Ver la Versión Completa : foto cinemtagrafica al estilo Jeff Krol
Buenas, me encanta el estilo de este fotografo y me gustaria saber hacer ese retoque de algun modo! Si alguien sabe como conseguirlo que me diga por favor. E estado tocando el efecto cruzado en photoshop y mas o menos lo tengo pero me gustaria saber la opinion de mas personas sobre este tema!
Saludos!!
dejo un link donde salen fotos de este fotografo:
https://www.flickr.com/photos/jeffkrol/8474393106/in/set-72157629512051846
Hola,
yo también sigo a este fotografo y la verdad es que si te fijas en los exif, el tio tira en Auto. De hecho a esta foto no le veo mucha compliacion de edición, grados kelvin frios, bajar negros y desaturar un poco... hace falta decir el recorte a 16x9?
un saludo compañero
Hola,
yo también sigo a este fotografo y la verdad es que si te fijas en los exif, el tio tira en Auto. De hecho a esta foto no le veo mucha compliacion de edición, grados kelvin frios, bajar negros y desaturar un poco... hace falta decir el recorte a 16x9?
un saludo compañero
Buenas! la verdad es que tienes razon, también utiliza viñeteado en algunas fotos no? En general todas sus fotos me gustan y como soy tanto de cine como de foto pues este estilo me llama la atención mucho xd, en una entrevista el dice que juega mucho con el rollo de curvas RGB y va tocando hasta que encuentra lo que le gusta.
Me e fijado en tus fotos y veo que también le das un poco ese toque no? :). Utilizas las curvas RGB para ello?
Saludos!
Con el efecto Bleach Bypass consigues cosas muy similares.
http://www.dzoom.org.es/bleach-bypass-fotos-de-pelicula/
Buenas! la verdad es que tienes razon, también utiliza viñeteado en algunas fotos no? En general todas sus fotos me gustan y como soy tanto de cine como de foto pues este estilo me llama la atención mucho xd, en una entrevista el dice que juega mucho con el rollo de curvas RGB y va tocando hasta que encuentra lo que le gusta.
Me e fijado en tus fotos y veo que también le das un poco ese toque no? :). Utilizas las curvas RGB para ello?
Saludos!
Si has obervado cosas similares, lo hago con curvas, tocando los colores RGB, sobretodo tirando las altas luces hacia naranja y las sombras al azul.
Un saludo
el creador
07/11/14, 10:25:35
Buenas, como a adan me encanta estas fotos x el estilo cinematográfico que tienen, solo hecho video y ahora empezare tema de fotografia y hsy una cosa que mea matado, llevo semanas leyendo y leyéndo exposiones mediciones et etc y...... El las tíra en automático y otra cosa, lo del recorte a 16 . 9 tengo una duda. .. El ya dispara con dicho recorte???
Canon350D
07/11/14, 11:56:42
?..lo del recorte a 16 . 9 tengo una duda. .. El ya dispara con dicho recorte???
Yo pondría el formato normal, total para que recorté la cámara, recorto yo luego.... Si las haces con formato normal tienes la opción de poner reencuadrar al recortar o bien tener dos formatos de imagen. Si lo haces ya a 16:9 tienes que ir sobre seguro porque no tienes más opción.
el creador
07/11/14, 12:08:21
Yo pondría el formato normal, total para que recorté la cámara, recorto yo luego.... Si las haces con formato normal tienes la opción de poner reencuadrar al recortar o bien tener dos formatos de imagen. Si lo haces ya a 16:9 tienes que ir sobre seguro porque no tienes más opción.
pues tienes toda la razón, mas vale prevenir efectivamente xd
Saludos
Pues yo recorto después de hacer la foto mediante photoshop, tengo una plantilla para añadir las bandas horizontales negras y luego pruebo los canales RGB hasta que doy con lo que me gusta, os paso una foto de las que e retocado para que me comentéis y os animo a hacer lo mismo!
https://www.flickr.com/photos/khorjem/15763759365/
davidtc
13/11/14, 14:02:03
Parece que el formato que usa es Cinemascope mas que el 16:9, no?
Pues yo recorto después de hacer la foto mediante photoshop, tengo una plantilla para añadir las bandas horizontales negras y luego pruebo los canales RGB hasta que doy con lo que me gusta, os paso una foto de las que e retocado para que me comentéis y os animo a hacer lo mismo!
https://www.flickr.com/photos/khorjem/15763759365/
Lava los negros, quedará aún más cinematográfico.
Generalizar en cine, al igual que en cualquier otra disciplina, es absurdo. Sin embargo existe un denominador bastante común en ese tipo de producciones y es una utilización del histograma bastante alejado de sus extremos, sobre todo de las luces.
En foto convencional hacemos un ajuste de niveles para conseguir una mejor distribución de tonos. Es más, al disparar procuramos "derechear" el histograma. Eso es justo lo que no se aprecia en la siguiente imagen del mismo fotografo:
https://farm9.staticflickr.com/8512/8498352655_c34de9d718_z.jpg (https://www.flickr.com/photos/jeffkrol/8498352655/) » Old Western Flick (https://www.flickr.com/photos/jeffkrol/8498352655/) por Jeff Krol (https://www.flickr.com/people/jeffkrol/), en Flickr
El histograma de la imagen anterior está claramente desplazado hacia la izquierda. Además de eso, un balance de blancos desviado a propósito se ha aplicado. Otro recurso habitual que ya se ha comentado es el de dejar unos negros poco profundos, más bien lavados.
Por último, una proporción tan cinematográfico como el 2,35:1 se ha usado.
No creo que haya mucho más.
Saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com