisto..y creo que en la de muchisimas personas..

scorpionbandit
06/11/14, 09:18:02
¿ Cómo se comportará con el 70-300L IS ? Mi equipo es 450, el objetivo mencionado y el sigma 10-20. Creo que los que haremos al salto viniendo de la 450, serà como pasar del día a la noche. ¿ o me paso dos pueblos ?

yo la he pedido para reyes, asi que te contare el cambio, pero tiene que ser brutal, ya tengo ganas de tenerla en las manos

pribas
06/11/14, 10:34:59
¿ Cómo se comportará con el 70-300L IS ? Mi equipo es 450, el objetivo mencionado y el sigma 10-20. Creo que los que haremos al salto viniendo de la 450, serà como pasar del día a la noche. ¿ o me paso dos pueblos ?
Yo estoy en una situacion similar a la tuya, pero espero probarla con mi Tokina 12-28 :)

negu85
06/11/14, 10:39:58
¿ Cómo se comportará con el 70-300L IS ? Mi equipo es 450, el objetivo mencionado y el sigma 10-20. Creo que los que haremos al salto viniendo de la 450, serà como pasar del día a la noche. ¿ o me paso dos pueblos ?

Yo tengo el 70-300L y la 7D clasica y se llevan estupendamente bien, asi que con la nueva 7D se llevara igual de bien o mejor incluso :) yo pase de la 450D a las 7D clasica y fue como la noche y el dia, no tienen nada que ver una camara con la otra. Te encantara dar el paso ;)

mellamoa
06/11/14, 10:49:32
Coñe, pues tienes toda la razón, cuando me puse a escribirlo, la verdad que me recreé leyendo dxo para ver de que iba, y bien pueden haber pasado esos quince minutos.
Luego había dos mensajes, pero es que ahora ni eso, ha desaparecido uno, y queda hasta cómico preguntar si se había comentado algo.
Bueno, al menos ahí quedan los enlaces.

:p :p :p No hace falta que te justifiques, compañero. A todos nos ha pasado


Ya supongo que lo que voy a preguntar será una tontería como un piano, pero realmente yo, como usuaria muy muy novata, con una lente más que mediocre, notaré una sustancial mejora si sustituyo mi 450D por esta cámara a efectos de enfocar digamos aves en vuelo y cosas similares? O simplemente hasta que no consiga óptimos resultados con la que tengo no estoy preparada para notar nada? Porque la verdad es que estuve intentándolo y enfocada enfocada no tengo ni una foto, al menos enfocada donde yo quería. Pero con ráfagas de 4 o 5 fotos y los creo que 7 puntos de enfoque no muy fáciles de alternar, tampoco vi manera de hacerlo mucho mejor. Al parecer esta cámara tiene mejor ráfaga, mejor comportamiento a subida de ISO que la mía, enfoque más fino... es decir, a igualdad de destreza (poca) notaría cambio? Es para ir decidiendo si me la compro "mas antes o más después", porque caer va a caer fijo, aunque solo sea por el sellado, que con lo que me ha llovido, la humedad, la arena... lo eché en falta

No hay preguntas tontas, sino respuestas estúpidas.

Si como dices tienes una lente más que mediocre (no dices cuál es), la 7D MKII lo único que va a hacer es sacar todos los defectos que tiene esa lente, y multiplicarlos. Lo mejor que puedes hacer es quedarte en algo intermedio. Si no llegas a comprar un objetivo mejor y la 7D MK II, puedes hacer lo que dice el compañero soloyo. Compra una cámara mejor y mejora tu óptica. Teniendo una 450D, incluso una 60D te va a parecer Ciencia Ficción. Mira a ver precios de 60D / 70D / 7D clásica

Juan55
06/11/14, 11:13:34
En Canon Rumors han publicado una review de un "pajarero" (con amol :) ) que antes trabajaba con la 7D Clásica y ahora se ha cambiado a la 7D MkII.
Aquí están sus conclusiones en inglés:

http://www.canonrumors.com/reviews/review-canon-eos-7d-mark-ii/

para verlas en castellano usar el traductor de Google:

https://translate.google.es/translate?hl=es&sl=auto&tl=es&u=http%3A%2F%2Fwww.canonrumors.com%2Freviews%2Frev iew-canon-eos-7d-mark-ii%2F

Os copio la conclusión final (traducción automática, pero se entiende):

CONCLUSIÓN

La marca Canon 7D II aporta mucho a la mesa. Entre el sistema de enfoque automático fantástico, impresionante calidad de construcción, funciones de vídeo y las mejoras en la calidad de la imagen es un valor increíble. En comparación con Nikon D7100 más cercanos que ofrece la Canon 7D el Mark II ofrece:




Memoria intermedia RAW de 31 vs 9
10 FPS vs 6 FPS
Construido en el GPS
65 vs 51 puntos AF
Menos MP a 20,2 en lugar de 24,1
Más funciones de vídeo avanzadas



Creo que es seguro decir que a menos que Nikon contraataca con una D400 bien equipada de la marca Canon 7D II es el nuevo rey de las cámaras APS-C.

Como dije en la introducción Soy un fotógrafo muy práctico. La cuestión principal para mí es si esta nueva cámara me permite capturar mejores imágenes de lo que podía antes. Creo que la respuesta a esta pregunta es un rotundo "sí"! Casi no puedo esperar para llevar a esta cámara a Cuba en un par de semanas para realmente darle una prueba de campo adecuada. Voy a informar a mediados de diciembre con un seguimiento a esta revisión.


PROS


Capacidades ligeramente mejorada de la ISO en una cámara de formato APS-C (2/3 a 1 parada mejor que la 7D).
1.6 factor de recorte permite la máxima longitud focal efectiva. Además, el enfoque automático en f / 8 ahora permite el uso de un teleconvertidor 2x con superteleobjetivos.
65 puntos de enfoque automático que se encuentran todo tipo cruz.
Fantástico autofocus y la velocidad de fotogramas (10 fps).
Apretón de la batería con la palanca de mando vertical. Este será grande para mover el punto de enfoque en torno a todas las personas de 65 puntos, mientras que disparar verticalmente.
Ranuras para tarjetas de doble bloqueo, dial de modo y construido en el GPS. Sin duda agradable actualizaciones de hardware.
Las nuevas capacidades de AF Live View / video. Ahora se puede realizar un seguimiento de los sujetos en movimiento durante la grabación de vídeos. Esto debe ser divertido!
Nuevo visor inteligente. Tanta información disponible y totalmente personalizable.
Posibilidad de personalizar la configuración de AF de varios botones sobre la base de cómo se dispara.
Mejor tiempo de sellado, la durabilidad del obturador y la pantalla LCD.
Precio. Esto es un montón de cámara por menos de 2000 dólares !!


CONS


Rendimiento ISO y el rango dinámico pueden definitivamente todavía mejorarse (basado en los sensores de Sony).
Sin construido en Wi-Fi (puede ser una preocupación para algunos).
Hubiera preferido dos ranuras para tarjetas compact flash en lugar de un CF y una SD.
Me encantaría ver construido en la transmisión de radio para flash externo.

mellamoa
06/11/14, 11:22:08
Apretón de la batería con la palanca de mando vertical.

:p :p :p Indescriptible la cara que he puesto cuando he leído esto y no entendía nada. Menos mal que siempre nos queda el inglés


Battery grip with vertical joystick
Creo que no necesita traducción

Pedrillo
06/11/14, 11:46:57
Jajja jajjaaaaa

Isidro J. Gavilán
06/11/14, 11:47:36
:p:p:p Ese traductor de google...

Por cierto ¿alguien ha encontrado protectores de pantalla específicos o les valen las de otro modelo?
Gracias.

Joao Rapazinho
06/11/14, 11:59:16
:p:p:p Ese traductor de google...

Por cierto ¿alguien ha encontrado protectores de pantalla específicos o les valen las de otro modelo?
Gracias.

Éstos semi-mate son cojonudos: http://www.ebay.es/itm/4x-Golebo-Semi-Matt-Displayschutz-Schutzfolie-Canon-EOS-7D-Mark-II-/351200724187?pt=DE_Kamera_Foto_Zubehör_Displayschu tzfolien&hash=item51c531c4db (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2F4x-Golebo-Semi-Matt-Displayschutz-Schutzfolie-Canon-EOS-7D-Mark-II-%2F351200724187%3Fpt%3DDE_Kamera_Foto_Zubeh%C3%B6r _Displayschutzfolien%26hash%3Ditem51c531c4db)

Saludos.

yogurina
06/11/14, 12:24:19
mellamoa, pues tengo un Sigma 18-200. Yo estoy contenta con el en cuanto a que no conozco nada mejor y me arreglo. Además todavía no me siento preparada para andar cambiando de óptica y llevar mas trastes en mis viajes, por eso lo escogí. El rango que alcanza me satisface (hombre, un 270 no me hubiera hecho ningún mal, pero no quería gastar mas en un objetivo que considero de aprendizaje y transición) pero sí quiero avanzar hacia algo mejor y mas luminoso. El problema es que todavía estoy explorando mi campo de actuación preferido. Por gusto claramente seria la naturaleza, pero ni siquiera todos mis viajes son de ese tipo, la mayoría son urbanos. En casa tiro mas por el macro moderado y por correr detrás del perro y si me apuras por el paisaje. Lo próximo que compre seguramente será un 50mm 1.8, por el precio y para experimentar con ópticas fijas y grandes aperturas de diafragma, pero en cuanto a un zoom de calidad o comprar un gran angular o no, o un macro, aun lo estoy valorando. Va a ser una inversión y quiero comprar lo que mejor se ajuste a mis necesidades.

Lo que pasa que en este viaje eche mucho de menos lo que digo, ráfaga en raw, velocidad de enfoque, un AI Servo potente, microajuste de lente... cosas que son tema de camara propiamente dicha, por eso empecé a mirar mejores opciones y llegué a esta. No me importa gastar dinero en ella ni invertir en cámara, porque creo que puede ser para media vida con las prestaciones que tiene, pero ya que de momento tengo la que tengo, era por saber si merece la pena dar el salto de cabeza porque aun con mis escasos conocimientos la cámara va a "tirar de mi" o seguir con la mía practicando una temporada más y meterme antes en ópticas que en cuerpos porque con lo verde que estoy va a ser mucha camara aun para mi

Isidro J. Gavilán
06/11/14, 12:27:03
Éstos semi-mate son cojonudos: http://www.ebay.es/itm/4x-Golebo-Semi-Matt-Displayschutz-Schutzfolie-Canon-EOS-7D-Mark-II-/351200724187?pt=DE_Kamera_Foto_Zubehör_Displayschu tzfolien&hash=item51c531c4db (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2F4x-Golebo-Semi-Matt-Displayschutz-Schutzfolie-Canon-EOS-7D-Mark-II-%2F351200724187%3Fpt%3DDE_Kamera_Foto_Zubehör_Disp layschutzfolien%26hash%3Ditem51c531c4db)

Saludos.

Gracias amigo Juan, ya los he pedido. :OK

sharly
06/11/14, 12:38:18
Yogurina pero a mejor camara y mas megapixels mas vas a notar los defectos de la lente asi que no te espantes cuando veas las imagenes a tamaño real

yogurina
06/11/14, 12:53:21
Pero tan malísima es esa lente? Teniendo en cuenta que mis composiciones no son tampoco una maravilla y que acabo recortando siempre, que el pulso me tiembla mas que a una octogenaria, que se me va el panchito la mitad de las veces y no ajusto bien los parámetros y cosas por el estilo, yo la verdad que al ultimo que me atrevo a culpar de mis fallos es al objetivo, que el pobre parece que se porta.

Si veo las fotos de los compañeros con el 18-55 del kit y se me cae la baba, a mi me das un L y saco un churro igual, que lo estoy viendo.

Ya de mano lo primero en lo que voy a invertir es en un monitor, y calibrador, al menos para saber de verdad lo que estoy viendo. Si es que tengo muchos campos en los que retozar aun. Pero claro, eso de ponerme a tirar ráfagas cuando el pelicano empezaba el picado y que saliera el busy justo antes de que llegara al agua y encima ver que ha enfocado una nube que pasaba por detrás y le gustó mas a lo que se ve, da una rabia...

R.C.Photo
06/11/14, 13:40:43
Pero tan malísima es esa lente? Teniendo en cuenta que mis composiciones no son tampoco una maravilla y que acabo recortando siempre, que el pulso me tiembla mas que a una octogenaria, que se me va el panchito la mitad de las veces y no ajusto bien los parámetros y cosas por el estilo, yo la verdad que al ultimo que me atrevo a culpar de mis fallos es al objetivo, que el pobre parece que se porta.

Si veo las fotos de los compañeros con el 18-55 del kit y se me cae la baba, a mi me das un L y saco un churro igual, que lo estoy viendo.

Ya de mano lo primero en lo que voy a invertir es en un monitor, y calibrador, al menos para saber de verdad lo que estoy viendo. Si es que tengo muchos campos en los que retozar aun. Pero claro, eso de ponerme a tirar ráfagas cuando el pelicano empezaba el picado y que saliera el busy justo antes de que llegara al agua y encima ver que ha enfocado una nube que pasaba por detrás y le gustó mas a lo que se ve, da una rabia...

No hace falta que te compres la 7D Mark II, que es lo último que ha salido de Canon para formato aps-c, con una 7D antigua ya notaras un gran cambio y puedes ir evolucionando y aprendiendo. El 18-200 no es que sea malo, es un todoterreno, y no se pueden pedir peras al olmo.
Lo dicho, mi consejo es que te compres una 7D antigua que ahora las encuentras muy bien de precio, en el foro de compraventa se encuentran algunas completamente nuevas, y cuando sepas más y vayas evolucionando ya iras viendo lo que necesitas.Saludos y seguimos con el hilo de la 7D II..

yogurina
06/11/14, 13:48:21
Pues voy a echar un ojo a las 7DI a ver, aunque el motivo de querer la II precisamente es que al acabar de salir sería mi cámara "definitiva", vamos, que me durase la próxima década o más si puede ser, no tenía pensado cambiarla en un futuro próximo ni medio, aunque realmente es cierto que la 7D seguro que va muy bien también y está a buen precio. Pensaré en ello, gracias!

kasther
06/11/14, 13:59:50
la review de xatakafoto
http://www.xatakafoto.com/analisis-y-pruebas/canon-7d-mark-ii-analisis
viendo las pruebas que habeis realizado algunos por aqui... poco o nada quedar por decir respecto a esta "review" :consuelo
No queda mas que daros las gracias una vez mas por mantenernos bien informados.
Recalcar, que estando la camara ya comercializada, usan una beta para la valoracion y encinma no lo dicen en todo el articulo y simplemente lo dejan caer como una anotacion al final del mismo :roll:

Juan55
06/11/14, 14:22:59
la review de xatakafoto
http://www.xatakafoto.com/analisis-y-pruebas/canon-7d-mark-ii-analisis
viendo las pruebas que habeis realizado algunos por aqui... poco o nada quedar por decir respecto a esta "review" :consuelo
No queda mas que daros las gracias una vez mas por mantenernos bien informados.
Recalcar, que estando la camara ya comercializada, usan una beta para la valoracion y encinma no lo dicen en todo el articulo y simplemente lo dejan caer como una anotacion al final del mismo :roll:

Son unos cachondos ... y encima se permiten el lujo de decir en el apartado de CONTRAS : Calidad de imagen sólo buena y se quedan tan anchos !!
Trabajan con una beta, no hay reveladores para los RAW todavía en el mercado (DPP 4.1 es el único obligatorio ... porque el DPP 3 no da buena calidad) ... habrán trabajado con los jpeg de la cámara.


Éstos semi-mate son cojonudos: http://www.ebay.es/itm/4x-Golebo-Semi-Matt-Displayschutz-Schutzfolie-Canon-EOS-7D-Mark-II-/351200724187?pt=DE_Kamera_Foto_Zubehör_Displayschu tzfolien&hash=item51c531c4db (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2F4x-Golebo-Semi-Matt-Displayschutz-Schutzfolie-Canon-EOS-7D-Mark-II-%2F351200724187%3Fpt%3DDE_Kamera_Foto_Zubeh%F6r_Di splayschutzfolien%26hash%3Ditem51c531c4db)

Saludos.

Por lo que veo es solo un protector para la pantalla LCD grande, la pequeña de arriba no viene ... aunque tiene una coa a favor al ser semimate, que elimina reflejos

voicelab
06/11/14, 14:34:19
:p :p :p Indescriptible la cara que he puesto cuando he leído esto y no entendía nada. Menos mal que siempre nos queda el inglés

Apretón de la batería con la palanca de mando vertical.

Creo que no necesita traducción

Vaya sabia yo que alguna pega iba a tener.. se le afloja el muelle a la materia y la da "apretónhttp://cdn.canonistas.com/images/smilies/Que-me-dices.gif" con la otra no pasaba ehh jajaa http://cdn.canonistas.com/images/smilies/Partiendose-el-culo.gif

Joao Rapazinho
06/11/14, 15:22:58
Por lo que veo es solo un protector para la pantalla LCD grande, la pequeña de arriba no viene ... aunque tiene una cosa a favor al ser semimate, que elimina reflejos

Sin duda, que sea semi-mate, es un gran acierto del fabricante. Elimina cualquier reflejo indeseable.

Por lo visto, el pack sólo incluye protectores para el LCD trasero. Por el mismo precio, podrían incluir los protectores del LCD superior.

Saludos.

negu85
06/11/14, 15:37:02
Pues voy a echar un ojo a las 7DI a ver, aunque el motivo de querer la II precisamente es que al acabar de salir sería mi cámara "definitiva", vamos, que me durase la próxima década o más si puede ser, no tenía pensado cambiarla en un futuro próximo ni medio, aunque realmente es cierto que la 7D seguro que va muy bien también y está a buen precio. Pensaré en ello, gracias!

Si sigues en esto de la fotografia te daras cuenta que las camaras van y vienen... Cambiaras muchas veces de cuerpo durante tu vida ya lo veras. Los objetivos por contra no, un buen objetivo te puede durar toda la vida.
La 7D es una excelente opcion para empezar a ver que es lo que quieres, pero ojo, hay q domarla antes, yo tambien pase de la 450D a la 7D y las primeras semanas me costaba muchisimo hacer las fotos que queria, tienes que currartelo un poco mas.

scorpionbandit
06/11/14, 15:47:06
ppues yo no compraria la 7D estando ya la 7DII, por que es una camara "obsoleta", y quieras que no, siempre nos va a picar el gusanillo de tener algo mejor, que si, que ahora pagas 900, pero dentro de poco la vas a vender por 500 y aunque la 7DII baje, ya luego volveras a comprar otra camara que va a resultar obsoleta en en unos años, y volveras al mismo circulo vicioso

nomaR_ags
06/11/14, 15:56:03
Pero tan malísima es esa lente? Teniendo en cuenta que mis composiciones no son tampoco una maravilla y que acabo recortando siempre, que el pulso me tiembla mas que a una octogenaria, que se me va el panchito la mitad de las veces y no ajusto bien los parámetros y cosas por el estilo, yo la verdad que al ultimo que me atrevo a culpar de mis fallos es al objetivo, que el pobre parece que se porta.

Si veo las fotos de los compañeros con el 18-55 del kit y se me cae la baba, a mi me das un L y saco un churro igual, que lo estoy viendo.

Ya de mano lo primero en lo que voy a invertir es en un monitor, y calibrador, al menos para saber de verdad lo que estoy viendo. Si es que tengo muchos campos en los que retozar aun. Pero claro, eso de ponerme a tirar ráfagas cuando el pelicano empezaba el picado y que saliera el busy justo antes de que llegara al agua y encima ver que ha enfocado una nube que pasaba por detrás y le gustó mas a lo que se ve, da una rabia...

Buenas
Lo siento, pero yo soy de la opinión contraria a lo que te han dicho. Si bien, la cámara te exigirá mas, tambien aprenderás mas y mas rápido.
Cuanto mejor es el equipo mas perfección exige al fotógrafo para poder, con cnocimientos e imaginación, ocultar los defectos de la lente, y esto, sólo se consigue con perseverancia, atención y aprendizaje.
Desde mi humilde opinión, en fotografía, compra siempre, el mejor equipo que te permita tu presupuesto, por que eso te obligará dos veces, una por obtener mejores resultados, y otra, por que por la pasta que te has gastado, ahora si que las fotos las vas a repetir y repetir, y volver a repetir, hasta que consigas el resultado que tienes en tu mente.
Unha aperta

Mateyhv
06/11/14, 17:25:16
Si sigues en esto de la fotografia te daras cuenta que las camaras van y vienen... Cambiaras muchas veces de cuerpo durante tu vida ya lo veras. Los objetivos por contra no, un buen objetivo te puede durar toda la vida.
La 7D es una excelente opcion para empezar a ver que es lo que quieres, pero ojo, hay q domarla antes, yo tambien pase de la 450D a la 7D y las primeras semanas me costaba muchisimo hacer las fotos que queria, tienes que currartelo un poco mas.

Totalmente deacuerdo, hará 10 años me fijé en el objetivo 17-40L por ser relativamente "económico" en la gama L. Hoy en día sigue siendo un objetivo decente pero quién se acuerda ya del bum que supuso la 20D sobre la 10D, jejeje... Considero que a menos que seas un profesional que le va a sacar rendimiento en muy poco tiempo, no es necesario estar a la última en cuerpos, especialmente con los precios inflados cuando son recién salidas del horno.

soloyo
06/11/14, 17:33:40
yogurina si el dinero no es problema, pues compra una 7D un 70-200 f2.8 L is ll y acompañalo con extender 1.4x y ahi te explotaran los ojitos:wink:

saludos!!!!

Briquero
06/11/14, 17:34:54
Por el precio de la 7D II nueva te da para comprar una 7D y un 100-400 de segunda mano, y tendrás mejor combo que la 7D II y el 18-200 para afotar fauna. Claro que si te puedes comprar la nueva 7D y además comprar buenas lentes, lo mejor es pillarse todo jeje

IHG
06/11/14, 17:37:01
Bueeenas

Yogurina ahórrate los 1500-1600 que es lo que te va a costar y comprate buenas lentes, vas a notar mas la diferencia...si quieres cambiar de cámara ve a por la 7D antigua....o la 70D...y te da para una buena lente.

serpar
06/11/14, 17:51:27
A eso me refería :OK



El enfoque con los puntos extendidos va bastante bien, si funciona bien con el 70-200 no te quiero decir con el 500 mm MkII. El tema del enfoque por zonas creo que funciona algo diferente a sus hermanas. Cuando tenga tiempo lo probaré con mas calma y con diferentes configuraciones, así como con el iTR que eso es novedoso, pero de momento no tengo ninguna salida programada.

Gracias Juan por responder,
Sabiéndo ya su extraordinario comportamiento con los isos, ahora "solo" queda saber qué tal se lleva con los teles, y los vuelos o la acción.
Saludos.

Lymdigital
06/11/14, 20:47:29
He dado una vuelta por nikonistas y tienen en su gran mayoria gran envidia a canon por el lanzamiento de la 7d2...me esperaba que el foro nikonista era muy feliz y ni se fijaban en lo que hacia canon pof tener ellos los supersensores toshibasony...en todos ladoa cuecen habas..

Juan55
06/11/14, 20:56:01
ISO 3200 y 500 f/4

Anochecer ... comienza la caza ...

https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-9/1653723_10154871310930226_2336985800091027905_n.jp g?oh=8c95c08ef50eef3704dcd77d783fb9a1&oe=54DF0114&__gda__=1424258942_3b842f8943d7a73c031f414afebe464 5

Lymdigital
06/11/14, 21:08:28
ISO 3200 y 500 f/4

vaya flipe de foto..sube mas!!!!!

Juan55
06/11/14, 21:12:58
vaya flipe de foto..sube mas!!!!!

Ya quisiéramos ... Antonio Liébana estaba intentando mandarme un RAW pero la internet va muy muy lenta ... está en Samburu (Kenya) ahora mismo.
Está intentando enviarme algún Jpeg al menos pero no creo que me lleguen.
De todas formas en cuánto me llegue algo os lo subo.

Esta también es de su facebook ... Iso4000 70-200 f2.8

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/v/t1.0-9/10411057_10154864720520226_4482836351622839899_n.j pg?oh=d2dafb110792a4a91c733fe4d000a96b&oe=54D6AA03&__gda__=1423342716_3f16746fd670ae14d3ca13c36c766df b

Apareció mientras cenaban en el lodge, quería apuntarse a la mesa pero creo que no tenia reserva :)

flanker388
06/11/14, 23:18:19
ISO 3200 y 500 f/4

Anochecer ... comienza la caza ...

https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-9/1653723_10154871310930226_2336985800091027905_n.jp g?oh=8c95c08ef50eef3704dcd77d783fb9a1&oe=54DF0114&__gda__=1424258942_3b842f8943d7a73c031f414afebe464 5

Si pues esta claro que la calidad es "solo buena" lo que hay que leer. Impresionante la foto, el ruido y la calidad de imagen. Y que colores!

Lymdigital
06/11/14, 23:31:45
Si pues esta claro que la calidad es "solo buena" lo que hay que leer. Impresionante la foto, el ruido y la calidad de imagen. Y que colores!
Realmente se leen cosas bastante absurdas...la realidad pondra a cada una en su sitio,como siempre

Vampy
07/11/14, 00:07:57
Ya quisiéramos ... Antonio Liébana estaba intentando mandarme un RAW pero la internet va muy muy lenta ... está en Samburu (Kenya) ahora mismo.
Está intentando enviarme algún Jpeg al menos pero no creo que me lleguen.
De todas formas en cuánto me llegue algo os lo subo.

Esta también es de su facebook ... Iso4000 70-200 f2.8

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/v/t1.0-9/10411057_10154864720520226_4482836351622839899_n.j pg?oh=d2dafb110792a4a91c733fe4d000a96b&oe=54D6AA03&__gda__=1423342716_3f16746fd670ae14d3ca13c36c766df b

Apareció mientras cenaban en el lodge, quería apuntarse a la mesa pero creo que no tenia reserva :)


Estas emocionado ¿ehhh? :-) :-)

Juan55
07/11/14, 00:19:59
Estas emocionado ¿ehhh? :-) :-)

Es que el año pasado estaba sentado en esa mesa de ese lodge ... :hechocaldo :hechocaldo :hechocaldo
El presupuesto de este año lo he gastado en Alaska ... y en la 7D MkII !
Hasta el año nuevo no toca.

lumix
07/11/14, 00:33:57
A mi el el ppto de este año me da ir a Alaska y las Nancys rubias . En venta anticipada :p


Perdón : no he podio de resistirme

ringanegra
07/11/14, 11:27:52
Una review de la web thedigitalpicture, donde parece ser que son más realistas que DXOmark. Realiza una comparación de ISOs con todas las cámaras Canon, el mismo curro que se ha pegado nuestro compañero Juan55 (pero Juan55 mucho antes jejejeje). No me lo he leído todo pero saco las siguientes ideas:

- La 7D Mark II ha sobrepasado mis expectativas.
- La 7D Mark II es la mejor APS-C de Canon.
- Estoy pensando en cambiar mi 70D por la 7D Mark II.

http://www.the-digital-picture.com/Comparisons/Canon-EOS-7D-Mark-II-ISO-Noise.aspx

Saludos.

scorpionbandit
07/11/14, 11:44:55
pues vistas las fotos a 51000 iso con NR, se puede decir que tiene un software que funciona muy bien,

Juan55
07/11/14, 13:19:17
Tony Nortrup acaba de subir dos videos sobre esta cámara, ya sé que es un fotógrafo a veces controvertido, y de hecho un vídeo lo dedica sólo para contrarrestar las afirmaciones de DxO que le dan tan baja puntuación a esta cámara por su sensor. Paso de esos tema como ya sabéis, me dedico mas a fotografiar ... sin embargo en el vídeo de la rápida toma de contacto con la 7D MkII


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=e4RDZ66FpMo

que acabo de ver comenta algunas cosas y comparativas de la calidad de Imagen de este sensor APS-C que también quiero destacar, porque unas coinciden con los mismos resultados que estoy viendo y otras van incluso mas allá para tapar la boca a algunos, al compararlas con otras cámaras. He hecho unas capturas de pantalla del vídeo (porque está en inglés) y os comento lo que dice apoyado en esas imágenes y comparativas. Todo lo que Tony comenta es sobre imágenes RAW ! Disculpar un poco la calidad porque son capturas de pantalla del vídeo original. Para verlas a tamaña grande: pulsar sobre la imagen, va a mi galería, pulsar de nuevo sobre la imagen y se abre en tamaño 1920x1200.

A las preguntas que le han hecho, la primera le pide que compare la calidad de la 7D Clásica a ISO 1600 con la nueva 7D mkII. Sube una comparación cion la pruebas que hace y que archiva (me suena familiar ...) y éste es el resultado.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/2014-11-07_110342.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369496&title=prueba-7d-mkii&cat=500)

Si os fijáis en la zona de sombras del metal y en el perfil gris oscuro sobre el logotipo de Canon veréis mejor las respuestas ... efectivamente la 7D MkII se comporta mejor ... y se habla de un paso al menos. Aunque supongo que las tomas serán con NR=OFF porque no he conseguido saberlo.

No se queda ahí y luego decide subir dos pasos +2EV el procesamiento para ver en esa comparativa como se comportan las cámaras y como recuperan las sombras. La imágen resultante es ésta:


http://www.canonistas.com/galerias/data/500/2014-11-07_110422.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369497&title=prueba-7d-mkii&cat=500)


La 7D Clásica levanta la lluvia de estrellas ... mientras que la 7D MkII aguanta bien.

En el orden del vídeo, decide comparar ahora el sensor de la 7D MkII nada mas y nada menos que con la A6000 que lleva el que muchos consideran el mejor sensor del mercado con diferencia hasta la fecha, fabricado por Sony. Así que misma prueba:

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/2014-11-07_110516.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369498&title=prueba-7d-mkii&cat=500)


Sorpresa !!! El sensor de la 7D mkII tiene menos ruido a ISO 1600 que el de la A6000 ... y se nota la diferencia !. Pero este buen señor ahora dice, ale, pues vamos a subir +2EV a ver como se comporta el campeón de los +4-5EV en las sombras ... y éste es el resultado:


http://www.canonistas.com/galerias/data/500/2014-11-07_110550.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369499&title=prueba-7d-mkii&cat=500)


Ojo y no echar campanas al vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=48184&a=1241702&g=16467456) que aquí hay una salvedad (que lo llevo repitiendo) y es que esta comparación está hecha con reveladores diferentes ! y eso puede marcar diferencia porque la imagen de la 7D MkII lo ha realizado con DPP 4 y la imagen de la A6000 está procesada con LR. En fin un poco de prevención, pero para dar una idea del comportamiento creo que vale. Por otro lado debo asumir que las imágenes no tendrán ningún procesamiento (he visto y oído el vídeo rápidamente). Yo en mis comparaciones lo hago sobre el RAW directo.

Luego en el vídeo compara ahora (a petición de otro oyente) cómo responde la 7D MkII comparada con la 5D mkIII a ISo 1600, así que misma prueba:

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/2014-11-07_110617.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369500&title=prueba-7d-mkii&cat=500)


Y luego hace lo mismo, les sube +2EV para ver como se comportan ...


http://www.canonistas.com/galerias/data/500/2014-11-07_110708.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369501&title=prueba-7d-mkii&cat=500)


Sorprendente no ?? UNa APS-C comportándose casi como una FF !!

Para mi lleva ligera ventaja la 5D mkIII porque además tiene un tamaño de foto-diodo mayor ... pero el punto de ruptura para ambas cámaras NO USANDO Reducción de Ruido interno se encuentra aquí, a ISO 1600, en eso coincide con mis pruebas también.


Resumiendo: Tienen razón los de DxO y alguno más ... vaya mierda de sensor que se ha cascado Canon en esta cámara.
Yo a seguir sacando fotos mas feliz que una perdiz ...
Camarón de la Isla.

flanker388
07/11/14, 13:46:25
Es increible, aun teniendo en cuenta la diferencia de reveladores, esta camara hace un trabajo increible.

Por poner un pero, la A6000 tiene algo mas de detalle en las sombras en la prueba a ISO 1600 sin levantar sombras no? mayor rango dinámico vamos.

Sigo pensando que se han marcado una camara increible, marditos euros

Lymdigital
07/11/14, 13:49:36
Tony Nortrup acaba de subir dos videos sobre esta cámara, ya sé que es un fotógrafo a veces controvertido, y de hecho un vídeo lo dedica sólo para contrarrestar las afirmaciones de DxO que le dan tan baja puntuación a esta cámara por su sensor. Paso de esos tema como ya sabéis, me dedico mas a fotografiar ... sin embargo en el vídeo de la rápida toma de contacto con la 7D MkII


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=e4RDZ66FpMo

que acabo de ver comenta algunas cosas y comparativas de la calidad de Imagen de este sensor APS-C que también quiero destacar, porque unas coinciden con los mismos resultados que estoy viendo y otras van incluso mas allá para tapar la boca a algunos, al compararlas con otras cámaras. He hecho unas capturas de pantalla del vídeo (porque está en inglés) y os comento lo que dice apoyado en esas imágenes y comparativas. Todo lo que Tony comenta es sobre imágenes RAW ! Disculpar un poco la calidad porque son capturas de pantalla del vídeo original. Para verlas a tamaña grande: pulsar sobre la imagen, va a mi galería, pulsar de nuevo sobre la imagen y se abre en tamaño 1920x1200.

A las preguntas que le han hecho, la primera le pide que compare la calidad de la 7D Clásica a ISO 1600 con la nueva 7D mkII. Sube una comparación cion la pruebas que hace y que archiva (me suena familiar ...) y éste es el resultado.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/2014-11-07_110342.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369496&title=prueba-7d-mkii&cat=500)

Si os fijáis en la zona de sombras del metal y en el perfil gris oscuro sobre el logotipo de Canon veréis mejor las respuestas ... efectivamente la 7D MkII se comporta mejor ... y se habla de un paso al menos. Aunque supongo que las tomas serán con NR=OFF porque no he conseguido saberlo.

No se queda ahí y luego decide subir dos pasos +2EV el procesamiento para ver en esa comparativa como se comportan las cámaras y como recuperan las sombras. La imágen resultante es ésta:


http://www.canonistas.com/galerias/data/500/2014-11-07_110422.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369497&title=prueba-7d-mkii&cat=500)


La 7D Clásica levanta la lluvia de estrellas ... mientras que la 7D MkII aguanta bien.

En el orden del vídeo, decide comparar ahora el sensor de la 7D MkII nada mas y nada menos que con la A6000 que lleva el que muchos consideran el mejor sensor del mercado con diferencia hasta la fecha, fabricado por Sony. Así que misma prueba:

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/2014-11-07_110516.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369498&title=prueba-7d-mkii&cat=500)


Sorpresa !!! El sensor de la 7D mkII tiene menos ruido a ISO 1600 que el de la A6000 ... y se nota la diferencia !. Pero este buen señor ahora dice, ale, pues vamos a subir +2EV a ver como se comporta el campeón de los +4-5EV en las sombras ... y éste es el resultado:


http://www.canonistas.com/galerias/data/500/2014-11-07_110550.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369499&title=prueba-7d-mkii&cat=500)


Ojo y no echar campanas al vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=48184&a=1241702&g=16467456) que aquí hay una salvedad (que lo llevo repitiendo) y es que esta comparación está hecha con reveladores diferentes ! y eso puede marcar diferencia porque la imagen de la 7D MkII lo ha realizado con DPP 4 y la imagen de la A6000 está procesada con LR. En fin un poco de prevención, pero para dar una idea del comportamiento creo que vale. Por otro lado debo asumir que las imágenes no tendrán ningún procesamiento (he visto y oído el vídeo rápidamente). Yo en mis comparaciones lo hago sobre el RAW directo.

Luego en el vídeo compara ahora (a petición de otro oyente) cómo responde la 7D MkII comparada con la 5D mkIII a ISo 1600, así que misma prueba:

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/2014-11-07_110617.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369500&title=prueba-7d-mkii&cat=500)


Y luego hace lo mismo, les sube +2EV para ver como se comportan ...


http://www.canonistas.com/galerias/data/500/2014-11-07_110708.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369501&title=prueba-7d-mkii&cat=500)


Sorprendente no ?? UNa APS-C comportándose casi como una FF !!

Para mi lleva ligera ventaja la 5D mkIII porque además tiene un tamaño de foto-diodo mayor ... pero el punto de ruptura para ambas cámaras NO USANDO Reducción de Ruido interno se encuentra aquí, a ISO 1600, en eso coincide con mis pruebas también.


Resumiendo: Tienen razón los de DxO y alguno más ... vaya mierda de sensor que se ha cascado Canon en esta cámara.
Yo a seguir sacando fotos mas feliz que una perdiz ...
Camarón de la Isla.
Podemos concluir que en dxo mark las pruebas las hace un accionista de sony?

voicelab
07/11/14, 14:02:07
Podemos concluir que en dxo mark las pruebas las hace un accionista de sony?

Yo siempre lo dije.. y lo diré .. DxO no coincide con la realidad, yo siempre he tenido "Canon - Nikon - Sony " y lo he podido Testear personalmente .. me lo habréis leído cientos de veces

Para mi sigue siendo el "Timo Nikonista "

Que se lo digan a un usuario de una sola marca, pues pudiera haber confusión, pero a quienes tenemos "todo" pues como que no.. se les ve el plumero

Salu2

Juan55
07/11/14, 14:56:06
Es increible, aun teniendo en cuenta la diferencia de reveladores, esta camara hace un trabajo increible.

Por poner un pero, la A6000 tiene algo mas de detalle en las sombras en la prueba a ISO 1600 sin levantar sombras no? mayor rango dinámico vamos.

Sigo pensando que se han marcado una camara increible, marditos euros

Es que esa comparativa en concreto con la A6000 hay que cogerla con alfileres y tomar solo la referencia ... porque él mismo lo dice, que ha empleado reveladores diferentes y tampoco nos dice que parámetros ha empleado en cada revelador ... así que solo hay que quedarse con la referencia ... y si realmente está comparando el sensor de la 7D mkII con el que se considera el mejor sensor del mundo ... pues que quieres que te diga, que salga hasta un poco por debajo es un avance, ... o no?

Yo como Voicelab, lo que si puedo hablar con certeza es de las pruebas y de las fotos que yo hago, que controlo y que se cómo las he hecho, con qué parámetros las he realizado y que las comparo a igualdad de "no procesamiento". Y, salvo la comparativa esa con el sensor de la A6000 y de la 7D Clásica (tendría que tirar de archivo para recuperar mis fotos de prueba y los tengo ya en un RAID antiguo), las conclusiones hasta son parejas a las de otros. Por eso digo que la cámara pinta muy bien.


Podemos concluir que en dxo mark las pruebas las hace un accionista de sony?

Yo no afirmaría eso rotundamente ... ya lo he dicho repetidas veces y mucha gente desde múltiples foros lo han argumentado y discutido: Existe un problema entre los resultados que obtienen con las pruebas de laboratorio con sus test los de DxO a lo que sucede y a cómo se comportan luego esas cámaras en el campo ... nada que ver !. Ha pasado con muchas cámaras, que cuando haces comparativas salen resultados absurdos de valoración (como compactas mejores que cámaras profesionales). Ellos dicen que valoran exclusivamente el sensor ... no sé, el problema es que tú no llevas el sensor sólo en la mochila y a la hora de sacar la foto, ale, saco el sensor y tomo la foto !.... y con los objetivos también pasa algo parecido ... Y casi siempre en esos resultados han salido beneficiados cierta/s marcas.

Definitivamente (y desde hace mucho tiempo) sus resultados son sesgados, y lo que es mas importante: son ILÓGICOS ... y por ello no me interesan.

bcrespog
07/11/14, 16:04:45
Es que esa comparativa en concreto con la A6000 hay que cogerla con alfileres y tomar solo la referencia ... porque él mismo lo dice, que ha empleado reveladores diferentes y tampoco nos dice que parámetros ha empleado en cada revelador ... así que solo hay que quedarse con la referencia ... y si realmente está comparando el sensor de la 7D mkII con el que se considera el mejor sensor del mundo ... pues que quieres que te diga, que salga hasta un poco por debajo es un avance, ... o no?


Si son dos cámaras distintas, siempre van a ser dos reveladores distintos, me explico: Aunque utilices LR para las dos cámaras, los formatos de los ficheros son distintos, la parametrización de los algoritmos de desmosaicado es distinta, incluso puede que los algoritmos sean distintos, porque de los distintos algoritmos de desmosaicados publicados en la literatura en cada sensor uno da mejores resultados que otro... Así que aunque utilices el mismo software para las dos cámaras el código que ejecuta ese software para revelar el RAW de una cámara puede no tener nada que ver con el que utiliza con otra cámara.

Y no sólo eso, sino que el algoritmo óptimo para una cámara puede no ser el algoritmo óptimo para otra... y lo de no aplicar reducción de ruido también hay que tomarlo con una pizca de sal.... el algoritmo de desmosaicado en sí mismo es un filtro paso bajo, es decir, un algoritmo de reducción de ruido.... además unos algoritmos reducen más el ruido y otros dan más nitidez... así que en el momento que revelas estás ya aplicando una reducción de ruido.

Eso también quiere decir que un análisis aparentemente neutro como el que hace DXO, que utiliza su revelador para todas las cámaras y luego reduce la imagen a una resolución uniforme para poder comparar una cámara con otra, puede estar favoreciendo a una cámara u otra dependiendo de lo afinados que estén los algoritmos para una cámara o para otra.

Desde la señal analógica que el sensor lee del fotosite hasta la imagen en tu pantalla hay tantos algoritmos, tantas transformaciones y tantos parámetros que expresiones como "sin reducción de ruido" tampoco dicen mucho, al final lo importante es la calidad de imagen que obtiene el conjunto de tus herramientas, de poco te sirve un sensor maravilloso si luego no tienes herramientas para sacarle todo el partido.

Y lo que parece claro es que con la 7Dm2 obtiene, con las misma condiciones de luz, una imagen final más limpia, más nítida y más agradable....

Juan55
07/11/14, 16:20:22
Ale ... vídeo de lo que se ve a través del visor de la 7D MkII del seguimiento del sistema de AF , dice que en Multizonal y AI Servo ....
Siguiendo a los bailarines:


http://www.youtube.com/watch?v=OYyVym6IwMk



Si son dos cámaras distintas, siempre van a ser dos reveladores distintos, me explico: Aunque utilices LR para las dos cámaras, los formatos de los ficheros son distintos, la parametrización de los algoritmos de desmosaicado es distinta, incluso puede que los algoritmos sean distintos, porque de los distintos algoritmos de desmosaicados publicados en la literatura en cada sensor uno da mejores resultados que otro... Así que aunque utilices el mismo software para las dos cámaras el código que ejecuta ese software para revelar el RAW de una cámara puede no tener nada que ver con el que utiliza con otra cámara.

Y no sólo eso, sino que el algoritmo óptimo para una cámara puede no ser el algoritmo óptimo para otra... y lo de no aplicar reducción de ruido también hay que tomarlo con una pizca de sal.... el algoritmo de desmosaicado en sí mismo es un filtro paso bajo, es decir, un algoritmo de reducción de ruido.... además unos algoritmos reducen más el ruido y otros dan más nitidez... así que en el momento que revelas estás ya aplicando una reducción de ruido.

Eso también quiere decir que un análisis aparentemente neutro como el que hace DXO, que utiliza su revelador para todas las cámaras y luego reduce la imagen a una resolución uniforme para poder comparar una cámara con otra, puede estar favoreciendo a una cámara u otra dependiendo de lo afinados que estén los algoritmos para una cámara o para otra.

Desde la señal analógica que el sensor lee del fotosite hasta la imagen en tu pantalla hay tantos algoritmos, tantas transformaciones y tantos parámetros que expresiones como "sin reducción de ruido" tampoco dicen mucho, al final lo importante es la calidad de imagen que obtiene el conjunto de tus herramientas, de poco te sirve un sensor maravilloso si luego no tienes herramientas para sacarle todo el partido.

Y lo que parece claro es que con la 7Dm2 obtiene, con las misma condiciones de luz, una imagen final más limpia, más nítida y más agradable....

Totalmente de acuerdo, lo has explicado muy claro.
Gracias

Joao Rapazinho
07/11/14, 17:15:01
Éstos semi-mate son cojonudos: http://www.ebay.es/itm/4x-Golebo-Semi-Matt-Displayschutz-Schutzfolie-Canon-EOS-7D-Mark-II-/351200724187?pt=DE_Kamera_Foto_Zubehör_Displayschu tzfolien&hash=item51c531c4db (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2F4x-Golebo-Semi-Matt-Displayschutz-Schutzfolie-Canon-EOS-7D-Mark-II-%2F351200724187%3Fpt%3DDE_Kamera_Foto_Zubeh%C3%B6r _Displayschutzfolien%26hash%3Ditem51c531c4db)

Saludos.

Hoy, he recibido los protectores de pantalla. Os confirmo que los protectores de la pantallita superior sí están incluidos.

Saludos.

ringanegra
07/11/14, 18:54:36
Ale ... vídeo de lo que se ve a través del visor de la 7D MkII del seguimiento del sistema de AF , dice que en Multizonal y AI Servo ....
Siguiendo a los bailarines:


Guauuu!!!! lo que es la tecnología. Comprenderán mi asombro si les digo que uso una 1D Mark IIN jajajaj. Y que los puntos de enfoque lo máximo que hacen es ponerse en rojo jajajaja.

Me encanta esta 7D Mark II.

Saludos!!!

Spyder
07/11/14, 19:02:22
Hoy, he recibido los protectores de pantalla. Os confirmo que los protectores de la pantallita superior sí están incluidos.

Saludos.

Hola Joao, entonces ¿cuando pone 4x son en realidad, 4 kits completos? , ¿pantalla grande y pantalla superior?.

Joao Rapazinho
07/11/14, 22:11:58
Hola Joao, entonces ¿cuando pone 4x son en realidad, 4 kits completos? , ¿pantalla grande y pantalla superior?.

Exacto. 4 protectores LCD trasero + 4 protectores LCD superior.

Saludos.

Spyder
07/11/14, 22:15:59
Gracias compañero eso esta muy bien. Siempre andaba recortando cachitos para tapar la pantalla superior, como todos me imagino.

Un saludo.

Maque 76
08/11/14, 19:16:22
Probando el servo de la maquinita,el que le halla disparado a una urraca en vuelo sabra lo rapidas que son y creo que lo ha resuelto bastante bien.

https://farm8.staticflickr.com/7464/15741884542_8c5f5c1c16_b.jpg (https://flic.kr/p/pZ4gQs)_J7A7333 (https://flic.kr/p/pZ4gQs) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

Y un posadito

https://farm9.staticflickr.com/8556/15555225247_94d7b27d12_b.jpg (https://flic.kr/p/pGyAwK)_J7A7558 (https://flic.kr/p/pGyAwK) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr


Un saludo

PACOEOS
08/11/14, 19:34:57
Pues mal parece que no va... Enhorabuena por las fotos.

Carless
08/11/14, 20:17:42
Existe un problema entre los resultados que obtienen con las pruebas de laboratorio con sus test los de DxO a lo que sucede y a cómo se comportan luego esas cámaras en el campo ... nada que ver !. Ha pasado con muchas cámaras, que cuando haces comparativas salen resultados absurdos de valoración (como compactas mejores que cámaras profesionales). Ellos dicen que valoran exclusivamente el sensor ... no sé, el problema es que tú no llevas el sensor sólo en la mochila y a la hora de sacar la foto, ale, saco el sensor y tomo la foto !.... y con los objetivos también pasa algo parecido ... Y casi siempre en esos resultados han salido beneficiados cierta/s marcas.

Definitivamente (y desde hace mucho tiempo) sus resultados son sesgados, y lo que es mas importante: son ILÓGICOS ... y por ello no me interesan.

Lo marcado en rojo es muy cierto, y el problema de los tests de laboratorio es que se realizan en condiciones que difieren de las normales; así por ejemplo una foto tomada sobre una carta de color, o sobre varios elementos iluminados uniformemente y a distancias relativamente cortas los unos respecto de los otros no son absolutamente fiables, ya que por ejemplo dónde el ruido afecta negativamente a la valoración estética de la imagen es sobre todo en escenas diferentemente iluminadas con fondos desenfocados, y eso solo se puede percibir con fotos hechas sobre el terreno.

Valoro mucho la opinión de DxO y no dudo del resultado de sus tests, primero porque estoy seguro que se realizan metódicamente (son una referencia a nivel mundial) y segundo porque si falsearan la realidad, no tengo ninguna duda que Canon ya se habría querellado contra ellos.:wink:

Voy a intentar poner un ejemplo, me parece que todos estaremos de acuerdo en que el motor, en un vehículo, es la parte más esencial; pues bien, que el test en el banco de potencia de uno que nos dé por ejemplo 75Kw no implica necesariamente, que instalado en un coche, haga que éste acelere o tenga una velocidad punta mayor que otro de 70Kw ya que eso dependerá de la optimización de los escapes, el peso, la aerodinámica, etc. pero que por mucho que puedas optimizar todas las demás partes del vehículo para hacerlo más competitivo, la potencia del motor es algo esencial.

Pues bien, DxO son los que se encargan de medir el banco de potencia de los sensores, y si bien sus valores absolutos tendrán un valor que se puede poner en entredicho, si son muy a tener en cuenta los resultados relativos entre todo tipo de sensores, ya que se realizan en idénticas condiciones.

Y lo preocupante es que a nivel de valores altos de ISO entre la Canon 20D, presentada hace 10 años con respecto a esta última 7dII, solo hay un avance de 1/2 punto en valor ISO. Lo que antes se daba como valor óptimo en alta sensibilidad en una 20D era de 721 (según DxO); 10 años después, se ha traducido en un 1082 ISO en esta 7DII..................:descompuesto

También es cierto que el ruido de una cámara en concreto, derivado de un valor ISO fijo, puede variar mucho dependiendo de las condiciones en que se haya realizado la foto, si está mejor o peor expuesta, enfocada, del contraste lumínico de la escena, etc. y del valor estético que cada uno pueda atribuirle.

Así por ejemplo, y sin poner en entredicho las virtudes de la última imagen del leopardo, a mí, particularmente, me chirría el ruido que se apercibe en el primer término y en el fondo, valor subjetivo, ya que por lo que veo hay a quien le parece estupendo.

Un saludo.

Albicans
09/11/14, 01:00:13
Lo marcado en rojo es muy cierto, y el problema de los tests de laboratorio es que se realizan en condiciones que difieren de las normales; así por ejemplo una foto tomada sobre una carta de color, o sobre varios elementos iluminados uniformemente y a distancias relativamente cortas los unos respecto de los otros no son absolutamente fiables, ya que por ejemplo dónde el ruido afecta negativamente a la valoración estética de la imagen es sobre todo en escenas diferentemente iluminadas con fondos desenfocados, y eso solo se puede percibir con fotos hechas sobre el terreno.

Valoro mucho la opinión de DxO y no dudo del resultado de sus tests, primero porque estoy seguro que se realizan metódicamente (son una referencia a nivel mundial) y segundo porque si falsearan la realidad, no tengo ninguna duda que Canon ya se habría querellado contra ellos.:wink:

Voy a intentar poner un ejemplo, me parece que todos estaremos de acuerdo en que el motor, en un vehículo, es la parte más esencial; pues bien, que el test en el banco de potencia de uno que nos dé por ejemplo 75Kw no implica necesariamente, que instalado en un coche, haga que éste acelere o tenga una velocidad punta mayor que otro de 70Kw ya que eso dependerá de la optimización de los escapes, el peso, la aerodinámica, etc. pero que por mucho que puedas optimizar todas las demás partes del vehículo para hacerlo más competitivo, la potencia del motor es algo esencial.

Pues bien, DxO son los que se encargan de medir el banco de potencia de los sensores, y si bien sus valores absolutos tendrán un valor que se puede poner en entredicho, si son muy a tener en cuenta los resultados relativos entre todo tipo de sensores, ya que se realizan en idénticas condiciones.

Y lo preocupante es que a nivel de valores altos de ISO entre la Canon 20D, presentada hace 10 años con respecto a esta última 7dII, solo hay un avance de 1/2 punto en valor ISO. Lo que antes se daba como valor óptimo en alta sensibilidad en una 20D era de 721 (según DxO); 10 años después, se ha traducido en un 1082 ISO en esta 7DII..................:descompuesto

También es cierto que el ruido de una cámara en concreto, derivado de un valor ISO fijo, puede variar mucho dependiendo de las condiciones en que se haya realizado la foto, si está mejor o peor expuesta, enfocada, del contraste lumínico de la escena, etc. y del valor estético que cada uno pueda atribuirle.

Así por ejemplo, y sin poner en entredicho las virtudes de la última imagen del leopardo, a mí, particularmente, me chirría el ruido que se apercibe en el primer término y en el fondo, valor subjetivo, ya que por lo que veo hay a quien le parece estupendo.

Un saludo.

No creo que a estas alturas a los usuarios que compren la 7DMKII les interese saber que "solo" está a 1/2 punto de la 20D en la valoración de dxo.
Pienso que todo el que lleve tiempo en esto sabe de sobra que incluso la 7D le da mil vueltas en iso a la 20d aunque dxo diga casi lo contrario.
Las valoraciones de dxo son igual de relativas y subjetivas que el ruido que pueda tener la 7DMKII, porque si sólo se valora el sensor mal encaminados vamos.
En estos ránkings que realiza dxo te puedes encontrar que una compacta tiene mejor respuesta o parecida a un FF (como dijo Juan anteriormente).
Personalmente me parece absurdo todo lo que no lleve a una valoración de la imagen final , tanto en Raw como en jpeg ,incluyendo reveladores y otras muchas cosas.
Por ponerte un ejemplo, tengo un amigo fotógrafo profesional que tiene la nikon d800 (con su súper sensor) y hemos compartido juntos mi 5DMKIII y la suya en multitud de situaciones y al margen de lo que dice dxo ,los dos estamos de acuerdo en que mi 5DMKIII tiene mejores jpeg y menor ruido a partir de iso 800.A parte de no tintar de verde la foto y cocinar los isos bajos como lo hace la d800.
Por muy exhaustivas y científicas que sean estas pruebas sobre el sensor, son relativas y no sirven de nada si no se compara el resultado final.

Cierto es que la densidad de píxeles del sensor influye en la cantidad de ruido final (cuestión de física) y si hubieran mantenido los 18 Mp la respuesta
sería mejor, pero es que con buena luz y 20,2 Mp los recortes tienen una nitidez abrumadora por las fotos que han puesto los compañeros.
De hecho en la 1DX no arriesgaron iso y ráfaga y la dejaron en 18Mp pese a ser FF.

En fin, que todo nos lleva a la conclusión de que cada dia que pasa nos parece una gran cámara que hace unas grandes fotos , pese a lo que diga dxo.

saludos

Carless
09/11/14, 12:09:18
No creo que a estas alturas a los usuarios que compren la 7DMKII les interese saber que "solo" está a 1/2 punto de la 20D en la valoración de dxo.
Pienso que todo el que lleve tiempo en esto sabe de sobra que incluso la 7D le da mil vueltas en iso a la 20d aunque dxo diga casi lo contrario.
Las valoraciones de dxo son igual de relativas y subjetivas que el ruido que pueda tener la 7DMKII, porque si sólo se valora el sensor mal encaminados vamos.


No suelo hablar por hablar, y por mi experiencia puedo decirte que en ISOS altos las diferencias entre 20D y 7D son mínimas, y que incluso ahora tengo mis dudas sobre cual es la mejor, y sí, llevo tiempo en esto. :wink:

Pero bueno, como las palabras son sólo palabras, pasemos a los hechos, y como la 7D le da 1000 vueltas a la 20D a ISOS altos, te será facilísimo identificar (sin mirar los exif) cuál de las 3 siguientes fotos ha sido realizada con una 7D y las dos que han salido de la 20D, las 3 a 1600 ISO, por supuesto.



http://i60.tinypic.com/j7swn4.jpg



http://i61.tinypic.com/1536441.jpg


http://i58.tinypic.com/t7c09y.jpg



Por supuesto que en una cámara no hay que valorar sólo el sensor, y que la 7DII le da mil vueltas en casi todo a la 20D, pero si consigues obtener una buena imagen con cualquiera de las dos cámaras a un ISO relativamente alto, el resultado final, la foto, (sin haber probado la 7DII) creo no habría demasiada diferencia a no ser que hagas ampliaciones mayores de un A3+ en dónde sí tendría ventaja la nueva, por su mayor número de px.

Un saludo.

canli
09/11/14, 12:22:39
Lo marcado en rojo es muy cierto, y el problema de los tests de laboratorio es que se realizan en condiciones que difieren de las normales; así por ejemplo una foto tomada sobre una carta de color, o sobre varios elementos iluminados uniformemente y a distancias relativamente cortas los unos respecto de los otros no son absolutamente fiables, ya que por ejemplo dónde el ruido afecta negativamente a la valoración estética de la imagen es sobre todo en escenas diferentemente iluminadas con fondos desenfocados, y eso solo se puede percibir con fotos hechas sobre el terreno.

Valoro mucho la opinión de DxO y no dudo del resultado de sus tests, primero porque estoy seguro que se realizan metódicamente (son una referencia a nivel mundial) y segundo porque si falsearan la realidad, no tengo ninguna duda que Canon ya se habría querellado contra ellos.:wink:

Voy a intentar poner un ejemplo, me parece que todos estaremos de acuerdo en que el motor, en un vehículo, es la parte más esencial; pues bien, que el test en el banco de potencia de uno que nos dé por ejemplo 75Kw no implica necesariamente, que instalado en un coche, haga que éste acelere o tenga una velocidad punta mayor que otro de 70Kw ya que eso dependerá de la optimización de los escapes, el peso, la aerodinámica, etc. pero que por mucho que puedas optimizar todas las demás partes del vehículo para hacerlo más competitivo, la potencia del motor es algo esencial.

Pues bien, DxO son los que se encargan de medir el banco de potencia de los sensores, y si bien sus valores absolutos tendrán un valor que se puede poner en entredicho, si son muy a tener en cuenta los resultados relativos entre todo tipo de sensores, ya que se realizan en idénticas condiciones.

Y lo preocupante es que a nivel de valores altos de ISO entre la Canon 20D, presentada hace 10 años con respecto a esta última 7dII, solo hay un avance de 1/2 punto en valor ISO. Lo que antes se daba como valor óptimo en alta sensibilidad en una 20D era de 721 (según DxO); 10 años después, se ha traducido en un 1082 ISO en esta 7DII..................:descompuesto

También es cierto que el ruido de una cámara en concreto, derivado de un valor ISO fijo, puede variar mucho dependiendo de las condiciones en que se haya realizado la foto, si está mejor o peor expuesta, enfocada, del contraste lumínico de la escena, etc. y del valor estético que cada uno pueda atribuirle.

Así por ejemplo, y sin poner en entredicho las virtudes de la última imagen del leopardo, a mí, particularmente, me chirría el ruido que se apercibe en el primer término y en el fondo, valor subjetivo, ya que por lo que veo hay a quien le parece estupendo.

Un saludo.

Lo que dices está muy bien.. pero luego viene el dia a dia haciendo fotos.. y resulta que la nikon d7100 con una puntuación de 83 y valor iso de 1256 genera ruido mucho antes en condiciones no totalmente idóneas, tengo miles de fotos con ella y a mí, eso es lo que me vale.. seguramente, viendo los resultados del banco de pruebas o algo falla en ese coche, o DxO se equivoca

resulta, para no salirme de canon.. que la canon powershot g7x la puntuan con un 71 y la 7dmarkII con un 70

y no se que hice comprando la 1d MARK IV con una puntuación de 74 y 1320.. cuando Nikon tiene una dx de iniciación .. la d3300 con 82 y 1385, desde luego, según ellos he hecho el primaveras. en fin.

saludos

PACOEOS
09/11/14, 12:33:11
y no se que hice comprando la 1d MARK IV con una puntuación de 74 y 1320.. cuando Nikon tiene una dx de iniciación .. la d3300 con 82 y 1385, desde luego, según ellos he hecho el primaveras. en fin.

saludos Jejeje, yo paso mucho de lo que se dice por ahí, la prueba de Juan55 (gracias de nuevo) es lo que me vale...

Juan55
09/11/14, 13:36:40
No suelo hablar por hablar, y por mi experiencia puedo decirte que en ISOS altos las diferencias entre 20D y 7D son mínimas, y que incluso ahora tengo mis dudas sobre cual es la mejor, y sí, llevo tiempo en esto. :wink:

Pero bueno, como las palabras son sólo palabras, pasemos a los hechos, y como la 7D le da 1000 vueltas a la 20D a ISOS altos, te será facilísimo identificar (sin mirar los exif) cuál de las 3 siguientes fotos ha sido realizada con una 7D y las dos que han salido de la 20D, las 3 a 1600 ISO, por supuesto.



http://i60.tinypic.com/j7swn4.jpg



http://i61.tinypic.com/1536441.jpg


http://i58.tinypic.com/t7c09y.jpg



Por supuesto que en una cámara no hay que valorar sólo el sensor, y que la 7DII le da mil vueltas en casi todo a la 20D, pero si consigues obtener una buena imagen con cualquiera de las dos cámaras a un ISO relativamente alto, el resultado final, la foto, (sin haber probado la 7DII) creo no habría demasiada diferencia a no ser que hagas ampliaciones mayores de un A3+ en dónde sí tendría ventaja la nueva, por su mayor número de px.

Un saludo.

La 20D fué una gran cámara con 8,2 Mpx y un tamaño de fotodiodo grande, la guerra del megapixel nos hizo meternos en matrices mayores para conseguir mayores resoluciones. De hecho la 7D Clásica tiene 18 Mpx ... o sea mas del doble- Conseguir mantener los ruidos contenidos en esos tamaños ha significado una gran desarrollo de la técnica de sensores a muchos niveles, como bien debes de saber.

Si nos pones esos ejemplos en esos tamaños, basta con subir una foto de la misma galería de DPR tomada a ISO 12800 con una beta la 7D mkII (fechada la toma el 25 de enero de este año según veo) para poner de manifiesto que si se ha avanzado en este tema, o al menos eso es lo que pienso, y más con esta cámara.

http://g3.img-dpreview.com/3588C9E81B8B48509510793CE2A94CF9.jpg


Pero por favor, no nos desviémos del hilo de la 7D mkII ...

JorgeVLC
09/11/14, 13:47:20
Creo que esas comparativas de sensores de DxO Mark, sirven de muy poco.

Valoran con de 82, puntos el sensor de Pentax 645D (medio formato), Canon 1DX (FF), Nikon 3300 (aps-c) y la Sony A6000 además de alguna otra.

Por el lado contrario, a la Nikon D2H, una reflex pro del año 2003 le dan 40 puntos y a la Powershot S100, 50 puntos, pero creo que la S100 no hará mejores fotos que la D2H. Aunque su sensor sea mucho mejor, Jejejeje.

Muchas gracias a DxOMark por esas pruebas de laboratorio, que no digo que estén mal hechas, pero a mi me sirven bien poco. :cunao

Saludos.

Carless
09/11/14, 15:29:53
Creo que esas comparativas de sensores de DxO Mark, sirven de muy poco.

Valoran con de 82, puntos el sensor de Pentax 645D (medio formato), Canon 1DX (FF), Nikon 3300 (aps-c) y la Sony A6000 además de alguna otra.



Sirven para valorar el potencial de un sensor.

Yo ya sé que un motor de explosión de 4 tiempos que rinda 100 Kw no me producirá el mismo rendimiento en una moto, un coche, o un camión, pero para un vehículo determinado, me será mucho más fácil hacerlo competitivo si instalo ése, que no otro de 75Kw. ¿no?



Si nos pones esos ejemplos en esos tamaños, basta con subir una foto de la misma galería de DPR tomada a ISO 12800 con una beta la 7D mkII (fechada la toma el 25 de enero de este año según veo) para poner de manifiesto que si se ha avanzado en este tema, o al menos eso es lo que pienso, y más con esta cámara.


Ciertamente esa foto se ve muy bien para estar hecha a esa sensibilidad, pero como he visto en este mismo hilo otras fotos a menor sensibilidad que la de ésta, que no me han parecido tan bien resueltas en cuanto al ruido mostrado, no puedo ser categórico, mi impresión en principio es que no se ha dado un avance significativo en ese aspecto, sí en muchos otros, pero no en el principal.

Como casi siempre suele ocurrir, hasta que no la pruebe y compare con otra APSC que ya posea, y fotografíe en condiciones similares 2 mismos eventos no estaré seguro del todo.

Ya se sabe que 2 fotógrafos distintos situados uno al lado de otro, con las mismas armas, pueden sacar resultados muy dispares; y por lo que veo, nuevamente la obtención de una buena exposición en el momento de la toma, será crucial para un buen resultado final, y como el sensor de medición de 150.000 px ha demostrado no ser 100% fiable, algo que hay que tener en cuenta no en esta cámara, sino en todas, el ajuste manual de dicha exposición, para condiciones de iluminación no estándar será muy importante para minimizar los niveles de ruido.

¿Qué de dónde saco yo eso? en páginas anteriores de este hilo, se ven varios fotogramas en los que aparece un lobo, y con la mismas condiciones de toma, prioridad diafragma y medición matricial, la velocidad de obturación que nos proporciona la cámara, sin que haya ninguna variación de la iluminación ambiente, varía según si el encuadre es vertical u horizontal de 1/1600 a 1/4000 :descompuesto

Un saludo.

Albicans
09/11/14, 16:08:43
No suelo hablar por hablar, y por mi experiencia puedo decirte que en ISOS altos las diferencias entre 20D y 7D son mínimas, y que incluso ahora tengo mis dudas sobre cual es la mejor, y sí, llevo tiempo en esto. :wink:

Pero bueno, como las palabras son sólo palabras, pasemos a los hechos, y como la 7D le da 1000 vueltas a la 20D a ISOS altos, te será facilísimo identificar (sin mirar los exif) cuál de las 3 siguientes fotos ha sido realizada con una 7D y las dos que han salido de la 20D, las 3 a 1600 ISO, por supuesto.



http://i60.tinypic.com/j7swn4.jpg



http://i61.tinypic.com/1536441.jpg


http://i58.tinypic.com/t7c09y.jpg



Por supuesto que en una cámara no hay que valorar sólo el sensor, y que la 7DII le da mil vueltas en casi todo a la 20D, pero si consigues obtener una buena imagen con cualquiera de las dos cámaras a un ISO relativamente alto, el resultado final, la foto, (sin haber probado la 7DII) creo no habría demasiada diferencia a no ser que hagas ampliaciones mayores de un A3+ en dónde sí tendría ventaja la nueva, por su mayor número de px.

Un saludo.

A ver Carles, no voy a comparar fotos distintas en situaciones distintas,porque no creo que sirva de mucho. Por supuesto que la 20D ha hecho y haría en estos momentos fotos muy buenas.
He de reconocer que estamos inmersos en una vorágine consumista de productos electrónicos que hace que cambiemos de cámara más frecuentemente de lo que la razón dictaría.
También te he dicho que hubiera preferido una 7DMKII con 18Mp, seguro que los resultados hubieran sido todavía mejores, entiendo también tu opinión Carles.
Yo no me voy a sorprender por los resultados y comparaciones que saque dxo, de hecho también utilizo Olympus y mira por donde los de dxo llevan muchos años poniendo a parir los sensores 4/3, simplemente los considero como un elemento más de comparación, pero lo que verdaderamente me sirve son las pruebas que estan realizando los compañeros y las que haré la próxima semana cuando me llegue la cámara.

Un saludo cordial a tí Carles y a todo el foro.

voicelab
09/11/14, 17:04:50
Carless no se, llevo un rato pensando si me merece la pena debatir sobre el "Timo DxO" pero es que es tanta la risa que me da, que necesito poner algo, ya que me has abierto los ojos y estoy deseando que llegue el martes para adquirir esa Nikon D3300, ya que tiene mejor Sensor que mi Hassel H3DII 50 y además según ellos se codea también con mi 1DX.. vaya, será cuestión de vender ambas y hacerme con ese plástico D3300 que es Very Fhasion. pesa menos y da menos cantazo jajaa perdón aquí no procede risa es un hilo serio

Aceptame un consejo.. no te fies de lo que te quieran contar sobre ese tipo de pruebas, hazlas tu mismo, y veras la autentica verdad de las cosas.

Poca gente hay tan obsesiva en comparar rendimientos de Camaras y material fotográfico como el que esta ahora escribiendo.. se, que no lo vas a valorar, ni lo vas ha hacer ni caso, pero no me cansare de decir que las Pruebas y conclusiones las debe de hacer Uno Mismo.. todo lo demás hay que cojerlo con pinzas.

Si te molestas tu, en persona y comparas dichos Sensores bajo las mismas circunstancias "veras la autentica verdad" para bien o para mal.. pero será la mejor Info de Primera mano.

También aprovecho a decirte que las fotos que subiste, no sirven de nada.. ya que 2 cámaras se comparan sobre " mismo motivo - misma luz - mismas condiciones - etc "
Lógicamente, doy por sentado que tu posees ambas cámaras "20D y 7D Mk II" para tales afirmaciones.. ya que aquí valoramos y damos crédito a los Resultados y Análisis Verdaderos " de los propios usuarios " no hacemos referencias de comentarios de terceros.

Te invito a que pruebes Cámaras Nikon similares, y hagas fotos parecidas a las que algunos compañeros "muy gentilmente" han subido.. es fácil que lleves muchas sorpresas negativas y sobre Isos Bajos "yo si lo he probado" eso si, cuando la ponemos en comparativas DxO son lo mas de lo mas.. cosas de la vida.

Salu2

IHG
09/11/14, 19:00:43
Bueeeenas

A ver es absurdo comparar situaciones completamente diferentes como las 3 fotografias que propones, Carles......pero decir que no ha habido avance en cuestion de ISOS en los ultimos años...me parece fuera de lugar, la 20D no se...pero la 40D la tengo desde hace años, y hay un abismo de ISOS, entre esta y la 5D mkIII que he probado, incluso en gamas mas bajas, tengo la 650D, y es mucho peor cámara, enfoca peor, mas lenta, y muchas cosas mas, pero los ISOS altos los gestiona mejor que la antigua 40D. Y eso se nota en escenas muy oscuras, que las sombras dan risa, en zonas claras no se nota tanto, pero la gran diferencia es ya solamente el propio limite de ISO maximo que tiene cada camara....no se cual es el de la 20 pero el de la 40D es 1600, 3200 extendido...y en situaciones oscuras 1600 da risa.....

Creo que es importante diferenciar el uso de ISOs altos para mantener altas velocidades con teles y en situaciones luminosamente correctas, que el uso de ISOs en situaciones que "NO" hay luz......es en estas situaciones donde veo la gran diferencia.

Lo de DxO Mark, pues estoy intentando verlo...pero aun no tengo internet en casa aqui en Munich, asi que me esta costando verlo, jjejejej....pero vamos que estas pruebas de laboratorio con pinzas....las mejores pruebas las de campo...como el ejemplo que ponían antes de los coches, nadie se fia de lo que dicen las marcas con sus pruebas, nos fiamos mas con las pruebas de campo, no con los datos en una hoja. Solo hay que ver los consumos que marcan los coches....jajajaj

Maque 76
09/11/14, 21:37:58
Hola compis,yo tengo un Nikon d7100 y la Canon 7d II, en cuanto al comportamiento de iso las veo muy parejas,no suelo pasar de 800 iso,bajo mi punto de vista subir mas el iso en las 2 camaras resta mucha calidad a las fotos, este Martes voy a compartir sesion con mi mujer,la verdadera poseedora de la Nikon d7100 y veremos con los mismos parametros como se comporta un y la otra,de momento subo 2 fotos la primera un Carraca con la 7100 a iso 800 y la segunda una hembra de Curruca Capirotada con la 7d II,yo que no soy un experto las veo muy parecidas en cuanto a ruido se refiere.

Nikon D7100 iso 800

https://farm6.staticflickr.com/5536/14350173528_dd94e9bff9_b.jpg (https://flic.kr/p/nS5oCY)_DSC9786 (https://flic.kr/p/nS5oCY) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

Canon 7D II iso 800

https://farm4.staticflickr.com/3938/15746029461_d4f08d994a_b.jpg (https://flic.kr/p/pZqvYz)_J7A8869 (https://flic.kr/p/pZqvYz) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

PD.Con la Canon llevo una semana y no controlo aun la maquina y procesar en dpp se me hace un mundo ACR yaaaaa!!!!!! por favor.

Un saludo

Carless
09/11/14, 21:45:06
Aceptame un consejo.. no te fies de lo que te quieran contar sobre ese tipo de pruebas, hazlas tu mismo, y veras la autentica verdad de las cosas.

Poca gente hay tan obsesiva en comparar rendimientos de Camaras y material fotográfico como el que esta ahora escribiendo.. se, que no lo vas a valorar, ni lo vas ha hacer ni caso, pero no me cansare de decir que las Pruebas y conclusiones las debe de hacer Uno Mismo.. todo lo demás hay que cojerlo con pinzas.

Si te molestas tu, en persona y comparas dichos Sensores bajo las mismas circunstancias "veras la autentica verdad" para bien o para mal.. pero será la mejor Info de Primera mano.



Esa actitud semipaternalista o de mirar por encima del hombro es bastante molesta, la verdad, y yo antes de pronunciarme así, al menos me hubiera molestado en leer lo que acababa de escribir un par de citas más arriba; me autocito:




Como casi siempre suele ocurrir, hasta que no la pruebe y compare con otra APSC que ya posea, y fotografíe en condiciones similares 2 mismos eventos no estaré seguro del todo.

Ya se sabe que 2 fotógrafos distintos situados uno al lado de otro, con las mismas armas, pueden sacar resultados muy dispares; y por lo que veo, nuevamente la obtención de una buena exposición en el momento de la toma, será crucial para un buen resultado final,





También aprovecho a decirte que las fotos que subiste, no sirven de nada.. ya que 2 cámaras se comparan sobre " mismo motivo - misma luz - mismas condiciones - etc "
Lógicamente, doy por sentado que tu posees ambas cámaras "20D y 7D Mk II" para tales afirmaciones.. ya que aquí valoramos y damos crédito a los Resultados y Análisis Verdaderos " de los propios usuarios " no hacemos referencias de comentarios de terceros.



No dudo de las muchas pruebas de laboratorio que habrás hecho con multitud de cámaras, al igual que estoy seguro que no llegarás a hacer nunca las que yo he hecho en condiciones de mala iluminación y de sujetos en movimiento.

Por cierto, creí que dejaba claro que las fotos que subo, son mías, si no lo fueran, no me atrevería a valorarlas con respecto a si se hubieran hecho con otra cámara; y si no lo fueran, obviamente, haría mención de ello.

Por una cuestión de estética, nunca firmo mis fotos, para no distraer la atención del que las pudiera observar, al igual que nunca pondría una firma tan cantosa como alguna que se puede ver por aquí; y no hace falta decir nombres. :wink:


tengo la 650D, y es mucho peor cámara, enfoca peor, mas lenta, y muchas cosas mas, pero los ISOS altos los gestiona mejor que la antigua 40D. Y eso se nota en escenas muy oscuras, que las sombras dan risa, en zonas claras no se nota tanto, pero la gran diferencia es ya solamente el propio limite de ISO maximo que tiene cada camara....no se cual es el de la 20 pero el de la 40D es 1600, 3200 extendido...y en situaciones oscuras 1600 da risa.....

Creo que es importante diferenciar el uso de ISOs altos para mantener altas velocidades con teles y en situaciones luminosamente correctas, que el uso de ISOs en situaciones que "NO" hay luz......es en estas situaciones donde veo la gran diferencia.



Generalmente suele ser por problemas de mala exposición, aquí te dejo una con una 40D, mía, también sin firmar, para bien o para mal, pero mía, una escena nocturna con contrastes muy grandes debidos a focos potentes y concentrados junto a zonas totalmente oscuras y otras medianamente iluminadas, en la que el ruido no creo afecte en demasía al global de la imagen.

http://i58.tinypic.com/2wpkun6.jpg

Un saludo.

nomaR_ags
09/11/14, 22:38:47
Buenas
Me parecemuy instructiva la discusión, y es una pena que estemos tan lejos todos, sinó, podríamos juntar un buen número de cámaras y hacer unas pruebas a unas birras en distintas condiciones (bares distintos, con iluminación distinta y copas de cristal distinto). Sacaríamos conclusiones individual y colectivamente, y nos iríamos contentos para nuestras casas, por haber aprendido un poco mas, conocido a geste estupenda, y por supuesto, por el efecto del alcohol de las cañas.
Carles, eso sí, no nos hagas trampas, ya que yo se lo que es el ruido de una 20, 30, 40, 50, 1Ds mk II y III, a fotograma nativo completo y sin procesar.
Por cierto, me encanta el procesado que haces del b&w, y ese punto de enfoque de las sirenas, que parece hasta que fueran sin bañador.
Unha aperta

P.D. A las birras invito yo

IHG
09/11/14, 23:41:06
Bueeenas

Para lo de las birras os espero en el pais de las cervezas, jejejje

Carles...no entiendo...."Generalmente suele ser por problemas de mala exposición,....".....esa respuesta a que cometario mio?

Lymdigital
10/11/14, 00:07:59
Hola compis,yo tengo un Nikon d7100 y la Canon 7d II, en cuanto al comportamiento de iso las veo muy parejas,no suelo pasar de 800 iso,bajo mi punto de vista subir mas el iso en las 2 camaras resta mucha calidad a las fotos, este Martes voy a compartir sesion con mi mujer,la verdadera poseedora de la Nikon d7100 y veremos con los mismos parametros como se comporta un y la otra,de momento subo 2 fotos la primera un Carraca con la 7100 a iso 800 y la segunda una hembra de Curruca Capirotada con la 7d II,yo que no soy un experto las veo muy parecidas en cuanto a ruido se refiere.

Nikon D7100 iso 800

https://farm6.staticflickr.com/5536/14350173528_dd94e9bff9_b.jpg (https://flic.kr/p/nS5oCY)_DSC9786 (https://flic.kr/p/nS5oCY) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

Canon 7D II iso 800

https://farm4.staticflickr.com/3938/15746029461_d4f08d994a_b.jpg (https://flic.kr/p/pZqvYz)_J7A8869 (https://flic.kr/p/pZqvYz) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

PD.Con la Canon llevo una semana y no controlo aun la maquina y procesar en dpp se me hace un mundo ACR yaaaaa!!!!!! por favor.

Un saludoque suerte disponer de esas maquinas compi..prueba si eres tan amable los resultados a partir de 1600iso a ver que tal responde cada una..graciass

voicelab
10/11/14, 02:05:15
Esa actitud semipaternalista o de mirar por encima del hombro es bastante molesta, la verdad, y yo antes de pronunciarme así, al menos me hubiera molestado en leer lo que acababa de escribir un par de citas más arriba; me autocito:.

Me vas a perdonar, pero la única actitud que mencionas es, la que tu estas teniendo con todos los compañeros, corrigiéndolos en todo lo que ellos dicen como si solo tu, estuvieses en posesión de la verdad.. luego, de haber miradas por encima del hombro "son tuyas hacia el resto de nosotros"



No dudo de las muchas pruebas de laboratorio que habrás hecho con multitud de cámaras, al igual que estoy seguro que no llegarás a hacer nunca las que yo he hecho en condiciones de mala iluminación y de sujetos en movimiento..

Ahora me comentas que seguramente yo no llegare ha hacer nunca las pruebas que tu has hecho.. vaya si eso no es una contestación altiva que venga Dios y lo vea..
Querido compañero.. desconozco tu edad, y tu experiencia en el campo de la fotografía, pero por lo que te le leo, tu también la mia.. yo llevo casi 30 en esta noble profesión (tengo 50) y he tenido que salvar Reportajes en unas condiciones muy precarias de iluminación, lo cual, yo lo considero como Pruebas de Rendimiento dentro de mi labor profesional.


Por cierto, creí que dejaba claro que las fotos que subo, son mías, si no lo fueran, no me atrevería a valorarlas con respecto a si se hubieran hecho con otra cámara; y si no lo fueran, obviamente, haría mención de ello..

Nadie dudo que No fuesen tuyas.



Por una cuestión de estética, nunca firmo mis fotos, para no distraer la atención del que las pudiera observar, al igual que nunca pondría una firma tan cantosa como alguna que se puede ver por aquí; y no hace falta decir nombres. :wink: .

Siento que no te gusten las firmas de algunos.. para gustos colores, ¿Quién eres tu, para juzgar ese tipo cosas personales?, ajenas al tema que nos lleva, y considero es una falta de respeto expresarse asi, y diciéndole a la gente lo es cantoso o no es cantoso, y rematar la frase como los niños con un "guiñito" eso si me parece "prepotente"

PD: si te refieres a m firma.. pues te cometo 2 cositas del porque la concebí asi.. 1ª, expresa mi Frase o lema de un forma muy clara.. 2º muestro que soy usuario de todas las marcas (ahí no puse Sony, pero también la uso) y eso quita de la mente la idea que de tal persona (yo en concreto) No me caso con ninguna firma, y a su vez conozco y trato con todo, lo cual, siempre va una opinión mejor fundada "sin Marquismo acérrimos " 3º incluyo mi foto, se que no es asunto tuyo, pero te dire el porque.. esa fotografía me la hizo mi madre "que en paz descanse" y la tengo un grato cariño y me pareció original incluirá.. si te gusta o no, es tu no es asunto mio.. y mucho menos te da derecho a criticar ese tipo de cosas tan personales..

Salu2

mellamoa
10/11/14, 10:36:36
Creo que ya han quedado clara las posturas de todos al respecto. No voy a eliminar ninguno de los mensajes escritos hasta este momento, pero desde ahora, cualquier mensaje que se salga de tono, por mínimo que sea, será borrado.

Cualquier cosa que tengáis que comentar, en privado. Vamos a dejar este hilo para hablar (no discutir) de la 7D MK II

Ignacio J.
10/11/14, 10:43:12
Nuestro querido compi Antonio Liébana nos sigue afilando los dientes :p

https://www.facebook.com/hashtag/7dmarkiisafarichallenge

Juan55
10/11/14, 11:22:34
Review de la 7D MkII en Reviewed.com ... 91 puntos, mejor que el 96% de las DSLR que han testeado hasta la fecha por debajo de 2000$.

http://cameras.reviewed.com/content/canon-7d-mark-ii-digital-camera-review


Hola compis,yo tengo un Nikon d7100 y la Canon 7d II, en cuanto al comportamiento de iso las veo muy parejas,no suelo pasar de 800 iso,bajo mi punto de vista subir mas el iso en las 2 camaras resta mucha calidad a las fotos....

Personalmente como he dicho mas de una vez, una cámara que no puedo subirla mas de ISO800 no me vale.
En este último viaja a Alaska, como he dicho, he tenido que disparar en condiciones muy bajas de luz (lo he hecho con la 1Dx), ISO 1000 para arriba, sino no te comías un colín ... y aún así, arriesgando porque los osos (tanto grizlies como polares) se movían. Había que asegurar la velocidad de disparo ... y aún así ...

Esta cámara a ISO 3200 nos dicen que funioina muy bien y que viene a ser el límite para una publicación a 2 caras. Todavía no he podido comprobarlo por mi mismo ... pero sospecho que incluso podré subir más usando adecuadamente una combinación de NR y de formato RAW.


Nuestro querido compi Antonio Liébana nos sigue afilando los dientes :p

https://www.facebook.com/hashtag/7dmarkiisafarichallenge

Esta noche me han entrado esas imágenes de Antonio Liébana desde Kenya, aunque la comunicación es terriblemente mala y tras varios intentos, no consigue prácticamente subir imágenes via Internet, me han llegado las mismas imágenes que ha subido al blog pero con mejor calidad. Me ha pedido que os las suba. Está allí probando para canon España la nueva 7D MkII. Lleva ya mas de 6.000 disparos a fauna en acción y destaca de momento el buen sistema de AF y el rendimiento de la cámara a ISOs Altos. Coemnta que es la mejor APS-C que ha pasado por sus manos hasta la fecha.

Se puede ver la fiabilidad del nuevo sistema de AF en una serie de 20 disparos, aunque en la pantalla se vean 15:

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG-20141110-WA0003.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369772&title=prueba-7d-mkii&cat=500)

Y la imagen seleccionada, con algunas sucesivas dónde se ve que todos los ajustes están a 0 (estilo fiel) y otra final con detalle de los ojos.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG-20141110-WA0001.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369770&title=prueba-7d-mkii&cat=500)


http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG-20141110-WA0002.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369771&title=prueba-7d-mkii&cat=500)


http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG-20141110-WA0000.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369769&title=prueba-7d-mkii&cat=500)

joseba40d
10/11/14, 11:37:49
mmm puede que estemos ante el verdadero relevo de mi 40d.....rafaga..buen enfoque isos altos..doble tarjetero...visor 100... muy interesante!

voicelab
10/11/14, 13:01:34
Review de la 7D MkII en Reviewed.com ... 91 puntos, mejor que el 96% de las DSLR que han testeado hasta la fecha por debajo de 2000$.

http://cameras.reviewed.com/content/canon-7d-mark-ii-digital-camera-review



Personalmente como he dicho mas de una vez, una cámara que no puedo subirla mas de ISO800 no me vale.
En este último viaja a Alaska, como he dicho, he tenido que disparar en condiciones muy bajas de luz (lo he hecho con la 1Dx), ISO 1000 para arriba, sino no te comías un colín ... y aún así, arriesgando porque los osos (tanto grizlies como polares) se movían. Había que asegurar la velocidad de disparo ... y aún así ...

Esta cámara a ISO 3200 nos dicen que funioina muy bien y que viene a ser el límite para una publicación a 2 caras. Todavía no he podido comprobarlo por mi mismo ... pero sospecho que incluso podré subir más usando adecuadamente una combinación de NR y de formato RAW.



Esta noche me han entrado esas imágenes de Antonio Liébana desde Kenya, aunque la comunicación es terriblemente mala y tras varios intentos, no consigue prácticamente subir imágenes via Internet, me han llegado las mismas imágenes que ha subido al blog pero con mejor calidad. Me ha pedido que os las suba. Está allí probando para canon España la nueva 7D MkII. Lleva ya mas de 6.000 disparos a fauna en acción y destaca de momento el buen sistema de AF y el rendimiento de la cámara a ISOs Altos. Coemnta que es la mejor APS-C que ha pasado por sus manos hasta la fecha.

Se puede ver la fiabilidad del nuevo sistema de AF en una serie de 20 disparos, aunque en la pantalla se vean 15:

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG-20141110-WA0003.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369772&title=prueba-7d-mkii&cat=500)

Y la imagen seleccionada, con algunas sucesivas dónde se ve que todos los ajustes están a 0 (estilo fiel) y otra final con detalle de los ojos.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG-20141110-WA0001.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369770&title=prueba-7d-mkii&cat=500)


http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG-20141110-WA0002.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369771&title=prueba-7d-mkii&cat=500)


http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG-20141110-WA0000.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=369769&title=prueba-7d-mkii&cat=500)

Gracias Juan por compartirlo

Salu2

flanker388
10/11/14, 16:34:46
Espectaculares fotos, parece que se confirman todas las bondades que probaste con los test con la carta de color

Impresionante

sharly
10/11/14, 16:40:20
Con la de pegas que se le estaban poniendo a la cámara y la de veces que se ha dicho que canon se estanca y queda muy rezagada con respecto a la comeptencia... y ahora resulta que la cámara es un pepino de cuidado...

_elm_
10/11/14, 17:03:52
Hola. Según la página de Canon la cámara soporta tarjetas SD UHS-I. ¿Alguien a podido comprobar que no baja el rendimiento (al llenar el buffer) cuando la usas como copia de seguridad como en la 5DIII?

Gracias de antemano

francidd
10/11/14, 21:02:04
Hola,
Esta tarde he realizado un test al enfoque de esta camara.Me he colocado en un puente de una autovia para fotografiar en rafaga- servo los coches que me pasaban por debajo a 120km/h.El objetivo un 70-200 f4IS
Tras realizar cientos de fotos(enfocando siempre la matricula) y visualizarlas muchas de ellas llego a la siguiente conclusion: las coge casi todas cuando me vienen de frente, digamos que en el entorno del 95%. Los coches que fotografio por detras baja un poco el porcentaje,quizas entorno al 85.
Quizas sea xq al venirme de frente puedo enfocar con mas precision y los que me salen de abajo aparecen de improviso.

Carless
10/11/14, 21:28:13
Bueeenas

Para lo de las birras os espero en el pais de las cervezas, jejejje

Carles...no entiendo...."Generalmente suele ser por problemas de mala exposición,....".....esa respuesta a que cometario mio?

Me refería a que el ruido aumenta en proporción al toqueteo que se suele hacer a posteriori de las imágenes, por eso creo básico ajustar al máximo la exposición en el momento de la toma, y si algo queda demasiado oscuro, no intentar levantar luces.

A lo de las cervezas me apunto, pero en fin de semana y en Barcelona, y aunque pueda parecer que tengo mala leche, soy un trozo de pan.:oops:

Carless
10/11/14, 21:45:52
Creo que ya han quedado clara las posturas de todos al respecto. No voy a eliminar ninguno de los mensajes escritos hasta este momento, pero desde ahora, cualquier mensaje que se salga de tono, por mínimo que sea, será borrado.

Cualquier cosa que tengáis que comentar, en privado. Vamos a dejar este hilo para hablar (no discutir) de la 7D MK II

Perdón por la parte que me toca, en especial hacia el Sr. Voicelab y a todo el que se haya podido sentir ofendido.

Con permiso, prefería decirlo en público.

Gracias. :)

nomaR_ags
10/11/14, 22:09:19
Perdón por la parte que me toca, en especial hacia el Sr. Voicelab y a todo el que se haya podido sentir ofendido.

Con permiso, prefería decirlo en público.

Gracias. :)

Buenas
Aquí si que estoy completamente de acuerdo contigo.
Aún queda un pequeño reducto en nuestro interior, que defiende la libertad de expresión, con respeto hacia nuestros iguales, aún que algunos parecen no entenderlo.
Las discusiones con respeto, son buenas, y por eso, para mi es bien venido el pensamiento opuesto al "pensamiento único". Por favor sigamos discutiendo con respeto, no dejemos que muera el hilo en,"que chachi guay piruli del Paraguay es esta cámara", "mola mazo", "es la leche y mejor que la 6D, por que he visto un recorte"
Haber si me llega de una vez, y le echo una mano a Juan a seguir haciendo pruebas.
Unha aperta

nomaR_ags
10/11/14, 22:18:09
Buenas
Uno de los fotógrafos que sigo habitualmente al otro lado del charco, tiene unas cuantas tomas con la 7mkii, que en su galería se puede comparar con la 1D mkiv, que usa en las mismas condiciones.
https://www.flickr.com/photos/corey-hayes/15759868032/
Si no lo conoceis, hace cosillas interesantes, de las que se pueden sacar conclusiones. A todo esto, es canadiense.
Unha aperta

Juan55
10/11/14, 22:20:03
http://www.youtube.com/watch?v=ThNJm14cSkk#t=67



Hola,
Esta tarde he realizado un test al enfoque de esta camara.Me he colocado en un puente de una autovia para fotografiar en rafaga- servo los coches que me pasaban por debajo a 120km/h.El objetivo un 70-200 f4IS
Tras realizar cientos de fotos(enfocando siempre la matricula) y visualizarlas muchas de ellas llego a la siguiente conclusion: las coge casi todas cuando me vienen de frente, digamos que en el entorno del 95%. Los coches que fotografio por detras baja un poco el porcentaje,quizas entorno al 85.
Quizas sea xq al venirme de frente puedo enfocar con mas precision y los que me salen de abajo aparecen de improviso.

Son porcentajes muy altos .... no cabe duda de que es un buen sistema de AF.
Quizá jugando un poco más con los parámetros de AF se pueda afinar ... pero son valores muy altos, del orden de lo que está manejando la gente.

voicelab
11/11/14, 01:22:20
Perdón por la parte que me toca, en especial hacia el Sr. Voicelab y a todo el que se haya podido sentir ofendido.

Con permiso, prefería decirlo en público.

Gracias. :)

nada.. sin problemas, aquí estamos para ayudarnos unos a otros

un abrazo Carless

PIMBOLL
11/11/14, 10:14:52
Que bueno el video,los animalitos tenian contratada una sesión fotográfica. Así yo tambien me apunto a hacer fauna.:wink:

Naraku
11/11/14, 15:53:17
Hola. Según la página de Canon la cámara soporta tarjetas SD UHS-I. ¿Alguien a podido comprobar que no baja el rendimiento (al llenar el buffer) cuando la usas como copia de seguridad como en la 5DIII?

Gracias de antemano

La 700 D la soporta, estoy seguro que esta también

Juan55
11/11/14, 18:58:40
Hola. Según la página de Canon la cámara soporta tarjetas SD UHS-I. ¿Alguien a podido comprobar que no baja el rendimiento (al llenar el buffer) cuando la usas como copia de seguridad como en la 5DIII?

Gracias de antemano

Te puedo confirmar que ambas velocidades ahora de escritura y vaciado del buffer aparentemenet son mejores que con la 5D MkIII. La 7D mkII soporta el estandar SD UHS-I aunque no el nuevo SD UHS-II.

Pruebas realizadas con CF Lexar 32 Gb x800 UDMA7 (1220 Mbs) y con SD SanDisk Extreme 16 Gb UHS-I 45 Mbs

Una vez sobrepasado el buffer RAW (30 imágenes) la velocidad de la cadencia de disparo de la CF bajó a unos 3 FPS con esa tarjeta (disparo mantenido)
Una vez sobrepasado el buffer RAW (30 imágenes) la velocidad de la cadencia de disparo de la SD bajó a unos 2 FPS con esa tarjeta (disparo mantenido)
Cuando se graba en RAW en la CF y JPEG en la SD, la velocidad de la cadencia de disparo de la SD bajó a unos 2 FPS con ambas tarjetas (disparo mantenido)

No tengo tarjetas mas rápidas para poder probar de momento. Pronto espero disponer de una tarjeta SD de mayor velocidad, a la par de la CF, hasta entonces no podré comprobar si funciona mejor e iguala a la CF una vez lleno el buffer. Además podré hacer las pruebas con mejores condiciones de luz, que ahora ya es noche. Y al subir el ISO y entrar el NR en acción, el buffer de RAW baja a 12 imágenes en vez de las 30 anteriores.

_elm_
11/11/14, 22:22:35
Gracias a los dos y muy buen aporte Juan el tema del NR

Para mí es posiblemente el GRAN fallo de la 5DIII, no poder usar en condiciones la copia de seguridad en la SD.

Un saludo

PACOEOS
11/11/14, 23:03:28
http://www.youtube.com/watch?v=ThNJm14cSkk#t=67






El video es genial, gracias! cada día estoy mas alucinado con la 7DII...

Juan55
12/11/14, 04:35:06
Que bueno el video,los animalitos tenian contratada una sesión fotográfica. Así yo tambien me apunto a hacer fauna.:wink:


El video es genial, gracias! cada día estoy mas alucinado con la 7DII...

Para aquellos que querais experimentar algo parecido, hay periodicamente una actividad patrocinada por Fotocasión y Canon España, que permite hacer un taller de este tipo y que se realiza en las instalaciones de Fauna y Acción, a las afueras de Alcalá de Henares. Tendréis a vuestro alcance especies como rapaces, vuelos, lobos (Peke y Peca)y hasta una tigresa. Por cierto, la loba tiene unos ojos preciosos ! Pasaréis un dia divertido, sacaréis algunas buenas fotos ... los vuelos de las rapaces son un reto ... y podréis probar material de Canon. Los animales vienen en libertad absoluta. Fotografiar a los lobos o a la tigresa viniendo por el campo hacia a ti es toda una foto si sabes buscar un buen ángulo. Y los vuelos de las rapaces, eso es ya para expertos ... nada fácil pillarlos en sus vuelos en libertad o volando hacia el cetrero.

Zalo_Varas
12/11/14, 11:44:28
Cuando se habla de ISOs altos con la 7D MkII, ¿donde podríamos poner el límite de lo que es aceptable a nivel usuario y a nivel más profesional?

Saludos.

Juan55
12/11/14, 12:30:38
Cuando se habla de ISOs altos con la 7D MkII, ¿donde podríamos poner el límite de lo que es aceptable a nivel usuario y a nivel más profesional?

Saludos.

Mas o menos ya se ha contestado a esa pregunta, parece ser que ISO 3200 para una impresión a tamaño doble página, lo cual marcaría el límite profesional.

Para aplicaciones web a 1024 o de impresión domésticas a 10x15, por ejemplo, el límite de un usario normal sería mas alto ... incluso las imágenes a ISO 12800 son muy aceptables. Basta con ver las muestras que hay de momento.

Pero yo sospecho que jugando con el NR, el formato RAW (MRAW y SRAW) y un buen revelador digital, este límite se pueda empujar un poco mas arriba. No tenemos reveladores digitales disponibles a excepción del DPP 4.1.1. Es por lo que estoy esperando principalmente ...

scorpionbandit
12/11/14, 12:49:38
como dice Juan, y sin tener la camara, solo con las fotos que han puesto, creo que mi limte de iso (para mi uso) estaria entorno a los 12.000. y eso es un lujo, la verdad,

que ganas tengo de tener la camara, bienvenido sea papa noel

Agustin76
12/11/14, 12:53:40
Todavía no lo vi completo.

Cuando hace el comparativo de ruido con la 5D III aclara que de por sí la 5D III no es una full frame que se destaque por su calidad de imagen (en su momento hizo el comparativo con la Nikon D810) y también aclara que se usaron programas diferentes para procesar las fotos.


https://www.youtube.com/watch?v=e4RDZ66FpMo&list=PLwIVS3_dKVpsjSZrQ7H-Nw8GQ7ZuDYyaD

Alpica
12/11/14, 13:14:15
Por muchos comentarios parece que la cámara rinde a isos altos mucho mejor de lo que inicialmente se especuló, me suena que al principio se comentaba que era como medio paso mejor que la 70d.

Ahora que ya la tenéis, y ahora que incluso se compara en IQ con la 1DIV, que alguien me conteste claro por favor porque me veo ahorrando para ésta recién comprada la 5DIII ¿estáis diciendo que a isos altos la 7DII se comporta similar a una 1DIV?¿y casi casi o igual que una 5DIII?, a mi es que me cuesta muchísimo creerlo pero me fío de lo que digáis vosotros que ya la tenéis antes de cualquier review,

muchas gracias,

canape64es
12/11/14, 16:16:05
pregunta simple,,,,¿es compatible el grip de la ¨vieja¨7d con la nueva 7dII?,

Juan55
12/11/14, 16:18:18
Por muchos comentarios parece que la cámara rinde a isos altos mucho mejor de lo que inicialmente se especuló, me suena que al principio se comentaba que era como medio paso mejor que la 70d.

Ahora que ya la tenéis, y ahora que incluso se compara en IQ con la 1DIV, que alguien me conteste claro por favor porque me veo ahorrando para ésta recién comprada la 5DIII ¿estáis diciendo que a isos altos la 7DII se comporta similar a una 1DIV?¿y casi casi o igual que una 5DIII?, a mi es que me cuesta muchísimo creerlo pero me fío de lo que digáis vosotros que ya la tenéis antes de cualquier review,

muchas gracias,

No tengo ya la 1D MkIV, pero aquí estamos hablando de ello: http://www.canonistas.com/foros/general-camaras/488824-canon-eos-7d-markii-o-canon-eos-1d-markiv.html ...

... pero respecto a la 5D MkIII aquí lo he comparado y lo digo aquí: http://www.canonistas.com/foros/7d-mark-ii/483370-canon-eos-canon-eos-7d-mark-ii-125.html#post4615033


pregunta simple,,,,¿es compatible el grip de la ¨vieja¨7d con la nueva 7dII?,

Me temo que no ... de hecho es un grip diferente, con controles diferentes ... y solo el nivel de sellado marcaría la diferencia

Alpica
12/11/14, 16:51:35
gracias Juan por todo el curro que te has pegado, la verdad es que esas comparativas de ruido son impresionantes, debe andar a la par de una 5DII más o menos, saludos

sharly
12/11/14, 17:24:40
Lastima que dice que la imagen es mejor que en la 70d pero no muestra una imagen como con las demás, hubiera estado bien.

francidd
12/11/14, 18:22:45
Cuando se habla de ISOs altos con la 7D MkII, ¿donde podríamos poner el límite de lo que es aceptable a nivel usuario y a nivel más profesional?

Saludos.

Hola, no es lo mismo ajustar un iso a 3200 a las 3 de la tarde que en los minutos previos al amanecer.Yo fotografio fauna crepuscular.Con mi ex 70d el limite en el que la cámara lo procesaba sin ningún problema era los 800. A partir de aquí elgrano esta asegurado por lo que si no es absolutamente necesario nunca lo he subido para garantizar una calidad alta en mis fotos. He realizado pruebas comparativas con mi 7dmarkii y ésta mejora la 70d.Pero un poco, es decir, es facilmente su observable su menor grano y cromancia pero no como leo por algunos sitios de que se puede poner a 3200. Esto es una barbaridad para una apsc.

Alpica
12/11/14, 18:44:02
Hola, no es lo mismo ajustar un iso a 3200 a las 3 de la tarde que en los minutos previos al amanecer.Yo fotografio fauna crepuscular.Con mi ex 70d el limite en el que la cámara lo procesaba sin ningún problema era los 800. A partir de aquí elgrano esta asegurado por lo que si no es absolutamente necesario nunca lo he subido para garantizar una calidad alta en mis fotos. He realizado pruebas comparativas con mi 7dmarkii y ésta mejora la 70d.Pero un poco, es decir, es facilmente su observable su menor grano y cromancia pero no como leo por algunos sitios de que se puede poner a 3200. Esto es una barbaridad para una apsc.


El ruido aceptable por cada cual es algo muy particular, y es muy importante también el tamaño al que se visualiza la foto, si la foto está algo subexpuesta y si hay que recortar un poco, todo afecta. Yo tenía antes la 7D "clásica" y para mi el límite lo tenía en iso800 (para fotos a bichos al amanecer como tú bien dices), luego había gente que me decía que su limite estaba en iso3200 y para mi eso era una barbaridad.

Ahora con esta 7DII, que no la he probado, si mejora a la 70D (y ésta a la 7D clásica) pues así a ojo de buen cubero mi límite podría estar en iso1600-2000, si no más, que me parece una barbaridad para una aps-c, un lujo para fotografía de naturaleza que solo estaba reservado a los que tiraban con una full frame con grande teleobjetivos.

saludos

francidd
12/11/14, 20:09:07
El ruido aceptable por cada cual es algo muy particular, y es muy importante también el tamaño al que se visualiza la foto, si la foto está algo subexpuesta y si hay que recortar un poco, todo afecta. Yo tenía antes la 7D "clásica" y para mi el límite lo tenía en iso800 (para fotos a bichos al amanecer como tú bien dices), luego había gente que me decía que su limite estaba en iso3200 y para mi eso era una barbaridad.

Ahora con esta 7DII, que no la he probado, si mejora a la 70D (y ésta a la 7D clásica) pues así a ojo de buen cubero mi límite podría estar en iso1600-2000, si no más, que me parece una barbaridad para una aps-c, un lujo para fotografía de naturaleza que solo estaba reservado a los que tiraban con una full frame con grande teleobjetivos.

saludos

Hola, todas las fotos que realizo las visualizo a su tamaño real, al 100%, si no fuera asi podría duplicar el iso y seguro que apenas se notaría. Pero bueno, como bien dices es algo personal.

negu85
12/11/14, 21:39:51
. Y al subir el ISO y entrar el NR en acción, el buffer de RAW baja a 12 imágenes en vez de las 30 anteriores.
Una pregunta tonta, cuando selecciones el NR estandar se aplica al RAW de la foto o a los JPG?

mellamoa
12/11/14, 23:18:23
Las modificaciones nunca se aplican al RAW. Pero si ese RAW lo revelas con el software de Canon, DPP es capaz de leer esas "modificaciones" hechas en cámara...NR, formato, corrección de aberración, estilo de imagen...

Otros sofware, como PS, LR, Silkypix, etc no son capaces de "leer" ese tipo de cambios en el RAW

jjgaes
13/11/14, 00:08:34
Pues a todo esto me imagino que LR no tardara en actualizarse para poder trabajar con los archivos de esta cámara.

Juan55
13/11/14, 01:45:57
Una pregunta tonta, cuando selecciones el NR estandar se aplica al RAW de la foto o a los JPG?

Son dos cosas diferentes ...

La acotación a mi comentario se refiere a que a partir de ISO 800 si tienes activado el control de NR interno de la cámara a Altos ISO, el buffer de la ráfaga RAW que tienes disponible baja de 30 imágenes RAW a 12 imágenes.


Las modificaciones nunca se aplican al RAW. Pero si ese RAW lo revelas con el software de Canon, DPP es capaz de leer esas "modificaciones" hechas en cámara...NR, formato, corrección de aberración, estilo de imagen...

Otros sofware, como PS, LR, Silkypix, etc no son capaces de "leer" ese tipo de cambios en el RAW

Y esto es correcto también ... por ejemplo, para la comparativa de ISO que he realizado he usado el FastStone ... los recortes de las las imágenes al 100% dónde se ve como funciona el NR interno de la cámara se corresponden realmente al JPEG embebido que viene con el RAW y que es del mismo tamaño que la matriz RAW. Jugando con el conversor RAW del FastStone (que es el DCRAW), haciendo la conversión da igual usar un RAW con NR = Desactivado a con NR=Alta, porque sale la misma imagen ... como era de esperar, el conversor ignora el control NR aunque el JPEG embebido si tiene en cuenta todos los ajustes que tenga la cámara puestos. Por eso la primera base de la comparación es la imagen con NR = Desactivado.

Volviendo a la comparativa de los RAW sin reducción de ruido entre la 7D MkII y la 5D MkIII, el punto de ruptura es a partir de ISO 1600, es decir a ISO 3200 e ISO 6400 (y para arriba) el RAW de la 5D MkIII mejora en ruido al de la 7D MkII como era de esperar (FF frente a APS-C) ... pero cuando se le aplica la reducción de ruido interna de la cámara, el resultado se equilibra al tener la 7D mkII un tratamiento/algoritmos mejores.

Por eso sigo insistiendo en que es muy importante tener buenos reveladores digitales para esta cámara, que traten el RAW muy bien. Porque puede darse la paradoja de que el algoritmo usado dentro de la cámara por Canon (o por el sofware DPP) pueda superar a los externos de otras casas. Habrá que verlo.

scorpionbandit
13/11/14, 09:18:37
Por eso sigo insistiendo en que es muy importante tener buenos reveladores digitales para esta cámara, que traten el RAW muy bien. Porque puede darse la paradoja de que el algoritmo usado dentro de la cámara por Canon (o por el sofware DPP) pueda superar a los externos de otras casas. Habrá que verlo.

con esto quiero entender, que si usamos el mismo revelador en un raw de la 5D III el resultado sera mejor que la 7D II, o al menos deberia de ser asi.

Juan55
13/11/14, 10:32:53
con esto quiero entender, que si usamos el mismo revelador en un raw de la 5D III el resultado sera mejor que la 7D II, o al menos deberia de ser asi.

Habrá que verlo ... ya en su día dejé Capture One porque no daba buenos resultados con el RAW de la 7D Clásica a partir de ISO 800. Levantaba una nube de estrellas increíble. Y eso que tienen posiblemente el mejor motor de conversión a JPEG. Hoy por hoy, la única referencia y revelador para la 7D MkII es DPP 4,1,1 ... esperando LR y ACR de Adobe.

El hecho claro es que SOLO DPP usa los parámetros de la cámara (Estilos, NR, etc ...) ... los demás toman el RAW crudo tal cual y procesan con él, Cada casa o marca tiene sus algoritmos específicos para todo (o los compran, caso de DCRAW en FAstStone y en otros muchos programas menores), ellos incluye el "demosaicado", NR, realce bordes, etc .... La cuestión es: si procesando con esos reveladores que usan sus propios algoritmos el resultando es tan bueno o mejor que el DPP (que se supone usa los mismos algoritmos que la cámara).

Ese es el reto ... entonces podemos encontrarnos con que si cuando usamos los NR de la cámara de Canon nos iguala (mas menos) el ruido cuando usamos los NR= Estandar en la 7D MkII y en la 5D MkIII a distinto ISO .... pasará lo mismo cuando usemos un NR externo de otro revelador comercial como LR o ACR ??

Por ejemplo ... los MRAW y SRAW solo de momento los puede procesar correctamente el DPP, por eso recurrí a él para hacer la comparativa del ISO.

negu85
13/11/14, 10:49:15
Gracias Juan por la respuesta. Por tanto, si activamos el NR pero luego revelamos los RAW en LR, no sirve de nada no? Solo si usamos DPP el software reconoce el NR del RAW y lo aplica a la foto. Yo la verdad es que siempre he tenido el NR desactivado y creo que lo dejare así, prefiero eliminar el ruido con LR aunque nunca me ha molestado demasiado algo de ruido en mis fotos la verdad.

Juan55
13/11/14, 10:53:55
Por cierto ... otra review de la 7D MkII. ... Digital Camera World

http://www.digitalcameraworld.com/2014/11/05/canon-eos-7d-mark-ii-review/


http://www.youtube.com/watch?v=Q03X8snnJNc



Gracias Juan por la respuesta. Por tanto, si activamos el NR pero luego revelamos los RAW en LR, no sirve de nada no? Solo si usamos DPP el software reconoce el NR del RAW y lo aplica a la foto. Yo la verdad es que siempre he tenido el NR desactivado y creo que lo dejare así, prefiero eliminar el ruido con LR aunque nunca me ha molestado demasiado algo de ruido en mis fotos la verdad.

Muñequita de trapo al caballero !

mellamoa
13/11/14, 11:14:01
Gracias Juan por la respuesta. Por tanto, si activamos el NR pero luego revelamos los RAW en LR, no sirve de nada no? Solo si usamos DPP el software reconoce el NR del RAW y lo aplica a la foto.

Otra opción que se me acaba de ocurrir, así que no la he probado, es abrir el RAW con DPP, exportarlo a TIFF (DPP permite exportar a TIFF ¿verdad?). De esta manera tendremos aplicado el NR de la cámara y luego podemos trabajar el TIFF con LR / PS

Lo cual me presenta a simple vista tres grandes desventajas:

- Como DPP no tenga un buen mecanismo de exportación en lote (hace mucho que no revelo con DPP), el proceso puede ser un rato peñazo.
- La cantidad de disco a usar va a ser importante
- Y además, como no tengas un ordenador en condiciones, la exportación va a llevar horas, dependiendo del volumen de fotos a exportar

Juan55
13/11/14, 12:23:46
Otra opción que se me acaba de ocurrir, así que no la he probado, es abrir el RAW con DPP, exportarlo a TIFF (DPP permite exportar a TIFF ¿verdad?). De esta manera tendremos aplicado el NR de la cámara y luego podemos trabajar el TIFF con LR / PS

Lo cual me presenta a simple vista tres grandes desventajas:

- Como DPP no tenga un buen mecanismo de exportación en lote (hace mucho que no revelo con DPP), el proceso puede ser un rato peñazo.
- La cantidad de disco a usar va a ser importante
- Y además, como no tengas un ordenador en condiciones, la exportación va a llevar horas, dependiendo del volumen de fotos a exportar

Eso es un coñazo absoluto ... aparte de necesitar un ordenador tipo workstation, mucha memoria y recursos.
Acabo de hacer una prueba ... DPP 4.1.1 solo permite convertir a JPEG o TIFF (8 o 16 bits). Para trabajar sin perder información, la conversión de un RAW CR2 de Canon que ocupa 25 Mb se transforma en un TIFF de 16 bits que ocupa 117 Mb !!! Y eso para una sola imagen !


Hay que esperar a ver lo que los reveladores comerciales consiguen sacar. Además, aunque puede que pierdas un poco en algún aspecto, la facilidad que te da LR para tratar con un solo programa una imagen o un grupo de imágenes, siguiendo un flujo de trabajo prestablecido ... no te lo dan otros programas. Además la integración con CS6 o con otros plug-ins de otros programas te permite una flexibilidad brutal.

mellamoa
13/11/14, 12:28:56
Descartado entonces :wink:

Espero que Adobe actualice pronto su ACR. Leí que para finales de noviembre/principios de diciembre. Las fechas me vienen perfectas

Amador
13/11/14, 14:09:34
Muchas gracias Juan.

Mal empezamos cuando le mete una lexar 1066x, ja,ja,ja me parece que va tocar arrascarse el bolsillo en una tarjeta muy rápida. :descompuesto

Me parece que todos usareis la batería original en estos momentos, a ver si alguno coincide que tenga alguna clónica y nos comenta si las reconoce sin problemas.

Juan55
13/11/14, 16:13:21
Muchas gracias Juan.

Mal empezamos cuando le mete una lexar 1066x, ja,ja,ja me parece que va tocar arrascarse el bolsillo en una tarjeta muy rápida. :descompuesto

Me parece que todos usareis la batería original en estos momentos, a ver si alguno coincide que tenga alguna clónica y nos comenta si las reconoce sin problemas.


Yo solo tengo baterías originales ... mala experiencia con las clónicas a lo largo de los años. Todas a la basura (eso si, reciclada)

Respecto a la memoria, yo tengo ahora sobre todo Lexar de 32 Gb x800 ... pero hace 3 días he visto una oferta en Amazon (http://www.amazon.es/?tag=canonistas0c-21) (me llegó por mail), de la Lexar 32 Gb x1066 a 86€ y la he comprado ... esperando estoy a aque me llegue para comprobar como rula, tanto en la 1Dx como en la 7D MkII. También he comprado una SD Lexar x600 de 32 Gb como segunda tarjeta, ... renovarse o morir :p

sharly
13/11/14, 16:19:54
Yo solo tengo baterías originales ... mala experiencia con las clónicas a lo largo de los años. Todas a la basura (eso si, reciclada)

Respecto a la memoria, yo tengo ahora sobre todo Lexar de 32 Gb x800 ... pero hace 3 días he visto una oferta en Amazon (http://www.amazon.es/?tag=canonistas0c-21) (me llegó por mail), de la Lexar 32 Gb x1066 a 86€ y la he comprado ... esperando estoy a aque me llegue para comprobar como rula, tanto en la 1Dx como en la 7D MkII. También he comprado una SD Lexar x600 de 32 Gb como segunda tarjeta, ... renovarse o morir :p

Suelen dar problemas? :descompuesto yo he comprado una clónica pero para tener ciertas garantias la he comprado Duracell en su web directamente. (para 7d mII aun no la tienen creo)

Juan55
13/11/14, 16:24:51
Suelen dar problemas? :descompuesto yo he comprado una clónica pero para tener ciertas garantias la he comprado Duracell en su web directamente. (para 7d mII aun no la tienen creo)

Al nivel que yo las utilizo y por dónde me muevo, SI.
5 baterias clónicas Zeus y 2 Phottix tiradas en el espacio de 4 años. Ninguna me ha durado el año.
Yo las empleo con la grip y disparo en ráfaga con frecuencia.
Aparte de eso, trabajo en condiciones a veces por debajo de 0ºC. Descarga mucho más rápida de las clónicas ... pierden antes la carga.
Ya he perdido fotos por ello ... así que ya no me la juego más ...
Solo baterías originales.

soloyo
13/11/14, 19:10:58
Presento mi nueva niña en sociedad, muchas gracias por tus consejos Juan55, de momento solo puedo decir WUAUUUUU, me tiene asombrado rango dinámico y enfoque:aplausosAun que estoy liao con el AF, consulto!! se podría abrir un post sobre configuración del AF :hechocaldo????

https://www.flickr.com/photos/upload/

soloyo
13/11/14, 19:11:57
Presento mi nueva niña en sociedad, muchas gracias por tus consejos Juan55, de momento solo puedo decir WUAUUUUU, me tiene asombrado rango dinámico y enfoque:aplausosAun que estoy liao con el AF, consulto!! se podría abrir un post sobre configuración del AF :hechocaldo????

https://www.flickr.com/photos/upload/



No se porque no aparece la Foto?????

soloyo
13/11/14, 19:20:56
Y de momento he querido calzar las baterías de la 7D en esta y no calzannnnnn!!!!!!!!!!
:evil:

mellamoa
13/11/14, 19:23:40
Aun que estoy liao con el AF, consulto!! se podría abrir un post sobre configuración del AF :hechocaldo????

Poderse se puede, pero no sé si tendría mucho sentido. Seguro que las necesidades de Juan de AF ni tienen nada que ver con las tuyas, y seguro que las tuyas no tienen nada que ver con las mías.

Yo para empezar no voy a usar los 65 puntos, sino solo 21, en la gran mayoría de las situaciones.

Además, con esta cámara mas que con ninguna otra coge importancia el objetivo que usas para determinar qué puntos puedes tener activos en el AF


No se porque no aparece la Foto?????

http://www.canonistas.com/foros/off-topic/38266-mostrar-fotos-foro.html


Y de momento he querido calzar las baterías de la 7D en esta y no calzannnnnn!!!!!!!!!!
:evil:

Si son originales, seguro que sirven. Clónicas igual no

soloyo
13/11/14, 19:40:21
Poderse se puede, pero no sé si tendría mucho sentido. Seguro que las necesidades de Juan de AF ni tienen nada que ver con las tuyas, y seguro que las tuyas no tienen nada que ver con las mías.

Yo para empezar no voy a usar los 65 puntos, sino solo 21, en la gran mayoría de las situaciones.

Además, con esta cámara mas que con ninguna otra coge importancia el objetivo que usas para determinar qué puntos puedes tener activos en el AF



http://www.canonistas.com/foros/off-topic/38266-mostrar-fotos-foro.html



Si son originales, seguro que sirven. Clónicas igual no


Son originales pero no alcanzan a trabar en el seguro!!

mellamoa
13/11/14, 19:42:13
A que las estás metiendo del revés !!! :wink:

soloyo
13/11/14, 19:52:30
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/7d1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370043&title=7d1&cat=500)
Aca esta la niña je je

soloyo
13/11/14, 19:53:17
A que las estás metiendo del revés !!! :wink:


ja ja ja ja no no la he puesto correctamente y no calza!!!!!!!!

Amador
13/11/14, 19:57:43
Me imagino Juan que no hara falta decirte qeu en cuanto te llegue la tarjeta tienes pendiente una prueba de esa nueva tarjeta.

Este año se me va a quedar pequeña la carta.

De las baterías no digo nada que he visto de todo, y es algo muy particular, pregunto porque en canon me pilla de nuevo y me tiene desconcertado lo de los chip y seguramente sea cuestión de mirar las originales en plan económico y asegurar, ya sean las LP-E6n o las LP-E6

Maque 76
13/11/14, 20:58:15
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/7d1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370043&title=7d1&cat=500)
Aca esta la niña je je

Enhorabuena por el juguete,a disfrutarla,las baterias clonicas de la 7d marca Patona encajan perfectamente y de momento muy bien.

Un saludo

atreyu
14/11/14, 08:21:46
Hola a todos

Para los usuarios de Aperture 3 en Mac ya ha salido la actualización del sistema que permite leer los raw de la 7D Mark II

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Captura_de_pantalla_2014-11-14_a_las_7_13_35.png (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370072&title=actualizaci-f3n-camera-raw-mac-osx&cat=500)

Saludos.

PACOEOS
14/11/14, 08:26:04
Me imagino Juan que no hara falta decirte qeu en cuanto te llegue la tarjeta tienes pendiente una prueba de esa nueva tarjeta.

Este año se me va a quedar pequeña la carta.

De las baterías no digo nada que he visto de todo, y es algo muy particular, pregunto porque en canon me pilla de nuevo y me tiene desconcertado lo de los chip y seguramente sea cuestión de mirar las originales en plan económico y asegurar, ya sean las LP-E6n o las LP-E6

Por sí sirve de algo, soy de la misma opinión que Juan y pienso que vale la pena gastarse la pasta en las originales. Para mí comprar clónicas ha sido tirar el dinero...

Delpartal
14/11/14, 08:53:17
Antes de ayer, Canon, me ha dejado una 7D MkII, para hacer unas pruebas y que les cuente mi opinión y las impresiones que me produce, como usuario habitual de 1D X, ayer dedique el día a estudiar y a configurar y hoy dentro de un momento, me voy ha hacer pruebas de campo, ya os diré mis opiniones, de momento gracias a Juan55 ya tengo algunas ideas claras, pero a la vez tengo muchas ganas de sacar mis propias conclusiones, relativas a mi modo de trabajar y a mi nivel de exigencia, pronto os cuento algo, saludos a todos.

scorpionbandit
14/11/14, 09:22:09
creo que lo de las baterias dependera del uso que le des, yo he usado la mia clonica igual que la original, y me sigue funcionando perfectamente, pero claro, tampoco hago sesiones de 500 fotos, ni rafagas largas,

jjgaes
14/11/14, 09:49:21
¡Estupenda noticia "atreyu"!, claro para los que usamos Mac.

Juan55
14/11/14, 10:59:06
Ayer ha regresado de Kenya nuestro colega Antomas, que también llevaba una 7D mkII. Llevaba también su 1Dx pero casi todo el safari ha estado dispararando con la 7D MkII. Sus primeras impresiones según me decía ayer es que la cámara va muy bien, sistema de AF muy bueno, la distribución de los puntos de AF es un paso adelante para trabajar en fauna, muy buena respuesta en general. Se vuelve con 12.000 fotos que tiene que filtrar, seleccionar y trabajar en ellas. Todas RAW, así que el problema siggue siendo el revelador, especialmente para aquellos que estamos acostumbrados al flujo de trabajo de LR. le he pedido que en cuánto tenga alguna cosa la suba a Canonistas y cuente sus impresiones de primera mano, pero las pocas fotos que me han enviado por guassap "molan".

Este fin de semana, regresa otra compañera de viajes con otra 7D MkII "pulida" alli en Kenya ... mientras que Antonio Liébana se queda en Kenya hasta fin de mes ya que tiene "trabajo" allí y lleva otra 7D MkII. Las casualidades de la vida han hecho que este año yo me quedase aquí y no les pudiera acompañar en este safari, que ha coincidido con la entrega de las primeras unidades de 7D mkII. :hechocaldo :hechocaldo :hechocaldo


Antes de ayer, Canon, me ha dejado una 7D MkII, para hacer unas pruebas y que les cuente mi opinión y las impresiones que me produce, como usuario habitual de 1D X, ayer dedique el día a estudiar y a configurar y hoy dentro de un momento, me voy ha hacer pruebas de campo, ya os diré mis opiniones, de momento gracias a Juan55 ya tengo algunas ideas claras, pero a la vez tengo muchas ganas de sacar mis propias conclusiones, relativas a mi modo de trabajar y a mi nivel de exigencia, pronto os cuento algo, saludos a todos.

Esperaremos ansiosos tus conclusiones, ya nos contarás ... la palanca para el cambio de tipo de AF es un plus desde luego, lástima que sólo funcione en un sentido ... pero no cabe duda que es un avance también.

mellamoa
14/11/14, 11:05:42
Hola a todos

Para los usuarios de Aperture 3 en Mac ya ha salido la actualización del sistema que permite leer los raw de la 7D Mark II

Saludos.

Los hay afortunados :p :p

Los usuarios de LR aun tenemos que esperar un poco más

Isidro J. Gavilán
14/11/14, 11:27:29
Hola a todos

Para los usuarios de Aperture 3 en Mac ya ha salido la actualización del sistema que permite leer los raw de la 7D Mark II

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Captura_de_pantalla_2014-11-14_a_las_7_13_35.png (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370072&title=actualizaci-f3n-camera-raw-mac-osx&cat=500)

Saludos.

Pues ya podían los de Adobe apretarse un poquito, que me tienen desesperado, no me manejo nada bien con el DPP. :evil:

Juan55
14/11/14, 12:33:45
Por cierto, aviso a navegantes .... he estado haciendo unas pruebas con tele largo 500 mm Mkii ... y la sensación es muy parecida a la 7D Clásica cuando disparas a pulso con él: el APS-C de tantos Mpx no perdona las alegrías ... así que si queréis obtener la máxima nitidez hay que recurrir al uso de trípode, apoyar el conjunto o bien dispara con velocidades de obturación muy altas. O sea, que hay que recurrir a la técnica fotográfica. Luego que no haya lamentaciones que avisados estáis!

En cambio cuando disparo con la 1Dx .... si consigo nitidez disparando a pulso en muchas ocasiones. No es lo mismo 18 Mpx sobre FF que 20 Mp sobre el recorte central de 1.6.

mellamoa
14/11/14, 12:35:21
¿Tal vez con el grip se consiga más estabilidad? Al fin y al cabo, la serie 1D lo tiene integrado

jjgaes
14/11/14, 13:08:50
Juan con el tema del pulso, ¿y si capturamos en MRAW?, ya he leído que parece ser que esto es algo que la cámara procesa después de obtener el archivo pero.......tener ademas unas pruebas físicas.

atreyu
14/11/14, 14:06:14
Los hay afortunados :p :p

Los usuarios de LR aun tenemos que esperar un poco más

Nunca llueve a gusto de todos, tú no puedes leer los raw y yo no tengo la máquina... :descompuesto

Juan55
14/11/14, 16:19:58
¿Tal vez con el grip se consiga más estabilidad? Al fin y al cabo, la serie 1D lo tiene integrado

Es posible que ayude algo ... pero no creo. Estoy esperando a que me lamen los de Fotocasión cuando les llegue el grip y entonces podré comprobarlo mejor ... pero el tema viene por la mayor densidad de píxeles que no te permite alegrias. Disparando a pulso con el IS activado del 500 mm y con velocidades de 1/500 sg las fotos me salen ligeramente trepidadas por disparar a pulso. En cuanto apoyo, la nitidez es total !


Juan con el tema del pulso, ¿y si capturamos en MRAW?, ya he leído que parece ser que esto es algo que la cámara procesa después de obtener el archivo pero.......tener ademas unas pruebas físicas.

Lo comprobaré a ver ... pero voy a esperar a que me llegue el grip para hacer todas las pruebas juntas.

nomaR_ags
14/11/14, 22:45:49
Buenas
Pués yo hoy le he realizado las primeras pruebas, pero como soy muy bruto, la he puesto a prueba en situación real, en el Ismo de A Lanzada con rachas de viento de mas de 60km/h, y un montón de limícolas, gaviotas volando, espátulas, zarapitos y demás bichos.
La verdad es que el día muy gris, con tormenta y rayos y esas pequeñas tonterías, así que, apra dentro de un hide (el de la rotonda) y ha disparar a bichos en vuelo, y ..., mejor me ahorro los calificativos.
La cámara la configuré, con un 400 2.8 IS L a pelo, velocidad de 1/1000, ISO 800, y el diafragma que le conviniese a la cámara según luz.
En un primer isntante configuré el AI Servo, con la primera de las opciones y dejé todos los puntos activados para hacer un seguimiento a las gaviotas en vuelo y disparar sin ráfaga para ver como se comportaba, y el resultado es que muy mal, falla el foco en 8 de cada 10 veces.
Como esto no me lo podía creer, cambio a la zona AF grande central, y paso a ráfaga de 10 fotgramas, y cambio el modo del AI Servo al modo 4 (movimiento de aceleración y parada imprevisible), primera ráfaga 11 fotogramas, 1 sólo foco, segunda ráfaga 9 fotogramas 1 foco, tercera (con barrido lateral, siguiendo al ave de izquierda a derecha de encueadre completo hasta perderla en la lejanía) ráfaga 29 fotos 3 focos y 2 de ellos en las primeras que el ave llena el encuadre completo.
Reviso las fotos, y decido guardar todo en la mochila y abortar la sesión, completamente deprimido.
Mañana saldré con Zalo a hacer exclusivamente vuelos, con las 2 cámaras y comprobar si es un defecto de mi unidad o es, mas de los mismo que lo anterior.
¡ Con la ilusión que tenía !
Por cierto, yo si llevaba el grip.
Unha aperta

PIMBOLL
14/11/14, 23:22:24
No te deprimas, a veces aunque tengamos experiencia, a veces en situaciones extremas una camara nueva necesita un poco mas de tiempo para pillarle la mano. Sigue informandonos si la cosa ha cambiado, y si te pasa de nuevo e incluso con solo el punto central de enfoque o adyacentes.

Saludos.

Maque 76
14/11/14, 23:39:25
Buenas
Pués yo hoy le he realizado las primeras pruebas, pero como soy muy bruto, la he puesto a prueba en situación real, en el Ismo de A Lanzada con rachas de viento de mas de 60km/h, y un montón de limícolas, gaviotas volando, espátulas, zarapitos y demás bichos.
La verdad es que el día muy gris, con tormenta y rayos y esas pequeñas tonterías, así que, apra dentro de un hide (el de la rotonda) y ha disparar a bichos en vuelo, y ..., mejor me ahorro los calificativos.
La cámara la configuré, con un 400 2.8 IS L a pelo, velocidad de 1/1000, ISO 800, y el diafragma que le conviniese a la cámara según luz.
En un primer isntante configuré el AI Servo, con la primera de las opciones y dejé todos los puntos activados para hacer un seguimiento a las gaviotas en vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=48184&a=1241702&g=16467456) y disparar sin ráfaga para ver como se comportaba, y el resultado es que muy mal, falla el foco en 8 de cada 10 veces.
Como esto no me lo podía creer, cambio a la zona AF grande central, y paso a ráfaga de 10 fotgramas, y cambio el modo del AI Servo al modo 4 (movimiento de aceleración y parada imprevisible), primera ráfaga 11 fotogramas, 1 sólo foco, segunda ráfaga 9 fotogramas 1 foco, tercera (con barrido lateral, siguiendo al ave de izquierda a derecha de encueadre completo hasta perderla en la lejanía) ráfaga 29 fotos 3 focos y 2 de ellos en las primeras que el ave llena el encuadre completo.
Reviso las fotos, y decido guardar todo en la mochila y abortar la sesión, completamente deprimido.
Mañana saldré con Zalo a hacer exclusivamente vuelos, con las 2 cámaras y comprobar si es un defecto de mi unidad o es, mas de los mismo que lo anterior.
¡ Con la ilusión que tenía !
Por cierto, yo si llevaba el grip.
Unha aperta

Pues ya has conseguido mas fotos a foco que yo en todo el Domingo pasado con el mismo objetivo y probando diferentes configuraciones, el día salió muy nublado y pienso que esa falta de luz y contraste fue el causante del desastre, ya que el Sábado por la tarde y detrás de cristal espía conseguia parar a las urracas, la única diferencia es que hacia solete, veremos como se da este fin de semana.

Un saludo

Maque 76
15/11/14, 00:19:51
Hola a todos

Para los usuarios de Aperture 3 en Mac ya ha salido la actualización del sistema que permite leer los raw de la 7D Mark II

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Captura_de_pantalla_2014-11-14_a_las_7_13_35.png (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370072&title=actualizaci-f3n-camera-raw-mac-osx&cat=500)

Saludos.

Hola compi, el Aperture solo es en Inglés?

Muchas gracias y un saludo

atreyu
15/11/14, 02:16:19
Hola compi, el Aperture solo es en Inglés?

Muchas gracias y un saludo

Pues sí, solo en inglés.
Creo que había algún proyecto para realizar la traducción al español pero no se si prosperó, de todos modos, no es demasiado complicado hacerse con el control.
Por otra parte Apple (http://clk.tradedoubler.com/click?p=110517&a=1241702&g=18589510) va a discontinuar Aperture en breve, y va a integrar en el sistema una aplicación llamada photos (o algo así), que ya veremos si hace las veces de Aperture.

Saludos.

wromero77
15/11/14, 02:36:17
Pues ya has conseguido mas fotos a foco que yo en todo el Domingo pasado con el mismo objetivo y probando diferentes configuraciones, el día salió muy nublado y pienso que esa falta de luz y contraste fue el causante del desastre, ya que el Sábado por la tarde y detrás de cristal espía conseguia parar a las urracas, la única diferencia es que hacia solete, veremos como se da este fin de semana.

Un saludo
Con todo respeto, pero una cámara "preparada" para condiciones extremas, tendría que comportarse mejor. Sería de mucha ayuda si pudieran subir alguna imagen que no haya salido buena, así vemos las dos cara de la moneda. Un saludo

sharly
15/11/14, 03:16:13
Pues sí, solo en inglés.
Creo que había algún proyecto para realizar la traducción al español pero no se si prosperó, de todos modos, no es demasiado complicado hacerse con el control.
Por otra parte Apple (http://clk.tradedoubler.com/click?p=110517&a=1241702&g=18589510) va a discontinuar Aperture en breve, y va a integrar en el sistema una aplicación llamada photos (o algo así), que ya veremos si hace las veces de Aperture.

Saludos.


Creo que apple está por darle un palo a adobe, creo que va a salir un paquete de programas competencia del de adobe pero por apenas 40 o 50 leuros cada uno y sin nubes ni porquerias de estas, lo compras y lo tienes el tiempo que quieras.

Juan55
15/11/14, 09:58:32
Comportamiento de la cámara a ISOs bajos ...

http://www.nonstophoto.com/2014/11/comportamiento-iso-bajo/

por si alguien tenía alguna duda ... y se confirma lo que ya había hecho notar de la fidelidad del color.

Maque 76
15/11/14, 10:25:15
Con todo respeto, pero una cámara "preparada" para condiciones extremas, tendría que comportarse mejor. Sería de mucha ayuda si pudieran subir alguna imagen que no haya salido buena, así vemos las dos cara de la moneda. Un saludo

Con todo respeto, en condiciones como el Domingo pasado no conseguia fotos a foco ni con mi anterior camara Nikon d4.

Las fotos malas van directas a la papelera, y las menos malas son las que suelo mostrar, pero me guardare alguna y tambien la compartire.

Un saludo

Maque 76
15/11/14, 10:29:28
Pues sí, solo en inglés.
Creo que había algún proyecto para realizar la traducción al español pero no se si prosperó, de todos modos, no es demasiado complicado hacerse con el control.
Por otra parte Apple (http://clk.tradedoubler.com/click?p=110517&a=1241702&g=18589510) va a discontinuar Aperture en breve, y va a integrar en el sistema una aplicación llamada photos (o algo así), que ya veremos si hace las veces de Aperture.

Saludos.

Muchas gracias por la informacion, pero yo de ingles nada de nada.

Un saludo

Maque 76
15/11/14, 10:31:35
Creo que Apple (http://clk.tradedoubler.com/click?p=110517&a=1241702&g=18589510) está por darle un palo a adobe, creo que va a salir un paquete de programas competencia del de adobe pero por apenas 40 o 50 leuros cada uno y sin nubes ni porquerias de estas, lo compras y lo tienes el tiempo que quieras.

Gracias por la informacion, esperemos que esta vez si que sea en Español.

Un saludo

Juan55
15/11/14, 11:10:15
Buenas
Pués yo hoy le he realizado las primeras pruebas, pero como soy muy bruto, la he puesto a prueba en situación real, en el Ismo de A Lanzada con rachas de viento de mas de 60km/h, y un montón de limícolas, gaviotas volando, espátulas, zarapitos y demás bichos.
La verdad es que el día muy gris, con tormenta y rayos y esas pequeñas tonterías, así que, apra dentro de un hide (el de la rotonda) y ha disparar a bichos en vuelo, y ..., mejor me ahorro los calificativos.
La cámara la configuré, con un 400 2.8 IS L a pelo, velocidad de 1/1000, ISO 800, y el diafragma que le conviniese a la cámara según luz.
En un primer isntante configuré el AI Servo, con la primera de las opciones y dejé todos los puntos activados para hacer un seguimiento a las gaviotas en vuelo y disparar sin ráfaga para ver como se comportaba, y el resultado es que muy mal, falla el foco en 8 de cada 10 veces.
Como esto no me lo podía creer, cambio a la zona AF grande central, y paso a ráfaga de 10 fotgramas, y cambio el modo del AI Servo al modo 4 (movimiento de aceleración y parada imprevisible), primera ráfaga 11 fotogramas, 1 sólo foco, segunda ráfaga 9 fotogramas 1 foco, tercera (con barrido lateral, siguiendo al ave de izquierda a derecha de encueadre completo hasta perderla en la lejanía) ráfaga 29 fotos 3 focos y 2 de ellos en las primeras que el ave llena el encuadre completo.
Reviso las fotos, y decido guardar todo en la mochila y abortar la sesión, completamente deprimido.
Mañana saldré con Zalo a hacer exclusivamente vuelos, con las 2 cámaras y comprobar si es un defecto de mi unidad o es, mas de los mismo que lo anterior.
¡ Con la ilusión que tenía !
Por cierto, yo si llevaba el grip.
Unha aperta

A los españoles es que nos va la marcha .... para que empezar por lo fácil con una herramienta nueva que no conocemos :p

Te sugiero que empieces por lo evidente y sencillo ... y por ir poco a poco, según controles la cámara, ir acometiendo retos mayores. Yo por lo menos he empezado así.

La configuración del sistema de AF es compleja, del estilo de la 1Dx pero con menor rango de pasos en los ajustes (3 pasos en vez de 5 de la 1Dx).

Si trabajas con AF por zonas, emplear el ITR = ON... (menú 4 violeta de configuración de AF, último elemento). Creo que notaréis mejora.

Suerte con las pruebas ... y a modiño!

PIMBOLL
15/11/14, 11:38:53
Esas fotos a isos 100 con sus recortes están de lujo, muy buena nitidez. Por otro lado recuerdo cuando pasé de la 40 d a la 7d, pensé pero si enfoca mejor la 40 d, en los primeros partidos de fútbol notaba que la 7d me erraba más disparos, me salian menos fotos clavadas, y las condiciones climaticas eran las mismas. Si llego a estrenarla con frio temblandome las manos, viento,con un dia gris e intentando en medio de todo ese maremagnum encontrar la configuración buena en un sistema AF desconocido y sin perderme la jugada de gol, ya ni os cuento. Evidentemente fué cuestión de dias, semanas, hacerme con el fantastico sistema de enfoque de la 7d.

Creo que como dice Juan,,hay que ir probando e ir haciendose al nuevo sistema, en condiciones un poco mas favorables, de todas maneras esos estrenos tambien nos enseñan a que seguramente la nueva 7dII necesita de paciencia y aprendizaje para hacerse a ella y poder configurarla a nuestro gusto.

mellamoa
15/11/14, 12:17:16
Hoy, he recibido los protectores de pantalla. Os confirmo que los protectores de la pantallita superior sí están incluidos.

Saludos.

Pues has tenido suerte. Acabo de recogerlo y en mi sobre solo venían los traseros. Y lo he comprado en el mismo enlace

Recuperando una respuesta de hace unos días...

Rokada
15/11/14, 12:44:44
Creo que Apple (http://clk.tradedoubler.com/click?p=110517&a=1241702&g=18589510) está por darle un palo a adobe, creo que va a salir un paquete de programas competencia del de adobe pero por apenas 40 o 50 leuros cada uno y sin nubes ni porquerias de estas, lo compras y lo tienes el tiempo que quieras.


Photos puede ser una sorpresa grande, lo que si es cierto es que Apple esta animando a los desarrolladores a realizar plugins para la aplicación.

nomaR_ags
15/11/14, 14:02:27
Buenas
Juan, gracias por el aporte, pero a pesar de ello, no es escusa que en la situación de ayer no acierte ni el 50% de las fotografias.
En cuanto al sistema de enfoque, lo seguiré intentando con otras configuraciones, pero no es por falta de destreza, ya que la única Canon de la serie D que me falta por tener o probar es la 6, y de sesiones en vuelo tengo unos cientos, y muchos, y en condiciones de las de ayer el 70%, y desde la 50D, no había visto unos resultados tan malos en esas condiciones.
Hoy a la mañana no he podido salir, pero a la tarde, que tenemos las mismas condiciones, lo intentaré de nuevo.
No se porque, pero me huelo, que a esta le pasa lo mismo que le pasaba a la 1D MK III, ¿lo recuerdas?, que en situaciones complicadas de contraste, sólo acertaba al azar.
Por si acaso, estoy haciendo las pruebas de calibración del objetivo en la cámara, pero me estoy acordando, y mucho de José Benito Ruiz
Unha aperta

Carless
15/11/14, 14:14:47
La cámara la configuré, con un 400 2.8 IS L a pelo, velocidad de 1/1000, ISO 800, y el diafragma que le conviniese a la cámara según luz.

Reviso las fotos, y decido guardar todo en la mochila y abortar la sesión, completamente deprimido.
Mañana saldré con Zalo a hacer exclusivamente vuelos, con las 2 cámaras y comprobar si es un defecto de mi unidad o es, mas de los mismo que lo anterior.
¡ Con la ilusión que tenía !
Por cierto, yo si llevaba el grip.
Unha aperta

No creo que haya que desanimarse, la 7DII, estoy seguro que es una de las mejores cámaras del mercado en el apartado del AF, sobre todo por la cantidad de sensores de foco que tiene, y la gran superficie del encuadre que cubren, pero desgraciadamente, y de eso estoy seguro, hay situaciones, en que ni ésta, ni ninguna otra cámara, son capaces de reaccionar para conseguir realizar esa labor con éxito.

Las dos principales situaciones en que la dificultad será grande o insalvable, son aquellas en que el sujeto se desplaza a velocidad relativamente alta y ocupa un porcentaje relativamente pequeño del encuadre, o bien aparece de golpe en él. Si hay una previsión de dónde se situará el móvil en el momento de la foto, lo mejor sin duda, es el preenfoque manual en ese punto.

Un par de ejemplos; soy totalmente novato en lo que se refiere a la fotografía de fauna, pero para el encargo de la realización de las imágenes de un libro relativo a la elaboración del pan, para ilustrar lo que es la materia prima (el trigo) se me ocurrió la siguiente imagen:

http://i59.tinypic.com/2ugctn8.jpg

La foto está hecha con una Canon 30D, con una capacidad de AF muy inferior a la mayoría de las cámaras actuales, pero aún y así, actualmente, tampoco creo que haya ninguna cámara capaz de enfocar automática y correctamente una situación como ésta, en que los protagonistas ocupan una parte pequeña del encuadre, y se desplazan a una velocidad altísima; para tener una referencia, decir que la velocidad de obturación ha sido de 1/1500, y que a pesar de ello el trigo aparece movido debido al barrido realizado en el momento de la toma.

¿Cómo se ha conseguido enfocar? la cronología es la siguiente:
Lo primero localizar un campo de trigo (esencial) con presencia abundante de golondrinas, y comprobar que las trayectorias de su vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=48184&a=1241702&g=16467456) eran parecidas y reiteradas en el tiempo (todo esto observado desde dentro del coche), para a continuación colocarme en el punto de vista, a mi parecer idóneo, para fotografiar la escena, permaneciendo inmóvil en dicho lugar hasta que las aves se acostumbraran a mi presencia y repitieran de nuevo sus vuelos en las condiciones anteriormente mencionadas, fijar el foco en un previsible lugar de paso, fijar la exposición, y hacer muchas fotos, para que al cabo de 3 ó 4 horas salieran sólo 2, 3, publicables. Ya sé que es mucho rato y pocas fotos, pero si hubiera tenido que fiarme del AF, aún ahora estaría fotografiando la escena.


Otro de los casos típicos:

http://i61.tinypic.com/212tidi.jpg


Aunque a priori pueda parecer una foto que no ofrece demasiada dificultad para un sistema autofoco avanzado, la realidad es otra, ya que el piloto venía de la parte inferior izquierda del encuadre y efectuaba un giro y salto en dirección contraria, ayudado por el peralte situado en la zona inferior derecha, por lo que piloto y moto aparecían de golpe en el visor.

Al tener el encuadre prefijado, si hubiese tenido el Servo activado, al pulsar el botón de disparo hasta la mitad, lógicamente el foco se hubiera ido al público, y como el tiempo que necesita cualquier cámara para accionar el motor de enfoque y situarlo a la distancia correcta, es muy superior al que el deportista ocupa en esa posición, el foco en el piloto es poco menos que imposible. Que la cámara utilizada sea una 30D, es irrelevante, una 1DX hubiera tenido el mismo comportamiento, y el preenfoque es sin duda, otra vez, la mejor opción.

Otro apunte, a mi parecer, el método de exposición utilizado no es el idóneo, ya que fijando velocidad e ISO para un dia nublado, corremos el peligro de que si la luz es insuficiente el exposímetro pueda requerir por ejemplo de f/1,8 para la correcta exposición, y si nuestro objetivo sólo abre a f/2,8 pues, imagen subexpuesta.

Aunque lo ideal para mí es la exposición manual, en este caso, prioridad al diafragma (f/2,8, seguramente, para asegurarnos la velocidad de obturación lo más alta posible) fuera mejor opción.

Un saludo.

nomaR_ags
15/11/14, 14:39:22
No creo que haya que desanimarse, la 7DII, estoy seguro que es una de las mejores cámaras del mercado en el apartado del AF, sobre todo por la cantidad de sensores de foco que tiene, y la gran superficie del encuadre que cubren, pero desgraciadamente, y de eso estoy seguro, hay situaciones, en que ni ésta, ni ninguna otra cámara, son capaces de reaccionar para conseguir realizar esa labor con éxito.

Otro apunte, a mi parecer, el método de exposición utilizado no es el idóneo, ya que fijando velocidad e ISO para un dia nublado, corremos el peligro de que si la luz es insuficiente el exposímetro pueda requerir por ejemplo de f/1,8 para la correcta exposición, y si nuestro objetivo sólo abre a f/2,8 pues, imagen subexpuesta.

Un saludo.

Buenas Carles
Gracias por tu aporte, pero en cuanto a los parámetros, estaban medidos y previstos de antemano, ya que antes de fijar los parámetros realizé una medición puntual al suelo, y esta es por la que me guié, dado que esta era de 1/1000 f6.3 a ISO 800, sobre el mar había 1 diafragma a mayores y a la zona mas clara del cielo 3 diafragmas mas, lo que me hizo cambiar a medición matricial y fijar unos parámetros con mucho margen para un objetivo 2.8.
Con respecto al foco y seguimiento, tienes razón, y sé que en condiciones normales el foco tiene que estar fijado en el objeto, al menos 1sg antes de realizar el primer disparo, por eso tengo disociado el botón de enfoque del dedisparo, para asegurarme de que está en foco el objeto antes de apretar el botón del obturador. Entiendo que parezca un verdadero novato en esto de la fotografía, por no ser tan detallista en mis explicaciones, pero, el pecado es justo por que algo tan obio como lo que estoy explicando, lo doy por entendido.
Voy a seguir probando, y cuando funcione el LR, subiré a mi blog, fotografías y datos de las pruebas con making off y demás, y espero que esté equivocado, tras estas primeras impresiones, o será la primera cámar de este tipo que se valla al mercadillo.
Unha aperta

Carless
15/11/14, 19:53:42
ya que antes de fijar los parámetros realizé una medición puntual al suelo, y esta es por la que me guié, dado que esta era de 1/1000 f6.3 a ISO 800, sobre el mar había 1 diafragma a mayores y a la zona mas clara del cielo 3 diafragmas mas, lo que me hizo cambiar a medición matricial y fijar unos parámetros con mucho margen para un objetivo 2.8.
Entiendo que parezca un verdadero novato en esto de la fotografía, por no ser tan detallista en mis explicaciones, pero, el pecado es justo por que algo tan obio como lo que estoy explicando, lo doy por entendido.


Queda claro que viendo tus imágenes, comentarios anteriores, explicaciones sobre la construcción de hides, etc. etc. no eres un principiante. :wink: y que el argumento definitivo que me puedes dar es que la imagen final es lo importante, pero sigo pensando, que a pesar del control que puedas tener, fijando la velocidad de obturación tienes que estar mucho más pendiente de la variación de la luz ambiente, y de que en la foto resultante, para velocidades altas, digamos entre 1/1000 y 1/8000 el resultado para sujetos relativamente lejanos es más parecido y homogéneo que no en una hipotética modificación del diafragma que varie de f/2,8 a f/8 para una misma foto.

Yo particularmente, y aunque pueda parecer una incongruencia, solo fijo la velocidad cuando esta va de lenta a muy lenta, ya que ahí sí que la variación de ésta (en sujetos en movimiento) sí influye definitivamente en el resultado final; de 1/8 a 1" hay un mundo.

Esperando ver esos resultados definitivos. :wink:

Un saludo.

Juan55
15/11/14, 21:04:33
...

Hoy a la mañana no he podido salir, pero a la tarde, que tenemos las mismas condiciones, lo intentaré de nuevo.
No se porque, pero me huelo, que a esta le pasa lo mismo que le pasaba a la 1D MK III, ¿lo recuerdas?, que en situaciones complicadas de contraste, sólo acertaba al azar.
Por si acaso, estoy haciendo las pruebas de calibración del objetivo en la cámara, pero me estoy acordando, y mucho de José Benito Ruiz
Unha aperta

Hasta ahora no tengo conocimiento de que ninguno de mis colegas o yo mismo hayamos encontrado problemas con el sistema de AF de esta cámara. En nuestro grupo tenemos actualmente 4 cámaras 7D MkII, Tres de ellas han viajado a Kenya: la de Antomas, la de Antonio Liebana y la Mº José. Espero que Antomas os cuente pronto sus experiencia con la suya en este foro y suba algunas fotos pronto, pero ha vuelto con 11.000 fotos tomadas con esta cámara. Antonio Liébana sigue en Kenya y va también por otras 12,000 creo (no sé cuántas habrá sacado Mº José ... pero no menos de 7.000, que la conozco). Ninguno de ellos ha comentado hasta la fecha el más mínimo problema, mas bien hablan de que funciona muy bien. Por supuesto que ha habido tomas malas y series malas, no nos engañemos. Pero han disparado a todo tipo de bichos, aves, aves en vuelo, con poco y mucha luz. Llevaban dos 200-400 y 500 mm de teles, principalmente. Si bien es cierto que todavía no lo habremos probado en todas las situaciones lumínicas y de fondos posibles ...

Qué 400 f/2,8 tenéis vosotros ?? El mismo de José Benito ?? Es decir la versión anterior ??
¿Disparabais a pulso ?

Sir_Balto
15/11/14, 22:01:22
nomaR, mándamela a los madriles que la pruebo yo aquí en el centro, a ver si es que más al norte de Somosierra la cámara se pone tontorrona :P

antomas
15/11/14, 22:07:43
Ayer ha regresado de Kenya nuestro colega Antomas, que también llevaba una 7D mkII. Llevaba también su 1Dx pero casi todo el safari ha estado dispararando con la 7D MkII. Sus primeras impresiones según me decía ayer es que la cámara va muy bien, sistema de AF muy bueno, la distribución de los puntos de AF es un paso adelante para trabajar en fauna, muy buena respuesta en general. Se vuelve con 12.000 fotos que tiene que filtrar, seleccionar y trabajar en ellas. Todas RAW, así que el problema siggue siendo el revelador, especialmente para aquellos que estamos acostumbrados al flujo de trabajo de LR. le he pedido que en cuánto tenga alguna cosa la suba a Canonistas y cuente sus impresiones de primera mano, pero las pocas fotos que me han enviado por guassap "molan".

Este fin de semana, regresa otra compañera de viajes con otra 7D MkII "pulida" alli en Kenya ... mientras que Antonio Liébana se queda en Kenya hasta fin de mes ya que tiene "trabajo" allí y lleva otra 7D MkII. Las casualidades de la vida han hecho que este año yo me quedase aquí y no les pudiera acompañar en este safari, que ha coincidido con la entrega de las primeras unidades de 7D mkII. :hechocaldo :hechocaldo :hechocaldo

Hola, Muchas gracias Juan.
Efectivamente ya estamos por aquí de regreso de 12 días en Kenia y después de recuperar sueño y cansancio de los madrugones y las 12 horas diarias de todo terreno, apenas me ha dado tiempo a revelar algo con programas a los que no estoy acostumbrado. También he leído algunos comentarios de desanimo con el sistema de enfoque, que estoy seguro que en menos de un mes de uso solucionado.

En mi caso, recibí la cámara en la tarde noche antes de marchar, solo tiempo dejar la batería cargando y a configurarla en el avión.

Tenía decidido dar prioridad a la 7D en el 200-400 y dejar la 1D con el 70-200 como segundo cuerpo. Mi experiencia más que satisfactoria, mejor comportamiento del que esperaba. En los primeros disparos, me pareció observar falta de detalle, y la primera tentación pensar que " Cagoentó, a esta cámara no le van los multiplicadores :descompuesto" pero no era así, había una ligera trepidación por velocidad inadecuada y exceso de confianza. Estaba con 560mm mas 1.6 de la cámara, o sea con un 900mm en un sensor apsc de alta densidad de pixeles.

Mis resultados, más del 90% de fotos en foco y el otro 10% culpa del fotógrafo, no se me ocurre caer en la tentación de culpar a la llave inglesa sino a la falta de destreza del mecánico, que lo primero que necesita es conocer su herramienta de trabajo. Ya sé, estoy inventando la rueda, pero son "pequeños detalles" que se nos olvidan.

Mi impresión? Puedo decir que en ningún momento eche de menos la 1Dx, ese sistema de enfoque con poca luz u la distribución de los 65 puntos de enfoque cubriendo casi todo el fotograma y manejables a placer, es un gustazo manejarlos y poner el foco donde queremos.
Quiero hacer una aclaración: que nadie piense que tiene en las manos una 1Dx por menos de 1700€, pero es un encanto de APSC. No es una FF.

En cuanto a ISO, decir que en fauna, se puede recurrir a el sin problemas y con una calidad digna hasta ISO 3200 bien por condiciones de poca luz y para conseguir la velocidad adecuada a la focal en escenas de acción. Ojo, exponiendo bien, no pretendamos recuperar fotos excesivamente subexpuestas, vamos como en todas las cámaras, nada nuevo bajo el sol.
Lo que creo que hemos de tener claro, es que la cámara, ni con esta ni con ninguna no debemos pretender que la cámara lo haga todo sin decirle nosotros lo que debe hacer y como. Puedo asegurar que es una excelente herramienta y solo necesita el mecánico que la conozca y la domine, no a la inversa. Ya sé otro descubrimiento.


Por cierto, aviso a navegantes .... he estado haciendo unas pruebas con tele largo 500 mm Mkii ... y la sensación es muy parecida a la 7D Clásica cuando disparas a pulso con él: el APS-C de tantos Mpx no perdona las alegrías ... así que si queréis obtener la máxima nitidez hay que recurrir al uso de trípode, apoyar el conjunto o bien dispara con velocidades de obturación muy altas. O sea, que hay que recurrir a la técnica fotográfica. Luego que no haya lamentaciones que avisados estáis!

En cambio cuando disparo con la 1Dx .... si consigo nitidez disparando a pulso en muchas ocasiones. No es lo mismo 18 Mpx sobre FF que 20 Mp sobre el recorte central de 1.6.

Mas razón que un santo. un 500 con dupli 1.4 y esta magnífica APSC, se nos suele olvidar que estamos con un 1.120mm a bicho parado nos la podemos jugar, pero si hay acción que velocidad pondremos? y si además hay poca luz? pues para eso nos puede salvar el ISO y si aún así no hay condiciones, pues a casa :p

Soy de los que le gusta arriesgar en el tema baja velocidad, pero siendo consciente que aún conteniendo la respiración, estando muy sereno y con el bicho paradito o moviéndose muy despacio, a la más mínima la pifio.

Bueno, que no creo que yo pueda enseñar a nadie. Dejo unos ejemplos de lo visto por aquellas magníficas tierras. Los datos de toma en galería Canonistas pinchando la foto:

[/B][/B]Salimos de noche, aún no ha amanecido y encontramos dos preciosos machos de león que han visto otros algo lejos y caminan despacio para ir a por ellos:
ISO 3200, arriesgando en velocidad con 560mm en la 7D v 1/400 una burrada, pero funciona
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0K1A5737.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370172&title=0k1a5737&cat=500)

Primeros rayos de sol y ponemos iSO 1600, y arriesgamos más aún en pro de la calidad con baja velocidad 1/200, una locura, pero funciona otra vez:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0K1A5637.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370171&title=0k1a5637&cat=500)

Otro amanecer, madre guepardo con cachorros, arriesgando un poco menos, esto no se puede perder. Los 560mm más el recorte 1.6 ISO 800 y v 1/640:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0K1A4349.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370170&title=0k1a4349&cat=500)

Escena predadora en el rio Mara, unos cocodrilos matan y devoran un pobre topic. Aunque hay buena luz, hace falta velocidad, por tanto ISO 1600 para conseguir v 1/1600, no veais como se mueven estos mostruos cuando despedazan y engullen:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0K1A7064.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370177&title=0k1a7064&cat=500)

En cuanto a calidad, un recorte 100% de un hipo fuera del agua a primera hora: ISO 800:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0K1A79851.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370176&title=0k1a79851&cat=500)

Termino con un caso de trepidación, que un compañero decía que se pusiera alguna mala, no sé muy bien para qué si el fallo es del fotógrafo, es decir del que suscribe.

Este bostezo de hiena cuando casi oscurecía, por el movimiento que hace con la cabeza requería más velocidad. La hice a 500mm y velocidad 1/125, pifiada claro.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0K1A7530.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370175&title=0k1a7530&cat=500)

Para concluir sin dormir a demasiados colegas, decir que le he hecho en este viaje más de 10.000 disparos a la 7D II y aún no la conozco bién. Pero puedo asegurar que es la mejor APSC que he tenido. No os desaniméis a la primera de cambio, cuanto más compleja es una cámara, mejor hay que conocerla la herramienta para trabajar decentemente,

Un saludo

Sir_Balto
15/11/14, 22:15:59
Muchas gracias, Antomas. Me tiene enamorado la cámara y aún ni la he olido pero, joder, vaya fotones. ¿En serio la del hipopótamo e un recorte del 100%?

Juan55
15/11/14, 22:32:43
Hola, Muchas gracias Juan.

...

Primeros rayos de sol y ponemos iSO 1600, y arriesgamos más aún en pro de la calidad con bala velocidad 1/200, una locura, pero funciona otra vez:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0K1A5637.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370171&title=0k1a5637&cat=500)



Las gracias a ti ...

... por cierto ... Bufff !!! Boina !!!!

antomas
15/11/14, 22:45:48
Muchas gracias, Antomas. Me tiene enamorado la cámara y aún ni la he olido pero, joder, vaya fotones. ¿En serio la del hipopótamo e un recorte del 100%?

Muchas gracias Sir_Balto.
Pues cuando la cates la compras, un camarón. Deseando estoy probarla con pluma, vuelos etc., pero no con gorriones :wink:
Sí el hipo recorte 100% estaba muy cerca y ocupaba el fotograma completo (no hay secretos, cerca y luz)


Las gracias a ti ...

... por cierto ... Bufff !!! Boina !!!!

:p:p Sí boina negra, gracias otra vez. Duró muy poco la escena, pero se llevaron una cuantas fotos. Este macho, tuvo la desfachatez de acercarse al coche y marcar en una rueda de recambio, jajaja.
Muy emocionante.

PIMBOLL
15/11/14, 23:07:42
Fantasticas imágenes antomas,, ya me gustaría volver por esas tierras de nuevo,, hice varios viajes pero en la época de las diapos. Desde los gorilas de montaña, Serengeti, y otros tantos viajes por todo Africa,, como me gustaría volver con mi equipo digital,, en fin,, seguro que con la envidia que me habéis dado empiezo a ahorrar.

Por otro lado me alegra leer las impresiones tan buenas con las que vuelves,, cada vez le tengo más ganas a esa cámara. Gracias por compartir.

nomaR_ags
15/11/14, 23:20:27
Buenas
Magníficas tomas, y que belleza extraña para nosotros.
Me anima ver lo que esta cámara refleja en estático.
Espero ansioso que nos cuelgues alguna de un animal en movimiento rápido en una escena a bajo contraste, para ver la realizad de la potencia de esta cámara, y enviar la mía de vuelta, para que me den una nueva unidad que funcine.
Unha aperta

serpar
15/11/14, 23:48:16
Hola, Muchas gracias Juan.
Efectivamente ya estamos por aquí de regreso de 12 días en Kenia y después de recuperar sueño y cansancio de los madrugones y las 12 horas diarias de todo terreno, apenas me ha dado tiempo a revelar algo con programas a los que no estoy acostumbrado. También he leído algunos comentarios de desanimo con el sistema de enfoque, que estoy seguro que en menos de un mes de uso solucionado.

En mi caso, recibí la cámara en la tarde noche antes de marchar, solo tiempo dejar la batería cargando y a configurarla en el avión.

Tenía decidido dar prioridad a la 7D en el 200-400 y dejar la 1D con el 70-200 como segundo cuerpo. Mi experiencia más que satisfactoria, mejor comportamiento del que esperaba. En los primeros disparos, me pareció observar falta de detalle, y la primera tentación pensar que " Cagoentó, a esta cámara no le van los multiplicadores :descompuesto" pero no era así, había una ligera trepidación por velocidad inadecuada y exceso de confianza. Estaba con 560mm mas 1.6 de la cámara, o sea con un 900mm en un sensor apsc de alta densidad de pixeles.

Mis resultados, más del 90% de fotos en foco y el otro 10% culpa del fotógrafo, no se me ocurre caer en la tentación de culpar a la llave inglesa sino a la falta de destreza del mecánico, que lo primero que necesita es conocer su herramienta de trabajo. Ya sé, estoy inventando la rueda, pero son "pequeños detalles" que se nos olvidan.

Mi impresión? Puedo decir que en ningún momento eche de menos la 1Dx, ese sistema de enfoque con poca luz u la distribución de los 65 puntos de enfoque cubriendo casi todo el fotograma y manejables a placer, es un gustazo manejarlos y poner el foco donde queremos.
Quiero hacer una aclaración: que nadie piense que tiene en las manos una 1Dx por menos de 1700€, pero es un encanto de APSC. No es una FF.

En cuanto a ISO, decir que en fauna, se puede recurrir a el sin problemas y con una calidad digna hasta ISO 3200 bien por condiciones de poca luz y para conseguir la velocidad adecuada a la focal en escenas de acción. Ojo, exponiendo bien, no pretendamos recuperar fotos excesivamente subexpuestas, vamos como en todas las cámaras, nada nuevo bajo el sol.
Lo que creo que hemos de tener claro, es que la cámara, ni con esta ni con ninguna no debemos pretender que la cámara lo haga todo sin decirle nosotros lo que debe hacer y como. Puedo asegurar que es una excelente herramienta y solo necesita el mecánico que la conozca y la domine, no a la inversa. Ya sé otro descubrimiento.



Mas razón que un santo. un 500 con dupli 1.4 y esta magnífica APSC, se nos suele olvidar que estamos con un 1.120mm a bicho parado nos la podemos jugar, pero si hay acción que velocidad pondremos? y si además hay poca luz? pues para eso nos puede salvar el ISO y si aún así no hay condiciones, pues a casa :p

Soy de los que le gusta arriesgar en el tema baja velocidad, pero siendo consciente que aún conteniendo la respiración, estando muy sereno y con el bicho paradito o moviéndose muy despacio, a la más mínima la pifio.

Bueno, que no creo que yo pueda enseñar a nadie. Dejo unos ejemplos de lo visto por aquellas magníficas tierras. Los datos de toma en galería Canonistas pinchando la foto:

[/B][/B]Salimos de noche, aún no ha amanecido y encontramos dos preciosos machos de león que han visto otros algo lejos y caminan despacio para ir a por ellos:
ISO 3200, arriesgando en velocidad con 560mm en la 7D v 1/400 una burrada, pero funciona
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0K1A5737.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370172&title=0k1a5737&cat=500)

Primeros rayos de sol y ponemos iSO 1600, y arriesgamos más aún en pro de la calidad con baja velocidad 1/200, una locura, pero funciona otra vez:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0K1A5637.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370171&title=0k1a5637&cat=500)

Otro amanecer, madre guepardo con cachorros, arriesgando un poco menos, esto no se puede perder. Los 560mm más el recorte 1.6 ISO 800 y v 1/640:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0K1A4349.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370170&title=0k1a4349&cat=500)

Escena predadora en el rio Mara, unos cocodrilos matan y devoran un pobre topic. Aunque hay buena luz, hace falta velocidad, por tanto ISO 1600 para conseguir v 1/1600, no veais como se mueven estos mostruos cuando despedazan y engullen:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0K1A7064.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370177&title=0k1a7064&cat=500)

En cuanto a calidad, un recorte 100% de un hipo fuera del agua a primera hora: ISO 800:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0K1A79851.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370176&title=0k1a79851&cat=500)

Termino con un caso de trepidación, que un compañero decía que se pusiera alguna mala, no sé muy bien para qué si el fallo es del fotógrafo, es decir del que suscribe.

Este bostezo de hiena cuando casi oscurecía, por el movimiento que hace con la cabeza requería más velocidad. La hice a 500mm y velocidad 1/125, pifiada claro.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/0K1A7530.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370175&title=0k1a7530&cat=500)

Para concluir sin dormir a demasiados colegas, decir que le he hecho en este viaje más de 10.000 disparos a la 7D II y aún no la conozco bién. Pero puedo asegurar que es la mejor APSC que he tenido. No os desaniméis a la primera de cambio, cuanto más compleja es una cámara, mejor hay que conocerla la herramienta para trabajar decentemente,

Un saludo
muchas gracias señor antomas por comentarnos tus impresiones. ¡Vaya fotacas te has marcado!
¡muchas felicidades por el viaje y por las fotos! Y gracias por compartir tus experiencias con la cámara.
Un saludo amigo.

Juan55
15/11/14, 23:54:20
44 minutos de testing en el atardecer noche de las calles de Nueva York, nada de pruebas de laboratorio ... y muchas pruebas a alto ISO y enfocando con poca luz.


http://www.youtube.com/watch?v=zepJKp0TsU8

kefren
15/11/14, 23:56:38
Me da a mi que muchos nikonistas estan esperando impacientes muestras a isos altos para mudarse:wink:

Lymdigital
16/11/14, 01:01:49
Buenas Carles
Gracias por tu aporte, pero en cuanto a los parámetros, estaban medidos y previstos de antemano, ya que antes de fijar los parámetros realizé una medición puntual al suelo, y esta es por la que me guié, dado que esta era de 1/1000 f6.3 a ISO 800, sobre el mar había 1 diafragma a mayores y a la zona mas clara del cielo 3 diafragmas mas, lo que me hizo cambiar a medición matricial y fijar unos parámetros con mucho margen para un objetivo 2.8.
Con respecto al foco y seguimiento, tienes razón, y sé que en condiciones normales el foco tiene que estar fijado en el objeto, al menos 1sg antes de realizar el primer disparo, por eso tengo disociado el botón de enfoque del dedisparo, para asegurarme de que está en foco el objeto antes de apretar el botón del obturador. Entiendo que parezca un verdadero novato en esto de la fotografía, por no ser tan detallista en mis explicaciones, pero, el pecado es justo por que algo tan obio como lo que estoy explicando, lo doy por entendido.
Voy a seguir probando, y cuando funcione el LR, subiré a mi blog, fotografías y datos de las pruebas con making off y demás, y espero que esté equivocado, tras estas primeras impresiones, o será la primera cámar de este tipo que se valla al mercadillo.
Unha aperta
Si va al mercadillo avisame compi,estoy frito por una de estas..

vaulner
16/11/14, 01:12:00
Me da a mi que muchos nikonistas estan esperando impacientes muestras a isos altos para mudarse:wink:

Y que lo digas... Yo entre ellos. Un nikonista cansado de esperar a la D400.

JoKeR aRCHiViLLaNo
16/11/14, 03:01:56
Excelentes fotos antomas ​que envidia, sana pero envidia, gracias por compartir experiencias y opinion...

PACOEOS
16/11/14, 10:54:16
44 minutos de testing en el atardecer noche de las calles de Nueva York, nada de pruebas de laboratorio ... y muchas pruebas a alto ISO y enfocando con poca luz.


http://www.youtube.com/watch?v=zepJKp0TsU8

La mejor Canon en cuestión de ISO? Vaya tela, cuesta creerlo.

duckyshark
16/11/14, 11:47:11
Aunque ayer no fue un buen día, aprovechamos una visita a unos amigos de Toledo para probar la cámara, día totalmente nublado, y lloviendo de vez en cuando, pero bueno así tiramos de Isos y vemos que pasa, en mi caso el enfoque va de maravilla, sin ningún problema, probando es sus varios modos, y todas las fotos acertadas, la cámara la probamos con el Canon 300 2.8 II, Canon 500 y Canon 100-400 con unos excelentes resultados con todas las focales, en cuanto al Iso y comparándola con la 5DIII si la 5d fuera un 10 la 7dII seria un 8, y eso creo que es buenísimo, eso si siempre hasta 1.600, a partir de ahí la 5dIII es mucha cámara, siempre sin aplicar ningún reductor de ruido a ninguna de las cámaras.

Esta foto esta con 1/4 de recorte aproximadamente del fotograma.

7DII Canon 300 2.8 II +1.4XIII
1/640 f4 Iso 400
https://farm8.staticflickr.com/7581/15777115176_99e28447b2_o.jpg

Carless
16/11/14, 12:16:26
44 minutos de testing en el atardecer noche de las calles de Nueva York, nada de pruebas de laboratorio ... y muchas pruebas a alto ISO y enfocando con poca luz.


http://www.youtube.com/watch?v=zepJKp0TsU8

Obviando el apartado de composición, elección del instante, encuadre etc. y fijándome solo en el técnico, las pruebas que ha realizado este señor, son realmente deficientes.

Pasando por encima de las pruebas de video, y centrándome en lo que es exclusivamente la fotografía, casi no hay ninguna imagen que se sostenga.

Solo he visualizado los 20 primeros minutos, pero ya he tenido suficiente.

Habida cuenta que para sus pruebas ha utilizado un angular, y no uno cualquiera, sino el más luminoso que existe en el mercado (abre a f/1,8 en todas sus focales) lo que facilita enormemente el enfoque automático, los resultados no están a la altura de lo que cabría esperar.

Téngase en cuenta que para esas focales y los encuadres mostrados, el enfoque manual hubiera permitido mantener enfocadas casi todas sus fotos, por el contrario:

5' 47" desenfocada.

6' 12" desenfocada.

6´54" movida.

7´07" desenfocada.

7' 49" subexpuesta; a ese tamaño, imposible ver si está enfocada y nítida.

14' 35" desenfocada, se observa mayor nitidez en el primer término.

14' 50" movida y subexpuesta.

18' 55" movida.

19' 50" muy subexpuesta, imposible juzgar.

Mi desconocimiento del inglés, me impide saber las opciones de AF que ha utilizado, pero sin duda son las que hay que descartar para una situación como ésta.

Un saludo.

kefren
16/11/14, 12:19:29
He estado visionando el video..Y la verdad es que no puedo estar más de acuerdo con Carless. Si este vídeo es para alabar la nueva cámara le ha salido el tiro por la culata.

PACOEOS
16/11/14, 12:32:22
Joer, en un ipad se veía todo bien... me dejáis más flipado aún de lo que me ha dejado el yanqui...

zalo
16/11/14, 13:16:50
Buenas Carles
Gracias por tu aporte, pero en cuanto a los parámetros, estaban medidos y previstos de antemano, ya que antes de fijar los parámetros realizé una medición puntual al suelo, y esta es por la que me guié, dado que esta era de 1/1000 f6.3 a ISO 800, sobre el mar había 1 diafragma a mayores y a la zona mas clara del cielo 3 diafragmas mas, lo que me hizo cambiar a medición matricial y fijar unos parámetros con mucho margen para un objetivo 2.8.
Con respecto al foco y seguimiento, tienes razón, y sé que en condiciones normales el foco tiene que estar fijado en el objeto, al menos 1sg antes de realizar el primer disparo, por eso tengo disociado el botón de enfoque del dedisparo, para asegurarme de que está en foco el objeto antes de apretar el botón del obturador. Entiendo que parezca un verdadero novato en esto de la fotografía, por no ser tan detallista en mis explicaciones, pero, el pecado es justo por que algo tan obio como lo que estoy explicando, lo doy por entendido.
Voy a seguir probando, y cuando funcione el LR, subiré a mi blog, fotografías y datos de las pruebas con making off y demás, y espero que esté equivocado, tras estas primeras impresiones, o será la primera cámar de este tipo que se valla al mercadillo.
Unha aperta

Amigo Moncho un poco de paciencia, cada cámara es un mundo y hay que irse acoplando a ella, yo con la 1D M IV pasé 15 días cagandome en to hasta que me pasaron el tutorial sobre enfoque y logramos entendernos poco a poco, pero con paciencia y antes de tocar muchos parametros es preferible ir poco a poco para saber que es lo que funciona y lo que no, esperemos que esta semana se me pase el trancazo y pueda hacer alguna sesión con la mia para poder opinar, un saludo.

antomas
16/11/14, 14:44:42
Hola,
En primer lugar agradecer a los colegas que han hecho referencia a mis fotos, que no son más que compartir mi propia experiencia con este chisme y solo mi experiencia muy personal que por lo general solo sirve al interesado.

En orden a lo que se debate, opino que "el pelopincho de NY", con más o menos fortuna, solo pretende demostrar que la cámara tiene un excelente sistema de enfoque y un muy buen comportamiento en ISOS (lo comparto, es cierto), pero sobre todo ha querido colgar un video y recibir miles de visitas, su objetivo conseguido, como decimos por valencia "un bon xic" Buen chaval, nada más. Parece que cuando alguien cuelga algo en "el internete", es la biblia., cuando este foro está lleno de buenos fotógrafos experimentados y me excluyo, la mayoría calladitos.

Completamente de acuerdo con Zalo, Juan y con quienes la tienen y han opinado sobre las excelencias de esta nueva APSC. Tiempo y experimentación hasta conocer sus intimidades; ni echar las campanas al vuelo por un a foto o review interesada, ni ponerla a parir sin haberla visto ni en un folleto, como se ha hecho ahora (como con todos los modelos). No se me puede olvidar, cuantas 7D del modelo anterior, se vendieron en el mercadillo por incapacidad de conocerla y exprimirla. Excelente cámara, hoy superada, fue un antes y un después en sistemas de enfoque. Esta 7D Mark II, casi infalible. He dicho.

Los que la tenemos, solo podemos hablar de nuestra experiencia y si bien puede servir de referencia para los interesados, tampoco somos la biblia. Como siempre digo, que hablen las fotos y que cada cual decida lo que le interesa.

En mi caso, he tenido con esta amante 12 días intensos, donde la he trasteado 12 horas todos los días desde casi de noche antes de amanecer, hasta casi de noche antes de anochecer (sin llegar al sexo ni al porno duro:wink:) más de 10.000 fotos, no han sido suficientes para conocer todas sus "intimidades", aunque todo apunta a un amor duradero porque me produce el placer y la confianza más que suficientes :p. Aseguro que es un camarón en todos los sentidos, ojo, APSC.

Me permito un consejo para los interesados: si la compráis, no desesperéis, olvidaros de los magos con fotos de las botellitas y los paños descubriendo la rueda y la pólvora, la mayoría ni PI cargada de teoría barata y buscar visitas y más visitas, vosotros mismos. Las fotos de campo no mienten.
Mi consejo, acariciadla, trastearla y sobre todo fotos, fotos, fotos y más fotos, experimentar configuraciones y más fotos, hasta exprimir su potencial que es mucho. Está todo inventado. Sobran magos y charlatanes de tres al cuarto.

Nos vemos con fotos y menos masturbaciones mentales, porque las teorías vacías y la especulación cansan y mucho.

Un saludo muy cordial.

kefren
16/11/14, 15:01:59
Totalmente de acuerdo. Por eso estamos a la espera de raws o jpegs de tamaños con entidad.

Un saludo

zalo
16/11/14, 15:09:48
Hola,
En primer lugar agradecer a los colegas que han hecho referencia a mis fotos, que no son más que compartir mi propia experiencia con este chisme y solo mi experiencia muy personal que por lo general solo sirve al interesado.

En orden a lo que se debate, opino que "el pelopincho de NY", con más o menos fortuna, solo pretende demostrar que la cámara tiene un excelente sistema de enfoque y un muy buen comportamiento en ISOS (lo comparto, es cierto), pero sobre todo ha querido colgar un video y recibir miles de visitas, su objetivo conseguido, como decimos por valencia "un bon xic" Buen chaval, nada más. Parece que cuando alguien cuelga algo en "el internete", es la biblia., cuando este foro está lleno de buenos fotógrafos experimentados y me excluyo, la mayoría calladitos.

Completamente de acuerdo con Zalo, Juan y con quienes la tienen y han opinado sobre las excelencias de esta nueva APSC. Tiempo y experimentación hasta conocer sus intimidades; ni echar las campanas al vuelo por un a foto o review interesada, ni ponerla a parir sin haberla visto ni en un folleto, como se ha hecho ahora (como con todos los modelos). No se me puede olvidar, cuantas 7D del modelo anterior, se vendieron en el mercadillo por incapacidad de conocerla y exprimirla. Excelente cámara, hoy superada, fue un antes y un después en sistemas de enfoque. Esta 7D Mark II, casi infalible. He dicho.

Los que la tenemos, solo podemos hablar de nuestra experiencia y si bien puede servir de referencia para los interesados, tampoco somos la biblia. Como siempre digo, que hablen las fotos y que cada cual decida lo que le interesa.

En mi caso, he tenido con esta amante 12 días intensos, donde la he trasteado 12 horas todos los días desde casi de noche antes de amanecer, hasta casi de noche antes de anochecer (sin llegar al sexo ni al porno duro:wink:) más de 10.000 fotos, no han sido suficientes para conocer todas sus "intimidades", aunque todo apunta a un amor duradero porque me produce el placer y la confianza más que suficientes :p. Aseguro que es un camarón en todos los sentidos, ojo, APSC.

Me permito un consejo para los interesados: si la compráis, no desesperéis, olvidaros de los magos con fotos de las botellitas y los paños descubriendo la rueda y la pólvora, la mayoría ni PI cargada de teoría barata y buscar visitas y más visitas, vosotros mismos. Las fotos de campo no mienten.
Mi consejo, acariciadla, trastearla y sobre todo fotos, fotos, fotos y más fotos, experimentar configuraciones y más fotos, hasta exprimir su potencial que es mucho. Está todo inventado. Sobran magos y charlatanes de tres al cuarto.

Nos vemos con fotos y menos masturbaciones mentales, porque las teorías vacías y la especulación cansan y mucho.

Un saludo muy cordial.

Completamente de acuerdo, hay que ir probando configuraciones y ver como se porta tanto con el enfoque como con las mediciones de luz porque cada equipo es un mundo y sacarle rendimiento es cuestión de trabajo y paciencia.
Muy buenas las fotos que nos has mostrado, me interesan en especial las que has sacado con el 200-400 porque para mi gusto es la mejor combinación que tenemos hoy en día para naturaleza, todo un lujazo.

A ver si la climatología y los virus me permiten hacer alguna fotillo para colgarla que la tengo desde hace 15 días y por el momento solo las he hecho desde la ventana……..:evil::evil::evil:

zalo
16/11/14, 15:16:10
Aunque ayer no fue un buen día, aprovechamos una visita a unos amigos de Toledo para probar la cámara, día totalmente nublado, y lloviendo de vez en cuando, pero bueno así tiramos de Isos y vemos que pasa, en mi caso el enfoque va de maravilla, sin ningún problema, probando es sus varios modos, y todas las fotos acertadas, la cámara la probamos con el Canon 300 2.8 II, Canon 500 y Canon 100-400 con unos excelentes resultados con todas las focales, en cuanto al Iso y comparándola con la 5DIII si la 5d fuera un 10 la 7dII seria un 8, y eso creo que es buenísimo, eso si siempre hasta 1.600, a partir de ahí la 5dIII es mucha cámara, siempre sin aplicar ningún reductor de ruido a ninguna de las cámaras.

Esta foto esta con 1/4 de recorte aproximadamente del fotograma.



Pues pinta realmente bien, teneis el tiempo justo de haceros un poco con ella antes de la prueba de fuego del viaje, un saludo y hablamos.

jjgaes
16/11/14, 15:30:35
Por cambiar un poco el tercio, estoy configurando C1, C2, C3 (a este ultimo todavía no he llegado), no se que he tocado pero no sale la barra del fotómetro donde siempre sale (en el lateral derecho si sale), el caso que cuando paso a C3 como aquí aun no he tocado nada si sale la dichosa barra. Acabo de darme cuenta que en la posición M tampoco sale. He repasado todo a ver que narices he cambiado pero no encuentro el que, a ver si a alguno le ha pasado y ha dado con que es lo que la oculta, si no pues tendré que borrar todo y volver a empezar.
Graciassss.

voicelab
16/11/14, 16:41:41
Para concluir sin dormir a demasiados colegas, decir que le he hecho en este viaje más de 10.000 disparos a la 7D II y aún no la conozco bién. Pero puedo asegurar que es la mejor APSC que he tenido. No os desaniméis a la primera de cambio, cuanto más compleja es una cámara, mejor hay que conocerla la herramienta para trabajar decentemente,

Un saludo

Excelentes imágenes Antonio.. muchas gracias por compartirlo

Un abrazo

voicelab
16/11/14, 16:49:19
La mejor Canon en cuestión de ISO? Vaya tela, cuesta creerlo.

Seria una buena notica.. lastima no tenerla ahora todavía para tales conclusiones.. solo dispongo de resultados de las 1DX y 5D3, cuesta creerlo pero pudiera ser, ahora mismo el único que posee las 3 cámaras es Juan

Veremos a ver

Salu2

kefren
16/11/14, 16:51:31
La mejor? No se lo cree ni el que asó la manteca

voicelab
16/11/14, 17:01:54
Buenas
Pués yo hoy le he realizado las primeras pruebas, pero como soy muy bruto, la he puesto a prueba en situación real, en el Ismo de A Lanzada con rachas de viento de mas de 60km/h, y un montón de limícolas, gaviotas volando, espátulas, zarapitos y demás bichos.
La verdad es que el día muy gris, con tormenta y rayos y esas pequeñas tonterías, así que, apra dentro de un hide (el de la rotonda) y ha disparar a bichos en vuelo, y ..., mejor me ahorro los calificativos.
La cámara la configuré, con un 400 2.8 IS L a pelo, velocidad de 1/1000, ISO 800, y el diafragma que le conviniese a la cámara según luz.
En un primer isntante configuré el AI Servo, con la primera de las opciones y dejé todos los puntos activados para hacer un seguimiento a las gaviotas en vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=48184&a=1241702&g=16467456) y disparar sin ráfaga para ver como se comportaba, y el resultado es que muy mal, falla el foco en 8 de cada 10 veces.
Como esto no me lo podía creer, cambio a la zona AF grande central, y paso a ráfaga de 10 fotgramas, y cambio el modo del AI Servo al modo 4 (movimiento de aceleración y parada imprevisible), primera ráfaga 11 fotogramas, 1 sólo foco, segunda ráfaga 9 fotogramas 1 foco, tercera (con barrido lateral, siguiendo al ave de izquierda a derecha de encueadre completo hasta perderla en la lejanía) ráfaga 29 fotos 3 focos y 2 de ellos en las primeras que el ave llena el encuadre completo.
Reviso las fotos, y decido guardar todo en la mochila y abortar la sesión, completamente deprimido.
Mañana saldré con Zalo a hacer exclusivamente vuelos, con las 2 cámaras y comprobar si es un defecto de mi unidad o es, mas de los mismo que lo anterior.
¡ Con la ilusión que tenía !
Por cierto, yo si llevaba el grip.
Unha aperta


Buenas
Juan, gracias por el aporte, pero a pesar de ello, no es escusa que en la situación de ayer no acierte ni el 50% de las fotografias.
En cuanto al sistema de enfoque, lo seguiré intentando con otras configuraciones, pero no es por falta de destreza, ya que la única Canon de la serie D que me falta por tener o probar es la 6, y de sesiones en vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=48184&a=1241702&g=16467456) tengo unos cientos, y muchos, y en condiciones de las de ayer el 70%, y desde la 50D, no había visto unos resultados tan malos en esas condiciones.
Hoy a la mañana no he podido salir, pero a la tarde, que tenemos las mismas condiciones, lo intentaré de nuevo.
No se porque, pero me huelo, que a esta le pasa lo mismo que le pasaba a la 1D MK III, ¿lo recuerdas?, que en situaciones complicadas de contraste, sólo acertaba al azar.
Por si acaso, estoy haciendo las pruebas de calibración del objetivo en la cámara, pero me estoy acordando, y mucho de José Benito Ruiz
Unha aperta

Las primeras pruebas de AF con cámaras nuevas.. suelen ser un poco impredecibles hasta que las pillamos el tranquillo, no te desanimes seguro que algo se te escapa en la configuración.


No creo que haya que desanimarse, la 7DII, estoy seguro que es una de las mejores cámaras del mercado en el apartado del AF, sobre todo por la cantidad de sensores de foco que tiene, y la gran superficie del encuadre que cubren, pero desgraciadamente, y de eso estoy seguro, hay situaciones, en que ni ésta, ni ninguna otra cámara, son capaces de reaccionar para conseguir realizar esa labor con éxito.

Un saludo.

Totalmente de acuerdo compañero

Salu2

nomaR_ags
16/11/14, 21:47:38
Buenas
Como no he podido salir, me he dedicado a hacer fotos a los coches y las motos que pasan por la calle, y a tirar de ISO, y a jugar con el 180 macro, y he de reconocer que me confirma que en el tema del ruido, está muy bien, y en el enfoque a los coches, es cierto que los clava todos, con la misma configuración que he utilizado el viernes.
Me he vuelto a leer el manual dos veces mas, , y mi única duda es si será necesario utilizar la opción 5 de las características de Af Ai Servo, para aves en vuelo en situaciones de poco contraste.
Hoy ya estoy mas animado.
Unha aperta

Maque 76
16/11/14, 22:35:22
Hola compis,pues hoy he salido con la maquinita con todo el dia para probar cositas con ella y me he vuelto a casa bastante contento,os dejo unas fotillos de hoy,nublado y con poca luz.

https://farm8.staticflickr.com/7520/15620005477_b57327784f_b.jpg (https://flic.kr/p/pNhBrg)_J7A0813 (https://flic.kr/p/pNhBrg) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

https://farm8.staticflickr.com/7560/15805209485_3fbefc04f6_b.jpg (https://flic.kr/p/q5DQ8P)_J7A0259 (https://flic.kr/p/q5DQ8P) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

https://farm9.staticflickr.com/8657/15619988807_6b3545d157_b.jpg (https://flic.kr/p/pNhwtR)_J7A0670 (https://flic.kr/p/pNhwtR) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

https://farm6.staticflickr.com/5605/15781554716_58f39d8b3b_b.jpg (https://flic.kr/p/q3yAoY)_J7A2202 (https://flic.kr/p/q3yAoY) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

Un saludo

Navas1
16/11/14, 22:59:52
Hola compis,pues hoy he salido con la maquinita con todo el dia para probar cositas con ella y me he vuelto a casa bastante contento,os dejo unas fotillos de hoy,nublado y con poca luz.

https://farm8.staticflickr.com/7520/15620005477_b57327784f_b.jpg (https://flic.kr/p/pNhBrg)_J7A0813 (https://flic.kr/p/pNhBrg) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

https://farm8.staticflickr.com/7560/15805209485_3fbefc04f6_b.jpg (https://flic.kr/p/q5DQ8P)_J7A0259 (https://flic.kr/p/q5DQ8P) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

https://farm9.staticflickr.com/8657/15619988807_6b3545d157_b.jpg (https://flic.kr/p/pNhwtR)_J7A0670 (https://flic.kr/p/pNhwtR) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

https://farm6.staticflickr.com/5605/15781554716_58f39d8b3b_b.jpg (https://flic.kr/p/q3yAoY)_J7A2202 (https://flic.kr/p/q3yAoY) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

Un saludo

¡Impresionantes! Excelente binomio el 400mm f2.8 y la 7DII.

Juan55
16/11/14, 23:18:46
Dieseñada para la Acción (http://www.nonstophoto.com/2014/11/disenada-para-la-accion/) ...


Análisis de Antonio Liébana después de 15.000 fotos con la 7D MkII.
Un repaso a lo que da de si esta cámara tanto en AF, como ISOs, como IQ después de 12 de safari continuo en Kenya

http://www.nonstophoto.com/wp-content/uploads/2014/11/Untitled-2.jpg







Hola compis,pues hoy he salido con la maquinita con todo el dia para probar cositas con ella y me he vuelto a casa bastante contento,os dejo unas fotillos de hoy,nublado y con poca luz.

_J7A0813 (https://flic.kr/p/pNhBrg) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

_J7A0259 (https://flic.kr/p/q5DQ8P) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

_J7A0670 (https://flic.kr/p/pNhwtR) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

_J7A2202 (https://flic.kr/p/q3yAoY) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

Un saludo

Muy buenas fotos, enhorabuena ... coinciden con otras que tengo parecidas.

jjgaes
17/11/14, 00:28:40
Por cambiar un poco el tercio, estoy configurando C1, C2, C3 (a este ultimo todavía no he llegado), no se que he tocado pero no sale la barra del fotómetro donde siempre sale (en el lateral derecho si sale), el caso que cuando paso a C3 como aquí aun no he tocado nada si sale la dichosa barra. Acabo de darme cuenta que en la posición M tampoco sale. He repasado todo a ver que narices he cambiado pero no encuentro el que, a ver si a alguno le ha pasado y ha dado con que es lo que la oculta, si no pues tendré que borrar todo y volver a empezar.
Graciassss.

Ya se que es, es en ajustes de sensibilidad ISO, sensibilidad ISO, cuando lo sacas de "auto" desaparece la barra del fotómetro horizontal, de todas formas cuando la vuelves a dejar en auto no responde a la luz, la que si responde siempre es la vertical lateral.
Joer, voy un poco perdido con esto, no consigo que la barra de horizontal me haga de fotometro, voy a volver a repasar el manual 4º vez, si es que debe ser una pijada o que ahora esto es de otra forma, no se.

Zalo_Varas
17/11/14, 01:32:45
Gracias a todos por esas interesantes pruebas. ¿Alguien ha probado la cámara con el canon 100-400 (el viejo claro)?.

Si es así me gustaría saber vuestra impresión a 400 mm y f:5,6.

Saludos.

Briquero
17/11/14, 01:53:56
Espectaculares esas fotos del Gavilán [emoji122]

Juan55
17/11/14, 11:39:25
Ya se que es, es en ajustes de sensibilidad ISO, sensibilidad ISO, cuando lo sacas de "auto" desaparece la barra del fotómetro horizontal, de todas formas cuando la vuelves a dejar en auto no responde a la luz, la que si responde siempre es la vertical lateral.
Joer, voy un poco perdido con esto, no consigo que la barra de horizontal me haga de fotometro, voy a volver a repasar el manual 4º vez, si es que debe ser una pijada o que ahora esto es de otra forma, no se.

No entiendo lo que quieres decir ... la barra horizontal en el visor es la de la compensación EV ... el hecho de que uses ISO Auto (A) a no , no tiene influencia sobre ella, sigue apareciendo. La barra vertical que es la del fotómetro, copia cuando no trabajas en Modo M (Manual) el ajuste de EV que establezcas. A mi por lo menos me funciona así y ambas barras están siempre presentes,

Lo que si pasa es que si en modo M seleccionas el ISO Auto, entonces ambas barras parece que no miden luz, están siempre al nivel del cero ... y cuando ajustas la velocidad, el ISO se mueve conjuntamente para compensar. Es decir, ISO y velocidad de obturación cambian de forma acorde: si subes la velocidad de obturación sube el ISO y si bajas ésta, el ISO también baja porque entra mas luz.

jjgaes
17/11/14, 12:05:06
No entiendo lo que quieres decir ... la barra horizontal en el visor es la de la compensación EV ... el hecho de que uses ISO Auto (A) a no , no tiene influencia sobre ella, sigue apareciendo. La barra vertical que es la del fotómetro, copia cuando no trabajas en Modo M (Manual) el ajuste de EV que establezcas. A mi por lo menos me funciona así y ambas barras están siempre presentes,

Lo que si pasa es que si en modo M seleccionas el ISO Auto, entonces ambas barras parece que no miden luz, están siempre al nivel del cero ... y cuando ajustas la velocidad, el ISO se mueve conjuntamente para compensar. Es decir, ISO y velocidad de obturación cambian de forma acorde: si subes la velocidad de obturación sube el ISO y si bajas ésta, el ISO también baja porque entra mas luz.

Si, llevas razón, el fotómetro es ahora la barra vertical, yo las hubiese preferido intercambiadas pero no hay mayor problema.
Muchas gracias, había leído varias veces esto en la figura donde se explican los distintos elementos del visor pero parece que mi cerebro no quería darse por aludido.

voicelab
17/11/14, 13:05:09
Hola compis,pues hoy he salido con la maquinita con todo el dia para probar cositas con ella y me he vuelto a casa bastante contento,os dejo unas fotillos de hoy,nublado y con poca luz.

https://farm8.staticflickr.com/7520/15620005477_b57327784f_b.jpg (https://flic.kr/p/pNhBrg)_J7A0813 (https://flic.kr/p/pNhBrg) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

https://farm8.staticflickr.com/7560/15805209485_3fbefc04f6_b.jpg (https://flic.kr/p/q5DQ8P)_J7A0259 (https://flic.kr/p/q5DQ8P) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

https://farm9.staticflickr.com/8657/15619988807_6b3545d157_b.jpg (https://flic.kr/p/pNhwtR)_J7A0670 (https://flic.kr/p/pNhwtR) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

https://farm6.staticflickr.com/5605/15781554716_58f39d8b3b_b.jpg (https://flic.kr/p/q3yAoY)_J7A2202 (https://flic.kr/p/q3yAoY) by Maque-76 (https://www.flickr.com/people/90819746@N06/), on Flickr

Un saludo

Excelentes imágenes

Salu2

soloyo
17/11/14, 17:01:19
Buenos días, a todos no se si sera el lugar de plantear el problema que tengo, he comprado hace unos días la 7D markll, y me encuentro con la sorpresa que el 100-400 da unas fotos espantosas,( cero definición) he realizado pruebas de micro ajuste y no hay caso, probé la cámara con el 85 1.8 y me asombro la definición!
ahora calzo el 100-400 y se me cae el mundo encima y es el que mas uso justamente para aves, alguien le ha pasado lo mismo, el error es mio, de la cámara, de la óptica!!! Voy a tratar de subir fotos, probé con ráfaga , punto central, enfoque automático yyyyyy no hay caso!!!! www.flickr.com/photos/soloyo2013/15192245863/

esta es un recorte del 90% aproximadamente

www.flickr.com/photos/soloyo2013/15788023196/in/photostream/

dejo estas con 100-400 y un recorte están echas con tripode y rotula

/www.flickr.com/photos/soloyo2013/15788174706/

https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15191873184/in/photostream/

Maque 76
17/11/14, 18:44:01
Buenos días, a todos no se si sera el lugar de plantear el problema que tengo, he comprado hace unos días la 7D markll, y me encuentro con la sorpresa que el 100-400 da unas fotos espantosas,( cero definición) he realizado pruebas de micro ajuste y no hay caso, probé la cámara con el 85 1.8 y me asombro la definición!
ahora calzo el 100-400 y se me cae el mundo encima y es el que mas uso justamente para aves, alguien le ha pasado lo mismo, el error es mio, de la cámara, de la óptica!!! Voy a tratar de subir fotos, probé con ráfaga , punto central, enfoque automático yyyyyy no hay caso!!!! www.flickr.com/photos/soloyo2013/15192245863/

esta es un recorte del 90% aproximadamente

www.flickr.com/photos/soloyo2013/15788023196/in/photostream/ (http://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15788023196/in/photostream/)

dejo estas con 100-400 y un recorte están echas con tripode y rotula

/www.flickr.com/photos/soloyo2013/15788174706/

https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15191873184/in/photostream/

Uffff, no se ,pero eso no es ni medio normal,en la del pajaro parece que el foco esta en la piedra del primer plano.Dinos algo mas de los exif de las tomas para a ver si entre todos podemos averiguar que pasa ahi.

Un saludo

PIMBOLL
17/11/14, 19:14:42
A mi también me da la impresión de que el foco está en la roca y bastante adelantado, no sé,, imagino que tendrás que hacer mas pruebas de microajuste, no creo que pueda haber una incompatibilidad con ese objetivo, que además lo tengo y pienso darle mucha utilidad cuando me agencie la 7dII. Estaré atento al desenlace del tema, espero y deseo que lo resuelvas pronto.

PIMBOLL
17/11/14, 19:23:03
Ademas en el otro hilo de las mejores imágenes con la 7dII el compañero seasea01 tiene fotos de buitres hechas con el 100-400 con una nitidez y calidad buenísima. O sea que no puede ser nada incompatibilidad , mas bien de microajuste, sigue probando que al final lo sacas fijo.

Juan55
17/11/14, 20:55:30
Sigo subiendo Reviews que aparecen por la internet .... esta de partidos de Rugby con ISO alto, fortógrafo Simon King, freelance:

Primera Parte: http://blog.simongking.com/canon-7d-mark-ii-impressions/

Segunda Parte: http://blog.simongking.com/canon-7d-mark-ii-part-2/

En particular es propietaro de 5D MkIII y 7D Clásica, con quien la compara. Así que muchas imágens a ISO alto de rugby en marcha !

Carless
17/11/14, 21:50:33
Sigo subiendo Reviews que aparecen por la internet .... esta de partidos de Rugby con ISO alto, fortógrafo Simon King, freelance:

Primera Parte: http://blog.simongking.com/canon-7d-mark-ii-impressions/

Segunda Parte: http://blog.simongking.com/canon-7d-mark-ii-part-2/

En particular es propietaro de 5D MkIII y 7D Clásica, con quien la compara. Así que muchas imágens a ISO alto de rugby en marcha !

Gracias por los enlaces; la verdad es que esos Isos altos de la segunda parte se ven muy bien.

Curiosamente en esta segunda parte el enfoque está mejor conseguido que en algunas de la primera parte.

Un saludo.

nomaR_ags
17/11/14, 22:21:38
Buenas
Comenzamos a reportar errores, y no soy el único.
Hoy he vuelto a probar el enfoque con aves en vuelo, y después de varias ráfagas a uan garceta, una espátula, una aguja y un arcibebe común, he de decir, que no ha acertado ninguna, pero lo peor de todo, es que cuando la he disparado hasta llenar el bufer, en el momento que llega a las 29 fotos, se queda pillada y en la pantalla aparece el error 01 o el error 99, manos mal, que estaban conmigo 4 pajareros mas y canonistas, que lo han podido comprobar y ratificar.
Esto cada día se me parece mas a lo que ocurrió con la 1D MK III (yo lo viví en mis carnes, y ya estoy escamado).
Voy a enviar los reportes a Canon, para que los tenga en cuenta, y si puede me de una explicación.
Por otro lado, lo increible, es que a objetos que se mueven despacio, incluso a tomar por saco, los clava, pero a los que se mueven rápido y cambiando de dirección, da igual que los enfoques y cuentes hastas 2 antes de disparar, no acierta uno, ni en condiciones de iluminación buena, como la de hoy a la tarde.
Seguimos de pruebas.
Unha aperta

nomaR_ags
17/11/14, 22:28:14
Buenas de nuevo.
¿ Será que el sistema no es compatible con los objetivos de clase I?
Esto lo digo, por que Zalo y yo disparamos a un mismo cuervo en vuelo, pero la diferencia es que el tenía montado el 200-400 y yo el 400 2.8 L I y el dupli 1.4 II, y a él le aparecía en foco, y a mi no.
¿Alguien mas la ha probado con grandes teles, no de la serie nueva?.
Hasta ahora, los rewius, pruebas en las revistas, y webs, son casi todas con el 70-200 2.8 II, el 200-400, el 500 f4 II, etc, y los resultados son impresionantes, pero ... ¿hay algo que no nos han dicho?
Toca hacer mas pruebas.
Unha aperta

kefren
17/11/14, 22:31:09
Gracias por los enlaces; la verdad es que esos Isos altos de la segunda parte se ven muy bien.

Curiosamente en esta segunda parte el enfoque está mejor conseguido que en algunas de la primera parte.

Un saludo.

Coincido, aunque a ese tamaño ... sigue la linea de Antonio Liebana, de que para web vale iso alto, pero para una pagina 1600 es el limite, 3200 dependiendo del medio

PIMBOLL
17/11/14, 22:32:26
La verdad es que me alegra saber que haya una diferencia sustancial en calidad de imagen, Isos altos, enfoque y construcción, respecto a la 7d clásica. Que si hay cambio esté justificado por sus avances en tecnología.

Juan55
17/11/14, 23:15:02
Buenas de nuevo.
¿ Será que el sistema no es compatible con los objetivos de clase I?
Esto lo digo, por que Zalo y yo disparamos a un mismo cuervo en vuelo, pero la diferencia es que el tenía montado el 200-400 y yo el 400 2.8 L I y el dupli 1.4 II, y a él le aparecía en foco, y a mi no.
¿Alguien mas la ha probado con grandes teles, no de la serie nueva?.
Hasta ahora, los rewius, pruebas en las revistas, y webs, son casi todas con el 70-200 2.8 II, el 200-400, el 500 f4 II, etc, y los resultados son impresionantes, pero ... ¿hay algo que no nos han dicho?
Toca hacer mas pruebas.
Unha aperta

Te preguntaba si tu 400 es el mismo que tiene Jose Benito ... por si las meigas.

Te puedo confirmar que todas las fotos que ha hecho Antonio Liébana en Kenya y que ha subido hasta la facha están hechas con su 500 mKI. No ha llevado ninguno de los nuevos. Y ya veís el resultado.

Otra cosa significativa es que dices que has disparado con tu 400 mm + x1,4 TC ... seguimos haciendo lo difícil. Prueba primero con el 400 mm a secas para comprobar si por lo menos funciona correctamente sin TC.

Hasta dónde yo sé, de momento no hay que buscar tres pies al gato ni pensar que hay nada oculto ... pero si es cierto que probar todas las combinaciones posibles de objetivos del mercado con todos los TC´s y en todas las situaciones lumínicas no es tarea sencilla ni de tres meses. El tiempo pone todo en su sitio y si existe algún problema, pues siempre digo que la realidad es obstinada y aparecerá.

De todas formas, si sospechas que la cámara pueda estar defectuosa y estás con un colega que tiene también otra 7D MkII, probar a intercambiar los objetivos de cámara para comprobar si el problema persiste o si bien ha cambiado de cámara.

Suerte con ello

soloyo
17/11/14, 23:23:13
A mi también me da la impresión de que el foco está en la roca y bastante adelantado, no sé,, imagino que tendrás que hacer mas pruebas de microajuste, no creo que pueda haber una incompatibilidad con ese objetivo, que además lo tengo y pienso darle mucha utilidad cuando me agencie la 7dII. Estaré atento al desenlace del tema, espero y deseo que lo resuelvas pronto.


Uffff, no se ,pero eso no es ni medio normal,en la del pajaro parece que el foco esta en la piedra del primer plano.Dinos algo mas de los exif de las tomas para a ver si entre todos podemos averiguar que pasa ahi.

Un saludo

dejo otras fotos recién sacadas con el 70-200 f4 is
exif 200mm f5.6, central, sobre tripode e is desactivado


enfoque en las manitos de las estatuilla
https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15812648131/

al pajarito
https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15628739159/in/photostream/

https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15194585864/in/photostream/

https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15790871706/in/photostream/

https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15194595794/in/photostream/

le saque dos fotos seguidas al mismo pajarito y las dos salieron desenfocadas en distinta manera, y cambie la optica dificil que las dos tengan problemas no?

Maque 76
17/11/14, 23:28:45
Buenas de nuevo.
¿ Será que el sistema no es compatible con los objetivos de clase I?
Esto lo digo, por que Zalo y yo disparamos a un mismo cuervo en vuelo, pero la diferencia es que el tenía montado el 200-400 y yo el 400 2.8 L I y el dupli 1.4 II, y a él le aparecía en foco, y a mi no.
¿Alguien mas la ha probado con grandes teles, no de la serie nueva?.
Hasta ahora, los rewius, pruebas en las revistas, y webs, son casi todas con el 70-200 2.8 II, el 200-400, el 500 f4 II, etc, y los resultados son impresionantes, pero ... ¿hay algo que no nos han dicho?
Toca hacer mas pruebas.
Unha aperta

Hola, tengo el 400 f2,8 is y el Domingo pasado no me fue muy bien, pero creo que el problema esta en el maquinista y no en la maquina,objetivo nuevo, cámara nueva y encima cambio de marca, aunque me ha parecido bastante fáciles los menús me quedan unas cuantas fotos hasta pillarle el royo.

Pd: también llevaba el tc 1,4x, como dice Juan primero practicare sin el tc

Un saludo

soloyo
17/11/14, 23:29:51
Buenas
Comenzamos a reportar errores, y no soy el único.
Hoy he vuelto a probar el enfoque con aves en vuelo, y después de varias ráfagas a uan garceta, una espátula, una aguja y un arcibebe común, he de decir, que no ha acertado ninguna, pero lo peor de todo, es que cuando la he disparado hasta llenar el bufer, en el momento que llega a las 29 fotos, se queda pillada y en la pantalla aparece el error 01 o el error 99, manos mal, que estaban conmigo 4 pajareros mas y canonistas, que lo han podido comprobar y ratificar.
Esto cada día se me parece mas a lo que ocurrió con la 1D MK III (yo lo viví en mis carnes, y ya estoy escamado).
Voy a enviar los reportes a Canon, para que los tenga en cuenta, y si puede me de una explicación.
Por otro lado, lo increible, es que a objetos que se mueven despacio, incluso a tomar por saco, los clava, pero a los que se mueven rápido y cambiando de dirección, da igual que los enfoques y cuentes hastas 2 antes de disparar, no acierta uno, ni en condiciones de iluminación buena, como la de hoy a la tarde.
Seguimos de pruebas.
Unha aperta


Hola Nomar, me puedes indicar donde se pueden hacer los descargos a Canon, ya que yo la compre en B&H y no puedo volver a NY

Juan55
18/11/14, 00:10:30
dejo otras fotos recién sacadas con el 70-200 f4 is
exif 200mm f5.6, central, sobre tripode e is desactivado


enfoque en las manitos de las estatuilla
https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15812648131/

al pajarito
https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15628739159/in/photostream/

https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15194585864/in/photostream/

https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15790871706/in/photostream/

https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15194595794/in/photostream/

le saque dos fotos seguidas al mismo pajarito y las dos salieron desenfocadas en distinta manera, y cambie la optica dificil que las dos tengan problemas no?

Hola,

Creo que el problema radica en que quieres sacar escenas muy complicadas (muy embarulladas, con objetos, ramas y muchas hierbas por delante), que no has sabido seleccionar una focal adecuada para acercar mas el pájaro (aunque creo que tienes un 100-400 y no lo has empleado aquí) y que, por todo ello, creo te falta un poco de pericia en el manejo de la cámara y en la fotografía. Creo que deberías empezar por fotografiar escenas mas sencillas. No creo que sea un problema de la cámara. No te lo tomes a mal.

Cuando hay tanta rama y objeto iluminado por delante de lo que deseamos fotografiar, es bastante complicado que la cámara pueda enfocar correctamente en automático ... y muchas veces la única solución es enfocar manualmente.

Zalo_Varas
18/11/14, 00:55:23
dejo otras fotos recién sacadas con el 70-200 f4 is
exif 200mm f5.6, central, sobre tripode e is desactivado


enfoque en las manitos de las estatuilla
https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15812648131/

al pajarito
https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15628739159/in/photostream/

https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15194585864/in/photostream/

https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15790871706/in/photostream/

https://www.flickr.com/photos/soloyo2013/15194595794/in/photostream/

le saque dos fotos seguidas al mismo pajarito y las dos salieron desenfocadas en distinta manera, y cambie la optica dificil que las dos tengan problemas no?

Gracias por las fotografías.

¿Podrías colgar alguna más con el hechas con el 100-400, a 400mm y f:5,6?

Saludos

nomaR_ags
18/11/14, 01:27:09
Buenas
Si esto es una imagen complicada ...
https://farm8.staticflickr.com/7506/15630159717_ed472ae4e6_o.jpg
Teneis los exif incrustados, pero para los que no puedan verlos, los pego
Nombre de archivo IMG_2014_11_17_0045.CR2
Tamaño de archivo 22,7MB
Modelo de cámara Canon EOS 7D Mark II
Firmware Firmware Version 1.0.2
Hora y fecha de disparo 17/11/2014 17:20:45
Autor Ramon Garcia Seco
Aviso de copyright Prohibida la reproduccin sin autorizacion del propietario
Propietario de la cámara
Modo de disparo Prioridad de obturador AE
Tv(Velocidad de obturación) 1/1000
Av(Valor de abertura) 7.1
Modo de medición Medición puntual
Compensación de la exposición 0
Velocidad ISO 400
Velocidad ISO automática DESACTIVAR
Objetivo EF400mm f/2.8L IS USM
Distancia focal 400.0mm
Tamaño de la imagen 5472x3648
Formato 3:2
Calidad de la imagen RAW
Flash Desactivar
Bloqueo FE DESACTIVAR
Modo Balance de blancos Automático
Modo AF AF simple
Modo de selección de área AF Selección manual
Estilo foto Fiel
Nitidez 0
Contraste 0
Saturación 0
Ton. color 0
Espacio de color Adobe RGB
Reducción de ruido en largas exposiciones Desactivar
Reducción de ruido de alta sensibilidad ISO Baja
Prioridad a tonos de altas luces Desactivada
Luminosidad Automática Estándar
Corrección iluminación periférica Activada(Datos Correcc. no disponibles)
Corrección aberración cromática Activada(Datos Correcc. no disponibles)
Corrección de distorsión Activada(Datos Correcc. no disponibles)
Datos eliminación del polvo No
Modo de transporte de película Disparo de fotograma único
Disparo con visión directa DESACTIVAR
Nº de cuerpo de la cámara 023020002258

Unha aperta

soloyo
18/11/14, 01:29:43
Hola,

Creo que el problema radica en que quieres sacar escenas muy complicadas (muy embarulladas, con objetos, ramas y muchas hierbas por delante), que no has sabido seleccionar una focal adecuada para acercar mas el pájaro (aunque creo que tienes un 100-400 y no lo has empleado aquí) y que, por todo ello, creo te falta un poco de pericia en el manejo de la cámara y en la fotografía. Creo que deberías empezar por fotografiar escenas mas sencillas. No creo que sea un problema de la cámara. No te lo tomes a mal.

Cuando hay tanta rama y objeto iluminado por delante de lo que deseamos fotografiar, es bastante complicado que la cámara pueda enfocar correctamente en automático ... y muchas veces la única solución es enfocar manualmente.

Hombre como me lo voy a tomar a mal, todo lo contrario, no tengo ninguna duda que me falta practica de eso estamos seguros ja ja ja:p, pero ya te digo que este 100-400 no anda muy bien y me asombro que el 70-200 fotografiando la estatuilla no clavara el foco, eso si me extraña!! saludos y gracias por contestar, mañana subiré fotos con el 100-400

mendaro
18/11/14, 08:31:20
Vengo de la 7d I y tengo la 7d II desde hace un par de semanas y en combinación con el 400 5.6, me ha costado casi una semana empezar a sacar imágenes decentes.
Me pasó algo parecido cuando compré la 7d I, solo que entonces venía de una Sony A700. Tuve entonces muchas dudas de si la unidad estaba bien, es mas, me compré de 2ª mano una 50d para hacer pruebas comparativas y después de mas de un mes, tras innumerables pruebas y cambios de configuraciones, logré empezar a sacar fotos a mi gusto, al final casi cuatro años disfrutando de la cámara.
No digo que no puedan haber unidades defectuosas (el caso de nomaR puede ser uno por los errores que le han dado), pero creo en la mayoría de los casos puede ser mas error del camarísta que de la propia cámara.
Lo dicho, un poco de paciencia.
Saludos

antomas
18/11/14, 09:36:00
Buenas
Si esto es una imagen complicada ...
https://farm8.staticflickr.com/7506/15630159717_ed472ae4e6_o.jpg
Teneis los exif incrustados, pero para los que no puedan verlos, los pego
Nombre de archivo IMG_2014_11_17_0045.CR2
Tamaño de archivo 22,7MB
Modelo de cámara Canon EOS 7D Mark II
Firmware Firmware Version 1.0.2
Hora y fecha de disparo 17/11/2014 17:20:45
Autor Ramon Garcia Seco
Aviso de copyright Prohibida la reproduccin sin autorizacion del propietario
Propietario de la cámara
Modo de disparo Prioridad de obturador AE
Tv(Velocidad de obturación) 1/1000
Av(Valor de abertura) 7.1
Modo de medición Medición puntual
Compensación de la exposición 0
Velocidad ISO 400
Velocidad ISO automática DESACTIVAR
Objetivo EF400mm f/2.8L IS USM
Distancia focal 400.0mm
Tamaño de la imagen 5472x3648
Formato 3:2
Calidad de la imagen RAW
Flash Desactivar
Bloqueo FE DESACTIVAR
Modo Balance de blancos Automático
Modo AF AF simple
Modo de selección de área AF Selección manual
Estilo foto Fiel
Nitidez 0
Contraste 0
Saturación 0
Ton. color 0
Espacio de color Adobe RGB
Reducción de ruido en largas exposiciones Desactivar
Reducción de ruido de alta sensibilidad ISO Baja
Prioridad a tonos de altas luces Desactivada
Luminosidad Automática Estándar
Corrección iluminación periférica Activada(Datos Correcc. no disponibles)
Corrección aberración cromática Activada(Datos Correcc. no disponibles)
Corrección de distorsión Activada(Datos Correcc. no disponibles)
Datos eliminación del polvo No
Modo de transporte de película Disparo de fotograma único
Disparo con visión directa DESACTIVAR
Nº de cuerpo de la cámara 023020002258

Unha aperta

Hola nomaR,

No parece una imagen complicada, pero lo que si se observa es que la espátula está en casa Cristo, que para verla haría falta un recorte de más del 400%, en ese fotograma, entrarían por lo menos 9 espátulas, por tanto la foto, puede que esté en foco, pero no te puede apreciar ni servir de referencia. Es como si hacemos una foto al graderío de un estadio y luego queremos recortar para ver a un solo individuo y además verle el ojo nítido, algo imposible.

Creo que en tu imagen original, la espátula debería ocupar más de las dos terceras partes del fotograma original, como la foto que me he permitido copiar y recortar de la tuya:
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/Sin-t_tulo-120.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370396&title=recorte-espatula-de-nomar-7d-ii&cat=501)

En mi opinión, con un tamaño original como el que te muestro, aún podrías reencuadrar con un 20%, pero tomas a la distancia que has hecho la espatula, ninguna cámara te dará resultados decentes, si no hay acercamiento, difícilmente obtendrás resultados. Es mi opinión muy personal

Estoy seguro que con un acercamiento para casi llenar encuadre, con buen apoyo, más la pericia y paciencia necesaria, le pillarás el tranquillo. Creo que no es problema de cámara, sino de concepto y de ir adaptándote a ella. Espero y deseo que tras un poco tiempo y practica te de muchas satisfacciones.

Mucha suerte y un saludo
En mi opi

Juan55
18/11/14, 10:37:53
Vengo de la 7d I y tengo la 7d II desde hace un par de semanas y en combinación con el 400 5.6, me ha costado casi una semana empezar a sacar imágenes decentes.
Me pasó algo parecido cuando compré la 7d I, solo que entonces venía de una Sony A700. Tuve entonces muchas dudas de si la unidad estaba bien, es mas, me compré de 2ª mano una 50d para hacer pruebas comparativas y después de mas de un mes, tras innumerables pruebas y cambios de configuraciones, logré empezar a sacar fotos a mi gusto, al final casi cuatro años disfrutando de la cámara.
No digo que no puedan haber unidades defectuosas (el caso de nomaR puede ser uno por los errores que le han dado), pero creo en la mayoría de los casos puede ser mas error del camarísta que de la propia cámara.
Lo dicho, un poco de paciencia.
Saludos

Ya lo he comentado antes e insisto (y este comentario de mendaro abunda en ello): Con esta cámara va a pasar lo mismo que en su día pasó con la 7D Clásica, que las alegrías de disparar a pulso con velocidades "relativamente bajas" - y hablo de velocidades inferiores a x2 veces la inversa de la focal equivalente o más - van a dar imágenes posiblemente trepidadas y carentes de la nitidez adecuada. Es más, ya os comenté que con mi 500 mm MkII y la 1Dx llego a disparar a pulso y obtengo nitidez, mientras que con la 7D MkII + 500 mm en las mismas circunstancias NO ! No es tan difícil de imaginar, ese combo se convierte en un 800 mm f/4 ... y como dispare apulso por debajo de 1/2000 sg (mas menos el doble de la inversa), mis imágenes salen con un alto riesgo de ser trepidadas, aunque dispare con el IS activado. No soy el Dr. Ganon (ese tio tan guapo de la serie americana de los 70-80 precursora de todas las series hospitalarias actuales) y mi pulso tampoco creo que sea el mas malo de todos ... pero es lo que hay. No es lo mismo 18 Mpx en FF de la 1Dx que los 20 Mpx concentrados en la zona central del sensor. Los errores se notan más ...

No tengo la grip todavía de la 7D MkII que sin duda ayudará a equilibrar el conjunto, pero esto que digo es muy fácil de comprobar: hacer pruebas, disparar en ráfagas con tele largos a pulso, fijaros en la velocidad de disparo, subir y bajarlas, y luego comprobar cuantas de la ráfaga os han salido realmente nítidas y cuales no. Luego hacer la misma prueba disparando desde un trípode !

Y si realmente queréis ver en directo lo que sucede, poner el LV, darle sólo al x5, sujetar a pulso la cámara, y mirar en el LCD "lo estable" que sale la imagen.

Resumiendo: que esta cámara (al igual que la 7D Clásica) exige tomar fotos con mas técnica fotográfica y con menos alegrías.


Hombre como me lo voy a tomar a mal, todo lo contrario, no tengo ninguna duda que me falta practica de eso estamos seguros ja ja ja:p, pero ya te digo que este 100-400 no anda muy bien y me asombro que el 70-200 fotografiando la estatuilla no clavara el foco, eso si me extraña!! saludos y gracias por contestar, mañana subiré fotos con el 100-400

De toda la serie que has puesto .... salvando la foto de la mujer, no hay una en que la escena sea directa, están embarrulladas y con objetos por delante del motivo que quieres fotografiar, que este es diminuto en relación al tamaño de la imagen, está alejado y encima tiene objetos por delante que lo tapan o pseudotapan. El caso de la figurita tampoco se libra, tienes una especie de balaustrada (y además muy clara) por delante. Eso puede confundir el enfoque AF automático si no sabes trabajar bien con la cámara o no la tienes bien configurado (es como una carrera de obstáculos para el AF) Así que lo dicho de nuevo, prueba con escenas sencillas como la de la mujer, escenas mas directas y escenas en las que no exista ese maremagnum de objetos que estorban al motivo principal de la foto. Aparte de que distraen la atención y ese foto resulta luego una del montón.

Por la foto primera del pájaro ... la que enfoca primero en la roca ... podría intuirse que a lo mejor tengas un posible problema de front-focus con el 100-400 mm ... pero es solo una especulación. deberías hacer mas pruebas con él para cerciorarte de si es así o no. Pruebas de AF.


Buenas
Si esto es una imagen complicada ...
https://farm8.staticflickr.com/7506/15630159717_ed472ae4e6_o.jpg


No sé que es exactamente lo que quieres decir con eso ... pero soy de la misma opinión de Antomas, quizá es que tengamos una escuela parecida.
Pero esa no es una imagen complicada, todo lo contrario ... un fondo uniforme y un contraste bueno del objeto ... pero casi en casa dios !
Por cierto, os habéis dado cuenta que a ISO 400 tal cono está tiradas esta foto, con la 7D Clásica ya estaba diciendo gente que el cielo tenía un RUIDO DE COHONE !

ars
18/11/14, 11:25:58
Buenas
Si esto es una imagen complicada ...
https://farm8.staticflickr.com/7506/15630159717_ed472ae4e6_o.jpg
Teneis los exif incrustados, pero para los que no puedan verlos, los pego



Yo la veo bastante mal pero creo que la excesiva compresión tiene gran parte de culpa.
Sería interesante verla a tamaño completo y sin tanta compresión.

Maque 76
18/11/14, 13:41:28
Hombre pues yo creo que le falta lo mas importante, acercamiento, es casi una mancha en el sensor.

Un saludo

id_1245
18/11/14, 13:42:55
Después de mucho tiempo sin manifestarme en el foro (aunque lo he seguido siempre) no he podido resistir la tentación de añadir este simple comentario: a tenor de las primeras impresiones y diversas pruebas a las que se le esta sometiendo a esta cámara, creo que estamos ante un producto que reúne las características reclamadas por los usuarios "serios" y perdón si alguno se molesta por lo de "serios" pero creo francamente que por la calidad y precio de esta cámara no se puede pedir mucho mas; claro que todo es mejorable, pero todos sabemos que cuanto mas se mejora, mas cuesta y como ya alguien a recordado por estos lares, que valor tenia en su momento de lanzamiento la 7D con su toda innovación, y la actual.
Como propietario de la 7D clásica desde hace varios años, comentar que aun a dia de hoy sigo "tabellando" con ella y todo es conocer la cámara y saber utilizar esa simbiosis con la misma; dependiendo la situación; por ejemplo el enfoque, tal como expone el amigo Nomarg, ya es patente de ese supuesto fallo en la 7D clásica y coincido con el sr. Juan 55 y Antomas de que el sujeto tiene que estar mas cerca; el sensor reducido con semejantes focales necesita "deletrear" sin trepidaciones a dicho sujeto, cosa que una ff lo haría mas facil ; quizá con un nuevo firmware puedan mejorarlo, también puede ser cierto que los objetivos de la anterior serie no estén también "parametrizados" como los nuevos para esta maquina, en poco tiempo saldremos de estas dudas , lo que si no me cabe la menor duda es que estamos ante una inmejorable cámara en relación calidad precio; perdonad por el tocho, debe ser por todo el tiempo que estuve sin postear, ja,ja .Aun hay mucho que exprimir y a la espera de los mas profesionales a esos testeos en altas velocidades , y vuelos de aves para saber de verdad si es ahí, donde esta su talón de Aquiles, cosa que yo no me creo. Un saludo para tod@s

Sir_Balto
18/11/14, 14:16:56
Buenas
Si esto es una imagen complicada ...
https://farm8.staticflickr.com/7506/15630159717_ed472ae4e6_o.jpg
Teneis los exif incrustados, pero para los que no puedan verlos, los pego
Nombre de archivo IMG_2014_11_17_0045.CR2
Tamaño de archivo 22,7MB
Modelo de cámara Canon EOS 7D Mark II
Firmware Firmware Version 1.0.2
Hora y fecha de disparo 17/11/2014 17:20:45
Autor Ramon Garcia Seco
Aviso de copyright Prohibida la reproduccin sin autorizacion del propietario
Propietario de la cámara
Modo de disparo Prioridad de obturador AE
Tv(Velocidad de obturación) 1/1000
Av(Valor de abertura) 7.1
Modo de medición Medición puntual
Compensación de la exposición 0
Velocidad ISO 400
Velocidad ISO automática DESACTIVAR
Objetivo EF400mm f/2.8L IS USM
Distancia focal 400.0mm
Tamaño de la imagen 5472x3648
Formato 3:2
Calidad de la imagen RAW
Flash Desactivar
Bloqueo FE DESACTIVAR
Modo Balance de blancos Automático
Modo AF AF simple
Modo de selección de área AF Selección manual
Estilo foto Fiel
Nitidez 0
Contraste 0
Saturación 0
Ton. color 0
Espacio de color Adobe RGB
Reducción de ruido en largas exposiciones Desactivar
Reducción de ruido de alta sensibilidad ISO Baja
Prioridad a tonos de altas luces Desactivada
Luminosidad Automática Estándar
Corrección iluminación periférica Activada(Datos Correcc. no disponibles)
Corrección aberración cromática Activada(Datos Correcc. no disponibles)
Corrección de distorsión Activada(Datos Correcc. no disponibles)
Datos eliminación del polvo No
Modo de transporte de película Disparo de fotograma único
Disparo con visión directa DESACTIVAR
Nº de cuerpo de la cámara 023020002258

Unha aperta
Estás tardando en descambiarla, tío.

Amador
18/11/14, 14:19:24
Ramón desde mi modesta opinión, si has tirado a pulso con el 400 y a esa velocidad, seguramente tengas en ello el hándicap.

Me parece que la cámara se las trae, y no seria mala idea que los mas aventajados fueran publicando a modo de chuleta configuraciones de la cámara.

serpar
18/11/14, 14:27:03
Buenas nomaR, no creo que ese sea el mejor ejemplo de situación complicada para la 7d II, ese pájaro está allá por Cuenca como decimos en Valencia. Yo, esas fotos las utilizo para saber que tal o cual especie ha pasado por el hide y no llevo binoculares. Pero ampliar y ver detalle, muy difícil, con cualquier cámara actual.
Saludos.

nomaR_ags
18/11/14, 15:23:04
Buenas
Vamos, que soy gilipoyas para tirar a mano con ese equipo. Se nota que los que habeis insinuado que he tirado con el quipo en la mano, nunca lo habeis tenido en ellas. Siempre disparo sobre un trípode de carbono de gama alta y una rótura H3 estilo Gimbal, o sobre una bolsa de arroz apoyada en la ventanilla del coche, con el motor apagado.
La misma espátula a tomar por culo, pero en estático, si se amplia se le ven hasta los ojos al camarón que se está zampando, ¿por que?
https://farm8.staticflickr.com/7559/15819231845_002960c13a_o.jpg
Unha aperta

antomas
18/11/14, 15:49:34
hola y con esto termino.

Creo que nadie ha dicho que seas esto o lo otro, pero hay principios insalvables, como cerca y lejos (Epi y Blas) Tu puedes argumentar lo que quieras, pero eso es muyyyyy lejos para una foto de naturaleza y las cámaras aún no hacen magia ni milagros.
Aunque no nos guste la realidad es tozuda. Si te pasara con una foto llenando en cuadre, si sería una cámara para devolver, pero es tuya y deberás decidir tu.

Un ejemplo con parámetros similares, no es una gran foto pero sí está cerca.

El aperitivo del calao de tierra:

http://www.canonistas.com/galerias/data/501/0K1A8779.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370406&title=0k1a8779&cat=501)

ISO 400, v 1/1000 a casi 500mm

Si el calao ocupara un 15% del fotograma, sería una porquería y se vería como mucho un pájaro negro con el pico abierto y si recortara, caca.
Como siempre mi opinión muy personal, con la que no hay por qué coincidir claro, a fin de cuentas, cada cual hacemos nuestras fotos y lo importante estar satisfechos.

Saludos.

Amador
18/11/14, 16:28:53
Antonas impresionante el Calao.

antomas
18/11/14, 17:26:20
Antonas impresionante el Calao.

Muchas gracias Amador, pero no hay misterio. Si está cerca bien y si lejos, dejarlo pasar porque no hay foto, aunque nos gusta darle al gatillo, luego viene la decepción.
Saludos.

soloyo
18/11/14, 17:34:48
hola y con esto termino.

Creo que nadie ha dicho que seas esto o lo otro, pero hay principios insalvables, como cerca y lejos (Epi y Blas) Tu puedes argumentar lo que quieras, pero eso es muyyyyy lejos para una foto de naturaleza y las cámaras aún no hacen magia ni milagros.
Aunque no nos guste la realidad es tozuda. Si te pasara con una foto llenando en cuadre, si sería una cámara para devolver, pero es tuya y deberás decidir tu.

Un ejemplo con parámetros similares, no es una gran foto pero sí está cerca.

El aperitivo del calao de tierra:

http://www.canonistas.com/galerias/data/501/0K1A8779.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370406&title=0k1a8779&cat=501)

ISO 400, v 1/1000 a casi 500mm

Si el calao ocupara un 15% del fotograma, sería una porquería y se vería como mucho un pájaro negro con el pico abierto y si recortara, caca.
Como siempre mi opinión muy personal, con la que no hay por qué coincidir claro, a fin de cuentas, cada cual hacemos nuestras fotos y lo importante estar satisfechos.

Saludos.

Buena es poco yo diría Excelante, :aplausos, es molestia si puedes expresar configuracion AF, saludos!!!!!

serpar
18/11/14, 17:38:14
Muchas gracias Amador, pero no hay misterio. Si está cerca bien y si lejos, dejarlo pasar porque no hay foto, aunque nos gusta darle al gatillo, luego viene la decepción.
Saludos.
Excelente momento, y de gran calidad antomas... A este saltamontes sí le veo el ojo.
Saludos.

mendaro
18/11/14, 20:14:52
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/14_11_18_Bixuete_034_3WEB.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370424&title=14-11-18-bixuete-034-3web&cat=500)
Iso 1600, Raw "semi-procesado" en DPP, pasado a Tif y "semi-procesado" en Camera raw
Saludos

mendaro
18/11/14, 20:19:00
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/14_11_18_Bixuete_034_3WEB.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370424&title=14-11-18-bixuete-034-3web&cat=500)
Iso 1600, Raw "semi-procesado" en DPP, pasado a Tif y "semi-procesado" en Camera raw

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/14_11_18_Bixuete_047_1_web.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=370425&title=14-11-18-bixuete-047-1-web&cat=500)
Iso 3200 "procesado de jpg"
Saludos

Isidro J. Gavilán
18/11/14, 20:30:13
Perdón por la pregunta desde la más absoluta ignorancia del DPP, ¿como procesas el Tif generado en DPP en Camera Raw? ¿O has querido decir Photoshop?
Saludos.