PDA

Ver la Versión Completa : Novata buscando flash para 1000D



emejotatita
16/10/14, 17:07:00
Hola chicos!! Hace tiempo que no me paso por aquí. Por falta de tiempo no he podido practicar mucho, lo básico en viajes y poco más, en plan aquí te pillo y te mato :P. Y ahora que tengo más tiempo, ando buscando un flash.

He de decir que no tengo nada de experiencia con el flash y que me he estado leyendo varios post del foro, pero creo que me he hecho más lío aún (si cabe xD), vamos que no sé que flash comprarme..

Mi cámara es la 1000D, prefiero que no sea solo manual, ya que mi intención es usarlo sobre todo cuando menos tiempo para pararme tengo, es decir, cuando vaya con amigos y familia jejeje.

A ver si me podéis ayudar y decirme uno que tenga las tres B (bueno, bonito y barato).

Muchas gracias!!

Un saludo!!

Agustin76
16/10/14, 19:07:39
Lo barato para mí puede ser caro para vos.

Cuando se formulan este tipo de preguntas hay que indicar presupuesto máximo disponible para gastar.

En E-TTL tenes 3 marcas de buena calidad:

1.- Canon (obviamente)
2.- Metz
3.- Yongnuo

Modelos en particular y características se los dejo a los que estén más en el tema de los comparativos de marcas.

emejotatita
16/10/14, 21:16:17
Cierto Agustin76 :).

He estado viendo algún el Metz 52Af I por unos 180€, pero intentaría buscar de segunda mano.. Igual que Canon 430EX II por unos 200€.. De la marca Yongnuo empecé a ver, pero lo que leí no me gustó mucho. Pero si fuera otro modelo del estilo, pero que rondara los 100€, me sería más asequible.

A ver que me aconsejan ustedes! :)

Agustin76
16/10/14, 21:49:27
Lo que más tenes que asesorarte es sobre la potencia del flash.

Las 3 potencias más comunes son:

43 GN
58 GN
60 GN

Cuánta diferencia real en tercios de diafragma hay en cada una, eso no lo sé.

Pero te cuento mi experiencia del último fin de semana.

Fui a un asado con amigos y tomé unas fotos durante la reunión (las clásicas fotos posadas me aburren) y para lograr exponer correctamente (tema aparte) rebotando el flash contra una pared lateral tuve que usar el flash a plena potencia e ISO 1600 a f5.6. Obviamente era una casa grande.

Mi flash tiene un número guia de 58GN.

De haber tenido el que estás viendo vos, el 430 ex, con su número guia de 43 GN no hubiera podido tomar correctamente esas fotos.

De cuánta subexposición estaríamos hablando? Ni idea. Pero con el mío de 58GN clavé la exposición con lo justo. O sea, con el 430 ex hubiera habido subexposición, y eso a ISO 1600 ya empieza a ser delicado.

emejotatita
16/10/14, 22:37:11
Entonces entiendo que me dices que necesito uno de 58GN mínimo?

Agustin76
16/10/14, 23:13:00
No, porque te repito, de 58GN a 43GN no sé cuánta diferencia real en tercios de diafragma hay.

Tampoco sé tus gustos en la fotografía.

Si yo esa foto al grupo la hubiera hecho con el flash directo a ellos, con 1/8 de potencia ya tenía la foto lista y ni siquiera hubiera usado ISO 1600.

Simplemente te estoy dando un punto más a tomar en cuenta en tu investigación.

Las situaciones donde se usa un flash a plena potencia son:
1.- Rebotes (sea paredes, camisas blancas de alguien, etc)
2.- Sujeto parado a espaldas del sol, vos con el flash directo al sujeto, a ISO 100 y f11 y busques iluminar correctamente su cara.

Situaciones donde no siempre vas a llegar a la máxima potencia:
1.- Cuando uses difusores, dije no siempre, porque si te vas a comprar un octabox gigante ahí vas a necesitar mucha potencia.

Situaciones donde 43GN te van a sobrar:
1.- Flash directo al sujeto: de noche, con luz normal o con el sujeto a la sombra, etc. La clásica foto con flash de los diarios.

Seguí averiguando con gente que tenga los flashes de 43GN y preguntales cuándo se quedaron sin potencia.

Yo al menos te conté cuando llegué con lo justo de potencia con un flash de 58GN.

emejotatita
16/10/14, 23:40:00
A mi me gusta retratos, paisajes o fauna. Lo que tengo es un objetivo 18-55mm que venía con la cámara y un Tamron 70-300mm.

Ok, a ver si alguien más se anima a dar su opinión :).

Gracias por responder!

Agustin76
17/10/14, 05:35:21
Para retrato no creo que tengas mayores problemas con uno de 43 GN.

Yo para retratos a mis parientes estoy usando un softbox rectangular de 36x28 cm.

Lo uso a 1/16 +3 de potencia ya que la exposición la hago a ISO 400 y f5.6 porque como luz de contra estoy usando luz continua.

Así que mientras uses difusores chicos, 36x28 cm es un difusor chico, no creo que tengas mayores problemas con un flash de 43 GN.

Pero como obviamente no siempre vas a andar con tus difusores a cuestas, el rebote en una pared blanca será tu única fuente de luz suave en casas de amigos.

fardal
17/10/14, 06:47:34
Entre el 43 y el 60 hay un paso de diafragma: 43x1,4=60, cada paso aumenta la distancia de alcance en 1,4. Entre el 43 y el 58 hay "casi" un paso de diferencia.
Antes de comprar un flash, la pregunta que me haría es ¿para que situaciones lo necesito y por que no me vale el incorporado en la cámara para esas situaciones? ¿Que conocimientos tienes de iluminación con flash y que te gustaría hacer con esas técnicas?
Hay documentos muy buenos sobre técnicas de iluminación con flash de mano que te pueden ayudar a aclarar estas dudas, ergo, ha decidir que flash se adecua más a tus necesidades. Yo intentaría hacerme con alguno antes de comprarlo. ¿Verdad que no te comprarías un coche antes de aprender a conducir? :wink:

Pinholer
17/10/14, 08:46:32
Además de la información y tutoriales que puedas encontrar en internet, te recomiendo el libro Sin miedo al flash (http://www.amazon.es/Sin-Miedo-Al-Flash-Foto-Ruta/dp/8415131216/ref=sr_1_1/279-0966016-1179761?ie=UTF8&qid=1413527962&sr=8-1&keywords=sin+miedo+al+flash)

No es caro y te da una muy buena visión sobre el tema. Después podrás escoger con más facilidad. [emoji6]

¡Ah! En el listado de marcas que aparecía más atrás añadiría Nissin.

fardal
17/10/14, 08:50:59
El libro de "Jose Antonio Fernandez" es la biblia del uso del flash de mano :aplausos

emejotatita
17/10/14, 12:10:34
Si que voy a tener que preguntarme muchas cosas jejejeje. Este finde salgo de viaje, así que cuando vuelva le echaré un ojo a lo que decis y a ver si consigo el libro también.

Lo malo se que de mi entorno no hay nadie que tenga/use flash con el que pueda "jugar" antes de decidirme..

Muchas gracias por las respuestas!!

Un saludo chicos!!

spikerino
17/10/14, 13:14:09
el compañero psych0 ha puesto este enlace en el hilo sobre el flash Neewer que es E TTL II y muy barato

http://www.ebay.co.uk/itm/NEEWER-NW6...93019526&rt=nc (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.co.uk%2Fitm%2FNEEWER-NW680-Speedlite-Flash-E-TTL-II-Compatible-Camera-Flash-f-Canon-GN58-EM-12%2F310970778112%3F_trksid%3Dp2047675.c100005.m18 51%26_trkparms%3Daid%253D222007%2526algo%253DSIC.M BE%2526ao%253D1%2526asc%253D20140122125356%2526mei d%253D57167650334247da9e28a0c4d5260920%2526pid%253 D100005%2526prg%253D20140122125356%2526rk%253D2%25 26rkt%253D6%2526sd%253D191093019526%26rt%3Dnc)

Yo creo que con ese flash tienes más que suficiente para lo que quieres. Si en una situación te falta potencia y te sale la foto subexpuesta no creo que vaya a ser un drama. Me parece más interesante que aprendas a usarlo con el libro que te han recomendado.

Pinholer
17/10/14, 14:35:48
de mi entorno no hay nadie que tenga/use flash con el que pueda "jugar" antes de decidirme..

Unas cuantas pruebas con un flash, sin haber visto previamente cómo sacarle partido, puede ser muy frustrante y sacar conclusiones equivocadas. Por eso te decía lo del libro. Entérate primero de los 'truquitos', qué es eso de los esquemas de iluminación, haz pruebas con alguno si puedes (que ya dices que te va a resultar difícil) y después será el momento de lanzarse a la búsqueda de una unidad.

emejotatita
20/10/14, 17:06:18
Si, creo que haré eso, compraré el libro primero y ya después algún flash cuando ya entienda algo del tema. Tendré en mente de todas formas los que habéis nombrado.

Gracias a todos!! :)

valenciano85
28/10/14, 21:37:39
A parte del libro y leer mucho, para aprender y como primer flash, creo que con que busques alguno manual, chino y que no llegue a los 50€ te va a sobrar. Ahora lo que tienes que hacer es aprender a usarlo, y eso se hace tirando el flash en manual. Para esto no hace falta gastarse lo que vale un E-TTL. Yo aún tengo flashes de estos que te digo y los sigo usando como segundas unidades y de relleno en esclavo.

Sin ir más lejos te dejo el enlace a este por 45€ puesto en casa, y ya estamos hablando de un flash manual pero serio.

http://www.ebay.com/itm/Yongnuo-YN-560-II-Flash-Speedlite-Slave-Light-For-Canon-Nikon-DSLR-Camera-/271294407034?pt=Digital_Camera_Flashes&hash=item3f2a68217a

Para retrato es más que suficiente y con acompañarlo con un softbox o reflector vas a conseguir resultados muy buenos. Para paisaje que dices que te gusta no lo vas a usar.

Un saludo.

Pinholer
29/10/14, 00:37:00
Si, pero la versión IV: YN-560IV [emoji6]