PDA

Ver la Versión Completa : Una ayuda por favor



soykraken
09/11/14, 22:04:03
Hola, agradecería me echaseis una mano para ver si consigo mejorar el resultado de las fotos que estoy tirando en conciertos.
Tengo una 1100D y tiro con un 18-55 IS y también con un 75-300.
Disparo de estas dos formas, Automático sin flash y Manual sin flash.
Si consigo que la luz esté bien equilibrada, hay veces que las fotos me salen movidas y sin enfoque.
Las fotos movidas son aquellas que hago con el 18-55 IS

Alguien me puede aclarar conceptos como el AF y la cantidad de puntos de enfoque?
Si entro en AF, me da tres opciones, One Shot, Al Focus y Al servo, ¿Qué es esto? ¿Cómo debo ponerlo?

De lo modos que hay, ¿Cual es el mejor para conseguir un buen enfoque? Siempre digo sin flash.

Estoy mirando y releyendo el manual y no me aclaro.
Me comparo con otros colegas que tiran fotos y con otras máquinas parecidas a esta mía, ellos tiran mejores fotos. Al menos todas van enfocadas y no les aparece ese aura alrededor de una mano movida por ejemplo.

Muchas gracias por vuestra ayuda.

valenciano85
23/11/14, 16:14:54
Vayamos por partes amigo...disparar en conciertos no es nada fácil y se requiere de bastante practica y buen equipo y me parece que tu careces de los conocimientos para lograrlo.

Los modos One Shot, AI Focus y AI Servo son modos de enfoque:

One Shot: para fotografiar elementos estáticos.

AI Focus: Se utiliza para elementos estáticos que puedan empezar a moverse y comenzará a seguirlos.

AI Servo: Enfoque por seguimiento. Se usa para motivos en constante movimiento como aves, deporte y acción.

Puntos de enfoque te recomiendo que uses solo el central por ser el más preciso, disocies el enfoque del disparo y uses medición puntual, eso en cuanto a ajustes de la máquina, amén de tirar siempre en RAW, adobeRGB, ráfaga al máximo y balance de blancos auto o flash.

Otro tema importante son las lentes...las que tu tienes son lentas en enfoque y muy poco luminosas (el 75-300 es USM y va bien), por lo que si el cantante está en movimiento, el seguimiento del mismo no va a ser preciso, y por tanto la foto saldrá desenfadada. Al ser poco luminosos las velocidades de disparo no son todo lo altas que deberían, de ahí que la foto salga trepidada (movida). Ten en cuanta que la acción la vas a congelar con el disparo del flash, no solo sirve para iluminar, y tu no lo estas usando.

No dices que flash utilizas, pero dado tu equipo y conocimiento supongo que será el de la cámara...grave error...los flashes integrados son de numero guía 12, o lo que es lo mismo, para salvarte una fotito puntual. Necesitas algo decente con un número guía por lo menos 50 en adelante. No hace falta gastarse 600€ en un flash de estas características Canon, tiene los Yongnuo por ejemplo por menos de 100€.

¿Conoces el limite de ISO usable de tu cámara?, ¿el límite de sobre-exposición?. Tirando en AUTO y encima sin flash la cámara empieza a subir ISO, bajar velocidad y abrir diafragma a su antojo, lo que se suele traducir en una foto insalvable, máxime tratandose de conciertos con poca luz.

CONSEJOS:

Lee mucho, practica mucho, mírate muchos videos y tutoriales hasta que asimiles los conceptos más básicos. Luego las cosas te irán entrando solas y poco a poco se mejoraran las fotografías. Si no sabes lo que son los modos de enfoque, pretender que una foto te salga decente en un concierto es apuntar muy alto. Si puedes hacer una pequeña inversión y agenciarte un 50mm f1.8 o un 40mm f2.8 verás como la calidad de imagen mejora drásticamente, podrás tirar a velocidades mayores por tener mayor abertura de diafragma (más luz) y sobre todo un flash externo, por barato y cutre que sea, con que tenga modo manual es suficiente para lograr buenos resultados.

Un saludo.

jordigas
23/11/14, 16:26:14
Vayamos por partes amigo...disparar en conciertos no es nada fácil y se requiere de bastante practica y buen equipo y me parece que tu careces de los conocimientos para lograrlo.

Los modos One Shot, AI Focus y AI Servo son modos de enfoque:

One Shot: para fotografiar elementos estáticos.

AI Focus: Se utiliza para elementos estáticos que puedan empezar a moverse y comenzará a seguirlos.

AI Servo: Enfoque por seguimiento. Se usa para motivos en constante movimiento como aves, deporte y acción.

Puntos de enfoque te recomiendo que uses solo el central por ser el más preciso, disocies el enfoque del disparo y uses medición puntual, eso en cuanto a ajustes de la máquina, amén de tirar siempre en RAW, adobeRGB, ráfaga al máximo y balance de blancos auto o flash.

Otro tema importante son las lentes...las que tu tienes son lentas en enfoque y muy poco luminosas (el 75-300 es USM y va bien), por lo que si el cantante está en movimiento, el seguimiento del mismo no va a ser preciso, y por tanto la foto saldrá desenfadada. Al ser poco luminosos las velocidades de disparo no son todo lo altas que deberían, de ahí que la foto salga trepidada (movida). Ten en cuanta que la acción la vas a congelar con el disparo del flash, no solo sirve para iluminar, y tu no lo estas usando.

No dices que flash utilizas, pero dado tu equipo y conocimiento supongo que será el de la cámara...grave error...los flashes integrados son de numero guía 12, o lo que es lo mismo, para salvarte una fotito puntual. Necesitas algo decente con un número guía por lo menos 50 en adelante. No hace falta gastarse 600€ en un flash de estas características Canon, tiene los Yongnuo por ejemplo por menos de 100€.

¿Conoces el limite de ISO usable de tu cámara?, ¿el límite de sobre-exposición?. Tirando en AUTO y encima sin flash la cámara empieza a subir ISO, bajar velocidad y abrir diafragma a su antojo, lo que se suele traducir en una foto insalvable, máxime tratandose de conciertos con poca luz.

CONSEJOS:

Lee mucho, practica mucho, mírate muchos videos y tutoriales hasta que asimiles los conceptos más básicos. Luego las cosas te irán entrando solas y poco a poco se mejoraran las fotografías. Si no sabes lo que son los modos de enfoque, pretender que una foto te salga decente en un concierto es apuntar muy alto. Si puedes hacer una pequeña inversión y agenciarte un 50mm f1.8 o un 40mm f2.8 verás como la calidad de imagen mejora drásticamente, podrás tirar a velocidades mayores por tener mayor abertura de diafragma (más luz) y sobre todo un flash externo, por barato y cutre que sea, con que tenga modo manual es suficiente para lograr buenos resultados.

Un saludo.

+1 a lo comentado por el compañero Valenciano85, en situaciones de poca luz, focos a contraluz, contrastes elevados y encima con personas en movimiento debes practicar muchísimo antes para obtener buenos resultados.

clahec
18/01/15, 19:32:21
Gracias por la información valenciano85, me ha venido muy bien para aclarar ideas

pisukote
19/01/15, 15:22:53
Yo en conciertos disparo en modo Tv, con 1/100 o incluso más rápido. Entonces, le pongo ISO auto con limite 6400.

El foco, normalmente lo tengo manual, ya que dadas las condiciones de poca luz no siempre enfoca bien, aún así se puede intentar, siempre con el punto del centro.


Esta galeria está tirada toda con nuestra cámara y el 18-55 y el 55-250: http://www.naciodigital.cat/osona/galeria/4520/foto/182195