Ver la Versión Completa : Ayuda: Iluminación para fotos de salón
fabiofuentes
25/09/14, 15:35:24
Muy buenos días estimados colegas.
Estoy con la intención de comprar un segundo nuevo flash para mi Canon 50D, y a decir verdad necesito si me pueden dar una mano con algunos conceptos.
La situación es la siguiente: realizo fotos para bodas y cumpleaños en salones de fiesta, valiéndome de mi 50D, un speedlight 580EX II y algunas ópticas.
Con el paso de los años, he visto como mi flash recicla cada vez más lento, no son las pilas porque tengo varios juegos de recargables, simplemente a veces cuando tengo que captar un momento luego de un par de disparos consecutivos, el flash aún está cargando, la mayoría de mis fotos son con flash rebotado, por lo que presumo que utiliza la máxima potencia en cada disparo.
Estoy viendo la posibilidad de comprar un flash Canon 600, ponerlo fijo en la zapata de la cámara, y a través de radio comunicarlo con el Canon 580, este montado en un trípode, también rebotando al techo.
Mi pregunta es: ¿es necesario que el radio transmita TTL usando la luz del flash rebotada como pienso hacerlo?
Otra duda es, ¿es posible utilizar un flash de estudio como esclavo y sincronizarlo por radio?, yo tengo uno que ahora no recuerdo la marca, pero no veo que tenga la conexión como para adaptarle un radio.
A aquellos experimentados socialeros, ¿cómo es el esquema de trabajo para quienes utilizan más de un flash durante un evento bajo techo, y dónde conviene montar el trípode?
Muchas gracias por la atención y un saludo para todos!
Fabio. :OK
Alfredo8
26/09/14, 12:08:17
Hola, yo no me compararia ese flash para la 50D , tienes otros mas baratos y que te harán el mismo trabajo , lo que si te aconsejo un juego de disparadores via radio frecuencia para ajustar los flahses y procura quitar el de la zapata de camara , ganaras muchisimo , mana mejor que un ayudante con el flash en la mano o un mastil con difusor , tus fotos ganaran infinitamente, saludetes.
fabiofuentes
26/09/14, 23:19:12
Muchas gracias por tu respuesta, tenes alguna idea de flashes opcionales que se comparen con los canon? Saludos!
Alfredo8
27/09/14, 11:16:07
Muchas gracias por tu respuesta, tenes alguna idea de flashes opcionales que se comparen con los canon? Saludos!
yo tengo el Metz 58 AF-2 es buenisimo y cuesta la mitad pero tambien tienes los yongnuo 568ExII por unos 180€ y tambien tengo de esta marca los 622 la pareja 85€ y puedes sincronizar en manual alta frecuencia y 2ª corninilla son fantasticos , tambien te puede servir un led luz continua de 160 por 60€ es increible lo bueno que es tener luz continua para enfocar , luz de relleno etc. otro consejo, ve ahorrando para la 5D MIII esta es tu camara , saludetes.
swirler
27/09/14, 12:57:11
Si no necesitas mover el flash y tienes la opcion de mantenerlo conectado a la luz, siempre vas a tener tiempos de reciclado menores con el flash de estudio. Tambien vas a tener mas potencia, mientras que con uno de 350w bueno tienes el NG60 asegurado, el 580 a la misma apertura de 24mm tendra un numero guia de 28 a lo mejor.
Lo que necesitas son disparadores simples, poner uno en la zapata de la camara y otro por cable sync al flash monolitico que tengas, todos tienen puerto sync para cable, normalmente es un conector jack o minijack en el panel posterior del flash.
fabiofuentes
27/09/14, 15:27:56
Muchas gracias por sus respuestas, estuve evaluando todas y cada una de las posibilidades que me plantearon. Es importante aclarar que les escribo desde Argentina, y que lamentablemente los flashes opcionales a Canon, cuestan prácticamente lo mismo que uno Canon, y lo que es peor todavía, cualquiera de los artículos que me citaron están aquí a más del doble de precio de lo que ustedes pueden pagar. Y no es porque también nos movemos con otro tipo de salario para costearlo, simplemente, las trabas aduaneras, los impuestos y la viveza de los comerciantes y especulación ante el dólar, y el dólar paralelo, crean este infierno económico.
Dicho esto, pensaba en lo siguiente: yo tengo un flash Canon 580EX II, pensaba por ejemplo en montarlo en mi cámara y comunicarlo por radio a un flash de estudio de 350W viejito que tengo, que sinceramente no recuerdo la marca.
Pensaba conectarlos con unos radios Phottix de los que tienen una buena crítica, si mal no recuerdo los Stratto Li, y según parece mantienen el TTL.
Eso es algo que todavía no saco en claro, pongamos por caso que tengo el cuerpo, en la zapata el radio, y arriba de este tengo el flash, si soporta TTL el radio no habría problema en usar mi flash como de costumbre. Ahora, cuando comunico a mi viejo flash de estudio, ¿cómo actúa frente al TTL?, porque las cuestiones en juego son:
1. Se comunica mediante cable syncro (supongo que ahí, chau TTL)
2. ¿Tiraría siempre el flash de estudio con la potencia que yo le asigno manualmente?
3. ¿Qué repercusiones podría traer esto si lo uso para un salón de fiestas rectangular digamos?
Vamos, que mucha gente usa la fotografía para sus hobbies, pero hay quienes muchos salen a trabajar con ello, por tanto los flashes en radio en un evento social supongo que son de mucha importancia, para tener una iluminación más pareja.
Por otro lado, trabajé casi 10 años en Kodak atendiendo profesionales de toda calaña, y estoy notando que hay una tendencia en grandes ciudades a realizar una especie de documental acerca del evento por el que han sido contratados, no cubrirlo por completo a la vieja usanza, sino a buscar escenas con gestos y expresiones más naturales, no la típica foto posada de antaño. Otra cosa interesante, es que se está dejando de lado el flash, ISO alto, con una cámara que se comporte más o menos bien en esta área, pero hablo entre 3200 y 6400, para obtener en toda situación imágenes con colores reales, y no quemar la fiesta una y otra vez con destellos de flash. ¿Alguna opinión al respecto?
Muchas gracias colegas!, (AH SI, ENVIDIO SUS EQUIPOS jajajajaja)
Fabio.
swirler
27/09/14, 15:47:59
El flash de estudio si no tiene TTL (solo lo tienen algunos de los nuevos y son muy caros) no va a adivinar con que potencia disparar, envies la informacion que le envies va a disparar a la potencia que tu le hayas indicado previamente. El puerto sync solo recibe informacion de disparo, no es posible usar TTL a traves del puerto sync del flash ni la camara. Si quieres hacer esa combinacion de dos flashes, tienes que desactivar la fotocelula del flash de estudio para que no capte el destello, conectar el disparador al puerto sync y al transmisor de la camara en principio da igual si le indicas que mande TTL o manual. Tienes que ver segun que transmisor uses, algunos no permiten TTL en la camara montando en la zapata superior, compruebalo antes de comprar. Si no me equivoco, el yongnuo yn622c te permite hacerlo.
Lo bueno de esa configuracion es que puedes usar el de estudio en potencia fija y encima de la camara el 580 de relleno en TTL para que el mismo ajuste la luz que necesites, ya que es probable que a medida de que te mueves por la sala la luz tambien cambie un poco.
En cuanto a la fotografia, en mi caso yo y la gente con la que trabajo solemos cubrir todo el evento. Si hay varios fotografos, algunos puedes dedicarse a hacer fotos mas artisticas para variar, siempre y cuando no perdamos las principales. Creo que es lo mas comun y uno no puede irse por las ramas cuando le contratan para in determinado evento donde haybque fotografiar unas cosas determinadas.
El hecho de usa o no flash, depende. Un profesional ha de saber las ventajas e inconvenientes de su equipo y segun las condiciones o el efecto que pretende conseguir, ha de tomar la decision. Esta claro que poner el flash sobre la camara y hacerlo todo asi no esta bien, ya que tener una luz demasiado frontal crea un efecto bastante feo en las fotos, pero cuando la situación lo requiere y no podemos tener el control sobre la escena, hay que hacerlo.
Hay una regla que dice que el flash solo ha de ser el 30% de la luz en la foto para evitar destacar demasiado el destello y crear mas una luz de relleno.
Alfredo8
27/09/14, 16:11:05
Usa los flashses en manual , así lo hacemos los profesionales , el ttl se equivoca muchisimo , debes ser tu quien controle la luz y la toma en general, practica una y otra vez ya te daras cuenta de que en manual tu puedes jugar ademas de la potencia con el angulo del dstello , siento lo que pasa en Argentina , no se como no lo compras en USA que es mas barato que en España aún. yo tambien trabajo con un flash totalmente manual , me costo 70€ ...y te aseguro que hago la misma foto que con el Metz y otro Canon , todo es cuestión de control de la toma , practica una y otra vez mas , ya veras que facil cuando le cojas el truco, saludetes. ah, cuidado con los cables en la Iglesia no se tropiece alguien y te pida responsabilidades ademas de romper el de estudio.
fabiofuentes
27/09/14, 17:05:48
Impresionantes respuestas, muchísimas gracias por todos los conceptos. Comprar desde USA a Argentina, te cobran un 35% de impuesto por importación, te lo retienen en aduanas mucho tiempo y hay un cupo limitado para compras en el exterior..., así está más o menos la cosa muchachos.
Nuevamente muchas gracias, yo la verdad que prefiero la iluminación de flash rebotado, me da una mejor sensación, por eso la idea de un flash de estudio disparado a la par que el de mi zapata en la cámara, ahora bien, ¿conviene que apunte al techo (siempre y cuando sea blanco) y con un difusor, ó sombrilla?
Gracias totales!!!!
Alfredo8
29/09/14, 10:36:39
los capuchones de plastico blanco son muy eficaces y comodos y baratos, en una Iglesia no se puede rebotal al techo , pero si en paredes
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com