PDA

Ver la Versión Completa : Por quÉ no cÁmaras sin video?



PACOEOS
26/11/14, 10:27:10
Si ya hay algún mensaje/tema que habla de este asunto ya lo siento...

A ver, es una idea que me ronda por la cabeza hace mucho tiempo ya, de hecho Canon ya lo hace para algunos mercados y es que sacaran cámaras más baratas por no llevar la función de vídeo (que yo nunca uso)...

Y sé que como yo hay mucha gente.

EmuAGR
26/11/14, 13:47:49
Porque como el sensor y el procesador pueden hacer vídeo, y la tecnología ya está desarrollada, pues es una función extra.

3CORNIO
26/11/14, 13:52:56
Yo soy de los que opino como tú pacoeos, nunca he utilizado el vídeo en ninguna de mis cámaras, ni tan siquiera para ver si funciona

Navas1
26/11/14, 14:11:23
Porque a Canon no le interesa vender cámaras más baratas :-)

Bitxi2005
26/11/14, 14:13:48
Eso es como decir por qué no hacen un teléfono que solo sirva para hablar. Yo creo que la respuesta es que la tecnología se ha desarrollado tanto que permite implementar un montón de funcionalidades en un mismo dispositivo que antes solo servía para una cosa y en el caso de las cámaras el video no creo que suponga un gran coste añadido, más bien es un tema de software que de hardware. El coste de añadirlas no es grande y además es lo que demanda la mayoria de los usuarios. Entre los planes de marketing y ventas de las grandes multinacionales no está el contentar a los casos particulares si no vender lo más posible y eso hoy en día, y nos guste o no, solo se consigue ofreciendo muchas funciones en un mismo dispositivo, luego cada uno ya decidirá si lo usa o no.

Un saludo

Shot
26/11/14, 14:20:45
un vídeo no son más que fotos en serie a alta velocidad, de hecho cuando disparas a 10fps en realidad lo que estás haciendo es grabar un vídeo, o llámalo secuencia si quieres. no hay razón para imponer la limitación de no poder hacer secuencias a 25 o 50fps si se puede hacer simplemente añadiendo el código necesario.

obkcaptain
26/11/14, 14:27:40
Con lo del vídeo (que no he usado nunca) he llegado a pensar que podía llegar a ser una muy buena alternativa a las fotos en secuencia.
Porque no dejarán de ser 30 imágenes por segundo ¿no?.
El problema es que en cadencia puedes variar la velocidad de obturación y en vídeo no se cómo se haría...
Me imagino que con los editores de vídeo se podría aislar una imágen en una secuencia.

NerveNet
26/11/14, 15:13:24
Más que una discusión de si vídeo sí o vídeo no, plantearía el tema de una FF por debajo de 1.000 euros.

Con la tecnología existente Canon puede hacer perfectamente un refrito low cost de una 5D clásica y una 6D, es decir, un sensor FF de 12MPx con un DIGIC 6, o si no quieren le meten un DIGIC V... Y si quieren quitar algo, baste con que quiten el vídeo...

Shot
26/11/14, 15:23:51
Con lo del vídeo (que no he usado nunca) he llegado a pensar que podía llegar a ser una muy buena alternativa a las fotos en secuencia.
Porque no dejarán de ser 30 imágenes por segundo ¿no?.
El problema es que en cadencia puedes variar la velocidad de obturación y en vídeo no se cómo se haría...
Me imagino que con los editores de vídeo se podría aislar una imágen en una secuencia.

lo que pasa es que dejas de ver por el visor y se pierde el af dedicado, puede que afecte también a la velocidad de obturación.

en el futuro si se deja de usar el espejo es probable que ya no haya ninguna diferencia entre ráfaga y vídeo, se elegirá la velocidad de fotogramas y listo. Entonces ya no tendrá sentido esta discusión.

SGC
26/11/14, 15:27:32
Entiendo tu postura, PACOEOS, pero eso sería casi como pedir una cámara a la carta.
Hay muchas funciones de la cámara relacionadas estrictamente con fotografía que jamás he usado ni, muy probablemente, usaré. Pero ahí están. Seguramente las he pagado.

Lo que sí me molestaría es que una cámara incluyera alguna prestación que perjudicara a la otra disciplina, es decir, que incluir vídeo perjudicara algún aspecto relacionado con la foto. Pero es justo lo contrario.

Saludos.

Agustin76
26/11/14, 16:36:14
La respuesta a lo que vos preguntas lo dijo un técnico de Canon en un tutorial de B&H Photography en su canal de YouTube.

La explicación fue que una vez que lograron el Live View en la 450D (por poner un ejemplo) el siguiente paso lógico era simplemente grabar en una tarjeta lo que se mostraba por la pantalla.

O sea, es algo casi sin costo y que encima atrae a más usuarios de compactas y celulares que ya cualquiera de esas plataformas filman.

A su vez cada vez más estan apareciendo canales en YouTube dedicados especialmente a filmar con DSLR: técnicas, accesorios a utilizar, objetivos, etc.

Inclusive Nikon y Canon ya están sacando DSLR con Wi-Fi, así que esto es tendencia. En cada plataforma digital, cuantas más funciones interactuando, más se venderá ese producto.

Navas1
26/11/14, 23:19:17
Con lo del vídeo (que no he usado nunca) he llegado a pensar que podía llegar a ser una muy buena alternativa a las fotos en secuencia.
Porque no dejarán de ser 30 imágenes por segundo ¿no?.
El problema es que en cadencia puedes variar la velocidad de obturación y en vídeo no se cómo se haría...
Me imagino que con los editores de vídeo se podría aislar una imágen en una secuencia.

Los vídeos son a 2Mpx máximo, creo que se nos olvida :wink: De momento no hay procesador que tenga cojones de hacerte una ráfaga de 30fps con 20Mpx, lo máximo 12fps de la 1DX (y tiene dos micros).

SGC
26/11/14, 23:35:50
Los vídeos son a 2Mpx máximo, creo que se nos olvida :wink: De momento no hay procesador que tenga cojones de hacerte una ráfaga de 30fps con 20Mpx, lo máximo 12fps de la 1DX (y tiene dos micros).
Bueno, actualmente algunos modelos ya llegan a 4K, es decir a 3840 x 2160 pixeles que equivale a algo así como 8,3 Mpx, la resolución de una 30D, por ejemplo. Eso ya da para muchas cosillas :wink:.

Saludos.

PACOEOS
26/11/14, 23:47:15
Claro claro, todo lo que decís está claro y tenéis todos razón, pero mi idea va por ofrecer algo más barato... Simplemente con la excusa de no ofrecer video.
La Nikon DF no ofrece video, no precisamente por hacerla más barata vaya... Pero no lo lleva. Y se vende muy poco ahora que lo pienso!
Navas1, quizás vaya por ahí...
3CORNIO, es que somos muchos!!!

Navas1
27/11/14, 18:28:36
Bueno, actualmente algunos modelos ya llegan a 4K, es decir a 3840 x 2160 pixeles que equivale a algo así como 8,3 Mpx, la resolución de una 30D, por ejemplo. Eso ya da para muchas cosillas :wink:.

Saludos.

Cierto, de hecho esa es aprox. la resolución en "modo APSC" de mi 6D (lo que me digo cuando pienso que una Full Frame es una m*** a la hora de afotar bichos :p).

La pregunta es, ¿ese video en 4K es en calidad RAW 14 bits?

Saludos.

Navas1
27/11/14, 18:40:34
Claro claro, todo lo que decís está claro y tenéis todos razón, pero mi idea va por ofrecer algo más barato... Simplemente con la excusa de no ofrecer video.
La Nikon DF no ofrece video, no precisamente por hacerla más barata vaya... Pero no lo lleva. Y se vende muy poco ahora que lo pienso!
Navas1, quizás vaya por ahí...
3CORNIO, es que somos muchos!!!

Paco, ya hablando más en serio, en mi opinión la respuesta está en lo que comentamos Bitxi2005 y yo (y después abundaron otros foreros). Canon no quiere hacer cámaras más baratas de lo que ya tiene en el mercado, de ahí que "abarate" la calidad-precio incluyendo más características que hagan más justificable un precio más alto, aún cuando esta implementación tenga prácticamente coste cero, como apunta Bitxi. Aunque realmente, considerando la calidad del producto, realmente se está ofreciendo mejores características por el mismo precio o menor precio que generaciones anteriores, por lo que desde el punto de vista económico o economicista, sí se puede hablar de un "abaratamiento" o rebaja de precios real (como ocurre con toda la tecnología). Además, realmente Canon no tiene más opción que incluír el vídeo en sus cámaras porque el resto de sus competidores lo ofrece y sería un serio hándicap para las ventas el no incluirlo (a mí en principio no me llama demasiado el vídeo, aunque se pueden hacer cosas bonitas con él, pero entiendo que a la mayoría sí). Cámaras como la Nikon Df son un brindis al sol snob en el que realmente te están cobrando un sobreprecio por no llevar el vídeo (al reducir las potenciales ventas, el precio del producto tendrá que ser mayor para sacarle rentabilidad).

La mejor opción para los amantes de la fotografía que no nos importa el vídeo la tenemos en el mercadillo del foro, Canon 5D's y 1DII's por 400-500 eurillos :wink:

Saludos.

Shot
27/11/14, 21:56:37
de todos modos lo de que serían más baratas lo dudo mucho, la 450D no lleva vídeo y salió a 700€ solo el cuerpo

no creo que lo hagan para subir el precio, sino para vender más sin coste añadido.

SGC
27/11/14, 22:20:28
La pregunta es, ¿ese video en 4K es en calidad RAW 14 bits?
Eso dependerá del modelo. Una 5D Mark III ya permite vídeo RAW en 4K. Bueno, en realidad es una secuencia de imágenes que acabas procesando con ACR, como cualquier otro archivo nativo. Yo con la 5D Mark II lo he probado y es la caña, eso sí, a "solo" 2K :(.

REDDRAGON
27/11/14, 22:36:46
Para mi, tal como está evolucionando el tema, dentro de poco nos venderán "cámaras de video que además, (casualidades de la vida), harán fotos".

En fin, pilarín... :cool:

SGC
27/11/14, 22:43:42
No, creo que ambas convergerán en modelos para capturar imágenes, ya sean fijas o en movimiento. De hecho no existiría el cine sin la invención de la fotografía. Es la evolución natural :wink:.