PDA

Ver la Versión Completa : Comportamiento de la canon 7d II con los teles "clásicos"



serpar
01/11/14, 01:17:03
Buenas,
Me surge la duda de cómo se comportará este cuerpo con los viejos teles. Teles como el canon 300 2.8, 500L 4.5 etc. ¿Se sabe algo? Si aprovechan toda su tecnología de enfoque o hay una disminución de su rendimiento.
Supongo que no se habrán hecho estudios al respecto. Pero ¿algún fotografo ha probado sus teles clásicos con este cuerpo?.
Yo poseo el 500 y el 300, sé que muchos aficionados, como yo cuentan con estos teleobjetivos, por lo que pienso que sería de gran utilidad saber si hay alguna prueba o ensayo. Yo no he visto nada por la red...
Tal vez podríamos usar este hilo para intercambiar impresiones.
Yo, con la 5dIII, no he tenido problemas, pero tampoco sé si se aprovecha toda su tecnología con estos clásicos patanegras.
Un saludo.

MadCrow
05/11/14, 14:50:57
Yo tengo el 500 4.5L y funciona sin problema en la 7D Mark II. Totalmente compatible. El objetivo también funciona a la perfección con la 5D III, la 7D (clásica), 1D IV y la 1D X.

Un saludo.

Pedrillo
05/11/14, 15:19:32
Ya puestos.... yo tengo el 100-400 y quisiera saber si con el duplicador 1,4 X enfoca con el central.
Gracias

mellamoa
05/11/14, 15:21:37
El central, hasta f/8, mantiene el AF, así que sí.

MadCrow
05/11/14, 15:34:15
El 100-400 ya no lo tengo. No te puedo decir.

Un saludo.

serpar
05/11/14, 15:43:04
Yo tengo el 500 4.5L y funciona sin problema en la 7D Mark II. Totalmente compatible. El objetivo también funciona a la perfección con la 5D III, la 7D (clásica), 1D IV y la 1D X.

Un saludo.
Gracias por contestar,
Abrí el hilo porque, con los extenders de la serie III se dice que sólo se aprovechan sus mejoras con la electronica de los usm II y los últimos cuerpos.
Difícil sería compararlo con las últimas lentes, ya que son mucho mas rápidas de enfoque. Pero si tu 500 va igual con esta 7d II, como con la 1dx o la 5d III, la cosa pinta muy bien.
Saludos.

Pedrillo
05/11/14, 19:21:08
¿Hay mucha diderencia de rendimiento por causa del extender normal, el II ó el III ?

xuanof
02/12/14, 14:52:26
En breve os digo algo, en cuanto la tenga en mis manos. La 7D con el 400 2.8 me enfocaba muy bien, espero que con la nueva versión de esta cámara enfoque mejora aún.

bigdani
16/12/14, 15:40:10
A mí me ha ido bien con el 70-200 f/2.8 L IS versión I y el extender 2x versión II

Sergio Rodriguez Garcia
21/12/14, 11:24:58
Según el manual de la camara, existe cuatro grupos en los cuales con algunos objetivos pierdes puntos de enfoque. Os la dejo, lo deja bien claro a partir de la pag 100
http://gdlp01.c-wss.com/gds/2/0300016952/01/EOS_7D_Mark_II_Instruction_Manual_ES.pdf

Saludos,

Pedrillo
21/12/14, 11:56:22
Claro que pierdes puntos, todo depende de la luminosidad del objetivo. Pero esta cámara entra en la élite de las que con un f8 permite enfocar aunque sea con el central ( Que poquitas lo hacen).

Sergio Rodriguez Garcia
26/12/14, 23:59:06
Claro que pierdes puntos, todo depende de la luminosidad del objetivo. Pero esta cámara entra en la élite de las que con un f8 permite enfocar aunque sea con el central ( Que poquitas lo hacen).
Hola Pedrillo, creo que hubo un mal entendido o yo no me explique bien. Intentare explicarme mejor.
Puse el manual porque creo recordar que un compañero estaba pidiendo ayuda con los objetivos compatibles y los que no lo son. Bueno pues en el manual viene muy bien detallado. Eso era todo.
Saludos,

fotocesar
22/01/15, 16:01:54
Hola amigos,me surge una duda,alguno sabe como responderá el Tamron 150-600 f5-6.3 con esta cámara,si alguno sabe y puede subir fotos genial

Pedrillo
22/01/15, 20:19:14
Hola Pedrillo, creo que hubo un mal entendido o yo no me explique bien. Intentare explicarme mejor.
Puse el manual porque creo recordar que un compañero estaba pidiendo ayuda con los objetivos compatibles y los que no lo son. Bueno pues en el manual viene muy bien detallado. Eso era todo.
Saludos,
Sin problema Sergio.

Sergio Rodriguez Garcia
22/01/15, 22:33:02
:aplausos
Saludos,

PiratyWorld
16/05/15, 16:03:28
Buenas tardes, después de leer mucho al final he cometido la locura de gastarme los pocos ahorros que tenia para la 1Dx en la 7D MarkII, la fotografiá que realizo es deportiva sobre todo Furbol, mi configuración es 5D MarkIII Canon EF 400mm 2.8L IS me va bien pero dependiendo de los colores de la equipación engancha foco o no y de una rafaga de cuatro solo tengo foco bueno en una y con suerte la buena, mi configuración de la cámara es compleja ya que cualquier variación influye en el resultado para mal, con esta cámara espero aliviar el peso del conjunto utilizando el 300mm 2.8L con mucha más movilidad y rapidez, también la quiero utilizar en naturaleza con los extender 1.4 III 2.0 III espero no decepcionarme con el 400mm 2.8 y a pelo, tambien la quiero utilizar para macros con el 150mm de sigma con la 5DIII me va de muerte pero con los insectos cuanto menos cerca estés menos los espantas y con los 240mm que da virtual espero mejorar, ya comentare la experiencia, va tener duros rivales ya que poseo también la 5D MarkII. Mi fan page deportiva www.facebook.com/MeridaSportsPhotos

gabriel pellicer ferrus
19/05/15, 19:41:49
Alguien la ha probado con el Sigma 150-500mm y podria decirme si es compatible?

Salvaorin
23/05/15, 22:39:14
Serpar, lo que tienes que hacer es pillarte la 7d II y el nuevo 100-400 II, que va como un tiro! Incluso con el 1,4x III se hacen muy buenas cosas...
Si no pasa nada, lo tendré muy muy pronto por casa.
Supongo que te habrás enterado de la compra en grupo de esa parejita (o por separado) que estamos organizando en Naturhide!

PiratyWorld
27/05/15, 13:06:57
Buenos dias ahora mismo me acaba de llegar la 7dII la he mirado y como pesa la joia para lo chica que es, con la configuración de casa le he colocado el 70-200mm 2.8L IS a una apertura de 2.8 en 200mm jajaja primera prueba no superada, el 70-200 en la 5d II y en la 5d III va como un cañon a 200mm con apertura 2.8 sin micro ajustes, esta tarde probare ya con confirmación personalizada pero vamos lo de la nitidez solo lo prodre arreglar con micro ajustes o capar el objetivo para que no llegue a 200mm. y mañana me la llevare a campo abierto con el 300mm 2.8 y el 400mm 2.8 mas los 1.4x III 2.0x III. Saludos

PiratyWorld
29/05/15, 14:19:04
Buenos dias esta mañana he ido aprobarla a campo abierto despues de ayer haciendo microajustes a todos los objetivos no se salvaba ninguno (esto es normal??) en las demas camaras tengo desastivado los micro ajuste por que me van todos perfectos ahora en la 7dII algunos van a +15 y otros a -10, esta mañana lo he probado con el 400mm 2.8 más el 1.4xIII a f/4 no me gustaba sin embargo a partir de f/5.6 como si no lo llevara fotos super nitidas incluso a velocidades de 1/160 en posadero en vuelo no he probado nada hoy en otra ocasión cuando vaya lo comento que tal

Albicans
29/05/15, 20:28:01
Yo también estuve ayer haciendo pruebas y tuve que ajustar todos los objetivos tanto teles fijos como zooms y no se salvaba ninguno. Al que menos le he puesto es +5. No creo que esto sea normal, porque con mi primera 7D y con la 5D MKIII nunca me ha hecho falta.

aconde1962
07/06/15, 14:56:58
Mi idea en un futuro no muy lejano es cambiar mi actual 7d por la 7dmkII, y en un futuro mas lejano añadir el x1,4. ¿Alguien puede aportar su experiencia con esta cámara y el Canon 400 f5,6?. ¿y con el x1,4?. Se agradecerían fotos con y sin x1,4. Un cordial saludo a tod@s y gracias por anticipado.

rumbert
15/06/15, 10:59:47
Alguien la ha probado con el Sigma 150-500mm y podria decirme si es compatible?

Aprovecho la pregunta del compañero ya que yo también estoy interesado en conocer el rendimiento de la Mkii con el SIGMA. Ya se que no será lo mismo que el canon 400 o similares, pero aún así, ¿alguien la ha probado con este objetivo?

MANUEL ROCHA
20/06/15, 20:04:21
Con respecto al hilo, he tenido la misma duda que me sugiere el hilo hasta que he tenido la oportunidad de disparar el 400 f5.6 con muchísima luz y creo que se me acabaron las dudas sobre el enfoque, seguramente con un 2,8 por muy clásico que sea debe de clavarlos todos.
No ostante a ver si consigo quedar con otro compañero para hacer odiosas comparaciones.

Saludos desde Burgos.

Nota disparando a f8 y 1/3200, ¿no te jo....?

PiratyWorld
16/10/15, 21:05:52
Buenas tardes, la verdad que uso poco la 7D II la uso sobre todo para los entrenamientos de los equipos con todos los puntos AF centrales y el reconocimiento facial tiene un alto porcentaje de aciertos, ante ayer instale el nuevo firware 1.5 y ayer me llego el santo grial de la 7D II no se si fue por el nuevo firware pero como va con el 70-200mm 2.8L II IS esta claro que es el antídoto para los microajustes lo clava todo y lo que se mueve también me gustas muchisimo ahora... lo tengo que probar en la 5D Mark III que no lo he probado que puede ser el climax total, ya os contare, un saludo

CAAD
16/10/15, 23:45:20
Lo he intentado un par de veces, pero no entiendo nada.

PiratyWorld
17/10/15, 14:41:07
Lo he intentado un par de veces, pero no entiendo nada.

Pues esta claro la canon 7D MarkII solo funciona bien con los objetivos serie II, con los demás objetivos hay que hacer micro-ajustes, con el 400mm 2.8L IS va con micro-ajustes la imagen esta a falta de detalles comparada con la 5D MarkIII pero son validas, con el 300mm 2.8L la imagen esta a falta de detalles comparada con la 5D MarkIII pero son validas, con el 70-200mm 2.8L IS la imagen esta a falta de detalles y con aberraciones cromáticas comparada con la 5D MarkIII no me gusta nada este objetivo con esta cámara, con el 70-200mm 2.8L IS II, Bestial, detalles, seguimiento, perfecta el mejor combo para esta cámara en deportes, aun no he probado este objetivo en la 5D Mark III cuando lo pruebe podre comparar la calidad de los detalles, todas estas pruebas son en su máxima apertura f/2.8 y en condiciones normales en un encuentro de fútbol.

MANUEL ROCHA
17/10/15, 18:11:32
Pues esta claro la canon 7D MarkII solo funciona bien con los objetivos serie II, con los demás objetivos hay que hacer micro-ajustes, con el 400mm 2.8L IS va con micro-ajustes la imagen esta a falta de detalles comparada con la 5D MarkIII pero son validas, con el 300mm 2.8L la imagen esta a falta de detalles comparada con la 5D MarkIII pero son validas, con el 70-200mm 2.8L IS la imagen esta a falta de detalles y con aberraciones cromáticas comparada con la 5D MarkIII no me gusta nada este objetivo con esta cámara, con el 70-200mm 2.8L IS II, Bestial, detalles, seguimiento, perfecta el mejor combo para esta cámara en deportes, aun no he probado este objetivo en la 5D Mark III cuando lo pruebe podre comparar la calidad de los detalles, todas estas pruebas son en su máxima apertura f/2.8 y en condiciones normales en un encuentro de fútbol.

En mi opinión la 7d2 funciona bien con cualquier objetivo, pero al tener más resolución a los antiguos objetivos les saca mejor los fallos.

Creo que antes "en líneas generales" no se fabricaban lentes de tanta calidad como ahora simplemente por que no hacía falta, lo que no quiere decir que no hubiese lentes impresionantes que aún hoy cuesta igualar, pero es ahora cuando al aumentar la resolución necesitamos mejores cristales para estos sensores de alta capacidad.

id_1245
17/10/15, 20:18:16
Yo aun no consigo clavar todas las fotos; no dudo que la maquina con el 300 2.8 IS I dan una rabiosa nitided , porque si , tengo algunas que son todo un lujo , pero tengo que reconocer que con este objetivo y el extender 1.4 II, la cosa no va como debiera de ser , sobre todo en el seguimiento af y la lentitud de enfoque ; tengo que seguir comprobando configuraciones a ver que pasa , lo ultimo que quisiera tocar seria el microajuste; aunque no creo que sea de ahi el problema. Saludos.
www.flickr.com/photos/pacohidalgo/

MANUEL ROCHA
17/10/15, 21:24:57
Yo aun no consigo clavar todas las fotos; no dudo que la maquina con el 300 2.8 IS I dan una rabiosa nitided , porque si , tengo algunas que son todo un lujo , pero tengo que reconocer que con este objetivo y el extender 1.4 II, la cosa no va como debiera de ser , sobre todo en el seguimiento af y la lentitud de enfoque ; tengo que seguir comprobando configuraciones a ver que pasa , lo ultimo que quisiera tocar seria el microajuste; aunque no creo que sea de ahi el problema. Saludos.
www.flickr.com/photos/pacohidalgo/ (http://www.flickr.com/photos/pacohidalgo/)

Fran, yo distinguiría entre la capacidad de seguimiento de la cámara y la velocidad de enfoque del conjunto con el extender, esto último es peliagudo.

El 100-400 L II+1.4x III es impresionantemente rápido, no noto apenas diferencia entre tener el 1.4X III y no tenerlo, pero..... a veces se atasca y tengo que "reapretar el enfoque" otra vez a pesar de no haberlo soltado y estar en AF al Servo.

Otro detalle que he podido leer es que la compatibilidad entre 70-200 L II+1.4X III no es tan bueno debido a que los nuevos algoritmos de enfoque introducidos en 7d2 y 1.4x III no estaban disponibles con el 70-200 L II.

Por cierto si quiero clavar todas la imágenes hay para mí dos reglas de oro que hacen de un objetivo malo una imagen perfecta incluso con el extender:
1ª Disparar a menos de 15 metros.
2º Buena luz.

Espero que esto ayude.

id_1245
18/10/15, 19:40:20
Ok Manuel, estoy plenamente de acuerdo contigo pero aun asi me sorprende que la 7D clasica mantiene ese "nervio" a pesar de montar el extender, entiendo que esta camara es mas compleja y pueda ralentizar un poco la rapidez de enfoque con el 1.4 II y el seguimiento, pero creo que es un poco excesivo; en cuanto a la luz, es obvio que tendremos mayor velocidad de disparo, por tanto mayor tasa de congelacion del sujeto , y claro si aun por encima nos llena mas de un 70% del encuadre, mejor que mejor, je ,je... Bueno , esperando las condiciones climatologicas apropiadas haré las pruebas con el objetivo a "pelo" ; por cierto ese 100-400, es una maravilla, he visto cosas muy buenas con ese cristal. Un saludo.

Leuman45
18/11/15, 11:53:31
Ok Manuel, estoy plenamente de acuerdo contigo pero aun asi me sorprende que la 7D clasica mantiene ese "nervio" a pesar de montar el extender, entiendo que esta camara es mas compleja y pueda ralentizar un poco la rapidez de enfoque con el 1.4 II y el seguimiento, pero creo que es un poco excesivo; en cuanto a la luz, es obvio que tendremos mayor velocidad de disparo, por tanto mayor tasa de congelacion del sujeto , y claro si aun por encima nos llena mas de un 70% del encuadre, mejor que mejor, je ,je... Bueno , esperando las condiciones climatologicas apropiadas haré las pruebas con el objetivo a "pelo" ; por cierto ese 100-400, es una maravilla, he visto cosas muy buenas con ese cristal. Un saludo.


Aquí otro usuario insatisfecho con el rendimiento de la 7d Mark II con el 300 2.8 is usm version I.........alterno sesiones con un alta tasa de aciertos en seguimientos ,incluso con el extender X2 III ,con otras en que la tasa de acierto en muy pobre.


El otro día con el extender 1.4 II de una serie de 10 o 12 solo clavo una.........cosa que tengo que decir que no me había pasado nunca con esta combinación.

LA escena fue una Calzada planeando sobre mi cabeza........vamos! de lo más fácil! pero como digo nunca me había pasado con este dúo así que imagino que algo debí hacer mal.

En cuanto al nervio de la 7d Mark II con respecto al la 7d clásica, opino exactamente igual........la 7d clásica tiene más nervio y velocidad de enfoque,cosa que más que mosquearme ,me indigna.

La deducción que saco es simple........Canon quiere por narices que te compres las últimas versiones de sus objetivos para sacar el maximo partido a esta cámara.

PD:Por cierto..... y esto va para Canon, por muchos nuevos algoritmos de la leche que traiga esta 7d mark II ,tan dificil es que la camara "tenga en su software" los viejos "algoritmos" que utilizan las opticas antiguas y los detecte y cambie su "velocidad de enfoque" en consonancia?

Venga va.....

rumbert
18/11/15, 12:26:03
Una pregunta, al respecto de lo que comentáis.

Yo no tengo grip por lo que solo uso una batería y calzo un 100-400L II.

Ma ha parecido notar que la velocidad de enfoque e incluso la precisión del mismo varía a medida que pasa la sesión y la batería se va descargando. Supongo que debe ser normal, ¿no?

Leuman45
18/11/15, 12:43:06
Una pregunta, al respecto de lo que comentáis.

Yo no tengo grip por lo que solo uso una batería y calzo un 100-400L II.

Ma ha parecido notar que la velocidad de enfoque e incluso la precisión del mismo varía a medida que pasa la sesión y la batería se va descargando. Supongo que debe ser normal, ¿no?


Aprovecho para preguntarte....las baterias en el grip se descargan las dos a la vez o alternativamente?

En cuanto a la pregunta que haces no sabria decirte....tendria que fijarme con mas detenimiento.

un saludo

MANUEL ROCHA
18/11/15, 15:00:31
Aprovecho para preguntarte....las baterias en el grip se descargan las dos a la vez o alternativamente?

En cuanto a la pregunta que haces no sabria decirte....tendria que fijarme con mas detenimiento.

un saludo

Con el grip original descarga una y luego la otra y con los clónicos sin dar seguridad los dos a la vez.
Sería natural pensar que cuando el voltaje baja, la capacidad de respuesta del sistema también lo haga.
Lo de los nuevos algoritmos de enfoque es una cosa y otra distinta que tu cámara no enfoque a tiempo, si no fuese compatible no enfocaría de ninguna manera, otra cosa es que la cámara no esté a punto, prueba este consejo que Antonio Liébana le dió a un compañero, 9 puntos de enfoque y el tenis como sistema de enfoque.

Leuman45
18/11/15, 16:37:40
Lo de los nueve puntos casi siempre lo uso......pero lo del tenis? explicate....un saludo

MANUEL ROCHA
18/11/15, 16:50:31
Es una manera gráfica de decir pon el sistema de enfoque en "case 2"

Leuman45
18/11/15, 17:22:40
Es una manera gráfica de decir pon el sistema de enfoque en "case 2"

Gracias por la aclaracion....la tendre en cuenta y la usare hoy mismo si puedo......y permiteme que insista!! como diria ese famoso anuncio, la canon 7d clasica tiene mas nervio y rapidez de AF que esta 7d mark II.

En cuanto al pobre rendimiento que tuve la ultima vez en seguimiento con la dupla 300mm 2.8 is usm + canon extender 1.4 II ,no me cabe duda que algo "raro" ocurrio...ya que nunca antes me habia pasado.

No obstante,tus sugerencias en cuanto a buena luz y 15 metros, como comprenderas aparte de logicas son una utopia................mas alla de sesiones preparadas (hide ) o acontecimientos deportivos en lo que te puedas posicionar donde te sea propicio.

En medio del campo los bichos salen por donde les salen.....y no tienen estas normas en cuenta!!

Lo que esta claro y es obvio es que en cuanto mas dificultades pongamos al sistema de Enfoque mas probabilidades tendremos de que falle,pero hay esta la cuestion!! experimentar y conocer los limites de nuestro equipo (y los nuestros ) y saber cuando utilizarlos.

Lo dicho ,un saludo y gracias :wink:

id_1245
18/11/15, 20:55:41
Ok Leuman, ya somos dos,; estoy empezando a pensar lo mismo, creo que canon quiere que ahora compremos sus ultimos cristales; mi opinion sobre la camara es que en lineas generales supera a su hermana menor, pero por muy poco; lo mejor de esta camara?, sin duda la mejora de los isos y solo un poco mejora el seguimiento del af en el seguimiento AIservo, nada mas ; las mejoras y todas las bondades que algunos usuarios le dan a esta camara es porque tienen lentes de ultima generacion asi como los extenders, de esta forma si puedo comprender todo lo bueno y marvilloso que cuentan sobre ella; no encuentro otra explicacion; yo no me puedo permitir el lujo de comprarme un 200-400 (por ejemplo) o un simple extender serie III; creo que canon no respeta a su buen aficionado de toda la vida; con todos los respetos, es mi humilde opinion, y con esto no pretendo crear ninguna polemica o debate, insisto , es mi humilde opinion.

nagerojas
19/11/15, 18:43:56
Yo también tengo problemas a veces con la velocidad a la que coge foco en situaciones fugaces (ave tomando un rápido sorbo de agua), pero además de pensar en fallo de la cámara, estoy barajando dos hipótesis;

- El tacto del botón de disparo es diferente al de mi 7D, y no dispara con la misma presión o a la misma profundidad al hundir el botón. Pruebo a colocar mi dedo índice de punta, en lugar de apretar con la yema del dedo. A veces me parece que sólo es eso, y otras no.

- Para no desperdiciar disparos, tengo seleccionada en el menú la prioridad total al enfoque en lugar de al disparo, y como hago mucha fotografía de aves sobre agua (que algunos sabréis que suele interferir en el af), si el af duda un segundo, la cámara no dispara en el milisegundo que me interesaba, obedeciendo mi preferencia del menú. El caso del ave bebiendo volvería a aparecer, pero patos u otras acuáticas también me dan la lata. Hoy he puesto la prioridad a medias entre Af y disparo. Si noto diferencia os cuento. Si alguien quiere ir probando con la prioridad total al disparo...

Un saludo.

id_1245
19/11/15, 21:53:50
El seguimiento del af , tanto en case 1 como en el 2 por ejemplo, seguro que en sujetos que ocupen mas de 35% del visor hace un seguimiento muy bueno y con una tasa de fallos baja , pero eso no indica que la 7D anterior no cumpliera como una campeona igualmente; la velocidad de enfoque en la 7D era aproximar la yema del dedo al disparador y la imagen ya estaba enfocada, es una exageracion pero es para intentar explicar las virtudes de la anterior sobre esta MII; lo que si comprometia mas la tasa de disparos fallidos era en la 7D , pero la actual solo la supera por muy poco; tengo las dos camaras y se de lo que hablo; ojo, no pongo en duda que la atual maquina sea un gran pepino, pero con las lentes de ultima genracion que realmente es el tema que estamos tratando.

MANUEL ROCHA
20/11/15, 00:33:17
El seguimiento del af , tanto en case 1 como en el 2 por ejemplo, seguro que en sujetos que ocupen mas de 35% del visor hace un seguimiento muy bueno y con una tasa de fallos baja , pero eso no indica que la 7D anterior no cumpliera como una campeona igualmente; la velocidad de enfoque en la 7D era aproximar la yema del dedo al disparador y la imagen ya estaba enfocada, es una exageracion pero es para intentar explicar las virtudes de la anterior sobre esta MII; lo que si comprometia mas la tasa de disparos fallidos era en la 7D , pero la actual solo la supera por muy poco; tengo las dos camaras y se de lo que hablo; ojo, no pongo en duda que la atual maquina sea un gran pepino, pero con las lentes de ultima genracion que realmente es el tema que estamos tratando.

No creas Fran con las de última generación también falla, yo se lo sigo achacando al camarero, Antonio Liébana comentaba que le costaba coger foco con respecto a la 1dx, a mí me pasa bastante, pero también se hablaba muy mal del enfoque de la 5d2 y tengo imágenes de acción impresionantes con ella, lo dicho, creo que la cámara pone de su parte lo justo, pero que tenemos que trabajarla más o ¿acaso un Ferrari no es más dificil de conducir que tu coche de todos los días?, con mi coche de 85 caballos conseguía medias de 140 y con el deportivo de mi padre de 120 hasta que me hice con él y llegué a hacer 100 kms. en 30 minutos.

Ánimo, que no decaiga.

Nagerojas, Fran está en Vigo, pero tú estás en Utrera, a ver si te vienes por Málaga o voy por Utrera y nos despachamos a gusto haciendo pruebas, si vienes por Málaga estás invitado a pescaito frito.

Un abrazo a los dos.

Hugofr
20/11/15, 01:14:06
3 páginas con una "queja" generalizada y nadie se ha planteado la famosa teoría de la potencia de las baterías? 7,2v contra los 11 de las serie 1 que da igual lo que le eches que tira por ello.

MANUEL ROCHA
20/11/15, 07:31:56
Hace tiempo la descarté, cuando usas un grip clónico con dos baterías el voltaje es el mismo pero la potencia de las dos baterías al trabajando juntas no se viene abajo, las pruebas las hice con la 50d.
El porcentaje de aciertos con esta cámara lo tengo en el 60% el 40% restante se debe a que el pulso me falla, o al menos eso creo. Por cierto ¿crees que tu 1d3 enfoca mejor que tu 5d3, con o sin grip esta última?

Desde que estoy en canonistas la foto de tu perfil me encanta.

nagerojas
20/11/15, 13:26:59
Nagerojas, Fran está en Vigo, pero tú estás en Utrera, a ver si te vienes por Málaga o voy por Utrera y nos despachamos a gusto haciendo pruebas, si vienes por Málaga estás invitado a pescaito frito.

Un abrazo a los dos.


Pues tengo una visita pendiente a Leuman45 en Cádiz, para hacer esas mismas pruebas en un lago artificial rebosante de patos domésticos. Habrá que plantearla a tres bandas.

nagerojas
20/11/15, 13:34:04
Por cierto. Hoy estaba de fotos en la marisma, y estaba teniendo problemas de foco con un sujeto sencillo. Por enésima vez tardé en recordar que con el teleconvertidor puesto, sólo funciona bien el punto de enfoque central, y yo trataba de componer la escena enfocando la cara del bicho con un punto de enfoque lateral. Es la típica cosa que "sabes" pero que olvidas tener presente. A veces hasta uso la zona de enfoque con teleconvertidor, y claro que falla. Lo raro es que muchas veces enfoca bien, siempre en situaciones de mucho contraste (aves contra el cielo).

Hugofr
20/11/15, 13:54:59
No es que no se venga abajo, aunque trabajes con la empuñadura, solo funciona una batería en ese momento, por lo que la potencia sigue siendo de 7,2v y no de 11v, quizás con un 70-200 no se note o no se note mucho ( yo con este ni lo noto), usando una serie 1 o serie XXD, no lleva elementos muy pesados en su interior que hagan trabajar rápidamente al motor de enfoque.
Lo que se consigue con el grip es tener mayor duración, esto se ha hablado bastante, y si, por ejemplo José Benito, comentó en su página que había cámaras , muy poquitas, que se podían conseguir esa potencia, no se menciona modelos ni marcas, por lo que me hace intuir que no son Canon.
Yo busque información para mí 5D y no hay nada al respecto o no fui capaz de encontrarlo

Ahora con el 600 f/4 la cosa cambia, y siempre que hablemos de enfoque en AI SERVO, el porcentaje de aciertos es más elevado con la 1D que con la 5D, siendo con la primera cerca del 100% y con la segunda un 60% o 70%.

Como te digo, habló sobre un modo AI SERVO y con grandes teleobjetivos, que la 7DII se venga abajo, es norma, ahora con teles "pequeños" tipo 70-200 o 100-400, no debería serlo tanto, pero puede que ya empiece a achacar esa falta de potencia que comentó.

Y redactando esta respuesta, pienso, que ya que tiene que mover todo eso, al tener activado el IS ( excepto los que lleven modo 3) es otro sistema que está haciendo uso de la batería durante el AF, no podrá este incidir también es que se quede corta? Esto es solo una reflexión mis.

Gracias por lo de la foto de perfil...... Siempre me han gustado los burros y donde estaba antes había un montón de ellos, de dos y cuatro patas..... Y mira, una tarde trabajando con el móvil se la saque a ese jejejje

Un saludo

Leuman45
20/11/15, 20:17:34
Pues tengo una visita pendiente a Leuman45 en Cádiz, para hacer esas mismas pruebas en un lago artificial rebosante de patos domésticos. Habrá que plantearla a tres bandas.

Ya sabes que te espero cuando quieras y puedas.....:wink:

Aqui os dejo unos videos,un tanto sospechosos todo hay que decirlo, ya que no se ve la imagen de las combinaciones probadas ,solo en el titulo del video:

- Canon 7d mark II con 500 mm f4 is usm II+Extender x2 III vs Canon 1dx con la misma combinacion

https://www.youtube.com/watch?v=L8yKBDTuMUc


y aqui otra en la que entra entra en la comparativa la 5d mark III pero con el 100-400 is usm II + extender 1.4 III:


https://www.youtube.com/watch?v=A-U-T4qAltw


Comprenderia perfectamente que se dude de su veracidad ya que no aparecen la imagen completa del equipo.....pero es lo unico que he encontrado por el momento......


No es que no se venga abajo, aunque trabajes con la empuñadura, solo funciona una batería en ese momento, por lo que la potencia sigue siendo de 7,2v y no de 11v, quizás con un 70-200 no se note o no se note mucho ( yo con este ni lo noto), usando una serie 1 o serie XXD, no lleva elementos muy pesados en su interior que hagan trabajar rápidamente al motor de enfoque.


En los grips clonicos no es asi....trabajan (y se desgastan ) las dos a la vez,es decir tienes toda la intensidad de corriente disponible de las dos baterias.


El porcentaje de aciertos con esta cámara lo tengo en el 60% el 40% restante se debe a que el pulso me falla, o al menos eso creo.


Es muy loable el hecho de querer cargar solo tu con la culpa....pero ninguna maquina es fiable al 100 % ,creeme....



Bien ahora probad si quereis un extender de los baratos ,de los que no detecta la camara y comprobareis que:

- El Af es casi tan rapido o infimamente mas lento que sin el.

- Si le montas el original canon,va mas lento si o si.

De lo que desprendo que canon capa la velocidad de AF de sus objetivos cuando detecta un multiplicador puesto por que les sale de las narices o porque realmente hace falta para que siga siendo aceptablemente eficaz el AF de dicha combinacion......a ver si hago la prueba algun dia.

PD:Era un gaditano, un sevillano y un malagueño.....asi empezaba el chiste :p

X3Mayer
20/11/15, 20:50:26
El manual dice y muy claro en su pág. 107:

Cuando utilice un objetivo y un multiplicador en la combinación marcada con *, es posible que no se pueda obtener un enfoque preciso con AF. Consulte las instrucciones del objetivo o del multiplicador utilizado.

EF300mm f/2.8 USM + multiplicador EF1.4x o 2.0x = B*

Saludos.

Hugofr
20/11/15, 21:08:56
Por mucho que trabajen juntas, no sobrepasan esos 7,2v que al fin y al cabo, es lo que nos mueve los motores de enfoque y todos los grupos del interior.

Sobre el uso de extender, pues tengo opiniones varió pintas.

Con la 5, el 400 5,6 y el 1.4 II sí que había notado una ligera perdida, algo normal sabiendo que tiene que hacer AF a f/8

Con el 600f/4 más 1.4 o 2x en la 5, se nota que le cuesta

Con la 1D, el 600 con un multiplicador, ni se entera, va como un tiro.

La potencia de las baterías tiene y mucho que ver en esto.

Pd: Tengo un grip Meike para la 3 en venta aquí en el foro.No mejora el enfoque que describo anteriormente

Leuman45
20/11/15, 22:28:28
Por mucho que trabajen juntas, no sobrepasan esos 7,2v que al fin y al cabo, es lo que nos mueve los motores de enfoque y todos los grupos del interior.

Sobre el uso de extender, pues tengo opiniones varió pintas.

Con la 5, el 400 5,6 y el 1.4 II sí que había notado una ligera perdida, algo normal sabiendo que tiene que hacer AF a f/8

Con el 600f/4 más 1.4 o 2x en la 5, se nota que le cuesta

Con la 1D, el 600 con un multiplicador, ni se entera, va como un tiro.

La potencia de las baterías tiene y mucho que ver en esto.

Pd: Tengo un grip Meike para la 3 en venta aquí en el foro.No mejora el enfoque que describo anteriormente

Cual es esa 1d? la Mark III o la 1DX?

Hugofr
20/11/15, 22:43:22
La Mark III........ la X o le haceis entre todos un escrache a la jefa en el portal, o nada, y aun así...... no se si cedería.

Leuman45
20/11/15, 23:18:00
La Mark III........ la X o le haceis entre todos un escrache a la jefa en el portal, o nada, y aun así...... no se si cedería.

Ja,ja .......lo imagino!

MANUEL ROCHA
20/11/15, 23:23:04
"Es muy loable el hecho de querer cargar solo tu con la culpa....pero ninguna maquina es fiable al 100 % ,creeme....

Sí, pero de pasar un día entero en Monfragüe con una única foto al vuelo que estuviese en condiciones, con la 50d+x1,4III+300 f4 L IS USM a un 60% de aciertos con la 7d2+400mm. f5,6, he pasado del 1% al 60% y el camarero es el mismo, el 300 f4 con el x1,4 no es precisamente un Ferrari, pero para mí que la cámara sin ser perfecta ya ha puesto mucho de su parte.


"Era un gaditano, un sevillano y un malagueño.....", curioso, ¿dónde he escuchado esto antes....?



Según Canon con el x1,4 III se reduce la velocidad en un 50% y con el x2 III en un 75% el motivo es asegurar el enfoque, así que te confirmo que los capa, pero Canon también dice que con los nuevos algoritmos seguirá siendo un enfoque rapidísimo, de hecho Ken Rocwell comentaba que él no veía diferencia en la velocidad de enfoque de usar a o no usar el x1,4 III, claro que a Ken le importa un pimiento la velocidad de enfoque más allá de fotografiar a sus hijos.

Por otro lado acordémonos que enfocamos siempre a máxima apertura, tuve ocasión de comprobar la diferencia en la velocidad de enfoque de una 7d2 con el Canon 28-300 L y otra 7d2 con el 70-200 f2,8 L II de noche y aquello fue increíble, la impresión que me llevé es que la 7d2 con el 28-300 a plena luz del día es más lenta que el 70-200 f2,8 L II de noche.

Saludos.

Leuman45
20/11/15, 23:23:59
El manual dice y muy claro en su pág. 107:

Cuando utilice un objetivo y un multiplicador en la combinación marcada con *, es posible que no se pueda obtener un enfoque preciso con AF. Consulte las instrucciones del objetivo o del multiplicador utilizado.

EF300mm f/2.8 USM + multiplicador EF1.4x o 2.0x = B*

Saludos.

Esa apreciación que haces se refiere al las versiones L USM de los 300,400 y 600 mm ,no al las versiones L IS USM que salieron después. ....fijate que estas últimas no tienen marcados el arterisco.

un saludote

MANUEL ROCHA
20/11/15, 23:31:26
https://www.youtube.com/watch?v=A-U-T4qAltw

Es la 7d2, la reconozco por el GPS

X3Mayer
20/11/15, 23:40:04
Esa apreciación que haces se refiere al las versiones L USM de los 300,400 y 600 mm ,no al las versiones L IS USM que salieron después. ....fijate que estas últimas no tienen marcados el arterisco.

un saludote

Si, por supuesto.

Más siempre es bueno que usuarios que tengan objetivos clásicos lo tengan muy en cuenta cuando los utilizan con la 7D Mark II, ya que así se despejan un poco sus dudas que muchas veces solo son infundas.

También recomendaría que se utilice el AF iTR EOS en zona o 65 puntos, ya que este ayuda para el enfoque en varias situaciones muchas veces complicadas.

Saludos.

id_1245
21/11/15, 22:41:13
Lo siento , pero no me vale todas las reflexiones y advertencias de canon ; no nos liemos la manta a la cabeza; resumiendo ; me importa tres pitillos que canon y que muchos se conformen con todo tipo de apreciaciones por parte del fabricante ; yo solo se que ahora tengo una maquina que me pide un juego de cristales muy caros para que sea efectiva y eso no es de recibo...por lo menos esta maquina tiene que funcionar al mismo nivel que su antecesora, nunca peor , pongan como me lo pongan , me da igual , todo son milongadas, ya se que con este pataleo no voy a conseguir nada , tampoco pretendo que nadie dude en comprar esta maquina y que la competencia tampoco ofrece nada mejor, pero si que por lo menos quede el testimonio. Mi sensacion es que compre un ferrari que corre la leche pero tengo que meterle una gasolina muy cara y que consume muchisimo.

MANUEL ROCHA
21/11/15, 22:56:32
Lo siento , pero no me vale todas las reflexiones y advertencias de canon ; no nos liemos la manta a la cabeza; resumiendo ; me importa tres pitillos que canon y que muchos se conformen con todo tipo de apreciaciones por parte del fabricante ; yo solo se que ahora tengo una maquina que me pide un juego de cristales muy caros para que sea efectiva y eso no es de recibo...por lo menos esta maquina tiene que funcionar al mismo nivel que su antecesora, nunca peor , pongan como me lo pongan , me da igual , todo son milongadas, ya se que con este pataleo no voy a conseguir nada , tampoco pretendo que nadie dude en comprar esta maquina y que la competencia tampoco ofrece nada mejor, pero si que por lo menos quede el testimonio. Mi sensacion es que compre un ferrari que corre la leche pero tengo que meterle una gasolina muy cara y que consume muchisimo.

Fran ¿tan mal tienes la situación?

A ver si te sirve esta prueba fácil de hacer y encuentro las pruebas que hizo Juan55 y que eran muy interesantes.

La prueba es irse a la calle y fotografiar los coches que vienen de frente, a ver el porcentaje de aciertos con ambas cámaras y el mismo objetivo, si estuvieses por aquí quedábamos para el próximo sábado.

Me voy a buscar las pruebas de Juan55.

MANUEL ROCHA
21/11/15, 23:15:52
Aquí tienes la primera prueba de enfoque que hizo Juan55 con un objetivo nuevo pero que no entra en la categoría de los últimos algoritmos de enfoque que sacó Canon, como dije por 1 més, parece increible, eso sí es un f2,8 y esto ayuda mucho Fran, a ver si te ayuda.

Saludos desde Málaga.

http://www.canonistas.com/foros/7d-mark-ii/483370-canon-eos-canon-eos-7d-mark-ii-115.html

id_1245
22/11/15, 02:31:34
Manuel; muchas gracias por tu ayuda desinteresada. Si te has fijado en mi perfil veras que no soy nuevo en esto , tampoco quiero presumir de saberlo todo, ( el viejo muriendo y aprendiendo) pero empeze con esto desde que nacio 350org, cuando esto aun no era canonistas; he pasado por la 350D , la 40D la 7D, y la actual, un poco creo que se de lo que va la cosa y te puedo asegurar que los saltos que ido haciendo siempre han sido concienzudos, muy meditados, siempre espere los analisis de los mas veteranos nunca me aventure a ser el primero en cambiar y testear primero la camara , por eso quiero aprovechar la ocasion para agradecer a todos los que aqui participan y participaron de la inmensa ayuda que han prestado, no solo a mi, si no a otros muchos que por aqui estamos; por desgracia no tengo demasiado tiempo para participar activamente en los foros; cuando quiero ayudar a alguien siempre veo que ya han contestado a sus dudas; es mas aprovecho los consejos de los demas; sinceramente , hay gente muy valida en este foro que sirve de gran ayuda a los nuevos y a los que se inician en este bello arte; como dije antes sigo aprendiendo, pero, un poquitin, si ya se lo que tengo en las manos; desde la primeras letras con que se iniciaron los rumores sobre esta camara y todos los foros , hilos y demas derivaciones , los he seguido hasta ahora con mucho entusiasmo y en septiembre decidi comprarme esta camara; no me derives a ningun post , hilo, u otro foro porque he leido y releido hasta la saciedad las virtudes , bondades y pegas que muchos le han puesto a esta camara; sobre el papel es mucho mejor que su antecesora, la realidad es distinta cuando quieres trabajar con las lentes que tienes , eso es de lo que me quejo , no dudo que la camara no vaya bien , lo que pasa es que los que nos hemos gastado una pasta en unos objetivos que suponiamos nos deberian durar muchos años incluso con las camaras de ultima generacion,la maquina no responde al 100x100, y no hay excusa , advertencia , o peros que poner encima de la mesa, ni en un folleto ; la maquina saca buenas fotos y de hecho resuelve en diferentes situaciones mejor que la anterior ; no me tengo por bueno en esto , pero creo que tampoco soy manco, puedes ver un poco mi trayectoria aqui www.flickr.com/photos/pacohidalgo/
Perdonar que insista......, pero la 7D tiene mas nervio que la Mark II.con la generacion de objetivos anterior , configures como configures , esto es asi y no hay mas vueltas que darle.
Perdon por el toston, un saludo a tod@s y buenas noches.

Leuman45
22/11/15, 21:15:51
Aquí tienes la primera prueba de enfoque que hizo Juan55 con un objetivo nuevo pero que no entra en la categoría de los últimos algoritmos de enfoque que sacó Canon, como dije por 1 més, parece increible, eso sí es un f2,8 y esto ayuda mucho Fran, a ver si te ayuda.

Saludos desde Málaga.

http://www.canonistas.com/foros/7d-mark-ii/483370-canon-eos-canon-eos-7d-mark-ii-115.html


Compañero no lo tomes a mal y primero que nada agradecerte que intentes ayudarnos,de verdad de la buena.....pero:

-Crees sinceramente que la persona ques se haya comprado esta camara le interesa ver como el autofoco es capaz de seguir una furgoneta en plena plena ciudad (con lo que se presupone que no iria muy ligero ) que es un mastodonte cuando lo comparas con las aves en vuelo,o en menor medida para el que le guste los deportes con personas corriendo de aqui pa lla......

-No crees que si veo una imagen de 20 mpx reducidos a 800 px por su lado mayor me pueda dar una erronea sensacion de que esta en foco cuando en realidad no lo esta.....

No entendere nunca estas pruebas !!.......con lo facil que es subir los archivos originales a Dropbox o al Drive y que los interesados lo descanguen para poder verlo (aunque como digo no creo que sea un coche en ciudad el motivo mas acertado para evaluar el autofoco ) ,despues los abres con el DPP ( Digital Photo Professional )y ves que punto del autofoco se ha activado y cotejarlo con la imagen abierta al 100/% para ver la exactitud de la correspondencia entre el punto utilizado y el plano focal realmente enfocado.

Ojo ya te digo que aprecio que intentes ayudar,vaya por delante.....pero estas pruebas que muestras ami personalmente no me son de ninguna Utilidad.


Y ya puestos y a modo de esclarecer mi apreciacion sobre el AF de esta camara ( sobre todo en AI servo ) y para que no lleve a equivoco alguno,indico:

- El sistema de seguimiento de la 7d mark II es mas efectivo que el de la 7d clasica y mas configurable,pero el nervio de enfoque (la rapidez leñe...)de la 7d clasica es mayor con el 300 2.8 is usm y desprendo por los comentarios de otros compañeros en este hilo, que tambien con los teleobjetivos L de la clase I.

Y esa es en la actualidad mi queja....y me toca las narices que no lo comente Canon por ningun lado.

id_1245
22/11/15, 22:21:16
Leuman , tranquilo amigo, ja ,ja , esto hay que llevarlo con filosofia hombre; Manuel tiene muy buena disposicion y de verdad hay que agradecerselo; y si..., canon lo advierte en el manual , lo que no dice es que con los objetivos que señala , (que son un huevo de ellos por cierto) es que funciona aun peor que la 7D clasica; o sea, en vez de ir "palante" vamos "patras"; en fin amigos, son cosas de marketin y no me cabe duda alguna ; hala a cambiar cristales....ja,ja. Saludos.

Leuman45
22/11/15, 22:36:26
Leuman , tranquilo amigo, ja ,ja , esto hay que llevarlo con filosofia hombre; Manuel tiene muy buena disposicion y de verdad hay que agradecerselo; y si..., canon lo advierte en el manual , lo que no dice es que con los objetivos que señala , (que son un huevo de ellos por cierto) es que funciona aun peor que la 7D clasica; o sea, en vez de ir "palante" vamos "patras"; en fin amigos, son cosas de marketin y no me cabe duda alguna ; hala a cambiar cristales....ja,ja. Saludos.


O de Camara...ja,ja que va a salir mas barato!!

Un saludote desde el SUR del sur.:wink:

MANUEL ROCHA
22/11/15, 23:04:01
Crees sinceramente que la persona ques se haya comprado esta camara le interesa ver como el autofoco es capaz de seguir una furgoneta en plena plena ciudad (con lo que se presupone que no iria muy ligero ) que es un mastodontecuando lo comparas con las aves en vuelo,o en menor medida para el que le guste los deportes con personas corriendo de aqui pa lla......

La idea era sencillamente hacer una prueba rápida, nadie de los que estamos hablando en el foro ha esgrimido más que impresiones personales, nada que se pueda medir.

Las pruebas rápidas de enfoque que he visto en profesionales rara vez las hacen con pájaros al vuelo, creo que hay demasiadas variables, el viento, la luz, la distancia focal son algunas que se me ocurren a vote pronto, los coches es algo más fácil de manejar, pasan por el mismo lugar, vienen hacia tí entre 40 y 60 kms/h y al no tener que desplazar la distancia focal ni el objetivo como con las aves al vuelo, solo el autofoco, se puede apreciar mejor si el error es de la cámara o nuestro, Canon puso a unos individuos saltando en una cama elástica para demostrar le efectividad del autofoco ¿ridículo verdad? pues a nadie se lo pareció.


- El sistema de seguimiento de la 7d mark II es mas efectivo que el de la 7d clasica y mas configurable

Si el sistema de seguimiento es más efectivo en la 7d2 que en la 7d ¿de que estamos hablando entonces? recuerdo aquello de "La potencia sin control no sirve de nada".


pero el nervio de enfoque

El nervio de enfoque es la velocidad con la que el objetivo enfoca cuando la cámara se lo dice, según la prueba del 100-400 L II de "Digital Camara Lens", lo que hace a este objetivo más rápido en el enfoque que los de la generación anterior es la limitación del d.m.e.(distancia mínima de enfoque) que se puede colocar entre 3 metros e infinito, las pruebas se realizaron con la 5d2.


Y esa es en la actualidad mi queja....y me toca las narices que no lo comente Canon por ningun lado.

Aparte de que nadie habla nunca de sus errores, solo el sabio aprende de ellos, Canon parece haber tomado el único camino posible ya que el de los sensores de momento lo tiene perdido y es el que tantos triunfos le ha dado en el pasado, "la capacidad de enfoque", ya quisieran otros fabricantes poder disponer de una 7d2 a los precios que nosotros tenemos.

Buscando en Google problemas de enfoque con la 7d2, me he tropezado con los problemas de enfoque de la 7d clásica ¿? y ya en su día me tropecé con los problemas de enfoque con la 5d2 ¿?.

Esta cámara no solo no es perfecta si no que además nos deja muchos parámetros para que nosotros "novatos en este sistema de enfoque" los configuremos, a ver quien doma este potro.

Para mí algo no va mal hasta que todo lo demás falla y todavía nadie ha demostrado que vaya mal, solo tenemos impresiones, intento dar ideas, pero vuestra frustración es muy alta.


Disculpadme si os he molestado, no era mi intención, al ver que no conseguía que ninguna de mis ideas calara en vosotros yo también me he frustrado un poco.


Saludos desde Málaga.

id_1245
23/11/15, 00:29:41
A ver Manuel , por favor , vamos a suavizar un poco el tema; tranquilidad y buenos alimentos.
A ver, creo que Leuman y yo en ningun momento hayamos comentado que esta maquina no es buena, si es cierto que nos hemos deleitado un poco y no sin razon en que Canon, (Canon , Nikon...) nos bacilan un poquito; claro que la camara es muy configurable, seguro que, cuidado ,lo digo por mi, tendre que seguir comprobando y fuchicando, o sea, aprender mas de esta camara, no lo pongo en duda y seguro que mas adelante estare mas contento de lo que hasta ahora, que sinceramente creeme , lo estoy bastante, "peeero", con esta salvedad. Te puedo asegurar que he pegado muchos tiros con ella, de mil y una forma, configurando para cada situacion los "case"; prueba , ensayo ,error, y venga , repite otra vez, asi es como se aprende, como todo en la vida, seleccionando los puntos de enfoque segun la situacion, bajando y subiendo la sensibilidad de seguimiento ; pero querido amigo, no todo AI servo, tambien en el disparo unico, medicion puntual, luces buenas, sin pedirle a la camara nada mas que me enfoque y repetire hasta la saciedad que con el 300 2.8 is usm no pita mejor que la 7D; repito , estoy contento con la camara y seguro que lo estare mas, e insisto , Canon quiere que cambiemos de opticas. Aqui dejo el tema , porque a partir de ahora si sigo a lo mejor alguien puede pensar que me lo tomo por algo personal y discutir por discutir pues la verdad....
Manuel , recibe un fuerte abrazo de un gallego muy terco, je ,je ...seran por los años , o por gallego, ja ,ja Hasta otro momento amigos.

Leuman45
23/11/15, 00:45:07
Crees sinceramente que la persona ques se haya comprado esta camara le interesa ver como el autofoco es capaz de seguir una furgoneta en plena plena ciudad (con lo que se presupone que no iria muy ligero ) que es un mastodontecuando lo comparas con las aves en vuelo,o en menor medida para el que le guste los deportes con personas corriendo de aqui pa lla......

La idea era sencillamente hacer una prueba rápida, nadie de los que estamos hablando en el foro ha esgrimido más que impresiones personales, nada que se pueda medir.

Las pruebas rápidas de enfoque que he visto en profesionales rara vez las hacen con pájaros al vuelo, creo que hay demasiadas variables, el viento, la luz, la distancia focal son algunas que se me ocurren a vote pronto, los coches es algo más fácil de manejar, pasan por el mismo lugar, vienen hacia tí entre 40 y 60 kms/h y al no tener que desplazar la distancia focal ni el objetivo como con las aves al vuelo, solo el autofoco, se puede apreciar mejor si el error es de la cámara o nuestro, Canon puso a unos individuos saltando en una cama elástica para demostrar le efectividad del autofoco ¿ridículo verdad? pues a nadie se lo pareció.


- El sistema de seguimiento de la 7d mark II es mas efectivo que el de la 7d clasica y mas configurable

Si el sistema de seguimiento es más efectivo en la 7d2 que en la 7d ¿de que estamos hablando entonces? recuerdo aquello de "La potencia sin control no sirve de nada".


pero el nervio de enfoque

El nervio de enfoque es la velocidad con la que el objetivo enfoca cuando la cámara se lo dice, según la prueba del 100-400 L II de "Digital Camara Lens", lo que hace a este objetivo más rápido en el enfoque que los de la generación anterior es la limitación del d.m.e.(distancia mínima de enfoque) que se puede colocar entre 3 metros e infinito, las pruebas se realizaron con la 5d2.


Y esa es en la actualidad mi queja....y me toca las narices que no lo comente Canon por ningun lado.

Aparte de que nadie habla nunca de sus errores, solo el sabio aprende de ellos, Canon parece haber tomado el único camino posible ya que el de los sensores de momento lo tiene perdido y es el que tantos triunfos le ha dado en el pasado, "la capacidad de enfoque", ya quisieran otros fabricantes poder disponer de una 7d2 a los precios que nosotros tenemos.

Buscando en Google problemas de enfoque con la 7d2, me he tropezado con los problemas de enfoque de la 7d clásica ¿? y ya en su día me tropecé con los problemas de enfoque con la 5d2 ¿?.

Esta cámara no solo no es perfecta si no que además nos deja muchos parámetros para que nosotros "novatos en este sistema de enfoque" los configuremos, a ver quien doma este potro.

Para mí algo no va mal hasta que todo lo demás falla y todavía nadie ha demostrado que vaya mal, solo tenemos impresiones, intento dar ideas, pero vuestra frustración es muy alta.


Disculpadme si os he molestado, no era mi intención, al ver que no conseguía que ninguna de mis ideas calara en vosotros yo también me he frustrado un poco.


Saludos desde Málaga.

Te lo voy a poner fácil. ....Mi anterior 7D ,la clásica, enfocaba más rápido en AF simple y era tan efectiva como la 7D Mark II que tengo ahora en este modo de disparo,lo único que le hubiese pedido a canon es que hubiese mantenido esa velocidad tanto en AF simple como en Ai servo.

Como sabes el AI servo es muy configurable,pues bien, tan difícil es dejar esa velocidad "activa y disponible" en los paramero de ajuste? ya me encargaré yo de utilizarlo si me combine o no,pero no me lo quites.

Y no te preocupes ni te sientas frustrado, estamos intrcambiando pareceres........solo eso,un saludote

MANUEL ROCHA
23/11/15, 01:10:11
Fran, muchas gracias, recibe un abrazo tú también.

Leuman, no acabo de pillarlo, soy bastante duro de entendederas, como puedes ver, cuando puedas contestame al MP a ver si me entero.

Un abrazo a todos.

CAAD
23/11/15, 12:04:50
Yo no he tenido la anterior 7d para comparar, así que a ese respecto poco puedo aportar.
Mi experiencia con la 7DII y el 70-200 F2.8 II es muy buena, enfoca muy muy rápido, y con pocos errores.
Pero con el 500 F4 la cosa cambia. El enfoque no es tan rápido y la tasa de aciertos no es para echar cohetes. Hace un par de semanas me vine de una sesión de hide con 2519 fotos, de las que me he acabado quedando con 500. No todos los descartes han sido por errores de foco (la gran mayoría eran fotos repetidas por exceso de ráfaga), pero si bastantes (estimo que un tercio de las desechadas).
Ahora bien, estoy seguro de que mis manos tienen la culpa en al menos la mitad de las ocasiones.
La sensación que me queda es que la 7DII es genial con teles cortos, pero que para el 500 no me vendría mal un cuerpo de la serie 1 (nos ha jodío)

id_1245
23/11/15, 21:41:08
Me voy a probar el sigma 150-600 sports y como vaya mejor que el 300 de canon lo vendo , ja,ja; no es broma , he probado el contemporany y va de maravilla , no quito que sean impresiones prematuras, pero por lo que veo por ahi creo que tampoco voy muy desacertado.

Hugofr
23/11/15, 22:33:03
La sensación que me queda es que la 7DII es genial con teles cortos, pero que para el 500 no me vendría mal un cuerpo de la serie 1 (nos ha jodío)


Justamente era lo que yo venia comentando,y, no quiero ser pesado, pero esto es por la potencia de la batería


Si alguno es de cerca de Jaca que me pegue un toque que la probamos con el 600

MANUEL ROCHA
23/11/15, 22:45:29
Me voy a probar el sigma 150-600 sports y como vaya mejor que el 300 de canon lo vendo , ja,ja; no es broma , he probado el contemporany y va de maravilla , no quito que sean impresiones prematuras, pero por lo que veo por ahi creo que tampoco voy muy desacertado.

Fran, prueba también el 100-400 L II+1,4x, no es que sea otro mundo, es que la vida es más hermosa.

Leuman45
23/11/15, 23:12:52
Me voy a probar el sigma 150-600 sports y como vaya mejor que el 300 de canon lo vendo , ja,ja; no es broma , he probado el contemporany y va de maravilla , no quito que sean impresiones prematuras, pero por lo que veo por ahi creo que tampoco voy muy desacertado.

Pues aquí uno pensando en el contemporáneo, pero no para sustituir el 300,sino para ir más ligero para cuna cuando voy de campeo.
El 300 2.8 más el X2 y la 7D SON 4.400 gramos.....y el pulso cuando llevas un rato no te digo na!
Con la combinación sigma son 3 kilos justos y se debe notar una barbaridad.

Pásame si note importa algún Raw si haces alguna prueba con pajarillos,un saludote

id_1245
24/11/15, 22:36:18
Lo probe en Canarias, en Santa Cruz, es un robado, no tengo ningun pajarito con el , de todas formas si quieres el raw pasame por privado tu correo y te lo mando sin ningun problema , la foto en si no vale , lo tengo guardado para testear en futuro proximo y como tetimonio del objetivo que saca unas mas que buenas fotos, puedes visitar a un colega del foro Joao Rapazinho, creo que se llama asi y en el foro "tus mejores fotos con el Sigma 150-600 sport", en el que tiene unas muy buenas fotos y ademas sus impresiones que para mi son para tener en cuenta despues de ver su galeria y experiencia.

id_1245
26/11/15, 00:25:26
Hola con este post , finalizo y finiquito este tema por mi parte, claro.
Hoy estuve con un colega que tiene la misma maquina , mismo objetivo, la configuracion la teniamos muy pareja porque nos dedicamos basicamente hacer fotografia de naturaleza, asi que igualamos todos los parametros de configuracion para que no hubiese diferencias e hicimos las pruebas pertinentes con los mismos parametros de disparo; mi objetivo, parece ser que es un poco mas antiguo , y lo digo por el nº de serie, aunque los dos son 300 2.8 IS USM, ademas a un lado del barril tiene una (A) serigrafiada y las asetas de aluminio por donde se introduce la correa , parecen un poco mas grandes , por el resto no se aprecia ninguna otra diferencia; al mismo tiempo obviamente tambien configuramos la 7D clasica con los mismos parametros de disparo y la configuramos tambien a disparo unico y solo con el punto central para realizar el enfoque ( las dos 7D Mark II tambien) de esta manera nos aseguramos que las camaras optimizasen y concentrasen todo su rendimiento y usasen menos energia en la tarea de enfocar, asi que fijamos en un solo punto a dos sujetos en distinta distancia de enfoque, montamos en tripode y hacemos el ensayo de cual es la mas rapida de enfocar de las tres; los resultados confirmaron todas mis teorias y sospechas, aunque fustrado por el rendimiento de mi objetivo; efectivamente mi 7D clasica superaba muy ligeramente a su hemana mayor en la rapided de enfoque, montamos la 7D mark II de mi colega... mismo resultado; cambiamos al otro objetivo ( el de mi colega)... sorpresa, las dos Mark II ya son igual de rapidas y un pelin mas que la 7D clasica. Conclusiones , lo hasta ahora aqui comentado, pero con una extraña curiosidad, mi objetivo es un poco mas lento con cualquiera de las tres camaras . Resumiendo, a la 7D mark II hay que ponerle cristaleria de la fina y de la mas nueva, si se quiere sacarle todo su potencial; mi colega tuvo la misma sensacion de que el enfoque no tenia el mismo nervio que su anterior 70D... si, la 70D.
En fotografia de naturaleza y deportes la velocidad de enfoque es imprescindible y no es de recibo que despues de 4 años de tener un objetivo de esta categoria y la pasta que vale , que vengan ahora los de Canon a decirnos que su rendimiento queda mermado por la nueva tecnologia de sus nuevas camaras por mucho que lo adviertan y especifiquen en sus folletos y manuales.
Para los que se pregunten si hemos probado con algun objetivo de los nuevos , no , no lo hemos hecho , lo haremos en breve, "por si acaso", pero ya estan fuera de toda duda estas conclusiones; de hecho solo hay que mirar los foros que hay sobre esta camara y el excelente rendimiento con las nuevas lentes. Un saludo a tod@s

CAAD
26/11/15, 12:16:21
Gracias por la prueba Fran. Es muy interesante y reveladora.

quijada
26/11/15, 18:21:57
Entonces, creéis que he hecho el canelo comprando el Canon 70-200 f2.8 sin estabilizar ?? Es que tiene narices la cosa..

Un saludo, Quijada

Leuman45
26/11/15, 20:22:15
Entonces, creéis que he hecho el canelo comprando el Canon 70-200 f2.8 sin estabilizar ?? Es que tiene narices la cosa..

Un saludo, Quijada

Sinceramente no lo creo....lo unico que te limitara es tu pulso , y con esa focal con disparar a 1/400 no debe darte problemas.

un saludo

quijada
27/11/15, 00:58:06
Sinceramente no lo creo....lo unico que te limitara es tu pulso , y con esa focal con disparar a 1/400 no debe darte problemas.

un saludo

Lo decía por los problemas de enfoque con objetivos de primera serie. Yo de momento no he notado nada raro, pero es que llevo muy poco con esta pareja.

Un saludo, Quijada

id_1245
27/11/15, 22:41:08
Quijada , los problemas de enfoque que tiene realmente la Mark II son con los objetivos clasicos que vienen ya reseñados en el manual , pero realmente no es la camara quien tenga los problemas, son los objetivos que no estan preparados electronicamente para que la camara enfoque mas rapido y haga un seguimiento mas veloz, es mas, aparentemente funcionan perfectamente y seguramente tu no aprecies esa peqeña diferencia en la velocidad de enfoque cuando pulsas a medio recorrido el boton de disparo , o en su defecto el de enfoque a traves del af on; solamente apreciaras esa diferencia si as usado una 7D clasica o una 70D, que es hasta ahora las camaras con las que hemos testeado esa diferencia de velocidad con los objetivos "clasicos"; por cierto tambien es bien apreciable con el 15-85. Disfruta del equipo que tienes que seguro te dara muchas alegrias.

Sergio Rodriguez Garcia
29/11/15, 20:58:37
Os adjunto una imagen que acabo de publicar en 500PX para que no pierda mucha calidad para ver que opináis sobre la calidad.
Saludos,
https://500px.com/photo/130603995/winter-test-jerez-motogp-marc-marquez-by-sergio-rodriguez

MANUEL ROCHA
29/11/15, 22:19:09
Os adjunto una imagen que acabo de publicar en 500PX para que no pierda mucha calidad para ver que opináis sobre la calidad.
Saludos,
https://500px.com/photo/130603995/winter-test-jerez-motogp-marc-marquez-by-sergio-rodriguez

Bueeeno........., he visto cabras mejores.

Ja ja ja aja


Felicidades, maestro, veo que lo estás disfrutando.

Sergio Rodriguez Garcia
29/11/15, 22:33:57
Bueeeno........., he visto cabras mejores.

Ja ja ja aja


Felicidades, maestro, veo que lo estás disfrutando.

Cabras??? no te habrás confundido de moto??? jajajajaja... gracias y saludos

id_1245
29/11/15, 22:36:00
Muy guapa Sergio y excelente nitided , digna de que la propongan como foto de la semana en la pulidora. Un saludo.

Sergio Rodriguez Garcia
29/11/15, 23:27:15
Muy guapa Sergio y excelente nitided , digna de que la propongan como foto de la semana en la pulidora. Un saludo.

Gracias Fran pero no conozco la pulidora, conozco la batidora :-):wink:

MANUEL ROCHA
30/11/15, 00:04:07
Me habeis tocado la moral, ahí va la que más me gusta, la tenía reservada para mí.

https://www.flickr.com/photos/128536425@N06/23323276541/in/album-72157657940810400/

Saludos

quenoteam
30/11/15, 00:30:30
Os adjunto una imagen que acabo de publicar en 500PX para que no pierda mucha calidad para ver que opináis sobre la calidad.
Saludos,
https://500px.com/photo/130603995/winter-test-jerez-motogp-marc-marquez-by-sergio-rodriguez

fotón!!
No suelo practicar este tipo de fotografía, pero ese codo pegado al asfalto no tiene precio.
Un detalle increíble!!

rumbert
30/11/15, 09:52:09
Me habeis tocado la moral, ahí va la que más me gusta, la tenía reservada para mí.

https://www.flickr.com/photos/128536425@N06/23323276541/in/album-72157657940810400/

Saludos

​La foto no se ve y me has dejado con la curiosidad a 100.

MANUEL ROCHA
30/11/15, 14:39:59
​La foto no se ve y me has dejado con la curiosidad a 100.

Lo siento, creí que se podría ver directamente.

Ahí va, lo que más me impresionó fué que le podía hacer un recorte sol de la cabeza y quedaba muy bién.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/RAPACES_CAB_RCENO_23_06_2015_16_21_40_MANUEL_ROCHA _LINARES-0005.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=392884&title=rapaces-cab-rceno-23-06-2015-16-21-40-manuel-rocha-linares-0005&cat=500)

Al 100%
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Prueba_rapaz.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=392890&title=prueba-rapaz&cat=500)

Visto aquí, no me parece tan buena, pero me gusta por que la hice yo, ya sé que no necesito abuela...